SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistema
Pirámides ecológicas
Representa de manera gráfica el número de
individuos y la biomasa en los niveles tróficos del
ecosistema.
La utilidad que tienen es para saber si la
productividad primaria neta es positiva o
negativa. También sirve para saber el número de individuos de los niveles tróficos del
ecosistema. Otra función que tiene es para comparar la energía, la cantidad de individuos
y la biomasa de un nicho con otro.
Sucesión ecológica: Es cuando hay un cambio continuo e importante en el biotopo que,
afecta también a la biocenosis en el ecosistema. Los principales productores son los
volcanes, incendios e inundaciones.
Por ejemplo los incendios forestales. Cuando un incendio sucede, altera por completo la
biocenosis y el biotopo. El biotopo altera principalmente la geosfera, ya que, termina
totalmente dañada y en la biocenosis existen un cambio en los productores (ya no están)
y los consumidores, los cuales, no encuentran la misma
cantidad de comido o energía que se encontraba
antiguamente en el lugar incendiado.
Relaciones Interpoblacionales
(+)
-Mutualismo -Parasitismo
-Protocooperación
(+) (-)
(-)
-Depredación
-Competencia
En el mutualismo y en la protocooperacion ambas poblaciones terminan ganando.
Mientras que en el parasitismo y en la depredación una población termina ganando
mientras que la otra perdiendo. Y en la competencia ambas poblaciones terminan
perjudicadas.
En el comensalismo y una población termina victorioso mientras que
a la otra no le afecta y el amensalismo es cunado una población
termina perjudicada y la otra neutra.
Neutro
Amensalismo
Comensalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
rogerestradavazquez
 
Tema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorgeTema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorge
maestrojuanavila
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Yulia Cediel
 
Luis y yo
Luis y yoLuis y yo
Luis y yo
guitarra_roja
 
Flujos de energia
Flujos de energiaFlujos de energia
Flujos de energia
Jessica Vargas
 
Glosario tema 8_by_Benjamín
Glosario tema 8_by_BenjamínGlosario tema 8_by_Benjamín
Glosario tema 8_by_Benjamín
naturales_eso
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Ceip Ciudad De Zaragoza
 
Tema 5 sara lopez
Tema 5 sara lopezTema 5 sara lopez
Tema 5 sara lopez
claudiaayusomorales
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Alexis Carreno
 
Power point tema 5 de daiana y raúl terminado
Power point  tema 5  de daiana y raúl   terminadoPower point  tema 5  de daiana y raúl   terminado
Power point tema 5 de daiana y raúl terminado
maestrojuanavila
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
Jessica Pérez
 
Luis y yo
Luis y yoLuis y yo
Luis y yo
ANAACANOO
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
lovepichu
 
Los recursos naturale
Los recursos naturaleLos recursos naturale
Los recursos naturale
gema_333
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
Alfonso Sutherland Abad
 
energia
energiaenergia
energia
marely real
 
C.medio tema 4
C.medio tema 4C.medio tema 4
C.medio tema 4
Jose A. Franco Giraldo
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
5 cono
5 cono5 cono
Vegetación, sucesión y climax
Vegetación, sucesión y climaxVegetación, sucesión y climax
Vegetación, sucesión y climax
José Daniel Rojas Alba
 

La actualidad más candente (20)

Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Tema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorgeTema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorge
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Luis y yo
Luis y yoLuis y yo
Luis y yo
 
Flujos de energia
Flujos de energiaFlujos de energia
Flujos de energia
 
Glosario tema 8_by_Benjamín
Glosario tema 8_by_BenjamínGlosario tema 8_by_Benjamín
Glosario tema 8_by_Benjamín
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tema 5 sara lopez
Tema 5 sara lopezTema 5 sara lopez
Tema 5 sara lopez
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Power point tema 5 de daiana y raúl terminado
Power point  tema 5  de daiana y raúl   terminadoPower point  tema 5  de daiana y raúl   terminado
Power point tema 5 de daiana y raúl terminado
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Luis y yo
Luis y yoLuis y yo
Luis y yo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los recursos naturale
Los recursos naturaleLos recursos naturale
Los recursos naturale
 
Trabajo biología
Trabajo biologíaTrabajo biología
Trabajo biología
 
energia
energiaenergia
energia
 
C.medio tema 4
C.medio tema 4C.medio tema 4
C.medio tema 4
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Nicho y habitat
 
5 cono
5 cono5 cono
5 cono
 
Vegetación, sucesión y climax
Vegetación, sucesión y climaxVegetación, sucesión y climax
Vegetación, sucesión y climax
 

Destacado

Pirámides ecológicas. Una guía basada en la metodología POGIL, para primero m...
Pirámides ecológicas. Una guía basada en la metodología POGIL, para primero m...Pirámides ecológicas. Una guía basada en la metodología POGIL, para primero m...
Pirámides ecológicas. Una guía basada en la metodología POGIL, para primero m...
Hogar
 
PiráMides EcolóGicas
PiráMides EcolóGicasPiráMides EcolóGicas
PiráMides EcolóGicas
Aranzazu
 
Parámetros tróficos y pirámides ecológicas
Parámetros tróficos y pirámides ecológicasParámetros tróficos y pirámides ecológicas
Parámetros tróficos y pirámides ecológicas
cesarelo
 
Pirâmides ecológicas
Pirâmides ecológicasPirâmides ecológicas
Pirâmides ecológicas
Pelo Siro
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
MCMurray
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
eileem de bracho
 

Destacado (7)

Pirámides ecológicas. Una guía basada en la metodología POGIL, para primero m...
Pirámides ecológicas. Una guía basada en la metodología POGIL, para primero m...Pirámides ecológicas. Una guía basada en la metodología POGIL, para primero m...
Pirámides ecológicas. Una guía basada en la metodología POGIL, para primero m...
 
PiráMides EcolóGicas
PiráMides EcolóGicasPiráMides EcolóGicas
PiráMides EcolóGicas
 
Parámetros tróficos y pirámides ecológicas
Parámetros tróficos y pirámides ecológicasParámetros tróficos y pirámides ecológicas
Parámetros tróficos y pirámides ecológicas
 
Pirâmides ecológicas
Pirâmides ecológicasPirâmides ecológicas
Pirâmides ecológicas
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
 

Similar a Ecosisema prueba n°2

ECOLÓGIA POBLACIONAL.pdf la ecología comunidad
ECOLÓGIA POBLACIONAL.pdf la ecología comunidadECOLÓGIA POBLACIONAL.pdf la ecología comunidad
ECOLÓGIA POBLACIONAL.pdf la ecología comunidad
MELANYVALENTINALEMUS
 
Actualización de ecosistemas
Actualización de ecosistemasActualización de ecosistemas
Actualización de ecosistemas
margabiologia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
margabiologia
 
Ecología y conservación
Ecología y conservaciónEcología y conservación
Ecología y conservación
Sylvich
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Guia no.1
Guia no.1Guia no.1
Guia no.1
3206994869
 
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdfSEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
NOCOPYRIGHTMUSIC14
 
Ud 11 biosfera
Ud 11 biosferaUd 11 biosfera
Ud 11 biosfera
Irene Santos Fraile
 
Ecologia completo
Ecologia completoEcologia completo
Ecologia completo
Marisol Lopera
 
problemas ambientales.pdf
problemas ambientales.pdfproblemas ambientales.pdf
problemas ambientales.pdf
eliannisperez1
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
Eduardo Rojas
 
Problemas ambientales humanos
Problemas ambientales humanosProblemas ambientales humanos
Problemas ambientales humanos
Brayan Ramos
 
Agroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicionAgroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicion
macielmendoza
 
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion AmbientalFundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fernando Gonzalez Paolini
 
14 Ecología Ciclos Contaminacion
14 Ecología Ciclos  Contaminacion 14 Ecología Ciclos  Contaminacion
14 Ecología Ciclos Contaminacion
Rita Avalos Roldán
 
2.1_El_ecosistema.pdf
2.1_El_ecosistema.pdf2.1_El_ecosistema.pdf
2.1_El_ecosistema.pdf
JESUSEMMANUELGONZALE4
 
Fundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambienteFundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambiente
Teresa Mendoza
 
Fundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambienteFundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambiente
Teresa Mendoza
 
Fundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambienteFundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambiente
Teresa Mendoza
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
jorgerhy
 

Similar a Ecosisema prueba n°2 (20)

ECOLÓGIA POBLACIONAL.pdf la ecología comunidad
ECOLÓGIA POBLACIONAL.pdf la ecología comunidadECOLÓGIA POBLACIONAL.pdf la ecología comunidad
ECOLÓGIA POBLACIONAL.pdf la ecología comunidad
 
Actualización de ecosistemas
Actualización de ecosistemasActualización de ecosistemas
Actualización de ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecología y conservación
Ecología y conservaciónEcología y conservación
Ecología y conservación
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Guia no.1
Guia no.1Guia no.1
Guia no.1
 
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdfSEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
SEMESTRAL19_SM_BI_Teoría.pdf
 
Ud 11 biosfera
Ud 11 biosferaUd 11 biosfera
Ud 11 biosfera
 
Ecologia completo
Ecologia completoEcologia completo
Ecologia completo
 
problemas ambientales.pdf
problemas ambientales.pdfproblemas ambientales.pdf
problemas ambientales.pdf
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales humanos
Problemas ambientales humanosProblemas ambientales humanos
Problemas ambientales humanos
 
Agroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicionAgroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicion
 
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion AmbientalFundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
Fundamentacion Teorica del Ambiente - Gestion Ambiental
 
14 Ecología Ciclos Contaminacion
14 Ecología Ciclos  Contaminacion 14 Ecología Ciclos  Contaminacion
14 Ecología Ciclos Contaminacion
 
2.1_El_ecosistema.pdf
2.1_El_ecosistema.pdf2.1_El_ecosistema.pdf
2.1_El_ecosistema.pdf
 
Fundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambienteFundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambiente
 
Fundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambienteFundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambiente
 
Fundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambienteFundamentacion teorica del ambiente
Fundamentacion teorica del ambiente
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 

Último

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 

Último (20)

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 

Ecosisema prueba n°2

  • 1. Ecosistema Pirámides ecológicas Representa de manera gráfica el número de individuos y la biomasa en los niveles tróficos del ecosistema. La utilidad que tienen es para saber si la productividad primaria neta es positiva o negativa. También sirve para saber el número de individuos de los niveles tróficos del ecosistema. Otra función que tiene es para comparar la energía, la cantidad de individuos y la biomasa de un nicho con otro. Sucesión ecológica: Es cuando hay un cambio continuo e importante en el biotopo que, afecta también a la biocenosis en el ecosistema. Los principales productores son los volcanes, incendios e inundaciones. Por ejemplo los incendios forestales. Cuando un incendio sucede, altera por completo la biocenosis y el biotopo. El biotopo altera principalmente la geosfera, ya que, termina totalmente dañada y en la biocenosis existen un cambio en los productores (ya no están) y los consumidores, los cuales, no encuentran la misma cantidad de comido o energía que se encontraba antiguamente en el lugar incendiado.
  • 2. Relaciones Interpoblacionales (+) -Mutualismo -Parasitismo -Protocooperación (+) (-) (-) -Depredación -Competencia En el mutualismo y en la protocooperacion ambas poblaciones terminan ganando. Mientras que en el parasitismo y en la depredación una población termina ganando mientras que la otra perdiendo. Y en la competencia ambas poblaciones terminan perjudicadas. En el comensalismo y una población termina victorioso mientras que a la otra no le afecta y el amensalismo es cunado una población termina perjudicada y la otra neutra. Neutro Amensalismo Comensalismo