SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA
Definición:
• La empresa se entiende como unidad básica de
producción.
• Es la organización económica que reúne y
combina los factores clásicos de la producción.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
 Tiene un fin económico.
 Tiene un fin mercantil.
 Tiene un fin lucrativo.
 Asume una responsabilidad.
IMPORTANCIA DE LA EMPRESA
• Se ve en la necesidad de usar
eficientemente sus factores productivos.
• Debe mejorar la organización y sistema
de trabajo.
• Buscar nuevas instalaciones para elevar
el rendimiento de los factores
productivos.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Hay 3 formas de clasificar a las empresas
Según el propietario:
Empresas privadas
Empresas publicas
Empresas mixtas
SEGÚN EL ASPECTO JURÍDICO
Empresas Individuales
Empresas Societarias
a) Sociedades Civiles
b)Sociedades Mercantiles
I.-Sociedad Comercial de
Responsabilidad Limitada
II.-Sociedad Anónima
Sociedad Comercial de Responsabilidad
Limitada (S.C.R.L)
Es una modalidad dentro de las sociedades
mercantiles conformada por un mínimo de
dos socios y un máximo de 20 socios.
Sociedad Anónima
Es el modelo de sociedad mercantil más
conocido y usado en nuestro medio. Está
conformada por socios llamados
accionistas.
Según el tamaño:
Microempresas
Pequeñas empresas
Mediana y Gran empresa
EMPRESAS MULTINACIONALES
Son empresas productoras de bienes y
servicios que tienen su sede en un país.
Realizan sus actividades en otros países
haciendo uso de una estrategia común.
Tendiente a maximizar los beneficios
del grupo.
MERCADO
“Ambiente social o virtual que propicia las condiciones para
el intercambio de bienes y servicios. También puede entenderse como la
institución u organización mediante la cual los oferentes (vendedores) y
los demandantes (compradores) establecen una relación comercial con
el fin de realizar transacciones acuerdos o intercambios...”
ELEMENTOS DEL MERCADO
Los elementos que conforman el mercado, se
pueden agrupar en cinco categorías:
 Demanda de bienes y servicios
 Oferta de bienes y servicios
 Precio de los bienes y servicios
 Canales de comercialización
 Entorno político-económico y normativa legal
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Es el proceso de dividir el mercado en grupos de
consumidores que se parezcan más entre sí en relación con
algunos o algún criterio razonable. Los mercados se
pueden segmentar de acuerdo con varias dimensiones:
Demografía
Geografía
Psicografía
Conductual
ESTRUCTURA DEL MERCADO
Los mercados en función de la cantidad de oferentes y
demandantes, adoptan diversos formatos. Es interesante su
identificación y comprensión dado que influyen decididamente
en la formación de precios de los mercados.
Dichas estructuras se presentan a continuación:
Mercado de Competencia Perfecta
Mercados de Competencia Imperfecta
COMPETENCIA PERFECTA
Los mercados eficientes o de competencia perfecta son
aquellos en los que se asume que existen tantos vendedores como
compradores de un mismo bien o servicio que ninguno de ellos,
actuando independientemente puede influir sobre la determinación del
precio. Para ello debe cumplirse siete elementos fundamentales:
 Existencia de un elevado número de oferentes y demandantes
 Homogeneidad del producto
 Transparencia del mercado
 Libertad de entrada y salida de empresas
 Libre acceso a la información y libre acceso a recursos
 Beneficio igual a cero en el largo plazo
COMPETENCIA IMPERFECTA
Los mercados de competencia imperfecta son aquellos en
los que bienes y productores son los suficientemente grandes como
para tener un efecto notable sobre el precio. Existen varios modelos
de este tipo de mercado.
La diferencia fundamental con los mercados de
competencia perfecta reside en la capacidad que tienen las empresas
oferentes de controlar en precio. En estos mercados, el precio no se
acepta como un dato ajeno, sino que los oferentes intervienen
activamente en su determinación. En general, puede afirmarse que
cuanto más elevado resulte el número de participantes, más
competitivo será el mercado.
TIPOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA
Según ámbito geográfico:
 Mercado internacional
 Mercado nacional
 Mercado regional
 Mercado local
Según su naturaleza:
 Mercados financieros
 Mercado de bonos
 Mercado de capitales
 Mercado de valores
TIPOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA
Según tipo de cliente:
 Mercado del consumidor
 Mercado del productor
 Mercado del revendedor
 Mercado del gobierno
Según el tipo de producto:
 Mercado de servicios
 Mercado de productos
 Mercado de ideas
 Mercado de lugares
Según el tipo de recurso:
 Mercado de fuerza de trabajo
 Mercado de dinero
 Mercado de materias primas
TIPOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA
Según competencia establecida:
 Mercado Monopolista
 Mercado de Oligopolio
 Mercado de Monopsonio
Según los grupos de no clientes:
 Mercado de votantes
 Mercado de donantes
 Mercado de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosUnidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosVetsi Ramirez
 
Sistema del mercado
Sistema del mercadoSistema del mercado
Sistema del mercado
Montserrat Reynoso Ruiz
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
Samuel Martínez
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercadoblogdgalvan
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
kenny roger jimenez camones
 
Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Eric Alvarez
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
Alex Lolol
 
Critica del Mercado
Critica del MercadoCritica del Mercado
Critica del Mercado
melchorUrbaezLuna
 
Economía Industrial - Preliminares
Economía Industrial - PreliminaresEconomía Industrial - Preliminares
Economía Industrial - Preliminares
Juan Carlos Campuzano
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Andreina Silva
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercadosherlyxz
 
Mercado sistema economico
Mercado sistema economicoMercado sistema economico
Mercado sistema economico
BettyGomez12
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
juan ramirez
 
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingariel kapell
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosUnidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
 
Sistema del mercado
Sistema del mercadoSistema del mercado
Sistema del mercado
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
 
Tipos De Mercado
Tipos De MercadoTipos De Mercado
Tipos De Mercado
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
Definicion de mercado
Definicion de mercadoDefinicion de mercado
Definicion de mercado
 
Microeconomia..equipo
Microeconomia..equipoMicroeconomia..equipo
Microeconomia..equipo
 
Fuerzas Economicas
Fuerzas Economicas Fuerzas Economicas
Fuerzas Economicas
 
Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2Marketing I cap. 2
Marketing I cap. 2
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 6 CONCEPTOS BASICOS DE ECONOMIA - FP A...
 
Critica del Mercado
Critica del MercadoCritica del Mercado
Critica del Mercado
 
Economía Industrial - Preliminares
Economía Industrial - PreliminaresEconomía Industrial - Preliminares
Economía Industrial - Preliminares
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Microambiente
MicroambienteMicroambiente
Microambiente
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
La empresa y el mercado
La empresa y el mercadoLa empresa y el mercado
La empresa y el mercado
 
Mercado sistema economico
Mercado sistema economicoMercado sistema economico
Mercado sistema economico
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
 

Destacado

Banco de preguntas economia
Banco de preguntas economiaBanco de preguntas economia
Banco de preguntas economia
Daniel Guzman
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
Diana Arias Benalcázar
 
Sociedades En Comandita
Sociedades En ComanditaSociedades En Comandita
Sociedades En Comanditaguestdcf237
 
Preguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMPreguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSM
Arely_C07
 
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3t 2
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresasguest4a7714
 

Destacado (9)

Una empresa es
Una empresa esUna empresa es
Una empresa es
 
Banco de preguntas economia
Banco de preguntas economiaBanco de preguntas economia
Banco de preguntas economia
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
 
Sociedades En Comandita
Sociedades En ComanditaSociedades En Comandita
Sociedades En Comandita
 
7. gestión de depósito
7. gestión de depósito7. gestión de depósito
7. gestión de depósito
 
Preguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMPreguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSM
 
Org Cocina
Org CocinaOrg Cocina
Org Cocina
 
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
MóDulo 5 OperacióN Restaurantes V3
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 

Similar a Empresa

POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
Alex Lolol
 
Mercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMercado Y Competencia
Mercado Y Competencia
guestd735b7
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
karinaptc
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadomgeconomia
 
Análisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercadoAnálisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercado
melchorUrbaezLuna
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
Planear-negocios661867
 
resta
restaresta
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
linajimenez30
 
Esudio de mercado
Esudio de mercadoEsudio de mercado
Esudio de mercado
Tonatiuh Sosme Sanchez
 
MODELOS EMPRESARIALES.pptx
MODELOS EMPRESARIALES.pptxMODELOS EMPRESARIALES.pptx
MODELOS EMPRESARIALES.pptx
JenniferCaldern6
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
PaolaVillalba13
 
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 Unidad 5 libro Economía 1º BCH Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Jose Sande
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
GerardoAndreHidalgoW
 
Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico
eliannygbretto
 
8448169298.pdf
8448169298.pdf8448169298.pdf
8448169298.pdf
LuisArturoValenteCep1
 
Tipos mercados
Tipos mercadosTipos mercados
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptxESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
02CFFCPAOLOCESARDIAZ
 
Clases 1 3 Economia
Clases 1  3 EconomiaClases 1  3 Economia
Clases 1 3 Economia
gracioso
 

Similar a Empresa (20)

Definicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De MercadosDefinicion Clasificacion De Mercados
Definicion Clasificacion De Mercados
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 3 LA EMPRESA Y SU ENTORNO - FP A DISTANCIA ANDA...
 
Mercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMercado Y Competencia
Mercado Y Competencia
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Análisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercadoAnálisis crítico del mercado
Análisis crítico del mercado
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
 
resta
restaresta
resta
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Esudio de mercado
Esudio de mercadoEsudio de mercado
Esudio de mercado
 
MODELOS EMPRESARIALES.pptx
MODELOS EMPRESARIALES.pptxMODELOS EMPRESARIALES.pptx
MODELOS EMPRESARIALES.pptx
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
 
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 Unidad 5 libro Economía 1º BCH Unidad 5 libro Economía 1º BCH
Unidad 5 libro Economía 1º BCH
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico Mercado y sistema economico
Mercado y sistema economico
 
8448169298.pdf
8448169298.pdf8448169298.pdf
8448169298.pdf
 
Tipos mercados
Tipos mercadosTipos mercados
Tipos mercados
 
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptxESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
ESTRUCTURA DE MERCADO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA - SEMANA 15.pptx
 
Clases 1 3 Economia
Clases 1  3 EconomiaClases 1  3 Economia
Clases 1 3 Economia
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Empresa

  • 1. EMPRESA Definición: • La empresa se entiende como unidad básica de producción. • Es la organización económica que reúne y combina los factores clásicos de la producción.
  • 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Tiene un fin económico.  Tiene un fin mercantil.  Tiene un fin lucrativo.  Asume una responsabilidad.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA EMPRESA • Se ve en la necesidad de usar eficientemente sus factores productivos. • Debe mejorar la organización y sistema de trabajo. • Buscar nuevas instalaciones para elevar el rendimiento de los factores productivos.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Hay 3 formas de clasificar a las empresas Según el propietario: Empresas privadas Empresas publicas Empresas mixtas
  • 5. SEGÚN EL ASPECTO JURÍDICO Empresas Individuales Empresas Societarias a) Sociedades Civiles b)Sociedades Mercantiles I.-Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada II.-Sociedad Anónima
  • 6. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.C.R.L) Es una modalidad dentro de las sociedades mercantiles conformada por un mínimo de dos socios y un máximo de 20 socios.
  • 7. Sociedad Anónima Es el modelo de sociedad mercantil más conocido y usado en nuestro medio. Está conformada por socios llamados accionistas.
  • 8. Según el tamaño: Microempresas Pequeñas empresas Mediana y Gran empresa
  • 9. EMPRESAS MULTINACIONALES Son empresas productoras de bienes y servicios que tienen su sede en un país. Realizan sus actividades en otros países haciendo uso de una estrategia común. Tendiente a maximizar los beneficios del grupo.
  • 10. MERCADO “Ambiente social o virtual que propicia las condiciones para el intercambio de bienes y servicios. También puede entenderse como la institución u organización mediante la cual los oferentes (vendedores) y los demandantes (compradores) establecen una relación comercial con el fin de realizar transacciones acuerdos o intercambios...”
  • 11. ELEMENTOS DEL MERCADO Los elementos que conforman el mercado, se pueden agrupar en cinco categorías:  Demanda de bienes y servicios  Oferta de bienes y servicios  Precio de los bienes y servicios  Canales de comercialización  Entorno político-económico y normativa legal
  • 12. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Es el proceso de dividir el mercado en grupos de consumidores que se parezcan más entre sí en relación con algunos o algún criterio razonable. Los mercados se pueden segmentar de acuerdo con varias dimensiones: Demografía Geografía Psicografía Conductual
  • 13. ESTRUCTURA DEL MERCADO Los mercados en función de la cantidad de oferentes y demandantes, adoptan diversos formatos. Es interesante su identificación y comprensión dado que influyen decididamente en la formación de precios de los mercados. Dichas estructuras se presentan a continuación: Mercado de Competencia Perfecta Mercados de Competencia Imperfecta
  • 14. COMPETENCIA PERFECTA Los mercados eficientes o de competencia perfecta son aquellos en los que se asume que existen tantos vendedores como compradores de un mismo bien o servicio que ninguno de ellos, actuando independientemente puede influir sobre la determinación del precio. Para ello debe cumplirse siete elementos fundamentales:  Existencia de un elevado número de oferentes y demandantes  Homogeneidad del producto  Transparencia del mercado  Libertad de entrada y salida de empresas  Libre acceso a la información y libre acceso a recursos  Beneficio igual a cero en el largo plazo
  • 15. COMPETENCIA IMPERFECTA Los mercados de competencia imperfecta son aquellos en los que bienes y productores son los suficientemente grandes como para tener un efecto notable sobre el precio. Existen varios modelos de este tipo de mercado. La diferencia fundamental con los mercados de competencia perfecta reside en la capacidad que tienen las empresas oferentes de controlar en precio. En estos mercados, el precio no se acepta como un dato ajeno, sino que los oferentes intervienen activamente en su determinación. En general, puede afirmarse que cuanto más elevado resulte el número de participantes, más competitivo será el mercado.
  • 16. TIPOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA Según ámbito geográfico:  Mercado internacional  Mercado nacional  Mercado regional  Mercado local Según su naturaleza:  Mercados financieros  Mercado de bonos  Mercado de capitales  Mercado de valores
  • 17. TIPOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA Según tipo de cliente:  Mercado del consumidor  Mercado del productor  Mercado del revendedor  Mercado del gobierno Según el tipo de producto:  Mercado de servicios  Mercado de productos  Mercado de ideas  Mercado de lugares Según el tipo de recurso:  Mercado de fuerza de trabajo  Mercado de dinero  Mercado de materias primas
  • 18. TIPOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA Según competencia establecida:  Mercado Monopolista  Mercado de Oligopolio  Mercado de Monopsonio Según los grupos de no clientes:  Mercado de votantes  Mercado de donantes  Mercado de trabajo