SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía mareomotriz


Edgar miguel rodríguez Gómez


        Col: rosario

          17 julio
            2012
¿Que es la energía mareomotriz?
 La energía mareomotriz es la
  que se obtiene aprovechando
  las mareas, mediante su
  empalmamiento a
  un alternador se puede utilizar
  el sistema para la generación
  de electricidad, transformando
  así la energía mareomotriz
  en energía eléctrica, una forma
  energética más segura y
  aprovechable. Es un tipo
  de energía renovable, en tanto
  que la fuente de energía
  primaria no se agota por su
  explotación, y es limpia ya que
  en la transformación energética
  no se producen subproductos
  contaminantes gaseosos,
  líquidos o sólidos.
Las Mareas
 Participante de este efecto son el
  sol, la luna y la tierra.Siendo la
  mas importante en esta acción la
  luna, por su cercanía.

 La luna y la Tierra ejercen una
  fuerza que atrae a los cuerpos
  hacia ellas: esta fuerza de
  gravedad hace que la Luna y la
  Tierra se atraigan mutuamente y
  permanezcan unidas. Como la
  fuerza de gravedad es mayor
  cuanto más cerca se encuentren
  las masas, la fuerza de atracción
  que ejerce la Luna sobre la Tierra
  es más fuerte en las zonas más
  cercanas que en las que están
  más lejos.
Generador de la corriente de marea
 Los generadores de corriente de
  marea Tidal Stream Generators (o
  TSG por sus iniciales inglés) hacen
  uso de la energía cinética del agua
  en movimiento a las turbinas de la
  energía, de manera similar al
  viento (aire en movimiento) que
  utilizan las turbinas eólicas. Este
  método está ganando popularidad
  debido a costos más bajos y a un
  menor impacto ecológico en
  comparación con las presas de
  marea.
energía undimotriz
   Otras formas de extraer
    energía del mar son: las
    olas (energía undimotriz),
    de la diferencia de
    temperatura entre la
    superficie y las aguas
    profundas del océano, el
    gradiente térmico oceánico;
    de la salinidad, de las
    corrientes marinas o la
    energía eólica marina.
Presa de marea
 Las presas de marea hacen uso de la
  energía potencial que existe en la
  diferencia de altura (o pérdida de
  carga) entre las mareas altas y bajas.
  Las presas son esencialmente los
  diques en todo el ancho de un
  estuario, y sufren los altos costes de
  la infraestructura civil, la escasez
  mundial de sitios viables y las
  cuestiones ambientales.
Energía mareomotriz dinámica
 La energía mareomotriz dinámica
  (Dynamic Tidal Power o DTP) es una
  tecnología de generación teórica que
  explota la interacción entre las energías
  cinética y potencial en las corrientes de
  marea. Se propone que las presas muy
  largas (por ejemplo: 30 a 50 km de
  longitud) se construyan desde las
  costas hacia afuera en el mar o el
  océano, sin encerrar un área. Se
  introducen por la presa diferencias de
  fase de mareas, lo que lleva a un
  diferencial de nivel de agua importante
  (por lo menos 2.3 metros) en aguas
  marinas ribereñas poco profundas con
  corrientes de mareas que oscilan
  paralelas a la costa, como las que
  encontramos en el Reino Unido, China
  y Corea. Cada represa genera energía
  en una escala de 6 a 17 GW.
Energía térmica oceánica
 La explotación de las diferencias de
  temperatura de los océanos ha sido
  propuesta multitud de veces, desde
  que d’Arsoval lo insinuara en el año
  1881, pero el mas conocido pionero
  de esta técnica fue el científico
  francés Georgi Claudi, que invirtió
  toda su fortuna, obtenida por la
  invención del tubo de neón, en una
  central de conversión térmica.

 La conversión de energía térmica
  oceánica es un método de convertir
  en energía útil la diferencia de
  temperatura entre el agua de la
  superficie y el agua que se
  encuentra a 100 m de profundidad.
  En las zonas tropicales esta
  diferencia varia entre 20 y 24º C.
  Para el aprovechamiento es
  suficiente una diferencia de 20º C.
En la Actualidad
 año 2009 y 2010 se ha presentado
  distintas opciones en modelos ya
  comerciales para la generación de
  la energía, hay que indicar que
  después de los daños ambientales
  producidos en la central
  mareomotriz La Rance en Francia
  construida en 1967 los
  especialistas en los modelos
  actuales, han minimizado el
  impacto sobre la vida marina para
  no repetir los errores de La Rance.
  Un ejemplo que se repite es la baja
  velocidad en que se mueven las
  turbinas, tal como las puertas
  giratorias que podemos encontrar
  en los hoteles o centros
  comerciales esta baja velocidad no
  significa que no generen potencia
  la densidad del agua es mucho
  mayor que cualquier otro tipo de
  energía en condiciones optimas.
Ventajas y desventajas
   Ventajas:

   Auto renovable.
   No contaminante.
   Silenciosa.
   Bajo costo de materia prima.
   No concentra población.
   Disponible en cualquier clima y época
    del año.
   Desventajas:

   Impacto visual y estructural sobre el
    paisaje costero.
   Localización puntual.
   Dependiente de la amplitud de
    mareas.
   Traslado de energía muy costoso.
   Efecto negativo sobre la flora y la
    fauna.
   Limitada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energía mareomotriz
La energía mareomotrizLa energía mareomotriz
La energía mareomotriz
José María Santos Cabrales
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
Nicolas Parra Palomo
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Jairo Giraldo Clavijo
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
pascale80
 
Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
dianaroci
 
Energia Mareomotriz
Energia MareomotrizEnergia Mareomotriz
Energia Mareomotriz
ELIASMATTHIEU
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
STEFFANY SANCHEZ
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Aranza Franco
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Gio Alvarez Osorio
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
Germán Lozano
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
dianaroci
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Catalina González Castañeda
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
99041710795
 
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos SimbañaEnergía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
carlosalb2180
 
Energia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavidEnergia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavid
Milciades Patiño Rodriguez
 
Generación mareomotriz
Generación mareomotrizGeneración mareomotriz
Generación mareomotriz
Alejandro Uribe Aguirre
 
La energía mareomotríz
La energía mareomotrízLa energía mareomotríz
La energía mareomotríz
Gabbe16
 
Mi presentación Centrales Mareomotrices
Mi presentación Centrales MareomotricesMi presentación Centrales Mareomotrices
Mi presentación Centrales Mareomotrices
alvaro labin
 
Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Energia maremotriz
Paula Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

La energía mareomotriz
La energía mareomotrizLa energía mareomotriz
La energía mareomotriz
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Energia maremotriz
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energia Mareomotriz
Energia MareomotrizEnergia Mareomotriz
Energia Mareomotriz
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos SimbañaEnergía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
Energía eléctrica recursos renovables por Carlos Simbaña
 
Energia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavidEnergia mareomotriz IPTDavid
Energia mareomotriz IPTDavid
 
Generación mareomotriz
Generación mareomotrizGeneración mareomotriz
Generación mareomotriz
 
La energía mareomotríz
La energía mareomotrízLa energía mareomotríz
La energía mareomotríz
 
Mi presentación Centrales Mareomotrices
Mi presentación Centrales MareomotricesMi presentación Centrales Mareomotrices
Mi presentación Centrales Mareomotrices
 
Energia maremotriz
Energia maremotrizEnergia maremotriz
Energia maremotriz
 

Destacado

La Enrgia Del Mar
La Enrgia Del MarLa Enrgia Del Mar
La Enrgia Del Mar
hicham
 
Energia mareomotriz Maria Paula Castrillon
Energia mareomotriz Maria Paula Castrillon Energia mareomotriz Maria Paula Castrillon
Energia mareomotriz Maria Paula Castrillon
Karla Socarras Quintero
 
ENERGIA MAREOMOTRIU
ENERGIA MAREOMOTRIUENERGIA MAREOMOTRIU
ENERGIA MAREOMOTRIUSalgi15
 
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Guillermo Andrés Puga
 
Energia Mareomotriu
Energia MareomotriuEnergia Mareomotriu
Energia Mareomotriumaimuna
 

Destacado (6)

La Enrgia Del Mar
La Enrgia Del MarLa Enrgia Del Mar
La Enrgia Del Mar
 
Energia mareomotriz Maria Paula Castrillon
Energia mareomotriz Maria Paula Castrillon Energia mareomotriz Maria Paula Castrillon
Energia mareomotriz Maria Paula Castrillon
 
ENERGIA MAREOMOTRIU
ENERGIA MAREOMOTRIUENERGIA MAREOMOTRIU
ENERGIA MAREOMOTRIU
 
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
 
Energia Mareomotriu
Energia MareomotriuEnergia Mareomotriu
Energia Mareomotriu
 
L’energia mareomotriu
L’energia mareomotriuL’energia mareomotriu
L’energia mareomotriu
 

Similar a Edgar gomez 10 1

Parcial
ParcialParcial
Parcial
angelicagodoy
 
Energía mareomotriz 1
Energía mareomotriz 1Energía mareomotriz 1
Energía mareomotriz 1
eltomi
 
expo coe.pdf
expo coe.pdfexpo coe.pdf
expo coe.pdf
GonzalezCastroAlfred
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
Francia Becerra
 
Energia Del Mar
Energia Del MarEnergia Del Mar
Energia Del Mar
jorgeenergias2010
 
E:\mis documentos\4d\energia del mar 2
E:\mis documentos\4d\energia del mar 2E:\mis documentos\4d\energia del mar 2
E:\mis documentos\4d\energia del mar 2
lasenergiasdejorge
 
Fisica Uso Racional de la Energia
Fisica Uso Racional de la Energia Fisica Uso Racional de la Energia
Fisica Uso Racional de la Energia
maritairavedra
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
SONIAHERNANDEZ123
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Anbluecit
 
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
NEFM
 
Del mar
Del marDel mar
Del mar
yoana2011
 
Jeniffer
JenifferJeniffer
Jeniffer
jalexa03
 
WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)
VivianaMoreno04
 
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]
VivianaMoreno04
 
Energía Del Mar
Energía Del MarEnergía Del Mar
Energía Del Mar
crisnely
 
EnergíA Del Mar
EnergíA Del MarEnergíA Del Mar
EnergíA Del Mar
crisnely
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Malto4
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energias
bln2012
 
La energia-mariomotriz
La energia-mariomotrizLa energia-mariomotriz
La energia-mariomotriz
shelsea sanchez
 
La energia-mariomotriz
La energia-mariomotrizLa energia-mariomotriz
La energia-mariomotriz
shelsea sanchez
 

Similar a Edgar gomez 10 1 (20)

Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Energía mareomotriz 1
Energía mareomotriz 1Energía mareomotriz 1
Energía mareomotriz 1
 
expo coe.pdf
expo coe.pdfexpo coe.pdf
expo coe.pdf
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
 
Energia Del Mar
Energia Del MarEnergia Del Mar
Energia Del Mar
 
E:\mis documentos\4d\energia del mar 2
E:\mis documentos\4d\energia del mar 2E:\mis documentos\4d\energia del mar 2
E:\mis documentos\4d\energia del mar 2
 
Fisica Uso Racional de la Energia
Fisica Uso Racional de la Energia Fisica Uso Racional de la Energia
Fisica Uso Racional de la Energia
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
Energia Mareomotriz "FLORES MORALES NAYELI ELIZABETH. 4°AOM."
 
Del mar
Del marDel mar
Del mar
 
Jeniffer
JenifferJeniffer
Jeniffer
 
WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)
 
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]
 
Energía Del Mar
Energía Del MarEnergía Del Mar
Energía Del Mar
 
EnergíA Del Mar
EnergíA Del MarEnergíA Del Mar
EnergíA Del Mar
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energias
 
La energia-mariomotriz
La energia-mariomotrizLa energia-mariomotriz
La energia-mariomotriz
 
La energia-mariomotriz
La energia-mariomotrizLa energia-mariomotriz
La energia-mariomotriz
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Edgar gomez 10 1

  • 1. Energía mareomotriz Edgar miguel rodríguez Gómez Col: rosario 17 julio 2012
  • 2. ¿Que es la energía mareomotriz?  La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalmamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos.
  • 3. Las Mareas  Participante de este efecto son el sol, la luna y la tierra.Siendo la mas importante en esta acción la luna, por su cercanía.  La luna y la Tierra ejercen una fuerza que atrae a los cuerpos hacia ellas: esta fuerza de gravedad hace que la Luna y la Tierra se atraigan mutuamente y permanezcan unidas. Como la fuerza de gravedad es mayor cuanto más cerca se encuentren las masas, la fuerza de atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra es más fuerte en las zonas más cercanas que en las que están más lejos.
  • 4. Generador de la corriente de marea  Los generadores de corriente de marea Tidal Stream Generators (o TSG por sus iniciales inglés) hacen uso de la energía cinética del agua en movimiento a las turbinas de la energía, de manera similar al viento (aire en movimiento) que utilizan las turbinas eólicas. Este método está ganando popularidad debido a costos más bajos y a un menor impacto ecológico en comparación con las presas de marea.
  • 5. energía undimotriz  Otras formas de extraer energía del mar son: las olas (energía undimotriz), de la diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas profundas del océano, el gradiente térmico oceánico; de la salinidad, de las corrientes marinas o la energía eólica marina.
  • 6. Presa de marea  Las presas de marea hacen uso de la energía potencial que existe en la diferencia de altura (o pérdida de carga) entre las mareas altas y bajas. Las presas son esencialmente los diques en todo el ancho de un estuario, y sufren los altos costes de la infraestructura civil, la escasez mundial de sitios viables y las cuestiones ambientales.
  • 7. Energía mareomotriz dinámica  La energía mareomotriz dinámica (Dynamic Tidal Power o DTP) es una tecnología de generación teórica que explota la interacción entre las energías cinética y potencial en las corrientes de marea. Se propone que las presas muy largas (por ejemplo: 30 a 50 km de longitud) se construyan desde las costas hacia afuera en el mar o el océano, sin encerrar un área. Se introducen por la presa diferencias de fase de mareas, lo que lleva a un diferencial de nivel de agua importante (por lo menos 2.3 metros) en aguas marinas ribereñas poco profundas con corrientes de mareas que oscilan paralelas a la costa, como las que encontramos en el Reino Unido, China y Corea. Cada represa genera energía en una escala de 6 a 17 GW.
  • 8. Energía térmica oceánica  La explotación de las diferencias de temperatura de los océanos ha sido propuesta multitud de veces, desde que d’Arsoval lo insinuara en el año 1881, pero el mas conocido pionero de esta técnica fue el científico francés Georgi Claudi, que invirtió toda su fortuna, obtenida por la invención del tubo de neón, en una central de conversión térmica.  La conversión de energía térmica oceánica es un método de convertir en energía útil la diferencia de temperatura entre el agua de la superficie y el agua que se encuentra a 100 m de profundidad. En las zonas tropicales esta diferencia varia entre 20 y 24º C. Para el aprovechamiento es suficiente una diferencia de 20º C.
  • 9. En la Actualidad  año 2009 y 2010 se ha presentado distintas opciones en modelos ya comerciales para la generación de la energía, hay que indicar que después de los daños ambientales producidos en la central mareomotriz La Rance en Francia construida en 1967 los especialistas en los modelos actuales, han minimizado el impacto sobre la vida marina para no repetir los errores de La Rance. Un ejemplo que se repite es la baja velocidad en que se mueven las turbinas, tal como las puertas giratorias que podemos encontrar en los hoteles o centros comerciales esta baja velocidad no significa que no generen potencia la densidad del agua es mucho mayor que cualquier otro tipo de energía en condiciones optimas.
  • 10. Ventajas y desventajas  Ventajas:  Auto renovable.  No contaminante.  Silenciosa.  Bajo costo de materia prima.  No concentra población.  Disponible en cualquier clima y época del año.  Desventajas:  Impacto visual y estructural sobre el paisaje costero.  Localización puntual.  Dependiente de la amplitud de mareas.  Traslado de energía muy costoso.  Efecto negativo sobre la flora y la fauna.  Limitada.