SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA VERDE
ECONOMIA DE LOS RECURSOS NATURALES ECONOMIA CLASICA O CONVENCIONAL Cuando uno se encuentra en un proceso económico de explotación de recurso mineral y solo en el proceso de explotación, se dice que ese proceso pertenece al campo de la “economía de los recursos naturales”  Cuando el producto entra al flujo de del proceso económico de producción, distribución y consumo, decimos q entramos al campo de “la economía clásica”, sin analizar el impacto ambiental
ECONOMIA AMBIENTAL ,[object Object]
La economía ambiental plantea que el de hecho de que es imposible fijar un precio a los elementos o factores comunes de la naturaleza. ,[object Object]
La crisis ecológica plantea muchos interrogantes, pero uno parece sobresalir por encima de todos los demás. ¿Por qué las sociedades industrializadas han llegado a una posición en la que el medio ambiente natural del que ellas dependen, se esta degradando tan rápido, y al parecer, peligrosamente?. La gente en el futuro puede que sea mas rica financieramente, pero al mismo tiempo puede heredar un medio ambiente severamente dañado
POBLACION Y MEDIO AMBIENTE El crecimiento actual de los habitantes del planeta impone demandas crecientes al ambiente. La demanda de cada individuo al entorno  depende de que y cuanto consume. Por lo tanto, los efectos negativos en el ambiente también crecen radicalmente con el aumento del consumo.
El impacto en el medio de los estilos de vida rico se moderaría en gran medida con un factor que puede llamarse : “consideración ambiental”. Se puede obtener la siguiente relación entre los factores anotados arriba: Para alcanzar la “sostenibilidad” hay que ocuparse de las 3 aspectos: - Estabilizar la población ,[object Object]
 Aumentar la consideración ambiental,[object Object]
El índice de desarrollo humano contempla 3 factores: Esperanza de vida (indicador la vida y la salud). Proporción de Alfabetismo (capacitación educativa). PIB/per cápita(oportunidades que proporciona el ingreso).
El PNUD clasifica a los países en 3 grupos: Alto desarrollo humano(IDH de 0.800 y superior) Países con desarrollo humano mediano(IDH de 0.500 a 0.799) Países con desarrollo humano bajo(IDH inferiores a 0.500)
Anexo: Provincias de Ecuador por IDH La siguiente lista presenta las provincias de Ecuador ordenadas según su índice de desarrollo humano con datos del Informe Nacional de Desarrollo Humano 2001.[1]
LA HUELLA ECOLOGICA Es una herramienta contable que nos ayuda a saber si estamos dentro de los limites ecológicos y como utilizamos la naturaleza. Basa su análisis en reconocer que todos tenemos un impacto sobre el planeta, por que consumimos los productos y servicios de la naturaleza.
El análisis de la huella ecológica nos puede enseñar aún cuanto tenemos que reducir nuestro consumo, mejorar nuestra tecnología o cambiar nuestro comportamiento para poder alcanzar la sustentabilidad.
CONCLUSIONES: El proceso económico que vive el mundo de hoy tiene que cambiar. Asicomo vamos llegaremos al desastre ecológico. Si cambiamos nuestros hijos y las nuevas generaciones vivirán un mundo distinto: mas humano , mas inteligente, mas ecológico, mas justo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
Joselied Avendaño
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
Juan Carlos Aguado Franco
 
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambientalUnidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIAEXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
CarmenAliciagarciajimenez
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
Iván Sanchez Vera
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Rose Menacho
 
Expo Medio Ambiente 300108
Expo Medio Ambiente 300108Expo Medio Ambiente 300108
Expo Medio Ambiente 300108
robercaceres
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
economía Circular
economía Circulareconomía Circular
economía Circular
beatrizmo
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
Alberto Vizcaíno López
 
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercadoCapítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
DannyMendoza1981
 
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiarGrupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
jorgehidalgo70
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Monografia huella ecologica
Monografia huella ecologicaMonografia huella ecologica
Monografia huella ecologica
lobi7o
 
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambientalMetodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambientalangelicact
 
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonioCapítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
DannyMendoza1981
 
Presentación economía ambiental
Presentación   economía ambientalPresentación   economía ambiental
Presentación economía ambiental
Oscar Rizzo
 

La actualidad más candente (20)

Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
 
Ejercicio de externalidades
Ejercicio de externalidadesEjercicio de externalidades
Ejercicio de externalidades
 
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambientalUnidad iv. teoria de la valoracion ambiental
Unidad iv. teoria de la valoracion ambiental
 
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIAEXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
 
Mapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambientalMapa conceptual de la economia ambiental
Mapa conceptual de la economia ambiental
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
 
Expo Medio Ambiente 300108
Expo Medio Ambiente 300108Expo Medio Ambiente 300108
Expo Medio Ambiente 300108
 
Bienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientalesBienes y servicios ambientales
Bienes y servicios ambientales
 
Valoración Económica Ambiental
Valoración Económica AmbientalValoración Económica Ambiental
Valoración Económica Ambiental
 
economía Circular
economía Circulareconomía Circular
economía Circular
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
 
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercadoCapítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
Capítulo 11 la fijación de los precios con poder de mercado
 
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiarGrupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
Grupo 1 ejercicios avanzados (1) no copiar
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
 
Monografia huella ecologica
Monografia huella ecologicaMonografia huella ecologica
Monografia huella ecologica
 
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambientalMetodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
Metodos en diapositivas sobre valoraciona ambiental
 
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonioCapítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Capítulo 10 el poder de mercado el monopolio y el monopsonio
 
Presentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpiasPresentacion tecnologías limpias
Presentacion tecnologías limpias
 
Presentación economía ambiental
Presentación   economía ambientalPresentación   economía ambiental
Presentación economía ambiental
 

Destacado

Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
Amanda Flor
 
Gunter Pauli - Blue Economy
Gunter Pauli - Blue EconomyGunter Pauli - Blue Economy
Gunter Pauli - Blue Economy
WWW.ERFC.GR
 
Garmisch Partenkirchen, Sur Alemania, Linda con Austria
Garmisch Partenkirchen, Sur Alemania, Linda con AustriaGarmisch Partenkirchen, Sur Alemania, Linda con Austria
Garmisch Partenkirchen, Sur Alemania, Linda con Austria
joflay
 
Puntos limpos
Puntos limposPuntos limpos
Puntos limpos
IES A Basella
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
evacastanounir
 
Ciudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y Cómo
Ciudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y CómoCiudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y Cómo
Ciudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y Cómo
ESPAE
 
Puntos verdes institucionales y residenciales
Puntos verdes institucionales y residenciales Puntos verdes institucionales y residenciales
Puntos verdes institucionales y residenciales
Eco Lógica S.A.S Constructores
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
GUILHERME FRANÇA
 
Primer contacto con_la_economia
Primer contacto con_la_economiaPrimer contacto con_la_economia
Primer contacto con_la_economiafimanip
 
Introduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia VerdeIntroduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia Verde
clopets
 
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
FAO
 
Economía Social Solidaria
Economía Social SolidariaEconomía Social Solidaria
Economía Social Solidaria
Olga Lucía Cadena Durán
 
Puntos verdes para hacer en tu casa
Puntos verdes para hacer en tu casaPuntos verdes para hacer en tu casa
Puntos verdes para hacer en tu casa
shucypupy
 
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
IntroduccióN A La EconomíA Social Y SolidariaIntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
IntroduccióN A La EconomíA Social Y SolidariaNuestras Huellas
 
Tesla World 2015 Gunter Pauli The Blue Economy 2.0
Tesla World 2015 Gunter Pauli The Blue Economy 2.0Tesla World 2015 Gunter Pauli The Blue Economy 2.0
Tesla World 2015 Gunter Pauli The Blue Economy 2.0
Tesla World
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidariaSolymar Medina
 
Flujo circular en economia
Flujo circular en economiaFlujo circular en economia
Flujo circular en economia
clasesparaalumnos
 

Destacado (20)

Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Gunter Pauli - Blue Economy
Gunter Pauli - Blue EconomyGunter Pauli - Blue Economy
Gunter Pauli - Blue Economy
 
Garmisch Partenkirchen, Sur Alemania, Linda con Austria
Garmisch Partenkirchen, Sur Alemania, Linda con AustriaGarmisch Partenkirchen, Sur Alemania, Linda con Austria
Garmisch Partenkirchen, Sur Alemania, Linda con Austria
 
Puntos limpos
Puntos limposPuntos limpos
Puntos limpos
 
Tipos residuos
Tipos residuosTipos residuos
Tipos residuos
 
Ciudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y Cómo
Ciudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y CómoCiudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y Cómo
Ciudades Competitivas para Empleos y Crecimiento. Qué, Quién y Cómo
 
Puntos verdes institucionales y residenciales
Puntos verdes institucionales y residenciales Puntos verdes institucionales y residenciales
Puntos verdes institucionales y residenciales
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Primer contacto con_la_economia
Primer contacto con_la_economiaPrimer contacto con_la_economia
Primer contacto con_la_economia
 
Introduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia VerdeIntroduccion A La Economia Verde
Introduccion A La Economia Verde
 
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
 
Economía Social Solidaria
Economía Social SolidariaEconomía Social Solidaria
Economía Social Solidaria
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Puntos verdes para hacer en tu casa
Puntos verdes para hacer en tu casaPuntos verdes para hacer en tu casa
Puntos verdes para hacer en tu casa
 
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
IntroduccióN A La EconomíA Social Y SolidariaIntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
IntroduccióN A La EconomíA Social Y Solidaria
 
Tesla World 2015 Gunter Pauli The Blue Economy 2.0
Tesla World 2015 Gunter Pauli The Blue Economy 2.0Tesla World 2015 Gunter Pauli The Blue Economy 2.0
Tesla World 2015 Gunter Pauli The Blue Economy 2.0
 
Cambio climático, retos y oportunidades
Cambio climático, retos y oportunidadesCambio climático, retos y oportunidades
Cambio climático, retos y oportunidades
 
Economia social y solidaria
Economia social y solidariaEconomia social y solidaria
Economia social y solidaria
 
Flujo circular en economia
Flujo circular en economiaFlujo circular en economia
Flujo circular en economia
 
Economia social
Economia socialEconomia social
Economia social
 

Similar a Economia verde

Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
irenebyg
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas InnovadorasMaria Morales
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sosteniblevalgriego
 
Dessarrollo Sostenible
Dessarrollo SostenibleDessarrollo Sostenible
Dessarrollo SostenibleMsaura
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleMsaura
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sosteniblevalgriego
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
mentoringwallst
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleMsaura
 
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenibleSem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
erik_tlv
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16jsande
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sosteniblepacozamora1
 
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
amborix Vargas encarnacion
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sosteniblevalgriego
 
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidadSostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
PBI, Indicador confiable?
PBI, Indicador confiable?PBI, Indicador confiable?
PBI, Indicador confiable?
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
Fumador contaminador
Fumador contaminadorFumador contaminador
Fumador contaminador
AnnieNieto
 
Desarrollo sostenible colombia
Desarrollo sostenible colombiaDesarrollo sostenible colombia
Desarrollo sostenible colombia
JEHM1
 

Similar a Economia verde (20)

Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
 
4 clase.pdf
4 clase.pdf4 clase.pdf
4 clase.pdf
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Dessarrollo Sostenible
Dessarrollo SostenibleDessarrollo Sostenible
Dessarrollo Sostenible
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenibleSem 15 me_am_y_des_sostenible
Sem 15 me_am_y_des_sostenible
 
Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia Questionario de Ecologia
Questionario de Ecologia
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenibleTema 17 hacia un desarrollo sostenible
Tema 17 hacia un desarrollo sostenible
 
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
Una externalidad puede surgir ya sea de la producción o del consumo, y puede ...
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidadSostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
Sostenibilidad dimensiones y sustentabilidad
 
PBI, Indicador confiable?
PBI, Indicador confiable?PBI, Indicador confiable?
PBI, Indicador confiable?
 
Fumador contaminador
Fumador contaminadorFumador contaminador
Fumador contaminador
 
Pdf 1
Pdf 1Pdf 1
Pdf 1
 
Desarrollo sostenible colombia
Desarrollo sostenible colombiaDesarrollo sostenible colombia
Desarrollo sostenible colombia
 

Economia verde

  • 2. ECONOMIA DE LOS RECURSOS NATURALES ECONOMIA CLASICA O CONVENCIONAL Cuando uno se encuentra en un proceso económico de explotación de recurso mineral y solo en el proceso de explotación, se dice que ese proceso pertenece al campo de la “economía de los recursos naturales” Cuando el producto entra al flujo de del proceso económico de producción, distribución y consumo, decimos q entramos al campo de “la economía clásica”, sin analizar el impacto ambiental
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La crisis ecológica plantea muchos interrogantes, pero uno parece sobresalir por encima de todos los demás. ¿Por qué las sociedades industrializadas han llegado a una posición en la que el medio ambiente natural del que ellas dependen, se esta degradando tan rápido, y al parecer, peligrosamente?. La gente en el futuro puede que sea mas rica financieramente, pero al mismo tiempo puede heredar un medio ambiente severamente dañado
  • 7. POBLACION Y MEDIO AMBIENTE El crecimiento actual de los habitantes del planeta impone demandas crecientes al ambiente. La demanda de cada individuo al entorno depende de que y cuanto consume. Por lo tanto, los efectos negativos en el ambiente también crecen radicalmente con el aumento del consumo.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El índice de desarrollo humano contempla 3 factores: Esperanza de vida (indicador la vida y la salud). Proporción de Alfabetismo (capacitación educativa). PIB/per cápita(oportunidades que proporciona el ingreso).
  • 11. El PNUD clasifica a los países en 3 grupos: Alto desarrollo humano(IDH de 0.800 y superior) Países con desarrollo humano mediano(IDH de 0.500 a 0.799) Países con desarrollo humano bajo(IDH inferiores a 0.500)
  • 12. Anexo: Provincias de Ecuador por IDH La siguiente lista presenta las provincias de Ecuador ordenadas según su índice de desarrollo humano con datos del Informe Nacional de Desarrollo Humano 2001.[1]
  • 13. LA HUELLA ECOLOGICA Es una herramienta contable que nos ayuda a saber si estamos dentro de los limites ecológicos y como utilizamos la naturaleza. Basa su análisis en reconocer que todos tenemos un impacto sobre el planeta, por que consumimos los productos y servicios de la naturaleza.
  • 14.
  • 15. El análisis de la huella ecológica nos puede enseñar aún cuanto tenemos que reducir nuestro consumo, mejorar nuestra tecnología o cambiar nuestro comportamiento para poder alcanzar la sustentabilidad.
  • 16. CONCLUSIONES: El proceso económico que vive el mundo de hoy tiene que cambiar. Asicomo vamos llegaremos al desastre ecológico. Si cambiamos nuestros hijos y las nuevas generaciones vivirán un mundo distinto: mas humano , mas inteligente, mas ecológico, mas justo.