SlideShare una empresa de Scribd logo
Un título se emite o negocia a la par cuando el precio efectivo coincide con su valor nominal. Es
decir, es el cambio o cotización equivalente al cien por cien del valor nominal de un título.
Acuerdo entre dos o más accionistas de una sociedad con el objetivo de ejercer una influencia apreciable sobre la
misma. Normalmente, entre las pautas acordadas se encuentra el ejercicio del voto en el mismo sentido en las
juntas generales de accionistas.
La acción dorada, o acción de oro, da a su poseedor el derecho de veto sobre cualquier acción ordinaria,
anulando así sus derechos políticos. Suelen encontrarse en las empresas que han sido privatizadas, ya que el
Estado quiere mantener el control aunque no tenga la mayoría de acciones. De este modo, puede defender
los activos o negocios que fueron estatales frente posibles compras hostiles por parte de terceros.
Aunque las acciones ordinarias son equivalentes en derechos económicos (cobro dividendos) como políticos
(votos en Juntas Generales), el derecho político de la acción dorada prevalece sobre la suma de todas las
demás acciones. Por tanto, es una acción que tiene la mayoría de derechos políticos con independencia del
porcentaje de acciones que tenga su dueño.
Acción proveniente de una ampliación de capital, emitida con posterioridad al inicio del ejercicio económico.
Por tanto, puede no tener derecho a todo el dividendo del ejercicio. Ver la sección Ampliación de capital.
El mercado considera alcista una tendencia o posición cuando existen procesos o expectativas de subidas de
precios en un determinado mercado o valor mobiliario. Ver BAJISTA.
Variables que cuantifican el dinero existente en una economía y que los bancos centrales suelen definir para efectuar
análisis y toma de decisiones de política monetaria. El Eurosistema ha definido tres agregados monetarios para la zona
del euro:
- M1, compuesto por los billetes y monedas en circulación (efectivo en circulación) y por los depósitos a la vista. - - - M2,
compuesto por los pasivos incluidos en M1, más los depósitos a plazo de hasta dos años y los depósitos disponibles con
preaviso de hasta tres meses.
- M3, que comprende los pasivos incluidos en M2 más las cesiones temporales, las participaciones en fondos del
mercado monetario e instrumentos del mercado monetario y los valores de renta fija de hasta dos años, emitidos por
las instituciones financieras monetarias. El agregado monetario M3 es el más estable, por ello, ha sido el elegido por el
Eurosistema, dentro de su estrategia de política monetaria, para definir un valor de referencia para el crecimiento del
dinero.
El análisis DAFO también conocido como análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un
proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades). De
ahí, el nombre que adquiere. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats).
El objetivo de este análisis, es que la empresa, a partir de la información que obtenga sobre su situación pueda tomar las decisiones
o cambios organizativos que mejor se adapten a las exigencias del mercado y del entorno económico.
¿Cómo se hace un DAFO?
El análisis DAFO se basa en dos pilares básicos: el análisis interno y el análisis externo. En el primero, se deberán poner en
cuestión el liderazgo, la estrategia, las personas que trabajan en la empresa, los recursos que tienen y los procesos. Y, en el
segundo, se deberán estudiar el mercado, el sector y la competencia.
Dentro del análisis interno se deberán analizar las fortalezas y las debilidades que tiene la empresa. Las fortalezas nos dirán las
destrezas que tiene la empresa que la hacen diferente de sus competidores. Y por el contrario, las debilidades nos mostrarán los
factores que nos hacen quedar en una posición desfavorables respecto a nuestros competidores.
Dentro del análisis externo, estudiaremos las oportunidades y las amenazas. Dentro de las posibilidades debemos tener en cuenta
el posible futuro, es decir, los nuevos mercados en los que tiene cabida nuestra empresa. Y, las amenazas nos pueden alertar sobre
los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de nuestra empresa.
Según los resultados que obtenga la empresa después del análisis DAFO deberá aplicar un tipo de estrategia determinada.
Podemos clasificar estas estrategias en ofensiva, defensiva, para la supervivencia o para la reorientación.
El BEL 20 es un índice ponderado, formado por un mínimo de 10 y un máximo de 20 empresas líderes que
coticen en el mercado oficial Euronext de Bruselas. Entre las empresas que lo componen destacan las
compañías: BELGACOM y Movistar del sector de las telecomunicaciones móviles, Dexia y grupo KBC del sector
de la banca, AGFA del sector de bienes de equipo, OMEGA Pharma del sector farmaceutico, etc.
Este índice bursátil, esta diseñado para reflejar tendencias generales en la cotización de valores de la bolsa de
Bruselas, además de servir como activo subyacente para los instrumentos financieros derivados
Billete que, debido a su mal estado de uso, el banco central considera que no es apto para volver a la circulación
fiduciaria. El banco central que lo retira de la circulación se encarga de destruirlo.
Cartera registrada a favor de un participante en el mercado de deuda
pública anotada, más los valores cedidos temporalmente, menos los
adquiridos temporalmente.
Reducción del valor de un bien. En el caso de elementos físicos, suele deberse al paso del tiempo o a los
efectos del uso (por ejemplo, la maquinaria de una fábrica).
Apropiación para uso privado de bienes o dinero por la persona que tiene su custodia. Constituye un tipo básico
del delito de apropiación indebida. Si lo realiza un funcionario público y versa sobre caudales y efectos públicos,
constituye un delito de malversación de caudales públicos.
Masa de papel por unidad de superficie (g/m2). La mayoría de las propiedades físicas del papel se
relacionan estrecha y proporcionalmente con el gramaje. El billete en euros tiene un gramaje similar al de los
anteriores billetes nacionales.
Nombre por el que es conocida la Organización Internacional de Policía Criminal. Sus inicios se remontan a 1923.
Su acción se extiende a toda clase de delitos de derecho común y especialmente los relacionados con el tráfico
de drogas y el oro, la falsificación de moneda y la captura de criminales refugiados en un país extranjero.
Participan en ella las policías de la mayor parte de los países del mundo. El Banco Central Europeo tiene firmado
un acuerdo de colaboración con Interpol para la lucha contra la falsificación de billetes en euros.
Principio según el cual en un sistema monetario formado por monedas de distinto valor,
la moneda menos apreciada desplaza a la de más valor.

Más contenido relacionado

Similar a Economia politica ii

TRABAJO ECONOMIA GONZALO
TRABAJO ECONOMIA GONZALOTRABAJO ECONOMIA GONZALO
TRABAJO ECONOMIA GONZALO
GonzaloArcelay
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
alesalevsky
 
El sistema financiero nacional- Semana 2
El sistema financiero nacional- Semana 2El sistema financiero nacional- Semana 2
El sistema financiero nacional- Semana 2
Cynthia
 
Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8jmcascone
 
Sistema Financiero.pptx
Sistema Financiero.pptxSistema Financiero.pptx
Sistema Financiero.pptx
KeylaaEstaayAlfaaro1
 
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en CáceresMúltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Rankia
 
Mercados de capitales 1C2010
Mercados de capitales 1C2010Mercados de capitales 1C2010
Mercados de capitales 1C2010guestc63018
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERASOMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERASjorgeluisvargastorres
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
aryrfu
 
Administración financiera.pdf
Administración financiera.pdfAdministración financiera.pdf
Administración financiera.pdf
MarceloSantamaria10
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Al Cougar
 
Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2sergio palacio
 

Similar a Economia politica ii (20)

TRABAJO ECONOMIA GONZALO
TRABAJO ECONOMIA GONZALOTRABAJO ECONOMIA GONZALO
TRABAJO ECONOMIA GONZALO
 
Tarea proyectos hernan
Tarea proyectos hernanTarea proyectos hernan
Tarea proyectos hernan
 
Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9Mercados De Capitales Ams V9
Mercados De Capitales Ams V9
 
El sistema financiero nacional- Semana 2
El sistema financiero nacional- Semana 2El sistema financiero nacional- Semana 2
El sistema financiero nacional- Semana 2
 
Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8Mercados De Capitales Ams V8
Mercados De Capitales Ams V8
 
Sistema Financiero.pptx
Sistema Financiero.pptxSistema Financiero.pptx
Sistema Financiero.pptx
 
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en CáceresMúltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
Múltiples escenarios en el trading para 2017: jornada en Cáceres
 
Mercados de capitales 1C2010
Mercados de capitales 1C2010Mercados de capitales 1C2010
Mercados de capitales 1C2010
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERASOMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
OMA, REPO, RENTA FIJA Y OPA, OPERACIONES FINANCIERAS
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
 
Administración financiera.pdf
Administración financiera.pdfAdministración financiera.pdf
Administración financiera.pdf
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
Fuentes de financiamiento y mercados de capital ejercicio 3
 
Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2Taller de mercados capitales 2
Taller de mercados capitales 2
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 

Más de andreina gimenez

Evolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicasEvolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicas
andreina gimenez
 
Tipologías del análisis político
Tipologías del análisis políticoTipologías del análisis político
Tipologías del análisis político
andreina gimenez
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
andreina gimenez
 
ENFOQUES MODERNOS
ENFOQUES MODERNOSENFOQUES MODERNOS
ENFOQUES MODERNOS
andreina gimenez
 
Control Constitucional
Control ConstitucionalControl Constitucional
Control Constitucional
andreina gimenez
 
Tecnica de negociaon proveedor y consumidor
Tecnica de negociaon proveedor y consumidorTecnica de negociaon proveedor y consumidor
Tecnica de negociaon proveedor y consumidor
andreina gimenez
 
Los derechos Humanos
Los derechos Humanos Los derechos Humanos
Los derechos Humanos
andreina gimenez
 
Reforma economica
Reforma economicaReforma economica
Reforma economica
andreina gimenez
 
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político AlemánIdeas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
andreina gimenez
 
Sistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzmanSistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzman
andreina gimenez
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
andreina gimenez
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
andreina gimenez
 
liberalismo amarillo
liberalismo amarilloliberalismo amarillo
liberalismo amarillo
andreina gimenez
 
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
andreina gimenez
 
Metodologia II
Metodologia IIMetodologia II
Metodologia II
andreina gimenez
 
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
andreina gimenez
 
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
andreina gimenez
 
Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830
andreina gimenez
 
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
andreina gimenez
 
Venezuela Precolombina
Venezuela Precolombina Venezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
andreina gimenez
 

Más de andreina gimenez (20)

Evolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicasEvolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicas
 
Tipologías del análisis político
Tipologías del análisis políticoTipologías del análisis político
Tipologías del análisis político
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
ENFOQUES MODERNOS
ENFOQUES MODERNOSENFOQUES MODERNOS
ENFOQUES MODERNOS
 
Control Constitucional
Control ConstitucionalControl Constitucional
Control Constitucional
 
Tecnica de negociaon proveedor y consumidor
Tecnica de negociaon proveedor y consumidorTecnica de negociaon proveedor y consumidor
Tecnica de negociaon proveedor y consumidor
 
Los derechos Humanos
Los derechos Humanos Los derechos Humanos
Los derechos Humanos
 
Reforma economica
Reforma economicaReforma economica
Reforma economica
 
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político AlemánIdeas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
 
Sistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzmanSistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzman
 
Romulo betancourt
Romulo betancourtRomulo betancourt
Romulo betancourt
 
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
liberalismo amarillo
liberalismo amarilloliberalismo amarillo
liberalismo amarillo
 
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
 
Metodologia II
Metodologia IIMetodologia II
Metodologia II
 
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
 
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
 
Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830
 
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
 
Venezuela Precolombina
Venezuela Precolombina Venezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 

Último

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (16)

Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Economia politica ii

  • 1.
  • 2. Un título se emite o negocia a la par cuando el precio efectivo coincide con su valor nominal. Es decir, es el cambio o cotización equivalente al cien por cien del valor nominal de un título. Acuerdo entre dos o más accionistas de una sociedad con el objetivo de ejercer una influencia apreciable sobre la misma. Normalmente, entre las pautas acordadas se encuentra el ejercicio del voto en el mismo sentido en las juntas generales de accionistas. La acción dorada, o acción de oro, da a su poseedor el derecho de veto sobre cualquier acción ordinaria, anulando así sus derechos políticos. Suelen encontrarse en las empresas que han sido privatizadas, ya que el Estado quiere mantener el control aunque no tenga la mayoría de acciones. De este modo, puede defender los activos o negocios que fueron estatales frente posibles compras hostiles por parte de terceros. Aunque las acciones ordinarias son equivalentes en derechos económicos (cobro dividendos) como políticos (votos en Juntas Generales), el derecho político de la acción dorada prevalece sobre la suma de todas las demás acciones. Por tanto, es una acción que tiene la mayoría de derechos políticos con independencia del porcentaje de acciones que tenga su dueño.
  • 3. Acción proveniente de una ampliación de capital, emitida con posterioridad al inicio del ejercicio económico. Por tanto, puede no tener derecho a todo el dividendo del ejercicio. Ver la sección Ampliación de capital. El mercado considera alcista una tendencia o posición cuando existen procesos o expectativas de subidas de precios en un determinado mercado o valor mobiliario. Ver BAJISTA. Variables que cuantifican el dinero existente en una economía y que los bancos centrales suelen definir para efectuar análisis y toma de decisiones de política monetaria. El Eurosistema ha definido tres agregados monetarios para la zona del euro: - M1, compuesto por los billetes y monedas en circulación (efectivo en circulación) y por los depósitos a la vista. - - - M2, compuesto por los pasivos incluidos en M1, más los depósitos a plazo de hasta dos años y los depósitos disponibles con preaviso de hasta tres meses. - M3, que comprende los pasivos incluidos en M2 más las cesiones temporales, las participaciones en fondos del mercado monetario e instrumentos del mercado monetario y los valores de renta fija de hasta dos años, emitidos por las instituciones financieras monetarias. El agregado monetario M3 es el más estable, por ello, ha sido el elegido por el Eurosistema, dentro de su estrategia de política monetaria, para definir un valor de referencia para el crecimiento del dinero.
  • 4. El análisis DAFO también conocido como análisis FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades). De ahí, el nombre que adquiere. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). El objetivo de este análisis, es que la empresa, a partir de la información que obtenga sobre su situación pueda tomar las decisiones o cambios organizativos que mejor se adapten a las exigencias del mercado y del entorno económico. ¿Cómo se hace un DAFO? El análisis DAFO se basa en dos pilares básicos: el análisis interno y el análisis externo. En el primero, se deberán poner en cuestión el liderazgo, la estrategia, las personas que trabajan en la empresa, los recursos que tienen y los procesos. Y, en el segundo, se deberán estudiar el mercado, el sector y la competencia. Dentro del análisis interno se deberán analizar las fortalezas y las debilidades que tiene la empresa. Las fortalezas nos dirán las destrezas que tiene la empresa que la hacen diferente de sus competidores. Y por el contrario, las debilidades nos mostrarán los factores que nos hacen quedar en una posición desfavorables respecto a nuestros competidores. Dentro del análisis externo, estudiaremos las oportunidades y las amenazas. Dentro de las posibilidades debemos tener en cuenta el posible futuro, es decir, los nuevos mercados en los que tiene cabida nuestra empresa. Y, las amenazas nos pueden alertar sobre los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de nuestra empresa. Según los resultados que obtenga la empresa después del análisis DAFO deberá aplicar un tipo de estrategia determinada. Podemos clasificar estas estrategias en ofensiva, defensiva, para la supervivencia o para la reorientación.
  • 5. El BEL 20 es un índice ponderado, formado por un mínimo de 10 y un máximo de 20 empresas líderes que coticen en el mercado oficial Euronext de Bruselas. Entre las empresas que lo componen destacan las compañías: BELGACOM y Movistar del sector de las telecomunicaciones móviles, Dexia y grupo KBC del sector de la banca, AGFA del sector de bienes de equipo, OMEGA Pharma del sector farmaceutico, etc. Este índice bursátil, esta diseñado para reflejar tendencias generales en la cotización de valores de la bolsa de Bruselas, además de servir como activo subyacente para los instrumentos financieros derivados Billete que, debido a su mal estado de uso, el banco central considera que no es apto para volver a la circulación fiduciaria. El banco central que lo retira de la circulación se encarga de destruirlo. Cartera registrada a favor de un participante en el mercado de deuda pública anotada, más los valores cedidos temporalmente, menos los adquiridos temporalmente.
  • 6. Reducción del valor de un bien. En el caso de elementos físicos, suele deberse al paso del tiempo o a los efectos del uso (por ejemplo, la maquinaria de una fábrica). Apropiación para uso privado de bienes o dinero por la persona que tiene su custodia. Constituye un tipo básico del delito de apropiación indebida. Si lo realiza un funcionario público y versa sobre caudales y efectos públicos, constituye un delito de malversación de caudales públicos. Masa de papel por unidad de superficie (g/m2). La mayoría de las propiedades físicas del papel se relacionan estrecha y proporcionalmente con el gramaje. El billete en euros tiene un gramaje similar al de los anteriores billetes nacionales. Nombre por el que es conocida la Organización Internacional de Policía Criminal. Sus inicios se remontan a 1923. Su acción se extiende a toda clase de delitos de derecho común y especialmente los relacionados con el tráfico de drogas y el oro, la falsificación de moneda y la captura de criminales refugiados en un país extranjero. Participan en ella las policías de la mayor parte de los países del mundo. El Banco Central Europeo tiene firmado un acuerdo de colaboración con Interpol para la lucha contra la falsificación de billetes en euros.
  • 7. Principio según el cual en un sistema monetario formado por monedas de distinto valor, la moneda menos apreciada desplaza a la de más valor.