SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE CONTROL Y
ERRADICACIÓN DE PESTE PORCINA
CLÁSICA POR ZONIFICACIÓN EN EL
ECUADOR 2013-2017
Gramado, 30 Julho 2013
OBJETIVOS Y POLITICAS DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR
ALINEADOS AL PROYECTO:
Política
11
Establecer un sistema económico social, solidario y
sostenible
Código Metas
11.2.2 Desconcentración del mercado de comercialización de alimentos al
2013.
11.3.1 Aumentar a 98% la participación de la producción nacional de
alimentos respecto a la oferta total al 2013.
11.12.1 Reducir a la mitad el porcentaje de comercio de importaciones no
registradas al 2013.
11.12.2 Reducir a 1% el porcentaje de comercio de exportaciones no
registradas al 2013
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Número de UPA´s por sistemas de producción
Traspatio (0-10);
65,95%
Familiar (11-30);
33,87%
Comercial (31-300);
0,16%
Industrial (>300);
0,02%
Outra; 0,18%
Traspatio (0-10) Familiar (11-30) Comercial (31-300) Industrial (>300) Total
159.793,695 82.067,8477 384 55 242.301
Traspatio (0-10)
78%
Familiar (11-30)
3%
Comercial (31-
300)
3%
Industrial (>300)
16%
Outra
19%
Traspatio (0-10) Familiar (11-30) Comercial (31-300) Industrial (>300) Total
1.095.476 39151 51296 220344 1.406.267
Número de cerdos por sistemas de producción
TM producidas por sistemas de producción
Traspatio (0-10) Familiar (11-30) Comercial (31-300) Industrial (>300) Total
88.915,30 4.594,67 8.989,17 33.069,21 136.134,6169
Traspatio (0-10)
66%
Familiar (11-30)
3%
Comercial (31-300)
7%
Industrial (>300)
24%
Outra
31%
LÍNEA DEL TIEMPO PPC-Ecuador
2011 - 2012 2013
Emisión
normativa de
control
Apoyo y visitas
a Porcicol e
ICA
Programa Sanitario
Porcino – Censo
nacional de granjas
porcinas
Participación
Plan
Continental
Inicio de
Coparticipación
con gremio
Proyecto de PPC
priorizado
Negociaciones con
proveedores
Inicio de medidas
sanitarias
2009 - 2010
Casos 2012
0
10
20
30
40
50
60
70
2010
2011
2012
1 7
70
FOCOS PPC 2012
70
POSITIVOS
31
NEGATIVOS
Notificaciones 2012 (101)
PRESENTACIÓN PPC 2012
1 1
8
10
6
4
3
10
3
13
5
1
0
2
4
6
8
10
12
14
Presentación de focos por meses 2012
Casos 2013
7
2
1
3
4
0
3
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio
Presentación de focos por meses 2013
0
2
4
6
8
10
12
14
Focos PPC 2012 vs 2013 33 vs 20
2013 2012
Actividades realizadas
Preparación y ejecución
Situación actual PPC
País endémico de PPC
Pérdidas por morbi-mortalidad de animales
valoradas en cerca de 8 millones de USD
anuales
Importación de cortes, grasa y subproductos
de carne de cerdo de varios países
Situación propuesta PPC
País sin brotes ni circulación viral hasta
diciembre 2017
Reducción de la morbi-mortalidad por
presencia de PPC y aumento de la
productividad predial. La productividad
kg/hembra/año se eleva en 15%, a partir del
quinto año de ejecución del Proyecto.
El país inicia la exportación de carne de
cerdo en un 5% de su producción, a través
de la declaratoria de zonas y
compartimentos libres, a partir del quinto
año de ejecución del Proyecto.
SITUACIÓN ACTUAL VS LO QUE SE QUE QUIERE LOGRAR:
CONTROL Y ERRADICACIÓN DE PESTE PORCINA CLÁSICA
OBJETIVO
• Erradicar la Peste
porcina clásica en
el Ecuador hasta el
año 2017.
PLAZO Y
BENEFICIARIOS
• Plazo: 2013-2017
• Presupuesto: US$
38´693.064 dólares
• Beneficiarios
directos: 11% de la
población total del
Ecuador, dedicada
a la producción
ganadera.
COBERTURA
GEOGRÁFICA
• El proyecto tiene
cobertura
nacional.
Control de focos de PPC
Certificados sanitarios de
movilización
CERTIFICADOS SANITARIOS DE MOVILIZACION
SISTEMA DE INFORMACIÓN ZOOSANITARIA SIZSE
Actividades de control en
frontera Ecuador-Perú
Problema:
Cierre de granjas por
disminución de la
rentabilidad
Riego sanitario
Aumento incidencia de
enfermedades
Acciones de control de importaciones y cerdos en frontera
Coordinación con instituciones públicas y Asociaciones
Actualización de registro de granjas e identificación de animales
Control de movilización en frontera y carretera (Certificados de Mov)
Control en ferias y camales
ESTRATEGIAS DE CONTROL SISTEMA SANITARIO PORCINO
EN FRONTERA CON PERÚ
Loja
El Oro
Zamora
116707
44452
11.994
4153
43075
4387
COMPARATIVO ZONA SUR
# de cerdos Según ESPAC 2009 Cerdos en provincia 2012
Loja
El Oro
Zamora
0%
100%
Loja; 35,58
El Oro; 96,90
Zamora; 36,57
% censado ENSGP 2012
Sistema de información
Granjas Actuales en sistema 400.025
2010 336.250
Número de animales 63.775
Porcentaje 16%
Comparativo de número de animales en SIZSE
2010
9703
30213 27763
5617
20201
12153
230600
-50000
0
50000
100000
150000
200000
250000
300000
Categoría Traspatio Familiar Comercial - P Comercial - M Comercial - G Industrial Industrial
integrado
2010 Presente
2399 Actual
1758 2010
641 granjas
Estado de granjas porcinas por categoría etaria
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1000
Traspatio Familiar Comercial
- P
Comercial
- M
Comercial
- G
Industrial Industrial
integrado
829
951
413
36
98
16
56
519
798
292
33
62
14
40
Presente
2010
Vigilancia
Vigilancia
Granjas
comerciales
2011 (387)
Vigilancia
Camales 2012
(24)
Programa de
capacitación on
line/presencial a
funcionarios
industria
Viglancia
conglomerado
Industrial (54)
Proyecto
Sensores
Investigacion
con
Universidades
Capacitación
Ecuador -
Colombia
295
1107
913
Años
Muestras procesadas sindrome sistemico porcino 2011
2012
2013
Estrategia del Programa
de control
Zonificación y
control de brotes y
Normativas
•Planes de
contingencia de
la enfermedad.
•Zonificación y
compartimentació
n de áreas
•Mecanismos de
indemnización
Edu comunicación y
capacitación
•Sensibilización y
difusión del
programa.
•Capacitación a
clientes internos.
•Capacitación a
productores
•Capacitación en
escuelas y
colegios a nivel
rural.
Vigilancia
epidemiológica y
diagnóstico
•Vigilancia activa
(Investigaciones
epidemiológicas
dirigidas).
•Vigilancia pasiva
(notificaciones por
productores)
•Diagnóstico
específico y
diferencial
Vacunación
•Certificación de
insumos
(vacunas, aretes
y certificados).
•Estrategia de
vacunación.
•Control de
cadena de frío.
•Fiscalización de
aplicación.
Control de
movilización
•Registro y
geoposicionamient
o de predios.
•Sistema de control
de movilización.
•Operativos de
control y
fiscalización.
•Protección de
áreas libres.
COMPONENTES:
Objetivo General:
Erradicar la Peste porcina clásica en el Ecuador hasta el año 2017.
Mecanismo de aplicación
Mecanismo distribución
desde laboratorio
productor y Agrocalidad
Mecanismo de compra
Estrategia de vacunación
PEPPCE Estrategias diferenciadas
Granjas
industriales
Autorización y
fiscalización
Compra de
vacuna a lab y
pago a AGC
Entrega directa
MVZ de las
empresas
Granjas
comerciales,
familiares y
traspatio
Aplicación Oficial
Pago a brigadista
“Precio oficial”
Operador de
vacunación
(Comité
veterinario)
Vacunadores
oficiales
autorizados
Granjas traspatio
Vacunación en
barridos
Pago reducido o
subsidiado
Operador de
vacunación
autorizado para
barrido
Vacunadores
oficiales de
barrido
Asociaciones de
productores
Autorización y
fiscalización
Compra de
vacuna a lab y
pago a AGC
Entrga directa
MVZ de la
asociación
VACUNACIÓN:
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Responsable Proyecto control y erradicación de Peste porcina clásica
Alfredo Acosta Batallas alfredo.acosta@agrocalidad.gob.ec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razas caprinas lecheras
Razas caprinas lecherasRazas caprinas lecheras
Razas caprinas lecheras
Martín Pedreira Kanter
 
Neosporosis canino
Neosporosis caninoNeosporosis canino
Neosporosis canino
Pablo Meneses
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
Efrain Benavides Ortiz
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Isabel S
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Brayan CV
 
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperalFiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Hugo Hernández
 
Giardia canis.pptx
Giardia canis.pptxGiardia canis.pptx
Giardia canis.pptx
Maria Quispe
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
JAIME VELASQUEZ
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Jesús Ortíz Torres
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Maria Luigi
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Hipomagnesemia en bovinos
Hipomagnesemia en bovinosHipomagnesemia en bovinos
Hipomagnesemia en bovinos
Josselyne Torres Romero
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIAINTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
Alexandra Henao Díaz
 
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Robinson Silva
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
Paty Moya
 

La actualidad más candente (20)

Razas caprinas lecheras
Razas caprinas lecherasRazas caprinas lecheras
Razas caprinas lecheras
 
Neosporosis canino
Neosporosis caninoNeosporosis canino
Neosporosis canino
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Plan sanitario para equinos
Plan sanitario para equinos Plan sanitario para equinos
Plan sanitario para equinos
 
Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
 
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperalFiebre de la leche - Paresia puerperal
Fiebre de la leche - Paresia puerperal
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Giardia canis.pptx
Giardia canis.pptxGiardia canis.pptx
Giardia canis.pptx
 
Laminitis equina
Laminitis equinaLaminitis equina
Laminitis equina
 
Informe de calendario sanitario
Informe de calendario sanitarioInforme de calendario sanitario
Informe de calendario sanitario
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica Colera Porcino ó Peste porcina clásica
Colera Porcino ó Peste porcina clásica
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Hipomagnesemia en bovinos
Hipomagnesemia en bovinosHipomagnesemia en bovinos
Hipomagnesemia en bovinos
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIAINTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
INTRODUCCION A LA PATOLOGÍA VETERINARIA
 
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
Evolución Histórica de la Cirugía Veterinaria ,historia de la cirugia,Theresa...
 
Bioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdosBioseguridad en cerdos
Bioseguridad en cerdos
 

Destacado

Conectt Nossa História
Conectt   Nossa HistóriaConectt   Nossa História
Conectt Nossa História
Conectt
 
Rodolofo y sus aventuras
Rodolofo y sus aventurasRodolofo y sus aventuras
Rodolofo y sus aventuras
hesperetusa
 
Repasse Congresso Clariano Canindé 2012
Repasse Congresso Clariano Canindé 2012Repasse Congresso Clariano Canindé 2012
Repasse Congresso Clariano Canindé 2012
Eugenio Hansen, OFS
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El SalvadorMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
FAO
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
FAO
 
Sara Micaela
Sara MicaelaSara Micaela
Sara Micaela
Sandra Sousa
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
FAO
 

Destacado (8)

Conectt Nossa História
Conectt   Nossa HistóriaConectt   Nossa História
Conectt Nossa História
 
Rodolofo y sus aventuras
Rodolofo y sus aventurasRodolofo y sus aventuras
Rodolofo y sus aventuras
 
Repasse Congresso Clariano Canindé 2012
Repasse Congresso Clariano Canindé 2012Repasse Congresso Clariano Canindé 2012
Repasse Congresso Clariano Canindé 2012
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El SalvadorMarco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en El Salvador
 
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
Marco jurídico sobre medidas sanitarias y fitosanitarias en Nicaragua.
 
Sara Micaela
Sara MicaelaSara Micaela
Sara Micaela
 
Matemáticas IV
Matemáticas IVMatemáticas IV
Matemáticas IV
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 

Similar a Programa de control y erradicación de Peste Porcina Clásica PPC por zonificación en el Ecuador 2013-2017

Ecuadoralfredoacosta 130819090318-phpapp02
Ecuadoralfredoacosta 130819090318-phpapp02Ecuadoralfredoacosta 130819090318-phpapp02
Ecuadoralfredoacosta 130819090318-phpapp02FAO
 
Presentación Luís Fernando Salcedo
Presentación Luís Fernando SalcedoPresentación Luís Fernando Salcedo
Presentación Luís Fernando Salcedomagazoo17
 
9 republica dominicana ramón quiñones
9  republica dominicana   ramón quiñones 9  republica dominicana   ramón quiñones
9 republica dominicana ramón quiñones FAO
 
Región Eje Cafetero y Antioquia
Región Eje Cafetero y AntioquiaRegión Eje Cafetero y Antioquia
Región Eje Cafetero y AntioquiaGobAnt
 
Presentacion Delegacion de Corea Sobre Oportunidades en Paraguay
Presentacion Delegacion de Corea Sobre Oportunidades en ParaguayPresentacion Delegacion de Corea Sobre Oportunidades en Paraguay
Presentacion Delegacion de Corea Sobre Oportunidades en Paraguay
GlobalPeaceFoundation
 
MINAGRI - Estadistica agraria 2013
MINAGRI - Estadistica agraria 2013MINAGRI - Estadistica agraria 2013
MINAGRI - Estadistica agraria 2013
Hernani Larrea
 
PRESENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER
PRESENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER PRESENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER
PRESENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER
Blanca De Elías
 
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
ProColombia
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Fedegan
 
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
FIAB
 
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
FIAB
 
ficha_sectorial_carne_bovina_-_diciembre.2021.pdf
ficha_sectorial_carne_bovina_-_diciembre.2021.pdfficha_sectorial_carne_bovina_-_diciembre.2021.pdf
ficha_sectorial_carne_bovina_-_diciembre.2021.pdf
ssuser5a4b03
 
Encarrilar las políticas lecheras
Encarrilar las políticas lecherasEncarrilar las políticas lecheras
Encarrilar las políticas lecheras
Fedegan
 
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
FAO
 
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua: Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua:Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua:Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua: Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
ILRI
 
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndesReducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndespedro0559
 
Cifras Sectoriales actualizadas.pdf
Cifras Sectoriales actualizadas.pdfCifras Sectoriales actualizadas.pdf
Cifras Sectoriales actualizadas.pdf
JOHANNCAMILOMORENOZA
 
Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)
Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)
Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)
FAO
 

Similar a Programa de control y erradicación de Peste Porcina Clásica PPC por zonificación en el Ecuador 2013-2017 (20)

Ecuadoralfredoacosta 130819090318-phpapp02
Ecuadoralfredoacosta 130819090318-phpapp02Ecuadoralfredoacosta 130819090318-phpapp02
Ecuadoralfredoacosta 130819090318-phpapp02
 
Presentación Luís Fernando Salcedo
Presentación Luís Fernando SalcedoPresentación Luís Fernando Salcedo
Presentación Luís Fernando Salcedo
 
9 republica dominicana ramón quiñones
9  republica dominicana   ramón quiñones 9  republica dominicana   ramón quiñones
9 republica dominicana ramón quiñones
 
Región Eje Cafetero y Antioquia
Región Eje Cafetero y AntioquiaRegión Eje Cafetero y Antioquia
Región Eje Cafetero y Antioquia
 
Presentacion Delegacion de Corea Sobre Oportunidades en Paraguay
Presentacion Delegacion de Corea Sobre Oportunidades en ParaguayPresentacion Delegacion de Corea Sobre Oportunidades en Paraguay
Presentacion Delegacion de Corea Sobre Oportunidades en Paraguay
 
MINAGRI - Estadistica agraria 2013
MINAGRI - Estadistica agraria 2013MINAGRI - Estadistica agraria 2013
MINAGRI - Estadistica agraria 2013
 
Indicadores 2020 me 11 12-13
Indicadores 2020 me 11 12-13Indicadores 2020 me 11 12-13
Indicadores 2020 me 11 12-13
 
Indicadores 2020 me 11 12-13
Indicadores 2020 me 11 12-13Indicadores 2020 me 11 12-13
Indicadores 2020 me 11 12-13
 
PRESENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER
PRESENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER PRESENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER
PRESENTACIÓN PROYECTO FIN DE MÁSTER
 
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1).  Agroindustria + ...
Presentación Final - Colombia Investment Summit-1 (2) (1). Agroindustria + ...
 
Carta fedegan 146
Carta fedegan 146Carta fedegan 146
Carta fedegan 146
 
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación animal y bebi...
 
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
20150512 Informe Económico IAB 2014 - Separatas sectores de alimentación anim...
 
ficha_sectorial_carne_bovina_-_diciembre.2021.pdf
ficha_sectorial_carne_bovina_-_diciembre.2021.pdfficha_sectorial_carne_bovina_-_diciembre.2021.pdf
ficha_sectorial_carne_bovina_-_diciembre.2021.pdf
 
Encarrilar las políticas lecheras
Encarrilar las políticas lecherasEncarrilar las políticas lecheras
Encarrilar las políticas lecheras
 
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
 
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua: Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua:Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua:Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
Análisis de cadenas de la leche en Nicaragua: Madriz, Nueva Segovia, Jinotega...
 
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndesReducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
Reducción de la sal/sodio en el Pan - presentación en UAndes
 
Cifras Sectoriales actualizadas.pdf
Cifras Sectoriales actualizadas.pdfCifras Sectoriales actualizadas.pdf
Cifras Sectoriales actualizadas.pdf
 
Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)
Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)
Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Paraguay)
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Programa de control y erradicación de Peste Porcina Clásica PPC por zonificación en el Ecuador 2013-2017

  • 1. PROYECTO DE CONTROL Y ERRADICACIÓN DE PESTE PORCINA CLÁSICA POR ZONIFICACIÓN EN EL ECUADOR 2013-2017 Gramado, 30 Julho 2013
  • 2.
  • 3. OBJETIVOS Y POLITICAS DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR ALINEADOS AL PROYECTO: Política 11 Establecer un sistema económico social, solidario y sostenible Código Metas 11.2.2 Desconcentración del mercado de comercialización de alimentos al 2013. 11.3.1 Aumentar a 98% la participación de la producción nacional de alimentos respecto a la oferta total al 2013. 11.12.1 Reducir a la mitad el porcentaje de comercio de importaciones no registradas al 2013. 11.12.2 Reducir a 1% el porcentaje de comercio de exportaciones no registradas al 2013
  • 4. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Número de UPA´s por sistemas de producción Traspatio (0-10); 65,95% Familiar (11-30); 33,87% Comercial (31-300); 0,16% Industrial (>300); 0,02% Outra; 0,18% Traspatio (0-10) Familiar (11-30) Comercial (31-300) Industrial (>300) Total 159.793,695 82.067,8477 384 55 242.301
  • 5. Traspatio (0-10) 78% Familiar (11-30) 3% Comercial (31- 300) 3% Industrial (>300) 16% Outra 19% Traspatio (0-10) Familiar (11-30) Comercial (31-300) Industrial (>300) Total 1.095.476 39151 51296 220344 1.406.267 Número de cerdos por sistemas de producción
  • 6. TM producidas por sistemas de producción Traspatio (0-10) Familiar (11-30) Comercial (31-300) Industrial (>300) Total 88.915,30 4.594,67 8.989,17 33.069,21 136.134,6169 Traspatio (0-10) 66% Familiar (11-30) 3% Comercial (31-300) 7% Industrial (>300) 24% Outra 31%
  • 7. LÍNEA DEL TIEMPO PPC-Ecuador 2011 - 2012 2013 Emisión normativa de control Apoyo y visitas a Porcicol e ICA Programa Sanitario Porcino – Censo nacional de granjas porcinas Participación Plan Continental Inicio de Coparticipación con gremio Proyecto de PPC priorizado Negociaciones con proveedores Inicio de medidas sanitarias 2009 - 2010
  • 9. 0 10 20 30 40 50 60 70 2010 2011 2012 1 7 70 FOCOS PPC 2012 70 POSITIVOS 31 NEGATIVOS Notificaciones 2012 (101) PRESENTACIÓN PPC 2012
  • 11.
  • 13. 7 2 1 3 4 0 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Presentación de focos por meses 2013
  • 14.
  • 15. 0 2 4 6 8 10 12 14 Focos PPC 2012 vs 2013 33 vs 20 2013 2012
  • 17. Situación actual PPC País endémico de PPC Pérdidas por morbi-mortalidad de animales valoradas en cerca de 8 millones de USD anuales Importación de cortes, grasa y subproductos de carne de cerdo de varios países Situación propuesta PPC País sin brotes ni circulación viral hasta diciembre 2017 Reducción de la morbi-mortalidad por presencia de PPC y aumento de la productividad predial. La productividad kg/hembra/año se eleva en 15%, a partir del quinto año de ejecución del Proyecto. El país inicia la exportación de carne de cerdo en un 5% de su producción, a través de la declaratoria de zonas y compartimentos libres, a partir del quinto año de ejecución del Proyecto. SITUACIÓN ACTUAL VS LO QUE SE QUE QUIERE LOGRAR:
  • 18. CONTROL Y ERRADICACIÓN DE PESTE PORCINA CLÁSICA OBJETIVO • Erradicar la Peste porcina clásica en el Ecuador hasta el año 2017. PLAZO Y BENEFICIARIOS • Plazo: 2013-2017 • Presupuesto: US$ 38´693.064 dólares • Beneficiarios directos: 11% de la población total del Ecuador, dedicada a la producción ganadera. COBERTURA GEOGRÁFICA • El proyecto tiene cobertura nacional.
  • 22. SISTEMA DE INFORMACIÓN ZOOSANITARIA SIZSE
  • 23.
  • 24. Actividades de control en frontera Ecuador-Perú
  • 25. Problema: Cierre de granjas por disminución de la rentabilidad Riego sanitario Aumento incidencia de enfermedades Acciones de control de importaciones y cerdos en frontera Coordinación con instituciones públicas y Asociaciones Actualización de registro de granjas e identificación de animales Control de movilización en frontera y carretera (Certificados de Mov) Control en ferias y camales ESTRATEGIAS DE CONTROL SISTEMA SANITARIO PORCINO EN FRONTERA CON PERÚ
  • 26. Loja El Oro Zamora 116707 44452 11.994 4153 43075 4387 COMPARATIVO ZONA SUR # de cerdos Según ESPAC 2009 Cerdos en provincia 2012 Loja El Oro Zamora 0% 100% Loja; 35,58 El Oro; 96,90 Zamora; 36,57 % censado ENSGP 2012
  • 27.
  • 29. Granjas Actuales en sistema 400.025 2010 336.250 Número de animales 63.775 Porcentaje 16% Comparativo de número de animales en SIZSE 2010 9703 30213 27763 5617 20201 12153 230600 -50000 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 Categoría Traspatio Familiar Comercial - P Comercial - M Comercial - G Industrial Industrial integrado 2010 Presente
  • 30. 2399 Actual 1758 2010 641 granjas Estado de granjas porcinas por categoría etaria 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 Traspatio Familiar Comercial - P Comercial - M Comercial - G Industrial Industrial integrado 829 951 413 36 98 16 56 519 798 292 33 62 14 40 Presente 2010
  • 32. Vigilancia Granjas comerciales 2011 (387) Vigilancia Camales 2012 (24) Programa de capacitación on line/presencial a funcionarios industria Viglancia conglomerado Industrial (54) Proyecto Sensores Investigacion con Universidades Capacitación Ecuador - Colombia 295 1107 913 Años Muestras procesadas sindrome sistemico porcino 2011 2012 2013
  • 34. Zonificación y control de brotes y Normativas •Planes de contingencia de la enfermedad. •Zonificación y compartimentació n de áreas •Mecanismos de indemnización Edu comunicación y capacitación •Sensibilización y difusión del programa. •Capacitación a clientes internos. •Capacitación a productores •Capacitación en escuelas y colegios a nivel rural. Vigilancia epidemiológica y diagnóstico •Vigilancia activa (Investigaciones epidemiológicas dirigidas). •Vigilancia pasiva (notificaciones por productores) •Diagnóstico específico y diferencial Vacunación •Certificación de insumos (vacunas, aretes y certificados). •Estrategia de vacunación. •Control de cadena de frío. •Fiscalización de aplicación. Control de movilización •Registro y geoposicionamient o de predios. •Sistema de control de movilización. •Operativos de control y fiscalización. •Protección de áreas libres. COMPONENTES: Objetivo General: Erradicar la Peste porcina clásica en el Ecuador hasta el año 2017.
  • 35. Mecanismo de aplicación Mecanismo distribución desde laboratorio productor y Agrocalidad Mecanismo de compra Estrategia de vacunación PEPPCE Estrategias diferenciadas Granjas industriales Autorización y fiscalización Compra de vacuna a lab y pago a AGC Entrega directa MVZ de las empresas Granjas comerciales, familiares y traspatio Aplicación Oficial Pago a brigadista “Precio oficial” Operador de vacunación (Comité veterinario) Vacunadores oficiales autorizados Granjas traspatio Vacunación en barridos Pago reducido o subsidiado Operador de vacunación autorizado para barrido Vacunadores oficiales de barrido Asociaciones de productores Autorización y fiscalización Compra de vacuna a lab y pago a AGC Entrga directa MVZ de la asociación VACUNACIÓN:
  • 36.
  • 37. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 38. Responsable Proyecto control y erradicación de Peste porcina clásica Alfredo Acosta Batallas alfredo.acosta@agrocalidad.gob.ec