SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN: LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL
PASADO
HISTORIA: Es la ciencia que investiga cómo vivían las personas de otras épocas y cuáles son los
hechos más sobresalientes del pasado.
FUENTES
PRIMARIAS
FUENTES
SECUNDARIAS
Aquellas que son
contemporáneas a los
hechos
Aquellas que son
posteriores a los hechos de
los que informa
F. ORALES
ESCRITAS
ICONOGRÁFICAS
MATERIALES
ENTREVISTA A LOS TESTIGOS DEL PASADO
OBRAS LITERARIAS, TRATADOS, DISCURSOS, INSCRIPCIONES, PERIÓDICOS
IMÁGENES COMO FOTOGRAFÍAS, PINTURAS, ESCULTURAS
OBJETOS COMO ROPA, HERRAMIENTAS, ARMAS, JUGUETES, EDIFICIOS
PONER FECHAS Y ORDENAR EL TIEMPO
10 AÑOS: UNA DÉCADA
100 AÑOS: UN SIGLO
1.000 AÑOS: UN MILENIO
LAS
ERAS
ERA CRISTIANA: Es el sistema de medida de tiempo vigente en la mayor parte
del mundo. Se toma como referencia temporal o año 1 el nacimiento de
Cristo.
¿A QUÉ SIGLO PERTENECE UN AÑO?
AÑO 405 SIGLO V
SE COGE LA CIFRA DE LAS CENTENAS Y SE SUMA 1
296
1124
100¡OJO!
Siglo III
Siglo XII
Siglo I
LAS ETAPAS DE LA HISTORIA
PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA
EDAD MODERNA
EDAD
CONTEMPORÁNEA
5 MILLONES DE AÑOS 3500 a. C. 476 d.C. 1492 17891
PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA
EDAD MODERNA
EDAD
CONTEMPORÁNEA
5 MILLONES DE AÑOS 3500 a. C. 476 d.C. 1492 17891
TRABAJAR SOBRE UNA LÍNEA DEL TIEMPO.
1- Haz un rectángulo en tu cuaderno de 20 cm de largo (y 2 cm de ancho,
aunque eso es menos importante).
2- Vamos a delimitar temporalmente nuestra línea del tiempo
Este rectángulo va a ser una línea del tiempo. En el podremos situar tanto fechas de acontecimientos
importantes como periodos.
La fecha de inicio será el 1000 a.C y la final el 1000 d.C. que situaremos en los dos extremos del rectángulo.
Localiza en tu línea del tiempo las fechas correspondientes a los años 900 a.C, 800 a.C., … y así
sucesivamente. De esta manera nos resultará mucho más fácil situar con exactitud cualquier fecha
o periodo.
Los acontecimientos más antiguos se va a situar a la izquierda mientras que los más
recientes se situarán hacia la derecha del mismo.
Un periodo es un espacio de tiempo en el que ocurre un fenómeno concreto,
tiene una fecha de inicio y otra de fin. Por ejemplo: el Paleolítico es el primer
periodo de la historia de la Humanidad; comenzó hace 5 millones de años y
terminó hace unos 10.000 años.
TRABAJAR SOBRE UNA LÍNEA DEL TIEMPO.
3- Sitúa las siguientes acontecimientos en tu línea del tiempo
753 a.C: Nacimiento de Roma
509 a.C. Inicio de la República en Roma
323 a.C.: Muerte de Alejandro Magno
29 a.C.: Inicio del Imperio Romano
180 d.C.: Muerte del emperador romano Marco Aurelio
380 d.C.: El cristianismo es declarado la religión oficial del imperio romano
476 d.C: Caída del imperio romano
622 d.C: Mahoma huye de La Meca; inicio del calendario musulmán
800 d.C.: Carlomagno es proclamado emperador
TRABAJAR SOBRE UNA LÍNEA DEL TIEMPO.
4- Sitúa los siguientes periodos en tu línea del tiempo y luego indica cuántos años
abarca cada uno de estos periodos.
753 a.C. – 509 a.C.: Monarquía en Roma
509 a.C.- 29 a.C.: República romana
29 a.C.- 476 d.C: Imperio romano
La manera de representar un periodo en el eje cronológico es delimitarlo con las
fechas de inicio y fin y pintarlo de un color diferente al resto del eje.
1000 a.C. 1000 d.C.
1
500 a.C. 500 d.C.
753 a.C
509a.C.
29 a.C.
323 a.C.
180 d.C.
380 d.C.
476 d.C.
622 d.C.
800 d.C.
Monarquía República Imperio
Eje cronológico de la Historia de Roma y otras fechas importantes de la Antigüedad
800 a.C.900 a.C. 400 a.C.700 a.C.600 a.C. 200 a.C.300 a.C. 100 a.C.
NacimientodeRoma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
raulpablo1981
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
pascuallatorre
 
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La PrehistoriaTema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
antonioolmedojr
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
pjsimen
 
Prehistoria 7º
Prehistoria 7ºPrehistoria 7º
Prehistoria 7º
alaniuus
 
Cómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto RicoCómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto Rico
Jennifer JM
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Carlos Arrese
 
La-historia-y-sus-etapas
 La-historia-y-sus-etapas La-historia-y-sus-etapas
La-historia-y-sus-etapas
Patricia M. Siriani
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
Samuel Rodríguez
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
ceipsisisius
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
ceipsisisius
 
Las edades de la Historia
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
juanfrah
 
Las sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José MiguelLas sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José Miguel
Eva Maria Garcia
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
Pedro
 
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universalLinea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Diana Cristina Martinez Robles
 
La prehistoria y la edad antigua. Glosario
La prehistoria y la edad antigua. GlosarioLa prehistoria y la edad antigua. Glosario
La prehistoria y la edad antigua. Glosario
María Alvarez
 
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universalLinea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universal
juanyeliza
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
Sebastián Barría Chacón
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
 
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La PrehistoriaTema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
 
Prehistoria 7º
Prehistoria 7ºPrehistoria 7º
Prehistoria 7º
 
Cómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto RicoCómo se pobló Puerto Rico
Cómo se pobló Puerto Rico
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
La-historia-y-sus-etapas
 La-historia-y-sus-etapas La-historia-y-sus-etapas
La-historia-y-sus-etapas
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Las edades de la Historia
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
 
Las sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José MiguelLas sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José Miguel
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universalLinea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universal
 
La prehistoria y la edad antigua. Glosario
La prehistoria y la edad antigua. GlosarioLa prehistoria y la edad antigua. Glosario
La prehistoria y la edad antigua. Glosario
 
Linea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universalLinea de tiempo prehistoria universal
Linea de tiempo prehistoria universal
 
Línea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo PrehistoriaLínea de tiempo Prehistoria
Línea de tiempo Prehistoria
 

Destacado

Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Carlos Arrese
 
Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6
Carlos Arrese
 
Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
Carlos Arrese
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
Carlos Arrese
 
Vocabulariotema10
Vocabulariotema10Vocabulariotema10
Vocabulariotema10
Carlos Arrese
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Carlos Arrese
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
Carlos Arrese
 
Trabajo climogramas
Trabajo climogramasTrabajo climogramas
Trabajo climogramas
Carlos Arrese
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
Carlos Arrese
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medieval
Carlos Arrese
 
La europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románicoLa europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románico
Carlos Arrese
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
Carlos Arrese
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
Carlos Arrese
 
Tema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudadesTema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudades
Carlos Arrese
 
Tema 6 el arte gótico
Tema 6 el arte góticoTema 6 el arte gótico
Tema 6 el arte gótico
Carlos Arrese
 
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
Carlos Arrese
 
Items mapas
Items mapasItems mapas
Items mapas
Carlos Arrese
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
Carlos Arrese
 
Tema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreTema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestre
Carlos Arrese
 
Tema 4 rios y mares
Tema 4 rios y maresTema 4 rios y mares
Tema 4 rios y mares
Carlos Arrese
 

Destacado (20)

Tema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierraTema 6 climas y paisajes de la tierra
Tema 6 climas y paisajes de la tierra
 
Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6Vocabulario tema 6
Vocabulario tema 6
 
Vocabulariotema9
Vocabulariotema9Vocabulariotema9
Vocabulariotema9
 
Tema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griegoTema 11 y 14 el mundo griego
Tema 11 y 14 el mundo griego
 
Vocabulariotema10
Vocabulariotema10Vocabulariotema10
Vocabulariotema10
 
Tema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y ReformaTema 7 Renacimiento y Reforma
Tema 7 Renacimiento y Reforma
 
El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media El inicio de la Edad Media
El inicio de la Edad Media
 
Trabajo climogramas
Trabajo climogramasTrabajo climogramas
Trabajo climogramas
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
 
Ud 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medievalUd 3 La ciudad medieval
Ud 3 La ciudad medieval
 
La europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románicoLa europa feudal y el arte románico
La europa feudal y el arte románico
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
 
Tema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoriaTema 9 la prehistoria
Tema 9 la prehistoria
 
Tema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudadesTema 5 el renacer de las ciudades
Tema 5 el renacer de las ciudades
 
Tema 6 el arte gótico
Tema 6 el arte góticoTema 6 el arte gótico
Tema 6 el arte gótico
 
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
El desarrollo de las ciudades en la Edad Media y el arte gótico
 
Items mapas
Items mapasItems mapas
Items mapas
 
Tema 5 tiempo y clima
Tema 5  tiempo y climaTema 5  tiempo y clima
Tema 5 tiempo y clima
 
Tema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestreTema 3 el relieve terrestre
Tema 3 el relieve terrestre
 
Tema 4 rios y mares
Tema 4 rios y maresTema 4 rios y mares
Tema 4 rios y mares
 

Similar a Introduccion a la historia

2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1
taralatortuga
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
danielozano
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
mjestebang
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Lauritacant
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
andreitadiosa31
 
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricosIntroducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
smerino
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
jdlozano
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
Historiatec92
 
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo históricoPresentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
sergio.historia
 
LaHistoria (1).pdf
LaHistoria (1).pdfLaHistoria (1).pdf
LaHistoria (1).pdf
Iker947374
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Lucia Iglesias
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Juan Carlos Arroyo González
 
Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humana
CCOBAEZA
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
Diego M
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Juan Soto
 
Cronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempoCronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempo
Julian Enrique Almenares Campo
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
rorri72
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
guest81dad6d
 
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONESORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
Alejandra Neira Guamán
 
Dossier final 2
Dossier final 2Dossier final 2
Dossier final 2
elsitiodemirecreo5b
 

Similar a Introduccion a la historia (20)

2012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 12012 03 09_dossier historia 1
2012 03 09_dossier historia 1
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
 
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricosIntroducción a la Historia y a los métodos históricos
Introducción a la Historia y a los métodos históricos
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo históricoPresentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
 
LaHistoria (1).pdf
LaHistoria (1).pdfLaHistoria (1).pdf
LaHistoria (1).pdf
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
 
Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humana
 
Introduccion a la historia
Introduccion a la historiaIntroduccion a la historia
Introduccion a la historia
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Cronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempoCronologia y linea del tiempo
Cronologia y linea del tiempo
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONESORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
 
Dossier final 2
Dossier final 2Dossier final 2
Dossier final 2
 

Más de Carlos Arrese

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
Carlos Arrese
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
Carlos Arrese
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
Carlos Arrese
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
Carlos Arrese
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
Carlos Arrese
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
Carlos Arrese
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Carlos Arrese
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
Carlos Arrese
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
Carlos Arrese
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
Carlos Arrese
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
Carlos Arrese
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
Carlos Arrese
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
Carlos Arrese
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
Carlos Arrese
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
Carlos Arrese
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
Carlos Arrese
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
Carlos Arrese
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
Carlos Arrese
 

Más de Carlos Arrese (20)

Introduction to history
Introduction to historyIntroduction to history
Introduction to history
 
Unit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformationUnit 9 renaissance and reformation
Unit 9 renaissance and reformation
 
Unit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discoveryUnit 7 the age of discovery
Unit 7 the age of discovery
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13Indice preguntas 1 a 13
Indice preguntas 1 a 13
 
Unit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient RomeUnit 11 Ancient Rome
Unit 11 Ancient Rome
 
Unit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient GreeceUnit 10 Ancient Greece
Unit 10 Ancient Greece
 
Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx  Unit 9 Early Civilizations.pptx
Unit 9 Early Civilizations.pptx
 
Tema 7 Los espacios de servicios
Tema 7  Los espacios de serviciosTema 7  Los espacios de servicios
Tema 7 Los espacios de servicios
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Unit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climateUnit 4 weather and climate
Unit 4 weather and climate
 
Unit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climateUnit 4 Weather and climate
Unit 4 Weather and climate
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 
Unit 3 water
Unit 3 waterUnit 3 water
Unit 3 water
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Tema 2 clima
Tema 2   climaTema 2   clima
Tema 2 clima
 
Unit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical GeographyUnit 2 Physical Geography
Unit 2 Physical Geography
 
Unit 1 Maps
Unit 1 MapsUnit 1 Maps
Unit 1 Maps
 
Tema 1 Relieve
Tema 1  RelieveTema 1  Relieve
Tema 1 Relieve
 
Unit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and ReformationUnit 9 Renaissance and Reformation
Unit 9 Renaissance and Reformation
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Introduccion a la historia

  • 1. INTRODUCCIÓN: LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO HISTORIA: Es la ciencia que investiga cómo vivían las personas de otras épocas y cuáles son los hechos más sobresalientes del pasado. FUENTES PRIMARIAS FUENTES SECUNDARIAS Aquellas que son contemporáneas a los hechos Aquellas que son posteriores a los hechos de los que informa F. ORALES ESCRITAS ICONOGRÁFICAS MATERIALES ENTREVISTA A LOS TESTIGOS DEL PASADO OBRAS LITERARIAS, TRATADOS, DISCURSOS, INSCRIPCIONES, PERIÓDICOS IMÁGENES COMO FOTOGRAFÍAS, PINTURAS, ESCULTURAS OBJETOS COMO ROPA, HERRAMIENTAS, ARMAS, JUGUETES, EDIFICIOS
  • 2. PONER FECHAS Y ORDENAR EL TIEMPO 10 AÑOS: UNA DÉCADA 100 AÑOS: UN SIGLO 1.000 AÑOS: UN MILENIO LAS ERAS ERA CRISTIANA: Es el sistema de medida de tiempo vigente en la mayor parte del mundo. Se toma como referencia temporal o año 1 el nacimiento de Cristo. ¿A QUÉ SIGLO PERTENECE UN AÑO? AÑO 405 SIGLO V SE COGE LA CIFRA DE LAS CENTENAS Y SE SUMA 1 296 1124 100¡OJO! Siglo III Siglo XII Siglo I
  • 3. LAS ETAPAS DE LA HISTORIA PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA 5 MILLONES DE AÑOS 3500 a. C. 476 d.C. 1492 17891
  • 4. PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA 5 MILLONES DE AÑOS 3500 a. C. 476 d.C. 1492 17891
  • 5. TRABAJAR SOBRE UNA LÍNEA DEL TIEMPO. 1- Haz un rectángulo en tu cuaderno de 20 cm de largo (y 2 cm de ancho, aunque eso es menos importante). 2- Vamos a delimitar temporalmente nuestra línea del tiempo Este rectángulo va a ser una línea del tiempo. En el podremos situar tanto fechas de acontecimientos importantes como periodos. La fecha de inicio será el 1000 a.C y la final el 1000 d.C. que situaremos en los dos extremos del rectángulo. Localiza en tu línea del tiempo las fechas correspondientes a los años 900 a.C, 800 a.C., … y así sucesivamente. De esta manera nos resultará mucho más fácil situar con exactitud cualquier fecha o periodo. Los acontecimientos más antiguos se va a situar a la izquierda mientras que los más recientes se situarán hacia la derecha del mismo. Un periodo es un espacio de tiempo en el que ocurre un fenómeno concreto, tiene una fecha de inicio y otra de fin. Por ejemplo: el Paleolítico es el primer periodo de la historia de la Humanidad; comenzó hace 5 millones de años y terminó hace unos 10.000 años.
  • 6. TRABAJAR SOBRE UNA LÍNEA DEL TIEMPO. 3- Sitúa las siguientes acontecimientos en tu línea del tiempo 753 a.C: Nacimiento de Roma 509 a.C. Inicio de la República en Roma 323 a.C.: Muerte de Alejandro Magno 29 a.C.: Inicio del Imperio Romano 180 d.C.: Muerte del emperador romano Marco Aurelio 380 d.C.: El cristianismo es declarado la religión oficial del imperio romano 476 d.C: Caída del imperio romano 622 d.C: Mahoma huye de La Meca; inicio del calendario musulmán 800 d.C.: Carlomagno es proclamado emperador
  • 7. TRABAJAR SOBRE UNA LÍNEA DEL TIEMPO. 4- Sitúa los siguientes periodos en tu línea del tiempo y luego indica cuántos años abarca cada uno de estos periodos. 753 a.C. – 509 a.C.: Monarquía en Roma 509 a.C.- 29 a.C.: República romana 29 a.C.- 476 d.C: Imperio romano La manera de representar un periodo en el eje cronológico es delimitarlo con las fechas de inicio y fin y pintarlo de un color diferente al resto del eje.
  • 8. 1000 a.C. 1000 d.C. 1 500 a.C. 500 d.C. 753 a.C 509a.C. 29 a.C. 323 a.C. 180 d.C. 380 d.C. 476 d.C. 622 d.C. 800 d.C. Monarquía República Imperio Eje cronológico de la Historia de Roma y otras fechas importantes de la Antigüedad 800 a.C.900 a.C. 400 a.C.700 a.C.600 a.C. 200 a.C.300 a.C. 100 a.C. NacimientodeRoma