SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMA
Se denomina ecosistema a todas las interacciones que se establecen entre los seres vivos y entre
éstos y el ambiente en que se encuentran. Un ecosistema es la totalidad de los vegetales y los
animales de una determinada región, junto con el entorno físico donde viven. Por definición, el
ecosistema está formado por elementos con vida (bióticos) y sin vida (abióticos). Dentro de los
primeros se incluyen los animales, vegetales, algas, hongos, bacterias y protozoarios. Los factores
abióticos son el agua, el suelo, el aire, los rayos solares, los factores climáticos, etc. Los ecosistemas
son sistemas complejos, por lo que cualquier variación que ocurra en uno de sus componentes traerá
consecuencias en todos los demás componentes. Por esa razón es importante saber las distintas
relaciones que se establecen entre los seres vivos y su entorno. La ecología (del griego oikos = casa,
vivienda, hogar) es la rama de las ciencias biológicas que estudia los ecosistemas, es decir, las
relaciones recíprocas entre los seres vivos, su medio y las relaciones que establecen entre ellos. Los
ecosistemas se estudian analizando las cadenas alimentarias, los ciclos de la materia y los flujos de
energía. La importancia del concepto ecosistema radica en que “todo se relaciona con todo”. Los
componentes de un ecosistema están interrelacionados y esa interrelación es esencial para la vida.
Debido a que no existe una parte independiente de otra, ninguna puede ser modificada sin afectar a
las otras. El bosque es un ejemplo de ecosistema, compuesto por el suelo, aire, nutrientes y agua
donde cohabitan árboles, pasturas, aves, insectos, hongos y bacterias, entre otros factores bióticos.
La consecuencia inmediata, por ejemplo, de la tala de árboles es la pérdida del hábitat de la s aves, la
erosión de los suelos, la acumulación de agua de lluvia y el desplazamiento de los nutrientes del
suelo. Todos los ecosistemas necesitan una fuente de energía, representada por el sol, que se
distribuye por los distintos componentes del ecosistema. De esa forma se mantiene la vida y se
movilizan el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. Además, hay un continuo
movimiento de materia, ya que los distintos elementos químicos (carbono, oxígeno, nitrógeno, etc.)
pasan desde el aire, el suelo o el agua hacia los seres vivos, y de éstos regresan luego al aire, suelo o
agua cerrándose así el ciclo. Por lo expuesto, se puede afirmar que los ecosistemas son sistemas
abiertos porque intercambian materia y energía con el entorno, aunque el ingreso de energía es más
importante que el de la materia, puesto que ésta se recicla y la reingresa al sistema.
Los ecosistemas pueden ser clasificados en aeroterrestres y acuáticos, dependiendo del lugar (aire,
tierra, agua) en que se lleva a cabo la vida de los organismos vivos. Son ecosistemas aeroterrestres
los bosques, las praderas, el desierto, una playa, una montaña, un tronco de árbol caído, etc. Dentro
de los ecosistemas acuáticos se diferencian aquellos que son de agua dulce (ecosistem as acuáticos
continentales) como los ríos, lagos, lagunas, arroyos, charcas, etc. y los de aguas saladas
(ecosistemas marinos), como los mares y océanos. Los límites de los ecosistemas terrestres pueden
distinguirse a partir del tipo de vegetación predominante. Tal el caso de los bosques, con sus
numerosos árboles donde las copas forman un estrato, o una pradera donde abundan las pasturas
bajas. Los accidentes geográficos que ofrecen una montaña, una playa o un lago son también una
ayuda para establecer los límites de un ecosistema. Las siguientes fotografías ilustran un ecosistema
del mar y diferentes tipos de ecosistemas en América.
ECOSISTEMA MARINO
MONTAÑA (Nevado Huascarán, Perú)
DESIERTO (Desierto de Atacama, Chile)
SELVA (Selva Lacandona, México)
PLAYA (Playa Verde, Uruguay)
PARQUE (Parque del Este, Venezuela)
RIO (Río San Cipriano, Colombia)
LAGO (Lago Aluminé, Argentina)
Cuadro resumen sobre ecosistemas
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA ECOLOGÍA
La Ecología, rama de las Ciencias Biológicas que trata sobre los ecosistemas, tiene distintos
niveles de estudio, ordenados de forma creciente de la siguiente manera: Individuo - especie -
población - comunidad - ecosistema - bioma - biosfera
1-INDIVIDUO
Es cada ser vivo presente en la naturaleza. Un individuo es un caballo, un árbol, un clavel, un
hombre o una bacteria.
2-ESPECIE
Son los individuos que se reproducen entre sí y dejan crías fértiles, como los seres humanos, los
bovinos o los sauces. Hay casos en que dos individuos de diferentes especies pueden
reproducirse, pero sus descendientes no son fértiles. Un ejemplo es el asno o burro con la
yegua, que al reproducirse obtienen una mula. La mula puede vivir pero no es fértil, es decir, no
produce descendencia. Otro ejemplo es el apareamiento entre un león y un tigre, cuyo
descendiente se llama ligre, que es viable pero que no puede reproducirse.
3-POBLACION
Conjunto de individuos que viven al mismo tiempo en un mismo lugar, se relacionan entre sí y
pertenecen a la misma especie. Son ejemplos la población humana, la población de plátanos o la
población de camellos.
4-COMUNIDAD
Es el conjunto de poblaciones que conviven en un mismo lugar. Es por eso que en una
comunidad hay muchas especies vegetales y animales. A la comunidad también se la
denomina biocenosis.
Hábitat
Es un determinado lugar que ocupa una población (hormiguero, colmena, cueva) o una
comunidad (fondo de un lago, orilla de un río). Un árbol es un hábitat de muchas aves, insectos
y algunos mamíferos. En general no hay interferencia entre ellos porque algunos viven dentro
del tronco, otros en la copa y algunos en las ramas más bajas del árbol. Cada hábitat posee
recursos y condiciones particulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los seres vivos y su ambiente
 los seres vivos y su ambiente los seres vivos y su ambiente
los seres vivos y su ambienteJaviera Guzmán
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
TORIBIO ROJAS DURAND
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Eliseo Alvarado Caushi
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
juanrl
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
luz
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
NFS
 
Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
Nubia Esperanza Uriza Suárez
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
junior Rodriguez
 
Ecosistema por Aracely Carranza
Ecosistema por Aracely CarranzaEcosistema por Aracely Carranza
Ecosistema por Aracely Carranza
AryCarranza
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
characas
 
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
unpaenfermeria
 

La actualidad más candente (19)

los seres vivos y su ambiente
 los seres vivos y su ambiente los seres vivos y su ambiente
los seres vivos y su ambiente
 
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucenaDiapositivas de los ecosistemas liiz azucena
Diapositivas de los ecosistemas liiz azucena
 
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio aLos ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
Los ecosistemas luis rafael,cachique s ergio a
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Funcionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los EcosistemasFuncionamiento De Los Ecosistemas
Funcionamiento De Los Ecosistemas
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Ecosistema por Aracely Carranza
Ecosistema por Aracely CarranzaEcosistema por Aracely Carranza
Ecosistema por Aracely Carranza
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 

Destacado

2015 OmniShopper Brochure
2015 OmniShopper Brochure2015 OmniShopper Brochure
2015 OmniShopper BrochureJiri Zeman
 
Farmersrecruitingpacketportrait 13292480268889-phpapp02-120214133434-phpapp02
Farmersrecruitingpacketportrait 13292480268889-phpapp02-120214133434-phpapp02Farmersrecruitingpacketportrait 13292480268889-phpapp02-120214133434-phpapp02
Farmersrecruitingpacketportrait 13292480268889-phpapp02-120214133434-phpapp02
Haiden Fertig
 
The Impact of IoT on Data Centers
The Impact of IoT on Data CentersThe Impact of IoT on Data Centers
The Impact of IoT on Data Centers
sflaig
 
Vizocom ISP Solutions
Vizocom ISP SolutionsVizocom ISP Solutions
Vizocom ISP SolutionsJoseph Deepak
 
Demlot
DemlotDemlot
Demlot
ptamg
 
Strong Authentication Open Id & Axsionics
Strong Authentication Open Id & AxsionicsStrong Authentication Open Id & Axsionics
Strong Authentication Open Id & Axsionics
Sylvain Maret
 
Prezentazia pskovskiy
Prezentazia pskovskiyPrezentazia pskovskiy
Prezentazia pskovskiyAtner Yegorov
 
องค์กร HPO คืออะไร ? What is a high performance organization (HPO)
องค์กร HPO คืออะไร ? What is a high performance organization (HPO)  องค์กร HPO คืออะไร ? What is a high performance organization (HPO)
องค์กร HPO คืออะไร ? What is a high performance organization (HPO)
maruay songtanin
 
So sweet قصة سباق الضفادع
So sweet قصة سباق الضفادعSo sweet قصة سباق الضفادع
So sweet قصة سباق الضفادعmoath Al-Baltan
 
Роль ссылок в поисковом продвижении
Роль ссылок в поисковом продвиженииРоль ссылок в поисковом продвижении
Роль ссылок в поисковом продвижении
Astra Media Group, Russia
 
Fotos adjetivos
Fotos adjetivosFotos adjetivos
Fotos adjetivosAFC_73
 
ทำนวัตกรรมให้ประสบผลสำเร็จ Innovator’s way
ทำนวัตกรรมให้ประสบผลสำเร็จ Innovator’s way ทำนวัตกรรมให้ประสบผลสำเร็จ Innovator’s way
ทำนวัตกรรมให้ประสบผลสำเร็จ Innovator’s way
maruay songtanin
 
Онлайн-консультант для интернет-сервисов
Онлайн-консультант для интернет-сервисовОнлайн-консультант для интернет-сервисов
Онлайн-консультант для интернет-сервисов
Astra Media Group, Russia
 
Uu 33 tahun 2004 perimbangan keuangan
Uu 33 tahun 2004 perimbangan keuanganUu 33 tahun 2004 perimbangan keuangan
Uu 33 tahun 2004 perimbangan keuangan
Nandang Sukmara
 
กลยุทธ์ด้านการรักษาพยาบาลในอนาคต Health care strategy
กลยุทธ์ด้านการรักษาพยาบาลในอนาคต Health care strategy กลยุทธ์ด้านการรักษาพยาบาลในอนาคต Health care strategy
กลยุทธ์ด้านการรักษาพยาบาลในอนาคต Health care strategy
maruay songtanin
 
chuvash IT
chuvash ITchuvash IT
chuvash IT
Atner Yegorov
 
Ética empresarial - unidade 3
Ética empresarial - unidade 3Ética empresarial - unidade 3
Ética empresarial - unidade 3marcelasb
 

Destacado (19)

2015 OmniShopper Brochure
2015 OmniShopper Brochure2015 OmniShopper Brochure
2015 OmniShopper Brochure
 
Farmersrecruitingpacketportrait 13292480268889-phpapp02-120214133434-phpapp02
Farmersrecruitingpacketportrait 13292480268889-phpapp02-120214133434-phpapp02Farmersrecruitingpacketportrait 13292480268889-phpapp02-120214133434-phpapp02
Farmersrecruitingpacketportrait 13292480268889-phpapp02-120214133434-phpapp02
 
The Impact of IoT on Data Centers
The Impact of IoT on Data CentersThe Impact of IoT on Data Centers
The Impact of IoT on Data Centers
 
Vizocom ISP Solutions
Vizocom ISP SolutionsVizocom ISP Solutions
Vizocom ISP Solutions
 
Demlot
DemlotDemlot
Demlot
 
Strong Authentication Open Id & Axsionics
Strong Authentication Open Id & AxsionicsStrong Authentication Open Id & Axsionics
Strong Authentication Open Id & Axsionics
 
Prezentazia pskovskiy
Prezentazia pskovskiyPrezentazia pskovskiy
Prezentazia pskovskiy
 
องค์กร HPO คืออะไร ? What is a high performance organization (HPO)
องค์กร HPO คืออะไร ? What is a high performance organization (HPO)  องค์กร HPO คืออะไร ? What is a high performance organization (HPO)
องค์กร HPO คืออะไร ? What is a high performance organization (HPO)
 
Els drets humans
Els drets humansEls drets humans
Els drets humans
 
So sweet قصة سباق الضفادع
So sweet قصة سباق الضفادعSo sweet قصة سباق الضفادع
So sweet قصة سباق الضفادع
 
Роль ссылок в поисковом продвижении
Роль ссылок в поисковом продвиженииРоль ссылок в поисковом продвижении
Роль ссылок в поисковом продвижении
 
Fotos adjetivos
Fotos adjetivosFotos adjetivos
Fotos adjetivos
 
ทำนวัตกรรมให้ประสบผลสำเร็จ Innovator’s way
ทำนวัตกรรมให้ประสบผลสำเร็จ Innovator’s way ทำนวัตกรรมให้ประสบผลสำเร็จ Innovator’s way
ทำนวัตกรรมให้ประสบผลสำเร็จ Innovator’s way
 
Онлайн-консультант для интернет-сервисов
Онлайн-консультант для интернет-сервисовОнлайн-консультант для интернет-сервисов
Онлайн-консультант для интернет-сервисов
 
Zona urbana
Zona urbanaZona urbana
Zona urbana
 
Uu 33 tahun 2004 perimbangan keuangan
Uu 33 tahun 2004 perimbangan keuanganUu 33 tahun 2004 perimbangan keuangan
Uu 33 tahun 2004 perimbangan keuangan
 
กลยุทธ์ด้านการรักษาพยาบาลในอนาคต Health care strategy
กลยุทธ์ด้านการรักษาพยาบาลในอนาคต Health care strategy กลยุทธ์ด้านการรักษาพยาบาลในอนาคต Health care strategy
กลยุทธ์ด้านการรักษาพยาบาลในอนาคต Health care strategy
 
chuvash IT
chuvash ITchuvash IT
chuvash IT
 
Ética empresarial - unidade 3
Ética empresarial - unidade 3Ética empresarial - unidade 3
Ética empresarial - unidade 3
 

Similar a Ecosistemas

Momento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoMomento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiño
leonardo cardona patiño
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Angie Cueva
 
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo mAporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo m
leonardo lugo
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Ruben Dario Franco Medina
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Ruben Dario Franco Medina
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Carolina Apure
 
Luz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologiaLuz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologia
luz stella palomino aguirre
 
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas fríasTrabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
gacardenasf
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albachikichulos
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Victor Andrade Calvachi
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
JUNIOR rRODRIGUEZ
 
Biologia
BiologiaBiologia
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
Josselyne León
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 

Similar a Ecosistemas (20)

Momento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiñoMomento individual, leonardo cardona patiño
Momento individual, leonardo cardona patiño
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Aporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo mAporte individual, luis leonardo lugo m
Aporte individual, luis leonardo lugo m
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Trabajo ecosistema
Trabajo ecosistemaTrabajo ecosistema
Trabajo ecosistema
 
Luz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologiaLuz stella palomino aguirre ecologia
Luz stella palomino aguirre ecologia
 
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas fríasTrabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
Trabajo individual unidad ecología gladys amparo cárdenas frías
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y alba
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.ECOLOGÍA.
ECOLOGÍA.
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Taller ecologia
Taller ecologiaTaller ecologia
Taller ecologia
 
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 2_UNIDAD 1_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 

Ecosistemas

  • 1. ECOSISTEMA Se denomina ecosistema a todas las interacciones que se establecen entre los seres vivos y entre éstos y el ambiente en que se encuentran. Un ecosistema es la totalidad de los vegetales y los animales de una determinada región, junto con el entorno físico donde viven. Por definición, el ecosistema está formado por elementos con vida (bióticos) y sin vida (abióticos). Dentro de los primeros se incluyen los animales, vegetales, algas, hongos, bacterias y protozoarios. Los factores abióticos son el agua, el suelo, el aire, los rayos solares, los factores climáticos, etc. Los ecosistemas son sistemas complejos, por lo que cualquier variación que ocurra en uno de sus componentes traerá consecuencias en todos los demás componentes. Por esa razón es importante saber las distintas relaciones que se establecen entre los seres vivos y su entorno. La ecología (del griego oikos = casa, vivienda, hogar) es la rama de las ciencias biológicas que estudia los ecosistemas, es decir, las relaciones recíprocas entre los seres vivos, su medio y las relaciones que establecen entre ellos. Los ecosistemas se estudian analizando las cadenas alimentarias, los ciclos de la materia y los flujos de energía. La importancia del concepto ecosistema radica en que “todo se relaciona con todo”. Los componentes de un ecosistema están interrelacionados y esa interrelación es esencial para la vida. Debido a que no existe una parte independiente de otra, ninguna puede ser modificada sin afectar a las otras. El bosque es un ejemplo de ecosistema, compuesto por el suelo, aire, nutrientes y agua donde cohabitan árboles, pasturas, aves, insectos, hongos y bacterias, entre otros factores bióticos. La consecuencia inmediata, por ejemplo, de la tala de árboles es la pérdida del hábitat de la s aves, la erosión de los suelos, la acumulación de agua de lluvia y el desplazamiento de los nutrientes del suelo. Todos los ecosistemas necesitan una fuente de energía, representada por el sol, que se distribuye por los distintos componentes del ecosistema. De esa forma se mantiene la vida y se movilizan el agua, los minerales y otros componentes físicos del ecosistema. Además, hay un continuo movimiento de materia, ya que los distintos elementos químicos (carbono, oxígeno, nitrógeno, etc.) pasan desde el aire, el suelo o el agua hacia los seres vivos, y de éstos regresan luego al aire, suelo o agua cerrándose así el ciclo. Por lo expuesto, se puede afirmar que los ecosistemas son sistemas abiertos porque intercambian materia y energía con el entorno, aunque el ingreso de energía es más importante que el de la materia, puesto que ésta se recicla y la reingresa al sistema.
  • 2. Los ecosistemas pueden ser clasificados en aeroterrestres y acuáticos, dependiendo del lugar (aire, tierra, agua) en que se lleva a cabo la vida de los organismos vivos. Son ecosistemas aeroterrestres los bosques, las praderas, el desierto, una playa, una montaña, un tronco de árbol caído, etc. Dentro de los ecosistemas acuáticos se diferencian aquellos que son de agua dulce (ecosistem as acuáticos continentales) como los ríos, lagos, lagunas, arroyos, charcas, etc. y los de aguas saladas (ecosistemas marinos), como los mares y océanos. Los límites de los ecosistemas terrestres pueden distinguirse a partir del tipo de vegetación predominante. Tal el caso de los bosques, con sus numerosos árboles donde las copas forman un estrato, o una pradera donde abundan las pasturas bajas. Los accidentes geográficos que ofrecen una montaña, una playa o un lago son también una ayuda para establecer los límites de un ecosistema. Las siguientes fotografías ilustran un ecosistema del mar y diferentes tipos de ecosistemas en América. ECOSISTEMA MARINO MONTAÑA (Nevado Huascarán, Perú)
  • 3. DESIERTO (Desierto de Atacama, Chile) SELVA (Selva Lacandona, México) PLAYA (Playa Verde, Uruguay)
  • 4. PARQUE (Parque del Este, Venezuela) RIO (Río San Cipriano, Colombia) LAGO (Lago Aluminé, Argentina)
  • 5. Cuadro resumen sobre ecosistemas NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA ECOLOGÍA La Ecología, rama de las Ciencias Biológicas que trata sobre los ecosistemas, tiene distintos niveles de estudio, ordenados de forma creciente de la siguiente manera: Individuo - especie - población - comunidad - ecosistema - bioma - biosfera 1-INDIVIDUO Es cada ser vivo presente en la naturaleza. Un individuo es un caballo, un árbol, un clavel, un hombre o una bacteria. 2-ESPECIE Son los individuos que se reproducen entre sí y dejan crías fértiles, como los seres humanos, los bovinos o los sauces. Hay casos en que dos individuos de diferentes especies pueden reproducirse, pero sus descendientes no son fértiles. Un ejemplo es el asno o burro con la yegua, que al reproducirse obtienen una mula. La mula puede vivir pero no es fértil, es decir, no produce descendencia. Otro ejemplo es el apareamiento entre un león y un tigre, cuyo descendiente se llama ligre, que es viable pero que no puede reproducirse. 3-POBLACION Conjunto de individuos que viven al mismo tiempo en un mismo lugar, se relacionan entre sí y pertenecen a la misma especie. Son ejemplos la población humana, la población de plátanos o la población de camellos. 4-COMUNIDAD Es el conjunto de poblaciones que conviven en un mismo lugar. Es por eso que en una
  • 6. comunidad hay muchas especies vegetales y animales. A la comunidad también se la denomina biocenosis. Hábitat Es un determinado lugar que ocupa una población (hormiguero, colmena, cueva) o una comunidad (fondo de un lago, orilla de un río). Un árbol es un hábitat de muchas aves, insectos y algunos mamíferos. En general no hay interferencia entre ellos porque algunos viven dentro del tronco, otros en la copa y algunos en las ramas más bajas del árbol. Cada hábitat posee recursos y condiciones particulares.