SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DE LA HISTORIA
Los historiadores han establecido una división del tiempo
para poder estudiar mejor la evolución del ser humano
desde su aparición hasta la actualidad.
La primera gran división es entre la Prehistoria y la
Historia.
La Prehistoria abarca el período de la evolución
humana en que no existía la escritura.
A partir de la invención de la escritura
comienza la Historia.
LA «PREHISTORIA»
Conocida como la etapa más larga, y la que estudiaremos, se divide a su vez en
tres etapas: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales.
Según la definición clásica, es el período de tiempo
transcurrido desde la aparición de los primeros
homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta
que tenemos constancia de la existencia de
documentos escritos.
Primeras formas de
la evolución
humana
«Invención de la escritura»
ddPero no todos están de acuerdo con
esa definición de nuestro tiempo
Según las explicaciones más actuales, esa definición
tendría poco sentido, ya que si entendemos la historia
como el «acontecer humano en el tiempo», todo es
Historia existiendo el ser humano.
Desde el punto de vista cronológico, sus límites están
lejos de ser claros, pues ni la llegada del ser humano
ni la invención de la escritura tienen lugar al mismo
tiempo en todas las zonas del planeta.
Por ello no hablaremos de
Prehistoria, sino que de TIEMPOS
PRIMITIVOS.
LA HISTORIA
La Historia, por su parte, se divide en cuatro etapas: Edad Antigua, Edad
Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
Esta división histórica es una de las muchas que se pueden
inventar.
Dividirla como lo han hecho los historiadores es una
convención, centrada en la historia de Europa y del área
mediterránea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivosPrehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivosmabarcas
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesguest4dc07ac
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesjuancabernalesz
 
Unidad 9.La Prehistoria
Unidad 9.La PrehistoriaUnidad 9.La Prehistoria
Unidad 9.La Prehistoriadedededo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
PrehistoriaC.R.A
 
Un viaje en el tiempo hacia la Prehistoria
Un viaje en el tiempo hacia la PrehistoriaUn viaje en el tiempo hacia la Prehistoria
Un viaje en el tiempo hacia la Prehistoriaprofeshispanica
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIAjoanet83
 
La prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapasLa prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapasmteresamartin
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaeduapaef
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriasliderosa
 
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoriaAmparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoriaTeresa_Torre_4
 
Teoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoTeoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoAntonio Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Prehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivosPrehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivos
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizacionesClase prehistoria y primeras civilizaciones
Clase prehistoria y primeras civilizaciones
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
 
Unidad 9.La Prehistoria
Unidad 9.La PrehistoriaUnidad 9.La Prehistoria
Unidad 9.La Prehistoria
 
Prehistoria sexto grado
Prehistoria sexto gradoPrehistoria sexto grado
Prehistoria sexto grado
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Repaso prehistoria
Repaso prehistoriaRepaso prehistoria
Repaso prehistoria
 
Un viaje en el tiempo hacia la Prehistoria
Un viaje en el tiempo hacia la PrehistoriaUn viaje en el tiempo hacia la Prehistoria
Un viaje en el tiempo hacia la Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
 
La prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapasLa prehistoria y sus etapas
La prehistoria y sus etapas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoriaAmparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
Amparo garcía ortiz. la vida en la prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Teoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoTeoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americano
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 

Destacado

7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)Mariana Villafaena Olivera
 
Caida del Imperio Romano e Invasiones Germanas
Caida del Imperio Romano e Invasiones GermanasCaida del Imperio Romano e Invasiones Germanas
Caida del Imperio Romano e Invasiones GermanasMariana Villafaena Olivera
 
Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.Carla Valdebenito
 
Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombrecvidife
 

Destacado (20)

7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
7 guía 3 (gúia de contenido el tiempo histórico)
 
Qué es la historia
Qué es la historiaQué es la historia
Qué es la historia
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Esparta: La Polis Guerrera
Esparta: La Polis GuerreraEsparta: La Polis Guerrera
Esparta: La Polis Guerrera
 
La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)La Antigua Grecia (I)
La Antigua Grecia (I)
 
Antigua Grecia (II)
Antigua Grecia (II)Antigua Grecia (II)
Antigua Grecia (II)
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
El Legado de la Antigüedad Clásica
El Legado de la Antigüedad ClásicaEl Legado de la Antigüedad Clásica
El Legado de la Antigüedad Clásica
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Caida del Imperio Romano e Invasiones Germanas
Caida del Imperio Romano e Invasiones GermanasCaida del Imperio Romano e Invasiones Germanas
Caida del Imperio Romano e Invasiones Germanas
 
Civilizaciones del lejano oriente.
Civilizaciones del lejano oriente.Civilizaciones del lejano oriente.
Civilizaciones del lejano oriente.
 
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizacionesSurgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Taller lutero
Taller luteroTaller lutero
Taller lutero
 
Reforma protestante
Reforma protestanteReforma protestante
Reforma protestante
 
Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.
 
Teorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombreTeorías del origen del hombre
Teorías del origen del hombre
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
Rúbrica para evaluar líneas de tiempo.
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 

Similar a Etapas de la historia

El termino prehistoria
El termino prehistoriaEl termino prehistoria
El termino prehistoriamariacrisia
 
El termino prehistoria
El termino prehistoriaEl termino prehistoria
El termino prehistoriamariacrisia
 
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)Pablo Lucena Romero
 
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historiaDiapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historiadianapaternina6
 
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la HistoriaDiapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historiadianapaternina6
 
Concepto Limites Fuentes De La Historia
Concepto Limites Fuentes De La HistoriaConcepto Limites Fuentes De La Historia
Concepto Limites Fuentes De La HistoriaAmakara Leyva
 
Uso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoriaUso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoriamafenavarrete
 
Concepto limites y fuentes de la historia
Concepto   limites y fuentes de la historiaConcepto   limites y fuentes de la historia
Concepto limites y fuentes de la historiaIsabel Racchumi Cordova
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historiamjestebang
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIALauritacant
 

Similar a Etapas de la historia (20)

El termino prehistoria
El termino prehistoriaEl termino prehistoria
El termino prehistoria
 
El termino prehistoria
El termino prehistoriaEl termino prehistoria
El termino prehistoria
 
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
Trabajo de historia(jesús muñoz mauriño)
 
aaferg.pptx
aaferg.pptxaaferg.pptx
aaferg.pptx
 
Edad prehistorica
Edad prehistoricaEdad prehistorica
Edad prehistorica
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historiaDiapositivas sobre la prehistoria y la historia
Diapositivas sobre la prehistoria y la historia
 
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la HistoriaDiapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
Diapositivas sobre la Prehistoria y la Historia
 
Concepto Limites Fuentes De La Historia
Concepto Limites Fuentes De La HistoriaConcepto Limites Fuentes De La Historia
Concepto Limites Fuentes De La Historia
 
Edades de la historia
Edades de la historiaEdades de la historia
Edades de la historia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Guía de trabajo 7º básico
Guía de trabajo 7º básicoGuía de trabajo 7º básico
Guía de trabajo 7º básico
 
Uso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoriaUso que le daban a la información en la prehistoria
Uso que le daban a la información en la prehistoria
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
 
Concepto limites y fuentes de la historia
Concepto   limites y fuentes de la historiaConcepto   limites y fuentes de la historia
Concepto limites y fuentes de la historia
 
prehistoria.pdf
prehistoria.pdfprehistoria.pdf
prehistoria.pdf
 
Concepto historia
Concepto historiaConcepto historia
Concepto historia
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
 
Periodos de la historia
Periodos de la historiaPeriodos de la historia
Periodos de la historia
 

Más de Mariana Villafaena Olivera

Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obreroCuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obreroMariana Villafaena Olivera
 
Chile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político AdministrativaChile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político AdministrativaMariana Villafaena Olivera
 
Integración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparadoIntegración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparadoMariana Villafaena Olivera
 
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasIndependencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasMariana Villafaena Olivera
 
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.Mariana Villafaena Olivera
 

Más de Mariana Villafaena Olivera (18)

Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obreroCuestion Social, ideologías y movimiento obrero
Cuestion Social, ideologías y movimiento obrero
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Expansión geográfica
Expansión geográficaExpansión geográfica
Expansión geográfica
 
Chile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político AdministrativaChile Territorio y División Político Administrativa
Chile Territorio y División Político Administrativa
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
 
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
Dinámicas de la Atmósfera (Parte II)
 
Integración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparadoIntegración curricular y currículum comparado
Integración curricular y currículum comparado
 
Atmosfera Parte I
Atmosfera Parte IAtmosfera Parte I
Atmosfera Parte I
 
La economía feudal
La economía feudalLa economía feudal
La economía feudal
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Consecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución IndustrialConsecuencias de la Revolución Industrial
Consecuencias de la Revolución Industrial
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanasIndependencia de las 13 colonias norteamericanas
Independencia de las 13 colonias norteamericanas
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
El impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquistaEl impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquista
 
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
 
La expansión geográfica
La expansión geográficaLa expansión geográfica
La expansión geográfica
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Etapas de la historia

  • 1.
  • 2. ETAPAS DE LA HISTORIA Los historiadores han establecido una división del tiempo para poder estudiar mejor la evolución del ser humano desde su aparición hasta la actualidad. La primera gran división es entre la Prehistoria y la Historia. La Prehistoria abarca el período de la evolución humana en que no existía la escritura. A partir de la invención de la escritura comienza la Historia.
  • 3. LA «PREHISTORIA» Conocida como la etapa más larga, y la que estudiaremos, se divide a su vez en tres etapas: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. Según la definición clásica, es el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos. Primeras formas de la evolución humana «Invención de la escritura»
  • 4. ddPero no todos están de acuerdo con esa definición de nuestro tiempo Según las explicaciones más actuales, esa definición tendría poco sentido, ya que si entendemos la historia como el «acontecer humano en el tiempo», todo es Historia existiendo el ser humano. Desde el punto de vista cronológico, sus límites están lejos de ser claros, pues ni la llegada del ser humano ni la invención de la escritura tienen lugar al mismo tiempo en todas las zonas del planeta. Por ello no hablaremos de Prehistoria, sino que de TIEMPOS PRIMITIVOS.
  • 5. LA HISTORIA La Historia, por su parte, se divide en cuatro etapas: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. Esta división histórica es una de las muchas que se pueden inventar. Dividirla como lo han hecho los historiadores es una convención, centrada en la historia de Europa y del área mediterránea.