SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN- TARAPOTO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
INTERNO de MEDICINA:
 EVANNS VELA RUIZ
DEPARTAMENTO DE GINECO
OBSTETRICIA
1.Diagnóstico oportuno.
2.Elegir el tratamiento más adecuado y efectivo.
3.Asegurar un adecuado manejo hemodinámico.
4.Preservar, en la medida de lo posible, la Capacidad
Reproductiva.
5.Prevenir complicaciones.
´
EMABARAZO ECTÓPICO ROTO.
Es el embarazo ectópico complicado con
hemorragia por rotura de los tejidos que lo
contienen
La en la población general representa alrededor de 2 % de
todos los embarazos.
Es usualmente diagnosticada en el primer trimestre del
embarazo, siendo la edad gestacional más común entre 6 a
10 semanas.
INCIDENCIA
Embarazo Ectópico
Etiopatogenia.
Daño Estructural de la
Trompa de Falopio por
algún proceso inflamatorio
pelvianos inespecíficos de
origen infeccioso.
Microrganismos relacionados con
ETS
Infecciones de órganos adyacentes
(apendicitis, actinomicosis,
peritonitis o TBC)
Chlamydia
Trachomatis
Fertilización in Vitro.
2 – 10% de los casos de Fertilización
in vitro o transferencia
embrionaria.
Principales Factores de
Riesgo.
1. Enfermedad Inflamatoria pelviana (OR 3,9).
2. Tabaquismo (>20 cig/día) (OR 2,3)
La localización más
frecuente es la
Tubárica, que
representa alrededor
del 95 %; de esta la
Ampular ocupa el 75
%. Otras
localizaciones son la
Ovárica, Abdominal,
y Cervical.
Examen físico pueden revelar una alteración en los signos vitales como taquicardia o cambios
ortostáticos, pudiendo llegar a la hipotensión marcada y shock; otros hallazgos típicos son el
dolor a la movilización cervical y la presencia de masa anexal.
III DIAGNÓSTICO
DOLOR ABDOMINAL
BAJO
AMENORREA SANGRADO VAGINAL
IRREGULAR.
La triada clásica
PACIENTE HEMODINÁMICAMENTE INESTABLE (EMBARAZO ECTÓPICO ROTO) Se define como hemodinámica
mente inestable a una paciente que presenta alguno de los siguientes signos:
• Taquicardia mayor de 100 por minuto.
• Taquipnea mayor de 20 por minuto.
• Presión Sistólica menor de 90 mm Hg.
• La paciente refiera sed.
• Se evidencien extremidades frías y/o pulso débil.
• Diuresis menor de 0,5 cc/kg/hora
La Zona Discriminatoria (ZD)
se define como el nivel de β-hCG sobre la
cual un embarazo intrauterino debe ser ubicado
correctamente con la ECO-TV. Este valor se encuentra
en el intervalo de 1500 a 2500 mUI/mL. (Nivel de
Evidencia II-1).
Por lo tanto, niveles de β-hCG por encima de la
ZD con útero vacío a la ECO-TV es altamente
sugestivo de embarazo ectópico.
1. Ecografía Pélvica Transvaginal (Eco-TV)
2. niveles séricos de la fracción beta de la Gonadotrofina
Coriónica humana (β-hCG).
La sensibilidad y especificidad de la combinación
de estos dos exámenes está en el rango de 95 % a
100 %. (Nivel de Evidencia II-1).
El concepto de la Duplicación de la β-hCG
• en embarazos normales, esta hormona se
duplica cada dos días o como mínimo se
incrementa un 66 % de su valor inicial.
• Por lo tanto, elevaciones de los niveles de β-
hCG por debajo de estos valores o
disminución de estas son altamente
sugestivos de embarazos anormales
CONCEPTOS IMPORTANTES:
• Zona Discriminatoria
• Duplicación de la β-hCG
EXÁMENES AUXILIARES
IV EXÁMENES AUXILIARES LABORATORIO
– Hemograma Completo.
– Grupo Sanguíneo y Factor Rh.
– Perfil de Coagulación.
– Dosaje cuantitativo de β-hCG sérico.
– Pruebas Cruzadas.
– Glucosa, Urea y Creatinina Séricas.
– Examen de orina.
IMÁGENES – Ecografía Pélvica Transvaginal.
V MANEJO
5.1 PACIENTE HEMODINÁMICAMENTE ESTABLE (EMBARAZO
ECTÓPICO NO COMPLICADO)
5.1.1 Medidas generales.
1. Canalizar vía endovenosa con catéter Nº 18 e iniciar
infusión de solución salina 0,9 %.
2. Colocar Sonda Vesical (Foley) y cuantificar diuresis
horaria.
3. Monitoreo permanente de signos vitales.
5.1.2 Medidas específicas
5.1.2.1 Tratamiento expectante
Es una opción para mujeres con embarazo ectópico temprano, no roto; que cumpla con las
siguientes condiciones:
1. Paciente hemodinámica mente estable sin hemorragia activa o signos de
hemoperitoneo.
2. Masa anexial menor de 3 cm de diámetro, ecográficamente inerte (Masa heterogénea
sin presencia de saco y embrión, y flujo ausente).
3. b-HCG menor de 1000 mUI/mL.
Las pacientes que cumplen los criterios para manejo expectante, de preferencia, deben ser
hospitalizadas para repetir un nuevo control de β-HCG a las 48 horas y además, tras confirmar su
estabilidad hemodinámica, ser dadas de alta. Posteriormente, el control de β-HCG será semanalmente,
hasta su negativización.
Metotrexate es una alternativa a la cirugía en mujeres con embarazo ectópico no roto, que
cumpla con las siguientes condiciones:
5.1.2.2 Tratamiento médico
Paciente
hemodinámicamente
estable sin hemorragia
activa o signos de
hemoperitoneo.
Masa anexial
ecográficamente
menor de 3,5 cm de
diámetro.
Ausencia de líquido
libre o menor de 100
mL en fondo de saco
posterior a la ECO-
TV.
b-HCG menor de 5000
mUI/mL.
Sin evidencia de
actividad cardiaca
embrionaria.
Ausencia de patologías
coadyuvantes que
contraindiquen el uso de
Metotrexate.
USO DEL METROTREXATE
2 esquemas: El de dosis Múltiple y el de dosis Única. Debido a que la tasa de éxito es similar en ambos casos (90 %), optamos
por usar el de dosis Única por su baja toxicidad, fácil administración y bajo costo. (Nivel de Evidencia II-1).
Se administra 50 mg por m² de superficie corporal, por vía intramuscular profunda.
Contraindicación:
1. Inmunodeficiencias
2. Alcoholismo Crónico
3. Enfermedades renales
4. Enfermedades hepáticas
5. Enfermedades pulmonares activas
6. Discrasias sanguíneas
7. Úlcera péptica.
hospitalizadas en un servicio que cuente con equipo de
monitoreo de signos vitales y personal capacitado en reconocer
signos de descompensación hemodinámica temprana.
El primer control de β-hCG se realizará al 4º
día post-Metotrexate, el cual debe evidenciar
una caída de más del 15 % de su valor inicial.
Adicionalmente se realiza una medición al 7º
día, el cual debe evidenciar una de su valor
inicial, asociado a un primer control ecográfico
transvaginal.
Posteriormente, se realizará seguimiento con β-
hCG semanal hasta su negativización.
(Nivel de Evidencia II-1).
CONTROL:
De no cumplirse estos parámetros, se puede optar por una
segunda dosis de Metotrexate o pasar a Manejo Quirúrgico.
La tasa de embarazo Ectópico Recurrente es de 7 %. (Nivel de
Evidencia II-1).9
No se recomienda el dosaje temprano de β-hCG post-
Metotrexate (2º-3r día), porque este tiende a incrementarse en
los primeros días por efecto del tratamiento (lisis celular).
5.1.2.3 Tratamiento quirúrgico
tratamiento de elección, Laparotomía o Laparoscopía,
si se cuenta con equipo o personal capacitado en su
uso.
a.-Manejo quirúrgico conservador (salpingostomía)
Es el método de elección en mujeres que desean
preservar su fertilidad, que cumplan las siguientes
condiciones:
– Paciente hemodinámicamente estable.
– Masa anexial ecográficamente menor de 4
cm de diámetro, comprobado en el
intraoperatorio.
– Trompa intacta o con destrucción mínima
en el intraoperatorio.
El riesgo de embarazo Ectópico persistente es de 3 % - 11 % vía laparotomía, y de
5 % - 20 % vía laparoscópica. Además, la tasa de embarazo intrauterino
subsiguiente es de 55 % aproximadamente. (Nivel de Evidencia II-1)
El primer control de β-hCG se realiza 24 horas post Salpingostomía, el cual debe
haber disminuido 50 % o más de su valor inicial; ello predice una tasa global de
éxito de 85 %, y bajas tasas de embarazo Ectópico Persistente. (Nivel de Evidencia
II-1).
Posteriormente se realizará seguimiento con β-hCG semanalmente hasta su
negativización. Si en el curso del seguimiento se presentara una meseta o
incremento del nivel de β-hCG, se puede optar por administrar una dosis de
Metotrexate de acuerdo con el Manejo Médico. (Nivel de Evidencia II-2)
CONTROL:
En pacientes que se encuentran hemodinámicamente
estables, la salpinguectomía debe ser considerada de
primera opción, si se presentan las siguientes
condiciones:
1. Masa anexial ecográficamente mayor de 4 cm de
diámetro.
2. Presencia de líquido libre a la exploración
ecográfica.
3. Que, en el intraoperatorio de una Salpingostomía de
primera intención, no se logre una hemostasia
adecuada o se evidencien signos de
descompensación hemodinámica.
4. Embarazo Ectópico Recurrente en la misma trompa.
5. Falla del Tratamiento Médico.
6. No deseos de fecundidad futura y/o paridad
satisfecha.
b. Manejo quirúrgico radical (salpinguectomía)
VI CRITERIOS DE ALTA
Manejo Médico, el alta hospitalaria estará de acuerdo
con su evolución y al cumplimiento de los criterios post
Metotrexate ya expuestos.
Manejo Quirúrgico, el alta hospitalaria se realizará a las
72 horas posteriores a la cirugía, si cumple con las
siguientes condiciones:
• Estabilidad Hemodinámica.
• Ausencia de Complicaciones.
ECTOPICO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ECTOPICO.pptx

RCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptxRCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptx
EldeanEudelle1
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL1.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL1.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL1.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL1.pptx
EderIvanArcosCruzate
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
Rossina Garo
 
Sesion 40 Clave amarilla Sepsis en obstetricia.pptx
Sesion 40 Clave amarilla Sepsis en obstetricia.pptxSesion 40 Clave amarilla Sepsis en obstetricia.pptx
Sesion 40 Clave amarilla Sepsis en obstetricia.pptx
Bruno Freire
 
oligohidramnios.pdf
oligohidramnios.pdfoligohidramnios.pdf
oligohidramnios.pdf
mayes23
 
mola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdfmola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola - copia.pdf
mola - copia.pdfmola - copia.pdf
mola - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Washington Cevallos Robles
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
guestbd0e18
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
felix campos
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopicoalekseyqa
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
guli matute
 
Embrazo ectopico
Embrazo ectopicoEmbrazo ectopico
Embrazo ectopico
Montserrat Miranda
 
Oligohidramnios
OligohidramniosOligohidramnios
Oligohidramnios
pjacinto
 
ee obs2.pptx
ee obs2.pptxee obs2.pptx
ee obs2.pptx
Maria Gabriela R.
 
Hemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestreHemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestre
Elena Escobar
 
Enfermedad neoplasica gestacional mola
Enfermedad neoplasica gestacional molaEnfermedad neoplasica gestacional mola
Enfermedad neoplasica gestacional molasamuel gelvez tellez
 
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdfHemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
RicardoQuintana36
 

Similar a ECTOPICO.pptx (20)

RCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptxRCIU prtocolo 2022.pptx
RCIU prtocolo 2022.pptx
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL1.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL1.pptxENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL1.pptx
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL1.pptx
 
Vasa previa
Vasa previaVasa previa
Vasa previa
 
Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico Embarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Sesion 40 Clave amarilla Sepsis en obstetricia.pptx
Sesion 40 Clave amarilla Sepsis en obstetricia.pptxSesion 40 Clave amarilla Sepsis en obstetricia.pptx
Sesion 40 Clave amarilla Sepsis en obstetricia.pptx
 
oligohidramnios.pdf
oligohidramnios.pdfoligohidramnios.pdf
oligohidramnios.pdf
 
mola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdfmola - copia - copia.pdf
mola - copia - copia.pdf
 
mola.pdf
mola.pdfmola.pdf
mola.pdf
 
mola - copia.pdf
mola - copia.pdfmola - copia.pdf
mola - copia.pdf
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo Ectopico
Embarazo EctopicoEmbarazo Ectopico
Embarazo Ectopico
 
Embrazo ectopico
Embrazo ectopicoEmbrazo ectopico
Embrazo ectopico
 
Oligohidramnios
OligohidramniosOligohidramnios
Oligohidramnios
 
ee obs2.pptx
ee obs2.pptxee obs2.pptx
ee obs2.pptx
 
Hemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestreHemorragia de I trimestre
Hemorragia de I trimestre
 
Enfermedad neoplasica gestacional mola
Enfermedad neoplasica gestacional molaEnfermedad neoplasica gestacional mola
Enfermedad neoplasica gestacional mola
 
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdfHemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
Hemorragia-de-la-Primera-Mitad-del-Embarazo.pdf
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

ECTOPICO.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN- TARAPOTO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INTERNO de MEDICINA:  EVANNS VELA RUIZ DEPARTAMENTO DE GINECO OBSTETRICIA
  • 2. 1.Diagnóstico oportuno. 2.Elegir el tratamiento más adecuado y efectivo. 3.Asegurar un adecuado manejo hemodinámico. 4.Preservar, en la medida de lo posible, la Capacidad Reproductiva. 5.Prevenir complicaciones.
  • 3. ´ EMABARAZO ECTÓPICO ROTO. Es el embarazo ectópico complicado con hemorragia por rotura de los tejidos que lo contienen
  • 4. La en la población general representa alrededor de 2 % de todos los embarazos. Es usualmente diagnosticada en el primer trimestre del embarazo, siendo la edad gestacional más común entre 6 a 10 semanas. INCIDENCIA
  • 5.
  • 6. Embarazo Ectópico Etiopatogenia. Daño Estructural de la Trompa de Falopio por algún proceso inflamatorio pelvianos inespecíficos de origen infeccioso. Microrganismos relacionados con ETS Infecciones de órganos adyacentes (apendicitis, actinomicosis, peritonitis o TBC) Chlamydia Trachomatis Fertilización in Vitro. 2 – 10% de los casos de Fertilización in vitro o transferencia embrionaria. Principales Factores de Riesgo. 1. Enfermedad Inflamatoria pelviana (OR 3,9). 2. Tabaquismo (>20 cig/día) (OR 2,3)
  • 7. La localización más frecuente es la Tubárica, que representa alrededor del 95 %; de esta la Ampular ocupa el 75 %. Otras localizaciones son la Ovárica, Abdominal, y Cervical.
  • 8. Examen físico pueden revelar una alteración en los signos vitales como taquicardia o cambios ortostáticos, pudiendo llegar a la hipotensión marcada y shock; otros hallazgos típicos son el dolor a la movilización cervical y la presencia de masa anexal. III DIAGNÓSTICO DOLOR ABDOMINAL BAJO AMENORREA SANGRADO VAGINAL IRREGULAR. La triada clásica PACIENTE HEMODINÁMICAMENTE INESTABLE (EMBARAZO ECTÓPICO ROTO) Se define como hemodinámica mente inestable a una paciente que presenta alguno de los siguientes signos: • Taquicardia mayor de 100 por minuto. • Taquipnea mayor de 20 por minuto. • Presión Sistólica menor de 90 mm Hg. • La paciente refiera sed. • Se evidencien extremidades frías y/o pulso débil. • Diuresis menor de 0,5 cc/kg/hora
  • 9. La Zona Discriminatoria (ZD) se define como el nivel de β-hCG sobre la cual un embarazo intrauterino debe ser ubicado correctamente con la ECO-TV. Este valor se encuentra en el intervalo de 1500 a 2500 mUI/mL. (Nivel de Evidencia II-1). Por lo tanto, niveles de β-hCG por encima de la ZD con útero vacío a la ECO-TV es altamente sugestivo de embarazo ectópico. 1. Ecografía Pélvica Transvaginal (Eco-TV) 2. niveles séricos de la fracción beta de la Gonadotrofina Coriónica humana (β-hCG). La sensibilidad y especificidad de la combinación de estos dos exámenes está en el rango de 95 % a 100 %. (Nivel de Evidencia II-1). El concepto de la Duplicación de la β-hCG • en embarazos normales, esta hormona se duplica cada dos días o como mínimo se incrementa un 66 % de su valor inicial. • Por lo tanto, elevaciones de los niveles de β- hCG por debajo de estos valores o disminución de estas son altamente sugestivos de embarazos anormales CONCEPTOS IMPORTANTES: • Zona Discriminatoria • Duplicación de la β-hCG EXÁMENES AUXILIARES
  • 10. IV EXÁMENES AUXILIARES LABORATORIO – Hemograma Completo. – Grupo Sanguíneo y Factor Rh. – Perfil de Coagulación. – Dosaje cuantitativo de β-hCG sérico. – Pruebas Cruzadas. – Glucosa, Urea y Creatinina Séricas. – Examen de orina. IMÁGENES – Ecografía Pélvica Transvaginal.
  • 11. V MANEJO 5.1 PACIENTE HEMODINÁMICAMENTE ESTABLE (EMBARAZO ECTÓPICO NO COMPLICADO) 5.1.1 Medidas generales. 1. Canalizar vía endovenosa con catéter Nº 18 e iniciar infusión de solución salina 0,9 %. 2. Colocar Sonda Vesical (Foley) y cuantificar diuresis horaria. 3. Monitoreo permanente de signos vitales.
  • 12. 5.1.2 Medidas específicas 5.1.2.1 Tratamiento expectante Es una opción para mujeres con embarazo ectópico temprano, no roto; que cumpla con las siguientes condiciones: 1. Paciente hemodinámica mente estable sin hemorragia activa o signos de hemoperitoneo. 2. Masa anexial menor de 3 cm de diámetro, ecográficamente inerte (Masa heterogénea sin presencia de saco y embrión, y flujo ausente). 3. b-HCG menor de 1000 mUI/mL. Las pacientes que cumplen los criterios para manejo expectante, de preferencia, deben ser hospitalizadas para repetir un nuevo control de β-HCG a las 48 horas y además, tras confirmar su estabilidad hemodinámica, ser dadas de alta. Posteriormente, el control de β-HCG será semanalmente, hasta su negativización.
  • 13. Metotrexate es una alternativa a la cirugía en mujeres con embarazo ectópico no roto, que cumpla con las siguientes condiciones: 5.1.2.2 Tratamiento médico Paciente hemodinámicamente estable sin hemorragia activa o signos de hemoperitoneo. Masa anexial ecográficamente menor de 3,5 cm de diámetro. Ausencia de líquido libre o menor de 100 mL en fondo de saco posterior a la ECO- TV. b-HCG menor de 5000 mUI/mL. Sin evidencia de actividad cardiaca embrionaria. Ausencia de patologías coadyuvantes que contraindiquen el uso de Metotrexate.
  • 14. USO DEL METROTREXATE 2 esquemas: El de dosis Múltiple y el de dosis Única. Debido a que la tasa de éxito es similar en ambos casos (90 %), optamos por usar el de dosis Única por su baja toxicidad, fácil administración y bajo costo. (Nivel de Evidencia II-1). Se administra 50 mg por m² de superficie corporal, por vía intramuscular profunda. Contraindicación: 1. Inmunodeficiencias 2. Alcoholismo Crónico 3. Enfermedades renales 4. Enfermedades hepáticas 5. Enfermedades pulmonares activas 6. Discrasias sanguíneas 7. Úlcera péptica. hospitalizadas en un servicio que cuente con equipo de monitoreo de signos vitales y personal capacitado en reconocer signos de descompensación hemodinámica temprana.
  • 15. El primer control de β-hCG se realizará al 4º día post-Metotrexate, el cual debe evidenciar una caída de más del 15 % de su valor inicial. Adicionalmente se realiza una medición al 7º día, el cual debe evidenciar una de su valor inicial, asociado a un primer control ecográfico transvaginal. Posteriormente, se realizará seguimiento con β- hCG semanal hasta su negativización. (Nivel de Evidencia II-1). CONTROL:
  • 16. De no cumplirse estos parámetros, se puede optar por una segunda dosis de Metotrexate o pasar a Manejo Quirúrgico. La tasa de embarazo Ectópico Recurrente es de 7 %. (Nivel de Evidencia II-1).9 No se recomienda el dosaje temprano de β-hCG post- Metotrexate (2º-3r día), porque este tiende a incrementarse en los primeros días por efecto del tratamiento (lisis celular).
  • 17. 5.1.2.3 Tratamiento quirúrgico tratamiento de elección, Laparotomía o Laparoscopía, si se cuenta con equipo o personal capacitado en su uso. a.-Manejo quirúrgico conservador (salpingostomía) Es el método de elección en mujeres que desean preservar su fertilidad, que cumplan las siguientes condiciones: – Paciente hemodinámicamente estable. – Masa anexial ecográficamente menor de 4 cm de diámetro, comprobado en el intraoperatorio. – Trompa intacta o con destrucción mínima en el intraoperatorio.
  • 18. El riesgo de embarazo Ectópico persistente es de 3 % - 11 % vía laparotomía, y de 5 % - 20 % vía laparoscópica. Además, la tasa de embarazo intrauterino subsiguiente es de 55 % aproximadamente. (Nivel de Evidencia II-1) El primer control de β-hCG se realiza 24 horas post Salpingostomía, el cual debe haber disminuido 50 % o más de su valor inicial; ello predice una tasa global de éxito de 85 %, y bajas tasas de embarazo Ectópico Persistente. (Nivel de Evidencia II-1). Posteriormente se realizará seguimiento con β-hCG semanalmente hasta su negativización. Si en el curso del seguimiento se presentara una meseta o incremento del nivel de β-hCG, se puede optar por administrar una dosis de Metotrexate de acuerdo con el Manejo Médico. (Nivel de Evidencia II-2) CONTROL:
  • 19. En pacientes que se encuentran hemodinámicamente estables, la salpinguectomía debe ser considerada de primera opción, si se presentan las siguientes condiciones: 1. Masa anexial ecográficamente mayor de 4 cm de diámetro. 2. Presencia de líquido libre a la exploración ecográfica. 3. Que, en el intraoperatorio de una Salpingostomía de primera intención, no se logre una hemostasia adecuada o se evidencien signos de descompensación hemodinámica. 4. Embarazo Ectópico Recurrente en la misma trompa. 5. Falla del Tratamiento Médico. 6. No deseos de fecundidad futura y/o paridad satisfecha. b. Manejo quirúrgico radical (salpinguectomía)
  • 20. VI CRITERIOS DE ALTA Manejo Médico, el alta hospitalaria estará de acuerdo con su evolución y al cumplimiento de los criterios post Metotrexate ya expuestos. Manejo Quirúrgico, el alta hospitalaria se realizará a las 72 horas posteriores a la cirugía, si cumple con las siguientes condiciones: • Estabilidad Hemodinámica. • Ausencia de Complicaciones.