SlideShare una empresa de Scribd logo
DARINEL CORNELIS VELAZQUEZ
27 DE JUNIO DEL 2020
REPORTE 1
INTRODUCCION
La econometría, es la rama de la economía, que utiliza métodos y modelos matemáticos,
lo cuales son utilizados para analizar, interpretar y predecir diversos sistemas y variables
económicas, sin embargo, el mayor problema con el que se enfrenta en la investigación es la
escases datos. Los sesgos (diferencia entre el valor esperado de un estimador y el verdadero
valor del parámetro.) que pueden causar los mismos y la usencia o insuficiencia de una teoría
económica adecuada. Aun así, la econometría es la única aproximación científica al
entendimiento de los fenómenos económicos.
Es por ello que en este reporte se quiere lograr el objetivo, a través de la econometría,
de poder predecir o estimar como distintas variables predictoras.
DESARROLLO
La econometría, resultado de cierta perspectiva sobre el papel que desempeña la
economía, consiste en la aplicación de la estadística matemática a los datos económicos para dar
soporte empírico a los modelos construidos por la economía matemática y obtener resultados
numéricos.
La econometría puede definirse como el análisis cuantitativo de fenómenos
económicos reales, basados en el desarrollo simultáneo de la teoría y la observación,
relacionados mediante métodos apropiados de inferencia.
La econometría se define como la ciencia social en la cual las herramientas de la teoría
económica, las matemáticas y la inferencia estadística se aplican al análisis de los fenómenos
económicos.
La econometría tiene que ver con la determinación empírica de las leyes económicas. El
arte del econometrista consiste en encontrar un conjunto de supuestos lo bastante específicos y
realistas para que le permitan aprovechar de la mejor manera los datos con que cuenta.
El método de la investigación econométrica busca en esencia una conjunción entre la
teoría económica y la medición real, con la teoría y la técnica de la inferencia estadística como
puente.
La econometría es una amalgama de teoría económica, economía matemática,
estadística económica y estadística matemática.
La teoría económica hace afirmaciones o formula hipótesis de naturaleza sobre
todo cualitativa.
El trabajo del econometrista es proporcionar tales estimaciones numéricas. En otras
palabras, la econometría da contenido empírico a gran parte de la teoría económica. El interés
principal de la economía matemática es expresar la teoría económica en una forma
matemática (ecuaciones) sin preocuparse por la capacidad de medición o de verifi cación
empírica de la teoría.
La estadística económica se relaciona en primer lugar con la recopilación,
procesamiento y presentación de cifras económicas en forma de gráficos y tablas. Éste es el
trabajo del estadístico económico, cuya actividad principal consiste en recopilar cifras sobre el
producto nacional bruto (PNB), empleo
La estadística matemática proporciona muchas herramientas para esta ciencia, el
econometrista a menudo necesita métodos especiales por la naturaleza única de la mayoría de las
cifras económicas, pues no se generan como resultado de un experimento controlado. El
econometrista, como el meteorólogo, suele depender de cifras que no controla directamente.
La metodología econométrica tradicional se ajusta a los siguientes lineamientos:
1. Planteamiento de la teoría o de la hipótesis.
2. Especificación del modelo matemático de la teoría.
3. Especificación del modelo econométrico o estadístico de la teoría.
4. Obtención de datos.
5. Estimación de los parámetros del modelo econométrico.
6. Pruebas de hipótesis.
7. Pronóstico o predicción.
8. Utilización del modelo para fi nes de control o de políticas
La econometría se divide en dos amplias categorías: econometría teórica y
econometría aplicada. En cada categoría se puede tratar la materia según la tradición clásica o
la bayesiana.
En la econometría aplicada utilizamos herramientas de la econometría teórica para
estudiar algunos campos especiales de la economía y los negocios, como la función de
producción, la función de inversión, las funciones de demanda y de oferta, la teoría de
portafolio, etcétera
CONCLUSION
• La econometría es una herramienta indispensable en el análisis económico, tanto a nivel
macro como micro.
• La econometría es un instrumento de análisis y no necesariamente implica una
caracterización de la realidad, porque la evidencia empirica es la que avala la cantidad de
verdad de los modelos teoricos que se plantean y que el análisis le impone a los hechos.
• Si utilizamos los conceptos de la econometría podemos dar respuestas alas preguntas
planteadas en la tarea.
BIBLIOGRAFIA
Frank, C. R., Jr., Statistics and Econometrics, Holt, Rinehart and
Winston, Nueva York, 1971.
Goldberger, Arthur S., Introductory Econometrics, Harvard University
Press, 1998.
Gujarati, Damodar N., Essentials of Econometrics, 3a. ed.,
McGraw-Hill, Nueva York, 2006.
Halcoussis, Dennis, Understanding Econometrics, Thomson,
2005.
Hill, Carter, William Griffi ths y George Judge, Undergraduate
Econometrics, John Wiley & Sons, Nueva York, 2001.
Hu, Teh-Wei, Econometrics, An Introductory Analysis, University
Park Press, Baltimore, 1973.
Katz, David A., Econometric Theory and Applications, Prentice
Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1982.
Klein, Lawrence R., an Introduction to Econometrics, Prentice
Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1962.
Koop, Gary, Analysis of Economic Data, John Wiley & Sons,
Nueva York, 2000.
Schmidt, Stephen, J., Econometrics, McGraw-Hill, Nueva York,
2005.
Walters, A. A., An Introduction to Econometrics, Macmillan,
Londres, 1968.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Econometria
EconometriaEconometria
Los modelos econométricos y el realismo económico
Los modelos econométricos y el realismo económicoLos modelos econométricos y el realismo económico
Curso de actualizacion en econometria 1
Curso de actualizacion en econometria 1Curso de actualizacion en econometria 1
Curso de actualizacion en econometria 1
Denís Leonor Mendoza Rivas
 
30304054
3030405430304054
Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometria
M_oros
 
Modelos econometricos de desarrollo economico.
Modelos econometricos de desarrollo economico.Modelos econometricos de desarrollo economico.
Modelos econometricos de desarrollo economico.
asael miguel mejia
 
Estadistica y frecuencias
Estadistica y frecuenciasEstadistica y frecuencias
Estadistica y frecuencias
Marcelo Reinoso
 
1 introd econometria
1 introd econometria1 introd econometria
1 introd econometria
J. Alberto R Benitez
 
Modelos econometricos
Modelos econometricosModelos econometricos
Modelos econometricos
Bruno Apellidos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Valentina Valencia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Valentina Valencia
 
Stephany colmenarez
Stephany colmenarezStephany colmenarez
Stephany colmenarez
Stephany Colmenarez
 
Mecon programa examen de ingreso
Mecon   programa examen de ingresoMecon   programa examen de ingreso
Mecon programa examen de ingreso
David Sarmiento
 
1° clase microeconomia
1° clase microeconomia1° clase microeconomia
1° clase microeconomia
ISAACCITOMATOS
 
Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .
Erick Tejada
 
Econometria1
Econometria1Econometria1
Econometria1
Daniela Cm
 
Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2
Nicole Diaz
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Oskar Gutierrez
 
Wassily Leontief
Wassily LeontiefWassily Leontief
Wassily Leontief
Espol
 
Presentación power macro maria pérez
Presentación power macro maria pérezPresentación power macro maria pérez
Presentación power macro maria pérez
Maria Perez Campos
 

La actualidad más candente (20)

Econometria
EconometriaEconometria
Econometria
 
Los modelos econométricos y el realismo económico
Los modelos econométricos y el realismo económicoLos modelos econométricos y el realismo económico
Los modelos econométricos y el realismo económico
 
Curso de actualizacion en econometria 1
Curso de actualizacion en econometria 1Curso de actualizacion en econometria 1
Curso de actualizacion en econometria 1
 
30304054
3030405430304054
30304054
 
Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometria
 
Modelos econometricos de desarrollo economico.
Modelos econometricos de desarrollo economico.Modelos econometricos de desarrollo economico.
Modelos econometricos de desarrollo economico.
 
Estadistica y frecuencias
Estadistica y frecuenciasEstadistica y frecuencias
Estadistica y frecuencias
 
1 introd econometria
1 introd econometria1 introd econometria
1 introd econometria
 
Modelos econometricos
Modelos econometricosModelos econometricos
Modelos econometricos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Stephany colmenarez
Stephany colmenarezStephany colmenarez
Stephany colmenarez
 
Mecon programa examen de ingreso
Mecon   programa examen de ingresoMecon   programa examen de ingreso
Mecon programa examen de ingreso
 
1° clase microeconomia
1° clase microeconomia1° clase microeconomia
1° clase microeconomia
 
Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .
 
Econometria1
Econometria1Econometria1
Econometria1
 
Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Wassily Leontief
Wassily LeontiefWassily Leontief
Wassily Leontief
 
Presentación power macro maria pérez
Presentación power macro maria pérezPresentación power macro maria pérez
Presentación power macro maria pérez
 

Similar a Econometria reporte 1

Econometría - Macroeconomia
Econometría - MacroeconomiaEconometría - Macroeconomia
Econometría - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
Introduccion a la Econometria
Introduccion a la EconometriaIntroduccion a la Econometria
Introduccion a la Econometria
Rodrigo Paniagua
 
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
nguaramato
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
Ruben Zheng
 
economia agricola pib
economia agricola pibeconomia agricola pib
economia agricola pib
Junior Mero
 
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
Brisia1
 
Eco300 ic temai_1.2
Eco300 ic temai_1.2Eco300 ic temai_1.2
Eco300 ic temai_1.2
Santiago Willams Sandi Bernal
 
2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt
2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt
2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt
dannyrondinel
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
EconomíaEconomía
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdfSemana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
SebastinRivera21
 
Sabias que..2
Sabias que..2Sabias que..2
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Rubén Darío Lozano
 
Eco unidad-i y ii
Eco unidad-i y iiEco unidad-i y ii
Eco unidad-i y ii
ricki2013
 
Monografia de relaciones y funciones
Monografia de relaciones y funcionesMonografia de relaciones y funciones
Monografia de relaciones y funciones
Ybilder Vasquez
 
Plan de matemáticas 1 cp universidad libre rdlr
Plan de matemáticas 1 cp universidad libre rdlrPlan de matemáticas 1 cp universidad libre rdlr
Plan de matemáticas 1 cp universidad libre rdlr
Rubén Darío Lozano
 
teoria economica
teoria economicateoria economica
teoria economica
allison Andrade
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
joabdan
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
joabdan
 
Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometria
Raí Ordinola Castro
 

Similar a Econometria reporte 1 (20)

Econometría - Macroeconomia
Econometría - MacroeconomiaEconometría - Macroeconomia
Econometría - Macroeconomia
 
Introduccion a la Econometria
Introduccion a la EconometriaIntroduccion a la Econometria
Introduccion a la Econometria
 
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
Apuntes de introduccion a los modelos econometricos 1
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
 
economia agricola pib
economia agricola pibeconomia agricola pib
economia agricola pib
 
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
 
Eco300 ic temai_1.2
Eco300 ic temai_1.2Eco300 ic temai_1.2
Eco300 ic temai_1.2
 
2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt
2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt
2_Capitulo 1_Naturaleza de la Econometría_Agosto 2020.ppt
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdfSemana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
Semana 1 Sesión 1 La Econometria.pdf
 
Sabias que..2
Sabias que..2Sabias que..2
Sabias que..2
 
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
Plan de matemáticas 1 ciencias económicas rdlr 2015
 
Eco unidad-i y ii
Eco unidad-i y iiEco unidad-i y ii
Eco unidad-i y ii
 
Monografia de relaciones y funciones
Monografia de relaciones y funcionesMonografia de relaciones y funciones
Monografia de relaciones y funciones
 
Plan de matemáticas 1 cp universidad libre rdlr
Plan de matemáticas 1 cp universidad libre rdlrPlan de matemáticas 1 cp universidad libre rdlr
Plan de matemáticas 1 cp universidad libre rdlr
 
teoria economica
teoria economicateoria economica
teoria economica
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Introduccion a la econometria
Introduccion a la econometriaIntroduccion a la econometria
Introduccion a la econometria
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Econometria reporte 1

  • 1. DARINEL CORNELIS VELAZQUEZ 27 DE JUNIO DEL 2020 REPORTE 1
  • 2. INTRODUCCION La econometría, es la rama de la economía, que utiliza métodos y modelos matemáticos, lo cuales son utilizados para analizar, interpretar y predecir diversos sistemas y variables económicas, sin embargo, el mayor problema con el que se enfrenta en la investigación es la escases datos. Los sesgos (diferencia entre el valor esperado de un estimador y el verdadero valor del parámetro.) que pueden causar los mismos y la usencia o insuficiencia de una teoría económica adecuada. Aun así, la econometría es la única aproximación científica al entendimiento de los fenómenos económicos. Es por ello que en este reporte se quiere lograr el objetivo, a través de la econometría, de poder predecir o estimar como distintas variables predictoras.
  • 3. DESARROLLO La econometría, resultado de cierta perspectiva sobre el papel que desempeña la economía, consiste en la aplicación de la estadística matemática a los datos económicos para dar soporte empírico a los modelos construidos por la economía matemática y obtener resultados numéricos. La econometría puede definirse como el análisis cuantitativo de fenómenos económicos reales, basados en el desarrollo simultáneo de la teoría y la observación, relacionados mediante métodos apropiados de inferencia. La econometría se define como la ciencia social en la cual las herramientas de la teoría económica, las matemáticas y la inferencia estadística se aplican al análisis de los fenómenos económicos. La econometría tiene que ver con la determinación empírica de las leyes económicas. El arte del econometrista consiste en encontrar un conjunto de supuestos lo bastante específicos y realistas para que le permitan aprovechar de la mejor manera los datos con que cuenta. El método de la investigación econométrica busca en esencia una conjunción entre la teoría económica y la medición real, con la teoría y la técnica de la inferencia estadística como puente.
  • 4. La econometría es una amalgama de teoría económica, economía matemática, estadística económica y estadística matemática. La teoría económica hace afirmaciones o formula hipótesis de naturaleza sobre todo cualitativa. El trabajo del econometrista es proporcionar tales estimaciones numéricas. En otras palabras, la econometría da contenido empírico a gran parte de la teoría económica. El interés principal de la economía matemática es expresar la teoría económica en una forma matemática (ecuaciones) sin preocuparse por la capacidad de medición o de verifi cación empírica de la teoría. La estadística económica se relaciona en primer lugar con la recopilación, procesamiento y presentación de cifras económicas en forma de gráficos y tablas. Éste es el trabajo del estadístico económico, cuya actividad principal consiste en recopilar cifras sobre el producto nacional bruto (PNB), empleo La estadística matemática proporciona muchas herramientas para esta ciencia, el econometrista a menudo necesita métodos especiales por la naturaleza única de la mayoría de las cifras económicas, pues no se generan como resultado de un experimento controlado. El econometrista, como el meteorólogo, suele depender de cifras que no controla directamente. La metodología econométrica tradicional se ajusta a los siguientes lineamientos: 1. Planteamiento de la teoría o de la hipótesis.
  • 5. 2. Especificación del modelo matemático de la teoría. 3. Especificación del modelo econométrico o estadístico de la teoría. 4. Obtención de datos. 5. Estimación de los parámetros del modelo econométrico. 6. Pruebas de hipótesis. 7. Pronóstico o predicción. 8. Utilización del modelo para fi nes de control o de políticas La econometría se divide en dos amplias categorías: econometría teórica y econometría aplicada. En cada categoría se puede tratar la materia según la tradición clásica o la bayesiana. En la econometría aplicada utilizamos herramientas de la econometría teórica para estudiar algunos campos especiales de la economía y los negocios, como la función de producción, la función de inversión, las funciones de demanda y de oferta, la teoría de portafolio, etcétera
  • 6. CONCLUSION • La econometría es una herramienta indispensable en el análisis económico, tanto a nivel macro como micro. • La econometría es un instrumento de análisis y no necesariamente implica una caracterización de la realidad, porque la evidencia empirica es la que avala la cantidad de verdad de los modelos teoricos que se plantean y que el análisis le impone a los hechos. • Si utilizamos los conceptos de la econometría podemos dar respuestas alas preguntas planteadas en la tarea.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Frank, C. R., Jr., Statistics and Econometrics, Holt, Rinehart and Winston, Nueva York, 1971. Goldberger, Arthur S., Introductory Econometrics, Harvard University Press, 1998. Gujarati, Damodar N., Essentials of Econometrics, 3a. ed., McGraw-Hill, Nueva York, 2006. Halcoussis, Dennis, Understanding Econometrics, Thomson, 2005. Hill, Carter, William Griffi ths y George Judge, Undergraduate Econometrics, John Wiley & Sons, Nueva York, 2001. Hu, Teh-Wei, Econometrics, An Introductory Analysis, University Park Press, Baltimore, 1973. Katz, David A., Econometric Theory and Applications, Prentice Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1982. Klein, Lawrence R., an Introduction to Econometrics, Prentice Hall, Englewood Cliffs, N.J., 1962.
  • 8. Koop, Gary, Analysis of Economic Data, John Wiley & Sons, Nueva York, 2000. Schmidt, Stephen, J., Econometrics, McGraw-Hill, Nueva York, 2005. Walters, A. A., An Introduction to Econometrics, Macmillan, Londres, 1968.