SlideShare una empresa de Scribd logo
En este trabajo aprenderemos los distintos tipos de 
instrumentos musicales y sus clasificaciones 
(cordófonos, aerófonos, idiófonos, menbranófonos, 
electrófonos). 
Daremos a conocer el concepto de organología e 
instrumento musical. 
Hablaremos de Frédérick Chopin los antecedentes de 
su vida, su cercanía a la música, etc. 
También hablaremos de agrupaciones instrumentales y 
los instrumentos que estos utilizan.
ORGANOLOGÍA: La organología es el estudio de los instrumentos 
musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, 
construcción y forma de ejecución. 
INTRUMENTO MUSICAL: EL instrumento musical es un objeto 
compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes 
y los medios para su vibración, construido con el fin de 
reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados 
por un intérprete para producir música.
Charango 
También llamados como instrumentos de cuerda estos 
instrumentos musicales producen sonidos por medio de las 
vibraciones de una o más cuerdas, cuya vibración resuena en la 
caja de resonancia que tienen. Estas cuerdas están tensadas entre 
dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o 
percutiendo la cuerda.
Frotados 
Sin trastes Con trastes 
Violín 
Zamfoña 
 Hay tres tipos de instrumentos de cuerda: 
- Frotados: se tocan con un arco que se desliza sobre una o varias 
cuerdas que vibran por encima de una caja de resonancia .
- Percutidos: producen el sonido al golpear o percutir las cuerdas. El 
mecanismo está construido de tal manera que la cuerda pueda vibrar 
durante el tiempo que se mantenga la tecla pulsada, si ésta se levanta, entra 
en acción el “apagador” que se encarga de cortar las vibraciones de la 
cuerda y deja de sonar. 
Percutidos 
Sin teclado Con teclado 
Salterio Piano
- Punteados: producen las vibraciones de las cuerdas, y por lo tanto el 
sonido, punteándolas con los dedos, uñas o uñetas. 
Punteados 
Sin mástil y 
sin teclado 
Con mástil y 
con trastes 
Sin mástil pero 
con teclado 
Con mástil y 
sin trastes 
Arpa 
Clavecín 
Kora 
Guitarra
Son instrumentos musicales llamados también 
como instrumentos de viento, donde el sonido es 
generado por la vibración del aire, a causa del roce con 
una lengüeta, labios o cuerdas vocales, como es en el 
caso de la flauta, trompeta, saxo. 
Estos instrumentos musicales se puedes clasificar en: 
1) Instrumentos de metal: el sonido los produce la persona que lo 
toca. 
2) Instrumentos de madera: el sonido lo produce el instrumento. 
3) Órgano 
Se puede escuchar 
principalmente el saxo. 
QUENA
Son aquellos instrumentos en los que el sonido principalmente 
procede por la vibración del propio cuerpo, sin uso de cuerdas, 
membranas o columnas de aire. 
Idiófono 
Semisacudidos: Punteados: Con la mano o 
Entrechocados: 
Percutidos 
Frotados o 
raspados: 
con los dedos: 
Por la forma de 
originar la vibración 
Maracas 
Armónica de Pandero 
cristal 
Platillos 
Arpa de boca
 En este video se muestra principalmente el uso del instrumento: 
armónica de cristal (idiófono).
Instrumentos musicales cuya vibración se produce en una 
membrana tensa, también llamada parche que está hecha 
de piel o también puede ser sintética. 
Mayormente estos instrumentos se percuten con la mano, 
con baquetas (palillos de madera), con baquetas metálicas, 
o con escobillas de distintos tamaños y formas. 
Algunos tipos de 
baquetas de madera.
Por la forma de producir vibración de 
aire en un cuerpo 
Membranófonos 
Percutidos 
Membranófonos No 
percutidos 
Membranófonos 
Tambor de copa 
Darbuka 
Soplados 
Mirlitón 
Ejemplo: Ejemplo:
Son instrumentos musicales conocidos también como 
“instrumentos musicales electrónicos”. Son aquellos 
instrumentos en los cuáles el sonido se genera o se 
modifica mediante corrientes o circuitos eléctricos. 
Electrófonos 
Instrumentos 
tradicionales 
eléctricamente 
amplificados 
Instrumentos 
mecánico-eléctricos 
o electromecánicos. 
Guitarra Mellotrón 
eléctrica
Frédéric Chopin nació en la aldea de Żelazowa Wola, en 
el voivodato de Mazovia cerca de Varsovia en el centro de 
Polonia. Su fecha de nacimiento es incierta pues el y su 
familia afirmaban que había nacido el 1 de marzo de 1810 
pero en su partida baustismal figura como nacido el 22 de 
febrero de ese año. Es el único hijo varón y tiene tres 
hermanas: Ludwika, Izabella y Emilia. 
Mikołaj (Nicolás) Chopin y Tekla 
Justyna Kryżanowska, padres del 
compositor.
Frédéric y sus hermanas crecieron en un entorno en el 
que el gusto por la cultura en general, y la música en 
particular, era considerable. Su primera maestra 
de piano fue su hermana Ludwika, con quien luego 
tocaba duetos para piano a cuatro manos. Al destacar 
pronto sus excepcionales cualidades, a los seis años sus 
padres lo pusieron en manos del maestro Wojciech 
Żywny, violinista amante de la música de Johann 
Sebastián Bach(hecho entonces poco común) y 
de Wolfgang Amadeus Mozart, y que basaba sus 
enseñanzas principalmente en dichos compositores.
Esta obra maestra es una de las composiciones más 
conocidas de Chopin y es aún hoy en día una de las 
piezas favoritas del repertorio para piano. Es una pieza 
muy exigente que requiere habilidades excepcionales y 
virtuosismo al piano para ser tocada con un nivel de 
calidad adecuado. 
Aunque la pieza está denominada como "polonesa", en 
realidad tiene muy poco que ver con el estilo típico de 
las polonesas. Presenta dos secciones con un ritmo que 
sí es característico de las polonesas, pero la mayoría de 
la obra no tienes características de ese tipo de 
composición musical. Se ha dicho que Chopin la compuso 
con una Polonia libre y poderosa en mente, lo que podría 
haberle llevado a calificarla de "polonesa".
La Polonesa Heroica
Los Jaivas 
- Es una banda chilena, destacada por la combinación 
del rock progresivo con la cueca. 
- Incorporación de instrumentos y ritmos 
latinoamericanos, especialmente chilenos. 
- Integrantes del grupo: Juanita Parra, Claudio Parra, 
Mario Mutis, Carlos Cabezas, Ankatu Alquinta y 
Francisco Bosco.
 Los instrumentos que tocan Los Jaivas son: 
Bajo 
Flautas 
Guitarra 
Charango 
Saxofón 
Piano 
Batería
Orquesta Sinfónica de Chile 
- También conocida por su sigla OSCH. 
- El género de esta orquesta es música clásica. 
- Durante sus más de sesenta años de 
existencia, la orquesta ha participado en giras 
por México, Perú y España, y ha estrenado la 
inmensa mayoría de las obras orquestales 
chilenas del siglo XX.
Los instrumentos que utiliza la OSCH son: 
- Instrumentos de cuerdas (cordófonos): violines, 
violas, violoncellos, contrabajos, arpa y 
piano/clavecin. 
- Instrumentos de madera(parte del grupo de 
aerófonos): flauta, oboes, clarinetes, fagotes. 
- Instrumentos de metales: cornos, trombones y 
tuba. 
Violoncello o 
violonchelo 
Oboe Trombón
Mana es una banda mexicana de rock. 
Tema: se me olvido otra vez 
Notas para 
flauta dulce
Attaque 77 es un grupo argentino de rock. 
Tema: no me arrepiento de este amor 
Notas para 
flauta dulce
Vicentico es un músico y compositor 
argentino. 
Tema: los caminos de la vida 
Notas para 
flauta dulce
 Los bunkers son una banda de rock chilena que utiliza los géneros de 
rock alternativo, folk rock e Indie rock. 
Notas 
para 
flauta 
dulce 
Notas 
para 
guitarra
 Video del grupo musical “Los Jaivas”. El grupo “Los Jaivas” es una 
banda chilena, este grupo utiliza la incorporación de instrumentos y ritmos 
latinoamericanos, especialmente chilenos. 
Notas 
para 
guitarra
 Illapu es un grupo chileno de música folclórica. 
Notas 
para 
guitarra
Beto Cuevas es un cantante chileno. 
Notas para 
guitarra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos MusicalesClasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos Musicales
Ploteriko
 
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIATEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIAmusikarte
 
Percusión
PercusiónPercusión
Percusión
juangmugica
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedadalossc
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
Juan Moreno
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
xXJaVi1997Xx
 
Clasificacion de las voces
Clasificacion de las vocesClasificacion de las voces
Clasificacion de las vocesguestd19dd5
 
Organología renacentista
Organología renacentistaOrganología renacentista
Organología renacentista
algoxtina
 
Historia del piano trabajo
Historia del piano trabajoHistoria del piano trabajo
Historia del piano trabajo1802764421
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Mariángela Es
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 
MUSICA DEL SIGLO XX
MUSICA DEL SIGLO XXMUSICA DEL SIGLO XX
MUSICA DEL SIGLO XX
JuanDiegoPenaCoca
 
Instrumento de cuerda
Instrumento de cuerdaInstrumento de cuerda
Instrumento de cuerda
monicayleo
 
Los instrumentos electrófonos
Los instrumentos electrófonosLos instrumentos electrófonos
Los instrumentos electrófonosmusicadelgiovanni
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xxLa música en el siglo xx
La música en el siglo xxmusicapiramide
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
Mariano Pradillo
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
musicadelgiovanni
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
LQBlanco
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos MusicalesClasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos Musicales
 
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIATEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
 
Percusión
PercusiónPercusión
Percusión
 
Música en la antigüedad
Música en la antigüedadMúsica en la antigüedad
Música en la antigüedad
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
 
Clasificacion de las voces
Clasificacion de las vocesClasificacion de las voces
Clasificacion de las voces
 
Organología renacentista
Organología renacentistaOrganología renacentista
Organología renacentista
 
Historia del piano trabajo
Historia del piano trabajoHistoria del piano trabajo
Historia del piano trabajo
 
Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido Las cualidades del sonido
Las cualidades del sonido
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
MUSICA DEL SIGLO XX
MUSICA DEL SIGLO XXMUSICA DEL SIGLO XX
MUSICA DEL SIGLO XX
 
Instrumento de cuerda
Instrumento de cuerdaInstrumento de cuerda
Instrumento de cuerda
 
Los instrumentos electrófonos
Los instrumentos electrófonosLos instrumentos electrófonos
Los instrumentos electrófonos
 
La música en el siglo xx
La música en el siglo xxLa música en el siglo xx
La música en el siglo xx
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Los Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento MaderaLos Instrumentos De Viento Madera
Los Instrumentos De Viento Madera
 
Los instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificaciónLos instrumentos y su clasificación
Los instrumentos y su clasificación
 
Presentación de la musica
Presentación de la musicaPresentación de la musica
Presentación de la musica
 

Destacado

ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Sergio Pulido
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicalesjosemanuelbt
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)Andrés Rojas
 
Clasificación de instrumentos musicales
Clasificación de instrumentos musicalesClasificación de instrumentos musicales
Clasificación de instrumentos musicales
victorconce
 
Instrumentos cordófonos y sus tipos 1
Instrumentos cordófonos y sus tipos 1Instrumentos cordófonos y sus tipos 1
Instrumentos cordófonos y sus tipos 1Jessica Enciso Romero
 
Cantautorores y folcloristas Chilenos
Cantautorores y folcloristas ChilenosCantautorores y folcloristas Chilenos
Cantautorores y folcloristas Chilenos
Rigobass84
 
Folklor musical
Folklor musicalFolklor musical
Folklor musical
Fredi Velasquez Quevedo
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
MALLKY WAYRA
 
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANOMUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
Héctor Rago
 
Inteligencia intrapersonal grupal
Inteligencia intrapersonal grupalInteligencia intrapersonal grupal
Inteligencia intrapersonal grupalJarol Guevara
 
Canciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecasCanciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecas
Williams Vicente
 
LA RAMA EJECUTIVA
LA RAMA EJECUTIVA LA RAMA EJECUTIVA
LA RAMA EJECUTIVA
Deisy Burgos
 

Destacado (20)

ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALESORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Prensa digital
Prensa digitalPrensa digital
Prensa digital
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 
Aprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TICAprendizaje musical TIC
Aprendizaje musical TIC
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
 
Taxonomia del folclor
Taxonomia del folclorTaxonomia del folclor
Taxonomia del folclor
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)
 
Clasificación de instrumentos musicales
Clasificación de instrumentos musicalesClasificación de instrumentos musicales
Clasificación de instrumentos musicales
 
Instrumentos cordófonos y sus tipos 1
Instrumentos cordófonos y sus tipos 1Instrumentos cordófonos y sus tipos 1
Instrumentos cordófonos y sus tipos 1
 
Cantautorores y folcloristas Chilenos
Cantautorores y folcloristas ChilenosCantautorores y folcloristas Chilenos
Cantautorores y folcloristas Chilenos
 
Folklor musical
Folklor musicalFolklor musical
Folklor musical
 
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayoGrandes autores y compositores chilenos 24-mayo
Grandes autores y compositores chilenos 24-mayo
 
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANOMUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
 
Inteligencia intrapersonal grupal
Inteligencia intrapersonal grupalInteligencia intrapersonal grupal
Inteligencia intrapersonal grupal
 
Canciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecasCanciones guatemaltecas
Canciones guatemaltecas
 
LA RAMA EJECUTIVA
LA RAMA EJECUTIVA LA RAMA EJECUTIVA
LA RAMA EJECUTIVA
 

Similar a Organologia e intrumentos musicales

TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
musicoterapeutas2
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la Orquesta
Inma Montesinos
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
Maritza Guaranga
 
Treball De Música2
Treball De Música2Treball De Música2
Treball De Música2alekss92
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicalesguestd510ed
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
Antnella987
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Antnella987
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinavamn1
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
vamn1
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
katherineeeeeeeeee
 
La orquesta sinfonica
La orquesta sinfonicaLa orquesta sinfonica
La orquesta sinfonica
juancdocente114
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
guest308e03
 
Instrumentos Musicales. Clasificación (2).docx
Instrumentos Musicales. Clasificación (2).docxInstrumentos Musicales. Clasificación (2).docx
Instrumentos Musicales. Clasificación (2).docx
anaelmidiaencarnacio
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicalesjuan corredor
 
Músicas de San Andrés y Providencia
Músicas de San Andrés y ProvidenciaMúsicas de San Andrés y Providencia
Músicas de San Andrés y Providencia
Kissy Ortiz
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
Santos_Forero
 
Humanidades 1 - La música Tradicional latinoamericana
Humanidades 1 - La música Tradicional latinoamericanaHumanidades 1 - La música Tradicional latinoamericana
Humanidades 1 - La música Tradicional latinoamericana
UCC_Elearning
 
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicalesPowerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
dulcineaBella
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
galaxiasupernova_69
 

Similar a Organologia e intrumentos musicales (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
TEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESOTEMA 1 - 2º ESO
TEMA 1 - 2º ESO
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la Orquesta
 
Los Instrumentos Musicales
Los Instrumentos MusicalesLos Instrumentos Musicales
Los Instrumentos Musicales
 
Treball De Música2
Treball De Música2Treball De Música2
Treball De Música2
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
 
Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)Instrumentos(anto naranjo)
Instrumentos(anto naranjo)
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
 
Trabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentinaTrabajodemúsica valentina
Trabajodemúsica valentina
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
La orquesta sinfonica
La orquesta sinfonicaLa orquesta sinfonica
La orquesta sinfonica
 
Instrumentos Musicales
Instrumentos MusicalesInstrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
 
Instrumentos Musicales. Clasificación (2).docx
Instrumentos Musicales. Clasificación (2).docxInstrumentos Musicales. Clasificación (2).docx
Instrumentos Musicales. Clasificación (2).docx
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Músicas de San Andrés y Providencia
Músicas de San Andrés y ProvidenciaMúsicas de San Andrés y Providencia
Músicas de San Andrés y Providencia
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Humanidades 1 - La música Tradicional latinoamericana
Humanidades 1 - La música Tradicional latinoamericanaHumanidades 1 - La música Tradicional latinoamericana
Humanidades 1 - La música Tradicional latinoamericana
 
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicalesPowerpoint.pptx instrumentos musicales
Powerpoint.pptx instrumentos musicales
 
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"Presentacion del Open Office "la Orquesta"
Presentacion del Open Office "la Orquesta"
 

Más de Paulina Andrea Perez Perez

Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
Paulina Andrea Perez Perez
 
Twitter Inc.
Twitter Inc.Twitter Inc.
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Trabajo de opinión  Franco FerradaTrabajo de opinión  Franco Ferrada
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Paulina Andrea Perez Perez
 
Caso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQMCaso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQM
Paulina Andrea Perez Perez
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
Paulina Andrea Perez Perez
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
Paulina Andrea Perez Perez
 
Herpes
HerpesHerpes
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
Paulina Andrea Perez Perez
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Paulina Andrea Perez Perez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulina Andrea Perez Perez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulina Andrea Perez Perez
 
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)Paulina Andrea Perez Perez
 

Más de Paulina Andrea Perez Perez (20)

Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
 
Twitter Inc.
Twitter Inc.Twitter Inc.
Twitter Inc.
 
Trabajo de opinión Franco Ferrada
Trabajo de opinión  Franco FerradaTrabajo de opinión  Franco Ferrada
Trabajo de opinión Franco Ferrada
 
Caso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQMCaso PENTA y SQM
Caso PENTA y SQM
 
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe CristianaEl Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
El Compromiso Social al que llama la Fe Cristiana
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Adaptación al cambio
Adaptación al cambioAdaptación al cambio
Adaptación al cambio
 
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONALTrabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
Trabajo en clases INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Pena de muerte
Pena de muerte Pena de muerte
Pena de muerte
 
Critica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de CartasCritica de cine El Escritor de Cartas
Critica de cine El Escritor de Cartas
 
Honestidad Laboral
Honestidad LaboralHonestidad Laboral
Honestidad Laboral
 
¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?¿Cómo se llenan los cheques?
¿Cómo se llenan los cheques?
 
Cancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca ValenzuelaCancinero Francisca Valenzuela
Cancinero Francisca Valenzuela
 
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
Diptico del tiratrivia (Juego fácil de hacer)
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
Modelos cosmológicos
Modelos cosmológicosModelos cosmológicos
Modelos cosmológicos
 

Organologia e intrumentos musicales

  • 1.
  • 2. En este trabajo aprenderemos los distintos tipos de instrumentos musicales y sus clasificaciones (cordófonos, aerófonos, idiófonos, menbranófonos, electrófonos). Daremos a conocer el concepto de organología e instrumento musical. Hablaremos de Frédérick Chopin los antecedentes de su vida, su cercanía a la música, etc. También hablaremos de agrupaciones instrumentales y los instrumentos que estos utilizan.
  • 3. ORGANOLOGÍA: La organología es el estudio de los instrumentos musicales en lo referido a su historia, función social, diseño, construcción y forma de ejecución. INTRUMENTO MUSICAL: EL instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música.
  • 4.
  • 5. Charango También llamados como instrumentos de cuerda estos instrumentos musicales producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, cuya vibración resuena en la caja de resonancia que tienen. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar pulsando, frotando o percutiendo la cuerda.
  • 6. Frotados Sin trastes Con trastes Violín Zamfoña  Hay tres tipos de instrumentos de cuerda: - Frotados: se tocan con un arco que se desliza sobre una o varias cuerdas que vibran por encima de una caja de resonancia .
  • 7. - Percutidos: producen el sonido al golpear o percutir las cuerdas. El mecanismo está construido de tal manera que la cuerda pueda vibrar durante el tiempo que se mantenga la tecla pulsada, si ésta se levanta, entra en acción el “apagador” que se encarga de cortar las vibraciones de la cuerda y deja de sonar. Percutidos Sin teclado Con teclado Salterio Piano
  • 8. - Punteados: producen las vibraciones de las cuerdas, y por lo tanto el sonido, punteándolas con los dedos, uñas o uñetas. Punteados Sin mástil y sin teclado Con mástil y con trastes Sin mástil pero con teclado Con mástil y sin trastes Arpa Clavecín Kora Guitarra
  • 9. Son instrumentos musicales llamados también como instrumentos de viento, donde el sonido es generado por la vibración del aire, a causa del roce con una lengüeta, labios o cuerdas vocales, como es en el caso de la flauta, trompeta, saxo. Estos instrumentos musicales se puedes clasificar en: 1) Instrumentos de metal: el sonido los produce la persona que lo toca. 2) Instrumentos de madera: el sonido lo produce el instrumento. 3) Órgano Se puede escuchar principalmente el saxo. QUENA
  • 10. Son aquellos instrumentos en los que el sonido principalmente procede por la vibración del propio cuerpo, sin uso de cuerdas, membranas o columnas de aire. Idiófono Semisacudidos: Punteados: Con la mano o Entrechocados: Percutidos Frotados o raspados: con los dedos: Por la forma de originar la vibración Maracas Armónica de Pandero cristal Platillos Arpa de boca
  • 11.  En este video se muestra principalmente el uso del instrumento: armónica de cristal (idiófono).
  • 12. Instrumentos musicales cuya vibración se produce en una membrana tensa, también llamada parche que está hecha de piel o también puede ser sintética. Mayormente estos instrumentos se percuten con la mano, con baquetas (palillos de madera), con baquetas metálicas, o con escobillas de distintos tamaños y formas. Algunos tipos de baquetas de madera.
  • 13. Por la forma de producir vibración de aire en un cuerpo Membranófonos Percutidos Membranófonos No percutidos Membranófonos Tambor de copa Darbuka Soplados Mirlitón Ejemplo: Ejemplo:
  • 14. Son instrumentos musicales conocidos también como “instrumentos musicales electrónicos”. Son aquellos instrumentos en los cuáles el sonido se genera o se modifica mediante corrientes o circuitos eléctricos. Electrófonos Instrumentos tradicionales eléctricamente amplificados Instrumentos mecánico-eléctricos o electromecánicos. Guitarra Mellotrón eléctrica
  • 15.
  • 16. Frédéric Chopin nació en la aldea de Żelazowa Wola, en el voivodato de Mazovia cerca de Varsovia en el centro de Polonia. Su fecha de nacimiento es incierta pues el y su familia afirmaban que había nacido el 1 de marzo de 1810 pero en su partida baustismal figura como nacido el 22 de febrero de ese año. Es el único hijo varón y tiene tres hermanas: Ludwika, Izabella y Emilia. Mikołaj (Nicolás) Chopin y Tekla Justyna Kryżanowska, padres del compositor.
  • 17. Frédéric y sus hermanas crecieron en un entorno en el que el gusto por la cultura en general, y la música en particular, era considerable. Su primera maestra de piano fue su hermana Ludwika, con quien luego tocaba duetos para piano a cuatro manos. Al destacar pronto sus excepcionales cualidades, a los seis años sus padres lo pusieron en manos del maestro Wojciech Żywny, violinista amante de la música de Johann Sebastián Bach(hecho entonces poco común) y de Wolfgang Amadeus Mozart, y que basaba sus enseñanzas principalmente en dichos compositores.
  • 18. Esta obra maestra es una de las composiciones más conocidas de Chopin y es aún hoy en día una de las piezas favoritas del repertorio para piano. Es una pieza muy exigente que requiere habilidades excepcionales y virtuosismo al piano para ser tocada con un nivel de calidad adecuado. Aunque la pieza está denominada como "polonesa", en realidad tiene muy poco que ver con el estilo típico de las polonesas. Presenta dos secciones con un ritmo que sí es característico de las polonesas, pero la mayoría de la obra no tienes características de ese tipo de composición musical. Se ha dicho que Chopin la compuso con una Polonia libre y poderosa en mente, lo que podría haberle llevado a calificarla de "polonesa".
  • 20. Los Jaivas - Es una banda chilena, destacada por la combinación del rock progresivo con la cueca. - Incorporación de instrumentos y ritmos latinoamericanos, especialmente chilenos. - Integrantes del grupo: Juanita Parra, Claudio Parra, Mario Mutis, Carlos Cabezas, Ankatu Alquinta y Francisco Bosco.
  • 21.  Los instrumentos que tocan Los Jaivas son: Bajo Flautas Guitarra Charango Saxofón Piano Batería
  • 22. Orquesta Sinfónica de Chile - También conocida por su sigla OSCH. - El género de esta orquesta es música clásica. - Durante sus más de sesenta años de existencia, la orquesta ha participado en giras por México, Perú y España, y ha estrenado la inmensa mayoría de las obras orquestales chilenas del siglo XX.
  • 23. Los instrumentos que utiliza la OSCH son: - Instrumentos de cuerdas (cordófonos): violines, violas, violoncellos, contrabajos, arpa y piano/clavecin. - Instrumentos de madera(parte del grupo de aerófonos): flauta, oboes, clarinetes, fagotes. - Instrumentos de metales: cornos, trombones y tuba. Violoncello o violonchelo Oboe Trombón
  • 24. Mana es una banda mexicana de rock. Tema: se me olvido otra vez Notas para flauta dulce
  • 25. Attaque 77 es un grupo argentino de rock. Tema: no me arrepiento de este amor Notas para flauta dulce
  • 26. Vicentico es un músico y compositor argentino. Tema: los caminos de la vida Notas para flauta dulce
  • 27.  Los bunkers son una banda de rock chilena que utiliza los géneros de rock alternativo, folk rock e Indie rock. Notas para flauta dulce Notas para guitarra
  • 28.  Video del grupo musical “Los Jaivas”. El grupo “Los Jaivas” es una banda chilena, este grupo utiliza la incorporación de instrumentos y ritmos latinoamericanos, especialmente chilenos. Notas para guitarra
  • 29.  Illapu es un grupo chileno de música folclórica. Notas para guitarra
  • 30. Beto Cuevas es un cantante chileno. Notas para guitarra