SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Sistema de Educación Media Superior
Preparatoria N° 4
¿Cómo se estructura y con qué
elementos funciona un sistema
económico?
Unidad de aprendizaje: “Análisis Económico”.
Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres.
Autor: María Laura Castro Mora.
© Todos los derechos reservados. En dado caso de necesitar el uso de información aquí presentada,
favor de citar al autor junto con el link de la presentación. Gracias.
La economía de cada país funciona de manera diferente
a otros países, pero también se puede apreciar que, pese
a las diferencias, algunas economías se parecen a otras.
Estas diferencias o similitudes son explicadas
por el sistema económico.
 Concepto
Es el conjunto de relaciones básicas, técnicas e
institucionales que caracterizan la organización
económica de una sociedad. Estas relaciones
condicionan las decisiones fundamentales y los cauces
predominantes de su actividad.
Sistema económico
 Las necesidades, bienes y servicios.
 Problemas centrales de la economía.
 Actividades económicas.
 Factores productivos: tierra, trabajo,
capital y organización.
 Agentes económicos: empresas, familias
y gobierno.
 Sectores económicos: agropecuarios,
industrial y de servicios.
Elementos de un sistema económico
 Sensación de carencia de algo, unida al
deseo de satisfacerla.
Se dividen en distintos tipos:
(Según de quién surgen)
 Del individuo: naturales y sociales
comer, vivir en sociedad).
 De la sociedad: colectivas y públicas
(ejemplo: transporte, orden público).
Necesidades
(Según su naturaleza)
 Vitales (ó primarias): de ellas depende la
conservación de la vida (ejemplo:
alimentos).
 Civilizadas (ó secundarias): tienden a
aumentar el bienestar del individuo
(ejemplo: turismo).
 Tanto las necesidades como su satisfacción son
algo relativo, pues los deseos no son algo fijo.
Así que el hecho real al que se enfrenta la
economía es que los deseos del individuo no se
pueden satisfacer totalmente; por lo tanto, los
bienes económicos son escasos.
Bienes
 Todo aquello que satisface directa o
indirectamente una necesidad.
Tipos de bienes:
(Según su carácter)
 Libres: ilimitados o muy abundantes, y no son
propiedad de nadie (ejemplo: aire).
 Económicos: escasos en cantidad, útiles y
transferibles. Son apropiables.
(Según su naturaleza)
 Capital: no atiende directamente a las necesidades
humanas.
 Consumo: se destinan a la satisfacción directa de
necesidades.
 Duraderos: permiten un uso prolongado.
 No duraderos: se ven afectados directamente por el
tiempo.
(Según su función)
 Intermedios: deben sufrir nuevas transformaciones
antes de su consumo.
 Finales: son transformaciones necesarias para su servicio.
servicio.
Servicios
 Actividades que satisfacen necesidades
culturales. Se destinan directa o
indirectamente a satisfacer necesidades
humanas.
Actividades económicas
 Producción
Todo proceso de transformación, dando
nacimiento a otros elementos llamados
“productos”, los cuales tienen una identidad
propia y presentan un considerable
aumento en su valor monetario, superior al
gasto efectuado. También, incorpora
nuevas utilidades a las cosas con simples
modificaciones que le otorgan un nuevo
uso.
 Distribución
Conjunto de procesos que acercan
los bienes desde la producción
hasta el consumo. Su finalidad
es poner en contacto el
producto con el consumidor.
Su existencia se debe a:
 Alejamiento físico entre
producto-consumo.
 Ignorancia.
 Falta de organización
sobre compraventa.
Elementos de la distribución
 Mercados comerciales.
 Transportistas.
 Mayoristas (fraccionan ventas y aseguran
la regularidad del
mercado a través del almacenamiento).
 Minoristas o comercio.
Un elemento que desarrolla su máxima
expresión para la distribución es la
mercadotecnia.
Consumo
Momento en que un bien o servicio produce
una utilidad al consumidor.
Sentidos de consumo
 Biológico: consumo de alimentos.
 Tecnológico: consumo de carbón,
petróleo, energía y tecnología de punta.
 Psicológico: propician sentimientos de
seguridad y balance psicológico (ejemplo:
belleza estética). Propician bienestar
mental.
Factores productivos
 Factor tierra
Incluye todos los recursos naturales.
Comprende la tierra cultivable o para
cimentar casas, fábricas y carreteras;
también: los minerales, los recursos
energéticos y los no energéticos.
Dicho de manera más general:
recursos naturales.
 Factor trabajo
Es el elemento humano; la
aportación del hombre
a la producción,
física e intelectualmente.
 Los trabajadores se sirven de las
materias primas y, con ayuda de la
maquinaria necesaria, las
transforman en materias básicas
(aptas para otros procesos) o en
bienes de consumo.
Este factor es limitado debido a
preparación, escolaridad, ambiente
e inclusive herencia biológica
(situación que presentan los países
subdesarrollados). Provoca que la
calidad varíe.
 Factor capital
Todas las ayudas creadas por el hombre
para la producción; integra los bienes
durables de una economía y se
utilizan para producir otros bienes.
Tipos de capital
 Capital físico o real.
Se divide en:
a) Fijo: instrumentos empleados en la producción,
tales como edificios y maquinaria. (Su duración es
es de varios ciclos).
b) Circulante: bienes en proceso de preparación;
básicamente, materias primas
y existencias en almacén.
 Capital humano
Todo lo que contribuya a elevar la capacidad
productiva del ser humano (educación,
experiencia, etc.).
 Capital financiero
Fondos disponibles para la compra de capital
físico o activos financieros, como bonos o
acciones.
 Factor organización
Capacidad de dirección para
asegurar el éxito en la producción. Implica la
utilización de una
técnica mejor para lograr una
mayor eficiencia en la producción
o en la prestación de servicios.
 Se encarga de agrupar a los demás
factores para obtener un mayor
rendimiento en la producción.
 Agentes económicos
 Familias: por un lado, consumidoras de
bienes y servicios; por otro, ofrecen su
trabajo y capital a las empresas.
 Empresas: en ellas se reúnen recursos
financieros y físicos que son necesarios para
la creación de bienes y el ofrecimiento de
servicios.
 Estado: gobierno y organismos
descentralizados (CFE, PEMEX, etc.).
Bibliografía:
 Martínez, Omar. (2014). Sistema económico. En Análisis económico (pp. 49 a 58). Zapopan, Jalisco:
Astra Ediciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Unidad 2
Presentacion  Unidad 2Presentacion  Unidad 2
Presentacion Unidad 2
animodo1
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
annye17
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
maricel
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
soportedocente
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Rooh D'avila Carrera
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
GESTIONAR CONSULTORES ASOCIADOS
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Rodrigo Aguilar Triana
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor
JESUS MARCANO
 
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Daniel Ruiz
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
Carlos Carrera
 
Presentacion escasez
Presentacion escasezPresentacion escasez
Presentacion escasez
DianaMonserratHernandez
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
jewelmarygv
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Agentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionAgentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccion
jose sanchez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia

La actualidad más candente (20)

Presentacion Unidad 2
Presentacion  Unidad 2Presentacion  Unidad 2
Presentacion Unidad 2
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
 
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIAPPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
PPT. FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico MacroeconomicoEscuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor
 
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Presentacion escasez
Presentacion escasezPresentacion escasez
Presentacion escasez
 
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIAFLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMIA
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMico
 
Agentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccionAgentes economicos y factores de produccion
Agentes economicos y factores de produccion
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 

Similar a Estructura y elementos de un sistema económico

Sistema económico
Sistema económico Sistema económico
Sistema económico
Juan Pablo Venegas Uribe
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Isabel Gómez
 
Economía de la produccion
Economía de la produccionEconomía de la produccion
Economía de la produccion
claudiaruizdiaz4
 
Unidad i. temas 1 conceptos económicos básicos, 2 modelos y metodología
Unidad i. temas 1 conceptos económicos básicos, 2 modelos y metodologíaUnidad i. temas 1 conceptos económicos básicos, 2 modelos y metodología
Unidad i. temas 1 conceptos económicos básicos, 2 modelos y metodología
Ledyy Vasquezz
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
DanielaRangel38
 
1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf
aydevasquez
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
JocelineMuoz1
 
Las actividades humanas en tu entorno(final)
Las actividades humanas en tu entorno(final)Las actividades humanas en tu entorno(final)
Las actividades humanas en tu entorno(final)
Abraham Barbosa
 
Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
Diego Salazar
 
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOSPRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
SthefanyPia
 
Power tp9
Power tp9Power tp9
Power tp9
lucistti
 
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económicoLáminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
gobernar
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
juarez258
 
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
UAGRM Bolivia
 
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
UAGRM Bolivia
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
espinoza_julian
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Nicolas Cervantes
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
Mireya Luna Huerta
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
Daniel Arancibia
 
Act 1.4 Análisis Económico
Act 1.4 Análisis EconómicoAct 1.4 Análisis Económico
Act 1.4 Análisis Económico
Angel Martinez Romero
 

Similar a Estructura y elementos de un sistema económico (20)

Sistema económico
Sistema económico Sistema económico
Sistema económico
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Economía de la produccion
Economía de la produccionEconomía de la produccion
Economía de la produccion
 
Unidad i. temas 1 conceptos económicos básicos, 2 modelos y metodología
Unidad i. temas 1 conceptos económicos básicos, 2 modelos y metodologíaUnidad i. temas 1 conceptos económicos básicos, 2 modelos y metodología
Unidad i. temas 1 conceptos económicos básicos, 2 modelos y metodología
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
 
1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf1. Conceptos básicos .pdf
1. Conceptos básicos .pdf
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Las actividades humanas en tu entorno(final)
Las actividades humanas en tu entorno(final)Las actividades humanas en tu entorno(final)
Las actividades humanas en tu entorno(final)
 
Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
 
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOSPRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
 
Power tp9
Power tp9Power tp9
Power tp9
 
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económicoLáminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
Láminas tema 2; naturaleza y funciones del sistema económico
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
U1 eco150 (conceptos e instrumentos fundamentales)
 
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
T1 apuntes teoria de los precios ii (071010)(ii10)
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx1 unidad eco.pptx
1 unidad eco.pptx
 
Act 1.4 Análisis Económico
Act 1.4 Análisis EconómicoAct 1.4 Análisis Económico
Act 1.4 Análisis Económico
 

Más de Laura Castro

Etapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacionalEtapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacional
Laura Castro
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
Laura Castro
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
Laura Castro
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
Laura Castro
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
Laura Castro
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
Laura Castro
 
Cuadro compartivo sector público política económica
Cuadro compartivo sector público política económicaCuadro compartivo sector público política económica
Cuadro compartivo sector público política económica
Laura Castro
 
Organizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector públicoOrganizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector público
Laura Castro
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
Laura Castro
 
Investigación fronteras de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producciónInvestigación fronteras de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producción
Laura Castro
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
Laura Castro
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
Laura Castro
 
Economía, modelos económicos
Economía, modelos económicosEconomía, modelos económicos
Economía, modelos económicos
Laura Castro
 
Economía y ciencias relacionadas
Economía y ciencias relacionadasEconomía y ciencias relacionadas
Economía y ciencias relacionadas
Laura Castro
 
Economía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoEconomía, etimología y concepto
Economía, etimología y concepto
Laura Castro
 

Más de Laura Castro (15)

Etapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacionalEtapas de integración del comercio internacional
Etapas de integración del comercio internacional
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Instituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financieroInstituciones que integran el sistema financiero
Instituciones que integran el sistema financiero
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
 
Sistema monetario
Sistema monetarioSistema monetario
Sistema monetario
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Cuadro compartivo sector público política económica
Cuadro compartivo sector público política económicaCuadro compartivo sector público política económica
Cuadro compartivo sector público política económica
 
Organizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector públicoOrganizador gráfico del sector público
Organizador gráfico del sector público
 
Coste de oportunidad
Coste de oportunidadCoste de oportunidad
Coste de oportunidad
 
Investigación fronteras de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producciónInvestigación fronteras de posibilidades de producción
Investigación fronteras de posibilidades de producción
 
Corrientes económicas
Corrientes económicasCorrientes económicas
Corrientes económicas
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Economía, modelos económicos
Economía, modelos económicosEconomía, modelos económicos
Economía, modelos económicos
 
Economía y ciencias relacionadas
Economía y ciencias relacionadasEconomía y ciencias relacionadas
Economía y ciencias relacionadas
 
Economía, etimología y concepto
Economía, etimología y conceptoEconomía, etimología y concepto
Economía, etimología y concepto
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Estructura y elementos de un sistema económico

  • 1. Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Preparatoria N° 4 ¿Cómo se estructura y con qué elementos funciona un sistema económico? Unidad de aprendizaje: “Análisis Económico”. Maestro: Omar Alejandro Martínez Torres. Autor: María Laura Castro Mora. © Todos los derechos reservados. En dado caso de necesitar el uso de información aquí presentada, favor de citar al autor junto con el link de la presentación. Gracias.
  • 2. La economía de cada país funciona de manera diferente a otros países, pero también se puede apreciar que, pese a las diferencias, algunas economías se parecen a otras. Estas diferencias o similitudes son explicadas por el sistema económico.  Concepto Es el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad. Estas relaciones condicionan las decisiones fundamentales y los cauces predominantes de su actividad. Sistema económico
  • 3.  Las necesidades, bienes y servicios.  Problemas centrales de la economía.  Actividades económicas.  Factores productivos: tierra, trabajo, capital y organización.  Agentes económicos: empresas, familias y gobierno.  Sectores económicos: agropecuarios, industrial y de servicios. Elementos de un sistema económico
  • 4.  Sensación de carencia de algo, unida al deseo de satisfacerla. Se dividen en distintos tipos: (Según de quién surgen)  Del individuo: naturales y sociales comer, vivir en sociedad).  De la sociedad: colectivas y públicas (ejemplo: transporte, orden público). Necesidades
  • 5. (Según su naturaleza)  Vitales (ó primarias): de ellas depende la conservación de la vida (ejemplo: alimentos).  Civilizadas (ó secundarias): tienden a aumentar el bienestar del individuo (ejemplo: turismo).  Tanto las necesidades como su satisfacción son algo relativo, pues los deseos no son algo fijo. Así que el hecho real al que se enfrenta la economía es que los deseos del individuo no se pueden satisfacer totalmente; por lo tanto, los bienes económicos son escasos.
  • 6. Bienes  Todo aquello que satisface directa o indirectamente una necesidad. Tipos de bienes: (Según su carácter)  Libres: ilimitados o muy abundantes, y no son propiedad de nadie (ejemplo: aire).  Económicos: escasos en cantidad, útiles y transferibles. Son apropiables.
  • 7. (Según su naturaleza)  Capital: no atiende directamente a las necesidades humanas.  Consumo: se destinan a la satisfacción directa de necesidades.  Duraderos: permiten un uso prolongado.  No duraderos: se ven afectados directamente por el tiempo. (Según su función)  Intermedios: deben sufrir nuevas transformaciones antes de su consumo.  Finales: son transformaciones necesarias para su servicio. servicio.
  • 8. Servicios  Actividades que satisfacen necesidades culturales. Se destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas.
  • 9. Actividades económicas  Producción Todo proceso de transformación, dando nacimiento a otros elementos llamados “productos”, los cuales tienen una identidad propia y presentan un considerable aumento en su valor monetario, superior al gasto efectuado. También, incorpora nuevas utilidades a las cosas con simples modificaciones que le otorgan un nuevo uso.
  • 10.  Distribución Conjunto de procesos que acercan los bienes desde la producción hasta el consumo. Su finalidad es poner en contacto el producto con el consumidor. Su existencia se debe a:  Alejamiento físico entre producto-consumo.  Ignorancia.  Falta de organización sobre compraventa.
  • 11. Elementos de la distribución  Mercados comerciales.  Transportistas.  Mayoristas (fraccionan ventas y aseguran la regularidad del mercado a través del almacenamiento).  Minoristas o comercio. Un elemento que desarrolla su máxima expresión para la distribución es la mercadotecnia.
  • 12. Consumo Momento en que un bien o servicio produce una utilidad al consumidor. Sentidos de consumo  Biológico: consumo de alimentos.  Tecnológico: consumo de carbón, petróleo, energía y tecnología de punta.  Psicológico: propician sentimientos de seguridad y balance psicológico (ejemplo: belleza estética). Propician bienestar mental.
  • 13. Factores productivos  Factor tierra Incluye todos los recursos naturales. Comprende la tierra cultivable o para cimentar casas, fábricas y carreteras; también: los minerales, los recursos energéticos y los no energéticos. Dicho de manera más general: recursos naturales.
  • 14.  Factor trabajo Es el elemento humano; la aportación del hombre a la producción, física e intelectualmente.  Los trabajadores se sirven de las materias primas y, con ayuda de la maquinaria necesaria, las transforman en materias básicas (aptas para otros procesos) o en bienes de consumo. Este factor es limitado debido a preparación, escolaridad, ambiente e inclusive herencia biológica (situación que presentan los países subdesarrollados). Provoca que la calidad varíe.
  • 15.  Factor capital Todas las ayudas creadas por el hombre para la producción; integra los bienes durables de una economía y se utilizan para producir otros bienes. Tipos de capital  Capital físico o real. Se divide en: a) Fijo: instrumentos empleados en la producción, tales como edificios y maquinaria. (Su duración es es de varios ciclos). b) Circulante: bienes en proceso de preparación; básicamente, materias primas y existencias en almacén.
  • 16.  Capital humano Todo lo que contribuya a elevar la capacidad productiva del ser humano (educación, experiencia, etc.).  Capital financiero Fondos disponibles para la compra de capital físico o activos financieros, como bonos o acciones.
  • 17.  Factor organización Capacidad de dirección para asegurar el éxito en la producción. Implica la utilización de una técnica mejor para lograr una mayor eficiencia en la producción o en la prestación de servicios.  Se encarga de agrupar a los demás factores para obtener un mayor rendimiento en la producción.
  • 18.  Agentes económicos  Familias: por un lado, consumidoras de bienes y servicios; por otro, ofrecen su trabajo y capital a las empresas.  Empresas: en ellas se reúnen recursos financieros y físicos que son necesarios para la creación de bienes y el ofrecimiento de servicios.  Estado: gobierno y organismos descentralizados (CFE, PEMEX, etc.).
  • 19. Bibliografía:  Martínez, Omar. (2014). Sistema económico. En Análisis económico (pp. 49 a 58). Zapopan, Jalisco: Astra Ediciones.