SlideShare una empresa de Scribd logo
IVETTE ROSALI NUÑEZ DE LA TORRE LL.
MEDICO RESIDENTE DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION LIMA - PERU
Período de retirada de la VM que culmina
con el restablecimiento del eje faringo-
laringo-traqueal mediante la extubación
DESCONEXION
DEL VM
EXTUBACION
Tiempo Aprox 50% del tiempo en VM
LIBERACION DE VENTILACION MECANICA
WEANING
Cual es el determinante de la
dependencia del ventilador??
FALLA VENTILATORIA
DISMINUCIÓNDELACAPACIDAD
INCREMENTODELACARGA
Depresión del CR
Neuropatía
Trastornos
musculares
Pared anormal
Demanda
ventilatoria
Cargas resistivas
Ventilador, tubo ET
Cargas elásticas
SEIS ESTADOS DEL
WEANING
TRATAMIENTO IRA.
SOSPECHA POSIBILIDAD
DESTETE.
EVALUACION DIARIA DEL
INICIO INICIO DE DESTETE
PRUEBA DE VENTILACION
ESPONTANEA.
EXTUBACION.
INICIO VM
RETIRO
CLASIFICACION DE LOS PACIENTES
SEGÚN PROCESO DE DESTETE
BROCHARD , International consensus conference
DEFINICIONES
FRACASO DEL DESTETE: reconexión al VM del
paciente en las primeras 48h.
ÉXITO DEL DESTETE : Tolera Destete del Ventilador
mayor de 48 horas.
BROCHARD , International consensus conference
¿Cuándo iniciar el testete
Ventilatorio?
Neil Mac Intyre . Discontinuing Ventilatory Support. 2015 Chest . 132
CRITERIOS DE DESTETE DE VENTILACION
MECANICA.
Ramos L. Benito S. Fundamentos de la ventilación Mecánica , Barcelona 2014
CRITERIOS DE DESTETE DE VENTILACION
MECANICA.
Modificación propia . MR Núñez de la Torre LL.
Tomado de Fundamentos de la ventilación Mecánica , Barcelona 2014
D espieto
E nfermedad en resolucion
G asometria
E stable hemodinamicamente
LA VENTILACION MECANICA
QUE PROTOCOLO DE DESTETE ES MEJOR?
Individualizado
Elegir protocolo de mas
dominancia.
Cambiar en caso de
fracaso
Neil Mac Intyre . Discontinuing Ventilatory Support. 2015 Chest . 132
o VM con
presion de
soporte bajo
Destete Gradual, Alternando:
TT -----VM
MODO VC PC –-- MODO Aistido
CUALES SON LAS FORMAS DE
DESTETE ??
MODOS DE DESTETE
VENTILATORIO
DESTETE CON
SOPORTE
VENTILATORIO
PARCIAL
SIMV CPAP TUBO EN T EXTUBACION
MODOS DE DESTETE VENTILATORIO
TUBO en T
PRESION
SOPORTE
CPAP
SIMV + PSV EXTUBACION
 Px consciente del procedimiento.
 Reposo semisentado (favorecer motilidad
óptima diafragma)
 Conectar a circuito de Tubo en T (TT):
 corrugado-fuente de O2 -humidificador
intercalado-TT.
 FiO2 10% más del que usa en ventilación
mecánica
 Duración suficiente de la prueba :30
min
Los periodos de tubo en T pueden
iniciarse con 5min e irlos
incrementando progresivamente
Alternando
MODOS DE DESTETE VENTILATORIO
ALTERNANDO
VENTILACION SINCRONIZADA INTERMITENTE
MANDATORIA (SIMV) Y SIMV + PS
SIMV Mandatoria
intermitente
 Permite la sincronizacion de
respiraciones espontaneas y las
asistidas VM limitada X flujo y presion
 SIMV : Reducir la frecuencia
mandatoria de 1 a 3 respiraciones cada
vez
 Monitorear pH en cada cambio
 Permite una facil transicion entre el
soporte respiratorio total y el destete
MODOS DE DESTETE VENTILATORIO
GRADUAL
Neil Mac Intyre . Discontinuing Ventilatory Support. 2015 Chest . 132
ALTERNANDO
VENTILACIÓN CON
PRESIÓN DE SOPORTE
(PSV)
 El nivel de presion es preseleccionado ,px
mantiene control y el tiempo inspi, Vt, y FR
 La inspiracion comienza cuando el
ventilador reconoce el esfuerzo inspiratorio del
px
 px puede controlar su propia frec, la duracion
de la insp y esp
 Mejora la eficacia de la respuesta
espontanea y reduce el trabajo respiratorio y el
consumo de O2 por los musculos respiratorios
durante el destete (fatiga diafragmatica)
MODOS DE DESTETE VENTILATORIO
GRADUAL
ALTERNANDO
MODO CPAP  No es un verdadero Modo Ventilatorio en VM ya
que no asiste en forma activa a la inspiracion
 Es efectiva solo si el paciente respira
espontaneamente
 Se aplica cierta presion positiva en forma continua
 CPAP, es una modalidad de respiracion espontanea
en la cual se mantiene una presion supraatmosferica
continua
MODOS DE DESTETE VENTILATORIO
ALTERNANDO
 PO2 ≥ 60 en FiO2 ≤ 50%
 PaCo2 en el nivel normal
 pH  7.30 – 7.45
 FR ≤ 35 rpm
 FC ≤ 130 lpm
 PAS > 90mmHg
¿Cual es el objetivo del destete
ventilatorio ?
Si estos parámetros se mantienen por más de 48h  Destete exitoso
Retirada de la vía aérea artificial
 CONDICIONES PARA LA EXTUBACION
 Prueba de ventilación espontánea exitosa
 Estable
 Buen nivel de conciencia
 Permeabilidad de la VAS
○ ausencia de edema u obstrucción
por secreciones
○ conservación de los reflejos
tusígeno, nauseoso y deglutorio
Monitoreo Obligado
Liberation From Mechanical Ventilation in Critically Ill Adults: An Official American College of Chest
Physicians/American Thoracic Society Clinical Practice Guideline 2017
Moderado nivel de Evidencia
También podemos Usar los
INDICES PREDICTIVOS
Índice de ventilación rápida
superficial f/Vt (f = frecuencia
respiratoria/Vt = volumen
corriente espirado en mL)
igual o menor de 105.
 Un índice Tobin, conocido como ventilación rápida superfi cial (VRS), es un indicador preciso para la
progresión ventilatoria
 El índice de Integrative Weaning Index (IWI): ecuación, la mecánica respiratoria, la oxigenación y el patrón
respiratorio, a través de la distensibilidad, saturación de oxígeno
 Us Pulmonar . precisión cercana a la conseguida con tomografía axial computarizada (TAC)
Unidad de Terapia Intensiva, US pulmonar como predictor de éxito a extubacion,Hospital de la Plata, Argentina 2014
No olvidar
LA FUERZA MUSCULAR
 Registro de la presión inspiratoria máxima (NIF) por medio de un manómetro
(hombres y mujeres) -120 y -90 cmH2O, respectivamente.
 Los esfuerzos inspiratorios máximos pueden realizarse PX intubados que
no cooperan mediante el uso de una válvula de una vía conectada al
manómetro
 pX exhala libremente, pero obliga al pX a inhalar contra el manómetro.
 NIF menor de -30 cmH2O :éxito a la extubación
 NIF mayor a -20 cmH2O :incapacidad para mantener la respiración
espontánea.
 PO2 ≥ 60 en
FiO2 ≤ 50%
 PaCo2 en el nivel
normal
 pH  7.30 – 7.45
 FR ≤ 35 rpm
 FC ≤ 130 lpm
 PAS > 90mmHg
REHABILITACION RESPIRATORIA.
EVALUACION
CLINICA
•RESPIRATORIA
•CV
•SNC
•LOCOMOTOR
REHABILITACION RESPIRACION.
Cuidados generales
Aclaramiento de secreciones(aspiraciones, cambios
posturales frecuentes,claping ,vibrador externo,
maniobras de reclutamiento, mucoliticos y
broncodilatadores)
Estimulacion diafragmatica
Patroniacion Respiratoria
Px Bajo
Sedoanalgesia,
Px Despierto
Elaboracion Propia , MR Nuñe de la Torre
SIMV
PS
CPAP
VC PC •Control y postura
•Aclaracion de Secreciones.
•Fisiot Musculoesqueletica
•Aclaracion de secreciones.
•Patroniacion Respiratoria
•Estimulacion Diafragmatica
Elaboracion Propia , MR Núñez de la Torre Ivette
PLAN REHABILITACION RESPIRATORIA.
GRACIAS
TOTALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Gris Rico Miranda
 
Ventilación en Prono
Ventilación en PronoVentilación en Prono
Ventilación en Prono
Jaime Cruz
 
Destete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
Destete Vetilatorio MaríA Elena MorenoDestete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
Destete Vetilatorio MaríA Elena Morenoguestaf3c660
 
Fallo de extubacion
Fallo de extubacionFallo de extubacion
Fallo de extubacion
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Generalidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación MecanicaGeneralidades de Ventilación Mecanica
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Tonatiuh Solano
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
BioCritic
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
Jenn Xime
 
Weaning VMI
Weaning VMIWeaning VMI
Weaning VMI
UACH, Valdivia
 
Curvas de ventilación
Curvas de ventilaciónCurvas de ventilación
Curvas de ventilación
David Barreto
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc   copiaVentilación mecánica en el asma y epoc   copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc copiaJorge Echevarria Guibo
 
Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016
Patricio Fuentes Riquelme
 
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasivaVentilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasiva
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
Alejandro Robles
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
Sergio Butman
 
Weaning
WeaningWeaning
Weaning
LUIS DANIEL
 

La actualidad más candente (20)

Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
Modos de destete ventilatorio lobitoferoz13
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilación en Prono
Ventilación en PronoVentilación en Prono
Ventilación en Prono
 
Destete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
Destete Vetilatorio MaríA Elena MorenoDestete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
Destete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
 
Fallo de extubacion
Fallo de extubacionFallo de extubacion
Fallo de extubacion
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
 
Generalidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación MecanicaGeneralidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación Mecanica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
 
Weaning VMI
Weaning VMIWeaning VMI
Weaning VMI
 
Curvas de ventilación
Curvas de ventilaciónCurvas de ventilación
Curvas de ventilación
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc   copiaVentilación mecánica en el asma y epoc   copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
 
Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
 
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasivaVentilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasiva
 
Ventilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adultoVentilacion mecanica adulto
Ventilacion mecanica adulto
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
 
Weaning
WeaningWeaning
Weaning
 

Destacado

Arq sustentable deicys
Arq sustentable deicysArq sustentable deicys
Arq sustentable deicys
xavieraumaitre
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
carixgau
 
Ecotecnias
Ecotecnias Ecotecnias
Ecotecnias
201422112
 
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkelCalifornia Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
Yael Wachter Koren
 
California academy of science
California academy of scienceCalifornia academy of science
California academy of science
Anna Salcedo
 
Rehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente críticoRehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente críticoeuskalemfyre
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad MurtaB
 
Presentacion final de renzo piano.. ººººº
Presentacion final de renzo piano.. ºººººPresentacion final de renzo piano.. ººººº
Presentacion final de renzo piano.. ººººº
Milagros Lupita
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralOswaldo A. Garibay
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatricaTimmy Turner
 
Acuario Metropolitano De Santiago
Acuario Metropolitano De SantiagoAcuario Metropolitano De Santiago
Acuario Metropolitano De Santiago
guest6ed4b52
 
Fisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
Fisioterapia Respiratoria Pacientes CríticosFisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
Fisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
martitaseas
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaKathia EM
 
Fisioterapia respiratoria - CICAT-SALUD
Fisioterapia respiratoria - CICAT-SALUDFisioterapia respiratoria - CICAT-SALUD
Fisioterapia respiratoria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Destacado (16)

Arq sustentable deicys
Arq sustentable deicysArq sustentable deicys
Arq sustentable deicys
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
Ecotecnias
Ecotecnias Ecotecnias
Ecotecnias
 
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkelCalifornia Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
 
California academy of science
California academy of scienceCalifornia academy of science
California academy of science
 
Rehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente críticoRehabilitación en el paciente crítico
Rehabilitación en el paciente crítico
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad
 
Presentacion final de renzo piano.. ººººº
Presentacion final de renzo piano.. ºººººPresentacion final de renzo piano.. ººººº
Presentacion final de renzo piano.. ººººº
 
Escalas Geriátricas
Escalas GeriátricasEscalas Geriátricas
Escalas Geriátricas
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
Acuario Metropolitano De Santiago
Acuario Metropolitano De SantiagoAcuario Metropolitano De Santiago
Acuario Metropolitano De Santiago
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Fisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
Fisioterapia Respiratoria Pacientes CríticosFisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
Fisioterapia Respiratoria Pacientes Críticos
 
Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoriaFisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria
 
Fisioterapia respiratoria - CICAT-SALUD
Fisioterapia respiratoria - CICAT-SALUDFisioterapia respiratoria - CICAT-SALUD
Fisioterapia respiratoria - CICAT-SALUD
 

Similar a Destete de Ventilación Mecanica

Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
VENTILACIÓN MECANICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
VENTILACIÓN MECANICA EN  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALESVENTILACIÓN MECANICA EN  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
VENTILACIÓN MECANICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
ALVAROBARRAZAPOMBO
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13universidad san marcos
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
Hospital R6, IESS Portoviejo
 
Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009guest942d1b
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
Jaime Carvajal
 
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación MecánicaNuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación Mecánicakoki castro
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdfTema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Olivert Justiniano
 
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptxGRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
SantiiagoGaliano
 
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No InvasivaPrincipios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Claudio Coveñas
 
VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA - UANCV - MEDICINA HUMANA
VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA - UANCV - MEDICINA HUMANAVENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA - UANCV - MEDICINA HUMANA
VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA - UANCV - MEDICINA HUMANA
keysiquispevilcapaza
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesRaul Porras
 
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Principios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanicaPrincipios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanica
Fiorella Velarde Coila
 

Similar a Destete de Ventilación Mecanica (20)

Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUDPacientes neonatos   ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
 
VENTILACIÓN MECANICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
VENTILACIÓN MECANICA EN  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALESVENTILACIÓN MECANICA EN  UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
VENTILACIÓN MECANICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
 
5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo5ventilacionmecanicaneo
5ventilacionmecanicaneo
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
 
Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009
 
Destete sabogal_iv
Destete  sabogal_ivDestete  sabogal_iv
Destete sabogal_iv
 
Ventilación mecánica
Ventilación mecánicaVentilación mecánica
Ventilación mecánica
 
Caso Clínico VMNI
Caso Clínico VMNICaso Clínico VMNI
Caso Clínico VMNI
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación MecánicaNuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdfTema 6 Inicio y programación inicial.pdf
Tema 6 Inicio y programación inicial.pdf
 
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptxGRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
 
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No InvasivaPrincipios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
Principios de Ventilacion Mecanica Invasiva y No Invasiva
 
VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA - UANCV - MEDICINA HUMANA
VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA - UANCV - MEDICINA HUMANAVENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA - UANCV - MEDICINA HUMANA
VENTILACIÓN MECANICA NO INVASIVA - UANCV - MEDICINA HUMANA
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionales
 
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
 
Principios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanicaPrincipios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanica
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Destete de Ventilación Mecanica

  • 1. IVETTE ROSALI NUÑEZ DE LA TORRE LL. MEDICO RESIDENTE DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION LIMA - PERU
  • 2. Período de retirada de la VM que culmina con el restablecimiento del eje faringo- laringo-traqueal mediante la extubación DESCONEXION DEL VM EXTUBACION Tiempo Aprox 50% del tiempo en VM LIBERACION DE VENTILACION MECANICA WEANING
  • 3. Cual es el determinante de la dependencia del ventilador?? FALLA VENTILATORIA DISMINUCIÓNDELACAPACIDAD INCREMENTODELACARGA Depresión del CR Neuropatía Trastornos musculares Pared anormal Demanda ventilatoria Cargas resistivas Ventilador, tubo ET Cargas elásticas
  • 4. SEIS ESTADOS DEL WEANING TRATAMIENTO IRA. SOSPECHA POSIBILIDAD DESTETE. EVALUACION DIARIA DEL INICIO INICIO DE DESTETE PRUEBA DE VENTILACION ESPONTANEA. EXTUBACION. INICIO VM RETIRO
  • 5. CLASIFICACION DE LOS PACIENTES SEGÚN PROCESO DE DESTETE BROCHARD , International consensus conference
  • 6. DEFINICIONES FRACASO DEL DESTETE: reconexión al VM del paciente en las primeras 48h. ÉXITO DEL DESTETE : Tolera Destete del Ventilador mayor de 48 horas. BROCHARD , International consensus conference
  • 7. ¿Cuándo iniciar el testete Ventilatorio? Neil Mac Intyre . Discontinuing Ventilatory Support. 2015 Chest . 132
  • 8. CRITERIOS DE DESTETE DE VENTILACION MECANICA. Ramos L. Benito S. Fundamentos de la ventilación Mecánica , Barcelona 2014
  • 9. CRITERIOS DE DESTETE DE VENTILACION MECANICA. Modificación propia . MR Núñez de la Torre LL. Tomado de Fundamentos de la ventilación Mecánica , Barcelona 2014 D espieto E nfermedad en resolucion G asometria E stable hemodinamicamente LA VENTILACION MECANICA
  • 10. QUE PROTOCOLO DE DESTETE ES MEJOR? Individualizado Elegir protocolo de mas dominancia. Cambiar en caso de fracaso
  • 11. Neil Mac Intyre . Discontinuing Ventilatory Support. 2015 Chest . 132 o VM con presion de soporte bajo Destete Gradual, Alternando: TT -----VM MODO VC PC –-- MODO Aistido
  • 12. CUALES SON LAS FORMAS DE DESTETE ??
  • 13. MODOS DE DESTETE VENTILATORIO DESTETE CON SOPORTE VENTILATORIO PARCIAL SIMV CPAP TUBO EN T EXTUBACION
  • 14. MODOS DE DESTETE VENTILATORIO TUBO en T PRESION SOPORTE CPAP SIMV + PSV EXTUBACION
  • 15.  Px consciente del procedimiento.  Reposo semisentado (favorecer motilidad óptima diafragma)  Conectar a circuito de Tubo en T (TT):  corrugado-fuente de O2 -humidificador intercalado-TT.  FiO2 10% más del que usa en ventilación mecánica  Duración suficiente de la prueba :30 min Los periodos de tubo en T pueden iniciarse con 5min e irlos incrementando progresivamente Alternando MODOS DE DESTETE VENTILATORIO ALTERNANDO
  • 16. VENTILACION SINCRONIZADA INTERMITENTE MANDATORIA (SIMV) Y SIMV + PS SIMV Mandatoria intermitente  Permite la sincronizacion de respiraciones espontaneas y las asistidas VM limitada X flujo y presion  SIMV : Reducir la frecuencia mandatoria de 1 a 3 respiraciones cada vez  Monitorear pH en cada cambio  Permite una facil transicion entre el soporte respiratorio total y el destete MODOS DE DESTETE VENTILATORIO GRADUAL Neil Mac Intyre . Discontinuing Ventilatory Support. 2015 Chest . 132 ALTERNANDO
  • 17. VENTILACIÓN CON PRESIÓN DE SOPORTE (PSV)  El nivel de presion es preseleccionado ,px mantiene control y el tiempo inspi, Vt, y FR  La inspiracion comienza cuando el ventilador reconoce el esfuerzo inspiratorio del px  px puede controlar su propia frec, la duracion de la insp y esp  Mejora la eficacia de la respuesta espontanea y reduce el trabajo respiratorio y el consumo de O2 por los musculos respiratorios durante el destete (fatiga diafragmatica) MODOS DE DESTETE VENTILATORIO GRADUAL ALTERNANDO
  • 18. MODO CPAP  No es un verdadero Modo Ventilatorio en VM ya que no asiste en forma activa a la inspiracion  Es efectiva solo si el paciente respira espontaneamente  Se aplica cierta presion positiva en forma continua  CPAP, es una modalidad de respiracion espontanea en la cual se mantiene una presion supraatmosferica continua MODOS DE DESTETE VENTILATORIO ALTERNANDO
  • 19.  PO2 ≥ 60 en FiO2 ≤ 50%  PaCo2 en el nivel normal  pH  7.30 – 7.45  FR ≤ 35 rpm  FC ≤ 130 lpm  PAS > 90mmHg ¿Cual es el objetivo del destete ventilatorio ? Si estos parámetros se mantienen por más de 48h  Destete exitoso
  • 20. Retirada de la vía aérea artificial  CONDICIONES PARA LA EXTUBACION  Prueba de ventilación espontánea exitosa  Estable  Buen nivel de conciencia  Permeabilidad de la VAS ○ ausencia de edema u obstrucción por secreciones ○ conservación de los reflejos tusígeno, nauseoso y deglutorio Monitoreo Obligado
  • 21. Liberation From Mechanical Ventilation in Critically Ill Adults: An Official American College of Chest Physicians/American Thoracic Society Clinical Practice Guideline 2017 Moderado nivel de Evidencia
  • 22. También podemos Usar los INDICES PREDICTIVOS Índice de ventilación rápida superficial f/Vt (f = frecuencia respiratoria/Vt = volumen corriente espirado en mL) igual o menor de 105.
  • 23.  Un índice Tobin, conocido como ventilación rápida superfi cial (VRS), es un indicador preciso para la progresión ventilatoria  El índice de Integrative Weaning Index (IWI): ecuación, la mecánica respiratoria, la oxigenación y el patrón respiratorio, a través de la distensibilidad, saturación de oxígeno  Us Pulmonar . precisión cercana a la conseguida con tomografía axial computarizada (TAC) Unidad de Terapia Intensiva, US pulmonar como predictor de éxito a extubacion,Hospital de la Plata, Argentina 2014
  • 24. No olvidar LA FUERZA MUSCULAR  Registro de la presión inspiratoria máxima (NIF) por medio de un manómetro (hombres y mujeres) -120 y -90 cmH2O, respectivamente.  Los esfuerzos inspiratorios máximos pueden realizarse PX intubados que no cooperan mediante el uso de una válvula de una vía conectada al manómetro  pX exhala libremente, pero obliga al pX a inhalar contra el manómetro.  NIF menor de -30 cmH2O :éxito a la extubación  NIF mayor a -20 cmH2O :incapacidad para mantener la respiración espontánea.
  • 25.  PO2 ≥ 60 en FiO2 ≤ 50%  PaCo2 en el nivel normal  pH  7.30 – 7.45  FR ≤ 35 rpm  FC ≤ 130 lpm  PAS > 90mmHg REHABILITACION RESPIRATORIA. EVALUACION CLINICA •RESPIRATORIA •CV •SNC •LOCOMOTOR
  • 26. REHABILITACION RESPIRACION. Cuidados generales Aclaramiento de secreciones(aspiraciones, cambios posturales frecuentes,claping ,vibrador externo, maniobras de reclutamiento, mucoliticos y broncodilatadores) Estimulacion diafragmatica Patroniacion Respiratoria Px Bajo Sedoanalgesia, Px Despierto Elaboracion Propia , MR Nuñe de la Torre
  • 27. SIMV PS CPAP VC PC •Control y postura •Aclaracion de Secreciones. •Fisiot Musculoesqueletica •Aclaracion de secreciones. •Patroniacion Respiratoria •Estimulacion Diafragmatica Elaboracion Propia , MR Núñez de la Torre Ivette