SlideShare una empresa de Scribd logo
BAGPIPE/ GAITA
LA GAITA O CORNAMUSA ES
UN INSTRUMENTO DE VIENTO. PARA
OBTENER EL SONIDO EL INTÉRPRETE
ALMACENA AIRE EN UN ODRE O SACO
SOPLANDO A TRAVÉS DE UN TUBO O BIEN
ACCIONANDO FUELLES CON UN BRAZO, PARA
POSTERIORMENTE PRESIONAR EL ODRE
HACIENDO QUE EL AIRE SALGA POR OTRO
TUBO DOTADO DE ORIFICIOS DONDE SE
EJECUTA CON LOS DEDOS LA MELODÍA.
The Bladder Pipe/El tubo de la vejiga
El tubo de la vejiga es un instrumento muy distintivo fuerte
que tiene una caña que está encerrado por una vejiga
animal.
El ejecutante sopla en la vejiga a través de su boquilla, un
tubo de madera.
Al igual que la bolsa de una gaita, la vejiga sirve como un
depósito de viento que mantiene los labios de tocar la
caña directamente.
El sonido de la tubería de la vejiga es inusual porque el
jugador es incapaz de la lengua o de otra manera controlar
la caña.
Este instrumento medieval fue uno de los principales
instrumentos tempranos de la tapa del viento y se
considera el precursor al crumhorn.
Puesto que no puede soplar demasiado para un registro
superior, la digitación es incluso similar al crumhorn.
CORNAMUSE/CORNAMUSA
La gaita o cornamusa es
un instrumento de viento. Para
obtener el sonido el intérprete
almacena aire en un odre o saco
soplando a través de un tubo o bien
accionando fuelles con un brazo, para
posteriormente presionar el odre
haciendo que el aire salga por otro
tubo dotado de orificios donde se
ejecuta con los dedos la melodía.
.
The Crumhorn/ El Crumhorn
 Es un instrumento de lengüeta encapsulada. Su construcción es similar
a la del tubo de una gaita. La doble lengüeta se encuentra dentro de
una cápsula en el extremo de un tubo largo y fino. El sonido se
produce al soplar aire fuerte dentro de la cápsula y la altura del sonido
puede modificarse tapando o destapando los orificios a lo largo del
tubo con los dedos. Una característica inusual del cromorno es su
forma; el extremo se curva hacia arriba, con lo que el instrumento
recuerda a una banana, o para ser más prosaico, una letra "J". El sonido
del instrumento es fuertemente zumbón. Tiene una tesitura limitada,
usualmente una octava más una nota. Aunque teóricamente es posible
obtener hasta 12 tonos sobre la nota fundamental, ello es
extremadamente difícil ya que la lengüeta no está al alcance de la boca.
En la práctica, por lo tanto, todos los instrumentistas quedan limitados a
la octava fundamental. Los modelos más grandes extienden su rango
hacia el registro grave por medio de agujeros adicionales y llaves, o
controlando la presión del aire. A causa de la tesitura limitada, la música
para cromorno es usualmente interpretada por un consort de
instrumentos de diferente tamaño y tonalidad.
The Dulcimer/salterio
Este instrumento consiste en una
caja de resonancia en forma de
triángulo o trapezoide concuerdas
tensadas sobre él, las cuales son
tocadas con los dedos o con palos
para producir un sonido que
acompañaba los cantos de los
israelitas dentro del templo, es decir,
era un “instrumento sacro”.
The Gamba/la viola
 Este instrumento es el heredero de las violas de arco del medievo.
 Su antecesor fue la “Violette", que es la Violeta o la Vihuela
bastarda, nombre común en España en los siglos XVI y XVII.
 Realmente en el Clasicismo fue cuando la Viola comenzó a ser
importante.
 Esta es un instrumento de tesitura, esto significa la altura de su
sonido, este se encuentra entre el violín y el violoncello La forma de
la viola es semenjante a la del violín, pero la viola es de mayor
tamaño y de complexión más robusta.
 Este instrumento se toca igual que el violín, se sostiene debajo de la
barbilla y con un brazo estirado.
 Su sonido es algo más grave y melodioso que el del violín.
 Este instrumento se interpreta en clave de do.
The Harpsichord/El Clavecín
El clavecin, instrumento de teclado
y de cuerdas pinzadas. Pertenece
a la misma familia de la espineta y
del virginal .Su característica
principal es que las cuerdas,
tesadas dentro de una caja de
forma parecida al piano de cola
moderno, son pinzadas por un
pico de cuero, el cual se pone en
movimiento con la
The Gemshorn/EL Gemshorn
El gemshorn estaba en uso en el siglo XV. Se han descubierto ejemplos en Italia, en
Hungría y en Alemania, entre ellos un intacto instrumento de arcilla que data de
por lo menos 1450, ya que fue enterrado bajo la fundación de una casa construida
en ese momento. [ No es muy conocido La historia temprana del instrumento, pero
la ilustración más antigua conocida de una en una obra de referencia está
en Musica Getutscht (1511), por Sebastián Virdung. Una figura esquelética se
considera la celebración de una en una danza macabra ilustración fechada en
1485. También se menciona de este instrumento en "La Complaynt de Scotlande"
como "gatehorn ane" (cuerno de chivo). Ellos eran principalmente un instrumento
pastoral y no eran ampliamente conocidos después de mediados a finales del siglo
XVI. Con resurgimiento del interés en la música antigua en los siglos 19 y 20, que
han recibido una atención renovada. Horacio Fitzpatrick desarrolló una forma de
Gemshorn que ha adoptado el método de digitación de las grabadoras y las
produjo en consorte familias, que han demostrado ser muy popular desde la
década de 1960.
The Hurdy-Gurdy/La zanfona
Es un instrumento musical perteneciente a la
familia de cuerda frotada, muy extendido en la
música popular europea. Se asemeja a un violín
. Las notas ‘cambian al presionar las teclas de
un Teclado dotado de unas espadillas que
acortan la cuerda melódica. La zanfona común
tiene dos o fres cuerdas melódicas o cantantes,
de las que se obtienen varias notas, y dos o
Tres bordones a los Iados, que emiten una sola
nota. Las zanfonas actuales pueden llegar a
Tener 23 cuerdas
El arpa es un instrumento de tamaño y peso
considerable, sus cuerdas se tocan con las yemas de
los dedos de ambas manos.
Este instrumento se toca sentado y apoyándola
sobre las rodillas.
Las partituras del arpa se escriben en dos claves a
la vez, en la de Do y en la de Fa.
Las grandes orquestas suelen tener siempre arpa,
pero por su tamaño muchas orquestas no cuentan
con ella.
The Arp/El Arpa
The Lute/El Laúd
Son instrumentos de cuerda más extendidos del mundo, existen ejemplares que se
señalan con los dedos, con plectros e incluso frotando las cuerdas con un arco.
Son instrumentos de cuerda más extendidos del mundo, existen ejemplares que se
señalan con los dedos, con plectros e incluso frotando las cuerdas con un arco.
Su nombre proviene del árabe "úd" que significa madera o
palo. Lo que caracteriza al laúd es su comba, que es la parte
trasera de su caja de resonancia porque tiene forma de pera.
Este instrumento llegó a España y se extendió por toda
Europa. A partir de entonces son muchos los instrumentos
que adquieren la forma del laúd: tiorbas, mandolinas,
bandurrias, chitarrones, sistros, etc.
Al occidente llegó en el siglo IX, alcanzando popularidad en el
renacimiento.
The Psaltery/El Salterio
El salterio (psalterion, saltere, sauterie, Salterio, Salterio, salterio) es
un antiguo instrumento visto en muchas formas. Las versiones
tempranas eran simplemente una tabla de madera con las
secuencias del intestino estiradas entre clavijas. Las cuerdas fueron
arrancadas con los dedos o con plectro (el nombre podría haber
derivado del griego que significa psallein arrancado con los
dedos). Instrumentos posteriores incluyeron la caja hueca o caja
de resonancia con huecos de sonido y cuerdas de metal. El
jugador tocaba con el instrumento en el regazo o sobre una
mesa, o delante del pecho sostenido con una correa alrededor de
su cuello si el movimiento era necesario. El nombre del salterio
entró en la literatura cristiana en la traducción BC siglo 3 del
Antiguo Testamento llamada la Septuaginta, donde, en los Salmos,
Nebel fue traducido psalterion. Por lo tanto, conjunto idolátrico de
Nabucodonosor incluido el psantria Aramic. Nótese, además, que
el libro de los Salmos también se ha conocido como
el Salterio (o psalterium), a partir de los himnos cantados con esta
arpa.
LA VIOLA
 Esta es un instrumento de tesitura, esto significa la altura
de su sonido, este se encuentra entre el violín y el
violoncello La forma de la viola es semenjante a la del
violín, pero la viola es de mayor tamaño y de complexión
más robusta.
 Este instrumento se toca igual que el violín, se sostiene
debajo de la barbilla y con un brazo estirado.
 Su sonido es algo más grave y melodioso que el del violín.
 Este instrumento se interpreta en clave de do.
The Rebec/El Rebel

EI rabel es un instrumento música lde
cuerda frotada, de uso popular en la
península ibérica , traído
probablemente por los árabes a
España y extendido especialmente por
la cordillera Cantábrica.
The Dulcian/El fagot
El fagot es un instrumento de lengüeta
doble, su tamaño es cuatro veces mayor que
el del oboe, a menudo se le ha apodado con
el nombre del " bufón" de la orquesta por los
efectos cómicos que es capaz de producir.
Es el instrumento más grave de toda la
sección de la madera y a menudo duplica las
partes graves de los instrumentos de cuerda
The Hirtenschalmei/ Chirimía
 El nombre Hirtenschalmei o Chirimía del pastor viene del hecho
de que este instrumento, a menudo se menciona en la literatura
francesa medieval y la poesía, fue representado con frecuencia en
el arte interpretado por pastores. El tono es producido por
una lengüeta doble capsulado. La calidad del sonido es rico y
ajetreado, una muy diferente de la krummhorm. El tubo
principal es cilíndrico y termina en un gran pabellón acampanado.
Durante las operaciones de salvamento en1980 en el barco
de Enrique VIII, el Mary Rose, fue descubierto el único ejemplar de
un hirtenschalmei. Había sido conservado por la cubierta de limo
en la bodega dela nave, ya que fue hundido en el Canal Inglés en
1545.
Los restos de este instrumento sirve como modelo
para Gunther koerber quien construyo réplicas, incluyendo
una soprano en c1, alto en f, tenor en C, y bajo en F.
The Kortholt/EL Kortholt
 Derivan su nombre de Kurz Holz (madera corta),
este instrumento fue aquel en el que se aplicó el
principio de caña-tapa a la doble agujero
cilíndrico para dar un sonido suave bajo
animado. Praetorius admitió estar desconcertado
por la disparidad en el tono entre el kortholt que
había visto y el tamaño equivalente de otro
instrumento. Esto se debía a que el kortholt era un
instrumento de doble agujero. Debido a esta
duplicación de la parte posterior del tubo dentro
del instrumento, el sistema de digitación es
inusual. Similar al krumhorn, no puede soplar
demasiado para producir un registro superior.
The Lizard/El Largato
 El tenor de la Zink familia (también conocido
como lysard o lysarden) tiene la forma curva peculiar
de una carta aplanada s. Además de darle el nombre
al instrumento, esta forma ayuda al jugador a cubrir
los agujeros de los dedos en este zink más largo. Los
agujeros para cada mano se encuentran en la parte de
las curvas que están más cerca del jugador. El tono de
la lagartija es agradable, pero bastante nebuloso. Se
mezcla bien con voces y toca una de las voces
internas de un conjunto. Un Lyserden aparece en la
banda de Exeter las esperas 'en 1575 y
un lysarden aparece en el inventario realizado en 1602
de los instrumentos a Hengrave Hall, Suffolk, que
perteneció a Thomas Kytson.Consulte la serpiente
de la página para ver el bajo de la familia Cornett.
The Mute Cornett/El Mute Cornett
El cornet mudo es otra variedad del zink o
cornett.
Fue favorecido en Alemania y fue construido
como un instrumento recto, cónico, de una
sola pieza que fue girado en un torno.
En lugar de tener una boquilla desmontable,
se cortó un diminuto rebaje cónico en la
parte superior para servir como boquilla.
Hay orificios en el cuerpo para digitación
similares a grabadoras.
El estrecho agujero de la corneta muda le
dio un sonido exquisitamente suave y lo hizo
ideal en consortes con grabadores, laúdes y
violas.
The Organetto/El Organetto
El órgano es un instrumento de viento con teclado. consta de un gran número de
tubos que producen sonidos, a través del paso selectivo de aire en vibración. Se
considera de fuelle puesto que en un principio así se obtenía el aire. En la
actualidad los teclados funcionan con electricidad, antes funcionaban con un
grandísimo fuelle que les proporcionaba el aire. Eran necesarias dos personas
para su interpretación, una tocaba el teclado y los pedales y otra se encargaba de
dar al fuelle para suministrar el aire. El órgano es uno de los instrumentos más
grandes que existe, por su tamaño debía estar en sitios muy grandes, como las
iglesias, y por ello siempre se ha asociado el órgano a la música religiosa. En la
edad media se construyeron pequeños órganos portátiles cuyo fuelle se accionaba
con una mano mientras que con la otra se tocaba el teclado, también existieron
los "positivos" que eran de mayor tamaño. Estos últimos fueron evolucionando y
adquiriendo proporciones gigantescas, con miles de tubos y varios teclados.
Este instrumento destacó con composiciones de J. S. Bach.
The Rackett/El Rackett
El ingenio del fabricante de instrumentos del
renacimiento no se superan tras el desarrollo de la
Rackett o Wurstfagott (salchicha fagot).El agujero
cilíndrico estrecho del instrumento consta de nueve
canales paralelos perforados en un cilindro de madera y
conectados alternativamente arriba y abajo. Debido a las
circunvoluciones internas, el tamaño del rackett es
sorprendentemente pequeño en comparación con su
tono. El tenor Rackett es de sólo cuatro y media pulgadas
de altura, sin embargo, su nota más baja es F, dos por
debajo c1 medio. La naturaleza de muchos canales de
este instrumento hace que los patrones de digitación
inusual. Otro problema encontrado por el jugador rackett
es la eliminación de la humedad en los pasajes interiores
del instrumento. Algunas raquetas tienen pequeños
tubos de latón que se extienden desde el cuerpo para los
dedos o los pulgares del jugador.
The Rauschpfeife/El Rauschpfeife
El rauschpfeife es un instrumento fuerte de la caña-cuña con
una caña doble (como el krumhorn, hirtenschalmei, y
cornamuse).
Su diámetro es cónico como el shawm, por lo que sobresale
la octava. Varias notas del registro superior son utilizables.
El nombre viene del rausch alemán (ruido) o del rusch
(caña). El nombre italiano para el instrumento, schreierpfeife,
es de schreien (gritar o gritar).
El sonido de griterío del rauschpfeife, lleno de armónicos, le
da suficiente energía para ser utilizado al aire libre, a
diferencia de los otros instrumentos de cañaveral.
Un grabado famoso. El triunfo de Maximiliano I, muestra
cinco rauschpfeifen y cinco shawms que se juegan a caballo.
The Recorder/ la flauta
La flauta es un instrumento de viento que se utiliza
en nuestro país desde la antigüedad. En China
existen varios tipos de flauta, de los cuales hay dos
que se tocan con más frecuencia, llamados bang y
qu. La flauta bang se usa principalmente en la zona
norteña. Su timbre es alto, sonoro y claro, mientras
que la qu es popular en el sur, como por ejemplo en
las provincias de Jiangsu y Zhejiang. En cuanto a
su timbre, es elegante y suave. Es uno de los
instrumentos musicales más importantes de la
música regional, y también podemos escucharlo con
frecuencia en los teatros.
Amigos oyentes: en el siguiente espacio musical, les
ofreceremos un solo de flauta, titulado “Recorrido por
Suzhou”. Los invitamos a que se queden con
nosotros!
The Sacbut/El trombon
 El Trombón es un instrumento musical aerófono de la familiade viento ,
con un registro másgrave que el del como. El sonidose produce por el
movimiento de untubo alargando
 la distancia que el aireen vibración debe recorrer, produciendode este
modo sonidos; también se puedencontrolar con una mayor o menor
presióndel aire soplado por el intérprete.
 Cuandola vara se alarga, la columna de aire y elsonido producido es más
grave con cadaposición es más bajo que la anterior.
The Medieval Shawm/ el clarinete
 El clarinete es un instrumento musical de la familia de los
aerófonos. Dentro de la orquestase encuentra en la sección
del viento-madera, junto a la flauta, el oboe, el corno
inglés, el fagot y el saxofón. El clarinete tiene su origen en
un antiguo instrumento popular francés: el chalumeau,
queera un instrumento de Iengúeta simple con 7agujeros.
En el siglo XVII un clarinetista alemánllamado Johann
Christoph Denner le agregó unallave para el pulgar dela
mano izquierda(portavoz), que permitía producir una
nuevagama de sonidos. Se incorporó a la orquesta enel
S.XVIII.
The Renaissance Shawm/Oboe
 El oboe es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro
cónico, cuyo sonido seemite mediante la vibración de una |engúetadoble
que hace de conducto para el soplo de aire conocido desde la Antigúedad,
el instrumentoha evolucionado en el espacio y el tiempo conuna amplia
diversidad fruto de la creatividad delas civilizaciones y culturas, que han
permitido que siga usándose en la actualidad. Los oboes tradicionales y los
oboes modernos forman una gran familia con múltiples facetas. Empleado
en solo, música concertante, música de cámara, orquesta sinfónica o
banda musical, el oboe moderno representa en la orquesta al conjunto de
la familia. Las obras para oboe proceden esencialmente del repertorio
barroco y clásico, y tras su renacimiento, del Siglo XIX hasta la actualidad.
The Shofar/ El Shofar
 El shofar es un instrumento musical Entre los instrumentos
litúrgicos judíos figura el shofar, que se usaba acompañado de
textos sagrados tales como la torá y el tangi, la copa de
lavado o natlá, los candeleros para el shobat, un contenedor
de cidro y un puntero en forma de mano o yad para la lectura
de los textos sagrados. Fabricado con el cuerno de un animal
puro, limpio como el carnero, cabra, antílope o gacela. Se
utiliza en varias fiestas solemnes religiosas judías, así como en
algunos servicios religiosos cristianos. Este instrumento de
viento es uno de los más antiguos conocidos por el hombre,
usado por los hebreosdesde hace más de 3.000 años. Se
fabrica vaciando el interior de los cuernos de ciertos animales,
prefiriéndose los que más curvatura posean.
The Transverse Flute/ La flauta travesera
 La flauta travesera es un instrumentomusical
perteneciente a la familia de viento madera.'
El músico que la toca se llama flautista'
Actualmente el principal material
deconstrucción es el metal. La elección de
dicho material ha estado condicionada por la
evolución que ha sufrido a lo largo de la
historia.
Percussion/Percusión
Los tambores (tambor, trommel, tamburo, tambor, drome,
dromme, drume), junto con otros instrumentos de
percusión, fueron probablemente los primeros
instrumentos.
Hay evidencia de que los primeros tambores de membrana
consistían en troncos de árbol naturalmente huecos
cubiertos en uno o ambos extremos con pieles de animales
acuáticos, peces o reptiles.
Más tarde, se utilizaron pieles de caza y ganado. Los
cuerpos del tambor pueden ser de madera, metal, loza o
hueso.
La cabeza o las cabezas podrían ser fijadas por
pegamento, clavos, o atadas o dobladas al cuerpo del
tambor.
A veces había el aro tensado por cuerda. Una trampa de
intestino se podría agregar a la cabeza superior o inferior
para un efecto diferente.
Pipe and Tabor/Pipa y Tabor
El tubo es un instrumento simple con un dedo como un silbido de sauce o
un registrador, pero normalmente tiene sólo tres agujeros de melodía (dedo
índice, dedo medio y pulgar).
El orificio es estrecho para facilitar el soplado excesivo. Hay una cresta
alrededor de la parte inferior del instrumento para ayudar en el apoyo de la
tubería.
Esto permite al jugador manejar el instrumento con una mano, dejando la
otra mano libre para golpear el tabor.
El tambor se sostiene con una correa o correa alrededor del brazo que los
dedos de la tubería.
De este modo, un intérprete se acompaña a sí mismo, haciendo una
combinación ideal para música de baile de naturaleza rústica, o para
proporcionar música de fondo para malabaristas o para realizar animales.
La pipa y el tabor (también de pizca y dubb, o un flagol 'un tabourin)
jugador también entretenido a la audiencia durante los cambios de escena
de Shakespeare juega.
Se necesita un jugador con talentos especiales para manejar los sonidos
inusuales de este instrumento.
Vea la página de percusión para obtener más información sobre el
miembro del tambor de este dúo.
Edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturias
Mbel González
 
Instrumentos musicales clásicos
Instrumentos musicales clásicosInstrumentos musicales clásicos
Instrumentos musicales clásicos
Valeria Urbalejo Silva
 
La música
La  músicaLa  música
La música
dantesalcedohde
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
sponsboils
 
instrumentos musicales
instrumentos musicales instrumentos musicales
instrumentos musicales
victorflorescervantes
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
victorflorescervantes
 
trabajo de musica
trabajo de musicatrabajo de musica
trabajo de musica
victorflorescervantes
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
victorflorescervantes
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Tres instrumentos
Tres instrumentosTres instrumentos
Tres instrumentos
iesjcbaroja
 
Organologia e intrumentos musicales
Organologia e intrumentos musicalesOrganologia e intrumentos musicales
Organologia e intrumentos musicales
Paulina Andrea Perez Perez
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
Macarena M
 
El Bolero
El Bolero El Bolero
El Bolero
iesjcbaroja
 
Los tambores-araras.
Los tambores-araras.Los tambores-araras.
Los tambores-araras.
Mase Lobe
 
Folclore asturiano
Folclore asturianoFolclore asturiano
Folclore asturiano
Colegio Público Laviada
 
Instrumentos edad media
Instrumentos edad mediaInstrumentos edad media
Instrumentos edad media
Adriangomezolavarria
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
guillequintana2328
 
Los Instrumentos Medievales
Los Instrumentos MedievalesLos Instrumentos Medievales
Los Instrumentos Medievales
desdegijon
 
Instrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESOInstrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESO
marianmus
 
Instrumentos musica aramaya
Instrumentos musica aramayaInstrumentos musica aramaya
Instrumentos musica aramaya
aramata_01
 

La actualidad más candente (20)

Los instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturiasLos instrumentos tradicionales en asturias
Los instrumentos tradicionales en asturias
 
Instrumentos musicales clásicos
Instrumentos musicales clásicosInstrumentos musicales clásicos
Instrumentos musicales clásicos
 
La música
La  músicaLa  música
La música
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
instrumentos musicales
instrumentos musicales instrumentos musicales
instrumentos musicales
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
trabajo de musica
trabajo de musicatrabajo de musica
trabajo de musica
 
Trabajo de música
Trabajo de músicaTrabajo de música
Trabajo de música
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
 
Tres instrumentos
Tres instrumentosTres instrumentos
Tres instrumentos
 
Organologia e intrumentos musicales
Organologia e intrumentos musicalesOrganologia e intrumentos musicales
Organologia e intrumentos musicales
 
Instrumentos de viento
Instrumentos de vientoInstrumentos de viento
Instrumentos de viento
 
El Bolero
El Bolero El Bolero
El Bolero
 
Los tambores-araras.
Los tambores-araras.Los tambores-araras.
Los tambores-araras.
 
Folclore asturiano
Folclore asturianoFolclore asturiano
Folclore asturiano
 
Instrumentos edad media
Instrumentos edad mediaInstrumentos edad media
Instrumentos edad media
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
Los Instrumentos Medievales
Los Instrumentos MedievalesLos Instrumentos Medievales
Los Instrumentos Medievales
 
Instrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESOInstrumentos medievales 3º ESO
Instrumentos medievales 3º ESO
 
Instrumentos musica aramaya
Instrumentos musica aramayaInstrumentos musica aramaya
Instrumentos musica aramaya
 

Destacado

marketing plan for android app
marketing plan for android appmarketing plan for android app
marketing plan for android app
Vishnu Sai Appili
 
CV_Hugo
CV_HugoCV_Hugo
CV_Hugo
Hugo Barbosa
 
Tami's Resume1
Tami's Resume1Tami's Resume1
Tami's Resume1
Tami Fredericks
 
Google+
Google+Google+
Session Sponsored by Trend Micro: 3 Secrets to Becoming a Cloud Security Supe...
Session Sponsored by Trend Micro: 3 Secrets to Becoming a Cloud Security Supe...Session Sponsored by Trend Micro: 3 Secrets to Becoming a Cloud Security Supe...
Session Sponsored by Trend Micro: 3 Secrets to Becoming a Cloud Security Supe...
Amazon Web Services
 
Logistics Management with BPM software
Logistics Management with BPM softwareLogistics Management with BPM software
Logistics Management with BPM software
AuraQuantic
 
Emprende con eventos de capacitación
Emprende con eventos de capacitaciónEmprende con eventos de capacitación
Emprende con eventos de capacitación
José Luis Badillo Pérez
 
Database development life cycle
Database development life cycleDatabase development life cycle
Database development life cycle
Afrasiyab Haider
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Campuseducación
 
powerpoint.27
powerpoint.27powerpoint.27
powerpoint.27
rebwball
 

Destacado (10)

marketing plan for android app
marketing plan for android appmarketing plan for android app
marketing plan for android app
 
CV_Hugo
CV_HugoCV_Hugo
CV_Hugo
 
Tami's Resume1
Tami's Resume1Tami's Resume1
Tami's Resume1
 
Google+
Google+Google+
Google+
 
Session Sponsored by Trend Micro: 3 Secrets to Becoming a Cloud Security Supe...
Session Sponsored by Trend Micro: 3 Secrets to Becoming a Cloud Security Supe...Session Sponsored by Trend Micro: 3 Secrets to Becoming a Cloud Security Supe...
Session Sponsored by Trend Micro: 3 Secrets to Becoming a Cloud Security Supe...
 
Logistics Management with BPM software
Logistics Management with BPM softwareLogistics Management with BPM software
Logistics Management with BPM software
 
Emprende con eventos de capacitación
Emprende con eventos de capacitaciónEmprende con eventos de capacitación
Emprende con eventos de capacitación
 
Database development life cycle
Database development life cycleDatabase development life cycle
Database development life cycle
 
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos EscolaresBases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
Bases de la Intervención Psicopedagógica en Entornos Escolares
 
powerpoint.27
powerpoint.27powerpoint.27
powerpoint.27
 

Similar a Edad media

Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
IES Rosario de Acuña
 
Anaarjona
AnaarjonaAnaarjona
Anaarjona
chuscom
 
Musica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).pptMusica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).ppt
DanuzkaJuarezTineo1
 
Instrumentos del Renacimiento
Instrumentos del RenacimientoInstrumentos del Renacimiento
Instrumentos del Renacimiento
juvil1
 
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbcInstrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Gladys Gillij
 
Instrumentos antiguos
Instrumentos antiguosInstrumentos antiguos
Instrumentos antiguos
Gladys Gillij
 
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbcInstrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Gladys Gillij
 
Instrumentos de orquesta
Instrumentos de orquestaInstrumentos de orquesta
Instrumentos de orquesta
javierj140
 
Instrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Ppt
marianmusic
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
Fátima Delgado
 
Multimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la webMultimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la web
vivianaviky
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
musical2mas2
 
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturianoAngelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Colegio Público Laviada
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
marianmusic
 
Familia viento 4º b
Familia viento 4º bFamilia viento 4º b
Familia viento 4º b
Loli Guzman Gonzalez
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
marianmusic
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
marianmusic
 
Los instrumentos de la música folclórica asturiana
Los instrumentos de la música folclórica asturianaLos instrumentos de la música folclórica asturiana
Los instrumentos de la música folclórica asturiana
IES Rosario de Acuña
 
Instrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º IInstrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º I
marianmus
 
Anaremolina
AnaremolinaAnaremolina
Anaremolina
chuscom
 

Similar a Edad media (20)

Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Anaarjona
AnaarjonaAnaarjona
Anaarjona
 
Musica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).pptMusica PPT (1).ppt
Musica PPT (1).ppt
 
Instrumentos del Renacimiento
Instrumentos del RenacimientoInstrumentos del Renacimiento
Instrumentos del Renacimiento
 
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbcInstrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
 
Instrumentos antiguos
Instrumentos antiguosInstrumentos antiguos
Instrumentos antiguos
 
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbcInstrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
Instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc
 
Instrumentos de orquesta
Instrumentos de orquestaInstrumentos de orquesta
Instrumentos de orquesta
 
Instrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda PptInstrumentos de cuerda Ppt
Instrumentos de cuerda Ppt
 
Instrumentos medievales
Instrumentos medievalesInstrumentos medievales
Instrumentos medievales
 
Multimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la webMultimedia de la percusion para la web
Multimedia de la percusion para la web
 
Instrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerdaInstrumentos de cuerda
Instrumentos de cuerda
 
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturianoAngelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
 
Familia viento 4º b
Familia viento 4º bFamilia viento 4º b
Familia viento 4º b
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Los instrumentos de la música folclórica asturiana
Los instrumentos de la música folclórica asturianaLos instrumentos de la música folclórica asturiana
Los instrumentos de la música folclórica asturiana
 
Instrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º IInstrumentos medievales 3º I
Instrumentos medievales 3º I
 
Anaremolina
AnaremolinaAnaremolina
Anaremolina
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Edad media

  • 1.
  • 2. BAGPIPE/ GAITA LA GAITA O CORNAMUSA ES UN INSTRUMENTO DE VIENTO. PARA OBTENER EL SONIDO EL INTÉRPRETE ALMACENA AIRE EN UN ODRE O SACO SOPLANDO A TRAVÉS DE UN TUBO O BIEN ACCIONANDO FUELLES CON UN BRAZO, PARA POSTERIORMENTE PRESIONAR EL ODRE HACIENDO QUE EL AIRE SALGA POR OTRO TUBO DOTADO DE ORIFICIOS DONDE SE EJECUTA CON LOS DEDOS LA MELODÍA.
  • 3. The Bladder Pipe/El tubo de la vejiga El tubo de la vejiga es un instrumento muy distintivo fuerte que tiene una caña que está encerrado por una vejiga animal. El ejecutante sopla en la vejiga a través de su boquilla, un tubo de madera. Al igual que la bolsa de una gaita, la vejiga sirve como un depósito de viento que mantiene los labios de tocar la caña directamente. El sonido de la tubería de la vejiga es inusual porque el jugador es incapaz de la lengua o de otra manera controlar la caña. Este instrumento medieval fue uno de los principales instrumentos tempranos de la tapa del viento y se considera el precursor al crumhorn. Puesto que no puede soplar demasiado para un registro superior, la digitación es incluso similar al crumhorn.
  • 4. CORNAMUSE/CORNAMUSA La gaita o cornamusa es un instrumento de viento. Para obtener el sonido el intérprete almacena aire en un odre o saco soplando a través de un tubo o bien accionando fuelles con un brazo, para posteriormente presionar el odre haciendo que el aire salga por otro tubo dotado de orificios donde se ejecuta con los dedos la melodía. .
  • 5. The Crumhorn/ El Crumhorn  Es un instrumento de lengüeta encapsulada. Su construcción es similar a la del tubo de una gaita. La doble lengüeta se encuentra dentro de una cápsula en el extremo de un tubo largo y fino. El sonido se produce al soplar aire fuerte dentro de la cápsula y la altura del sonido puede modificarse tapando o destapando los orificios a lo largo del tubo con los dedos. Una característica inusual del cromorno es su forma; el extremo se curva hacia arriba, con lo que el instrumento recuerda a una banana, o para ser más prosaico, una letra "J". El sonido del instrumento es fuertemente zumbón. Tiene una tesitura limitada, usualmente una octava más una nota. Aunque teóricamente es posible obtener hasta 12 tonos sobre la nota fundamental, ello es extremadamente difícil ya que la lengüeta no está al alcance de la boca. En la práctica, por lo tanto, todos los instrumentistas quedan limitados a la octava fundamental. Los modelos más grandes extienden su rango hacia el registro grave por medio de agujeros adicionales y llaves, o controlando la presión del aire. A causa de la tesitura limitada, la música para cromorno es usualmente interpretada por un consort de instrumentos de diferente tamaño y tonalidad.
  • 6. The Dulcimer/salterio Este instrumento consiste en una caja de resonancia en forma de triángulo o trapezoide concuerdas tensadas sobre él, las cuales son tocadas con los dedos o con palos para producir un sonido que acompañaba los cantos de los israelitas dentro del templo, es decir, era un “instrumento sacro”.
  • 7. The Gamba/la viola  Este instrumento es el heredero de las violas de arco del medievo.  Su antecesor fue la “Violette", que es la Violeta o la Vihuela bastarda, nombre común en España en los siglos XVI y XVII.  Realmente en el Clasicismo fue cuando la Viola comenzó a ser importante.  Esta es un instrumento de tesitura, esto significa la altura de su sonido, este se encuentra entre el violín y el violoncello La forma de la viola es semenjante a la del violín, pero la viola es de mayor tamaño y de complexión más robusta.  Este instrumento se toca igual que el violín, se sostiene debajo de la barbilla y con un brazo estirado.  Su sonido es algo más grave y melodioso que el del violín.  Este instrumento se interpreta en clave de do.
  • 8. The Harpsichord/El Clavecín El clavecin, instrumento de teclado y de cuerdas pinzadas. Pertenece a la misma familia de la espineta y del virginal .Su característica principal es que las cuerdas, tesadas dentro de una caja de forma parecida al piano de cola moderno, son pinzadas por un pico de cuero, el cual se pone en movimiento con la
  • 9. The Gemshorn/EL Gemshorn El gemshorn estaba en uso en el siglo XV. Se han descubierto ejemplos en Italia, en Hungría y en Alemania, entre ellos un intacto instrumento de arcilla que data de por lo menos 1450, ya que fue enterrado bajo la fundación de una casa construida en ese momento. [ No es muy conocido La historia temprana del instrumento, pero la ilustración más antigua conocida de una en una obra de referencia está en Musica Getutscht (1511), por Sebastián Virdung. Una figura esquelética se considera la celebración de una en una danza macabra ilustración fechada en 1485. También se menciona de este instrumento en "La Complaynt de Scotlande" como "gatehorn ane" (cuerno de chivo). Ellos eran principalmente un instrumento pastoral y no eran ampliamente conocidos después de mediados a finales del siglo XVI. Con resurgimiento del interés en la música antigua en los siglos 19 y 20, que han recibido una atención renovada. Horacio Fitzpatrick desarrolló una forma de Gemshorn que ha adoptado el método de digitación de las grabadoras y las produjo en consorte familias, que han demostrado ser muy popular desde la década de 1960.
  • 10. The Hurdy-Gurdy/La zanfona Es un instrumento musical perteneciente a la familia de cuerda frotada, muy extendido en la música popular europea. Se asemeja a un violín . Las notas ‘cambian al presionar las teclas de un Teclado dotado de unas espadillas que acortan la cuerda melódica. La zanfona común tiene dos o fres cuerdas melódicas o cantantes, de las que se obtienen varias notas, y dos o Tres bordones a los Iados, que emiten una sola nota. Las zanfonas actuales pueden llegar a Tener 23 cuerdas
  • 11. El arpa es un instrumento de tamaño y peso considerable, sus cuerdas se tocan con las yemas de los dedos de ambas manos. Este instrumento se toca sentado y apoyándola sobre las rodillas. Las partituras del arpa se escriben en dos claves a la vez, en la de Do y en la de Fa. Las grandes orquestas suelen tener siempre arpa, pero por su tamaño muchas orquestas no cuentan con ella. The Arp/El Arpa
  • 12. The Lute/El Laúd Son instrumentos de cuerda más extendidos del mundo, existen ejemplares que se señalan con los dedos, con plectros e incluso frotando las cuerdas con un arco. Son instrumentos de cuerda más extendidos del mundo, existen ejemplares que se señalan con los dedos, con plectros e incluso frotando las cuerdas con un arco. Su nombre proviene del árabe "úd" que significa madera o palo. Lo que caracteriza al laúd es su comba, que es la parte trasera de su caja de resonancia porque tiene forma de pera. Este instrumento llegó a España y se extendió por toda Europa. A partir de entonces son muchos los instrumentos que adquieren la forma del laúd: tiorbas, mandolinas, bandurrias, chitarrones, sistros, etc. Al occidente llegó en el siglo IX, alcanzando popularidad en el renacimiento.
  • 13. The Psaltery/El Salterio El salterio (psalterion, saltere, sauterie, Salterio, Salterio, salterio) es un antiguo instrumento visto en muchas formas. Las versiones tempranas eran simplemente una tabla de madera con las secuencias del intestino estiradas entre clavijas. Las cuerdas fueron arrancadas con los dedos o con plectro (el nombre podría haber derivado del griego que significa psallein arrancado con los dedos). Instrumentos posteriores incluyeron la caja hueca o caja de resonancia con huecos de sonido y cuerdas de metal. El jugador tocaba con el instrumento en el regazo o sobre una mesa, o delante del pecho sostenido con una correa alrededor de su cuello si el movimiento era necesario. El nombre del salterio entró en la literatura cristiana en la traducción BC siglo 3 del Antiguo Testamento llamada la Septuaginta, donde, en los Salmos, Nebel fue traducido psalterion. Por lo tanto, conjunto idolátrico de Nabucodonosor incluido el psantria Aramic. Nótese, además, que el libro de los Salmos también se ha conocido como el Salterio (o psalterium), a partir de los himnos cantados con esta arpa.
  • 14. LA VIOLA  Esta es un instrumento de tesitura, esto significa la altura de su sonido, este se encuentra entre el violín y el violoncello La forma de la viola es semenjante a la del violín, pero la viola es de mayor tamaño y de complexión más robusta.  Este instrumento se toca igual que el violín, se sostiene debajo de la barbilla y con un brazo estirado.  Su sonido es algo más grave y melodioso que el del violín.  Este instrumento se interpreta en clave de do.
  • 15. The Rebec/El Rebel  EI rabel es un instrumento música lde cuerda frotada, de uso popular en la península ibérica , traído probablemente por los árabes a España y extendido especialmente por la cordillera Cantábrica.
  • 16. The Dulcian/El fagot El fagot es un instrumento de lengüeta doble, su tamaño es cuatro veces mayor que el del oboe, a menudo se le ha apodado con el nombre del " bufón" de la orquesta por los efectos cómicos que es capaz de producir. Es el instrumento más grave de toda la sección de la madera y a menudo duplica las partes graves de los instrumentos de cuerda
  • 17. The Hirtenschalmei/ Chirimía  El nombre Hirtenschalmei o Chirimía del pastor viene del hecho de que este instrumento, a menudo se menciona en la literatura francesa medieval y la poesía, fue representado con frecuencia en el arte interpretado por pastores. El tono es producido por una lengüeta doble capsulado. La calidad del sonido es rico y ajetreado, una muy diferente de la krummhorm. El tubo principal es cilíndrico y termina en un gran pabellón acampanado. Durante las operaciones de salvamento en1980 en el barco de Enrique VIII, el Mary Rose, fue descubierto el único ejemplar de un hirtenschalmei. Había sido conservado por la cubierta de limo en la bodega dela nave, ya que fue hundido en el Canal Inglés en 1545. Los restos de este instrumento sirve como modelo para Gunther koerber quien construyo réplicas, incluyendo una soprano en c1, alto en f, tenor en C, y bajo en F.
  • 18. The Kortholt/EL Kortholt  Derivan su nombre de Kurz Holz (madera corta), este instrumento fue aquel en el que se aplicó el principio de caña-tapa a la doble agujero cilíndrico para dar un sonido suave bajo animado. Praetorius admitió estar desconcertado por la disparidad en el tono entre el kortholt que había visto y el tamaño equivalente de otro instrumento. Esto se debía a que el kortholt era un instrumento de doble agujero. Debido a esta duplicación de la parte posterior del tubo dentro del instrumento, el sistema de digitación es inusual. Similar al krumhorn, no puede soplar demasiado para producir un registro superior.
  • 19. The Lizard/El Largato  El tenor de la Zink familia (también conocido como lysard o lysarden) tiene la forma curva peculiar de una carta aplanada s. Además de darle el nombre al instrumento, esta forma ayuda al jugador a cubrir los agujeros de los dedos en este zink más largo. Los agujeros para cada mano se encuentran en la parte de las curvas que están más cerca del jugador. El tono de la lagartija es agradable, pero bastante nebuloso. Se mezcla bien con voces y toca una de las voces internas de un conjunto. Un Lyserden aparece en la banda de Exeter las esperas 'en 1575 y un lysarden aparece en el inventario realizado en 1602 de los instrumentos a Hengrave Hall, Suffolk, que perteneció a Thomas Kytson.Consulte la serpiente de la página para ver el bajo de la familia Cornett.
  • 20. The Mute Cornett/El Mute Cornett El cornet mudo es otra variedad del zink o cornett. Fue favorecido en Alemania y fue construido como un instrumento recto, cónico, de una sola pieza que fue girado en un torno. En lugar de tener una boquilla desmontable, se cortó un diminuto rebaje cónico en la parte superior para servir como boquilla. Hay orificios en el cuerpo para digitación similares a grabadoras. El estrecho agujero de la corneta muda le dio un sonido exquisitamente suave y lo hizo ideal en consortes con grabadores, laúdes y violas.
  • 21. The Organetto/El Organetto El órgano es un instrumento de viento con teclado. consta de un gran número de tubos que producen sonidos, a través del paso selectivo de aire en vibración. Se considera de fuelle puesto que en un principio así se obtenía el aire. En la actualidad los teclados funcionan con electricidad, antes funcionaban con un grandísimo fuelle que les proporcionaba el aire. Eran necesarias dos personas para su interpretación, una tocaba el teclado y los pedales y otra se encargaba de dar al fuelle para suministrar el aire. El órgano es uno de los instrumentos más grandes que existe, por su tamaño debía estar en sitios muy grandes, como las iglesias, y por ello siempre se ha asociado el órgano a la música religiosa. En la edad media se construyeron pequeños órganos portátiles cuyo fuelle se accionaba con una mano mientras que con la otra se tocaba el teclado, también existieron los "positivos" que eran de mayor tamaño. Estos últimos fueron evolucionando y adquiriendo proporciones gigantescas, con miles de tubos y varios teclados. Este instrumento destacó con composiciones de J. S. Bach.
  • 22. The Rackett/El Rackett El ingenio del fabricante de instrumentos del renacimiento no se superan tras el desarrollo de la Rackett o Wurstfagott (salchicha fagot).El agujero cilíndrico estrecho del instrumento consta de nueve canales paralelos perforados en un cilindro de madera y conectados alternativamente arriba y abajo. Debido a las circunvoluciones internas, el tamaño del rackett es sorprendentemente pequeño en comparación con su tono. El tenor Rackett es de sólo cuatro y media pulgadas de altura, sin embargo, su nota más baja es F, dos por debajo c1 medio. La naturaleza de muchos canales de este instrumento hace que los patrones de digitación inusual. Otro problema encontrado por el jugador rackett es la eliminación de la humedad en los pasajes interiores del instrumento. Algunas raquetas tienen pequeños tubos de latón que se extienden desde el cuerpo para los dedos o los pulgares del jugador.
  • 23. The Rauschpfeife/El Rauschpfeife El rauschpfeife es un instrumento fuerte de la caña-cuña con una caña doble (como el krumhorn, hirtenschalmei, y cornamuse). Su diámetro es cónico como el shawm, por lo que sobresale la octava. Varias notas del registro superior son utilizables. El nombre viene del rausch alemán (ruido) o del rusch (caña). El nombre italiano para el instrumento, schreierpfeife, es de schreien (gritar o gritar). El sonido de griterío del rauschpfeife, lleno de armónicos, le da suficiente energía para ser utilizado al aire libre, a diferencia de los otros instrumentos de cañaveral. Un grabado famoso. El triunfo de Maximiliano I, muestra cinco rauschpfeifen y cinco shawms que se juegan a caballo.
  • 24. The Recorder/ la flauta La flauta es un instrumento de viento que se utiliza en nuestro país desde la antigüedad. En China existen varios tipos de flauta, de los cuales hay dos que se tocan con más frecuencia, llamados bang y qu. La flauta bang se usa principalmente en la zona norteña. Su timbre es alto, sonoro y claro, mientras que la qu es popular en el sur, como por ejemplo en las provincias de Jiangsu y Zhejiang. En cuanto a su timbre, es elegante y suave. Es uno de los instrumentos musicales más importantes de la música regional, y también podemos escucharlo con frecuencia en los teatros. Amigos oyentes: en el siguiente espacio musical, les ofreceremos un solo de flauta, titulado “Recorrido por Suzhou”. Los invitamos a que se queden con nosotros!
  • 25. The Sacbut/El trombon  El Trombón es un instrumento musical aerófono de la familiade viento , con un registro másgrave que el del como. El sonidose produce por el movimiento de untubo alargando  la distancia que el aireen vibración debe recorrer, produciendode este modo sonidos; también se puedencontrolar con una mayor o menor presióndel aire soplado por el intérprete.  Cuandola vara se alarga, la columna de aire y elsonido producido es más grave con cadaposición es más bajo que la anterior.
  • 26. The Medieval Shawm/ el clarinete  El clarinete es un instrumento musical de la familia de los aerófonos. Dentro de la orquestase encuentra en la sección del viento-madera, junto a la flauta, el oboe, el corno inglés, el fagot y el saxofón. El clarinete tiene su origen en un antiguo instrumento popular francés: el chalumeau, queera un instrumento de Iengúeta simple con 7agujeros. En el siglo XVII un clarinetista alemánllamado Johann Christoph Denner le agregó unallave para el pulgar dela mano izquierda(portavoz), que permitía producir una nuevagama de sonidos. Se incorporó a la orquesta enel S.XVIII.
  • 27. The Renaissance Shawm/Oboe  El oboe es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido seemite mediante la vibración de una |engúetadoble que hace de conducto para el soplo de aire conocido desde la Antigúedad, el instrumentoha evolucionado en el espacio y el tiempo conuna amplia diversidad fruto de la creatividad delas civilizaciones y culturas, que han permitido que siga usándose en la actualidad. Los oboes tradicionales y los oboes modernos forman una gran familia con múltiples facetas. Empleado en solo, música concertante, música de cámara, orquesta sinfónica o banda musical, el oboe moderno representa en la orquesta al conjunto de la familia. Las obras para oboe proceden esencialmente del repertorio barroco y clásico, y tras su renacimiento, del Siglo XIX hasta la actualidad.
  • 28. The Shofar/ El Shofar  El shofar es un instrumento musical Entre los instrumentos litúrgicos judíos figura el shofar, que se usaba acompañado de textos sagrados tales como la torá y el tangi, la copa de lavado o natlá, los candeleros para el shobat, un contenedor de cidro y un puntero en forma de mano o yad para la lectura de los textos sagrados. Fabricado con el cuerno de un animal puro, limpio como el carnero, cabra, antílope o gacela. Se utiliza en varias fiestas solemnes religiosas judías, así como en algunos servicios religiosos cristianos. Este instrumento de viento es uno de los más antiguos conocidos por el hombre, usado por los hebreosdesde hace más de 3.000 años. Se fabrica vaciando el interior de los cuernos de ciertos animales, prefiriéndose los que más curvatura posean.
  • 29. The Transverse Flute/ La flauta travesera  La flauta travesera es un instrumentomusical perteneciente a la familia de viento madera.' El músico que la toca se llama flautista' Actualmente el principal material deconstrucción es el metal. La elección de dicho material ha estado condicionada por la evolución que ha sufrido a lo largo de la historia.
  • 30. Percussion/Percusión Los tambores (tambor, trommel, tamburo, tambor, drome, dromme, drume), junto con otros instrumentos de percusión, fueron probablemente los primeros instrumentos. Hay evidencia de que los primeros tambores de membrana consistían en troncos de árbol naturalmente huecos cubiertos en uno o ambos extremos con pieles de animales acuáticos, peces o reptiles. Más tarde, se utilizaron pieles de caza y ganado. Los cuerpos del tambor pueden ser de madera, metal, loza o hueso. La cabeza o las cabezas podrían ser fijadas por pegamento, clavos, o atadas o dobladas al cuerpo del tambor. A veces había el aro tensado por cuerda. Una trampa de intestino se podría agregar a la cabeza superior o inferior para un efecto diferente.
  • 31. Pipe and Tabor/Pipa y Tabor El tubo es un instrumento simple con un dedo como un silbido de sauce o un registrador, pero normalmente tiene sólo tres agujeros de melodía (dedo índice, dedo medio y pulgar). El orificio es estrecho para facilitar el soplado excesivo. Hay una cresta alrededor de la parte inferior del instrumento para ayudar en el apoyo de la tubería. Esto permite al jugador manejar el instrumento con una mano, dejando la otra mano libre para golpear el tabor. El tambor se sostiene con una correa o correa alrededor del brazo que los dedos de la tubería. De este modo, un intérprete se acompaña a sí mismo, haciendo una combinación ideal para música de baile de naturaleza rústica, o para proporcionar música de fondo para malabaristas o para realizar animales. La pipa y el tabor (también de pizca y dubb, o un flagol 'un tabourin) jugador también entretenido a la audiencia durante los cambios de escena de Shakespeare juega. Se necesita un jugador con talentos especiales para manejar los sonidos inusuales de este instrumento. Vea la página de percusión para obtener más información sobre el miembro del tambor de este dúo.