SlideShare una empresa de Scribd logo
EDADES DE LA HISTORIA
RESÚMEN
Las Edades de la Historia
Para facilitar la presentación de los hechos históricos, la Historia
se divide en periodos amplios o edades, tomando como
referencia acontecimientos o transformaciones históricas que
introducen cambios fundamentales en la historia de la
humanidad. Aunque los criterios que se establecen para definir
estas edades pueden se muy variados, la división que se ofrece a
continuación es la más comúnmente aceptada.
La primera división es la que separa la Historia propiamente
dicha de la Prehistoria. Se considera que la Historia empieza
cuando aparece el primer documento escrito que permite conocer
el pasado. Esto sucedió en torno al año 3.500 a. de C. Los
sumerios fueron los inventores de la escritura pictográfica, la
primera forma de escritura que existió.
La Prehistoria comprende desde la aparición del hombre hasta el
año 3.500 a. de C. aproximadamente. A pesar de que
académicamente la Prehistoria es considerada como
antecedente de la Historia, en realidad forma parte de ésta y,
desde el punto de vista cronológico, una parte importantísima, ya
que los primeros hombres aparecieron hace más de dos millones
de años y sólo disponemos de testimonios escritos de los últimos
cinco mil años.
La Historia propiamente dicha suele dividirse en las siguientes
edades:
La Edad Antigua abarca desde la aparición de los primeros
documentos escritos hasta la caída del Imperio romano, en el año
476 d. de C. Es la época de la aparición de las primeras grandes
culturas conocidas, de los antiguos imperios de Oriente y, sobre
todo, de las culturas griega y romana, que han tenido una
importancia decisiva en la Historia de Occidente.
La Edad Media abarca desde el año 476 hasta el año 1453, fecha
de la toma de Constantinopla por los turcos. El largo milenio que
dura la Edad Media se subdivide en dos etapas: la Alta Edad
Media (siglos V al XI) que comprende la formación de los reinos
germanos y la aparición y culminación del feudalismo en Europa
y la Baja Edad Media (siglos XII al XV) que abarca la etapa de
formación de las sociedades urbanas y el comienzo de la
expansión de Europa por otros continentes.
La Edad Moderna comprende desde el año 1453 al 1789, fecha
de la Revolución francesa. Comienza con el descubrimiento de
América y es una etapa de grandes avances científicos y técnicos
que culminan con la invención de la máquina de vapor, origen de
la revolución industrial y de cambias fundamentales en la vida de
los hombres.
La Edad Contemporánea, en la que aún estamos, tuvo su origen
en las importantísimas transformaciones producidas pro la
Revolución francesa y por la Revolución industrial. La gran
mayoría de las antiguas colonias europeas han alcanzado su
independencia en este periodo y nuevos Estados han surgido en
Asia y en África. Al mismo tiempo se ha producido una
universalización del hecho histórico de tal forma que lo que afecta
a un país, a un Estado, repercute inmediatamente sobre casi
todos los demás. La amplitud espacial de las dos guerras
mundiales o los efectos generalizados de la graves crisis
económica de 1929, así lo demuestran.
En realidad, la transición de una edad a otra no sucede de una
forma tan puntual. no es el año 1789, en que se inicia la
Revolución francesa, el que marca el paso de la Edad Moderna a
la Edad Contemporánea, sino un proceso de cambio que había
empezado antes y que culmina mucho después. Las fechas
concretas sólo tienen un valor simbólico.
Tomado
de: http://vamosaeducarlos.blogspot.com.co/2013/05/las­edades­
de­la­historia.html
Edades de la historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoriaUso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoria
mafenavarrete
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
TatianaAragn2
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
pascuallatorre
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
Maria Lasuen
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Lucia Iglesias
 
El tiempo y la historia
El tiempo y la historiaEl tiempo y la historia
El tiempo y la historia
Janet Betty Principe Enriquez
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
EnriqueSufront2
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Carlos Arrese
 
Construcción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempoConstrucción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempo
OliLodihgiwigr
 
Construcción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempoConstrucción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempo
nicolascares21
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
rorri72
 
Cronicas
Cronicas Cronicas
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
rorri72
 
Tema: Historia de la historia
Tema: Historia de la historiaTema: Historia de la historia
Tema: Historia de la historia
Samuel Rodríguez
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Jimena Duran
 

La actualidad más candente (15)

Uso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoriaUso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El tiempo y la historia
El tiempo y la historiaEl tiempo y la historia
El tiempo y la historia
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Construcción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempoConstrucción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempo
 
Construcción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempoConstrucción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempo
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
 
Cronicas
Cronicas Cronicas
Cronicas
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
 
Tema: Historia de la historia
Tema: Historia de la historiaTema: Historia de la historia
Tema: Historia de la historia
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 

Similar a Edades de la historia

Etapas de la historia
Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
Mariana Villafaena Olivera
 
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historiaDiapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
dianapaternina6
 
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la HistoriaDiapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
dianapaternina6
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
ceipsisisius
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
ceipsisisius
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
ceipsisisius
 
El termino prehistoria
El termino prehistoriaEl termino prehistoria
El termino prehistoria
mariacrisia
 
El termino prehistoria
El termino prehistoriaEl termino prehistoria
El termino prehistoria
mariacrisia
 
Guía de trabajo 7º básico
Guía de trabajo 7º básicoGuía de trabajo 7º básico
Guía de trabajo 7º básico
luis vergara piña
 
prehistoria.pdf
prehistoria.pdfprehistoria.pdf
prehistoria.pdf
DanielMamanitorrez
 
aaferg.pptx
aaferg.pptxaaferg.pptx
aaferg.pptx
RobinsonLima8
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
mjestebang
 
Clase
ClaseClase
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
Samuel Rodríguez
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Carlos Arrese
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESOETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Concepto Limites Fuentes De La Historia
Concepto Limites Fuentes De La HistoriaConcepto Limites Fuentes De La Historia
Concepto Limites Fuentes De La Historia
Amakara Leyva
 
Historia.pptx
Historia.pptxHistoria.pptx
Historia.pptx
dana699647
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
rorri72
 

Similar a Edades de la historia (20)

Etapas de la historia
Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
 
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historiaDiapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
 
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la HistoriaDiapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El termino prehistoria
El termino prehistoriaEl termino prehistoria
El termino prehistoria
 
El termino prehistoria
El termino prehistoriaEl termino prehistoria
El termino prehistoria
 
Guía de trabajo 7º básico
Guía de trabajo 7º básicoGuía de trabajo 7º básico
Guía de trabajo 7º básico
 
prehistoria.pdf
prehistoria.pdfprehistoria.pdf
prehistoria.pdf
 
aaferg.pptx
aaferg.pptxaaferg.pptx
aaferg.pptx
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
 
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESOETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
ETAPAS DE LA HISTORIA. 1º ESO
 
Concepto Limites Fuentes De La Historia
Concepto Limites Fuentes De La HistoriaConcepto Limites Fuentes De La Historia
Concepto Limites Fuentes De La Historia
 
Historia.pptx
Historia.pptxHistoria.pptx
Historia.pptx
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Edades de la historia