SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOTICIAS
Un Periódico de Actualidad
10 de noviembre de 2021 Vol. 1
"Cuando la calidad de
vida cae para el medio
ambiente, cae para el ser
humano".
George Holland
En este número
¿Por qué es importante crear
conciencia en las personas?
¿Qué es la contaminación
ambiental?
Problemas ambientales globales
Impacto ambiental de los
residuos sólidos en Cali
Manejo integral de los residuos
sólidos urbanos
MENSAJE DEL EDITOR
Ana Sofía Sánchez
Econoticias permite a los lectores estar informados, por cuanto pretende
incentivar la curiosidad por conocer más sobre ambiente, tecnología y
sociedad; además, se espera que sea un medio de entretenimiento por el
cual los lectores se acerquen a la realidad social, ya que se resalta la
importancia del medioambiente y su cuidado. En este sentido, la misión
de Econoticias es ser un mecanismo de difusión y desarrollo que destaca
los acontecimientos más relevantes de actualidad.
El DAGMA establece que es importante
crear conciencia en las personas para
disminuir la contaminación e incrementar
la preocupación en las personas por su
entorno. Asimismo, determina que es
fundamental cuidar los recursos
naturales, ya que permiten satisfacer las
necesidades básicas de los seres
humanos.


Las EMPRESAS DE ASEO asocian como
principal factor de la problemática ambiental
al ser humano, debido a que su conciencia
gira entorno a lo perecedero, lo que genera
en los ciudadanos un pensamiento negativo
hacia el cuidado de los residuos, creyendo
que esta labor es exclusiva de las empresas
de aseo; por ello, es necesario incentivar una
conciencia permanente en las personas.


Los RECICLADORES concluyen que la conciencia
ambiental en las personas es fundamental para evitar
la crisis ecológica y tener un estilo de vida sostenible,
puesto que de esta manera se mitiga el daño causado
por la humanidad. Además, para los RECICLADORES
los recursos naturales son de gran importancia para
satisfacer las necesidades básicas de las personas, por
ende, es importante hacer un buen uso de ellos.


Los AMBIENTALISTAS consideran que es
importante concientizar a las personas, puesto
que la Tierra es nuestro hogar, de forma que,
dependemos directamente de lo que nos provee;
sin embargo, en los últimos años ha disminuido
el respeto a la naturaleza, lo que ha repercutido
negativamente en los diversos ecosistemas.
Tala excesiva de árboles.
Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera .
Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles.
Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por
gasolina o diésel.
Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
El DAGMA define la contaminación como el ingreso al ambiente de agentes
externos que afectan el ecosistema. Sumado a ello, propone que la
contaminación ambiental es las presencia de componentes nocivos (físicos,
químicos o biológicos) que afectan a los seres vivos y su entorno.
Además, las principales causas de la contaminación ambiental estudiadas por
el DAGMA son:
Tala excesiva de árboles
Emisiones y vertidos industriales en la atmósfera
Extracción y procesamiento de combustibles fósiles
(petróleo, carbón y gas natural).
Las EMPRESAS DE ASEO proponen que la contaminación
es la introducción de sustancias o elementos físicos al
ambiente, provocando que el medio sea inseguro o no apto
para su uso, es por ello que plantea que la contaminación
ambiental es toda alteración de las características ya sea del
aire, agua o suelo, que afectan negativamente a los seres
vivos, teniendo como causas:
Desarrollo industrial
Deforestación
Efecto invernadero
Combustibles fósiles
Productos químicos
Aumento de población
Pesticidas
Las RECICLADORES consideran que la contaminación
ambiental es la introducción de sustancias u otros
elementos físicos en un medio, ocasionando que este sea
inseguro para los seres vivos y los ecosistemas; además,
advierten que algunas causas de esta problemática son:
Los AMBIENTALISTAS establecen que la contaminación
ambiental ocurre con el ingreso de componentes nocivos
(emisiones o vertidos industriales) a un ecosistema, el cual
puede ser un entorno natural o artificial.
Cambio climático
Contaminación
Deforestación
Degradación del suelo
Energía
Escasez de agua
Extinción de especies y pérdida de biodiversidad
Invasión y tráfico ilegal de especies
Residuos
Sobrepesca
El DAGMA determina que el medio ambiente se encuentra en peligro por
diversas amenazas que afectan tanto a los seres humanos como los
ecosistemas; de manera que, las 10 principales problemáticas que afectan al
mundo actualmente son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Contaminación de suelos
Contaminación del agua
Contaminación climática
Daño en la vida marina debido a los desechos
Afectación a la salud pública
Las EMPRESAS DE ASEO concluyen que los problemas ambientales son
toda alteración que desequilibra el ambiente y lo afecta de forma negativa,
entre ellas, las principales problemáticas son:
1.
2.
3.
4.
5.
Las RECICLADORES establecen que los problemas ambientales de mayor
riesgo son:
1.Cambio climático global
2.Destrucción de la capa de ozono
3.Pérdida de biodiversidad
4.Contaminación de los océanos
5.Pérdida y degradación de suelos agrícolas
Cambio climático y efecto invernadero
Reducción de la capa de ozono
Disminución de la biodiversidad de animales y plantas
Los AMBIENTALISTAS opinan que los principales síntomas generados por los
el mal manejo de los recursos naturales son:
1.
2.
3.
DAGMA
RECICLADORES
EMPRESAS DE ASEO
AMBIENTALISTAS
Según las cifras de contaminación los camiones y vehículos
pesados son los generadores el 11% de esta, de manera que, los
buses producen el 6%, los vehículos livianos el 4% y los
microbuses o busetas el 2%; no obstante, los vehículos están
sometidos al pico y placa en la mañana y en la tarde como
mecanismo de mitigación. Sumado a lo anterior, el concejal
Hernández Cedeño señala que en el año 2018 hubo 1.919
personas que murieron a causa de enfermedades derivadas de
la contaminación atmosférica.
En Cali se producen cerca de 1.816 toneladas de basura cada día, y en
la ciudad existen 3.925 personas dedicadas al reciclaje, mil de ellas
vinculadas a 28 organizaciones, por ello, la estrategia de Gestión
Ambiental Para la Paz tiene un equipo de trabajo para prevenir y
mitigar los impactos ambientales generados por los residuos, ya que se
estima que más del 40% de los residuos caleños son sujetos de reciclaje.
Cali es una ciudad azotada por la gran cantidad de residuos sólidos,
siendo la más afectada de la zona oriente, ya que cuenta con gran
cantidad de agentes patógenos que afectan la calidad de vida de la
población. Además, en épocas de lluvia el sistema de alcantarillado
se tapona a causa de los residuos sólidos, lo que afecta a los ríos.
En Cali se producen aproximadamente
1816 toneladas de basura diariamente, lo
que afecta de manera negativa el medio
ambiente de la ciudad; esta problemática
se da ya que muchos caleños no poseen
un sentido de pertenencia por Cali, y no
se involucran en procesos de reciclaje y
separación de residuos.
El DAGMA establece que el manejo integral de los residuos es la
adopción de medidas necesarias para la prevención, reducción y
separación en la fuente; además, busca el tratamiento y
aprovechamiento de los residuos o desechos peligrosos para proteger
la salud humana y del ambiente contra efectos nocivos temporales o
permanentes.
En este sentido, el DAGMA definió la separación en la fuente como
la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos
en su lugar de origen, facilitando así su posterior manejo, lo que
implica un acto de responsabilidad para con la humanidad y el
planeta.
Las EMPRESAS DE ASEO proponen que el manejo integral de los
residuos es la operación que incluye la prevención, minimización,
separación de origen, almacenamiento, transporte, uso, valorización,
transmisión y disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos,
por mantenimiento tanto de la salud humana como del ambiente.
En este orden de ideas, las EMPRESAS DE ASEO determinan que
la separación de fuente es la transformación de los residuos para ser
usados como materia prima y por ello se clasifican en: ordinarios e
inertes, papel - cartón y plástico
Los RECICLADORES concluyen que el manejo integral de residuos
implica la adopción de todos los métodos necesarios para las
actividades de prevención, separando, transportando, aprovechando
y valorizando los residuos mediante la utilización de insumos y el
desarrollo de procedimientos que aporten menos materiales a la
corriente de residuos.
Promover el saneamiento ambiental del municipio
Dar a conocer el manejo integral y adecuado de los residuos sólidos
Identificar y valorar la labor que realiza el reciclador de oficio
Dar a conocer prácticas que aporten a las 3R (Reducir, Reciclar, Reutilizar)
Los AMBIENTALISTAS proponen que para desarrollar un manejo integral de
los residuos sólidos urbanos se deben implementar las siguientes medidas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación canva
Presentación canvaPresentación canva
Presentación canva
Danielamartinezmora1
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
MARIA PAZ CARDONA
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
danielmarin550613
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
danielmarin550613
 
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Cata2004
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
andresfelipe358
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
michellmaria
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
Danielamartinezmora1
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
polcandiotte
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
catalina gomez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sofiarosero5
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
Catalina Henao
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
ShekinaDiagoGomez
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
lauraalejandrarivasa
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
kamigaviria115
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
ValentinaGarcia902316
 

La actualidad más candente (19)

Presentación canva
Presentación canvaPresentación canva
Presentación canva
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
 
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Ficha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthiaFicha 04 noviembre cinthia
Ficha 04 noviembre cinthia
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Preguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipalPreguntas consejo municipal
Preguntas consejo municipal
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Tecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalistaTecnologia ambientalista
Tecnologia ambientalista
 

Similar a Econoticias

trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
angie franco
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
LuzAngelaCabuyales
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
esteban vargas
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
JuandaMonroy
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdfTECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdf
tatianamatabanchoyma
 
PROYECTOCTS
PROYECTOCTS PROYECTOCTS
PROYECTOCTS
ValentinaMosquera8
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 

Similar a Econoticias (20)

trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
 
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdfcharlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
charlas-de-5-minutos-medio-ambiente-antamina.pdf
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdfTECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdf
 
PROYECTOCTS
PROYECTOCTS PROYECTOCTS
PROYECTOCTS
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 

Más de EvelynPea10

Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
EvelynPea10
 
Problema de pareto
Problema de paretoProblema de pareto
Problema de pareto
EvelynPea10
 
Taller distribución de frecuencias
Taller distribución de frecuenciasTaller distribución de frecuencias
Taller distribución de frecuencias
EvelynPea10
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
EvelynPea10
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
EvelynPea10
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
EvelynPea10
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
EvelynPea10
 
La electricidad (conceptos)
La electricidad (conceptos)La electricidad (conceptos)
La electricidad (conceptos)
EvelynPea10
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
EvelynPea10
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
EvelynPea10
 
Tabla 1 blogg
Tabla 1 bloggTabla 1 blogg
Tabla 1 blogg
EvelynPea10
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
EvelynPea10
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
EvelynPea10
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Poleas y Levas
Poleas y LevasPoleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Basura
BasuraBasura
Basura
EvelynPea10
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
EvelynPea10
 
Basura Electronicas
Basura ElectronicasBasura Electronicas
Basura Electronicas
EvelynPea10
 
Sociedad de consumo y obsolescencia programada
Sociedad de consumo y obsolescencia programada  Sociedad de consumo y obsolescencia programada
Sociedad de consumo y obsolescencia programada
EvelynPea10
 

Más de EvelynPea10 (20)

Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
 
Problema de pareto
Problema de paretoProblema de pareto
Problema de pareto
 
Taller distribución de frecuencias
Taller distribución de frecuenciasTaller distribución de frecuencias
Taller distribución de frecuencias
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
La electricidad (conceptos)
La electricidad (conceptos)La electricidad (conceptos)
La electricidad (conceptos)
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidadFundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Tabla 1 blogg
Tabla 1 bloggTabla 1 blogg
Tabla 1 blogg
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
 
Poleas y Levas
Poleas y Levas Poleas y Levas
Poleas y Levas
 
Poleas y Levas
Poleas y LevasPoleas y Levas
Poleas y Levas
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Basura Electronicas
Basura ElectronicasBasura Electronicas
Basura Electronicas
 
Sociedad de consumo y obsolescencia programada
Sociedad de consumo y obsolescencia programada  Sociedad de consumo y obsolescencia programada
Sociedad de consumo y obsolescencia programada
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Econoticias

  • 1. ECONOTICIAS Un Periódico de Actualidad 10 de noviembre de 2021 Vol. 1 "Cuando la calidad de vida cae para el medio ambiente, cae para el ser humano". George Holland En este número ¿Por qué es importante crear conciencia en las personas? ¿Qué es la contaminación ambiental? Problemas ambientales globales Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali Manejo integral de los residuos sólidos urbanos
  • 2. MENSAJE DEL EDITOR Ana Sofía Sánchez Econoticias permite a los lectores estar informados, por cuanto pretende incentivar la curiosidad por conocer más sobre ambiente, tecnología y sociedad; además, se espera que sea un medio de entretenimiento por el cual los lectores se acerquen a la realidad social, ya que se resalta la importancia del medioambiente y su cuidado. En este sentido, la misión de Econoticias es ser un mecanismo de difusión y desarrollo que destaca los acontecimientos más relevantes de actualidad.
  • 3. El DAGMA establece que es importante crear conciencia en las personas para disminuir la contaminación e incrementar la preocupación en las personas por su entorno. Asimismo, determina que es fundamental cuidar los recursos naturales, ya que permiten satisfacer las necesidades básicas de los seres humanos. Las EMPRESAS DE ASEO asocian como principal factor de la problemática ambiental al ser humano, debido a que su conciencia gira entorno a lo perecedero, lo que genera en los ciudadanos un pensamiento negativo hacia el cuidado de los residuos, creyendo que esta labor es exclusiva de las empresas de aseo; por ello, es necesario incentivar una conciencia permanente en las personas. Los RECICLADORES concluyen que la conciencia ambiental en las personas es fundamental para evitar la crisis ecológica y tener un estilo de vida sostenible, puesto que de esta manera se mitiga el daño causado por la humanidad. Además, para los RECICLADORES los recursos naturales son de gran importancia para satisfacer las necesidades básicas de las personas, por ende, es importante hacer un buen uso de ellos. Los AMBIENTALISTAS consideran que es importante concientizar a las personas, puesto que la Tierra es nuestro hogar, de forma que, dependemos directamente de lo que nos provee; sin embargo, en los últimos años ha disminuido el respeto a la naturaleza, lo que ha repercutido negativamente en los diversos ecosistemas.
  • 4. Tala excesiva de árboles. Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera . Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles. Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel. Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. El DAGMA define la contaminación como el ingreso al ambiente de agentes externos que afectan el ecosistema. Sumado a ello, propone que la contaminación ambiental es las presencia de componentes nocivos (físicos, químicos o biológicos) que afectan a los seres vivos y su entorno. Además, las principales causas de la contaminación ambiental estudiadas por el DAGMA son: Tala excesiva de árboles Emisiones y vertidos industriales en la atmósfera Extracción y procesamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). Las EMPRESAS DE ASEO proponen que la contaminación es la introducción de sustancias o elementos físicos al ambiente, provocando que el medio sea inseguro o no apto para su uso, es por ello que plantea que la contaminación ambiental es toda alteración de las características ya sea del aire, agua o suelo, que afectan negativamente a los seres vivos, teniendo como causas: Desarrollo industrial Deforestación Efecto invernadero Combustibles fósiles Productos químicos Aumento de población Pesticidas Las RECICLADORES consideran que la contaminación ambiental es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio, ocasionando que este sea inseguro para los seres vivos y los ecosistemas; además, advierten que algunas causas de esta problemática son: Los AMBIENTALISTAS establecen que la contaminación ambiental ocurre con el ingreso de componentes nocivos (emisiones o vertidos industriales) a un ecosistema, el cual puede ser un entorno natural o artificial.
  • 5. Cambio climático Contaminación Deforestación Degradación del suelo Energía Escasez de agua Extinción de especies y pérdida de biodiversidad Invasión y tráfico ilegal de especies Residuos Sobrepesca El DAGMA determina que el medio ambiente se encuentra en peligro por diversas amenazas que afectan tanto a los seres humanos como los ecosistemas; de manera que, las 10 principales problemáticas que afectan al mundo actualmente son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Contaminación de suelos Contaminación del agua Contaminación climática Daño en la vida marina debido a los desechos Afectación a la salud pública Las EMPRESAS DE ASEO concluyen que los problemas ambientales son toda alteración que desequilibra el ambiente y lo afecta de forma negativa, entre ellas, las principales problemáticas son: 1. 2. 3. 4. 5. Las RECICLADORES establecen que los problemas ambientales de mayor riesgo son: 1.Cambio climático global 2.Destrucción de la capa de ozono 3.Pérdida de biodiversidad 4.Contaminación de los océanos 5.Pérdida y degradación de suelos agrícolas Cambio climático y efecto invernadero Reducción de la capa de ozono Disminución de la biodiversidad de animales y plantas Los AMBIENTALISTAS opinan que los principales síntomas generados por los el mal manejo de los recursos naturales son: 1. 2. 3.
  • 6. DAGMA RECICLADORES EMPRESAS DE ASEO AMBIENTALISTAS Según las cifras de contaminación los camiones y vehículos pesados son los generadores el 11% de esta, de manera que, los buses producen el 6%, los vehículos livianos el 4% y los microbuses o busetas el 2%; no obstante, los vehículos están sometidos al pico y placa en la mañana y en la tarde como mecanismo de mitigación. Sumado a lo anterior, el concejal Hernández Cedeño señala que en el año 2018 hubo 1.919 personas que murieron a causa de enfermedades derivadas de la contaminación atmosférica. En Cali se producen cerca de 1.816 toneladas de basura cada día, y en la ciudad existen 3.925 personas dedicadas al reciclaje, mil de ellas vinculadas a 28 organizaciones, por ello, la estrategia de Gestión Ambiental Para la Paz tiene un equipo de trabajo para prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los residuos, ya que se estima que más del 40% de los residuos caleños son sujetos de reciclaje. Cali es una ciudad azotada por la gran cantidad de residuos sólidos, siendo la más afectada de la zona oriente, ya que cuenta con gran cantidad de agentes patógenos que afectan la calidad de vida de la población. Además, en épocas de lluvia el sistema de alcantarillado se tapona a causa de los residuos sólidos, lo que afecta a los ríos. En Cali se producen aproximadamente 1816 toneladas de basura diariamente, lo que afecta de manera negativa el medio ambiente de la ciudad; esta problemática se da ya que muchos caleños no poseen un sentido de pertenencia por Cali, y no se involucran en procesos de reciclaje y separación de residuos.
  • 7. El DAGMA establece que el manejo integral de los residuos es la adopción de medidas necesarias para la prevención, reducción y separación en la fuente; además, busca el tratamiento y aprovechamiento de los residuos o desechos peligrosos para proteger la salud humana y del ambiente contra efectos nocivos temporales o permanentes. En este sentido, el DAGMA definió la separación en la fuente como la actividad de seleccionar y almacenar los diferentes residuos sólidos en su lugar de origen, facilitando así su posterior manejo, lo que implica un acto de responsabilidad para con la humanidad y el planeta. Las EMPRESAS DE ASEO proponen que el manejo integral de los residuos es la operación que incluye la prevención, minimización, separación de origen, almacenamiento, transporte, uso, valorización, transmisión y disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos, por mantenimiento tanto de la salud humana como del ambiente. En este orden de ideas, las EMPRESAS DE ASEO determinan que la separación de fuente es la transformación de los residuos para ser usados como materia prima y por ello se clasifican en: ordinarios e inertes, papel - cartón y plástico Los RECICLADORES concluyen que el manejo integral de residuos implica la adopción de todos los métodos necesarios para las actividades de prevención, separando, transportando, aprovechando y valorizando los residuos mediante la utilización de insumos y el desarrollo de procedimientos que aporten menos materiales a la corriente de residuos. Promover el saneamiento ambiental del municipio Dar a conocer el manejo integral y adecuado de los residuos sólidos Identificar y valorar la labor que realiza el reciclador de oficio Dar a conocer prácticas que aporten a las 3R (Reducir, Reciclar, Reutilizar) Los AMBIENTALISTAS proponen que para desarrollar un manejo integral de los residuos sólidos urbanos se deben implementar las siguientes medidas: