SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4. Los ecosistemas




                                   A
                               A RR L
                            PIZ GITA
                              DI
Los ecosistemas y sus tipos

En un ecosistema podemos distinguir tres componentes:
  Biotopo: lugar donde se encuentra el ecosistema.
  Biocenosis: seres vivos del biotopo.
   Relaciones: atañas entre el biotopo y la biocenosis.
Una especie es un conjunto de seres vivos con características semejantes, que
pueden reproducirse entre ello y tener descendientes con esas mismas
características. Los seres vivos de un ecosistema tienen unas características
determinadas llamadas adaptaciones que les permite sobrevivir en él. Gracias a
éstas, pueden aprovechar las condiciones del biotopo y relacionarse con la
biocenosis. Las adaptaciones pueden ser corporales o de comportamiento.
  Los tipos de ecosistemas

          Terrestres                     Mixtos               Acuáticos
Las relaciones alimentarias en el ecosistema

En un ecosistema unos seres se alimentan de otros, entre ellos se establecen
relaciones alimentarias. Según esto en un ecosistema hay seres productores (son
la base de la alimentación de todo el ecosistema: organismos autótrofos),
consumidores (son los organismos consumidores de animales y protoctistas:
organismos heterótrofos) y descomponedores (organismos heterótrofos que se
alimentan descomponiendo restos de seres vivos para obtener sustancias
alimenticias, minerales, agua y gases.

              Productores




            Consumidores

                                                   Descomponedores
Relaciones entre seres vivos de la misma especie

Podemos distinguir entre agrupaciones y sociedades:
  Agrupaciones: se reúnen numerosos individuos para defenderse de los
  depredadores, para reproducirse…
  Sociedades: son grupos organizados con individuos de varios tipos que se
  especializan en realizar ciertas tareas. Por ejemplo las abejas, que forman
  sociedades en tres tipos de individuos: reina, zánganos y obreras.




         Rebaño de ovejas                  Sociedad de abejas
Relaciones entre seres vivos de distinta especie

Podemos distinguir entre tres:
  Parasitismo: un parásito se alimenta de la sangre de un individuo saliendo el
  parásito beneficiado y el individuo perjudicado.
  Comensalismo: de dos seres que viven juntos, uno beneficiado y el otro ni
  beneficiado ni perjudicado.
  Mutualismo: de dos seres, los dos salen beneficiados.



         Parasitismo              Comensalismo                 Mutualismo
RECURSOSEP

      http://recursosep.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
Lupiizz Nightwiish
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidadesalejadario
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Seres vivos se relacionan con el ambiente
Seres vivos se relacionan con el ambienteSeres vivos se relacionan con el ambiente
Seres vivos se relacionan con el ambiente
OronaB
 
Relaciones Tróficas
Relaciones TróficasRelaciones Tróficas
Relaciones Tróficas
Katherine Sarai Marchena Martinez
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
Lmsori
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
PC 1985
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaLupita1104
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
tnruizg
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Seres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivosSeres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivos
EMILY ALTAMIRANO
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticoskym0012
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
MarialexandraTorres
 

La actualidad más candente (20)

Poblaciones
PoblacionesPoblaciones
Poblaciones
 
Ecosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y MixtoEcosistema Terrestre y Mixto
Ecosistema Terrestre y Mixto
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecologia de comunidades
Ecologia de comunidadesEcologia de comunidades
Ecologia de comunidades
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Seres vivos se relacionan con el ambiente
Seres vivos se relacionan con el ambienteSeres vivos se relacionan con el ambiente
Seres vivos se relacionan con el ambiente
 
Relaciones Tróficas
Relaciones TróficasRelaciones Tróficas
Relaciones Tróficas
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Seres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivosSeres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivos
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 

Destacado

Unidad 3. Crecer con salud
Unidad 3. Crecer con saludUnidad 3. Crecer con salud
Unidad 3. Crecer con saludRECURSOSEP
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasRECURSOSEP
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas7Martes3
 
Unidad 8. Las rocas y los minerales
Unidad 8. Las rocas y los mineralesUnidad 8. Las rocas y los minerales
Unidad 8. Las rocas y los minerales
RECURSOSEP
 
Unidad 6. La materia y sus cambios
Unidad 6. La materia y sus cambiosUnidad 6. La materia y sus cambios
Unidad 6. La materia y sus cambios
RECURSOSEP
 
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidadUnidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
RECURSOSEP
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planetaRECURSOSEP
 
En el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaEn el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaJavier Tamargo
 
Posidonias o posidoniaceae by Laura
Posidonias o posidoniaceae by LauraPosidonias o posidoniaceae by Laura
Posidonias o posidoniaceae by Laura
naturales_eso
 
Las posidonias by Beatriz
Las posidonias by BeatrizLas posidonias by Beatriz
Las posidonias by Beatriz
naturales_eso
 
Las posidonias by Javier
Las posidonias by JavierLas posidonias by Javier
Las posidonias by Javier
naturales_eso
 
Posidonias by Anabel
Posidonias by AnabelPosidonias by Anabel
Posidonias by Anabel
naturales_eso
 
Posidonias by Rocio
Posidonias by RocioPosidonias by Rocio
Posidonias by Rocio
naturales_eso
 
La posidonia by Alejandro
La posidonia by AlejandroLa posidonia by Alejandro
La posidonia by Alejandro
naturales_eso
 
La posidonia oceánica by Cristina
La posidonia oceánica by CristinaLa posidonia oceánica by Cristina
La posidonia oceánica by Cristina
naturales_eso
 
Las posidonias by Jordan
Las posidonias by JordanLas posidonias by Jordan
Las posidonias by Jordan
naturales_eso
 
Problemas medioambientales by Jordan
Problemas medioambientales by JordanProblemas medioambientales by Jordan
Problemas medioambientales by Jordan
naturales_eso
 
Endemismos by Rocio
Endemismos by RocioEndemismos by Rocio
Endemismos by Rocio
naturales_eso
 
La educación ambiental y la conservación_by_alejandro
La educación ambiental y la conservación_by_alejandroLa educación ambiental y la conservación_by_alejandro
La educación ambiental y la conservación_by_alejandro
naturales_eso
 
Endemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by JavierEndemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by Javier
naturales_eso
 

Destacado (20)

Unidad 3. Crecer con salud
Unidad 3. Crecer con saludUnidad 3. Crecer con salud
Unidad 3. Crecer con salud
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Unidad 8. Las rocas y los minerales
Unidad 8. Las rocas y los mineralesUnidad 8. Las rocas y los minerales
Unidad 8. Las rocas y los minerales
 
Unidad 6. La materia y sus cambios
Unidad 6. La materia y sus cambiosUnidad 6. La materia y sus cambios
Unidad 6. La materia y sus cambios
 
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidadUnidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
En el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanitaEn el jardín con la mariquita juanita
En el jardín con la mariquita juanita
 
Posidonias o posidoniaceae by Laura
Posidonias o posidoniaceae by LauraPosidonias o posidoniaceae by Laura
Posidonias o posidoniaceae by Laura
 
Las posidonias by Beatriz
Las posidonias by BeatrizLas posidonias by Beatriz
Las posidonias by Beatriz
 
Las posidonias by Javier
Las posidonias by JavierLas posidonias by Javier
Las posidonias by Javier
 
Posidonias by Anabel
Posidonias by AnabelPosidonias by Anabel
Posidonias by Anabel
 
Posidonias by Rocio
Posidonias by RocioPosidonias by Rocio
Posidonias by Rocio
 
La posidonia by Alejandro
La posidonia by AlejandroLa posidonia by Alejandro
La posidonia by Alejandro
 
La posidonia oceánica by Cristina
La posidonia oceánica by CristinaLa posidonia oceánica by Cristina
La posidonia oceánica by Cristina
 
Las posidonias by Jordan
Las posidonias by JordanLas posidonias by Jordan
Las posidonias by Jordan
 
Problemas medioambientales by Jordan
Problemas medioambientales by JordanProblemas medioambientales by Jordan
Problemas medioambientales by Jordan
 
Endemismos by Rocio
Endemismos by RocioEndemismos by Rocio
Endemismos by Rocio
 
La educación ambiental y la conservación_by_alejandro
La educación ambiental y la conservación_by_alejandroLa educación ambiental y la conservación_by_alejandro
La educación ambiental y la conservación_by_alejandro
 
Endemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by JavierEndemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by Javier
 

Similar a Unidad 4. Los ecosistemas

Qué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizadosQué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizados
Oscar
 
Los ecosistemas ana t
Los ecosistemas  ana tLos ecosistemas  ana t
Los ecosistemas ana tLeonor
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasnuriapdp
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasdani-galle01
 
Los organismos y su entorno
Los organismos y su entornoLos organismos y su entorno
Los organismos y su entorno
Aaron356
 
Los ecosistemas ana s.
Los ecosistemas ana s.Los ecosistemas ana s.
Los ecosistemas ana s.Leonor
 
Clase 1 CCN Bernardo Patricio
Clase 1 CCN Bernardo PatricioClase 1 CCN Bernardo Patricio
Clase 1 CCN Bernardo Patricio
Edgar Patricio Garrochamba
 
Nuevo presentación de microsoft power point (6)
Nuevo presentación de microsoft power point (6)Nuevo presentación de microsoft power point (6)
Nuevo presentación de microsoft power point (6)ANAACANOO
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
Joan Paredes Vizcarra
 
6 ecologia teoria
6 ecologia teoria6 ecologia teoria
6 ecologia teoria
pradob9
 
Materia 7 biologia
Materia 7 biologiaMateria 7 biologia
Materia 7 biologia
marco121212
 
Ecologia ambiental
Ecologia  ambientalEcologia  ambiental
Ecologia ambiental
02271996jaz
 

Similar a Unidad 4. Los ecosistemas (20)

Qué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizadosQué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizados
 
Los ecosistemas ana t
Los ecosistemas  ana tLos ecosistemas  ana t
Los ecosistemas ana t
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemas
 
Cono tema 4j
Cono tema 4jCono tema 4j
Cono tema 4j
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemas
 
Los organismos y su entorno
Los organismos y su entornoLos organismos y su entorno
Los organismos y su entorno
 
Tema 4 ismael
Tema 4 ismaelTema 4 ismael
Tema 4 ismael
 
Los ecosistemas ana s.
Los ecosistemas ana s.Los ecosistemas ana s.
Los ecosistemas ana s.
 
Clase 1 CCN Bernardo Patricio
Clase 1 CCN Bernardo PatricioClase 1 CCN Bernardo Patricio
Clase 1 CCN Bernardo Patricio
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
6º_CM_04 ecosistemas
6º_CM_04 ecosistemas6º_CM_04 ecosistemas
6º_CM_04 ecosistemas
 
Nuevo presentación de microsoft power point (6)
Nuevo presentación de microsoft power point (6)Nuevo presentación de microsoft power point (6)
Nuevo presentación de microsoft power point (6)
 
Ambiental cuestionariof
Ambiental cuestionariofAmbiental cuestionariof
Ambiental cuestionariof
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
3nat07
3nat073nat07
3nat07
 
6 ecologia teoria
6 ecologia teoria6 ecologia teoria
6 ecologia teoria
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
20. ecología
20. ecología20. ecología
20. ecología
 
Materia 7 biologia
Materia 7 biologiaMateria 7 biologia
Materia 7 biologia
 
Ecologia ambiental
Ecologia  ambientalEcologia  ambiental
Ecologia ambiental
 

Más de RECURSOSEP

Aumentos y disminuciones porcentuales
Aumentos y disminuciones porcentualesAumentos y disminuciones porcentuales
Aumentos y disminuciones porcentuales
RECURSOSEP
 
Casita de descomposición con palillos
Casita de descomposición con palillosCasita de descomposición con palillos
Casita de descomposición con palillos
RECURSOSEP
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaRECURSOSEP
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
RECURSOSEP
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 

Más de RECURSOSEP (7)

Aumentos y disminuciones porcentuales
Aumentos y disminuciones porcentualesAumentos y disminuciones porcentuales
Aumentos y disminuciones porcentuales
 
Casita de descomposición con palillos
Casita de descomposición con palillosCasita de descomposición con palillos
Casita de descomposición con palillos
 
La atmósfera y el clima
La atmósfera y el climaLa atmósfera y el clima
La atmósfera y el clima
 
12
1212
12
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Unidad 4. Los ecosistemas

  • 1. Unidad 4. Los ecosistemas A A RR L PIZ GITA DI
  • 2. Los ecosistemas y sus tipos En un ecosistema podemos distinguir tres componentes: Biotopo: lugar donde se encuentra el ecosistema. Biocenosis: seres vivos del biotopo. Relaciones: atañas entre el biotopo y la biocenosis. Una especie es un conjunto de seres vivos con características semejantes, que pueden reproducirse entre ello y tener descendientes con esas mismas características. Los seres vivos de un ecosistema tienen unas características determinadas llamadas adaptaciones que les permite sobrevivir en él. Gracias a éstas, pueden aprovechar las condiciones del biotopo y relacionarse con la biocenosis. Las adaptaciones pueden ser corporales o de comportamiento. Los tipos de ecosistemas Terrestres Mixtos Acuáticos
  • 3. Las relaciones alimentarias en el ecosistema En un ecosistema unos seres se alimentan de otros, entre ellos se establecen relaciones alimentarias. Según esto en un ecosistema hay seres productores (son la base de la alimentación de todo el ecosistema: organismos autótrofos), consumidores (son los organismos consumidores de animales y protoctistas: organismos heterótrofos) y descomponedores (organismos heterótrofos que se alimentan descomponiendo restos de seres vivos para obtener sustancias alimenticias, minerales, agua y gases. Productores Consumidores Descomponedores
  • 4. Relaciones entre seres vivos de la misma especie Podemos distinguir entre agrupaciones y sociedades: Agrupaciones: se reúnen numerosos individuos para defenderse de los depredadores, para reproducirse… Sociedades: son grupos organizados con individuos de varios tipos que se especializan en realizar ciertas tareas. Por ejemplo las abejas, que forman sociedades en tres tipos de individuos: reina, zánganos y obreras. Rebaño de ovejas Sociedad de abejas
  • 5. Relaciones entre seres vivos de distinta especie Podemos distinguir entre tres: Parasitismo: un parásito se alimenta de la sangre de un individuo saliendo el parásito beneficiado y el individuo perjudicado. Comensalismo: de dos seres que viven juntos, uno beneficiado y el otro ni beneficiado ni perjudicado. Mutualismo: de dos seres, los dos salen beneficiados. Parasitismo Comensalismo Mutualismo
  • 6. RECURSOSEP http://recursosep.wordpress.com/