SlideShare una empresa de Scribd logo
RICARDO MERCADO ZARZA
TURISMO
SUSTENTABLE NOVIEMBRE 2015
• RESUMEN
• INTRODUCCIÓN
• TURISMO SUSTENTABLE
• DEFINICIÓN SEGÚN OMT
• PRINCIPIOS DEL TURISMO SUSTENTABLE
• TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO
• CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE
• RECOMENDACIONES PARA UN TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO Y EN
EL MUNDO
• PROGRAMA DE TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO
• CERTIFICACIÓN EARTHCHECK
• DECÁLOGO DEL TURISTA SUSTENTABLE
• IMPACTOS NEGATIVOS DE FOMENTAR EL TURISMO
SUSTENTABLE
• CONCLUSIONES
• Se aprovechan los recursos con los que
cuenta.
• Satisfacen una necesidad en específico
• Se preserva para generaciones futuras
cierto destino turístico.
• Está enfocado hacia la gestión de recursos
que satisfagan las necesidades.
• Evitar malas prácticas que genera el
turismo en deterioro del medio ambiente.
INTRODUCCIÓN
Sustentable = equilibrio entre una especie y
el entorno natural.
El desarrollo sustentable comienza desde la
utilización racionada de los recursos.
Beneficios a la sociedad como al medio en que
se encuentra.
Cómo cuidar como turista el lugar que visito.
TURISMO SUSTENTABLE
• Satisface necesidades del
presente sin comprometer
generaciones futuras.
• Desarrollo que satisface sus
propias necesidades.
SEGÚN OMT:
• Responde a necesidades de los
turistas y regiones.
• Protege y mejora las
oportunidades del futuro.
• Está enfocado a la gestión de los
recursos.
• Satisfacer necesidades
económicas, sociales y estéticas.
PRINCIPIOS DEL TURISMO SUSTENTABLE
• Recursos naturales y culturales para uso
futuro aporten beneficios.
• No cause problemas ambientales o
socioculturales.
• La calidad ambiental se mantiene y
mejora.
• Satisfacción de los visitantes
• El destino mantenga su prestigio y
potencial comercial.
TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO
• El ingreso de turistas extranjeros
es cada vez más mayor.
• Organizaciones con interés de
brindar servicios como deben.
• Correcta aplicación de servicios
con los recursos naturales.
• Ayudar en el comportamiento
social, económico, cultural.
CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE
• El turismo deberá de contribuir al
desarrollo sustentable.
• Deberá adaptarse de manera amigable al
entorno natural, cultural y social.
• Fomentar y promocionar las alternativas
sustentables turísticas.
• Conciencia respetuosa sobre la diversidad
de modos de vida.
RECOMENDACIONES PARA UN TURISMO
SUSTENTABLE EN MÉXICO Y EN EL MUNDO
• Disfrute conociendo la cultura,
costumbres, gastronomía y
tradiciones.
• Utilice los recursos naturales con
moderación.
• Que la única huella que deje sea del
calzado.
• Minimizar la generación de residuos.
• Trate de contribuir al desarrollo
sustentable.
PROGRAMA DE TURISMO SUSTENTABLE
EN MÉXICO
• Iniciativa de la Secretaría de Turismo.
• Generar el desarrollo sustentable de la
actividad turística.
• Mejorar las condiciones en los destinos
turísticos de México.
• Promoción de mejoras prácticas
ambientales en empresas y destinos.
• Elevar el nivel de los pobladores de los
destinos.
CERTIFICACIÓN EARTHCHECK
• Certificación para la industria de
viajes y turismo.
• Medio para generar la
sustentabilidad en empresas
turísticas.
• EarthCheck cumple con los criterios
globales de turismo sostenible que
avala la OMT.
• Mejora calidad en los destinos
DECÁLOGO DEL TURISTA SUSTENTABLE
• Buscar un hotel donde tenga criterios
de sustentabilidad
• No contratar viajes todo pagado
• Proteger la fauna y la flora del lugar
• Utilizar transporte terrestre local
• Consumir todo lo local
• Respetar el entorno en el que te
encuentras
• No tirar basura en el piso.
IMPACTOS NEGATIVOS DE FOMENTAR EL
TURISMO SUSTENTABLE
• Turismo y vegetación.
• Turismo y la calidad de agua.
• Turismo y la calidad del aire.
• Turismo y fauna.
CONCLUSIONES
• Crea un poco de conciencia sobre cuidar
el medio ambiente.
• México como un país muy diverso y
debemos evitar su deterioro.
• Y así preservarlo para generaciones
futuras
• Ofrecer servicios a los turistas sin
dañar el medio.
BIBLIOGRAFÍA
• SECTUR (SF), Programa de Turismo Sustentable en México. México, Dirección
General de Planeación Estratégica y Política Sectorial. Recuperado de:
www.sectur.gob.mx/PDF/planeacion_estrategica/PTSM.pdF
• Pro México (SF), El turismo sustentable en México está presente en Green
Solutions. México, Pro México. Recuperado de:
http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/el-turismo-sustentable-en-
mexico-esta-presente-en-green-solutions.html
• Greenpeace. (SF). Turismo Sustentable. México, Greenpeace. Recuperado de:
http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Oceanos-y-costas/Que-
proponemos/Turismo-sustentable/
• Flores, Esther (SF) Ecoturismo y Turismo Sustentable. México, Uaemex.
Recuperado de: http://www.uaemex.mx/plin/psus/rev3/flores.pdf
• Viaje a la Sostenibilidad (SF). Conferencia Mundial de Turismo Sostenible.
Recuperado de: http://turismo-sostenible.net/documentos/carta-del-turismo-
sostenible/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Impactos del turismo y sus retos
Impactos del turismo y sus retosImpactos del turismo y sus retos
Impactos del turismo y sus retos
carmencitarroliga
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Rosalba Mendez
 
Impactos negativos y positivos del turismo
Impactos negativos y positivos del turismoImpactos negativos y positivos del turismo
Impactos negativos y positivos del turismo
innovalabcun
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turísticaGrowth Hacking Talent
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
madeley9
 
El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
Taty Guerrero
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
Tania Contento
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
Tomas Ibarben
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
chelafria
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticosControl de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
jaime yulinio porcela vilca
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
adrian palma vera
 
Análisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba Mate
Análisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba MateAnálisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba Mate
Análisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba Mate
Isa GL
 
Definición de destino turistico
Definición de destino turisticoDefinición de destino turistico
Definición de destino turisticoAustin Mata García
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
Kris Eliana Zapata Perez
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
Ulises Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Impactos del turismo y sus retos
Impactos del turismo y sus retosImpactos del turismo y sus retos
Impactos del turismo y sus retos
 
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. ParteElementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
Elementos Fundamentales de la Planificacion hotelera 2da. Parte
 
Impactos negativos y positivos del turismo
Impactos negativos y positivos del turismoImpactos negativos y positivos del turismo
Impactos negativos y positivos del turismo
 
1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística1. introducción a la planificación turística
1. introducción a la planificación turística
 
El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
 
El guía de turistas
El guía de turistasEl guía de turistas
El guía de turistas
 
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptualLa sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
La sociologia del turismo como disciplina. mapa conceptual
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
 
Sistema turístico.
Sistema turístico. Sistema turístico.
Sistema turístico.
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticosControl de-calidad-de-servicios-turisticos
Control de-calidad-de-servicios-turisticos
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Modalidades turisticas
Modalidades turisticasModalidades turisticas
Modalidades turisticas
 
Análisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba Mate
Análisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba MateAnálisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba Mate
Análisis de Demanda y Oferta Turística de la Ruta de la Yerba Mate
 
Definición de destino turistico
Definición de destino turisticoDefinición de destino turistico
Definición de destino turistico
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
 

Destacado

Turismo
Turismo Turismo
Turismo
aly1994
 
Programa de Turismo Sustentable
Programa de Turismo Sustentable Programa de Turismo Sustentable
Programa de Turismo Sustentable jevb88
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sosteniblenancyhelenx
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)El Turismo Sostenible (Tema 1)
Turismo Sostenible514
Turismo Sostenible514Turismo Sostenible514
Turismo Sostenible514
veroarcos
 
Desarrollo Sustentable de Puebla
Desarrollo Sustentable de PueblaDesarrollo Sustentable de Puebla
Desarrollo Sustentable de Puebla
Jose Luis Carranza Torres
 
7. SEDESOL
7. SEDESOL7. SEDESOL
7. SEDESOL
Equipo5Geografia
 
Turismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en PueblaTurismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en Puebla
jackii1997
 
Turismo sustentable en puebla
Turismo sustentable en pueblaTurismo sustentable en puebla
Turismo sustentable en puebla
jackii1997
 
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
Turismo natural-en-puebla-diapositivasTurismo natural-en-puebla-diapositivas
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
Rafa Vargas
 
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo SostenibleAcuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
mlorenziniv
 
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
anarelivisa
 
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...CICMoficial
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Milagro Silva T.
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Brian Tooth
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Julian Tidado Gamez
 
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el EcuadorTurismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Fundacion Metis
 

Destacado (20)

Turismo
Turismo Turismo
Turismo
 
Programa de Turismo Sustentable
Programa de Turismo Sustentable Programa de Turismo Sustentable
Programa de Turismo Sustentable
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)El Turismo Sostenible (Tema 1)
El Turismo Sostenible (Tema 1)
 
Turismo Sostenible514
Turismo Sostenible514Turismo Sostenible514
Turismo Sostenible514
 
Turismo sustentable
Turismo sustentableTurismo sustentable
Turismo sustentable
 
Desarrollo Sustentable de Puebla
Desarrollo Sustentable de PueblaDesarrollo Sustentable de Puebla
Desarrollo Sustentable de Puebla
 
7. SEDESOL
7. SEDESOL7. SEDESOL
7. SEDESOL
 
Turismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en PueblaTurismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en Puebla
 
Turismo sustentable en puebla
Turismo sustentable en pueblaTurismo sustentable en puebla
Turismo sustentable en puebla
 
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
Turismo natural-en-puebla-diapositivasTurismo natural-en-puebla-diapositivas
Turismo natural-en-puebla-diapositivas
 
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo SostenibleAcuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
Acuerdos de Producción Limpia para el Turismo Sostenible
 
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
Diapositivas dhtics "turismo sustentable"
 
Plan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible UruguayPlan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible Uruguay
 
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables DUIS, Desarrollo Urbano y Viviend...
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentableTurismo alternativo y desarrollo sustentable
Turismo alternativo y desarrollo sustentable
 
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el EcuadorTurismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
Turismo sostenible, oportunidades y desafios para el Ecuador
 

Similar a TURISMO SUSTENTABLE

Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino LlanoCurso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
José Luis Jarpa
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
Sandrino LLano Ramos
 
El turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuroEl turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuro
Instituto de Turismo Responsable
 
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
Presentación eco sostenible
Presentación eco sosteniblePresentación eco sostenible
Presentación eco sostenibleEco Sostenible
 
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida QuindíoConceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Carlos Garzón
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
Nahiely Menez
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
Lorentza Ruiz
 
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayoTURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
Ricardo Mercado
 
Técnicas, procedimientos y métodos.pptx Técnicas, procedimientos y métodos.pp...
Técnicas, procedimientos y métodos.pptx Técnicas, procedimientos y métodos.pp...Técnicas, procedimientos y métodos.pptx Técnicas, procedimientos y métodos.pp...
Técnicas, procedimientos y métodos.pptx Técnicas, procedimientos y métodos.pp...
LeidyFabianaCanoMate1
 
Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
Eco Sostenible
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
Gini07
 
Mbp4 tt.oo. y guías (27.06.17)
Mbp4   tt.oo. y guías (27.06.17)Mbp4   tt.oo. y guías (27.06.17)
Mbp4 tt.oo. y guías (27.06.17)
Denia Eunice Del Valle Barrera
 
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en ArgentinaTurismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en Argentinagomezslv
 
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptxModelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
JoseLuisSoto43
 
Presentación ITR
Presentación ITRPresentación ITR
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
inma57
 

Similar a TURISMO SUSTENTABLE (20)

Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino LlanoCurso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
Curso Taller de Sustentabilidad - Sandrino Llano
 
Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo. Sustentabilidad en turismo.
Sustentabilidad en turismo.
 
El turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuroEl turismo sostenible presente y futuro
El turismo sostenible presente y futuro
 
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
 
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?¿Es Posible El Turismo Sostenible?
¿Es Posible El Turismo Sostenible?
 
Presentación eco sostenible
Presentación eco sosteniblePresentación eco sostenible
Presentación eco sostenible
 
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida QuindíoConceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
Conceptos de base_ PDT La Tebaida Quindío
 
Turismo Alternativo
Turismo AlternativoTurismo Alternativo
Turismo Alternativo
 
Desarrollo turistico sustentable
Desarrollo turistico sustentableDesarrollo turistico sustentable
Desarrollo turistico sustentable
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayoTURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
TURIMSO SUSTENTABLE_ensayo
 
Técnicas, procedimientos y métodos.pptx Técnicas, procedimientos y métodos.pp...
Técnicas, procedimientos y métodos.pptx Técnicas, procedimientos y métodos.pp...Técnicas, procedimientos y métodos.pptx Técnicas, procedimientos y métodos.pp...
Técnicas, procedimientos y métodos.pptx Técnicas, procedimientos y métodos.pp...
 
Capacitación turismo rural
Capacitación turismo ruralCapacitación turismo rural
Capacitación turismo rural
 
Turismo sostenible
Turismo sostenibleTurismo sostenible
Turismo sostenible
 
Mbp4 tt.oo. y guías (27.06.17)
Mbp4   tt.oo. y guías (27.06.17)Mbp4   tt.oo. y guías (27.06.17)
Mbp4 tt.oo. y guías (27.06.17)
 
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en ArgentinaTurismo sostenible y sustentable en Argentina
Turismo sostenible y sustentable en Argentina
 
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptxModelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
Modelos turísticos y desarrollo sustentable.pptx
 
Presentación ITR
Presentación ITRPresentación ITR
Presentación ITR
 
Ecoturis mo
Ecoturis moEcoturis mo
Ecoturis mo
 
Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5Unidad argentina 2011_baja5
Unidad argentina 2011_baja5
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

TURISMO SUSTENTABLE

  • 2. • RESUMEN • INTRODUCCIÓN • TURISMO SUSTENTABLE • DEFINICIÓN SEGÚN OMT • PRINCIPIOS DEL TURISMO SUSTENTABLE • TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO • CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE • RECOMENDACIONES PARA UN TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO Y EN EL MUNDO • PROGRAMA DE TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO • CERTIFICACIÓN EARTHCHECK • DECÁLOGO DEL TURISTA SUSTENTABLE • IMPACTOS NEGATIVOS DE FOMENTAR EL TURISMO SUSTENTABLE • CONCLUSIONES
  • 3.
  • 4. • Se aprovechan los recursos con los que cuenta. • Satisfacen una necesidad en específico • Se preserva para generaciones futuras cierto destino turístico. • Está enfocado hacia la gestión de recursos que satisfagan las necesidades. • Evitar malas prácticas que genera el turismo en deterioro del medio ambiente.
  • 5. INTRODUCCIÓN Sustentable = equilibrio entre una especie y el entorno natural. El desarrollo sustentable comienza desde la utilización racionada de los recursos. Beneficios a la sociedad como al medio en que se encuentra. Cómo cuidar como turista el lugar que visito.
  • 6. TURISMO SUSTENTABLE • Satisface necesidades del presente sin comprometer generaciones futuras. • Desarrollo que satisface sus propias necesidades.
  • 7. SEGÚN OMT: • Responde a necesidades de los turistas y regiones. • Protege y mejora las oportunidades del futuro. • Está enfocado a la gestión de los recursos. • Satisfacer necesidades económicas, sociales y estéticas.
  • 8. PRINCIPIOS DEL TURISMO SUSTENTABLE • Recursos naturales y culturales para uso futuro aporten beneficios. • No cause problemas ambientales o socioculturales. • La calidad ambiental se mantiene y mejora. • Satisfacción de los visitantes • El destino mantenga su prestigio y potencial comercial.
  • 9. TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO • El ingreso de turistas extranjeros es cada vez más mayor. • Organizaciones con interés de brindar servicios como deben. • Correcta aplicación de servicios con los recursos naturales. • Ayudar en el comportamiento social, económico, cultural.
  • 10. CARTA DEL TURISMO SOSTENIBLE • El turismo deberá de contribuir al desarrollo sustentable. • Deberá adaptarse de manera amigable al entorno natural, cultural y social. • Fomentar y promocionar las alternativas sustentables turísticas. • Conciencia respetuosa sobre la diversidad de modos de vida.
  • 11. RECOMENDACIONES PARA UN TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO Y EN EL MUNDO • Disfrute conociendo la cultura, costumbres, gastronomía y tradiciones. • Utilice los recursos naturales con moderación. • Que la única huella que deje sea del calzado. • Minimizar la generación de residuos. • Trate de contribuir al desarrollo sustentable.
  • 12. PROGRAMA DE TURISMO SUSTENTABLE EN MÉXICO • Iniciativa de la Secretaría de Turismo. • Generar el desarrollo sustentable de la actividad turística. • Mejorar las condiciones en los destinos turísticos de México. • Promoción de mejoras prácticas ambientales en empresas y destinos. • Elevar el nivel de los pobladores de los destinos.
  • 13. CERTIFICACIÓN EARTHCHECK • Certificación para la industria de viajes y turismo. • Medio para generar la sustentabilidad en empresas turísticas. • EarthCheck cumple con los criterios globales de turismo sostenible que avala la OMT. • Mejora calidad en los destinos
  • 14. DECÁLOGO DEL TURISTA SUSTENTABLE • Buscar un hotel donde tenga criterios de sustentabilidad • No contratar viajes todo pagado • Proteger la fauna y la flora del lugar • Utilizar transporte terrestre local • Consumir todo lo local • Respetar el entorno en el que te encuentras • No tirar basura en el piso.
  • 15. IMPACTOS NEGATIVOS DE FOMENTAR EL TURISMO SUSTENTABLE • Turismo y vegetación. • Turismo y la calidad de agua. • Turismo y la calidad del aire. • Turismo y fauna.
  • 16. CONCLUSIONES • Crea un poco de conciencia sobre cuidar el medio ambiente. • México como un país muy diverso y debemos evitar su deterioro. • Y así preservarlo para generaciones futuras • Ofrecer servicios a los turistas sin dañar el medio.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • SECTUR (SF), Programa de Turismo Sustentable en México. México, Dirección General de Planeación Estratégica y Política Sectorial. Recuperado de: www.sectur.gob.mx/PDF/planeacion_estrategica/PTSM.pdF • Pro México (SF), El turismo sustentable en México está presente en Green Solutions. México, Pro México. Recuperado de: http://www.promexico.gob.mx/desarrollo-sustentable/el-turismo-sustentable-en- mexico-esta-presente-en-green-solutions.html • Greenpeace. (SF). Turismo Sustentable. México, Greenpeace. Recuperado de: http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Oceanos-y-costas/Que- proponemos/Turismo-sustentable/ • Flores, Esther (SF) Ecoturismo y Turismo Sustentable. México, Uaemex. Recuperado de: http://www.uaemex.mx/plin/psus/rev3/flores.pdf • Viaje a la Sostenibilidad (SF). Conferencia Mundial de Turismo Sostenible. Recuperado de: http://turismo-sostenible.net/documentos/carta-del-turismo- sostenible/