SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo:
VALENTINA BARRERA CRUZ
DAIANA CAFFETTI
La edición genética, particularmente la tecnología CRISPR-Cas9, ha emergido como una
poderosa herramienta capaz de modificar genes de manera precisa. Aunque ofrece un
potencial transformador en la medicina y la agricultura, presenta una serie de desafíos
éticos que requieren una reflexión profunda y cuidadosa.
Uno de los desafíos éticos más notorios es la modificación genética en embriones humanos.
La posibilidad de diseñar bebés con características específicas o de eliminar genes
relacionados con enfermedades genéticas plantea preocupaciones sobre la "ingeniería de
bebés" y la posibilidad de crear una sociedad con desigualdades genéticas. ¿Quién decide
qué rasgos son deseables o indeseables? ¿Cómo evitar que esto conduzca a
discriminación o estigmatización?
Otro dilema ético se centra en la seguridad y los efectos a largo plazo de la edición
genética. La tecnología CRISPR aún no está completamente comprendida, y las
consecuencias no deseadas podrían surgir de modificaciones genéticas mal concebidas.
Además, ¿cómo se garantiza la equidad en el acceso a estas tecnologías? ¿Corremos el
riesgo de crear una brecha aún mayor entre aquellos que pueden permitirse la edición
genética y los que no?
No obstante, no podemos ignorar los beneficios potenciales. La edición genética puede
utilizarse para tratar enfermedades genéticas graves, como la distrofia muscular o la fibrosis
quística, ofreciendo esperanza a quienes padecen estas condiciones. En la agricultura, la
edición genética puede ayudar a desarrollar cultivos más resistentes a enfermedades,
aumentar el rendimiento y reducir la necesidad de pesticidas, contribuyendo a la seguridad
alimentaria global.
La clave para abordar estos desafíos éticos radica en la regulación y la supervisión rigurosa.
Los marcos éticos y legales deben garantizar que la edición genética se utilice de manera
responsable y que la toma de decisiones sea inclusiva y equitativa. La comunidad científica,
los gobiernos y la sociedad en su conjunto deben colaborar para establecer directrices que
equilibren los beneficios y los riesgos, y para fomentar la transparencia en la investigación
genética.
En última instancia, la edición genética presenta un dilema moral complejo. La tecnología
tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida y abordar desafíos de
salud y alimentación, pero solo a través de un enfoque ético y reflexivo podemos
asegurarnos de que se utilice para el bienestar de la humanidad sin socavar los valores
fundamentales de igualdad y dignidad.

Más contenido relacionado

Similar a Edicion genetica.docx

6º Año Biología, Genética y Sociedad. Artículos clonación y transgénicos
6º Año Biología, Genética y Sociedad. Artículos clonación y transgénicos6º Año Biología, Genética y Sociedad. Artículos clonación y transgénicos
6º Año Biología, Genética y Sociedad. Artículos clonación y transgénicos
Cecilia Fernandez Castro
 
Crispr / cas9
Crispr / cas9Crispr / cas9
Crispr / cas9
AndersonTerrones
 
Crispr Cas 9
Crispr Cas 9 Crispr Cas 9
Crispr Cas 9
MiluskaAlvarez3
 
Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas
yogui1970
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
SistemadeEstudiosMed
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
Lyssette Coffey
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Carlos Hernandez de Dios
 
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Antonia Pacheco Narváez
 
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Antonia Pacheco Narváez
 
Ejemploensayoargumentativo
EjemploensayoargumentativoEjemploensayoargumentativo
Ejemploensayoargumentativo
Edwin Patiño
 
Guía 2 noveno Ingeniería genética
Guía 2  noveno Ingeniería genética Guía 2  noveno Ingeniería genética
Guía 2 noveno Ingeniería genética
proyectosdecorazon
 
Percepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicaciónPercepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicación
LACBiosafety
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
gabrielazambrano596293
 
Magaly lizaola la industria alimentaria y las nuevas tendencias genómicas.
Magaly lizaola la industria alimentaria y las nuevas tendencias genómicas. Magaly lizaola la industria alimentaria y las nuevas tendencias genómicas.
Magaly lizaola la industria alimentaria y las nuevas tendencias genómicas.
Maggy Merchant
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
jeylimendez
 
Articulo cientifico correcto
Articulo cientifico correctoArticulo cientifico correcto
Articulo cientifico correcto
elvisonate94
 
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecniaImportancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Juan David Muñoz
 
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecniaImportancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Juan David Muñoz
 
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecniaImportancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Juan David Muñoz
 

Similar a Edicion genetica.docx (20)

6º Año Biología, Genética y Sociedad. Artículos clonación y transgénicos
6º Año Biología, Genética y Sociedad. Artículos clonación y transgénicos6º Año Biología, Genética y Sociedad. Artículos clonación y transgénicos
6º Año Biología, Genética y Sociedad. Artículos clonación y transgénicos
 
Crispr / cas9
Crispr / cas9Crispr / cas9
Crispr / cas9
 
Crispr Cas 9
Crispr Cas 9 Crispr Cas 9
Crispr Cas 9
 
Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas Coma sano en el país de las grasas
Coma sano en el país de las grasas
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)Bloque # 2(segunda parte)
Bloque # 2(segunda parte)
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
 
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
Necesidades bioetica para_desafios_impostergables_de_una_agricultura_familiar...
 
Ejemploensayoargumentativo
EjemploensayoargumentativoEjemploensayoargumentativo
Ejemploensayoargumentativo
 
Guía 2 noveno Ingeniería genética
Guía 2  noveno Ingeniería genética Guía 2  noveno Ingeniería genética
Guía 2 noveno Ingeniería genética
 
Percepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicaciónPercepcion publica y comunicación
Percepcion publica y comunicación
 
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptxAPLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
APLICACIONES DE LA BIOLOGIA CELULAR.pptx
 
Magaly lizaola la industria alimentaria y las nuevas tendencias genómicas.
Magaly lizaola la industria alimentaria y las nuevas tendencias genómicas. Magaly lizaola la industria alimentaria y las nuevas tendencias genómicas.
Magaly lizaola la industria alimentaria y las nuevas tendencias genómicas.
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Articulo cientifico correcto
Articulo cientifico correctoArticulo cientifico correcto
Articulo cientifico correcto
 
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecniaImportancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecnia
 
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecniaImportancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecnia
 
Importancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecniaImportancia de la tecnologia en zootecnia
Importancia de la tecnologia en zootecnia
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Edicion genetica.docx

  • 1. Grupo: VALENTINA BARRERA CRUZ DAIANA CAFFETTI La edición genética, particularmente la tecnología CRISPR-Cas9, ha emergido como una poderosa herramienta capaz de modificar genes de manera precisa. Aunque ofrece un potencial transformador en la medicina y la agricultura, presenta una serie de desafíos éticos que requieren una reflexión profunda y cuidadosa. Uno de los desafíos éticos más notorios es la modificación genética en embriones humanos. La posibilidad de diseñar bebés con características específicas o de eliminar genes relacionados con enfermedades genéticas plantea preocupaciones sobre la "ingeniería de bebés" y la posibilidad de crear una sociedad con desigualdades genéticas. ¿Quién decide qué rasgos son deseables o indeseables? ¿Cómo evitar que esto conduzca a discriminación o estigmatización? Otro dilema ético se centra en la seguridad y los efectos a largo plazo de la edición genética. La tecnología CRISPR aún no está completamente comprendida, y las consecuencias no deseadas podrían surgir de modificaciones genéticas mal concebidas. Además, ¿cómo se garantiza la equidad en el acceso a estas tecnologías? ¿Corremos el riesgo de crear una brecha aún mayor entre aquellos que pueden permitirse la edición genética y los que no? No obstante, no podemos ignorar los beneficios potenciales. La edición genética puede utilizarse para tratar enfermedades genéticas graves, como la distrofia muscular o la fibrosis quística, ofreciendo esperanza a quienes padecen estas condiciones. En la agricultura, la edición genética puede ayudar a desarrollar cultivos más resistentes a enfermedades, aumentar el rendimiento y reducir la necesidad de pesticidas, contribuyendo a la seguridad alimentaria global. La clave para abordar estos desafíos éticos radica en la regulación y la supervisión rigurosa. Los marcos éticos y legales deben garantizar que la edición genética se utilice de manera responsable y que la toma de decisiones sea inclusiva y equitativa. La comunidad científica, los gobiernos y la sociedad en su conjunto deben colaborar para establecer directrices que equilibren los beneficios y los riesgos, y para fomentar la transparencia en la investigación genética. En última instancia, la edición genética presenta un dilema moral complejo. La tecnología tiene el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida y abordar desafíos de salud y alimentación, pero solo a través de un enfoque ético y reflexivo podemos asegurarnos de que se utilice para el bienestar de la humanidad sin socavar los valores fundamentales de igualdad y dignidad.