SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS: √AVALOS PABLO.
        √ SOSA, FÉLIX.
ECOSISTEMAS .-
                                                           ECOLOGÍA:
                                                        CIENCIA QUE ESTUDIA ESTE
                                                        SISTEMA DE RELACIONES .



Las partes de un sistema se relacionan e
interactúan. En los ecosistemas los seres vivos y el
medio se influyen mutuamente.



                   Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
SE CLASIFICAN


      Tamaño                           Origen                                        Ubicación




Macroeco   Microecos                                                                                 De
sistemas    istemas    Naturales    Artificiales       Humanos          Terrestres   Acuáticos
                                                                                                 transición




                                   Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
SUS
COMPONENTES
COMPONENTES DEL ECOSISTEMA


1. SERES VIVIENTES.
2. AMBIENTE EN EL QUE HABITAN.
3. RELACIONES QUE SE DAN ENTRE
   ELLOS.



           Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
1. SERES VIVIENTES:


Son las distintas especies de organismos de
todos los reinos (bacterias, protistas, hongos,
vegetales y animales) que pueden estar
presentes en el ecosistema.




                Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
ESTOS SERES VIVIENTES SE AGRUPAN
         EN:
 POBLACIÓN: Conjunto de seres vivos de la
 misma especie.




                Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
ESTOS SERES VIVIENTES SE AGRUPAN
        EN:
COMUNIDAD: Conjunto de todos los seres
 vivos del ecosistema.




               Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
2. AMBIENTE EN EL QUE HABITAN.


FACTORES:
• Suelo
• Temperatura
• Humedad
• Luz
• Relieve
• Agua
• Altitud

                Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
3. RELACIONES QUE SE DAN ENTRE
    ELLOS:
                                               Es la interacción
                                               biológica en la que
                                               los organismos que
INTRAESPECIFICAS                               intervienen
                                               pertenecen a la
                                               misma especie.




                                               Es la interacción que
                                               tiene lugar en una
                                               comunidad entre
INTERESPECIFICAS                               2 individuos o más de
                                               especies diferentes,
                                               dentro de
                                               un ecosistema.

          Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
RELACIONES INTRAESPECIFICAS.




                                    Reproducción.
Defensa o protección.




                                                             Competencia.



                               División de trabajo.
     Efecto de masa.
                        Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
RELACIONES INTERESPECIFICAS.




                        Depredación.

Competencia.




                                                    Mutualismo.



Parasitismo.         Comensalismo.

               Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
LAS CADENAS ALIMENTARIAS




       Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.

Más contenido relacionado

Similar a Ecosistemas

Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosNeny Ed
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniClaudia Poza
 
CYT-F1- LOS ECOSISTEMAS-IIIU.pptx
CYT-F1- LOS ECOSISTEMAS-IIIU.pptxCYT-F1- LOS ECOSISTEMAS-IIIU.pptx
CYT-F1- LOS ECOSISTEMAS-IIIU.pptxPilarOversluijs
 
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda Ortiz
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda OrtizAporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda Ortiz
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda OrtizYudifero Rojas
 
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra   3 pEcosistemas, relaciones inter e intra   3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 pSergio Alfonso
 
Ibed contreras aporte individual_ecología
Ibed contreras aporte individual_ecologíaIbed contreras aporte individual_ecología
Ibed contreras aporte individual_ecologíaibedcontreras
 
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2Yudifero Rojas
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroMajo Yuly
 
RELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdf
RELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdfRELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdf
RELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdfNoheliaCoaquira1
 
Ramirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaRamirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaFrank Celis
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemassirkoky
 
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicasTrabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicasDiana Viasus
 
Interacciones de los seres vivos ecología I° medio.pptx
Interacciones de los seres vivos ecología I° medio.pptxInteracciones de los seres vivos ecología I° medio.pptx
Interacciones de los seres vivos ecología I° medio.pptxMARIAPIAVALENZUELAJA
 
Adaptaciones de los Seres Vivos.
Adaptaciones de los Seres Vivos.Adaptaciones de los Seres Vivos.
Adaptaciones de los Seres Vivos.altamira26
 
Adaptaciones de los seres vivos.
Adaptaciones de los seres vivos.Adaptaciones de los seres vivos.
Adaptaciones de los seres vivos.altamira26
 
Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.
Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.
Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.altamira26
 

Similar a Ecosistemas (20)

Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
 
CYT-F1- LOS ECOSISTEMAS-IIIU.pptx
CYT-F1- LOS ECOSISTEMAS-IIIU.pptxCYT-F1- LOS ECOSISTEMAS-IIIU.pptx
CYT-F1- LOS ECOSISTEMAS-IIIU.pptx
 
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda Ortiz
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda OrtizAporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda Ortiz
Aporte individual Ecologia Wiki 2 Fernanda Ortiz
 
sesion
sesionsesion
sesion
 
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra   3 pEcosistemas, relaciones inter e intra   3 p
Ecosistemas, relaciones inter e intra 3 p
 
Ibed contreras aporte individual_ecología
Ibed contreras aporte individual_ecologíaIbed contreras aporte individual_ecología
Ibed contreras aporte individual_ecología
 
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
Trabajo colaborativo ecologia wiki 2
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
 
RELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdf
RELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdfRELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdf
RELACIONES INTRAESPESIFICAS TAREA HACER UN ORGANIZADOR VISUAL.pdf
 
Ramirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologiaRamirez celis frank_ecologia
Ramirez celis frank_ecologia
 
Presentación trabajo colaborativo Wiki 4
Presentación trabajo colaborativo Wiki 4Presentación trabajo colaborativo Wiki 4
Presentación trabajo colaborativo Wiki 4
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicasTrabajo colaborativo relaciones ecologicas
Trabajo colaborativo relaciones ecologicas
 
Guía Ecosistema
Guía EcosistemaGuía Ecosistema
Guía Ecosistema
 
Interacciones de los seres vivos ecología I° medio.pptx
Interacciones de los seres vivos ecología I° medio.pptxInteracciones de los seres vivos ecología I° medio.pptx
Interacciones de los seres vivos ecología I° medio.pptx
 
Presentación ecología
Presentación ecologíaPresentación ecología
Presentación ecología
 
Adaptaciones de los Seres Vivos.
Adaptaciones de los Seres Vivos.Adaptaciones de los Seres Vivos.
Adaptaciones de los Seres Vivos.
 
Adaptaciones de los seres vivos.
Adaptaciones de los seres vivos.Adaptaciones de los seres vivos.
Adaptaciones de los seres vivos.
 
Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.
Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.
Adaptaciones de los seres vivos a su hábitat.
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Ecosistemas

  • 1. ALUMNOS: √AVALOS PABLO. √ SOSA, FÉLIX.
  • 2. ECOSISTEMAS .- ECOLOGÍA: CIENCIA QUE ESTUDIA ESTE SISTEMA DE RELACIONES . Las partes de un sistema se relacionan e interactúan. En los ecosistemas los seres vivos y el medio se influyen mutuamente. Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 3. SE CLASIFICAN Tamaño Origen Ubicación Macroeco Microecos De sistemas istemas Naturales Artificiales Humanos Terrestres Acuáticos transición Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 5. COMPONENTES DEL ECOSISTEMA 1. SERES VIVIENTES. 2. AMBIENTE EN EL QUE HABITAN. 3. RELACIONES QUE SE DAN ENTRE ELLOS. Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 6. 1. SERES VIVIENTES: Son las distintas especies de organismos de todos los reinos (bacterias, protistas, hongos, vegetales y animales) que pueden estar presentes en el ecosistema. Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 7. ESTOS SERES VIVIENTES SE AGRUPAN EN:  POBLACIÓN: Conjunto de seres vivos de la misma especie. Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 8. ESTOS SERES VIVIENTES SE AGRUPAN EN: COMUNIDAD: Conjunto de todos los seres vivos del ecosistema. Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 9. 2. AMBIENTE EN EL QUE HABITAN. FACTORES: • Suelo • Temperatura • Humedad • Luz • Relieve • Agua • Altitud Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 10. 3. RELACIONES QUE SE DAN ENTRE ELLOS: Es la interacción biológica en la que los organismos que INTRAESPECIFICAS intervienen pertenecen a la misma especie. Es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre INTERESPECIFICAS 2 individuos o más de especies diferentes, dentro de un ecosistema. Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 11. RELACIONES INTRAESPECIFICAS. Reproducción. Defensa o protección. Competencia. División de trabajo. Efecto de masa. Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 12. RELACIONES INTERESPECIFICAS. Depredación. Competencia. Mutualismo. Parasitismo. Comensalismo. Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.
  • 13. LAS CADENAS ALIMENTARIAS Alumnos: Avalos Pablo, Sosa Félix.