SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 11

EL MEDIO AMBIENTE NATURAL.
     LOS ECOSISTEMAS
1. El medio ambiente natural
 1.1 LA
  ENERGÍA DEL
  SOL Y LA VIDA


 1.2. ¿QUÉ ES
  UN
  ECOSISTEMA?


 1.3. FACTORES
  DE UN
  ECOSISTEMA
1.1. La energía del sol y la vida
 La ecosfera es un
  zona alrededor del
  sol en la que se dan
  unas condiciones
  adecuadas para la
  vida.
 La energía solar hace
  posible la existencia
  de agua en el
  planeta.
 La zona del planeta
  habitada por seres
  vivos se denomina
  biosfera. Y el lugar
  concreto donde vive,
  el hábitat.
1.2. ¿Qué es un ecosistema?
 Se denomina ecosistema
   una zona determinada
   donde las condiciones
   ambientales permiten el
   desarrollo de
   organismos concretos.
 El ecosistema se
   establece en el biotopo.
   Y los seres vivos que lo
   habitan se denominan
   biocenosis.
 Según el tipo de
   ecosistema, se dividen
   en terrestres y acuáticos
1.3. Factores de un ecosistema

 Los factores que influyen
    en la existencia de
    ecosistemas son:
-   Los factores abióticos
    son todos los factores
    ambientales de un
    ecosistema.
-   Se denominan factores
    bióticos las relaciones
    que se establecen entre
    los seres vivos de un
    ecosistema y que
    condicionan su existencia
2. Los factores abióticos

 2.1. ¿CÓMO AFECTAN LOS
  FACTORES ABIÓTICOS A LOS
  SERES VIVOS?


 2.2. FACTORES CLIMÁTICOS


 2.3. FACTORES FÍSICOS Y
  QUÍMICOS


 2.4. FACTORES EDÁFICOS
2.1. ¿Cómo afectan los factores
abióticos a los seres vivos?
 Los factores abióticos
importantes son :
-Los factores
climáticos, como la
temperatura,
precipitaciones etc.
-Los factores físicos y
químicos como la luz, la
salinidad etc.
-Los factores
relacionados con el
suelo o edáficos, como
el tipo de roca y sus
materiales.
2.2. Factores climáticos

 El clima es el factor ambiental
   más importante para los
   organismos terrestres. La
   temperatura y las
   precipitaciones, determinan la
   distribución de distintos
   ecosistemas.

 La temperatura también influye
   sobre otros procesos biológicos
   como la floración la
   metamorfosis de los insectos…
   En los ecosistemas acuáticos la
   temperatura varía menos que en
   los terrestres.
2.3. Factores físicos y químicos.

 La cantidad de luz es un factor
   muy importante para la
   distribución de los organismos
   que realizan la fotosíntesis.

 - Mediante los tropismos las
   plantas son capaces de orientar
   sus hojas hacia la luz.
 El oxígeno se encuentra en el
   aire y, en menor cantidad en el
   agua. La luz y la salinidad son
   unos de los factores más inciden
   en la distribución y
   características de los
   organismos.
2.4.Factores edáficos

 Las características de los
  suelos determinan el
  desarrollo de la
  vegetación.

 Un suelo, según su grado
  de desarrollo puede ser
  inmaduro, con pocas
  capas u horizontal,
  donde crecen mal las
  plantas, o maduro, en el
  que la vegetación se
  desarrolla fácilmente.
3. Los factores bióticos

 3.1. LOS FACTORES BIÓTICOS
 3.2. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS
 3.3. RELACIONES INTERESPECÍFICAS
3.1.Los factores bióticos

 Los factores
  bióticos son las
  relaciones que se
  producen entre
  los seres vivos, y
  estas se clasifican
  en:
 Intraespecíficas,
  entre la misma
  especie.
 Interespecíficas,
  entre distintas
  especies.
3.2. Relaciones intraespecíficas
   Su finalidad es la protección de
     las crías, la búsqueda de
     alimento, y defensa, pueden
     ser:
   Familiares: se originan en un
     grupo familiar, formado por uno
     o dos progenitores, para
     proteger a los mas débiles.
   Gregarias: son asociaciones de
     organismos que se desplazan
     juntos.
   Coloniales: organismos que
     viven íntimamente unidos.
   Sociales: se establece una
     jerarquía y una distribución de
     tareas.
3.3. Relaciones interespecíficas

   Son:


  -Competencia

  -Depredación

  -Simbiosis
Competencia
 Se da
  cuando dos
  organismos
  compiten
  por un
  recurso, com
  o la luz, el
  especio, la
  comida, o la
  pareja para
  reproducirse
Depredación

 Es la relación en la
   que un depredador
   mata a una presa,
   para alimentarse.
 El hecho de que
   unos seres vivos
   dependan de otros
   para conseguir
   alimento son las
   relaciones
   alimentaria o
   tróficas.
Simbiosis

 Es una relación permanente
  entre individuos de distinta
  especie. Existen:
 Mutualismo, en esta
  relación ambas especies se
  benefician.
 Comensalismo, una de las
  especies se beneficia, y la
  otra ni se beneficia ni se
  perjudica.
 Parasitismo, una especie se
  beneficia y la otra se
  perjudica.
4.Relaciones tróficas en los
        ecosistemas
    4.1. EL RECORRIDO DE LA MATERIA Y LA
                  ENERGÍA
4.1. El recorrido de la materia y la energía

 En un ecosistema, los seres
vivos desempeñan distintas
funciones en los procesos de
elaboración y transferencia.
Según su función se
distinguen.
-Los productores: son los
seres vivos autótrofos.
-Los consumidores: son los
seres heterótrofos. Dentro de
los consumidores
distinguimos los primarios y
secundarios
-Los descomponedores, como
los hongos y las bacterias.
FIN!
Realizado por: Carlos Sánchez, Javier Toro y Javier Diaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio AmbienteCuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio AmbienteKelyn Sotelo
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Humberto Bine
 
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Jose A. Franco Giraldo
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambientechango25
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosKary Cordova
 
Glosario ecosistema
Glosario ecosistemaGlosario ecosistema
H.fidd.11.e2
H.fidd.11.e2H.fidd.11.e2
H.fidd.11.e2
Fatimadiaz34
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientalesredhitaes
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Nohemi Castillo
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientalesUriel Lopez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
NormaContreras28
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el mediodelmaliceo3
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio AmbienteCuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
Biodiversidad y ecosistemas equipo 1
 
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
 
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivosEl Medio ambiente y su relación con los seres vivos
El Medio ambiente y su relación con los seres vivos
 
Seres vivos y ambiente
Seres vivos  y ambiente Seres vivos  y ambiente
Seres vivos y ambiente
 
Suelo ordenamiento
Suelo ordenamientoSuelo ordenamiento
Suelo ordenamiento
 
Factores limitantes
Factores limitantesFactores limitantes
Factores limitantes
 
Los Ambientes
Los AmbientesLos Ambientes
Los Ambientes
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Glosario ecosistema
Glosario ecosistemaGlosario ecosistema
Glosario ecosistema
 
H.fidd.11.e2
H.fidd.11.e2H.fidd.11.e2
H.fidd.11.e2
 
Trabaja
TrabajaTrabaja
Trabaja
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
La comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medioLa comunidad y sus interacciones con el medio
La comunidad y sus interacciones con el medio
 

Destacado

Trabajo De Luca
Trabajo De LucaTrabajo De Luca
Trabajo De Lucaangieponti
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
dasava
 
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera espMorfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Rodolpho Franco
 
Ecologia de los Insectos
Ecologia de los InsectosEcologia de los Insectos
Ecologia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
xcrc
 
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoguest1b24402d
 
Los Insectos
Los InsectosLos Insectos
Los Insectos
clizbeth
 
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Oscar Lucas
 
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistemaEcosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Sandra Gómez
 
Factores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologicoFactores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologico
mmmta
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosjuliomunoz501
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
pablojgd
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
Eduardo Gómez
 

Destacado (17)

Trabajo De Luca
Trabajo De LucaTrabajo De Luca
Trabajo De Luca
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera espMorfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
Morfologia e biologia das abelhas apis mellifera esp
 
Ecologia de los Insectos
Ecologia de los InsectosEcologia de los Insectos
Ecologia de los Insectos
 
Ecologia de insectos
Ecologia de insectosEcologia de insectos
Ecologia de insectos
 
ECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORESECOLOGIA Y FACTORES
ECOLOGIA Y FACTORES
 
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
 
Los Insectos
Los InsectosLos Insectos
Los Insectos
 
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
 
Aves de corral
Aves de corralAves de corral
Aves de corral
 
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistemaEcosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
 
Factores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologicoFactores de riesgo biologico
Factores de riesgo biologico
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
 

Similar a ECOSISTEMAS

El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
characas
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
CarmenIdrovo3
 
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
jgortiz
 
Apuntes ecosistemas
Apuntes ecosistemasApuntes ecosistemas
Apuntes ecosistemas
emiliano tob tob
 
ecologia.ppt
ecologia.pptecologia.ppt
ecologia.ppt
MirkoG1
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Dairubys
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarNoralba Ortiz
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
pilicary
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura Castro
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completoAngel Pech
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
Angel Pech
 

Similar a ECOSISTEMAS (20)

Medio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petroMedio ambiente y ecosistema jor petro
Medio ambiente y ecosistema jor petro
 
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
 
Natura2 t11
Natura2 t11Natura2 t11
Natura2 t11
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
Tema 11 (El medio ambiente natural los ecosistemas)
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Apuntes ecosistemas
Apuntes ecosistemasApuntes ecosistemas
Apuntes ecosistemas
 
Tema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los EcosistemasTema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los Ecosistemas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Rel eco
Rel ecoRel eco
Rel eco
 
ecologia.ppt
ecologia.pptecologia.ppt
ecologia.ppt
 
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sextoGuia 1-los-ecosistemas-sexto
Guia 1-los-ecosistemas-sexto
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivar
 
Tema 3 remodelado
Tema 3 remodeladoTema 3 remodelado
Tema 3 remodelado
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Ecosistema equipo 1 completo
Ecosistema equipo  1 completoEcosistema equipo  1 completo
Ecosistema equipo 1 completo
 
Ecosistema. Iteche
Ecosistema. ItecheEcosistema. Iteche
Ecosistema. Iteche
 

Más de characas

Presentación Proyecto Científico lego
Presentación Proyecto Científico legoPresentación Proyecto Científico lego
Presentación Proyecto Científico legocharacas
 
Presentación lego
Presentación legoPresentación lego
Presentación lego
characas
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
characas
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
characas
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
characas
 
NATURALES
NATURALESNATURALES
NATURALES
characas
 
NATURALES
NATURALESNATURALES
NATURALES
characas
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
characas
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosferacharacas
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosferacharacas
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturalescharacas
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
characas
 
Power point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosferaPower point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosfera
characas
 
Power point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosferaPower point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosfera
characas
 
Power point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosferaPower point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosfera
characas
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
characas
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
characas
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
characas
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Lunacharacas
 
Trabajo tema 4
Trabajo tema 4Trabajo tema 4
Trabajo tema 4characas
 

Más de characas (20)

Presentación Proyecto Científico lego
Presentación Proyecto Científico legoPresentación Proyecto Científico lego
Presentación Proyecto Científico lego
 
Presentación lego
Presentación legoPresentación lego
Presentación lego
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
NATURALES
NATURALESNATURALES
NATURALES
 
NATURALES
NATURALESNATURALES
NATURALES
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosfera
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosfera
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Power point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosferaPower point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosfera
 
Power point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosferaPower point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosfera
 
Power point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosferaPower point tema 6 : la hidrosfera
Power point tema 6 : la hidrosfera
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
 
La Tierra y La Luna
La Tierra y La LunaLa Tierra y La Luna
La Tierra y La Luna
 
Trabajo tema 4
Trabajo tema 4Trabajo tema 4
Trabajo tema 4
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

ECOSISTEMAS

  • 1. TEMA 11 EL MEDIO AMBIENTE NATURAL. LOS ECOSISTEMAS
  • 2. 1. El medio ambiente natural  1.1 LA ENERGÍA DEL SOL Y LA VIDA  1.2. ¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?  1.3. FACTORES DE UN ECOSISTEMA
  • 3. 1.1. La energía del sol y la vida  La ecosfera es un zona alrededor del sol en la que se dan unas condiciones adecuadas para la vida.  La energía solar hace posible la existencia de agua en el planeta.  La zona del planeta habitada por seres vivos se denomina biosfera. Y el lugar concreto donde vive, el hábitat.
  • 4. 1.2. ¿Qué es un ecosistema?  Se denomina ecosistema una zona determinada donde las condiciones ambientales permiten el desarrollo de organismos concretos.  El ecosistema se establece en el biotopo. Y los seres vivos que lo habitan se denominan biocenosis.  Según el tipo de ecosistema, se dividen en terrestres y acuáticos
  • 5. 1.3. Factores de un ecosistema  Los factores que influyen en la existencia de ecosistemas son: - Los factores abióticos son todos los factores ambientales de un ecosistema. - Se denominan factores bióticos las relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema y que condicionan su existencia
  • 6. 2. Los factores abióticos  2.1. ¿CÓMO AFECTAN LOS FACTORES ABIÓTICOS A LOS SERES VIVOS?  2.2. FACTORES CLIMÁTICOS  2.3. FACTORES FÍSICOS Y QUÍMICOS  2.4. FACTORES EDÁFICOS
  • 7. 2.1. ¿Cómo afectan los factores abióticos a los seres vivos?  Los factores abióticos importantes son : -Los factores climáticos, como la temperatura, precipitaciones etc. -Los factores físicos y químicos como la luz, la salinidad etc. -Los factores relacionados con el suelo o edáficos, como el tipo de roca y sus materiales.
  • 8. 2.2. Factores climáticos  El clima es el factor ambiental más importante para los organismos terrestres. La temperatura y las precipitaciones, determinan la distribución de distintos ecosistemas.  La temperatura también influye sobre otros procesos biológicos como la floración la metamorfosis de los insectos… En los ecosistemas acuáticos la temperatura varía menos que en los terrestres.
  • 9. 2.3. Factores físicos y químicos.  La cantidad de luz es un factor muy importante para la distribución de los organismos que realizan la fotosíntesis. - Mediante los tropismos las plantas son capaces de orientar sus hojas hacia la luz.  El oxígeno se encuentra en el aire y, en menor cantidad en el agua. La luz y la salinidad son unos de los factores más inciden en la distribución y características de los organismos.
  • 10. 2.4.Factores edáficos  Las características de los suelos determinan el desarrollo de la vegetación.  Un suelo, según su grado de desarrollo puede ser inmaduro, con pocas capas u horizontal, donde crecen mal las plantas, o maduro, en el que la vegetación se desarrolla fácilmente.
  • 11. 3. Los factores bióticos  3.1. LOS FACTORES BIÓTICOS  3.2. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS  3.3. RELACIONES INTERESPECÍFICAS
  • 12. 3.1.Los factores bióticos  Los factores bióticos son las relaciones que se producen entre los seres vivos, y estas se clasifican en:  Intraespecíficas, entre la misma especie.  Interespecíficas, entre distintas especies.
  • 13. 3.2. Relaciones intraespecíficas  Su finalidad es la protección de las crías, la búsqueda de alimento, y defensa, pueden ser:  Familiares: se originan en un grupo familiar, formado por uno o dos progenitores, para proteger a los mas débiles.  Gregarias: son asociaciones de organismos que se desplazan juntos.  Coloniales: organismos que viven íntimamente unidos.  Sociales: se establece una jerarquía y una distribución de tareas.
  • 14. 3.3. Relaciones interespecíficas  Son: -Competencia -Depredación -Simbiosis
  • 15. Competencia  Se da cuando dos organismos compiten por un recurso, com o la luz, el especio, la comida, o la pareja para reproducirse
  • 16. Depredación  Es la relación en la que un depredador mata a una presa, para alimentarse.  El hecho de que unos seres vivos dependan de otros para conseguir alimento son las relaciones alimentaria o tróficas.
  • 17. Simbiosis  Es una relación permanente entre individuos de distinta especie. Existen:  Mutualismo, en esta relación ambas especies se benefician.  Comensalismo, una de las especies se beneficia, y la otra ni se beneficia ni se perjudica.  Parasitismo, una especie se beneficia y la otra se perjudica.
  • 18. 4.Relaciones tróficas en los ecosistemas  4.1. EL RECORRIDO DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA
  • 19. 4.1. El recorrido de la materia y la energía  En un ecosistema, los seres vivos desempeñan distintas funciones en los procesos de elaboración y transferencia. Según su función se distinguen. -Los productores: son los seres vivos autótrofos. -Los consumidores: son los seres heterótrofos. Dentro de los consumidores distinguimos los primarios y secundarios -Los descomponedores, como los hongos y las bacterias.
  • 20. FIN! Realizado por: Carlos Sánchez, Javier Toro y Javier Diaz.