SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA
Yexibeth Galindez
C.I.26768741
PROCESO DEMOCRÁTICO EN VENEZUELA (1958 – 1992)
En esta fecha se celebra el Día de la
Democracia en Venezuela, marca el fin
del periodo contemporáneo
Venezuela en el siglo xx vivió la prolongada
dictadura de Juan Vicente Gómez Se mantuvo
1908hasta 1935
Los experimentos democráticos se vieron
afectados 1950-1958 desarrollo el
gobierno Marco Pérez Jiménez como el
nuevo ideal nacional, toque militarista,
nacionalista y fascistas
1948 derroca a
Gallegos
En el poder
Carlos Delgado
Chalbaud el cual
fue asesinado en
1950
Al poder Marco
Pérez Jiménez
Tras un golpe de
Estado Militar
Cometido por el dictador en las elecciones 1952.
23 de enero 1958 derrocamiento, Golpe de estado el 1 de Enero Huelga general
el 21 de Enero, y 23 abandono Pérez Jiménez WOLFANG LARRAZABAL Ganador
Rómulo Betancourt Asume el poder transitoriamente Junta cívico militar convoco
a elecciones
Fue un acuerdo de gobernabilidad entre los partidos políticos
venezolanos AD, Copei y URD, firmado el 31 de
octubre de 1958 para una vida democrática pocos meses
después del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez y antes
de las elecciones de diciembre de ese mismo año.
Este pacto permitió la estabilización del incipiente sistema
democrático representativo que imperó a lo largo de cuatro
décadas, durante las cuales AD y Copei se turnaban los
periodos de gobierno de acuerdo con los resultados obtenidos
en las elecciones cada cinco años.
AD
Copei
URD
Con los nombres de "Carupanazo" y "Porteñazo" se conocen a los dos levantamientos militares no sincronizados entre las FuerzasArmadas y la izquierda
insurreccional venezolana, ocurridos durante la presidencia de Rómulo Betancourt (1959-1964). El primero estalló el 4 de mayo de 1962, y el segundo el 2
de junio del mismo año, siendo bautizados así por haber sido protagonizados por el Batallón de Infantería de Marina acantonado en Carúpano y por oficiales de
la Guardia Nacional, y de la Base Naval de Puerto Cabello, respectivamente. En términos generales, ambos movimientos insurreccionales formaron parte de
la difícil situación política que tuvo que afrontar Betancourt durante su gobierno.
El Carupanazo y El Porteñazo.
Los principales partidos políticos son
Acción Democrática, AD, creada en
1941, el Comité Organizador para
Elecciones Independientes, COPEI,
partido socialcristiano fundado en 1946,
la Unión Republicana Democrática
(URD), fundada en 1945. En 1960 se
separó de AD el Movimiento de
Izquierda Revolucionaria, MIR. El Partido
Comunista, PCV, nació en 1920. Pasó
muchos años en la clandestinidad y en
1972 se separó el Movimiento al
Socialismo, MAS.
Las mujeres han sido activas en los partidos y
crearon sus propios grupos políticos, en
especial en los sectores comunista y socialista
(1968-1977).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo del pensamiento nacional
Linea de tiempo del pensamiento nacionalLinea de tiempo del pensamiento nacional
Linea de tiempo del pensamiento nacionalamidalax
 
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina LupoTrabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
thomyy123
 
Franco
FrancoFranco
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Alexandra Alifanow
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
Betsy Bustos
 
La crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucdLa crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucd
fatimaml05
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Marcela Riva
 
Acontecimientos 23 de enero de 1958 lucy gutierrez
Acontecimientos 23 de enero de 1958 lucy gutierrezAcontecimientos 23 de enero de 1958 lucy gutierrez
Acontecimientos 23 de enero de 1958 lucy gutierrez
lucynubiana
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Vaalen7
 
1943 1955
1943 19551943 1955
1943 1955Hviano
 
Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina cadaluzo
 
Antonio guzmán blanco
Antonio guzmán blancoAntonio guzmán blanco
Antonio guzmán blanco
Yhuleana Garcia
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
AlvaroRaissiguier
 
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Riveratartesico73
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Marcelo Morini
 

La actualidad más candente (19)

mapa mental
mapa mentalmapa mental
mapa mental
 
Linea de tiempo del pensamiento nacional
Linea de tiempo del pensamiento nacionalLinea de tiempo del pensamiento nacional
Linea de tiempo del pensamiento nacional
 
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina LupoTrabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
Trabajo 6to B Santiago Riemersma, Joaquin Maidana, Catalina Lupo
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Transición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpvTransición democrática al militarismo dpv
Transición democrática al militarismo dpv
 
La crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucdLa crisis del gobierno de ucd
La crisis del gobierno de ucd
 
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
Breve reseña histórica argentina desde 1916 hasta 1983
 
Acontecimientos 23 de enero de 1958 lucy gutierrez
Acontecimientos 23 de enero de 1958 lucy gutierrezAcontecimientos 23 de enero de 1958 lucy gutierrez
Acontecimientos 23 de enero de 1958 lucy gutierrez
 
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
Línea de tiempo: Golpes de Estado Argentina 1930-1976 (Valentín Boschetto- Ig...
 
1943 1955
1943 19551943 1955
1943 1955
 
Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina Dictaduras en Argentina
Dictaduras en Argentina
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Marcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez JiménezMarcos Pérez Jiménez
Marcos Pérez Jiménez
 
Junta Rev. de Gobierno
Junta Rev. de GobiernoJunta Rev. de Gobierno
Junta Rev. de Gobierno
 
Antonio guzmán blanco
Antonio guzmán blancoAntonio guzmán blanco
Antonio guzmán blanco
 
Francisco franco
Francisco francoFrancisco franco
Francisco franco
 
Dictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de RiveraDictadura de Primo de Rivera
Dictadura de Primo de Rivera
 
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
Del golpe de 1930 al surgimiento de Perón
 

Similar a Romulo betancourt

DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
JoseGMorosG
 
de la transicion democratica al militarismo
de la transicion democratica al militarismo de la transicion democratica al militarismo
de la transicion democratica al militarismo
jesus Escalona
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Johnny Aquiles Baldayo
 
Politica y gobierno
Politica y gobiernoPolitica y gobierno
Politica y gobiernoRosina_1984
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
Andrea Martins
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Jackeline Páez
 
Historia conflicto
Historia conflictoHistoria conflicto
Historia conflicto
yeison
 
Gobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚGobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚ
iehonoriodelgado
 
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMODE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
Bethaniagb
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
Carmen Cedeno
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De ColombiaFrancy salazar
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombiaFrancy salazar
 
Evolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuelaEvolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuela
Wasemkhowis2
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
kellyx perez
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion PoliticaDajaira
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
RicardoAlvarado96
 
Democracia burguesa
Democracia burguesaDemocracia burguesa
Democracia burguesa
francia machado
 
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdfBrainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
FlorDLizBeltreRamire
 
Presidentes de Venezuela
Presidentes de VenezuelaPresidentes de Venezuela
Presidentes de Venezuela
dannyjrme
 
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdfTrabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
llld
 

Similar a Romulo betancourt (20)

DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
de la transicion democratica al militarismo
de la transicion democratica al militarismo de la transicion democratica al militarismo
de la transicion democratica al militarismo
 
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
Transición democrática al militarismo (1945 – 1958)
 
Politica y gobierno
Politica y gobiernoPolitica y gobierno
Politica y gobierno
 
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA AL MILITARISMO (1945 – 1958)
 
Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]Presentacion Politica [Autoguardado]
Presentacion Politica [Autoguardado]
 
Historia conflicto
Historia conflictoHistoria conflicto
Historia conflicto
 
Gobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚGobiernos PERÚ
Gobiernos PERÚ
 
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMODE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
DE LA DEMOCRACIA AL MILITARISMO
 
Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958Proceso politico venezolano 1945 1958
Proceso politico venezolano 1945 1958
 
Independencia De Colombia
Independencia De  ColombiaIndependencia De  Colombia
Independencia De Colombia
 
independencia de colombia
independencia de colombiaindependencia de colombia
independencia de colombia
 
Evolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuelaEvolucion socio politica de venezuela
Evolucion socio politica de venezuela
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Constitucion Politica
Constitucion PoliticaConstitucion Politica
Constitucion Politica
 
De la democracia al militarismo
De la democracia al militarismoDe la democracia al militarismo
De la democracia al militarismo
 
Democracia burguesa
Democracia burguesaDemocracia burguesa
Democracia burguesa
 
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdfBrainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
Brainstorming Mapa Mental Garabatos Doodle Colorido_20240306_102254_0000.pdf
 
Presidentes de Venezuela
Presidentes de VenezuelaPresidentes de Venezuela
Presidentes de Venezuela
 
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdfTrabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
Trabajo virtual Burbuja 1 b__.pdf
 

Más de andreina gimenez

Evolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicasEvolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicas
andreina gimenez
 
Tipologías del análisis político
Tipologías del análisis políticoTipologías del análisis político
Tipologías del análisis político
andreina gimenez
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
andreina gimenez
 
ENFOQUES MODERNOS
ENFOQUES MODERNOSENFOQUES MODERNOS
ENFOQUES MODERNOS
andreina gimenez
 
Control Constitucional
Control ConstitucionalControl Constitucional
Control Constitucional
andreina gimenez
 
Tecnica de negociaon proveedor y consumidor
Tecnica de negociaon proveedor y consumidorTecnica de negociaon proveedor y consumidor
Tecnica de negociaon proveedor y consumidor
andreina gimenez
 
Los derechos Humanos
Los derechos Humanos Los derechos Humanos
Los derechos Humanos
andreina gimenez
 
Reforma economica
Reforma economicaReforma economica
Reforma economica
andreina gimenez
 
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político AlemánIdeas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
andreina gimenez
 
Economia politica ii
Economia politica iiEconomia politica ii
Economia politica ii
andreina gimenez
 
Sistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzmanSistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzman
andreina gimenez
 
liberalismo amarillo
liberalismo amarilloliberalismo amarillo
liberalismo amarillo
andreina gimenez
 
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
andreina gimenez
 
Metodologia II
Metodologia IIMetodologia II
Metodologia II
andreina gimenez
 
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
andreina gimenez
 
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
andreina gimenez
 
Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830
andreina gimenez
 
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
andreina gimenez
 
Venezuela Precolombina
Venezuela Precolombina Venezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
andreina gimenez
 
Evolución Histórica (Venezuela Precolombina)
Evolución Histórica (Venezuela Precolombina) Evolución Histórica (Venezuela Precolombina)
Evolución Histórica (Venezuela Precolombina)
andreina gimenez
 

Más de andreina gimenez (20)

Evolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicasEvolución de las políticas publicas
Evolución de las políticas publicas
 
Tipologías del análisis político
Tipologías del análisis políticoTipologías del análisis político
Tipologías del análisis político
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
ENFOQUES MODERNOS
ENFOQUES MODERNOSENFOQUES MODERNOS
ENFOQUES MODERNOS
 
Control Constitucional
Control ConstitucionalControl Constitucional
Control Constitucional
 
Tecnica de negociaon proveedor y consumidor
Tecnica de negociaon proveedor y consumidorTecnica de negociaon proveedor y consumidor
Tecnica de negociaon proveedor y consumidor
 
Los derechos Humanos
Los derechos Humanos Los derechos Humanos
Los derechos Humanos
 
Reforma economica
Reforma economicaReforma economica
Reforma economica
 
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político AlemánIdeas políticas ii Pensamiento Político Alemán
Ideas políticas ii Pensamiento Político Alemán
 
Economia politica ii
Economia politica iiEconomia politica ii
Economia politica ii
 
Sistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzmanSistemas electorales jenny guzman
Sistemas electorales jenny guzman
 
liberalismo amarillo
liberalismo amarilloliberalismo amarillo
liberalismo amarillo
 
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
EL CAUDILLISMO – MILITARISMO 1830 – 1863 .LA GUERRA FEDERAL 1859 – 1863.
 
Metodologia II
Metodologia IIMetodologia II
Metodologia II
 
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
Sistemas ideológicos (Teoría de los Sistemas)
 
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
Cuadro Comparativo Aparatos Ideológicos del Estado
 
Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830Proceso de la Independencia 1810-1830
Proceso de la Independencia 1810-1830
 
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)Ética (Filosofía y contextos Históricos)
Ética (Filosofía y contextos Históricos)
 
Venezuela Precolombina
Venezuela Precolombina Venezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 
Evolución Histórica (Venezuela Precolombina)
Evolución Histórica (Venezuela Precolombina) Evolución Histórica (Venezuela Precolombina)
Evolución Histórica (Venezuela Precolombina)
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Romulo betancourt

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA Yexibeth Galindez C.I.26768741 PROCESO DEMOCRÁTICO EN VENEZUELA (1958 – 1992)
  • 2. En esta fecha se celebra el Día de la Democracia en Venezuela, marca el fin del periodo contemporáneo Venezuela en el siglo xx vivió la prolongada dictadura de Juan Vicente Gómez Se mantuvo 1908hasta 1935 Los experimentos democráticos se vieron afectados 1950-1958 desarrollo el gobierno Marco Pérez Jiménez como el nuevo ideal nacional, toque militarista, nacionalista y fascistas 1948 derroca a Gallegos En el poder Carlos Delgado Chalbaud el cual fue asesinado en 1950 Al poder Marco Pérez Jiménez Tras un golpe de Estado Militar Cometido por el dictador en las elecciones 1952. 23 de enero 1958 derrocamiento, Golpe de estado el 1 de Enero Huelga general el 21 de Enero, y 23 abandono Pérez Jiménez WOLFANG LARRAZABAL Ganador Rómulo Betancourt Asume el poder transitoriamente Junta cívico militar convoco a elecciones
  • 3. Fue un acuerdo de gobernabilidad entre los partidos políticos venezolanos AD, Copei y URD, firmado el 31 de octubre de 1958 para una vida democrática pocos meses después del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez y antes de las elecciones de diciembre de ese mismo año. Este pacto permitió la estabilización del incipiente sistema democrático representativo que imperó a lo largo de cuatro décadas, durante las cuales AD y Copei se turnaban los periodos de gobierno de acuerdo con los resultados obtenidos en las elecciones cada cinco años. AD Copei URD
  • 4. Con los nombres de "Carupanazo" y "Porteñazo" se conocen a los dos levantamientos militares no sincronizados entre las FuerzasArmadas y la izquierda insurreccional venezolana, ocurridos durante la presidencia de Rómulo Betancourt (1959-1964). El primero estalló el 4 de mayo de 1962, y el segundo el 2 de junio del mismo año, siendo bautizados así por haber sido protagonizados por el Batallón de Infantería de Marina acantonado en Carúpano y por oficiales de la Guardia Nacional, y de la Base Naval de Puerto Cabello, respectivamente. En términos generales, ambos movimientos insurreccionales formaron parte de la difícil situación política que tuvo que afrontar Betancourt durante su gobierno. El Carupanazo y El Porteñazo.
  • 5. Los principales partidos políticos son Acción Democrática, AD, creada en 1941, el Comité Organizador para Elecciones Independientes, COPEI, partido socialcristiano fundado en 1946, la Unión Republicana Democrática (URD), fundada en 1945. En 1960 se separó de AD el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. El Partido Comunista, PCV, nació en 1920. Pasó muchos años en la clandestinidad y en 1972 se separó el Movimiento al Socialismo, MAS. Las mujeres han sido activas en los partidos y crearon sus propios grupos políticos, en especial en los sectores comunista y socialista (1968-1977).