SlideShare una empresa de Scribd logo
la historia
La historia estudia y expone hechos o acontecimientos, donde ella adquirimos
conocimientos e aprendizaje de algunos acontecimientos del pasado, y ver como cada
día el mundo se desarrolla más y más.
La historia es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Se
utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e
incluso para referirse al pasado mismo.
La importancia de la historia es que podemos saber los procesos de desarrollo o
cambios del mundo, como también podemos ver como surge cada proyecto u
organización.
El campo de estudio de la historia es el pasado de los seres humanos, y ver como ellos
se desarrollan con nuevas habilidades de supervivencia…… etc.
Las fuentes de la historia son los documentos, objetos y otros materiales que utilizan
los investigadores para adquirir información sobre acontecimientos del pasado, estos
archivos para explicar el pasado y el presente de la humanidad.
Política: contribuye a comprender la naturaleza y la evolución de la política y los
modelos de nació en el tiempo.
Derecho: ayuda a la historia a explicar las características del derecho y las leyes con el
devenir de las épocas.
Arqueología: contribuye a conocer las características de los complejos culturales,
construcciones, utensilios, herramientas y cualquier evidencia de las civilizaciones
pasadas.
Antropología: A través de esta ciencia se conocen las características del ser humano a
través del tiempo, su adaptación al medio y la forma en la que ha ido evolucionando.
Geografía: Por medio de esta ciencia se puede localizar el sitio en dónde se desarrolló
un acontecimiento.
Numismática: Ciencia que ayuda a distinguir monedas y medallas en el tiempo.
Paleografía: Esta ciencia realiza el estudio de la escritura y los signos en libros y
documentos antiguos.
Sociología: Ciencia que estudia al hombre como ser social y su relación con la
sociedad.
Hecho Histórico: Son eventos de corta duración, que pueden ser acciones, sucesos o
acontecimientos que pueden durar horas, días o semanas. Para que sea considerado
histórico, debe tener un fuerte impacto cultural y/o social en una región o el mundo.
Proceso histórico: Son más largos y pueden durar, años, décadas, incluso siglos. El
proceso histórico es un conjunto de hechos históricos relacionados estrechamente,
cada uno es causa y consecuencia de otros. Agrupándolos es más fácil la comprensión
de la historia.
El primer periodo en la Prehistoria comienza con la aparición del ser humano y la
escritura hace 3,500 años a.C, Donde hay comienza la edad antigua.
En el siglo V caída imperio romano comienza la edad Media.
En el siglo XV el descubrimiento de América en la edad moderna.
En el siglo XVIII, comienza con la revolución francesa en la edad contemporánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Organizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaOrganizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaPublicador99
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesAndrea Mero
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
MarlonQuionezBallardo
 
Uso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoriaUso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoria
mafenavarrete
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
anabelj
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historiamjestebang
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Wanda Calzado
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
jefrey20
 

La actualidad más candente (17)

La historia
La historia La historia
La historia
 
Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia Ciencias Auxiliares de la Historia
Ciencias Auxiliares de la Historia
 
Organizador visual de la historia
Organizador visual de la historiaOrganizador visual de la historia
Organizador visual de la historia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios socialesClase 1 estudios sociales
Clase 1 estudios sociales
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introducción a la historia
Introducción a la historiaIntroducción a la historia
Introducción a la historia
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIAAPRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
Uso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoriaUso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoria
 
Nociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de HistoriaNociones iniciales de Historia
Nociones iniciales de Historia
 
Ciencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historiaCiencias que apoyan a la historia
Ciencias que apoyan a la historia
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11Fundamentos de historia social dominicana 11
Fundamentos de historia social dominicana 11
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 

Similar a La historia

Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiachelasmatas
 
Historia del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptxHistoria del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptx
FabrizioAndreeBernao
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Lucia Iglesias
 
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricosRepartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Fernando de los Ángeles
 
HH.pdf
HH.pdfHH.pdf
HH.pdf
JacirMoradel
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
PedroTorresVillarrea
 
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptxLas fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
DanielGonzalez586037
 
1. La Historia como cienciaaaaaasssssa.pptx
1. La Historia como cienciaaaaaasssssa.pptx1. La Historia como cienciaaaaaasssssa.pptx
1. La Historia como cienciaaaaaasssssa.pptx
MarisolAnglicaHVelas
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
Candy Ubillús
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
NancyBetsabe
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como cienciaEmilio Soriano
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
Yurany_2
 

Similar a La historia (20)

Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Historia del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptxHistoria del Perú (1).pptx
Historia del Perú (1).pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricosRepartido n°1, introducción a los estudios históricos
Repartido n°1, introducción a los estudios históricos
 
Consuta sobre la historia
Consuta sobre la historiaConsuta sobre la historia
Consuta sobre la historia
 
HH.pdf
HH.pdfHH.pdf
HH.pdf
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
La Historia
La HistoriaLa Historia
La Historia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptxLas fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
Las fuentes históricas y las ciencias auxiliares.pptx
 
1. La Historia como cienciaaaaaasssssa.pptx
1. La Historia como cienciaaaaaasssssa.pptx1. La Historia como cienciaaaaaasssssa.pptx
1. La Historia como cienciaaaaaasssssa.pptx
 
Fuentes de la historia
Fuentes de la historiaFuentes de la historia
Fuentes de la historia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La historia como ciencia
La historia como cienciaLa historia como ciencia
La historia como ciencia
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 

Más de EnriqueSufront2

Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
EnriqueSufront2
 
Estructura organizativa regionales
Estructura organizativa regionalesEstructura organizativa regionales
Estructura organizativa regionales
EnriqueSufront2
 
Rubrica debates
Rubrica  debatesRubrica  debates
Rubrica debates
EnriqueSufront2
 
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
EnriqueSufront2
 
Europa en el siglo xv
Europa en el siglo xvEuropa en el siglo xv
Europa en el siglo xv
EnriqueSufront2
 
Construcción del rms titanic
Construcción del rms titanicConstrucción del rms titanic
Construcción del rms titanic
EnriqueSufront2
 

Más de EnriqueSufront2 (6)

Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
 
Estructura organizativa regionales
Estructura organizativa regionalesEstructura organizativa regionales
Estructura organizativa regionales
 
Rubrica debates
Rubrica  debatesRubrica  debates
Rubrica debates
 
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
910939 cuestionario sobre el origen del castellano (1)
 
Europa en el siglo xv
Europa en el siglo xvEuropa en el siglo xv
Europa en el siglo xv
 
Construcción del rms titanic
Construcción del rms titanicConstrucción del rms titanic
Construcción del rms titanic
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La historia

  • 1. la historia La historia estudia y expone hechos o acontecimientos, donde ella adquirimos conocimientos e aprendizaje de algunos acontecimientos del pasado, y ver como cada día el mundo se desarrolla más y más. La historia es la ciencia que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. La importancia de la historia es que podemos saber los procesos de desarrollo o cambios del mundo, como también podemos ver como surge cada proyecto u organización. El campo de estudio de la historia es el pasado de los seres humanos, y ver como ellos se desarrollan con nuevas habilidades de supervivencia…… etc. Las fuentes de la historia son los documentos, objetos y otros materiales que utilizan los investigadores para adquirir información sobre acontecimientos del pasado, estos archivos para explicar el pasado y el presente de la humanidad. Política: contribuye a comprender la naturaleza y la evolución de la política y los modelos de nació en el tiempo. Derecho: ayuda a la historia a explicar las características del derecho y las leyes con el devenir de las épocas. Arqueología: contribuye a conocer las características de los complejos culturales, construcciones, utensilios, herramientas y cualquier evidencia de las civilizaciones pasadas. Antropología: A través de esta ciencia se conocen las características del ser humano a través del tiempo, su adaptación al medio y la forma en la que ha ido evolucionando. Geografía: Por medio de esta ciencia se puede localizar el sitio en dónde se desarrolló un acontecimiento. Numismática: Ciencia que ayuda a distinguir monedas y medallas en el tiempo. Paleografía: Esta ciencia realiza el estudio de la escritura y los signos en libros y documentos antiguos. Sociología: Ciencia que estudia al hombre como ser social y su relación con la sociedad. Hecho Histórico: Son eventos de corta duración, que pueden ser acciones, sucesos o acontecimientos que pueden durar horas, días o semanas. Para que sea considerado histórico, debe tener un fuerte impacto cultural y/o social en una región o el mundo.
  • 2. Proceso histórico: Son más largos y pueden durar, años, décadas, incluso siglos. El proceso histórico es un conjunto de hechos históricos relacionados estrechamente, cada uno es causa y consecuencia de otros. Agrupándolos es más fácil la comprensión de la historia. El primer periodo en la Prehistoria comienza con la aparición del ser humano y la escritura hace 3,500 años a.C, Donde hay comienza la edad antigua. En el siglo V caída imperio romano comienza la edad Media. En el siglo XV el descubrimiento de América en la edad moderna. En el siglo XVIII, comienza con la revolución francesa en la edad contemporánea.