SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES= Carlos Andrés Barbosa Pitre Álvaro Javier Mojica Aguancha Jorge Eliecer Oviedo Oviedo Manuel Julián Molina Castañeda  El ecoturismo mirador de la creación divina y fuente de recreación.
PROPÒSITO = Diseñar un informe estadístico sobre la importancia del ecoturismo en Colombia, a partir de una encuesta digital en el entorno escolar para determinar el grado de conciencia y conocimiento acerca de esta actividad.
ECOTURISMO  El turismo es un gran negocio. Es la industria más grande del mundo y actualmente provee más del diez por ciento de los empleos globales y el once por ciento del producto bruto mundial. El número anual de viajes turísticos en todo el mundo se deberá duplicar a 1.6 millones para el año 2020. El mero número de personas que se mueven alrededor del mundo tiene un marcado y creciente aumento tanto en las personas como en la naturaleza. El turismo en masa obviamente no es sostenible.
Los fomentos y las prácticas turísticas inapropiadas degradan los hábitats y paisajes, agotan los recursos naturales y generan desperdicio y contaminación. El ecoturismo - definido por la Sociedad Internacional de Turismo como viajes responsables a áreas naturales con cuidado del ambiente y sostenimiento del bienestar de los habitantes locales - es, a menudo elogiado como la solución y también como la panacea para un fomento sostenible en las comunidades que tienen pocos recursos.
Pero ¿El actual desarrollo del ecoturismo es siempre una alternativa responsable? La construcción de carreteras, aparcamientos de vehículos y alojamientos en parques nacionales son solo ejemplos de dudoso desarrollo eco turístico. La falta de reglamentación también ha conducido al uso del ecoturismo como lucrativa designación de mercado por vacaciones de aventura en vez de una indicación de que los operadores de giras practican turismo responsable.
Además, algunas comunidades se han quejado de que nunca fueron consultados acerca de planes de desarrollo de ecoturismo, o que los beneficios no llegan al nivel que se Definido como "el segmento del turismo que viaja a áreas relativamente vírgenes con el objetivo específico de admirar, estudiar, disfrutar del viaje, de sus plantas y animales, así como los rasgos culturales del pasado y del presente de
dichas zonas" (Ceballos, 1992 citado por Vera y otros, 1997:145). La Unión Mundial por la Naturaleza, lo define como "aquella modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales" (citado por Ceballos, 1998
Ecoturismo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)El Turismo Sostenible (Tema 1)
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Manuel Nuñez
 
El turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuroEl turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuro
Instituto de Turismo Responsable
 
TURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLETURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE
Ricardo Mercado
 
Ecoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de DiosEcoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de Dios
Nelson Belapatiño Candela
 
El ecoturísmo
El ecoturísmoEl ecoturísmo
El ecoturísmo
Monse Austria
 
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, PerúTurismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Erika Um Flores
 
Impactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismoImpactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismo
heleanazambonino
 
Ecoturismo en México
Ecoturismo en MéxicoEcoturismo en México
Ecoturismo en México
Mildredlm
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
El Turisme Sostenible
El Turisme SostenibleEl Turisme Sostenible
Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1Sostenibilidad Y Turismo1
Unidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenibleUnidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenible
Lic. Jesus Cruz Baras
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
adalbertonavarro
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
ReitaMiku
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
Lyda Rivera
 
Ecoturismo monografia
Ecoturismo monografiaEcoturismo monografia
Ecoturismo monografia
Kevin Cerna
 
Turismo cientifico-social
Turismo cientifico-socialTurismo cientifico-social
Turismo cientifico-social
Moisés Bautista Adan
 

La actualidad más candente (18)

El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)
 
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
 
El turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuroEl turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuro
 
TURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLETURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE
 
Ecoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de DiosEcoturismo en Madre de Dios
Ecoturismo en Madre de Dios
 
El ecoturísmo
El ecoturísmoEl ecoturísmo
El ecoturísmo
 
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, PerúTurismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
 
Impactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismoImpactos del ecoturismo
Impactos del ecoturismo
 
Ecoturismo en México
Ecoturismo en MéxicoEcoturismo en México
Ecoturismo en México
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
El Turisme Sostenible
El Turisme SostenibleEl Turisme Sostenible
El Turisme Sostenible
 
Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1
 
Unidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenibleUnidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenible
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Concepción De Ecoturismo
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
 
Ecoturismo monografia
Ecoturismo monografiaEcoturismo monografia
Ecoturismo monografia
 
Turismo cientifico-social
Turismo cientifico-socialTurismo cientifico-social
Turismo cientifico-social
 

Destacado

21 ecoturismo-siglo-XXI
21 ecoturismo-siglo-XXI21 ecoturismo-siglo-XXI
Ecoturismo en mexico
Ecoturismo en mexicoEcoturismo en mexico
Ecoturismo en mexico
Titoo23
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
camla_012
 
Impacto del Turismo - Introducción Turismo
Impacto del Turismo - Introducción Turismo Impacto del Turismo - Introducción Turismo
Impacto del Turismo - Introducción Turismo
ISIV - Educación a Distancia
 
Ventajas de practicar el ecoturismo - cesia
Ventajas de practicar el ecoturismo   - cesia Ventajas de practicar el ecoturismo   - cesia
Ventajas de practicar el ecoturismo - cesia
cristalcesia
 
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoImpactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Anrei96
 
Impacto de la actividad turistica
Impacto de la actividad turisticaImpacto de la actividad turistica
Impacto de la actividad turistica
EvelinRomina
 
Catedra1 - Ecoturismo
Catedra1 - EcoturismoCatedra1 - Ecoturismo
Catedra1 - Ecoturismo
kmiiar
 
Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura
JordanSteed
 
Los Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo TurísticoLos Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo Turístico
jevb88
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
MAYRA LAZCANO
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Luis Eduardo Londoño Charry
 
4. impactos de turismo
4. impactos de turismo4. impactos de turismo
4. impactos de turismo
Vicente Ferreyra
 
Proyecto, turismo
Proyecto, turismoProyecto, turismo
Proyecto, turismo
Miguel Saavedra
 
PERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDAD
PERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDADPERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDAD
PERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDAD
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo SostenibleImpactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
mlorenziniv
 
Proyecto ecoturismo rural comunitario
Proyecto ecoturismo rural comunitarioProyecto ecoturismo rural comunitario
Proyecto ecoturismo rural comunitario
onglachoza
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
AngieDRC
 
Daño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismoDaño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismo
Mónica Martinez Arriaga
 

Destacado (19)

21 ecoturismo-siglo-XXI
21 ecoturismo-siglo-XXI21 ecoturismo-siglo-XXI
21 ecoturismo-siglo-XXI
 
Ecoturismo en mexico
Ecoturismo en mexicoEcoturismo en mexico
Ecoturismo en mexico
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Impacto del Turismo - Introducción Turismo
Impacto del Turismo - Introducción Turismo Impacto del Turismo - Introducción Turismo
Impacto del Turismo - Introducción Turismo
 
Ventajas de practicar el ecoturismo - cesia
Ventajas de practicar el ecoturismo   - cesia Ventajas de practicar el ecoturismo   - cesia
Ventajas de practicar el ecoturismo - cesia
 
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismoImpactos sociales, económicos y ambientales del turismo
Impactos sociales, económicos y ambientales del turismo
 
Impacto de la actividad turistica
Impacto de la actividad turisticaImpacto de la actividad turistica
Impacto de la actividad turistica
 
Catedra1 - Ecoturismo
Catedra1 - EcoturismoCatedra1 - Ecoturismo
Catedra1 - Ecoturismo
 
Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura
 
Los Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo TurísticoLos Impactos en el Desarrollo Turístico
Los Impactos en el Desarrollo Turístico
 
Biodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.pptBiodiversidad 2.ppt
Biodiversidad 2.ppt
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
4. impactos de turismo
4. impactos de turismo4. impactos de turismo
4. impactos de turismo
 
Proyecto, turismo
Proyecto, turismoProyecto, turismo
Proyecto, turismo
 
PERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDAD
PERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDADPERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDAD
PERÚ - PAÍS DE LA DIVERSIDAD
 
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo SostenibleImpactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
Impactos Sociales, Ambientales y Económicos del Turismo Sostenible
 
Proyecto ecoturismo rural comunitario
Proyecto ecoturismo rural comunitarioProyecto ecoturismo rural comunitario
Proyecto ecoturismo rural comunitario
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
Daño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismoDaño en ecosistemas por causa del turismo
Daño en ecosistemas por causa del turismo
 

Similar a Ecoturismo!

Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsable
ecologico
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
raquel rodriguez
 
Marco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsableMarco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsable
Turismo y Sostenibilidad
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
Erica Navarro
 
Turismo y ecoturismo
Turismo y ecoturismoTurismo y ecoturismo
Turismo y ecoturismo
selene_mena
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
leyner prada
 
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
CindyOrjuela3
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Luis Fernando Heras Portillo
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
EstephanyMisel
 
Desarrollo turistico
Desarrollo turisticoDesarrollo turistico
Desarrollo turistico
Diego Samueza
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
EQUIPO7
 
Analisis Del Situacional
Analisis Del SituacionalAnalisis Del Situacional
Analisis Del Situacional
artemio929
 
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptxModelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
JoseLuisSoto43
 
Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Cerveza Horas
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 
Taller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsableTaller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsable
ruiz4139
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
Martin Solano
 
Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
AnselmoKelly3
 

Similar a Ecoturismo! (20)

Taller Turismo Responsable
Taller Turismo ResponsableTaller Turismo Responsable
Taller Turismo Responsable
 
Ecoturismo geografia
Ecoturismo  geografiaEcoturismo  geografia
Ecoturismo geografia
 
Marco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsableMarco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsable
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
Turismo inteligente
Turismo inteligenteTurismo inteligente
Turismo inteligente
 
Turismo y ecoturismo
Turismo y ecoturismoTurismo y ecoturismo
Turismo y ecoturismo
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
2204-Texto del artículo-4881-1-10-20171106.pdf
 
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras PortilloEcoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
Ecoturismo en México un artículo encontrado por Luis Fernando Heras Portillo
 
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docxEl Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
El Potencial Ecoturístico de Venezuela.docx
 
Desarrollo turistico
Desarrollo turisticoDesarrollo turistico
Desarrollo turistico
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
 
Analisis Del Situacional
Analisis Del SituacionalAnalisis Del Situacional
Analisis Del Situacional
 
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptxModelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
 
Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707Propuesta EC 0707
Propuesta EC 0707
 
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
Turismoecolgicoymedioambiental 121031132830-phpapp01
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
Taller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsableTaller1 turismo-responsable
Taller1 turismo-responsable
 
Turismo3[1]
Turismo3[1]Turismo3[1]
Turismo3[1]
 
Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
 

Ecoturismo!

  • 1. INTEGRANTES= Carlos Andrés Barbosa Pitre Álvaro Javier Mojica Aguancha Jorge Eliecer Oviedo Oviedo Manuel Julián Molina Castañeda El ecoturismo mirador de la creación divina y fuente de recreación.
  • 2. PROPÒSITO = Diseñar un informe estadístico sobre la importancia del ecoturismo en Colombia, a partir de una encuesta digital en el entorno escolar para determinar el grado de conciencia y conocimiento acerca de esta actividad.
  • 3. ECOTURISMO El turismo es un gran negocio. Es la industria más grande del mundo y actualmente provee más del diez por ciento de los empleos globales y el once por ciento del producto bruto mundial. El número anual de viajes turísticos en todo el mundo se deberá duplicar a 1.6 millones para el año 2020. El mero número de personas que se mueven alrededor del mundo tiene un marcado y creciente aumento tanto en las personas como en la naturaleza. El turismo en masa obviamente no es sostenible.
  • 4. Los fomentos y las prácticas turísticas inapropiadas degradan los hábitats y paisajes, agotan los recursos naturales y generan desperdicio y contaminación. El ecoturismo - definido por la Sociedad Internacional de Turismo como viajes responsables a áreas naturales con cuidado del ambiente y sostenimiento del bienestar de los habitantes locales - es, a menudo elogiado como la solución y también como la panacea para un fomento sostenible en las comunidades que tienen pocos recursos.
  • 5. Pero ¿El actual desarrollo del ecoturismo es siempre una alternativa responsable? La construcción de carreteras, aparcamientos de vehículos y alojamientos en parques nacionales son solo ejemplos de dudoso desarrollo eco turístico. La falta de reglamentación también ha conducido al uso del ecoturismo como lucrativa designación de mercado por vacaciones de aventura en vez de una indicación de que los operadores de giras practican turismo responsable.
  • 6. Además, algunas comunidades se han quejado de que nunca fueron consultados acerca de planes de desarrollo de ecoturismo, o que los beneficios no llegan al nivel que se Definido como "el segmento del turismo que viaja a áreas relativamente vírgenes con el objetivo específico de admirar, estudiar, disfrutar del viaje, de sus plantas y animales, así como los rasgos culturales del pasado y del presente de
  • 7. dichas zonas" (Ceballos, 1992 citado por Vera y otros, 1997:145). La Unión Mundial por la Naturaleza, lo define como "aquella modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales" (citado por Ceballos, 1998