SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es posible un turismo
sostenible y sustentable en
nuestro país?
Prof. Silvia Gómez
Geografía
Turismo como actividad
económica
• Distintos tipos
• Ofrece variedad de
servicios
• Genera impacto ambiental
• Con participación creciente
en el PBI a nivel mundial
• Posibilita desarrollo local
Foto 1
Nuevos turistas
• Jóvenes con interés ecológico
• Exigen servicios compatibles con el medio
ambiente
• Prefieren entornos naturales
¿Nuevo turismo?
Turismo sostenible
EQUILIBRIO
• Considera los valores de una comunidad
• Experiencia positiva para residentes y visitantes
• Los beneficios de la actividad son repartidos de forma
equitativa
• Los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa
en su experiencia de viaje
Turismo sustentable
“Es aquel que atiende las
necesidades de los
viajeros actuales y de las
regiones receptoras, al
mismo tiempo que protege
y fomenta las
oportunidades para el
futuro”
OMT (2000)
Foto 2
La situación en Argentina
PLAN FEDERAL ESTRATÉGICO DE
TURISMO SUSTENTABLE 2016
• Eje rector de la política turística: desarrollo económico con
inclusión social y la conservación del patrimonio turístico nacional
• Visión del sector turístico 2016:
convertir al país en el mejor posicionado
turísticamente de Sudamérica
• La misión: promover condiciones
óptimas de competitividad que permitan
un desarrollo equilibrado y sustentable
del sector turístico y la mejora en la
calidad de vida de residentes y visitantes
Foto 3
Proyectos de turismo sustentable en nuestro país
En reservas de biosfera y sitios Ramsar
Foto 4
Foto 5
Experiencia piloto en la
Reserva de Biosfera Laguna
Blanca, provincia de
Catamarca
Experiencia piloto en sitio
Ramsar Laguna Brava,
provincia de La Rioja
Para reflexionar sobre el turismo
en la Argentina actual
“El fenómeno del turismo [debe analizarse] desde tres
perspectivas: la del turista, respecto del requerimiento
del ocio, la de la industria, que procura la renta y de la
comunidad local que procura trabajo y mejora en sus
condiciones de vida”.
Wallingre, N. (2007:237)
Fuentes:
Bibliografía general:
• Administración de Parques Nacionales (2005) Las áreas protegidas de la Argentina. Herramienta superior para la
conservación de nuestro patrimonio cultural y natural. Disponible online:
http://www.parquesnacionales.gov.ar/_OLD/docAP/DocAP.pdf
• Consejo Federal de Turismo (2005) Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2016. disponible online:
http://www.cofecyt.mincyt.gov.ar/convocatorias/asetur/PFETS/PLAN%20FEDERAL%20DE%20TURISMO%20-
%20ARGENTINA%202016.pdf
• Organización Mundial del Turismo: http://www2.unwto.org/es
• Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2008) Estrategia de turismo sustentable en reservas de
biosfera y sitios Ramsar de Argentina. Disponible online:
http://aplicaciones.medioambiente.gov.ar/archivos/web/turismo/File/Libro%20Estrategia%20de%20Turismo%20Sustenta
ble%20-%20versin%20PDF.pdf
• Wallingre, Noemí (2007) Historia del turismo argentino. Buenos Aires, Ediciones turísticas
Fotografías:
• Foto 1: http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3APlaya-puerto-rico.jpg
By Fotografía personal [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0
(http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
• Foto 2: http://www.flickr.com/photos/bioimagens/3944816459/
Autor: Bioimagens consultoría ambiental
• Foto 3: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Jujuy_-Tumbaya_-_Purmamarca_-
_Pueblo_de_Purmamarca_5.JPG
By Leandro Kibisz (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons
• Foto 4: http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/UCPMAB/file/RB%20Laguna%20Blanca%20ARG.pdf
• Foto 5: http://www.flickr.com/photos/slowdancetokyo/200030937/
Autor: sin nombre real
Licencia CC:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLETURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE
Ricardo Mercado
 
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, PerúTurismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Erika Um Flores
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioTurismo y Sostenibilidad
 
Diapositivas del turismo sustentable
Diapositivas del turismo sustentableDiapositivas del turismo sustentable
Diapositivas del turismo sustentable
sumelkaro
 
El turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuroEl turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuro
Instituto de Turismo Responsable
 
Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1Sostenibilidad Y Turismo1
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"
anarelivisa
 
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en VenezuelaPPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuelaerilej
 
Tourism Practices Guide Spanish
Tourism Practices Guide SpanishTourism Practices Guide Spanish
Tourism Practices Guide Spanish
guest4b2042c
 
Ecoturismo en México
Ecoturismo en MéxicoEcoturismo en México
Ecoturismo en México
Mildredlm
 
Turismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambientalTurismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambientalcris_ccd22
 
Ecología Y Su Relación Directa Con El Turismo
Ecología Y Su Relación Directa Con El  TurismoEcología Y Su Relación Directa Con El  Turismo
Ecología Y Su Relación Directa Con El Turismogccontre
 

La actualidad más candente (20)

El Turisme Sostenible
El Turisme SostenibleEl Turisme Sostenible
El Turisme Sostenible
 
TURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLETURISMO SUSTENTABLE
TURISMO SUSTENTABLE
 
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, PerúTurismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
Turismo en destinos sostenibles: Caso Puno, Perú
 
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidarioAlgunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
Algunos conceptos de turismo sostenible, responsable y solidario
 
Diapositivas del turismo sustentable
Diapositivas del turismo sustentableDiapositivas del turismo sustentable
Diapositivas del turismo sustentable
 
El turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuroEl turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuro
 
Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1Sostenibilidad Y Turismo1
Sostenibilidad Y Turismo1
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Desarrollo turistico sustentable
Desarrollo turistico sustentableDesarrollo turistico sustentable
Desarrollo turistico sustentable
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"Ensayo final "turismo sustentable"
Ensayo final "turismo sustentable"
 
Unidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenibleUnidad 1. turismo sostenible
Unidad 1. turismo sostenible
 
Marco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsableMarco conceptual del turismo responsable
Marco conceptual del turismo responsable
 
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en VenezuelaPPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
PPT 1er taller Turismo Sostenible FUNDES en Venezuela
 
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
Como desarrollar un_proyecto_de_ecoturismo[1]
 
Tourism Practices Guide Spanish
Tourism Practices Guide SpanishTourism Practices Guide Spanish
Tourism Practices Guide Spanish
 
Ecoturismo en el Perú
Ecoturismo en el PerúEcoturismo en el Perú
Ecoturismo en el Perú
 
Ecoturismo en México
Ecoturismo en MéxicoEcoturismo en México
Ecoturismo en México
 
Turismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambientalTurismo ecológico y medioambiental
Turismo ecológico y medioambiental
 
Ecología Y Su Relación Directa Con El Turismo
Ecología Y Su Relación Directa Con El  TurismoEcología Y Su Relación Directa Con El  Turismo
Ecología Y Su Relación Directa Con El Turismo
 

Destacado

Minube libro blanco turismo sostenible RSE
Minube libro blanco turismo sostenible RSEMinube libro blanco turismo sostenible RSE
Minube libro blanco turismo sostenible RSE
minube
 
Actividad 2. turismo y sustentabilidad
Actividad 2. turismo y sustentabilidadActividad 2. turismo y sustentabilidad
Actividad 2. turismo y sustentabilidadVladimir PiHer
 
Turismo y sustentabilidad
Turismo y sustentabilidadTurismo y sustentabilidad
Turismo y sustentabilidadVladimir PiHer
 
Hoteles bajo el mar
Hoteles bajo el marHoteles bajo el mar
Hoteles bajo el mar
DianaEL
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Turismo sustentable y sostenible en Jujuy
Turismo sustentable y sostenible en JujuyTurismo sustentable y sostenible en Jujuy
Turismo sustentable y sostenible en Jujuymariaburyeile
 
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo SostenibleAcuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
mlorenziniv
 
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el EcuadorTurismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Fundacion Metis
 
Manual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismoManual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismoAustin Mata García
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
JUAN_GUILLERMO
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Florencia Campi
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (18)

Minube libro blanco turismo sostenible RSE
Minube libro blanco turismo sostenible RSEMinube libro blanco turismo sostenible RSE
Minube libro blanco turismo sostenible RSE
 
Forum Natura
Forum NaturaForum Natura
Forum Natura
 
Actividad 2. turismo y sustentabilidad
Actividad 2. turismo y sustentabilidadActividad 2. turismo y sustentabilidad
Actividad 2. turismo y sustentabilidad
 
Turismo y sustentabilidad
Turismo y sustentabilidadTurismo y sustentabilidad
Turismo y sustentabilidad
 
Hoteles bajo el mar
Hoteles bajo el marHoteles bajo el mar
Hoteles bajo el mar
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Nf 02 2014
Nf 02 2014Nf 02 2014
Nf 02 2014
 
Turismo sustentable y sostenible en Jujuy
Turismo sustentable y sostenible en JujuyTurismo sustentable y sostenible en Jujuy
Turismo sustentable y sostenible en Jujuy
 
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo SostenibleAcuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
 
Turismo como actividad empresarial
Turismo como actividad empresarialTurismo como actividad empresarial
Turismo como actividad empresarial
 
Jordi Tresserras
Jordi TresserrasJordi Tresserras
Jordi Tresserras
 
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el EcuadorTurismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
 
Turismo comunitario.
Turismo comunitario.Turismo comunitario.
Turismo comunitario.
 
Manual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismoManual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismo
 
Cuaderno lengua quinto_ano
Cuaderno lengua quinto_anoCuaderno lengua quinto_ano
Cuaderno lengua quinto_ano
 
Desarrollo de competencias en el aula
Desarrollo de competencias  en el aulaDesarrollo de competencias  en el aula
Desarrollo de competencias en el aula
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 

Similar a Turismo sostenible y sustentable en Argentina

Sociedad civil y turismo sustentable - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
Sociedad civil y turismo sustentable  - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...Sociedad civil y turismo sustentable  - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
Sociedad civil y turismo sustentable - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
04051957
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
Sandrino LLano Ramos
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
ShamiraMamani
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
Universiad Nacional de Ucayali
 
Presentacion2 turismo sostenible honduras
Presentacion2 turismo sostenible hondurasPresentacion2 turismo sostenible honduras
Presentacion2 turismo sostenible honduras
Chus Blázquez
 
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Hispania Nostra
 
Mbp2 hospedaje (27.06.17)
Mbp2   hospedaje (27.06.17)Mbp2   hospedaje (27.06.17)
Mbp2 hospedaje (27.06.17)
Denia Eunice Del Valle Barrera
 
Mbp4 tt.oo. y guías (27.06.17)
Mbp4   tt.oo. y guías (27.06.17)Mbp4   tt.oo. y guías (27.06.17)
Mbp4 tt.oo. y guías (27.06.17)
Denia Eunice Del Valle Barrera
 
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de BarrosManual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Wazo Coop
 
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar GamarraPresentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 
TURISMO SOSTENIBLE, HERRAMIENTA DE DESARROLLO INCLUSIVO
TURISMO SOSTENIBLE, HERRAMIENTA DE DESARROLLO INCLUSIVOTURISMO SOSTENIBLE, HERRAMIENTA DE DESARROLLO INCLUSIVO
TURISMO SOSTENIBLE, HERRAMIENTA DE DESARROLLO INCLUSIVO
Jorge Daries
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
leyner prada
 
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticosTendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos
Jose F. Mancebo
 
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Apuesta turismo esv
Apuesta turismo esvApuesta turismo esv
Apuesta turismo esv
Fundación PRISMA
 
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino LlanoCurso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
José Luis Jarpa
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Cristian Salas Sanhueza
 
SELVA
SELVASELVA
SELVA
marysosa24
 

Similar a Turismo sostenible y sustentable en Argentina (20)

Sociedad civil y turismo sustentable - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
Sociedad civil y turismo sustentable  - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...Sociedad civil y turismo sustentable  - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
Sociedad civil y turismo sustentable - Instituto uruguayo de Turismo Sustent...
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
 
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERUlineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
lineamientos turismo-rural_MINCETUR-PERU
 
Presentacion2 turismo sostenible honduras
Presentacion2 turismo sostenible hondurasPresentacion2 turismo sostenible honduras
Presentacion2 turismo sostenible honduras
 
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
Miguel Ángel Troitiño.la dimensiónturísticadelpatrimonio.responsabilidadsocia...
 
Mbp2 hospedaje (27.06.17)
Mbp2   hospedaje (27.06.17)Mbp2   hospedaje (27.06.17)
Mbp2 hospedaje (27.06.17)
 
Mbp4 tt.oo. y guías (27.06.17)
Mbp4   tt.oo. y guías (27.06.17)Mbp4   tt.oo. y guías (27.06.17)
Mbp4 tt.oo. y guías (27.06.17)
 
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de BarrosManual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
 
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar GamarraPresentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
Presentación sobre Turismo y Desarrollo Sostenible 21082014 Oscar Gamarra
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
TURISMO SOSTENIBLE, HERRAMIENTA DE DESARROLLO INCLUSIVO
TURISMO SOSTENIBLE, HERRAMIENTA DE DESARROLLO INCLUSIVOTURISMO SOSTENIBLE, HERRAMIENTA DE DESARROLLO INCLUSIVO
TURISMO SOSTENIBLE, HERRAMIENTA DE DESARROLLO INCLUSIVO
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticosTendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos
 
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
 
Apuesta turismo esv
Apuesta turismo esvApuesta turismo esv
Apuesta turismo esv
 
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino LlanoCurso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
 
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y culturaPrograma Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
Programa Estrategico de turismo Naturaleza y cultura
 
SELVA
SELVASELVA
SELVA
 

Más de gomezslv

La opinión pública no existe
La opinión pública no existeLa opinión pública no existe
La opinión pública no existe
gomezslv
 
La noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólicoLa noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólico
gomezslv
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
gomezslv
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
gomezslv
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
gomezslv
 
Cassirer
CassirerCassirer
Cassirer
gomezslv
 

Más de gomezslv (6)

La opinión pública no existe
La opinión pública no existeLa opinión pública no existe
La opinión pública no existe
 
La noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólicoLa noción de cultura. Lo simbólico
La noción de cultura. Lo simbólico
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
 
Espiral del silencio
Espiral del silencioEspiral del silencio
Espiral del silencio
 
Comunicacion1
Comunicacion1Comunicacion1
Comunicacion1
 
Cassirer
CassirerCassirer
Cassirer
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Turismo sostenible y sustentable en Argentina

  • 1. ¿Es posible un turismo sostenible y sustentable en nuestro país? Prof. Silvia Gómez Geografía
  • 2. Turismo como actividad económica • Distintos tipos • Ofrece variedad de servicios • Genera impacto ambiental • Con participación creciente en el PBI a nivel mundial • Posibilita desarrollo local Foto 1
  • 3. Nuevos turistas • Jóvenes con interés ecológico • Exigen servicios compatibles con el medio ambiente • Prefieren entornos naturales ¿Nuevo turismo?
  • 4. Turismo sostenible EQUILIBRIO • Considera los valores de una comunidad • Experiencia positiva para residentes y visitantes • Los beneficios de la actividad son repartidos de forma equitativa • Los visitantes tienen una actitud verdaderamente participativa en su experiencia de viaje
  • 5. Turismo sustentable “Es aquel que atiende las necesidades de los viajeros actuales y de las regiones receptoras, al mismo tiempo que protege y fomenta las oportunidades para el futuro” OMT (2000) Foto 2
  • 6. La situación en Argentina PLAN FEDERAL ESTRATÉGICO DE TURISMO SUSTENTABLE 2016 • Eje rector de la política turística: desarrollo económico con inclusión social y la conservación del patrimonio turístico nacional • Visión del sector turístico 2016: convertir al país en el mejor posicionado turísticamente de Sudamérica • La misión: promover condiciones óptimas de competitividad que permitan un desarrollo equilibrado y sustentable del sector turístico y la mejora en la calidad de vida de residentes y visitantes Foto 3
  • 7. Proyectos de turismo sustentable en nuestro país En reservas de biosfera y sitios Ramsar Foto 4 Foto 5 Experiencia piloto en la Reserva de Biosfera Laguna Blanca, provincia de Catamarca Experiencia piloto en sitio Ramsar Laguna Brava, provincia de La Rioja
  • 8. Para reflexionar sobre el turismo en la Argentina actual “El fenómeno del turismo [debe analizarse] desde tres perspectivas: la del turista, respecto del requerimiento del ocio, la de la industria, que procura la renta y de la comunidad local que procura trabajo y mejora en sus condiciones de vida”. Wallingre, N. (2007:237)
  • 9. Fuentes: Bibliografía general: • Administración de Parques Nacionales (2005) Las áreas protegidas de la Argentina. Herramienta superior para la conservación de nuestro patrimonio cultural y natural. Disponible online: http://www.parquesnacionales.gov.ar/_OLD/docAP/DocAP.pdf • Consejo Federal de Turismo (2005) Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2016. disponible online: http://www.cofecyt.mincyt.gov.ar/convocatorias/asetur/PFETS/PLAN%20FEDERAL%20DE%20TURISMO%20- %20ARGENTINA%202016.pdf • Organización Mundial del Turismo: http://www2.unwto.org/es • Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2008) Estrategia de turismo sustentable en reservas de biosfera y sitios Ramsar de Argentina. Disponible online: http://aplicaciones.medioambiente.gov.ar/archivos/web/turismo/File/Libro%20Estrategia%20de%20Turismo%20Sustenta ble%20-%20versin%20PDF.pdf • Wallingre, Noemí (2007) Historia del turismo argentino. Buenos Aires, Ediciones turísticas Fotografías: • Foto 1: http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3APlaya-puerto-rico.jpg By Fotografía personal [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) or CC-BY-SA-3.0-2.5-2.0-1.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons • Foto 2: http://www.flickr.com/photos/bioimagens/3944816459/ Autor: Bioimagens consultoría ambiental • Foto 3: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/01/Jujuy_-Tumbaya_-_Purmamarca_- _Pueblo_de_Purmamarca_5.JPG By Leandro Kibisz (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], via Wikimedia Commons • Foto 4: http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/UCPMAB/file/RB%20Laguna%20Blanca%20ARG.pdf • Foto 5: http://www.flickr.com/photos/slowdancetokyo/200030937/ Autor: sin nombre real Licencia CC: