SlideShare una empresa de Scribd logo
elsiglo
@elsiglocomve
@elsiglocomv
elsiglocomve
RIF: J-07508704-6
elsiglo.com.ve
| 8
De lunes a domingo Bs. 50.000
9  páginas  
2DE MAYO DE 2020
SÁBADO
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XLVIII | N° 16.332 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65
DEPORTES
JustinQuileslanzó“Pam”,“eltemadelverano”
Luis Sojo
designado
mánager del Licey
| 6
Sharapova vuelve
al tenis por una
buena causa
| 7
Por causa del coronavirus
RetornaralpaísdesdeColombia
esunaodiseamuyforzadaydolorosa
El deseo de miles de venezolanos de regresar al
país por la pandemia del coronavirus, que los dejó
sin oportunidades de empleo en Colombia, se ha
convertido en toda una odisea y muy dolorosa para
cientos de familias enteras que a diario chocan con
todo tipo de obstáculos para llegar hasta la frontera
El fenómeno migratorio que se vio en los dos últi-
mos años en las carreteras de Colombia, de los miles
de venezolanos caminando en fila, muchos de ellos
solo con lo puesto, o incluso con niños de brazos,
para llegar a ciudades como Bogotá, Medellín o Cali
en busca de mejor vida, se repite ahora, pero en sen-
tido contrario
En la fila, donde no se puede mantener el espacio
mínimo de un metro para evitar el contagio de Co-
vid-19, hay sobre todo mucha gente joven y fami-
lias con niños pequeños, la mayoría con mascarillas,
que constantemente reclaman a sus padres por el
cansancio o por hambre. La travesía es sumamente
complicada.
| 2 Cientos de familiares se encuentran desesperados por llegar a Venezuela
l La Policía colombiana reprimió con gases lacrimógenos un intento de
decenas de migrantes venezolanos de cruzar la frontera desde Ecuador.
l Testigos presenciales dijeron que los agentes dispararon gases lacri-
mógenos contra los migrantes, entre los que se encontraban niños y an-
cianos varados desde hace días.
l Los hechos ocurrieron a eso de las 19:30 locales (00:30 GMT del vier-
nes), cuando decenas de venezolanos protestaban por el cierre de fron-
teras.
l“El grupo cruzó por la fuerza”, aseguró que“la policía los replegó hacia
el lado ecuatoriano con gases lacrimógenos”.
l Otras fuentes oficiales cifraron los heridos en “entre uno y dos”, pero
no pudieron dar detalles sobre el enfrentamiento.
| 2
D E S E S P E R O P O R V O LV E R R E P R I M I D O S P O R C R U Z A R L A F R O N T E R A
l Jorge Medina dijo: “Ya no queremos estar más aquí en Colombia, en-
tonces por favor hagan algo por nosotros”.
l El señor Méndez comentó:“Vengo de Ocaña, Norte de Santander, salí
de mi casa porque nos corrieron del arriendo porque no teníamos traba-
jo como para pagar el arriendo y entonces nos echaron”.
l Un joven que tiene estampada la bandera de su país, suplica: “Pido
que por favor hagan algo por nosotros, de dejarnos pasar hacia nuestro
país, queremos estar en nuestro país”.
l Muchas madres con hijos nacidos en Colombia, pero la cuarentena
por el coronavirus que paralizó la economía los volvió a poner en la calle.
l Quienes salieron huyendo de una crisis se ven forzados a volver por
otra y repiten: “Si es para aguantar hambre mejor aguantamos en nues-
tro país”. Juan Guaidó pidió “acuerdo
político histórico” en Vene-
zuela “sin el presidente Nico-
lás Maduro”, para acceder al
financiamiento internacional
que permita “salvar” el país,
en respuesta al mandatario
que en esta semana pidió un
“cese al fuego” entre actores
políticos.
“El país está muriendo y la
única forma de salvarlo es
con un acuerdo político
histórico que nos permita
acceder a la ayuda y finan-
ciamiento internacional que
necesitamos urgentemente”,
dijo Guaidó.
| 2
Guaidópidió
unacuerdo
parasalvar
aVenezuela
Gobiernoconfirmó
dosnuevos
casosdeCovid-19
enVenezuela
elsiglo
Nicolás Maduro informó
dos nuevos casos de Covid-19,
lo que eleva la cantidad de con-
tagios a 335 en el país.
Se confirmó un caso en
Nueva Esparta. Se trata de una
mujer de 34 años, de profesión
quiropedista que dio positivo
en las pruebas de Covid-19 y
está asintomática. Está siendo
atendida en el CDI de Boca de
Río.
Mientras que en Miranda,
se detectó otro contagio. Dijo
que es una mujer de 28 años
que tuvo contacto con la mi-
sión médica cubana y que está
recluida en un CDI de Petare.
| 2
S U C E S O S
Estudiantes lanzan un SOS al Gobierno de Aragua
LadronesdesmantelaronlaUPELElMácaro
Los sujetos se llevaron los cajetines y cableado eléctrico de la UPEL
elsiglo
Nuevamente la Universi-
dad Pedagógica Experimen-
tal Libertador, sede ubicada
en El Mácaro del municipio
Santiago Mariño, fue visitada
por los amigos de lo ajeno,
quienes durante este año se
han encargado de desvalijar
las diferentes oficinas del re-
cinto estudiantil.
Las autoridades universi-
tarias informaron que a causa
de la cuarentena, el personal
no está acudiendo al recinto
estudiantil, motivo por el cual
los delincuentes han hecho
de las suyas de los espacios
académicos, destacando que
dichos hechos delictivos se
empezaron a escenificar du-
rante el mes de abril.
Los estudiantes criticaron
el silencio de la Policía y lan-
zaron un SOS al Gobernador
MAGDALENO
Desconocidos
mataron
a tiros a un
sexagenario
| 9
VALENCIA
Policía detuvo
a 11 personas
e incautó armas
de fuego
| 9
MARIÑO
Asesinaron
a hombre
en Samancito Sur
| 9
de Aragua para salvar la insti-
tución universitaria.
| 9
El operativo se viene aplicando en todos los espacios de la ciudad
Continúa operativo
de desinfección en La Villa
elsiglo
Este jueves se desplegó un dis-
positivo de desinfección en Villa
de Cura como parte de la jornada
de prevención en contra del Co-
vid-19.
El protocolo de desinfección
consta de la limpieza vial, la cual
tiene una especial importancia
en la eliminación de la carga viral
que puedan contener las vías pú-
blicas de las parroquias.
Se realiza la aplicación de un
proceso de limpieza y desinfec-
ción que contempla el barrido
y el baldeo de las vías públicas,
utilizando hipoclorito sódico y
la desinfección de superficies del
mobiliario urbano.
| 3
R E G I O N A L E S
MarcoTorres:“EnAragua
trabajamosparafrenarelCovid-19”
El Mandatario comunicó que en la región se continúa recibiendo a
los connacionales, cumpliendo para ello con todos los protocolos
sanitarios orientados por el Ejecutivo nacional.
Dijo asimismo que en Aragua se trabaja noche y día para frenar la
pandemia del Covid-19. “Todos estamos unidos en esta lucha para
garantizarle la salud a nuestro pueblo”.
| 3
Dosmuertos
y8heridos
arrollados
poruncamión
En Perú
elsiglo
Medios locales de Perú re-
portaron que un camión cis-
terna atropelló a un grupo de
migrantes venezolanos que dor-
mían al costado de la carretera
Panamericana Norte, a la altura
de La Fortaleza, Paramonga, la
madrugada de este viernes.
Los venezolanos atropellados
se dirigían de Perú hacia Vene-
zuela caminando cuando fueron
arrollados por un camión mien-
tras dormían al costado de la
carretera, arrojando un saldo de
dos muertos y 8 heridos.
Por su parte, el Gobierno de
Nicolás Maduro repudió tal ac-
ción, calificándola de un acto
criminal contra un grupo de
compatriotas. Lamentó lo ocu-
rrido y expresó palabras de con-
dolencias a los familiares de las
víctimas.
elsiglo.com.ve2  |  NACIONALES SÁBADO | 2 | MAYO | 2020
Suman 335 contagios
Confirmados dos nuevos
casosdeCovid-19enelpaís
AVN
El presidente Nicolás Ma-
duro confirmó dos nuevos ca-
sos de Covid-19, lo que eleva la
cantidad de contagios a 335 en
el país.
Este viernes, indicó, se con-
firmó un caso en Nueva Espar-
ta. Se trata de una mujer de 34
años, de profesión quiropedis-
ta que dio positivo en las prue-
bas de Covid-19 y está asinto-
mática. Está siendo atendida
en el Centro de Diagnóstico
Integral (CDI) de Boca de Río.
Mientras que en Miranda,
se detectó otro contagio. In-
formó que es una mujer de 28
años que tuvo contacto con la
misión médica cubana y que
está recluida en un CDI de Pe-
tare, municipio Sucre.
El Mandatario agregó que
en el país hay 148 personas re-
cuperadas de Covid-19, lo que
representa el 44,2% del total,
mientras que hay 86 pacien-
tes en hospitales centinelas,
68 en Centros de Diagnóstico
Integral (CDI) y 23 en clínicas
privadas.
Reiteró que el sistema pú-
blico de salud cuenta con 4.500
camas de cuidados intensivos y
con todos los medicamentos e
insumos aprobados por la Or-
ganización Mundial de la Sa-
lud (OMS).
Subrayó que si el Gobierno
Bolivariano no hubiese decre-
tado hace 47 días la cuarentena
social y colectiva, en el país se
dispararían las cifras de conta-
gios a 213 mil.
“Han valido la pena las me-
Nicolás Maduro informó de dos contagios más en Venezuela
didas tomadas, ha valido la
pena el sacrificio del pueblo”,
dijo, al tiempo que insistió en
la necesidad de continuar con
el distanciamiento social para
evitar un rebrote del corona-
virus.
RATIFICÓ RESPALDO
A LA CLASE OBRERA
A propósito del Día Inter-
nacional del Trabajador, Nico-
lás Maduro ratificó este viernes
su respaldo a la clase obrera del
país.
“¡Unidos nos cuidamos,
juntos nos salvamos!”, con esta
consigna envío un abrazo lle-
no de gratitud a nuestra clase
obrera que se mantiene de pie,
resistiendo. No descansaré
hasta ganarle esta batalla a los
enemigos que pretenden arre-
batarles sus derechos. ¡Viva la
clase obrera!”, escribió el jefe
de Estado en la red social Twit-
ter.
El 1º de mayo de cada año
se conmemora el Día Interna-
cional del Trabajador, en ho-
menaje al reclamo por parte
de trabajadores de Chicago,
Estados Unidos, que empren-
dieron en 1886 una jornada de
protestas para demandar rei-
vindicaciones laborales como
la reducción de la jornada la-
boral diaria a 8 horas, que en
ese momento era de entre 12 y
16 horas.
En Venezuela, el 1° de mayo
es un día feriado no laborable,
decretado en 1945 por el en-
tonces presidente Isaías Medi-
na Angarita.
Desde la llegada de la Re-
volución Bolivariana con el
comandante Hugo Chávez y
actualmente liderada por el
presidente Maduro, el Gobier-
no venezolano sigue tomando
acciones para proteger a la cla-
se obrera trabajadora a través
de las reivindicaciones salaria-
les pese a las medidas unilate-
rales coercitivas contra el país.
REITERA JORNADA
DE FLEXIBILIZACIÓN
Asimismo el Mandatario rei-
teró que durante los días sábado
y domingo se estarán realizan-
do la jornada de flexibilización
de la cuarentena para permitir
el esparcimiento de niños, ni-
ñas, adultos y adultas mayores.
“Quiero ratificar a toda Ve-
nezuela que hoy 2 de mayo y
mañana domingo 3 de mayo,
tendremos una jornada de fle-
xibilización de la cuarentena
para los niños y niñas, y para
los adultos mayores”, precisó el
Presidente.
El Jefe de Estado recordó
que las personas mayores de 65
años podrán salir, al igual que
los menores con el acompaña-
miento de sus representantes,
con los medios de protección
necesarios.
Detalló que deben salir con
tapabocas, gorros y guantes.
También se debe mantener la
distancia requerida para preve-
nir contagios.
El horario de 8:00 de la ma-
ñana a 12:00 del mediodía co-
rresponderá a los abuelos, “para
salir a caminar y agarrar sol”, y
entre las 2:00 y 6:00 de la tarde
los niños, agregó.
De igual forma, el Man-
datario destacó los esfuerzos
para mantener el aislamiento
en aras de contener la pande-
mia, además de informar opor-
tunamente al pueblo sobre el
desarrollo de la situación de la
pandemia, las medidas que se
están tomando y el despliegue
casa por casa.
Fiscalía de Brasil pide suspender salida
inmediata de diplomáticos de Maduro
EFE
El fiscal general de Brasil, Augusto Aras,
solicitó este viernes al Gobierno del ultrade-
rechista Jair Bolsonaro suspender la salida
inmediata de los diplomáticos venezolanos
que representan al presidente Nicolás Ma-
duro y que tienen hasta mañana sábado para
abandonar el país.
Aras recomendó a la Cancillería brasile-
ña revisar la orden de salida de los funcio-
narios chavistas debido “a la situación de
los servicios de salud” en Venezuela, como
consecuencia de la pandemia de coronavi-
rus, y a otros aspectos “previstos en tratados
y convenciones internacionales”.
Además, el Ministerio Público Federal
apreció que esa suspensión debe, no solo ser
aplicada al cuerpo diplomático, sino tam-
bién a los familiares y “a las personas que
actúan en los servicios de apoyo”.
La medida afecta a un total de 34 diplo-
máticos que hasta ahora ocupaban diversos
cargos en la embajada venezolana en Brasi-
lia y en los seis consulados que el país cari-
beño tiene en Brasil.
Según la Cancillería brasileña, esa deter-
minación fue fruto de “tratativas anteriores”
realizadas en marzo pasado y mediante las
cuales ambos Gobiernos comenzaron a reti-
rar a su personal diplomático.
Con base en esa supuesta negociación,
los funcionarios venezolanos deben aban-
donar el país hasta el día 2 de mayo.
Pero la Fiscalía defiende que la salida de
los diplomáticos de Maduro tiene que apla-
zarse “hasta que sea esclarecido el contex-
to en que fue determinada” y “verificados
eventuales riesgos existentes para su cum-
plimiento”.
Para Aras, la Cancillería brasileña debe
considerar “la perspectiva humanitaria”, el
“contexto epidémico” actual y “las normas
nacionales e internacionales de Derechos
Humanos”.
También destacó “los riesgos de contagio
por nuevo coronavirus” que pueden surgir
en función del traslado de los diplomáticos
y que implica la permanencia de los mismos
“en locales cerrados por un largo periodo de
tiempo”.
Asimismo, recordó que la situación sani-
taria en Venezuela “es objeto de debate en la
esfera internacional, con evidencias de que
se encuentra en una situación crítica”.
Elpetróleoalcanzamínimos
históricosycerróen9,66dólares
EFE
El precio del petróleo ve-
nezolano cerró esta semana
9,66 dólares, lo que supone
una nueva caída de 32 centa-
vos respecto a la semana pa-
sada y deja la tarifa en la más
baja en lo que va de siglo XXI,
con un promedio similar en la
cotización a la de 1998, infor-
mó este viernes el Gobierno.
El valor del barril de crudo
en yuanes -la moneda china-
es de 68,35, parámetro usado
por el Gobierno venezolano,
que evita el cálculo en dóla-
res, debido a las sanciones
impuestas por Estados Uni-
dos al Ejecutivo de Nicolás
Maduro.
La tasa de convertibilidad
usada esta semana fue de 7,07
yuanes por cada dólar esta-
dounidense.
Venezuela lleva más de
dos meses con una caída sos-
tenida del precio de su pe-
tróleo, que se cotizó durante
varios años por encima de los
100 dólares y este año se ha
visto arrastrado por la bajada
de los precios mundiales de
crudo en medio de la pande-
mia por el Covid-19.
Policías colombianos aplican hipoclorito en las manos de ciudada-
nos venezolanos que regresan a su país
Por causa del coronavirus
VolveraVenezueladesdeColombia
esunaodiseamuyforzadaydolorosa
EFE
El deseo de miles de venezo-
lanos de regresar a su país por la
pandemia del coronavirus, que
los dejó sin oportunidades de
trabajo en Colombia, se ha con-
vertido en toda una odisea para
familias enteras que a diario cho-
can con todo tipo de obstáculos
para llegar hasta la frontera.
El fenómeno migratorio que
se vio en los dos últimos años
en las carreteras de Colombia,
de los venezolanos caminando
en fila, muchos de ellos solo con
lo puesto, o incluso con niños
de brazos, para llegar a ciudades
como Bogotá, Medellín o Cali
en busca de mejor vida, se repite
ahora pero en sentido contrario.
“Ya no queremos estar más
aquí en Colombia, entonces
por favor hagan algo por noso-
tros”, dijo a Efe Jorge Medina,
mientras aguardaba en una fila
formada en la localidad de La
Parada, en las afueras de Cúcu-
ta, capital del departamento de
Norte de Santander y principal
paso fronterizo de los dos países,
la autorización de la autoridad
migratoria colombiana para pa-
sar a Venezuela.
En la fila, donde no se puede
mantener el espacio mínimo de
un metro para evitar el contagio
de Covid-19, hay sobre todo mu-
cha gente joven y familias con
niños pequeños, la mayoría con
mascarillas, que constantemen-
te reclaman a sus padres por el
cansancio o por hambre. Pero la
burocracia no sabe de prisas.
DESESPERADOS
POR VOLVER
“Vengo de Ocaña, Norte de
Santander, salí antier de mi casa
porque nos corrieron del arrien-
do porque no teníamos trabajo
como para pagar el arriendo y
entonces nos echaron”, asegura
Méndez.
El joven, que lleva una mas-
carilla que tiene estampada la
bandera de su país, suplica:
“Pido que por favor hagan algo
por nosotros, de dejarnos pasar
hacia nuestro país, queremos es-
tar en nuestro país”.
Muchos de ellos ya estaban
asentados en Colombia, incluso
con hijos nacidos aquí, pero la
cuarentena por el coronavirus
que paralizó la economía los vol-
vió a poner en la calle y la opción
es regresar a Venezuela. Quienes
salieron huyendo de una crisis
se ven forzados a volver por otra
y repiten: “Si es para aguantar
hambre mejor aguantamos en
nuestro país”.
No son pocos los que em-
prenden el regreso confiados en
que al menos en el control de la
pandemia la situación está me-
jor en Venezuela, con 331 casos
y 10 fallecidos, que en Colombia,
que acumula 6.507 contagiados
y 293 muertos, según las cifras
oficiales.
NI EN UN PAÍS NI EN OTRO
Pero si no la tuvieron fácil al
llegar tampoco la tienen al salir
porque la frontera, que desde
2015 solo estaba abierta al paso
de peatones por orden de Vene-
zuela, fue cerrada completamen-
te por Colombia en marzo pasa-
do, como parte de las medidas
para controlar la pandemia.
A eso se suma la cuarentena
que paralizó el transporte de pa-
sajeros, por lo cual los venezola-
nos se las arreglan como pueden
para llegar desde distintos pun-
tos de Colombia hasta los pasos
fronterizos de los departamentos
de Norte de Santander y Arauca,
los únicos habilitados actual-
mente.
En las últimas semanas han
salido de distintos lugares de
Colombia con destino a Cúcuta
autobuses repletos, que nadie
sabe quién paga, para llevar ve-
nezolanos y lo poco que pueden
guardar en una maleta o un cos-
tal, igual que cuando llegaron.
Guaidópidióunacuerdopolítico
sinMaduroparasalvaraVenezuela
EFE
El líder opositor Juan Guaidó
pidió este viernes “acuerdo polí-
tico histórico” en Venezuela “sin
el presidente Nicolás Maduro”,
para acceder al financiamiento
internacional que permita “sal-
var” el país, en respuesta al man-
datario que en esta semana pidió
un “cese al fuego” entre actores
políticos.
“El país está muriendo y la
única forma de salvarlo es con
un acuerdo político histórico
que nos permita acceder a la
ayuda y financiamiento interna-
cional que necesitamos urgente-
mente”, dijo Guaidó en un video
difundido en sus redes sociales.
La condición para que esa
ayuda llegue es que Maduro
“deje de usurpar el poder”, según
el líder opositor, quien remarcó
que “no hay manera ni escenario
posible en el que los países y or-
ganismos internacionales pres-
ten (dinero) a un hombre acusa-
do de terrorismo y narcotráfico
internacional”.
“CESE AL FUEGO”
Maduro hizo esta semana
un llamado a la oposición para
que haya un “cese al fuego”, que
debería incluir al propio presi-
dente, y se llegue a un acuerdo
humanitario que favorezca las
labores sanitarias para frenar la
expansión del Covid-19.
Guaidó contestó al respecto
que eso significaría que el man-
datario cese “la persecución
política, deje las torturas y deje
de una vez por todas libres a los
presos políticos”.
Ironizó con que Maduro,
“con su lenguaje belicista”, se
refiere a lo que la oposición lle-
va años exigiendo, que es “que
la dictadura deje de ordenar a
sus esbirros, paramilitares y
aparatos represivos que asesi-
nen a venezolanos por recla-
mar contra el hambre”.
GOBIERNO DE EMERGENCIA
NACIONAL
El líder opositor señaló que
Venezuela necesita un “Go-
bierno de emergencia nacional
conformado por un Consejo
de Estado donde estén repre-
sentados los diferentes sectores
de la vida nacional”, pero sin
la presencia de Maduro ni de
Guaidó, como ya sugirió el mes
pasado el Ejecutivo estadouni-
dense.
elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | 3SÁBADO | 2 | MAYO | 2020
Palabra
de Dios
Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros,
pedid todo lo que queréis, y os será hecho.Juan 15:7
MÓNICA GOITIA | elsiglo
Héctor Cabrera, presidente
del Colegio de Economistas
del estado Aragua, resaltó que
los empresarios deben pasar
por un proceso productivo
para poder llevar a los ciuda-
danos todos aquellos bienes y
servicios que se necesitan para
cubrir las necesidades de la
población, por esa razón en su
opinión antes de fijar precios
regulados el Gobierno nacio-
nal debería de estudiar los cos-
tos de producción.
“Un empresario pasa por
un proceso delicado para pro-
ducir dichos bienes, es lo que
llamamos los costos de pro-
ducción donde se incluye la
materia prima, la mano de
obra y gastos generales, todos
esos son elementos necesarios
para que el producto se pueda
realizar”.
Resaltó que la mano de
obra es de gran importancia a
la hora de realizar los produc-
tos y por dicha razón deberían
Resaltó Héctor Cabrera
“AntesdefijarpreciosreguladoselEjecutivo
debióanalizarloscostosdeproducción”
Héctor Cabrera, presidente del Colegio de Economistas del estado
Aragua
tener un sueldo suficiente para
cubrir sus necesidades, “es una
situación que nos conviene
tanto al consumidor como al
productor, ya que si las per-
sonas tienen un ingreso sufi-
ciente, esa demanda va ir au-
mentando, y si los empresarios
tienen ventas continúan pro-
duciendo”.
Cabrera destacó que el
margen de ganancia de 30%
es importante, ya que los em-
presarios han invertido tiem-
po y dinero, “luego de eso se
tiene una utilidad y es justo y
necesario, el estado se ve bene-
ficiado con eso ya que todas las
empresas que tienen una uti-
lidad importante también de
allí salen muchos ingresos para
ellos como lo es por ejemplo el
Impuesto Sobre La Renta, en-
tre otros”.
Asimismo, que cuando el
Gobierno se da la tarea de fijar
precios regulados sin hacer un
estudio de los costos de pro-
ducción obligan al empresario
a vender por debajo de los mis-
mos, “allí no se gana ninguno,
ya que no hay producción,
utilidad, empleo ni ingresos,
entonces lo importante sería
que exista una comunicación
permanente para ganar, ganar”.
Destacó que el Estado debe
cubrir los servicios como lo
son agua y energía para que
existan condiciones para que
las empresas puedan producir
con tranquilidad, “si ellos no
cumplen con esa tarea es más
difícil para el productor y en
estos momentos estamos en
una grave crisis, ya que durante
los últimos años ha sido un ata-
que en contra de la producción
nacional y eso ha traído como
consecuencia la escasez y desa-
bastecimiento, además de cie-
rre de las empresas y los ciuda-
danos somos los que pagamos
las consecuencias de ello”.
MÓNICA GOITIA | elsiglo
foto | JOEL ZAPATA
Luis Crespo, economista
y docente investigador en la
Universidad Central de Ve-
nezuela, manifestó que en las
últimas semanas los venezola-
nos han observado un fuerte
repunte en el precio del tipo
de cambio del dólar, tanto en
el mercado oficial el cual es el
promedio que pública el Ban-
co Central de Venezuela de la
mesa de cambio con un au-
mento de aproximadamente
250%, mientras que en el pa-
ralelo el aumento es de 230%.
“Esto ha sido producto de
varios factores, entre ellos la
escasa oferta que existe de di-
visas en el país, esto producto
de la paralización económica
del mundo y en el país, lo que
los economistas llamamos los
choques externos e internos
de la economía de cada país,
producto de la pandemia del
Covid-19, situación que en
Venezuela ya tiene un aproxi-
mado de 6 semanas donde más
del 80% de la actividad econó-
mica está paralizada y eso ha
mermado la oferta de divisas”.
Asimismo resaltó que en
el contexto macroeconómico
Venezuela está atravesando
por un tercer año de hiperin-
flación, el cual es un fenóme-
no altamente destructivo de la
moneda nacional, “hemos ob-
servado que los anuncios por
parte del Ejecutivo nacional
de pago de bonos vía Carnet
de la Patria, así como el ofre-
cimiento de pago de nóminas,
entre otros y todo eso incide
en las expectativas del tipo de
cambio e inclusive se ha obser-
vado el aumento de la liquidez
monetaria”.
Destacó el economista Luis Crespo
“Elaumentodeldólaresdebido
alaescasaofertaqueexiste
dedivisasenelpaís”
Luis Crespo, economista y do-
cente investigador en la UCV
Crespo dijo que desde el 16
de marzo el Ejecutivo nacional
mencionó que la caída de los
precios del petróleo a nivel in-
ternacional no les permitía cu-
brir los costos de producción
de la industria, “podemos decir
que lo que ha transcurrido de
año los ingresos de la nación
que se han visto mermados, en
estos momentos se encuentran
en su peor momento histórico
y prácticamente el sector no
está aportando a las finanzas
nacionales lo que complica la
posibilidad que el Ejecutivo
pueda definir planes y estrate-
gias fiscales para enfrentar la
crisis”.
Por último, el especialista
destacó que el anuncio de un
nuevo salario mínimo y un
bono de alimentación no es
suficiente para los venezola-
nos, “el tema de la compleja
situación económica del país,
la destrucción del salario y la
hiperinflación, no existe una
perspectiva de que dichos
anuncios sean suficientes para
que los ciudadanos puedan ac-
ceder a la cesta básica, vienen
días duros y difíciles”.
elsiglo
Este jueves, en la entidad aragüeña se
registró un nuevo caso de Covid-19. Se
trata de un hombre proveniente de Guas-
dualito, y quien actualmente se encuen-
tra asintomático, pero está siendo atendi-
do de manera oportuna en un Centro de
Diagnóstico Integral (CDI) del municipio
Girardot. Con este caso ascienden a 31 el
número de personas que han resultado po-
sitivas al virus.
Esta información fue ratificada por el
gobernador de la entidad, Rodolfo Marco
Torres, quien detalló que con el registro de
este nuevo caso, pasan a ser 15 las personas
ingresadas a los centros centinelas, mientras
que se contabilizan 14 pacientes recuperados
y se mantiene la cifra de un solo fallecido.
“Se están tomando todas las previsiones,
día y noche, con los tratamientos adecua-
dos a las personas que presenten alguna
patología... nuestro trabajo para evitar la
propagación del Covid-19 no se detiene”,
aseveró el gobernador.
Por otra parte, Marco Torres comunicó
que en la región se continúa recibiendo a
los connacionales, cumpliendo para ello
con todos los protocolos sanitarios orien-
tados por el Ejecutivo nacional. De este
modo, el día de ayer fueron recibidas dos
personas más que ingresaron al país por el
estado Táchira, quienes ya fueron incor-
porados a los Centros Especializados de
Atención a los Connacionales (CEAC), en
sus respectivas localidades, mientras que
para el día de hoy se espera la llegada de
167 personas más, las cuales serán aten-
didas por el personal de salud del estado
Aragua.
“Una vez que estas personas regresen a
sus casas, se les deberá realizar un acom-
pañamiento, además que he instruido la
atención por parte del equipo del Instituto
Nacional de Nutrición (INN) a fin de en-
tregar a mujeres embarazadas y niños, de
Marco Torres: En Aragua trabajamos día y noche
para evitar la propagación del Covid-19
“Día y noche estamos trabajando para evi-
tar la propagación de la epidemia”, dijo el
gobernador Marco Torres
alimentos proteicos”, comentó el mandata-
rio regional.
Por su parte, el secretario de Seguridad
Ciudadana, José Viloria Romero, informó
de la agrupación musical Azul y Salsa,
pertenecientes a la Policía Bolivariana de
Aragua, se encarga de recibir a los conna-
cionales con la interpretación de diversas
melodías, con el objetivo de brindar ratos
de esparcimiento, acto contrario a la xeno-
fobia que vivieron en otros países. En este
sentido, la agrupación Azul y Salsa estará
en las instalaciones del IRDA.
CONTINÚA ENTREGA
DE COMBOS CLAP
Como parte de la atención que se les
brinda a las familias aragüeñas, a fin de ga-
rantizar su seguridad alimentaria, hasta el
día de hoy (ayer) se han atendido 192 mil
422 familias a través de los Comité Locales
de Abastecimiento y Producción (CLAP),
mientras que para este viernes 01 de mayo,
se estima beneficiar a 15 mil 093 familias.
En otro orden de ideas, el gobernador
indicó que desde el Ejecutivo regional con-
tinúan las acciones, en aras de asegurar el
suministro de agua potable al pueblo, por
lo que también aprobó la entrega de seis
motores para la activación de seis pozos de
agua en el municipio Santiago Mariño.
Adicionalmente, con el propósito de
afianzar el trabajo conjunto entre los go-
biernos locales y la Gobernación de Ara-
gua,MarcoTorresinstruyóalos17alcaldes
bolivarianos y al protector del municipio
Tovar, crear la dirección de Aguas, a fin de
articular y accionar junto a Hidrocentro
acciones que permitan mejorar el sistema
de distribución de agua potable en toda la
entidad.
Durante la transmisión del programa
Marco Torres informa a su pueblo, tuvo
una intervención el alcalde del municipio
Mario Briceño Iragorry, Brullerby Suárez,
quien comentó que este jueves se realizó
un trabajo articulado con Hidrocentro,
para la adecuación y sustitución de una
válvula en la toma de agua Guamita, pues
existía una afectación que no permitía el
suministro del agua con mayor fluidez a
sectores como Niño Jesús, Las Mayas y Las
Tejerías, entre otros.
El alcalde acotó que estas tareas se rea-
lizan junto al acompañamiento del Poder
Popular.; al tiempo que también se lle-
vó a cabo la segunda fase del proceso de
adecuación y empalme para beneficiar de
todo el sector 11 de Caña de Azúcar.
LINARES ALCÁNTARA RECIBIÓ
BOMBA PARA SECTOR EL MUSEO
Por su parte, el alcalde del municipio
Francisco Linares Alcántara, Alexis Zamo-
ra, agradeció al mandatario regional por la
aprobación de una bomba de agua sumer-
gible que será instalada para la activación
del pozo de agua del sector El Museo, lo
que favorecerá a cinco poligonales confor-
madas por más de 2 mil familias.
De igual forma, para este municipio fue
entregado un motor que permitirá reacti-
var el pozo de agua del sector 13 de Mayo,
que suministra el vital líquido a más de
580 familias de la zona.
Continúan los trabajos de desinfección en las áreas de trabajo de
Corpoelec
Continúaoperativode
desinfecciónensubestaciones
ycentrosdetrabajodeCorpoelec
elsiglo
Los distintos espacios de
Corpoelec en Aragua, conti-
núan siendo abordados por per-
sonal de Protección Civil, quie-
nes concretaron la desinfección
en las subestaciones Las Deli-
cias, San Ignacio, Centro, San
Jacinto, El Mácaro y El Limón,
ubicadas en los municipios Gi-
rardot, Sucre y Mario Briceño
Iragorry, así como también en
el centro de trabajo ubicado en
Turmero, municipio Mariño.
Informó el gerente funcio-
nal de Corpoelec, Lucas Sapiain
que, gracias al respaldo del go-
bierno regional y Protección
Civil se viene cumpliendo este
operativo de desinfección en las
instalaciones e infraestructuras
de la eléctrica, acoplados al di-
reccionamiento del presidente
Nicolás Maduro, como medida
anticipada para prevenir conta-
gios del Covid-19.
“Se cumple para proteger
a nuestros trabajadores, que
como bien se sabe están en la
calle asumiendo el compromi-
so de atender las redes e insta-
laciones eléctricas, además de
atender la desinfección de las
unidades de vehiculares opera-
tivas, por ser el modo de trans-
porte para desplazarse, a la hora
de acometer labores para garan-
tizar la continuidad del servicio
al pueblo aragüeño”, indicó.
“Cada área se viene abordan-
do para la asepsia de los espacios
concurridos por ellos, ya que
nos ocupa el bienestar y la salud
de nuestros trabajadores, como
nos lo ha orientado el ministro
Freddy Brito”, aseguró Sapiain.
Reiteró que este operativo se
enmarca en la planificación que
adelanta el gobierno regional y
obviamente por estar en la ex-
cepción del decreto, por ser un
sector estratégico, las instalacio-
nes son frecuentas por el perso-
nal y califican para la desinfec-
ción preventiva.
En este proceso vienen
acompañando al personal de
protección civil, el equipo de
la estatal eléctrica adscrito a las
áreas de Transmisión, Bienes
y Servicios, Talento Humano,
entre otras unidades para ga-
rantizar el desarrollo exitoso del
mismo.
Desplegado dispositivo de desinfección
vial en la parroquia Villa de Cura Aragua
elsiglo
Este jueves se desplegó un
dispositivo de desinfección en la
ciudad de Villa de Cura muni-
cipio Zamora, como parte de la
jornada de prevención en contra
del Covid-19, orientado por el
presidente de la República Bo-
livariana de Venezuela Nicolás
Maduro, el gobernador del es-
tado Aragua Rodolfo Marco To-
rres y el alcalde Rodulfo Pérez.
El protocolo de desinfección
consta de la limpieza viaria, la
cual tiene una especial impor-
tancia en la eliminación de la
carga viral que puedan contener
las vías públicas de las parro-
quias.
De igual forma, se realiza
la aplicación de un proceso de
limpieza y desinfección que con-
templa el barrido y el baldeo de
las vías públicas, la desinfección
de espacios sensibles con hipo-
clorito sódico y la desinfección
de superficies del mobiliario ur-
bano.
La desinfección de espacios
más sensibles, tales como la
proximidad de centros sanita-
rios, y centros de distribución de
alimentos, así como zonas de la
ciudad con asentamientos urba-
nos fijos, se ejecuta con hipoclo-
rito sódico, mediante aplicación
con mochilas pulverizadoras
(con 20 ml de lejía común por
litro de agua).
La actividad contó con el
apoyo de la Policía Municipal
de Zamora, Bomberos de Ara-
gua Protección Civil y el equipo
político de la entidad Zamorana.
Las autoridades dispusieron de un vehículo especial para llevar a
cabo el operativo
elsiglo.com.ve4  |  EL MUNDO SÁBADO | 2 | MAYO | 2020
En América Latina
LaOITalertadegraveamenaza
alosmediosdesubsistencia
La pérdida de horas de trabajo equivale a la desaparición de 31 millones de empleos a tiempo completo
EFE
La Organización Interna-
cional del Trabajo (OIT) alertó
que casi la mitad de los traba-
jadores de América Latina y
el Caribe ven amenazados sus
medios de subsistencia ante la
“enorme pérdida” de horas de
trabajo por la pandemia del
Covid-19.
En un comunicado titulado
“América Latina y el Caribe:
Día del Trabajo en confina-
miento”, la sede regional del or-
ganismo, ubicada en Lima, se-
ñaló que la pérdida de horas de
trabajo equivale a la desapari-
ción de 31 millones de empleos
a tiempo completo y pone en
riesgo de perder sus ingresos a
140 millones de personas.
La OIT aseguró que está si-
tuación configura “un panora-
ma sombrío y desafiante para
una América Latina y el Caribe
que se prepara a conmemorar
un Primero de Mayo atípico,
bajo medidas de confinamien-
to para contener la pandemia
Covid-19”.
En su último informe mun-
dial, presentado esta semana
en Ginebra, el organismo es-
tablece que hasta el segundo
trimestre de este año se perde-
rá, en comparación con la si-
tuación anterior a la epidemia,
10,5 % de las horas de trabajo
en América Latina y el Caribe,
lo que equivale a entre 25 y 31
millones de empleos a tiempo
completo.
Unas 158 millones de perso-
nas que trabajan en condicio-
nes de informalidad, equiva-
lente a 54% del empleo total en
la región, habrían visto reduci-
dos sus ingresos hasta en 81%
y alrededor del 89% de los tra-
bajadores informales, unas 140
millones de personas, están en
riesgo alto de perder medios de
subsistencia por las restriccio-
nes en la actividad económica.
Al respecto, el director re-
gional de la OIT para Améri-
ca Latina y el Caribe, Vinícius
Pinheiro, sostuvo en el comu-
nicado que “un enemigo invisi-
ble ha impactado los mercados
laborales de la región y puso
en evidencia los problemas de
inestabilidad laboral, bajos in-
gresos, precariedad, y escasa
o nula protección que implica
trabajar en condiciones de in-
formalidad”.
Pinheiro también afirmó que
“nunca antes los mercados la-
borales de América Latina y el
Caribe habían enfrentado un de-
safío de estas magnitudes”.
“Vamos a tener que recons-
truir el mundo del trabajo, y eso
implica tomar medidas para res-
taurar un entramado que incluye
al empleo, a los ingresos, y a las
empresas”, acotó.
Remarcó, además, que las
medidas de salud y seguridad
deberán ser un elemento central
en el lugar de trabajo, que “se ha
convertido en el territorio donde
se libra una de las batallas más
decisivas contra la pandemia”.
“El lugar de trabajo como lo
conocíamos ya no existe más”,
aseguró antes de acotar que
“del éxito” que se tenga en la
aplicación de estas medidas
en el trabajo “dependerá la
superación de la pandemia y
la prevención de los rebotes
cuando haya una reactivación
de la economía”.
El director regional dijo
que los países de América
Latina y el Caribe también
deben abordar “el desafío” de
encontrar vías para el diálogo
social con participación de
gobiernos, empleadores y tra-
bajadores.
“Es importante que es-
temos todos en una misma
mesa, para que las medidas y
estrategias tengan viabilidad
y sostenibilidad política”, con-
cluyó.
En medio de la pandemia, los trabajadores reclaman ayuda al Gobierno
En Ecuador
Trabajadores reclaman ayuda
en atípica jornada del 1 de Mayo
EFE
Reducidos grupos de tra-
bajadores participaron este
viernes en un plantón por el
Día del Trabajo para recla-
mar mayores ayudas sociales
del Gobierno y en demanda
del respeto a los puestos de
trabajo, en momentos en que
Ecuador atraviesa por una cri-
sis económica agudizada por
el Covid-19.
Debido al aislamiento so-
cial ordenado por el Gobierno
para tratar de evitar mayores
contagios de coronavirus, un
pequeño grupo de trabajado-
res se concentró en la plaza de
Santo Domingo, en el centro
histórico de Quito, con pan-
cartas, pero respetando las
normas de seguridad.
En el sitio, una veintena de
representantes de trabajado-
res, estudiantes y otros sec-
tores sociales se apostaron a
unos dos metros de distancia
cada uno y gritaron consig-
nas al conmemorar el Día del
Trabajo que, en otros años, ha
concentrado a miles de perso-
nas en deferentes ciudades.
PETICIÓN DE ACUERDOS
Y DE RESPETO LABORAL
“Pite por la vida”, pedían a
gritos los manifestantes a los
escasos conductores que pa-
saban por la zona, custodia-
da por pocos policías, según
constató EFE en el lugar.
Allí los manifestantes por-
taban carteles en los que se
leían frases con las que exigían
que no se permitan despidos
en medio de la crisis por el
coronavirus y que tampoco se
elimine el subsidio a los com-
bustibles.
“Quedarse en casa es im-
posible sin alimentos”, rezaba
un pequeño cartel en alusión
a la constante petición de las
autoridades para que la gente
permanezca en sus domici-
lios para tratar de contener el
avance del Covid-19, que ha
infectado ya a 26.336 perso-
nas y ha causado la muerte a
1.063, según cifras oficiales.
De su lado, en un mensaje
a la nación a primeras horas
de la mañana, el presidente de
Ecuador, Lenín Moreno, instó
a empleadores y trabajadores a
llegar a acuerdos para sortear
las difíciles circunstancias en
que se encuentra el país, una
vez que la crisis del coronavi-
rus ha agudizado los proble-
mas económicos de la nación.
“Estos son tiempos difíciles
para Ecuador y el mundo, por
eso es importante, especial-
mente ahora que empleador y
trabajador laboren juntos, que
lleguen a acuerdos formando
un solo equipo para salir ade-
lante y con esa decisión y ese
ejemplo, el país entero tam-
bién lo hará”, indicó.
Y agregó que “son momen-
tos en los que van a cambiar
las formas y los entendimien-
tos en el trabajo”.
En el reducido plantón en
la plaza de Santo Domingo,
el presidente nacional de los
trabajadores de los gobiernos
autónomos descentralizados y
empresas públicas anexas, José
Chusín, rechazó la posible apli-
cación de medidas que afecten
al pueblo, pidió que se respeten
los derechos laborales y que no
se reduzcan los salarios.
Demandó una “política de
ingreso a los trabajadores que
han sido despedidos injusta-
mente, y que la crisis la paguen
los grupos económicos”.
Chusín aseguró a EFE que
pequeñas manifestaciones
como la de la plaza Santo Do-
mingo se repitieron a nivel na-
cional acatando las normas de
protección pues “el hambre no
espera en las casas”, por lo que
pidió más ayudas sociales a la
Administración de Moreno.
CUESTIONAN PASO
A“DISTANCIAMIENTO”
SOCIAL
Chusín exigió al Gobierno
“datos reales” sobre los falleci-
dos por coronavirus y criticó la
decisión gubernamental de
reemplazar desde el próxi-
mo lunes el “aislamiento”
por un “distanciamiento
social”, a fin de reactivar
algunas actividades labora-
les, con las respectivas me-
didas de precaución.
El dirigente de los tra-
bajadores teme que con la
nueva disposición se ace-
leren los contagios de Co-
vid-19.
El cambio de fase de-
penderá de la decisión de
cada Gobierno local (mu-
nicipios), cuya evaluación
determinará el color del
semáforo (rojo, amarillo o
verde) que se emitirá.
En una comparecencia
virtual, la ministra de Go-
bierno, María Paula Romo,
indicó que a la medianoche
de este viernes termina el
plazo para que las auto-
ridades locales informen
sobre su decisión respecto
a cómo iniciarán el 4 de
mayo la llamada semafori-
zación.
TrabajadoresdeHonduras
exigieronunaltoalacorrupción
EFE
Trabajadores de Honduras
exigieron este viernes, con
motivo de la celebración del
Día Internacional del Traba-
jo, un alto a la “monstruosa”
corrupción que se “roba el
futuro” del país y dotar de
equipo al personal sanitario
para afrontar la pandemia de
coronavirus.
La clase trabajadora re-
cordó su día sin marcha por
la pandemia del coronavirus
SARS-CoV-2, que ha causa-
do en el país centroamericano
804 personas contagiadas y 75
muertas, y pidió al Gobierno
en un manifiesto unificado
“poner un alto a la monstruo-
sa corrupción que roba el fu-
turo de Honduras”.
Además, exigen dotar “a los
héroes reales de esta pande-
mia, los trabajadores de salud,
de los insumos y equipos ne-
cesarios para afrontar la difícil
tarea de proteger la vida, curar
al enfermo y dar esperanza a
la sociedad”.
El coronavirus ha demos-
trado que “el más grave error
de las sociedad ha sido des-
mantelar y privatizar sus siste-
ma de salud y el costo de esas
acciones se han traducido en
la perdida de miles de vidas
humanas”, enfatizan.
Consideran además que la
protección de la salud pública
“hoy en día es más importante
que el libre mercado, la cons-
trucción de hospitales y ad-
quisición de equipo médico es
más importante qué la especu-
lación en bolsa y el mercado
del petróleo, los trabajadores
de salud son más importan-
tes hoy que los ejércitos y los
campesinos vuelven a ser los
protagonistas que afronten la
recuperación nacional”.
También solicitan la dero-
gación de una “Tasa de segu-
ridad” a través de la cual los
hondureños han venido pa-
gando al Estado millones de
lempiras; la Ley de Secretos y
la Ley de Escuchas.
Los trabajadores piden
“cárcel para los traidores a la
patria que violaron la Cons-
titución promoviendo la
reelección (presidencial)” y,
además, “cancelar comisiones
interventoras, que solo sirven
para encubrir y legitimar la
corrupción”.
LIBRE SINDICALIZACIÓN
Las organizaciones exigen
respeto al derecho de la libre
sindicalización y negociación
colectiva “haciendo realidad
el principio de que todo tra-
bajo permanente y continuo
debe ser realizado por traba-
jadores permanentes, respe-
tando la estabilidad laboral,
prohibiendo la tercerización
y derogando la Ley de Trabajo
por hora”
El Gobierno hondureño de-
ben respetar además todos los
convenios de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT)
ratificados por Honduras.
Asimismo, exigen a la Se-
cretaría de Trabajo y Segu-
ridad Social “velar” por el
cumplimiento efectivo del
Código de Trabajo, proteger a
los trabajadores del “despido
y suspensiones arbitrarias”, y
garantizar a los empleados los
“servicios de una seguridad
social eficiente que permita la
protección de los medios de
vida de ellos y sus familias”.
Los trabajadores de Hon-
duras piden también revisar
los Tratados de Libre Comer-
cio., con el fin de “desarrollar
el mercado interno y alcanzar
la soberanía alimentaria”.
El Gobierno debe revisar
además la política monetaria,
crediticia y fiscal, y promover
una reforma agraria integral
mediante una nueva ley que
permita el acceso a la tierra,
créditos, asistencia técnica y
mercados a los pequeños, me-
dianos productores y trabaja-
dores del campo.
DESMILITARIZAR LA
SEGURIDAD CIUDADANA
La clase trabajadora de
Honduras también reclama la
“desmilitarización de la segu-
ridad ciudadana, la liberación
de los presos políticos, el es-
clarecimiento de los asesina-
tos de dirigentes populares y
castigo para los culpables”.
Al igual, la despenaliza-
ción de sindicalistas directi-
vos del Instituto Hondureño
de Seguridad Social (IHSS) y
poner fin a los feminicidios en
el país, donde más de 400 mu-
jeres fueron asesinadas el año
pasado.
Las centrales obreras ex-
hortan a todas las organiza-
ciones sindicalistas a realizar
“acciones reivindicativas en
función de las posibilidades
que permita la actual situa-
ción de distanciamiento social
y toque de queda”.
LaOMSmantienelaemergencia
internacionalporCovid-19
El organismo de la salud pidió a los gobiernos que mejoren los datos
que ofrecen sobre la incidencia de la enfermedad
EFE
La Organización Mundial
de la Salud (OMS) anunció
este viernes que se mantiene
la emergencia internacional
por la pandemia de Covid-19,
tres meses después de que ésta
fue declarada, y pidió a los
gobiernos de los países miem-
bros que mejoren los datos que
ofrecen sobre la incidencia de
la enfermedad.
Un Comité de Emergencia
con epidemiólogos y otros ex-
pertos, presidido por el francés
Didier Houssin, se reunió el
jueves durante seis horas para
analizar la evolución de la pan-
demia, mantuvo la situación
de emergencia (como era de
esperar) y emitió varias reco-
mendaciones para la OMS y
sus países miembros.
Houssin citó hoy en una
rueda de prensa algunas de
esas recomendaciones, entre
ellas la de “abordar las defi-
ciencias en cuanto a datos,
pues conocemos muy poco
aún sobre la transmisión de la
enfermedad”.
“No tenemos vacunas o te-
rapias con licencia, y esto tie-
ne que cambiar”, subrayó, a la
hora de mencionar algunas de
las recomendaciones del comi-
té a los países miembros de la
OMS.
BATALLA CONTRA
EL COVID-19
También pidió a éstos que
“apoyen el liderazgo de la
OMS” en la lucha contra la
pandemia, en un momento
en el que países como Estados
Unidos o Brasil han criticado
la gestión de la pandemia por
parte de la organización, lo que
ha llevado a Washington inclu-
so a congelar sus aportaciones
a la agencia.
Entre las recomendaciones
del comité a la propia OMS,
Houssin recalcó que deben
“aumentar los esfuerzos en los
países más vulnerables, mi-
tigando posibles alteraciones
del suministro alimentario en
algunos de ellos debido a la
interrupción del tráfico aéreo”.
En ese sentido, la organiza-
ción debe “elaborar estrategias
para lograr un retorno seguro
de los viajes de carga y pasaje-
ros, con el fin de crear confian-
za en los Estados miembros,
pues muchos países dependen
en gran medida del transporte
aéreo”.
elsiglo.com.ve EL MUNDO  | 5SÁBADO | 2 | MAYO | 2020
Díaz-Canelcalificade“actodeodio”
eltiroteoenembajadacubanaenEEUU
EFE
El presidente de Cuba, Mi-
guel Díaz-Canel, afirmó este
viernes que el tiroteo ocurrido
el jueves contra la embajada
de la isla en Washington es un
“acto de odio” y consideró que
esa acción es “coherente” con
la “hostilidad” de la adminis-
tración estadounidense contra
su país.
“Atentado terrorista a #Em-
baCubaUS es acto de odio, co-
herente con hostilidad de ad-
ministración estadounidense
hacia #Cuba”, sostuvo el Man-
datario cubano en un mensaje
en su cuenta de Twitter.
A ello añadió que “no com-
partir con país atacado toda
la información equivale a to-
lerancia y revive historia de
terrorismo versus #Cuba. (Se-
guiremos) Serenos y firmes”.
El incidente tuvo lugar en la
madrugada del jueves, cuando
un hombre identificado pos-
teriormente como Alexander
Alazo, ciudadano de 42 años de
la localidad de Aubrey (Texas),
presuntamente disparó con un
rifle de asalto contra la emba-
jada de Cuba en Washington.
Hasta ahora, las autorida-
des policiales de Washington
no han divulgado más infor-
mación en torno al suceso, que
no ocasionó daños al personal
de la misión cubana, unos diez
funcionarios que se encontra-
ban en ese momento en el re-
cinto diplomático, según reve-
ló el canciller de la isla, Bruno
Rodríguez.
El tiroteo sí dejó impactos
de bala sobre la fachada del
edificio, reabierto como em-
bajada en julio de 2015 tras el
restablecimiento de las relacio-
nes entre las dos naciones que
habían permanecido sin esos
vínculos durante casi 60 años.
En otro tuit publicado hoy,
el presidente de Cuba afirmó
que “Ni bloqueo (embargo),
ni atentados, van a amedren-
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba
tarnos ni a detener nuestro
avance”.
PROTESTA CUBANA
Ayer jueves, el jefe de la
diplomacia del país caribeño
convocó a la encargada de ne-
gocios de Estados Unidos en
La Habana, Mara Tekach, a la
que transmitió una protesta
del Gobierno cubano por lo
ocurrido.
Durante una intervención
posterior en la televisión es-
tatal, Rodríguez explicó que
transmitió a Tekach su “más
enérgica protesta” por el inci-
dente y exigió públicamente al
Gobierno estadounidense una
investigación “exhaustiva y rá-
pida”.
Asimismo consideró que la
agresión “ha sido alentada por
la creciente retórica hostil” ha-
cia Cuba de la administración
del presidente Donald Trump,
y lamentó que, doce horas des-
pués de producirse el tiroteo,
las autoridades de EEUU no
se hubieran puesto en contacto
con las cubanas para abordar el
suceso.
La jefa de la misión esta-
dounidense en la isla, Mara
Tekach, publicó en Twitter su
“condena” al tiroteo y señaló
que “EEUU toma muy en se-
rio sus responsabilidades con
la Convención de Viena so-
bre Relaciones Diplomáticas
e insiste en una investigación
completa y profunda”.
Las relaciones bilaterales
entre La Habana y Washington
pasan en la actualidad por una
de las etapas más tensas y com-
plicadas desde la distensión
con el “deshielo” diplomático
protagonizado por los expre-
sidentes Raúl Castro y Barack
Obama entre los años 2014
y 2016, cuando tuvo lugar la
reapertura de sus respectivas
embajadas.
La llegada del presiden-
te Donald Trump a la Casa
Blanca ha truncado de nuevo
la relación bilateral, ya que su
administración ha revertido
la política de acercamiento de
su antecesor y también endu-
reció con nuevas sanciones el
embargo que EEUU mantiene
desde hace sesenta años sobre
la isla.
EEUU justifica este des-
mantelamiento del “deshielo”
bilateral en el supuesto apoyo
logístico y de inteligencia que
Cuba presta al Gobierno de
Nicolás Maduro en Venezuela.
Unos misteriosos inciden-
tes de salud que afectaron a
una veintena de sus diplomáti-
cos en La Habana, por causas
aún sin explicar, motivaron
que hace dos años el Gobier-
no estadounidense decidiera
cerrar su Consulado en la isla
y ordenara la salida de la ma-
yoría del personal de su emba-
jada.
En este momento, la misión
norteamericana en Cuba fun-
ciona a nivel de encargado de
negocios debido a que el Con-
greso de ese país aún no ha de-
signado embajador, mientras
que Cuba sí mantiene un em-
bajador en Washington.
La presidenta de Bolivia devuelve al Parlamento la ley electoral
ÁñezdevuelvealParlamento
laleyelectoralenBolivia
EFE
La presidenta interina de
Bolivia, Jeanine Áñez, rechazó
una ley para convocar eleccio-
nes en 90 días aprobada por el
Parlamento, al que devolvió el
texto legal, en una jornada ten-
sa en el país.
El Parlamento boliviano,
con mayoría del Movimiento
al Socialismo (MAS) de Evo
Morales, instaló una sesión de
urgencia para tratar la observa-
ción planteada por la manda-
taria transitoria, que considera
“inviable” una cita electoral en
ese plazo mientras el país sigue
en estado de emergencia sani-
taria por el coronavirus.
“En defensa de la vida y la
salud de los bolivianos, recha-
zo las elecciones que ha con-
vocado el MAS. Hay que hacer
elecciones cuando no sean un
riesgo de salud. La salud es pri-
mero”, escribió Áñez en Twitter.
El mensaje en la red social
incluye un texto con el que
argumenta su devolución de
la ley al Parlamento, en el que
sostiene que no se debe ir a las
urnas sin que el país haya pa-
sado “el punto crítico” de con-
tagios por Covid-19 y muestra
su disposición a celebrar los
comicios este año.
La mandataria interina pide
que se mantenga la propuesta
del órgano electoral, que fue el
que presentó el proyecto de ley
y proponía celebrar los comi-
cios entre el 28 de junio y el 27
de septiembre.
Las elecciones generales es-
taban fijadas para este domin-
go 3 de mayo, pero el Tribunal
Supremo Electoral decidió en
marzo pasado aplazarlas al de-
clarar el Gobierno transitorio
la emergencia por coronavirus,
que acaba de ampliar hasta el
próximo 10 de mayo.
El órgano electoral, al que
corresponde convocar elec-
ciones en Bolivia, presentó un
proyecto de ley en el que insta-
ba al Parlamento a fijar una fe-
cha entre ese periodo de junio
a septiembre.
La ley aprobada por los
parlamentarios establece que
tienen que celebrarse en un
plazo de 90 días desde su pro-
mulgación.
En vez de promulgarla, la
mandataria interina ha devuel-
to la ley al Legislativo, pero
cabe la posibilidad de que la
sancione la presidenta del Par-
lamento, Eva Copa, del MAS.
Evo Morales saludó en
Twitter “la unidad” de su par-
tido, que desde hace días niega
diferencias internas sobre la
conveniencia de celebrar elec-
ciones cuanto antes, “frente a
la intención de la derecha de
postergarlas indefinidamente”.
El MAS iba primero en las
encuestas antes de aplazarse
los comicios.
El también expresidente bo-
liviano Carlos Mesa publicó en
esta red social que “anteponer
el interés político, apresuran-
do la elección o pretendiendo
su postergación indefinida,
es cuestionable e implica un
riesgo para enfrentar adecua-
damente la crisis que vivimos”
por el coronavirus.
La aprobación parlamenta-
ria y la rápida devolución de la
ley se producen en una noche
en la que afloró en Bolivia una
polarización social que no vi-
vía el país desde la crisis políti-
ca que atravesó el año pasado.
Una convocatoria en redes
sociales llamó a una cacerola-
da y el lanzamiento de petar-
dos y cohetes en demanda de
elecciones y contra el Ejecuti-
vo transitorio, que fue seguida
por una parte de la ciudadanía
mientras otra la utilizó para
lanzar consignas contra el
MAS y Morales.
Bolivia tiene que elegir pre-
sidente, vicepresidente, dipu-
tados y senadores después de
que se anularan las elecciones
del pasado octubre, en las que
Evo Morales fue declarado
vencedor, entre denuncias de
fraude a su favor e informes
de organismos internacionales
sobre irregularidades en los
comicios.
El entonces presidente
anunció que renunciaba a un
cuarto mandato consecutivo
porque, dijo, era forzado por
un golpe de Estado para pri-
varlo de una nueva victoria
electoral y sacarlo del poder en
medio de presiones de milita-
res y policías, entre otras.
Áñez asumió entonces el
poder con un mandato interi-
no primero hasta el 22 de ene-
ro de este año, cuando debía
empezar una nueva legislatura,
luego ampliado hasta que salga
un nuevo Gobierno de las elec-
ciones, a las que se presenta
como candidata de una alianza
denominada Juntos.
EFE
Irán, que respalda al grupo
libanés Hizbulá, condenó la
decisión de Alemania de pro-
hibir toda actividad del mo-
vimiento chií en su territorio
como una medida que “sirve a
los intereses” de Estados Uni-
dos y de Israel.
“Ciertos países de Europa
están adoptando sus posturas
sin tener en cuenta las realida-
des de la región de Asia occi-
dental y prestando únicamente
atención a los objetivos de la
máquina de propaganda del
régimen sionista y del confuso
régimen estadounidense”, su-
brayó el portavoz del Ministe-
rio de Exteriores, Abás Musaví.
El portavoz denunció en el
comunicado que la decisión
adoptada ayer por el Gobierno
alemán es “una falta total de
respeto por el Gobierno y la
nación libanesa”.
“Hizbulá es una parte oficial
y legítima del Gobierno y el
Parlamento de ese país y siem-
pre ha sido un partido político
influyente en el ámbito de la
creación de estabilidad política
en ese país”, defendió.
El grupo chií tiene un brazo
político y otro armado. Hasta
ahora, la Unión Europea (UE)
solo considera grupo terrorista
al ala militar del movimiento,
por lo que la decisión de Ale-
Irán condenó la decisión de Alemania de prohibir toda actividad del
movimiento chií
Irán acusa a Alemania
de ceder ante EEUU e Israel
tras su veto Hizbulá
mania puede sentar un prece-
dente.
EEUU sí tiene incluido en
su lista de grupos terroristas a
Hizbulá, así como a la Guardia
Revolucionaria iraní, que par-
ticipó en la fundación del mo-
vimiento libanés y le propor-
ciona tanto apoyo financiero
como armamentístico.
Musaví también destacó
que el grupo chií goza de “un
respaldo popular masivo en el
Líbano y en la región” y ha te-
nido y aún tiene “un papel cla-
ve” en la lucha contra el grupo
yihadista Estado Islámico (EI).
Por ello, calificó de “impru-
dente” la decisión de Alemania,
que llevó a cabo asimismo ayer
redadas y registros en mezqui-
tas y asociaciones vinculadas
al movimiento chií libanés en
varias ciudades.
“El Gobierno alemán debe
rendir cuentas por las conse-
cuencias negativas de su de-
cisión en la lucha contra los
verdaderos grupos terroristas
en la región”, concluyó el por-
tavoz iraní.
La Guardia Revolucionaria
iraní junto a su aliado Hizbu-
lá y otras milicias chiíes han
participado activamente en la
lucha contra el EI en Irak y en
Siria, país en el que también
han apoyado al régimen de Ba-
char al Asad.
EFE
La ministra ecuatoriana de
Gobierno, María Paula Romo,
dijo este viernes que mantie-
nen contactos diplomáticos
para tratar de solucionar la
situación de extranjeros que
están en la zona fronteriza con
Colombia y que pretenden
pasar a ese país en momentos
en que está cerrada la frontera
por el Covid-19.
En una rueda de prensa
virtual, Romo se refirió a los
incidentes ocurridos anoche
en la zona limítrofe, donde la
Policía colombiana dispersó
a un grupo de personas que
querían cruzar a Colombia
desde la provincia ecuatoriana
del Carchi, por el puente de
Rumichaca.
Anoche, testigos presencia-
les dijeron a Efe que los agentes
colombianos dispararon gases
lacrimógenos para dispersar a
los migrantes, entre los que se
encontraban niños y ancianos
varados desde hace días, y que
se habían registrado entre uno
y dos heridos.
Los hechos ocurrieron a
eso de las 19:30 locales del jue-
ves (00:30 GMT del viernes),
cuando decenas de personas
que protestaban por el cierre
de fronteras, se adelantaron
hacia las barreras que había
colocado la Policía colombia-
na y las derribaron.
Romo recalcó que la aglo-
meración de anoche en el
Ecuadormantienecontacto
diplomáticoporsituación
enfronteraconColombia
Autoridades tratan de solucionar situación con extranjeros que es-
tán en la zona fronteriza con Colombia
puente de Rumichaca “fue dis-
persada con material CS por la
Policía de Colombia”.
Y aclaró que “no todas las
personas que se encuentran
ahí son ciudadanos venezola-
nos, también hay ciudadanos
colombianos” que aspiran
cruzar las fronteras y entrar a
Colombia.
Colombia tiene “sus fron-
teras cerradas y una política
muy estricta que, incluso, im-
pide el ingreso de ciudadanos
de su propio país”, dijo.
El canciller ecuatoriano,
José Valencia, ha enviado co-
municaciones por escrito y ha
tenido contactos con la Canci-
llería de Colombia “en la bús-
queda de una salida para estos
casos”, reveló Romo.
Tras recordar que actual-
mente está prohibida la cir-
culación de pasajeros entre
provincias, la ministra de Go-
bierno señaló que se han visto
autobuses que pretenden tras-
ladar a ciudadanos a la provin-
cia del Carchi, fronteriza con
Colombia.
Avanzó que realizan “ave-
riguaciones porque se insi-
núa que algunas prefecturas o
municipios estarían apoyan-
do este traslado y evitando el
problema en su municipio, en
su provincia, y ayudando a un
traslado que está prohibido”,
dijo al tiempo de pedir discul-
pas por usar el término “pro-
blema”.
CongresodeGuatemala
rechazavetopresidencial
aleysobreserviciosbásicos
El Congreso rechazó el veto presidencial a un decreto que garanti-
za los servicios básicos para la población
EFE
El Congreso de Guatemala
rechazó el veto presidencial a
un decreto que garantiza los
servicios básicos para la po-
blación durante la emergen-
cia sanitaria provocada por
el coronavirus, por lo que la
normativa entrará en vigor
en los próximos siete días.
El Decreto 15-2020 había
sido vetado el miércoles por el
presidente del país, Alejandro
Giammattei, pero este jueves
el Congreso rechazó con el
voto de 126 diputados la de-
terminación del gobernante.
La decisión de los 126 diputa-
dos, más de dos terceras par-
tes del Parlamento guatemal-
teco (160 legisladores), obliga
al Organismo Ejecutivo a im-
plementar el decreto en los
próximos ocho días.
La normativa prohíbe el
corte de agua, electricidad,
teléfono e internet para la
población durante la emer-
gencia sanitaria en caso de
impago. El miércoles, el pre-
sidente había vetado el decre-
to debido a que, según dijo,
“entra en contraposición con
la Constitución Política” y
“viola normas y principios”
constitucionales.
En el acuerdo gubernativo
suscrito por el mandatario y
el pleno de su Gabinete para
vetar el decreto legislativo,
Giammattei aseguró que las
medidas económicas y fi-
nancieras adicionales para
beneficiar a la población eran
“inaplicables o confusos, pro-
vocando alta de certeza jurí-
dica”. El ministro de Finan-
zas, Álvaro González Ricci,
aseguró que, en el veto, “se
explica de una forma muy de-
tallada que el presidente está
de acuerdo con el concepto
de apoyar a las personas en
términos de agua, luz, teléfo-
nos e internet, pero el decreto
traía unas falencias que le pu-
diera generar la declaración
de inconstitucional”.
elsiglo.com.ve6  |  DEPORTES SÁBADO | 2 | MAYO | 2020
designadománagerdelLicey
LuisSojo
Sojo es miembro
del Salón de la
Fama del Béisbol
Venezolano
y del Caribe
elsigo
Luis Sojo fue designado como nuevo
mánager de los Tigres del Licey para la
temporada 2020-2021 de la Liga de Béis-
bol Profesional de la República Domini-
cana (LIDOM). El anuncio oficial fue he-
cho el jueves por la noche, a través de la
cuenta oficial en Twitter del equipo azul.
El martes, el gerente general del Licey,
Junio Noboa, había hablado sobre el tema
con el periodista Enrique Rojas, en el pro-
grama Grandes en los Deportes, que se
trasmite por la emisora Escándalo 102.5
FM de Santo Domingo, todas las tardes.
El exgrandeliga venezolano aparecía
como finalista para asumir el cargo jun-
to con Ramón Vázquez. El boricua, de 43
años de edad, exhibía entre sus creden-
ciales ser miembro del cuerpo técnico de
los Medias Rojas de Boston en las Mayo-
res y un campeonato con los Cangrejeros
de Santurce en la temporada 2015-2016
de la Liga de Béisbol Profesional Roberto
Clemente.
Sojo, de 55 años de edad, ganó cinco
anillos de Serie Mundial con los Yanquis
de Nueva York y fue el estratega de la se-
lección de Venezuela en las tres ediciones
del Clásico Mundial de Béisbol (2006,
2009 y 2013) y en la primera del Torneo
Premier 12 (2015), además de dirigir en
la LVBP a Lara, Aragua y Magallanes,
equipo con el que se llevó el cetro en la
campaña 2012-2013.
La última experiencia de Sojo como
manager fue en la zafra 2018-2019 de la
Liga Mexicana del Pacífico, con Águilas
de Mexicali, equipo que le despidió. Ac-
tualmente es piloto de la Real Federación
Española de Béisbol y Sofbol, además de
formar parte del tren ejecutivo de Astro-
nautas de Chiriquí, que debutó la tem-
porada anterior en la Liga Profesional de
Béisbol de Panamá (LPBP) y se llevó el
título. El petareño es gerente del club y
forma parte del grupo de inversionistas
que compró la franquicia.
Funciones que en principio no le impe-
dirían ser capataz en LIDOM, de acuerdo
con declaraciones de Juan Francisco Pue-
llo Herrera, comisionado de la Confede-
ración de Béisbol del Caribe (CBPC), al
reportero Nathanael Pérez Neró, del rota-
tivo dominicano Diario Libre.
“Yo no creo que Luis Sojo sea dueño
de un equipo en Panamá. ¡Nooo!, no lo
creo”, dijo Puello Herrera. “Lo pondría en
dudas, aunque pudiera ser verdad, él está
ligado a un equipo”.
El ejecutivo caribeño advirtió que de
ser contratado Sojo por Licey, “tendría
que consultarse con los presidentes de
ligas para saber si hay conflictos de inte-
reses”.
Licey -la divisa con más títulos en LI-
DOM (20) y Series del Caribe (10)- es-
tuvo a cargo de Luis Urueta en la 2019-
2020, pero el estratega anunció que no
seguiría con los felinos, que no ganan el
torneo de su país desde la 2016-2017.
Sojo es miembro del Salón de la Fama
del Beisbol Venezolano y en febrero fue
exaltado al Pabellón de la Fama del Caribe.
Licey era uno de los cuatro equipos de
LIDOM que buscaba dirigente. Los otros
tres clubes son Leones del Escogido, Es-
trellas Orientales y Gigantes del Cibao.
Gigantes despidió al criollo Luis Do-
rante hacia el final de la ronda regular del
año pasado. Su compatriota José Algua-
cil, que terminó al frente de Estrellas -en
lugar del cesanteado Fernando Tatis- es
un fuerte candidato a repetir en el car-
go, según declaraciones de Manny Acta,
vicepresidente de operaciones de beisbol
de los Orientales, a Armando Soldevila
de ESPN.com.
elsiglo
Juan Francisco Puello He-
rrera, comisionado de la Con-
federación de Béisbol Profe-
sional del Caribe, se mostró
optimista con la posibilidad de
cerrar el nuevo Winter League
Agreement (WLA) con Major
League Baseball, sin mayores
dificultades, según declara-
ciones del ejecutivo al Diario
Libre, un periódico de circu-
lación nacional en República
Dominicana.
El acuerdo establece las
reglas y procedimientos que
rigen la participación de los ju-
gadores de MLB en los circui-
tos caribeños.
El último WLA se firmó el
4 de agosto de 2014 en Nueva
York, sede de las oficinas cen-
trales de MLB. Al acto proto-
colar asistieron Puello Herrera
y Kim Ng, Vicepresidenta de
Operaciones de MLB, así como
los presidentes de las ligas de
la región Omar Canizales Soto
(LMP), Leonardo Matos Berri-
do (LIDOM), Óscar Prieto Pá-
rraga (LVBP) y Héctor Rivera
Cruz (LBPRC).
En aquella oportunidad, el
pacto se llevó a cabo en medio
de tensiones. Poco menos de
un año antes, las cuatro reu-
niones invernales apenas reci-
bieron las listas de los peloteros
extranjeros pertenecientes al
sistema de las Mayores dispo-
nibles para participar en la pe-
lota invernal en septiembre, un
proceso que se inicia en agosto.
Por lo que las contrataciones se
retrasaron, lo que impactó en
la planificación de los equipos.
Finalmente, se produjo una
prórroga en las negociaciones
para el nuevo WLA.
Ahora, las conversaciones
con Jorge Pérez-Díaz, vice-
presidente Internacional de la
MLB, “van avanzadas”.
“El convenio, entiendo, se
mantiene todavía. Tenemos
que discutir el nuevo, pero
estamos en un proceso de ne-
gociaciones, hemos estado en
conversaciones. Por el momen-
to discutimos, todavía no tene-
mos algo fijo, pero estamos en
sintonía con ellos conforme al
convenio que tenemos ahora
mismo”, dijo Puello Herrera al
Diario Libre.
Todavía hay temas pendien-
tes, pero nada como la última
vez.
“No creo que haya puntos
complicados, no creo que sea
algo traumático, ni mucho me-
nos”, afirmó Puello Herrera.
El último contrato entre las
partes finalizaba el 31 de ju-
lio de 2018, siempre y cuando
los involucrados lo dieran por
terminado el 1° de junio de
2017, de acuerdo con el artí-
culo 12 (Duración, Enmien-
das y Asuntos Misceláneos)
del WLA. Pero como a partir
de esa fecha no se produjo un
acuerdo, se han ejecutados dos
prórrogas.
El WLA establece restric-
ciones a jugadores nativos en
caso de enfermedad, lesión o
fatiga extrema. Los parámetros
para aplicar la figura de fatiga
extrema varían de acuerdo al
nivel en el que actúa el pelote-
ro, con mínimos de innings y
apariciones legales, que se su-
man a lo largo de la temporada
regular.
Este año, debido a la cri-
sis sanitaria del Covid-19, no
está claro cómo se aplicarán
tales limitaciones, si se juega
una temporada con calendario
abreviado en las Mayores y en
su sistema de granjas.
Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la Confederación de
Béisbol Profesional del Caribe
PuelloHerreraoptimista
conelnuevoAcuerdoInvernal
elsiglo
El hombre que consuela a
los dolientes y que da indica-
ciones al personal en la casa fu-
neraria Paradise Memorial po-
dría ser reconocido por varios
fanáticos del béisbol, si no es-
tuviera usando una mascarilla.
Se trata de Andre Dawson,
miembro del Salón de la Fama.
Cuenta que le llevó tiempo
habituarse a ser dueño de la fu-
neraria. Ahora presta sus ser-
vicios en plena pandemia de
coronavirus.
Además del cubrebocas, lle-
va guantes, y explica a los con-
sumidores que las ceremonias
en la capilla no deben congre-
gar a más de 10 personas.
“Es muy triste”, expresó
Dawson el jueves. “Muy tris-
te, porque la gente llora y lleva
su duelo de manera diferente.
No están siguiendo el proceso
que llevarían en circunstan-
cias normales. Uno ve mucho
dolor”.
Dawson, de 65 años, ingresó
en este negocio en 2003, cuan-
do se convirtió en inversionista
en la funeraria de su hermano
menor. Hace 12 años, surgió la
oportunidad de poseer y ope-
rar Pradise Memorial.
“En cierto modo esto
me cayó en las manos”, dijo.
“Cuando era joven, difícil-
mente pude haber vislumbra-
do esto. En realidad, me daba
miedo la muerte cuando era
elsiglo
MLB anunció que el dere-
cho de los Indios, Emmanuel
Clase, ha sido suspendido
por 80 juegos al dar positivo
por Boldenone, una sustancia
para aumentar el rendimiento.
El dominicano Clase,
quien se recuperaba de una
lesión en la espalda cuando
los entrenamientos fueron
suspendidos el 12 de marzo,
se encuentra en su primera
temporada en la organización
de Cleveland. Como nova-
to con los Rangers, el diestro
tuvo efectividad de 2.31 en
21.1 entradas como novato en
el 2019. Pasó de Texas a Cle-
veland en el cambio que envió
a Corey Kluber de los Indios a
los Rangers.
Los Indios emitieron una
declaración por escrito al en-
terarse de la suspensión de
Clase:
“Nos decepcionamos al
saber de la suspensión de
Emmanuel Clase por violar
el Programa de Prevención
de Tratamiento de Drogas.
Apoyamos completamente
la política de Major League
Baseball y sus esfuerzos por
eliminar del juego las drogas
para aumentar el rendimien-
to. Hemos estado en contacto
con Emmanuel y le daremos
la bienvenida después de que
la disciplina se haya cumpli-
do. Por el protocolo detalla-
do en el Acuerdo Colectivo
de Major League Baseball,
no comentaremos más sobre
las circunstancias que rodean
este anuncio”.
Andre Dawson, miembro del Salón de la Fama
Dawson, del Salón
de la Fama a funeraria
durante pandemia
niño. Al ir a las funerarias y ver
a alguien en un ataúd, ello me
recordaba cuando era joven,
veía una película de terror y no
podía dormir por las noches.
Así era yo. Pero uno crece y
cambia con el tiempo”.
Este tiempo es peculiar.
Una funeraria en Brooklyn
quedó tan sobrepasada por la
crisis del coronavirus que de-
bió colocar decenas de cadáve-
res envueltos en hielo, dentro
de camiones alquilados, hasta
que un transeúnte se quejó esta
semana por el olor, indicaron
las autoridades.
Paradise Memorial ha li-
diado con los cadáveres de seis
personas que contrajeron el
Covid-19, dijo Dawson. El jue-
ves, el expelotero se reunió con
sus empleados para garantizar
que estuvieran preparados en
caso de que la demanda de sus
servicios de acrecentara.
Su esposa Vanessa, de 42
años, es gerente de la oficina,
mientras que su tío coordina
las operaciones diarias.
Hay 23 empleados. Todos
usan mascarillas y recurren a
grandes cantidades de gel des-
infectante para las manos.
“Es estresante, por los tiem-
pos y la incertidumbre”, reco-
noció Dawson. “Pero a esto
nos dedicamos. Con todo lo
desafiante que pueda ser, sim-
plemente oramos y confiamos
en estar preparados”.
Torontoenfocadoen
mantenerlistosasuspitchers
Walker, junto al instructor del club han creado planes individuales
para cada lanzador
elsiglo
Si hay algo de lo que el
coach de pitcheo de los Azu-
lejos, Pete Walker, está segu-
ro ahora mismo, es de que
cuando se reanude la acción
de Grandes Ligas, su cuerpo
monticular estará listo.
Walker, junto con el resto
de los instructores del club, el
personal de fortalecimiento y
el departamento de alto ren-
dimiento, han creados planes
individuales para cada lanza-
dor del club. Walker incluso
bromeó durante una rueda de
prensa por vía telefónica que
quizás los jugadores estén can-
sados de que el personal se co-
munique tan a menudo, pero
todo es parte del plan para
arrancar a toda marcha una
vez que llegue el momento.
“Me sorprendería si otros
equipos están haciendo más”,
dijo Walker.
La pausa por la pandemia
del coronavirus afectará a los
lanzadores de diversas formas.
Un pitcher de 23 años que tira
a 100 millas por hora senti-
rá los efectos de una manera
distinta a uno de 33 años con
velocidades de 90 mph. Des-
de sus prospectos de lujo a sus
veteranos, los Azulejos están
tratando de identificar necesi-
dades específicas.
“Creo que hemos buen tra-
bajo a la hora de especializar
nuestros programas para cada
muchacho basado en lo que
tienen y lo que podrían nece-
sitar”, dijo Walker. “Ante una
temporada como esta, si se
abrevia, obviamente los vete-
ranos podrían beneficiarse. A
la larga, es desgastante para los
muchachos que llevan hacien-
do esto por mucho tiempo”.
Walker se encuentra entre
quienes creen que los jugado-
res veteranos se beneficiarían
de una temporada corta. Ade-
más de que menos juegos po-
dría significar menos desgaste
físico para jugadores que lle-
van de seis a 10 temporadas en
las Mayores, los jugadores que
mejor entienden la liga están
en mejor posición de enfrentar
los retos que se presenten.
Según dicha lógica, quizás
los Azulejos se sientan a gus-
to con una rotación integrada
por al menos cuatro veteranos
de 32 y 33 años una vez que se
reanude el béisbol.
“Matt Shoemaker, Cha-
se Anderson, Tanner Roark,
Hyun-Jin Ryu allí en la Florida,
todo el mundo está dispuesto a
avanzar de acuerdo con nues-
tras sugerencias y también a
modificar los programas de
tiros”, dijo Walker. “Eso es lo
principal, asegurarnos de que
estemos listos”.
Clase ha sido suspendido por 80 juegos al dar positivo a una sustan-
cia para aumentar el rendimiento
Emmanuel Clase
suspendido80juegospordopaje
elsiglo.com.ve DEPORTES  | 7SÁBADO | 2 | MAYO | 2020
LeBronJames:
“Queremosterminarlatemporada”
El deseo de volver
a los tabloncillos
es más que
evidente en
James
elsiglo
El deseo de volver a los tabloncillos
es más que evidente en LeBron James, y
sobre todo es comprensible. Los Lakers
tenían la mejor marca en la Conferencia
del Oeste (49-14) cuando la NBA pausó la
campaña el 11 de marzo.
“Estoy listo y nuestro equipo está listo.
Nadie debería cancelar nada”, expresó Le-
Bron.
No obstante, no todos están en la mis-
ma sintonía.
Steve Kerr, coach de los Golden State
Warriors, dijo esta semana que su equipo
está “absolutamente en modo de receso
de temporada ahora mismo”. Ellos tienen
marca de 15-50 y claramente su deseo por
volver no es el mismo.
“He hablado con algunos de mis cole-
gas que tienen a sus equipos en la pelea
por un lugar en Playoffs e intentan deses-
peradamente de estar en contacto con su
equipo, algunos incluso hacen grupos de
Zoom con su staff de acondicionamiento
físico e intentan encontrar canastas para
que sus jugadores practiquen donde sea...
Es diferete para nosostros”, admitió.
“Estábamos abajo por 17 juegos, fuera
de Playoffs. Siento como si fuera el fin de
la temporada para nuestro equipo”, agre-
gó.
Y su corazonada puede ser cierta, por-
que la liga ha considerado incluso pasar de
forma directa a los playoffs y bajo esa pre-
misa los Warriors claramente no volverán
a la acción.
La incertidumbre, a este punto, es de-
masiada. Pero queda claro que no todos
están ansiosos por reanudar el curso.
Aránguiz ha jugado 27 partidos en todas las competencias por Le-
verkusen esta campaña
Chileno Aránguiz firma
extensión de 3 años
con Leverkusen
elsiglo
El mediocampista chile-
no Charles Aránguiz firmó
el viernes una extensión de
contrato de tres años con el
Bayer Leverkusen, menos de
dos meses antes de la expi-
ración de su contrato actual,
informó el club de la Bundes-
liga.
El jugador de 31 años ha-
bría sido un agente libre pro-
minente en medio de la in-
certidumbre sobre si se puede
concluir temporadas durante
la pandemia de coronavirus.
Aránguiz dijo que el nue-
vo acuerdo es “la continua-
ción de una relación especial”
con Leverkusen, para el que
ha jugado desde el 2015.
“Esta temporada sería
bueno si con suerte todo se
reanuda pronto”, dijo.
Leverkusen va quinto en la
tabla de la Bundesliga, cuyos
líderes buscan un regreso a
las acciones el mes próximo.
Aránguiz ha jugado 27
partidos en todas las compe-
tencias por Leverkusen esta
campaña, pese a una serie de
lesiones menores, y tiene tres
asistencias en cinco partidos
en la etapa de grupos de la
Liga de Campeones.
elsiglo
La USTA, organizadora del
Abierto de Estados Unidos de
tenis, ha informado de que
ahora mismo “la posibilidad
de cambiar el lugar o la fecha
no está en primer plano”, aun-
que agrega que a mediados de
junio tomará una decisión de-
finitiva sobre la edición de este
año, prevista del 24 de agosto
al 13 de septiembre.
“El objetivo de la USTA es
celebrar el Abierto de Estados
Unidos de 2020 en Nueva York
en las fechas previstas actual-
mente. De hecho, nuestros pla-
nes de organizar el US Open
en las fechas programadas en
el USTA Billie Jean King Na-
tional Tennis Center en Nueva
York con los aficionados, si-
guen en marcha”, señala en su
web.
“Sin embargo, reconocemos
que todos estamos afrontando
un ambiente incierto y rápida-
mente cambiante con respecto
a la pandemia, y por lo tan-
to hemos estado modelando
agresivamente muchas otras
contingencias, incluyendo
escenarios sin espectadores”,
agrega.
El evento no ha cambiado los planes
El US Open no planea
ahora mismo un
cambio de fechas
La USTA entiende que “hay
mucha especulación con res-
pecto a la planificación” para el
US Open 2020. “Nos gustaría
aclarar que, aunque estamos
explorando todas las posibili-
dades en torno al torneo, la po-
sibilidad de cambiar el lugar o
la fecha no está en primer pla-
no en este momento”, asegura.
“Lo más importante en to-
das nuestras decisiones con
respecto al US Open será la
salud y la seguridad de todos
los involucrados, en cualquier
capacidad, con el torneo. Esta-
mos en continuo contacto con
el Estado de Nueva York y los
funcionarios y agencias de la
ciudad de Nueva York, y nos
reunimos semanalmente con
nuestro Grupo de Asesora-
miento Médico para aprender
todo lo que podamos y para
evaluar adecuadamente esta
situación de cambio”, continúa.
Y concluye diciendo: “En
este momento, nuestra fecha
límite para tomar una decisión
sobre el estado del US Open es
de seis a ocho semanas (a me-
diados de junio). Continuare-
mos proporcionando actuali-
zaciones según sea apropiado”.
elsiglo
Alejandro Valverde, ciclista
español del Movistar, dijo este
viernes que debido a la pande-
mia global de coronavirus que
ha obligado a modificar todo el
calendario de competiciones,
no puede asegurar que no siga
un año más como profesional,
hasta 2022.
Valverde, con 40 años re-
cién cumplidos, tenía decidido
retirarse como profesional en
2021, pero ahora, tras el apla-
zamiento de los Juegos Olím-
picos de Tokio y estar gran
parte de 2020 sin competir, no
descarta seguir una temporada
más.
Valverde: Ya no sé si
2021 será mi último año
Valverde tenía decidido retirarse como profesional en 2021
“Después de todo lo pasado,
que no nos han dejado correr
este año por las circunstancias
de la pandemia, ya no sé si
2021 será mi último año como
profesional”, dijo Valverde, en
un Instagram Live organizado
por Movistar.
“Hasta que apareció la Co-
vid-19 tenía decidido que 2021
sería mi última temporada,
pero después de lo que ha pa-
sado no puedo asegurar que
no siga más allá de 2021 y que
hable con Eusebio Unzué (ma-
nager de Movistar) para alar-
gar otro año más mi carrera
deportiva”, confesó.
El ciclista murciano declaró
que esta grave situación que
se vive por el coronavirus hay
que afrontarla con “la máxima
seguridad posible” y se deben
“tomar riesgos para salvar
puestos de trabajo y la econo-
mía en el deporte y el ciclismo”,
concluyó.
elsiglo
Maria Sharapova y las hermanas
Serena y Venus Williams tienen pre-
visto competir en un torneo de tenis,
dentro de la modalidad de videojue-
gos, para ayudar al proyecto caritati-
vo denominado “Stay at Home Slam”.
IMG, agencia de figuras del de-
porte, el espectáculo y la moda, in-
formó que Naomi Osaka y Kei Nis-
hikori figurarán también entre los
tenistas que participarán en el certa-
men del domingo.
Otros competidores incluyen
también a DeAndre Hopkins, recep-
tor de los Cardinals de Arizona; Ryan
Tannehill, quarterback de los Titans
de Tennessee; la modelo Gigi Hadid,
y el cantante Seal.
Cada participante elegirá una
organización caritativa que recibirá
una donación de 25.000 dólares.
Sharapova vuelve al tenis
por una buena causa
Maria Sharapova regresa a las canchas
NBApidenorealizar
pruebasdeCovid-19
sinohaysíntomas
elsiglo
La NBA emitió un memorando el jueves por la
noche aconsejando a los equipos que no organicen
pruebas de coronavirus para jugadores y personal
asintomáticos.
Según ESPN, el comunicado sostiene que “por
el momento no es apropiado, en el entorno actual
de salud pública, evaluar regularmente a todos los
jugadores y al personal para detectar el coronavirus”.
Ya la liga se vio involucrada en una polémica por
la realización de tets. Algunas franquicias fueron
criticadas por organizar pruebas para todos sus in-
tegrantes en un momento en que las mismas eran
difíciles de obtener.
En ese sentido el memorándum explica que la
NBA todavía está buscando oportunidades para ha-
cer pruebas en toda la liga, y anticipa implementar
una cuando se reanuden las actividades organizadas
por el equipo.
elsiglo.com.ve8  |  FARÁNDULA SÁBADO | 2 | MAYO | 2020
EFE
El artista urbano puertorriqueño Justin Qui-
les lanzó su nuevo sencillo, “Pam”, en el que co-
laboran Daddy Yankee y el dominicano El Alfa,
y del que aseguró será “el tema del verano” y con
miras a incluirlo en su nuevo y tercer disco.
Y es que según contó a EFE Quiles, de 30
años, la fecha inicial para publicar “Pam” era
en marzo pasado, pero debido a la emergencia
sanitaria mundial por el coronavirus, la atrasó
para hoy, acercándose a la temporada del vera-
no, cuando se espera que los jóvenes disfruten
sus vacaciones, el ocio y la playa.
“Será el tema del verano, por la energía que
tiene. No hay un tema ahora mismo que tenga
esa energía”, aseguró Quiles, nacido en Estados
Unidos, pero criado hasta sus 15 años especí-
ficamente en Aguadilla, municipio en la costa
noroeste de Puerto Rico.
La energía a la que se refiere Quiles es por
la fusión de ritmos del tema, entre el pegajoso
“dembow” dominicano distinguido de El Alfa,
y el reguetón puertorriqueño.
EL VISTO BUENO
A UN FUTURO ÉXITO MUNDIAL
Quiles admitió que cuando empezó a es-
cribir el tema, no le agradó. Sin embargo, tras
discutirlo con su colega boricua Lenny Tavárez,
éste lo convenció de que tenía tema de éxito
mundial.
Luego de eso, Quiles le envió el tema a El
Alfa, quien “se volvió loco” por su estilo, según
admitió el boricua, aprobando así colaborar en
el mismo.
Tras grabar sus partes, estos pensaban que ya
el tema estaba completado, por lo que viajaron
a Medellín, Colombia, a filmar el vídeo, dirigido
por JP Valencia.
Después de terminar de grabar el vídeo,
varios días más tarde, Quiles y Daddy Yankee
coincidieron en un estudio de grabación.
Allí, Quiles le mostró al “jefe” del reguetón el
tema que había grabado con El Alfa.
A Daddy Yankee le gustó tanto el tema, que
le dijo a Quiles que también quería integrarse
en el mismo. Esto marcó la primera vez que
Daddy Yankee colabora con Quiles.
Por ello, el vídeo musical, que se empezó
a filmar en Medellín, se terminó de rodar en
Puerto Rico varios días después de la celebra-
ción de la segunda edición de los Premios Tu
Música Urbano, en Puerto Rico, al que acudie-
ron los tres intérpretes de la canción.
“Seguro que este es el momento más espera-
do en mi carrera. Toda mi vida he querido po-
der trabajar con Daddy Yankee y por fin se me
dio la oportunidad”, expresó Quiles.
“Para mí ha sido un logro haber tenido a
Yankee en esta canción. Y de El Alfa, me gusta el
estilo al traer algo diferente a la mesa”, abundó.
El Alfa, por su parte, incluyó en su cuenta de
Instagram una foto con Quiles y Daddy Yankee,
a quien le agradeció por darle “la oportunidad
de seguir creciendo” y por los consejos que le
ofrece al catalogarlos como “agua en el desierto”.
PAM, EL ABREBOCAS DE SU TERCER DISCO
Quiles, a su vez, explicó que “Pam” será solo
uno de los tres temas con artistas invitados que
incluirá en su próximo disco.
Los otros dos sencillos son “Contradicción”,
con el panameño Sech, y con el también puer-
torriqueño Dalex.
Estas tres colaboraciones son, un poco, parte
de la normativa de los discos de los artistas del
género urbano de incluir en su mayoría temas
con artistas invitados.
“No quiero que sea un álbum de colabora-
ciones, sino que la gente pueda escuchar y dis-
frutar lo que yo hago”, enfatizó Quiles, quien
dijo que espera tener unas doce canciones en
su disco, el tercero después de “Realidad” y “La
Promesa”.
Quiles dijo además que planifica crear un
reto bailable en las redes sociales de “Pam”,
como han hecho otros artistas, incluyendo a
Daddy Yankee en su tema “Dura”.
BatmanySuperman
marchanenMéxicoen
buscadeayudaanteCovid-19
EFE
Batman, Superman, el
Hombre Araña y otros perso-
najes encarnados por artistas
urbanos recorrieron algunas
calles de Ciudad de México en
demanda de ayuda a las autori-
dades ante la crisis económica
que padecen por la pandemia
de la Covid-19.
Unos 150 artistas y sus fa-
milias, entre ellos decenas de
payasos y disfraces de persona-
jes como Mario Bros, símbolo
de videojuegos, o el vaquero
Woody, de la película “Toy
Story”, se manifestaron en un
día simbólico en México, el
Día del Niño, en busca de un
auxilio económico para salvar
un poco situación.
Aunque las autoridades sa-
nitarias de México han pedido
evitar las reuniones de perso-
nas, los artistas marcharon en
orden y de manera pacífica,
con distancia entre ellos y su
respectivo cubrebocas.
Con su traje negro y su
máscara de murciélago Bat-
man, representado por Elvis
Guadarrama, dijo en entrevista
con Efe que él y su compañeros
llevan “más de un mes sin tra-
bajar” y sin entrada de dinero
a sus casas, por lo que la situa-
ción se ha vuelto apremiante.
Recordó que su trabajo es
atípico ya que no es de lunes
a viernes, no tiene un horario
fijo y no cuentan con seguri-
dad social.
“Nosotros trabajamos de
jueves a domingo en fiesta in-
fantiles y en la calles del Cen-
tro Histórico y la emergencia
sanitaria nos cerró los espacio”,
explicó Guadarrama.
Recordó que al decretar el
aislamiento social y suspender
las reuniones de más de 50 per-
sonas, como las fiestas infanti-
les, automáticamente se cerra-
ron sus fuentes de empleo.
Elvis contó que se dedica
al 100% a la actividad de per-
sonificar a varios superhéroes,
entre ellos al famoso Hombre
Murciélago y lidera al grupo
Alebrijes, de arte urbano y cul-
tura, integrado por unas 50 fa-
milias tanto de la capital como
del Estado de México.
NO SE SALVA NI EL
HOMBRE DE ACERO
En el mismo sentido se ex-
presó Superman, personifica-
do por Alberto Galván, quien
dijo que la Covid-19 los ha
“afectado demasiado” econó-
micamente.
Una desventaja a la que se
enfrentan estos artistas es que
su trabajo, como el de millones
de personas en México, es in-
formal.
“Muchos nos hemos vis-
to en la necesidad de vender
nuestros disfraces y equipos
para sobrevivir. (...) Prácti-
camente vamos al día”, contó
Galván.
Al acatar las medidas de hi-
giene y prevención, entre ellas
quedarse en casa y las congre-
gaciones, los artistas vieron
cómo de a poco su agendas se
fueron vaciando hasta quedar-
se sin eventos.
De acuerdo con la Encues-
ta Nacional de la Dinámica
Demográfica (Enadid) 2018
en México residen unos 38,5
millones de niñas, niños y ado-
lescentes de 0 a 17 años, a un
parte de ese público se dirigen
estos artistas.
SITUACIÓN
COMPROMETIDA
Para la payasita Tushita,
cuyo nombre real es María, la
petición de los artistas es sen-
cilla.
“Pedimos una ayuda econó-
mica para solventar nuestros
gastos lo que dure la pande-
mia, no pedimos más. Lo ha-
cemos porque por ahora no te-
nemos como generar ingresos”,
expuso.
Explicó que la situación
económica de los artistas ur-
banos se complicó en el poco
más de un mes sin trabajo y
creen que será más crítica la si-
guiente etapa luego de que las
autoridades sanitarias estimen
que el regreso a las actividades
esenciales ocurrirá a partir del
1 de junio.
La marcha inició en el Mo-
numento a la Revolución y re-
corrió las semivacías calles del
centro histórico de la capital
hasta llegar al Zócalo donde
los personajes se apostaron
afuera del Palacio Nacional.
En el lugar expresaron sus
demandas de manera pacífica,
cantando “Las mañanitas” y
echando porras a los niños, y
le pidieron apoyo al Gobierno
federal y al capitalino.
Una payasita, quien fun-
gió como representante de los
artistas callejeros, entregó un
documento a dos representan-
tes del Gobierno mexicano en
la puerta de Palacio Nacional,
donde despacha el presiden-
te de México, Andrés Manuel
López.
Payasos y disfraces de personajes como Mario Bros recorrieron las
calles de México
JustinQuiles
lanzó“Pam”,“eltemadelverano”
Con Daddy Yankee y El Alfa
Disneyprepara
unapelícula
noanimada
de“Hércules”
Ron Clements y John Musker,
directores de la película original
de‘Hércules
EFE
Disney está preparando una
película con actores y no ani-
mada de “Hércules”, cinta de
1997 sobre el célebre héroe de
la mitología clásica, informó el
medio especializado The Ho-
llywood Reporter.
Joe y Anthony Russo, los
realizadores detrás de “Aven-
gers: Infinity War” (2018) y
“Avengers: Endgame” (2019),
serán productores de este nue-
vo filme, pero no se ocuparán
de la dirección.
La nueva “Hercules” con-
tará con un guión firmado
por Dave Callaham, quien ha
dejado su huella en la saga de
acción “The Expendables” y en
las inminentes cintas de super-
héroes “Wonder Woman 1984”
y “Shang-Chi and the Legend
of the Ten Rings”.
Bajo la dirección de John
Musker y Ron Clements, la
película original de “Hercu-
les” reinterpretaba con el sello
Disney y muchas partes mu-
sicales la historia de Hércules
(nombre romano, Heracles en
la mitología griega).
Por ahora no hay ningún ac-
tor confirmado para el reparto
de esta nueva película.
Desde su posición de abso-
luto dominador de Hollywood,
gracias tanto a sus contenidos
originales como al éxito de
Marvel o “Star Wars”, Disney
ha enfocado gran parte de sus
esfuerzos en los últimos años a
reimaginar algunos de sus clási-
cos de la animación.
Así, el gigante de Mickey
Mouse obtuvo muy buenos
resultados de taquilla con las
nuevas versiones de “The Jungle
Book” (2016), “Beauty and The
Beast” (2017), “The Lion King”
y “Aladdin” (ambas de 2019).
Pero esta estrategia de Dis-
ney también ha sufrido algu-
nos tropiezos destacados como
“Dumbo” (2019).
En el horizonte inmediato de
esta serie de “remakes” figura la
nueva versión de “Mulan”, cuyo
estreno se vio aplazado por la
crisis del coronavirus y que, en
principio, ahora está previsto
para el 24 de julio.
Pero Disney trabaja en mu-
chos más proyectos de este
estilo, ya que, además de la
nueva “Hércules”, tiene en car-
tera nuevas cintas de “The Little
Mermaid”, “Cruella” (sobre la
villana de “One Hundred and
One Dalmatians”, 1961), “The
Hunchback of Notre Dame”,
“Robin Hood” o “Peter Pan”, en-
tre otras.
MurióellegendariobateríaTonyAllen
Tony Allen, uno de los creadores del estilo afro-
beat, murió en París
EFE
El legendario ba-
tería y compositor
nigeriano Tony Allen,
uno de los creadores
del estilo afrobeat,
murió en París a los
79 años, informó este
viernes su represen-
tante, Eric Trosset.
“¡Adiós Tony! Tus
ojos vieron lo que la
mayoría no podía ver.
¡Eres la persona más
genial de la Tierra.
Como tú solías decir,
‘no hay final”, afirmó
Trosset en su página
de la red social Face-
book a modo de tri-
buto.
Allen murió el
jueves en el Hospital
Pompidou de la capi-
tal francesa, donde re-
sidía desde hacía años,
por un súbito aneuris-
ma, precisó Trosset a
la cadena CNN.
El artista estaba
considerado, junto
al cantautor nigeria-
no Fela Kuti, el crea-
dor del afrobeat, un
género que mezcla
música yoruba, jazz,
funk y highlife y que
fue muy popular en
África en los años se-
tenta.
Kuti, que falleció
en 1997, llegó a decir
que, “sin Tony Allen,
no habría afrobeat”.
No en vano, Allen fue
desde 1969 a 1979 el
batería de su mítica
banda, “África 70”.
LosLatinGrammytransmitiránconcierto
solidario“ColombiaCuidaaColombia”
EFE
La Academia Latina de Ar-
tes y Ciencias de la Grabación
transmitirá desde la cuenta de
Youtube de los Latin Grammy el
concierto solidario “Colombia
Cuida a Colombia”, que unirá
a decenas de músicos, actores y
humoristas para recaudar fon-
dos destinados a hacer frente a
la pandemia del Covid-19.
“Las personas podrán hacer
parte de este movimiento desde
casa y realizar sus aportes a tra-
vés del botón de donación que
aparecerá en el canal de Youtu-
be”, detalló la academia en un
Li Saumet de la agrupación
Bomba Estereo, será una de las
invitadas
comunicado.
El concierto -que contará con
artistas como Andrés Cepeda,
Carlos Vives, Bomba Estéreo,
Grupo Niche, Juanes y Yuri
Buenaventura- llenará los ho-
gares colombianos de buenas
vibraciones para atraer financia-
ción que irá dirigida a la lucha
contra el coronavirus.
El dinero recaudado a través
de la plataforma de los Latin
Grammy será dirigido a la ONG
“GVNG.org”, quien a su vez se
encargará de entregarlo al Ban-
co de Alimentos de Colombia.
Además, desde hace varias
semanas y a través de la pági-
na web de “Colombia Cuida a
Colombia”, las personas pueden
donar dinero.
Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
elsiglocomve
 
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUDSemanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Angel Monagas
 
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
elsiglocomve
 
Co2026
Co2026Co2026
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 09-08-2020
Edición impresa el siglo 09-08-2020Edición impresa el siglo 09-08-2020
Edición impresa el siglo 09-08-2020
elsiglocomve
 
Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020
megaradioexpress
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
elsiglocomve
 
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Angel Monagas
 
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
Evelyn Vega Siancas
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Angel Monagas
 
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Angel Monagas
 

La actualidad más candente (20)

Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-05-2020
 
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
Edición Impresa El Siglo 12-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-05-2020
 
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUDSemanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
Semanario El Venezolano de Miami En Venezuela TAMPOCO HAY SALUD
 
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-04-2020
 
Co2026
Co2026Co2026
Co2026
 
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
Edición Impresa El Siglo 28-06-2020
 
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
Edicion impresa El Siglo 13-04-2020
 
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
Edición Impresa El Siglo 21-08-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-05-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-06-2020
 
Edición impresa el siglo 09-08-2020
Edición impresa el siglo 09-08-2020Edición impresa el siglo 09-08-2020
Edición impresa el siglo 09-08-2020
 
Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa martes 15 de diciembre de 2020
 
Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20Edicion impresa 31 10-20
Edicion impresa 31 10-20
 
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
Edición Impresa El Siglo 05-07-2020
 
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
 
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
#25. Observacion, que pais es el mas afectado durante la pandemia.
 
CORREO DEL ORINOCO
CORREO DEL ORINOCOCORREO DEL ORINOCO
CORREO DEL ORINOCO
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
 
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
Semanario El Venezolano ¡GRACIAS!
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020

Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 15-08-2020
Edición Impresa El Siglo 15-08-2020Edición Impresa El Siglo 15-08-2020
Edición Impresa El Siglo 15-08-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
elsiglocomve
 
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 31-07-2020
Edición impresa el siglo 31-07-2020Edición impresa el siglo 31-07-2020
Edición impresa el siglo 31-07-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
elsiglocomve
 
Edicion impresa El Siglo 27-04-2020
Edicion impresa El Siglo 27-04-2020Edicion impresa El Siglo 27-04-2020
Edicion impresa El Siglo 27-04-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
elsiglocomve
 
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
elsiglocomve
 
Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020
elsiglocomve
 

Similar a Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020 (20)

Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020Edición impresa El Siglo 06-04-2020
Edición impresa El Siglo 06-04-2020
 
Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020Edición impresa el siglo 30-07-2020
Edición impresa el siglo 30-07-2020
 
Edición Impresa El Siglo 15-08-2020
Edición Impresa El Siglo 15-08-2020Edición Impresa El Siglo 15-08-2020
Edición Impresa El Siglo 15-08-2020
 
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
Edición Impresa El Siglo 11-08-2020
 
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
Edicion impresa El Siglo 29-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 09-06-2020
 
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
Edicion impresa El Siglo 12-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-06-2020
 
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019Edición impresa El Siglo 11-03-2019
Edición impresa El Siglo 11-03-2019
 
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
Edificio impresa El Siglo 04-04-2020
 
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
Edicion impresa El Siglo 15-04-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 04-05-2020
 
Edición impresa el siglo 31-07-2020
Edición impresa el siglo 31-07-2020Edición impresa el siglo 31-07-2020
Edición impresa el siglo 31-07-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
 
Edicion impresa El Siglo 27-04-2020
Edicion impresa El Siglo 27-04-2020Edicion impresa El Siglo 27-04-2020
Edicion impresa El Siglo 27-04-2020
 
Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020Edición impresa el siglo 22-07-2020
Edición impresa el siglo 22-07-2020
 
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
Edición Impresa El Siglo 01-07-2020
 
Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020Edición impresa el siglo 08-08-2020
Edición impresa el siglo 08-08-2020
 

Más de elsiglocomve

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
elsiglocomve
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
elsiglocomve
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
elsiglocomve
 

Más de elsiglocomve (20)

Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20Edicion impresa 19 11-20
Edicion impresa 19 11-20
 
Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020Edicion impresa 30 10-2020
Edicion impresa 30 10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 29-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 28-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 27-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 25-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 23-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 22-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 21-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 20-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 19-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 18-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 17-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 16-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 15-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 14-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 13-10-2020
 
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
Edicion Impresa El Siglo 12-10-2020
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (14)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Edicion Impresa El Siglo 02-05-2020

  • 1. elsiglo @elsiglocomve @elsiglocomv elsiglocomve RIF: J-07508704-6 elsiglo.com.ve | 8 De lunes a domingo Bs. 50.000 9  páginas   2DE MAYO DE 2020 SÁBADO PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO | AÑO XLVIII | N° 16.332 | DEPÓSITO LEGAL PP-197301AR65 DEPORTES JustinQuileslanzó“Pam”,“eltemadelverano” Luis Sojo designado mánager del Licey | 6 Sharapova vuelve al tenis por una buena causa | 7 Por causa del coronavirus RetornaralpaísdesdeColombia esunaodiseamuyforzadaydolorosa El deseo de miles de venezolanos de regresar al país por la pandemia del coronavirus, que los dejó sin oportunidades de empleo en Colombia, se ha convertido en toda una odisea y muy dolorosa para cientos de familias enteras que a diario chocan con todo tipo de obstáculos para llegar hasta la frontera El fenómeno migratorio que se vio en los dos últi- mos años en las carreteras de Colombia, de los miles de venezolanos caminando en fila, muchos de ellos solo con lo puesto, o incluso con niños de brazos, para llegar a ciudades como Bogotá, Medellín o Cali en busca de mejor vida, se repite ahora, pero en sen- tido contrario En la fila, donde no se puede mantener el espacio mínimo de un metro para evitar el contagio de Co- vid-19, hay sobre todo mucha gente joven y fami- lias con niños pequeños, la mayoría con mascarillas, que constantemente reclaman a sus padres por el cansancio o por hambre. La travesía es sumamente complicada. | 2 Cientos de familiares se encuentran desesperados por llegar a Venezuela l La Policía colombiana reprimió con gases lacrimógenos un intento de decenas de migrantes venezolanos de cruzar la frontera desde Ecuador. l Testigos presenciales dijeron que los agentes dispararon gases lacri- mógenos contra los migrantes, entre los que se encontraban niños y an- cianos varados desde hace días. l Los hechos ocurrieron a eso de las 19:30 locales (00:30 GMT del vier- nes), cuando decenas de venezolanos protestaban por el cierre de fron- teras. l“El grupo cruzó por la fuerza”, aseguró que“la policía los replegó hacia el lado ecuatoriano con gases lacrimógenos”. l Otras fuentes oficiales cifraron los heridos en “entre uno y dos”, pero no pudieron dar detalles sobre el enfrentamiento. | 2 D E S E S P E R O P O R V O LV E R R E P R I M I D O S P O R C R U Z A R L A F R O N T E R A l Jorge Medina dijo: “Ya no queremos estar más aquí en Colombia, en- tonces por favor hagan algo por nosotros”. l El señor Méndez comentó:“Vengo de Ocaña, Norte de Santander, salí de mi casa porque nos corrieron del arriendo porque no teníamos traba- jo como para pagar el arriendo y entonces nos echaron”. l Un joven que tiene estampada la bandera de su país, suplica: “Pido que por favor hagan algo por nosotros, de dejarnos pasar hacia nuestro país, queremos estar en nuestro país”. l Muchas madres con hijos nacidos en Colombia, pero la cuarentena por el coronavirus que paralizó la economía los volvió a poner en la calle. l Quienes salieron huyendo de una crisis se ven forzados a volver por otra y repiten: “Si es para aguantar hambre mejor aguantamos en nues- tro país”. Juan Guaidó pidió “acuerdo político histórico” en Vene- zuela “sin el presidente Nico- lás Maduro”, para acceder al financiamiento internacional que permita “salvar” el país, en respuesta al mandatario que en esta semana pidió un “cese al fuego” entre actores políticos. “El país está muriendo y la única forma de salvarlo es con un acuerdo político histórico que nos permita acceder a la ayuda y finan- ciamiento internacional que necesitamos urgentemente”, dijo Guaidó. | 2 Guaidópidió unacuerdo parasalvar aVenezuela Gobiernoconfirmó dosnuevos casosdeCovid-19 enVenezuela elsiglo Nicolás Maduro informó dos nuevos casos de Covid-19, lo que eleva la cantidad de con- tagios a 335 en el país. Se confirmó un caso en Nueva Esparta. Se trata de una mujer de 34 años, de profesión quiropedista que dio positivo en las pruebas de Covid-19 y está asintomática. Está siendo atendida en el CDI de Boca de Río. Mientras que en Miranda, se detectó otro contagio. Dijo que es una mujer de 28 años que tuvo contacto con la mi- sión médica cubana y que está recluida en un CDI de Petare. | 2 S U C E S O S Estudiantes lanzan un SOS al Gobierno de Aragua LadronesdesmantelaronlaUPELElMácaro Los sujetos se llevaron los cajetines y cableado eléctrico de la UPEL elsiglo Nuevamente la Universi- dad Pedagógica Experimen- tal Libertador, sede ubicada en El Mácaro del municipio Santiago Mariño, fue visitada por los amigos de lo ajeno, quienes durante este año se han encargado de desvalijar las diferentes oficinas del re- cinto estudiantil. Las autoridades universi- tarias informaron que a causa de la cuarentena, el personal no está acudiendo al recinto estudiantil, motivo por el cual los delincuentes han hecho de las suyas de los espacios académicos, destacando que dichos hechos delictivos se empezaron a escenificar du- rante el mes de abril. Los estudiantes criticaron el silencio de la Policía y lan- zaron un SOS al Gobernador MAGDALENO Desconocidos mataron a tiros a un sexagenario | 9 VALENCIA Policía detuvo a 11 personas e incautó armas de fuego | 9 MARIÑO Asesinaron a hombre en Samancito Sur | 9 de Aragua para salvar la insti- tución universitaria. | 9 El operativo se viene aplicando en todos los espacios de la ciudad Continúa operativo de desinfección en La Villa elsiglo Este jueves se desplegó un dis- positivo de desinfección en Villa de Cura como parte de la jornada de prevención en contra del Co- vid-19. El protocolo de desinfección consta de la limpieza vial, la cual tiene una especial importancia en la eliminación de la carga viral que puedan contener las vías pú- blicas de las parroquias. Se realiza la aplicación de un proceso de limpieza y desinfec- ción que contempla el barrido y el baldeo de las vías públicas, utilizando hipoclorito sódico y la desinfección de superficies del mobiliario urbano. | 3 R E G I O N A L E S MarcoTorres:“EnAragua trabajamosparafrenarelCovid-19” El Mandatario comunicó que en la región se continúa recibiendo a los connacionales, cumpliendo para ello con todos los protocolos sanitarios orientados por el Ejecutivo nacional. Dijo asimismo que en Aragua se trabaja noche y día para frenar la pandemia del Covid-19. “Todos estamos unidos en esta lucha para garantizarle la salud a nuestro pueblo”. | 3 Dosmuertos y8heridos arrollados poruncamión En Perú elsiglo Medios locales de Perú re- portaron que un camión cis- terna atropelló a un grupo de migrantes venezolanos que dor- mían al costado de la carretera Panamericana Norte, a la altura de La Fortaleza, Paramonga, la madrugada de este viernes. Los venezolanos atropellados se dirigían de Perú hacia Vene- zuela caminando cuando fueron arrollados por un camión mien- tras dormían al costado de la carretera, arrojando un saldo de dos muertos y 8 heridos. Por su parte, el Gobierno de Nicolás Maduro repudió tal ac- ción, calificándola de un acto criminal contra un grupo de compatriotas. Lamentó lo ocu- rrido y expresó palabras de con- dolencias a los familiares de las víctimas.
  • 2. elsiglo.com.ve2  |  NACIONALES SÁBADO | 2 | MAYO | 2020 Suman 335 contagios Confirmados dos nuevos casosdeCovid-19enelpaís AVN El presidente Nicolás Ma- duro confirmó dos nuevos ca- sos de Covid-19, lo que eleva la cantidad de contagios a 335 en el país. Este viernes, indicó, se con- firmó un caso en Nueva Espar- ta. Se trata de una mujer de 34 años, de profesión quiropedis- ta que dio positivo en las prue- bas de Covid-19 y está asinto- mática. Está siendo atendida en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Boca de Río. Mientras que en Miranda, se detectó otro contagio. In- formó que es una mujer de 28 años que tuvo contacto con la misión médica cubana y que está recluida en un CDI de Pe- tare, municipio Sucre. El Mandatario agregó que en el país hay 148 personas re- cuperadas de Covid-19, lo que representa el 44,2% del total, mientras que hay 86 pacien- tes en hospitales centinelas, 68 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 23 en clínicas privadas. Reiteró que el sistema pú- blico de salud cuenta con 4.500 camas de cuidados intensivos y con todos los medicamentos e insumos aprobados por la Or- ganización Mundial de la Sa- lud (OMS). Subrayó que si el Gobierno Bolivariano no hubiese decre- tado hace 47 días la cuarentena social y colectiva, en el país se dispararían las cifras de conta- gios a 213 mil. “Han valido la pena las me- Nicolás Maduro informó de dos contagios más en Venezuela didas tomadas, ha valido la pena el sacrificio del pueblo”, dijo, al tiempo que insistió en la necesidad de continuar con el distanciamiento social para evitar un rebrote del corona- virus. RATIFICÓ RESPALDO A LA CLASE OBRERA A propósito del Día Inter- nacional del Trabajador, Nico- lás Maduro ratificó este viernes su respaldo a la clase obrera del país. “¡Unidos nos cuidamos, juntos nos salvamos!”, con esta consigna envío un abrazo lle- no de gratitud a nuestra clase obrera que se mantiene de pie, resistiendo. No descansaré hasta ganarle esta batalla a los enemigos que pretenden arre- batarles sus derechos. ¡Viva la clase obrera!”, escribió el jefe de Estado en la red social Twit- ter. El 1º de mayo de cada año se conmemora el Día Interna- cional del Trabajador, en ho- menaje al reclamo por parte de trabajadores de Chicago, Estados Unidos, que empren- dieron en 1886 una jornada de protestas para demandar rei- vindicaciones laborales como la reducción de la jornada la- boral diaria a 8 horas, que en ese momento era de entre 12 y 16 horas. En Venezuela, el 1° de mayo es un día feriado no laborable, decretado en 1945 por el en- tonces presidente Isaías Medi- na Angarita. Desde la llegada de la Re- volución Bolivariana con el comandante Hugo Chávez y actualmente liderada por el presidente Maduro, el Gobier- no venezolano sigue tomando acciones para proteger a la cla- se obrera trabajadora a través de las reivindicaciones salaria- les pese a las medidas unilate- rales coercitivas contra el país. REITERA JORNADA DE FLEXIBILIZACIÓN Asimismo el Mandatario rei- teró que durante los días sábado y domingo se estarán realizan- do la jornada de flexibilización de la cuarentena para permitir el esparcimiento de niños, ni- ñas, adultos y adultas mayores. “Quiero ratificar a toda Ve- nezuela que hoy 2 de mayo y mañana domingo 3 de mayo, tendremos una jornada de fle- xibilización de la cuarentena para los niños y niñas, y para los adultos mayores”, precisó el Presidente. El Jefe de Estado recordó que las personas mayores de 65 años podrán salir, al igual que los menores con el acompaña- miento de sus representantes, con los medios de protección necesarios. Detalló que deben salir con tapabocas, gorros y guantes. También se debe mantener la distancia requerida para preve- nir contagios. El horario de 8:00 de la ma- ñana a 12:00 del mediodía co- rresponderá a los abuelos, “para salir a caminar y agarrar sol”, y entre las 2:00 y 6:00 de la tarde los niños, agregó. De igual forma, el Man- datario destacó los esfuerzos para mantener el aislamiento en aras de contener la pande- mia, además de informar opor- tunamente al pueblo sobre el desarrollo de la situación de la pandemia, las medidas que se están tomando y el despliegue casa por casa. Fiscalía de Brasil pide suspender salida inmediata de diplomáticos de Maduro EFE El fiscal general de Brasil, Augusto Aras, solicitó este viernes al Gobierno del ultrade- rechista Jair Bolsonaro suspender la salida inmediata de los diplomáticos venezolanos que representan al presidente Nicolás Ma- duro y que tienen hasta mañana sábado para abandonar el país. Aras recomendó a la Cancillería brasile- ña revisar la orden de salida de los funcio- narios chavistas debido “a la situación de los servicios de salud” en Venezuela, como consecuencia de la pandemia de coronavi- rus, y a otros aspectos “previstos en tratados y convenciones internacionales”. Además, el Ministerio Público Federal apreció que esa suspensión debe, no solo ser aplicada al cuerpo diplomático, sino tam- bién a los familiares y “a las personas que actúan en los servicios de apoyo”. La medida afecta a un total de 34 diplo- máticos que hasta ahora ocupaban diversos cargos en la embajada venezolana en Brasi- lia y en los seis consulados que el país cari- beño tiene en Brasil. Según la Cancillería brasileña, esa deter- minación fue fruto de “tratativas anteriores” realizadas en marzo pasado y mediante las cuales ambos Gobiernos comenzaron a reti- rar a su personal diplomático. Con base en esa supuesta negociación, los funcionarios venezolanos deben aban- donar el país hasta el día 2 de mayo. Pero la Fiscalía defiende que la salida de los diplomáticos de Maduro tiene que apla- zarse “hasta que sea esclarecido el contex- to en que fue determinada” y “verificados eventuales riesgos existentes para su cum- plimiento”. Para Aras, la Cancillería brasileña debe considerar “la perspectiva humanitaria”, el “contexto epidémico” actual y “las normas nacionales e internacionales de Derechos Humanos”. También destacó “los riesgos de contagio por nuevo coronavirus” que pueden surgir en función del traslado de los diplomáticos y que implica la permanencia de los mismos “en locales cerrados por un largo periodo de tiempo”. Asimismo, recordó que la situación sani- taria en Venezuela “es objeto de debate en la esfera internacional, con evidencias de que se encuentra en una situación crítica”. Elpetróleoalcanzamínimos históricosycerróen9,66dólares EFE El precio del petróleo ve- nezolano cerró esta semana 9,66 dólares, lo que supone una nueva caída de 32 centa- vos respecto a la semana pa- sada y deja la tarifa en la más baja en lo que va de siglo XXI, con un promedio similar en la cotización a la de 1998, infor- mó este viernes el Gobierno. El valor del barril de crudo en yuanes -la moneda china- es de 68,35, parámetro usado por el Gobierno venezolano, que evita el cálculo en dóla- res, debido a las sanciones impuestas por Estados Uni- dos al Ejecutivo de Nicolás Maduro. La tasa de convertibilidad usada esta semana fue de 7,07 yuanes por cada dólar esta- dounidense. Venezuela lleva más de dos meses con una caída sos- tenida del precio de su pe- tróleo, que se cotizó durante varios años por encima de los 100 dólares y este año se ha visto arrastrado por la bajada de los precios mundiales de crudo en medio de la pande- mia por el Covid-19. Policías colombianos aplican hipoclorito en las manos de ciudada- nos venezolanos que regresan a su país Por causa del coronavirus VolveraVenezueladesdeColombia esunaodiseamuyforzadaydolorosa EFE El deseo de miles de venezo- lanos de regresar a su país por la pandemia del coronavirus, que los dejó sin oportunidades de trabajo en Colombia, se ha con- vertido en toda una odisea para familias enteras que a diario cho- can con todo tipo de obstáculos para llegar hasta la frontera. El fenómeno migratorio que se vio en los dos últimos años en las carreteras de Colombia, de los venezolanos caminando en fila, muchos de ellos solo con lo puesto, o incluso con niños de brazos, para llegar a ciudades como Bogotá, Medellín o Cali en busca de mejor vida, se repite ahora pero en sentido contrario. “Ya no queremos estar más aquí en Colombia, entonces por favor hagan algo por noso- tros”, dijo a Efe Jorge Medina, mientras aguardaba en una fila formada en la localidad de La Parada, en las afueras de Cúcu- ta, capital del departamento de Norte de Santander y principal paso fronterizo de los dos países, la autorización de la autoridad migratoria colombiana para pa- sar a Venezuela. En la fila, donde no se puede mantener el espacio mínimo de un metro para evitar el contagio de Covid-19, hay sobre todo mu- cha gente joven y familias con niños pequeños, la mayoría con mascarillas, que constantemen- te reclaman a sus padres por el cansancio o por hambre. Pero la burocracia no sabe de prisas. DESESPERADOS POR VOLVER “Vengo de Ocaña, Norte de Santander, salí antier de mi casa porque nos corrieron del arrien- do porque no teníamos trabajo como para pagar el arriendo y entonces nos echaron”, asegura Méndez. El joven, que lleva una mas- carilla que tiene estampada la bandera de su país, suplica: “Pido que por favor hagan algo por nosotros, de dejarnos pasar hacia nuestro país, queremos es- tar en nuestro país”. Muchos de ellos ya estaban asentados en Colombia, incluso con hijos nacidos aquí, pero la cuarentena por el coronavirus que paralizó la economía los vol- vió a poner en la calle y la opción es regresar a Venezuela. Quienes salieron huyendo de una crisis se ven forzados a volver por otra y repiten: “Si es para aguantar hambre mejor aguantamos en nuestro país”. No son pocos los que em- prenden el regreso confiados en que al menos en el control de la pandemia la situación está me- jor en Venezuela, con 331 casos y 10 fallecidos, que en Colombia, que acumula 6.507 contagiados y 293 muertos, según las cifras oficiales. NI EN UN PAÍS NI EN OTRO Pero si no la tuvieron fácil al llegar tampoco la tienen al salir porque la frontera, que desde 2015 solo estaba abierta al paso de peatones por orden de Vene- zuela, fue cerrada completamen- te por Colombia en marzo pasa- do, como parte de las medidas para controlar la pandemia. A eso se suma la cuarentena que paralizó el transporte de pa- sajeros, por lo cual los venezola- nos se las arreglan como pueden para llegar desde distintos pun- tos de Colombia hasta los pasos fronterizos de los departamentos de Norte de Santander y Arauca, los únicos habilitados actual- mente. En las últimas semanas han salido de distintos lugares de Colombia con destino a Cúcuta autobuses repletos, que nadie sabe quién paga, para llevar ve- nezolanos y lo poco que pueden guardar en una maleta o un cos- tal, igual que cuando llegaron. Guaidópidióunacuerdopolítico sinMaduroparasalvaraVenezuela EFE El líder opositor Juan Guaidó pidió este viernes “acuerdo polí- tico histórico” en Venezuela “sin el presidente Nicolás Maduro”, para acceder al financiamiento internacional que permita “sal- var” el país, en respuesta al man- datario que en esta semana pidió un “cese al fuego” entre actores políticos. “El país está muriendo y la única forma de salvarlo es con un acuerdo político histórico que nos permita acceder a la ayuda y financiamiento interna- cional que necesitamos urgente- mente”, dijo Guaidó en un video difundido en sus redes sociales. La condición para que esa ayuda llegue es que Maduro “deje de usurpar el poder”, según el líder opositor, quien remarcó que “no hay manera ni escenario posible en el que los países y or- ganismos internacionales pres- ten (dinero) a un hombre acusa- do de terrorismo y narcotráfico internacional”. “CESE AL FUEGO” Maduro hizo esta semana un llamado a la oposición para que haya un “cese al fuego”, que debería incluir al propio presi- dente, y se llegue a un acuerdo humanitario que favorezca las labores sanitarias para frenar la expansión del Covid-19. Guaidó contestó al respecto que eso significaría que el man- datario cese “la persecución política, deje las torturas y deje de una vez por todas libres a los presos políticos”. Ironizó con que Maduro, “con su lenguaje belicista”, se refiere a lo que la oposición lle- va años exigiendo, que es “que la dictadura deje de ordenar a sus esbirros, paramilitares y aparatos represivos que asesi- nen a venezolanos por recla- mar contra el hambre”. GOBIERNO DE EMERGENCIA NACIONAL El líder opositor señaló que Venezuela necesita un “Go- bierno de emergencia nacional conformado por un Consejo de Estado donde estén repre- sentados los diferentes sectores de la vida nacional”, pero sin la presencia de Maduro ni de Guaidó, como ya sugirió el mes pasado el Ejecutivo estadouni- dense.
  • 3. elsiglo.com.ve INFORMACIÓN  | 3SÁBADO | 2 | MAYO | 2020 Palabra de Dios Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.Juan 15:7 MÓNICA GOITIA | elsiglo Héctor Cabrera, presidente del Colegio de Economistas del estado Aragua, resaltó que los empresarios deben pasar por un proceso productivo para poder llevar a los ciuda- danos todos aquellos bienes y servicios que se necesitan para cubrir las necesidades de la población, por esa razón en su opinión antes de fijar precios regulados el Gobierno nacio- nal debería de estudiar los cos- tos de producción. “Un empresario pasa por un proceso delicado para pro- ducir dichos bienes, es lo que llamamos los costos de pro- ducción donde se incluye la materia prima, la mano de obra y gastos generales, todos esos son elementos necesarios para que el producto se pueda realizar”. Resaltó que la mano de obra es de gran importancia a la hora de realizar los produc- tos y por dicha razón deberían Resaltó Héctor Cabrera “AntesdefijarpreciosreguladoselEjecutivo debióanalizarloscostosdeproducción” Héctor Cabrera, presidente del Colegio de Economistas del estado Aragua tener un sueldo suficiente para cubrir sus necesidades, “es una situación que nos conviene tanto al consumidor como al productor, ya que si las per- sonas tienen un ingreso sufi- ciente, esa demanda va ir au- mentando, y si los empresarios tienen ventas continúan pro- duciendo”. Cabrera destacó que el margen de ganancia de 30% es importante, ya que los em- presarios han invertido tiem- po y dinero, “luego de eso se tiene una utilidad y es justo y necesario, el estado se ve bene- ficiado con eso ya que todas las empresas que tienen una uti- lidad importante también de allí salen muchos ingresos para ellos como lo es por ejemplo el Impuesto Sobre La Renta, en- tre otros”. Asimismo, que cuando el Gobierno se da la tarea de fijar precios regulados sin hacer un estudio de los costos de pro- ducción obligan al empresario a vender por debajo de los mis- mos, “allí no se gana ninguno, ya que no hay producción, utilidad, empleo ni ingresos, entonces lo importante sería que exista una comunicación permanente para ganar, ganar”. Destacó que el Estado debe cubrir los servicios como lo son agua y energía para que existan condiciones para que las empresas puedan producir con tranquilidad, “si ellos no cumplen con esa tarea es más difícil para el productor y en estos momentos estamos en una grave crisis, ya que durante los últimos años ha sido un ata- que en contra de la producción nacional y eso ha traído como consecuencia la escasez y desa- bastecimiento, además de cie- rre de las empresas y los ciuda- danos somos los que pagamos las consecuencias de ello”. MÓNICA GOITIA | elsiglo foto | JOEL ZAPATA Luis Crespo, economista y docente investigador en la Universidad Central de Ve- nezuela, manifestó que en las últimas semanas los venezola- nos han observado un fuerte repunte en el precio del tipo de cambio del dólar, tanto en el mercado oficial el cual es el promedio que pública el Ban- co Central de Venezuela de la mesa de cambio con un au- mento de aproximadamente 250%, mientras que en el pa- ralelo el aumento es de 230%. “Esto ha sido producto de varios factores, entre ellos la escasa oferta que existe de di- visas en el país, esto producto de la paralización económica del mundo y en el país, lo que los economistas llamamos los choques externos e internos de la economía de cada país, producto de la pandemia del Covid-19, situación que en Venezuela ya tiene un aproxi- mado de 6 semanas donde más del 80% de la actividad econó- mica está paralizada y eso ha mermado la oferta de divisas”. Asimismo resaltó que en el contexto macroeconómico Venezuela está atravesando por un tercer año de hiperin- flación, el cual es un fenóme- no altamente destructivo de la moneda nacional, “hemos ob- servado que los anuncios por parte del Ejecutivo nacional de pago de bonos vía Carnet de la Patria, así como el ofre- cimiento de pago de nóminas, entre otros y todo eso incide en las expectativas del tipo de cambio e inclusive se ha obser- vado el aumento de la liquidez monetaria”. Destacó el economista Luis Crespo “Elaumentodeldólaresdebido alaescasaofertaqueexiste dedivisasenelpaís” Luis Crespo, economista y do- cente investigador en la UCV Crespo dijo que desde el 16 de marzo el Ejecutivo nacional mencionó que la caída de los precios del petróleo a nivel in- ternacional no les permitía cu- brir los costos de producción de la industria, “podemos decir que lo que ha transcurrido de año los ingresos de la nación que se han visto mermados, en estos momentos se encuentran en su peor momento histórico y prácticamente el sector no está aportando a las finanzas nacionales lo que complica la posibilidad que el Ejecutivo pueda definir planes y estrate- gias fiscales para enfrentar la crisis”. Por último, el especialista destacó que el anuncio de un nuevo salario mínimo y un bono de alimentación no es suficiente para los venezola- nos, “el tema de la compleja situación económica del país, la destrucción del salario y la hiperinflación, no existe una perspectiva de que dichos anuncios sean suficientes para que los ciudadanos puedan ac- ceder a la cesta básica, vienen días duros y difíciles”. elsiglo Este jueves, en la entidad aragüeña se registró un nuevo caso de Covid-19. Se trata de un hombre proveniente de Guas- dualito, y quien actualmente se encuen- tra asintomático, pero está siendo atendi- do de manera oportuna en un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del municipio Girardot. Con este caso ascienden a 31 el número de personas que han resultado po- sitivas al virus. Esta información fue ratificada por el gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, quien detalló que con el registro de este nuevo caso, pasan a ser 15 las personas ingresadas a los centros centinelas, mientras que se contabilizan 14 pacientes recuperados y se mantiene la cifra de un solo fallecido. “Se están tomando todas las previsiones, día y noche, con los tratamientos adecua- dos a las personas que presenten alguna patología... nuestro trabajo para evitar la propagación del Covid-19 no se detiene”, aseveró el gobernador. Por otra parte, Marco Torres comunicó que en la región se continúa recibiendo a los connacionales, cumpliendo para ello con todos los protocolos sanitarios orien- tados por el Ejecutivo nacional. De este modo, el día de ayer fueron recibidas dos personas más que ingresaron al país por el estado Táchira, quienes ya fueron incor- porados a los Centros Especializados de Atención a los Connacionales (CEAC), en sus respectivas localidades, mientras que para el día de hoy se espera la llegada de 167 personas más, las cuales serán aten- didas por el personal de salud del estado Aragua. “Una vez que estas personas regresen a sus casas, se les deberá realizar un acom- pañamiento, además que he instruido la atención por parte del equipo del Instituto Nacional de Nutrición (INN) a fin de en- tregar a mujeres embarazadas y niños, de Marco Torres: En Aragua trabajamos día y noche para evitar la propagación del Covid-19 “Día y noche estamos trabajando para evi- tar la propagación de la epidemia”, dijo el gobernador Marco Torres alimentos proteicos”, comentó el mandata- rio regional. Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, José Viloria Romero, informó de la agrupación musical Azul y Salsa, pertenecientes a la Policía Bolivariana de Aragua, se encarga de recibir a los conna- cionales con la interpretación de diversas melodías, con el objetivo de brindar ratos de esparcimiento, acto contrario a la xeno- fobia que vivieron en otros países. En este sentido, la agrupación Azul y Salsa estará en las instalaciones del IRDA. CONTINÚA ENTREGA DE COMBOS CLAP Como parte de la atención que se les brinda a las familias aragüeñas, a fin de ga- rantizar su seguridad alimentaria, hasta el día de hoy (ayer) se han atendido 192 mil 422 familias a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), mientras que para este viernes 01 de mayo, se estima beneficiar a 15 mil 093 familias. En otro orden de ideas, el gobernador indicó que desde el Ejecutivo regional con- tinúan las acciones, en aras de asegurar el suministro de agua potable al pueblo, por lo que también aprobó la entrega de seis motores para la activación de seis pozos de agua en el municipio Santiago Mariño. Adicionalmente, con el propósito de afianzar el trabajo conjunto entre los go- biernos locales y la Gobernación de Ara- gua,MarcoTorresinstruyóalos17alcaldes bolivarianos y al protector del municipio Tovar, crear la dirección de Aguas, a fin de articular y accionar junto a Hidrocentro acciones que permitan mejorar el sistema de distribución de agua potable en toda la entidad. Durante la transmisión del programa Marco Torres informa a su pueblo, tuvo una intervención el alcalde del municipio Mario Briceño Iragorry, Brullerby Suárez, quien comentó que este jueves se realizó un trabajo articulado con Hidrocentro, para la adecuación y sustitución de una válvula en la toma de agua Guamita, pues existía una afectación que no permitía el suministro del agua con mayor fluidez a sectores como Niño Jesús, Las Mayas y Las Tejerías, entre otros. El alcalde acotó que estas tareas se rea- lizan junto al acompañamiento del Poder Popular.; al tiempo que también se lle- vó a cabo la segunda fase del proceso de adecuación y empalme para beneficiar de todo el sector 11 de Caña de Azúcar. LINARES ALCÁNTARA RECIBIÓ BOMBA PARA SECTOR EL MUSEO Por su parte, el alcalde del municipio Francisco Linares Alcántara, Alexis Zamo- ra, agradeció al mandatario regional por la aprobación de una bomba de agua sumer- gible que será instalada para la activación del pozo de agua del sector El Museo, lo que favorecerá a cinco poligonales confor- madas por más de 2 mil familias. De igual forma, para este municipio fue entregado un motor que permitirá reacti- var el pozo de agua del sector 13 de Mayo, que suministra el vital líquido a más de 580 familias de la zona. Continúan los trabajos de desinfección en las áreas de trabajo de Corpoelec Continúaoperativode desinfecciónensubestaciones ycentrosdetrabajodeCorpoelec elsiglo Los distintos espacios de Corpoelec en Aragua, conti- núan siendo abordados por per- sonal de Protección Civil, quie- nes concretaron la desinfección en las subestaciones Las Deli- cias, San Ignacio, Centro, San Jacinto, El Mácaro y El Limón, ubicadas en los municipios Gi- rardot, Sucre y Mario Briceño Iragorry, así como también en el centro de trabajo ubicado en Turmero, municipio Mariño. Informó el gerente funcio- nal de Corpoelec, Lucas Sapiain que, gracias al respaldo del go- bierno regional y Protección Civil se viene cumpliendo este operativo de desinfección en las instalaciones e infraestructuras de la eléctrica, acoplados al di- reccionamiento del presidente Nicolás Maduro, como medida anticipada para prevenir conta- gios del Covid-19. “Se cumple para proteger a nuestros trabajadores, que como bien se sabe están en la calle asumiendo el compromi- so de atender las redes e insta- laciones eléctricas, además de atender la desinfección de las unidades de vehiculares opera- tivas, por ser el modo de trans- porte para desplazarse, a la hora de acometer labores para garan- tizar la continuidad del servicio al pueblo aragüeño”, indicó. “Cada área se viene abordan- do para la asepsia de los espacios concurridos por ellos, ya que nos ocupa el bienestar y la salud de nuestros trabajadores, como nos lo ha orientado el ministro Freddy Brito”, aseguró Sapiain. Reiteró que este operativo se enmarca en la planificación que adelanta el gobierno regional y obviamente por estar en la ex- cepción del decreto, por ser un sector estratégico, las instalacio- nes son frecuentas por el perso- nal y califican para la desinfec- ción preventiva. En este proceso vienen acompañando al personal de protección civil, el equipo de la estatal eléctrica adscrito a las áreas de Transmisión, Bienes y Servicios, Talento Humano, entre otras unidades para ga- rantizar el desarrollo exitoso del mismo. Desplegado dispositivo de desinfección vial en la parroquia Villa de Cura Aragua elsiglo Este jueves se desplegó un dispositivo de desinfección en la ciudad de Villa de Cura muni- cipio Zamora, como parte de la jornada de prevención en contra del Covid-19, orientado por el presidente de la República Bo- livariana de Venezuela Nicolás Maduro, el gobernador del es- tado Aragua Rodolfo Marco To- rres y el alcalde Rodulfo Pérez. El protocolo de desinfección consta de la limpieza viaria, la cual tiene una especial impor- tancia en la eliminación de la carga viral que puedan contener las vías públicas de las parro- quias. De igual forma, se realiza la aplicación de un proceso de limpieza y desinfección que con- templa el barrido y el baldeo de las vías públicas, la desinfección de espacios sensibles con hipo- clorito sódico y la desinfección de superficies del mobiliario ur- bano. La desinfección de espacios más sensibles, tales como la proximidad de centros sanita- rios, y centros de distribución de alimentos, así como zonas de la ciudad con asentamientos urba- nos fijos, se ejecuta con hipoclo- rito sódico, mediante aplicación con mochilas pulverizadoras (con 20 ml de lejía común por litro de agua). La actividad contó con el apoyo de la Policía Municipal de Zamora, Bomberos de Ara- gua Protección Civil y el equipo político de la entidad Zamorana. Las autoridades dispusieron de un vehículo especial para llevar a cabo el operativo
  • 4. elsiglo.com.ve4  |  EL MUNDO SÁBADO | 2 | MAYO | 2020 En América Latina LaOITalertadegraveamenaza alosmediosdesubsistencia La pérdida de horas de trabajo equivale a la desaparición de 31 millones de empleos a tiempo completo EFE La Organización Interna- cional del Trabajo (OIT) alertó que casi la mitad de los traba- jadores de América Latina y el Caribe ven amenazados sus medios de subsistencia ante la “enorme pérdida” de horas de trabajo por la pandemia del Covid-19. En un comunicado titulado “América Latina y el Caribe: Día del Trabajo en confina- miento”, la sede regional del or- ganismo, ubicada en Lima, se- ñaló que la pérdida de horas de trabajo equivale a la desapari- ción de 31 millones de empleos a tiempo completo y pone en riesgo de perder sus ingresos a 140 millones de personas. La OIT aseguró que está si- tuación configura “un panora- ma sombrío y desafiante para una América Latina y el Caribe que se prepara a conmemorar un Primero de Mayo atípico, bajo medidas de confinamien- to para contener la pandemia Covid-19”. En su último informe mun- dial, presentado esta semana en Ginebra, el organismo es- tablece que hasta el segundo trimestre de este año se perde- rá, en comparación con la si- tuación anterior a la epidemia, 10,5 % de las horas de trabajo en América Latina y el Caribe, lo que equivale a entre 25 y 31 millones de empleos a tiempo completo. Unas 158 millones de perso- nas que trabajan en condicio- nes de informalidad, equiva- lente a 54% del empleo total en la región, habrían visto reduci- dos sus ingresos hasta en 81% y alrededor del 89% de los tra- bajadores informales, unas 140 millones de personas, están en riesgo alto de perder medios de subsistencia por las restriccio- nes en la actividad económica. Al respecto, el director re- gional de la OIT para Améri- ca Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro, sostuvo en el comu- nicado que “un enemigo invisi- ble ha impactado los mercados laborales de la región y puso en evidencia los problemas de inestabilidad laboral, bajos in- gresos, precariedad, y escasa o nula protección que implica trabajar en condiciones de in- formalidad”. Pinheiro también afirmó que “nunca antes los mercados la- borales de América Latina y el Caribe habían enfrentado un de- safío de estas magnitudes”. “Vamos a tener que recons- truir el mundo del trabajo, y eso implica tomar medidas para res- taurar un entramado que incluye al empleo, a los ingresos, y a las empresas”, acotó. Remarcó, además, que las medidas de salud y seguridad deberán ser un elemento central en el lugar de trabajo, que “se ha convertido en el territorio donde se libra una de las batallas más decisivas contra la pandemia”. “El lugar de trabajo como lo conocíamos ya no existe más”, aseguró antes de acotar que “del éxito” que se tenga en la aplicación de estas medidas en el trabajo “dependerá la superación de la pandemia y la prevención de los rebotes cuando haya una reactivación de la economía”. El director regional dijo que los países de América Latina y el Caribe también deben abordar “el desafío” de encontrar vías para el diálogo social con participación de gobiernos, empleadores y tra- bajadores. “Es importante que es- temos todos en una misma mesa, para que las medidas y estrategias tengan viabilidad y sostenibilidad política”, con- cluyó. En medio de la pandemia, los trabajadores reclaman ayuda al Gobierno En Ecuador Trabajadores reclaman ayuda en atípica jornada del 1 de Mayo EFE Reducidos grupos de tra- bajadores participaron este viernes en un plantón por el Día del Trabajo para recla- mar mayores ayudas sociales del Gobierno y en demanda del respeto a los puestos de trabajo, en momentos en que Ecuador atraviesa por una cri- sis económica agudizada por el Covid-19. Debido al aislamiento so- cial ordenado por el Gobierno para tratar de evitar mayores contagios de coronavirus, un pequeño grupo de trabajado- res se concentró en la plaza de Santo Domingo, en el centro histórico de Quito, con pan- cartas, pero respetando las normas de seguridad. En el sitio, una veintena de representantes de trabajado- res, estudiantes y otros sec- tores sociales se apostaron a unos dos metros de distancia cada uno y gritaron consig- nas al conmemorar el Día del Trabajo que, en otros años, ha concentrado a miles de perso- nas en deferentes ciudades. PETICIÓN DE ACUERDOS Y DE RESPETO LABORAL “Pite por la vida”, pedían a gritos los manifestantes a los escasos conductores que pa- saban por la zona, custodia- da por pocos policías, según constató EFE en el lugar. Allí los manifestantes por- taban carteles en los que se leían frases con las que exigían que no se permitan despidos en medio de la crisis por el coronavirus y que tampoco se elimine el subsidio a los com- bustibles. “Quedarse en casa es im- posible sin alimentos”, rezaba un pequeño cartel en alusión a la constante petición de las autoridades para que la gente permanezca en sus domici- lios para tratar de contener el avance del Covid-19, que ha infectado ya a 26.336 perso- nas y ha causado la muerte a 1.063, según cifras oficiales. De su lado, en un mensaje a la nación a primeras horas de la mañana, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, instó a empleadores y trabajadores a llegar a acuerdos para sortear las difíciles circunstancias en que se encuentra el país, una vez que la crisis del coronavi- rus ha agudizado los proble- mas económicos de la nación. “Estos son tiempos difíciles para Ecuador y el mundo, por eso es importante, especial- mente ahora que empleador y trabajador laboren juntos, que lleguen a acuerdos formando un solo equipo para salir ade- lante y con esa decisión y ese ejemplo, el país entero tam- bién lo hará”, indicó. Y agregó que “son momen- tos en los que van a cambiar las formas y los entendimien- tos en el trabajo”. En el reducido plantón en la plaza de Santo Domingo, el presidente nacional de los trabajadores de los gobiernos autónomos descentralizados y empresas públicas anexas, José Chusín, rechazó la posible apli- cación de medidas que afecten al pueblo, pidió que se respeten los derechos laborales y que no se reduzcan los salarios. Demandó una “política de ingreso a los trabajadores que han sido despedidos injusta- mente, y que la crisis la paguen los grupos económicos”. Chusín aseguró a EFE que pequeñas manifestaciones como la de la plaza Santo Do- mingo se repitieron a nivel na- cional acatando las normas de protección pues “el hambre no espera en las casas”, por lo que pidió más ayudas sociales a la Administración de Moreno. CUESTIONAN PASO A“DISTANCIAMIENTO” SOCIAL Chusín exigió al Gobierno “datos reales” sobre los falleci- dos por coronavirus y criticó la decisión gubernamental de reemplazar desde el próxi- mo lunes el “aislamiento” por un “distanciamiento social”, a fin de reactivar algunas actividades labora- les, con las respectivas me- didas de precaución. El dirigente de los tra- bajadores teme que con la nueva disposición se ace- leren los contagios de Co- vid-19. El cambio de fase de- penderá de la decisión de cada Gobierno local (mu- nicipios), cuya evaluación determinará el color del semáforo (rojo, amarillo o verde) que se emitirá. En una comparecencia virtual, la ministra de Go- bierno, María Paula Romo, indicó que a la medianoche de este viernes termina el plazo para que las auto- ridades locales informen sobre su decisión respecto a cómo iniciarán el 4 de mayo la llamada semafori- zación. TrabajadoresdeHonduras exigieronunaltoalacorrupción EFE Trabajadores de Honduras exigieron este viernes, con motivo de la celebración del Día Internacional del Traba- jo, un alto a la “monstruosa” corrupción que se “roba el futuro” del país y dotar de equipo al personal sanitario para afrontar la pandemia de coronavirus. La clase trabajadora re- cordó su día sin marcha por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, que ha causa- do en el país centroamericano 804 personas contagiadas y 75 muertas, y pidió al Gobierno en un manifiesto unificado “poner un alto a la monstruo- sa corrupción que roba el fu- turo de Honduras”. Además, exigen dotar “a los héroes reales de esta pande- mia, los trabajadores de salud, de los insumos y equipos ne- cesarios para afrontar la difícil tarea de proteger la vida, curar al enfermo y dar esperanza a la sociedad”. El coronavirus ha demos- trado que “el más grave error de las sociedad ha sido des- mantelar y privatizar sus siste- ma de salud y el costo de esas acciones se han traducido en la perdida de miles de vidas humanas”, enfatizan. Consideran además que la protección de la salud pública “hoy en día es más importante que el libre mercado, la cons- trucción de hospitales y ad- quisición de equipo médico es más importante qué la especu- lación en bolsa y el mercado del petróleo, los trabajadores de salud son más importan- tes hoy que los ejércitos y los campesinos vuelven a ser los protagonistas que afronten la recuperación nacional”. También solicitan la dero- gación de una “Tasa de segu- ridad” a través de la cual los hondureños han venido pa- gando al Estado millones de lempiras; la Ley de Secretos y la Ley de Escuchas. Los trabajadores piden “cárcel para los traidores a la patria que violaron la Cons- titución promoviendo la reelección (presidencial)” y, además, “cancelar comisiones interventoras, que solo sirven para encubrir y legitimar la corrupción”. LIBRE SINDICALIZACIÓN Las organizaciones exigen respeto al derecho de la libre sindicalización y negociación colectiva “haciendo realidad el principio de que todo tra- bajo permanente y continuo debe ser realizado por traba- jadores permanentes, respe- tando la estabilidad laboral, prohibiendo la tercerización y derogando la Ley de Trabajo por hora” El Gobierno hondureño de- ben respetar además todos los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificados por Honduras. Asimismo, exigen a la Se- cretaría de Trabajo y Segu- ridad Social “velar” por el cumplimiento efectivo del Código de Trabajo, proteger a los trabajadores del “despido y suspensiones arbitrarias”, y garantizar a los empleados los “servicios de una seguridad social eficiente que permita la protección de los medios de vida de ellos y sus familias”. Los trabajadores de Hon- duras piden también revisar los Tratados de Libre Comer- cio., con el fin de “desarrollar el mercado interno y alcanzar la soberanía alimentaria”. El Gobierno debe revisar además la política monetaria, crediticia y fiscal, y promover una reforma agraria integral mediante una nueva ley que permita el acceso a la tierra, créditos, asistencia técnica y mercados a los pequeños, me- dianos productores y trabaja- dores del campo. DESMILITARIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA La clase trabajadora de Honduras también reclama la “desmilitarización de la segu- ridad ciudadana, la liberación de los presos políticos, el es- clarecimiento de los asesina- tos de dirigentes populares y castigo para los culpables”. Al igual, la despenaliza- ción de sindicalistas directi- vos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y poner fin a los feminicidios en el país, donde más de 400 mu- jeres fueron asesinadas el año pasado. Las centrales obreras ex- hortan a todas las organiza- ciones sindicalistas a realizar “acciones reivindicativas en función de las posibilidades que permita la actual situa- ción de distanciamiento social y toque de queda”. LaOMSmantienelaemergencia internacionalporCovid-19 El organismo de la salud pidió a los gobiernos que mejoren los datos que ofrecen sobre la incidencia de la enfermedad EFE La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que se mantiene la emergencia internacional por la pandemia de Covid-19, tres meses después de que ésta fue declarada, y pidió a los gobiernos de los países miem- bros que mejoren los datos que ofrecen sobre la incidencia de la enfermedad. Un Comité de Emergencia con epidemiólogos y otros ex- pertos, presidido por el francés Didier Houssin, se reunió el jueves durante seis horas para analizar la evolución de la pan- demia, mantuvo la situación de emergencia (como era de esperar) y emitió varias reco- mendaciones para la OMS y sus países miembros. Houssin citó hoy en una rueda de prensa algunas de esas recomendaciones, entre ellas la de “abordar las defi- ciencias en cuanto a datos, pues conocemos muy poco aún sobre la transmisión de la enfermedad”. “No tenemos vacunas o te- rapias con licencia, y esto tie- ne que cambiar”, subrayó, a la hora de mencionar algunas de las recomendaciones del comi- té a los países miembros de la OMS. BATALLA CONTRA EL COVID-19 También pidió a éstos que “apoyen el liderazgo de la OMS” en la lucha contra la pandemia, en un momento en el que países como Estados Unidos o Brasil han criticado la gestión de la pandemia por parte de la organización, lo que ha llevado a Washington inclu- so a congelar sus aportaciones a la agencia. Entre las recomendaciones del comité a la propia OMS, Houssin recalcó que deben “aumentar los esfuerzos en los países más vulnerables, mi- tigando posibles alteraciones del suministro alimentario en algunos de ellos debido a la interrupción del tráfico aéreo”. En ese sentido, la organiza- ción debe “elaborar estrategias para lograr un retorno seguro de los viajes de carga y pasaje- ros, con el fin de crear confian- za en los Estados miembros, pues muchos países dependen en gran medida del transporte aéreo”.
  • 5. elsiglo.com.ve EL MUNDO  | 5SÁBADO | 2 | MAYO | 2020 Díaz-Canelcalificade“actodeodio” eltiroteoenembajadacubanaenEEUU EFE El presidente de Cuba, Mi- guel Díaz-Canel, afirmó este viernes que el tiroteo ocurrido el jueves contra la embajada de la isla en Washington es un “acto de odio” y consideró que esa acción es “coherente” con la “hostilidad” de la adminis- tración estadounidense contra su país. “Atentado terrorista a #Em- baCubaUS es acto de odio, co- herente con hostilidad de ad- ministración estadounidense hacia #Cuba”, sostuvo el Man- datario cubano en un mensaje en su cuenta de Twitter. A ello añadió que “no com- partir con país atacado toda la información equivale a to- lerancia y revive historia de terrorismo versus #Cuba. (Se- guiremos) Serenos y firmes”. El incidente tuvo lugar en la madrugada del jueves, cuando un hombre identificado pos- teriormente como Alexander Alazo, ciudadano de 42 años de la localidad de Aubrey (Texas), presuntamente disparó con un rifle de asalto contra la emba- jada de Cuba en Washington. Hasta ahora, las autorida- des policiales de Washington no han divulgado más infor- mación en torno al suceso, que no ocasionó daños al personal de la misión cubana, unos diez funcionarios que se encontra- ban en ese momento en el re- cinto diplomático, según reve- ló el canciller de la isla, Bruno Rodríguez. El tiroteo sí dejó impactos de bala sobre la fachada del edificio, reabierto como em- bajada en julio de 2015 tras el restablecimiento de las relacio- nes entre las dos naciones que habían permanecido sin esos vínculos durante casi 60 años. En otro tuit publicado hoy, el presidente de Cuba afirmó que “Ni bloqueo (embargo), ni atentados, van a amedren- Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba tarnos ni a detener nuestro avance”. PROTESTA CUBANA Ayer jueves, el jefe de la diplomacia del país caribeño convocó a la encargada de ne- gocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, a la que transmitió una protesta del Gobierno cubano por lo ocurrido. Durante una intervención posterior en la televisión es- tatal, Rodríguez explicó que transmitió a Tekach su “más enérgica protesta” por el inci- dente y exigió públicamente al Gobierno estadounidense una investigación “exhaustiva y rá- pida”. Asimismo consideró que la agresión “ha sido alentada por la creciente retórica hostil” ha- cia Cuba de la administración del presidente Donald Trump, y lamentó que, doce horas des- pués de producirse el tiroteo, las autoridades de EEUU no se hubieran puesto en contacto con las cubanas para abordar el suceso. La jefa de la misión esta- dounidense en la isla, Mara Tekach, publicó en Twitter su “condena” al tiroteo y señaló que “EEUU toma muy en se- rio sus responsabilidades con la Convención de Viena so- bre Relaciones Diplomáticas e insiste en una investigación completa y profunda”. Las relaciones bilaterales entre La Habana y Washington pasan en la actualidad por una de las etapas más tensas y com- plicadas desde la distensión con el “deshielo” diplomático protagonizado por los expre- sidentes Raúl Castro y Barack Obama entre los años 2014 y 2016, cuando tuvo lugar la reapertura de sus respectivas embajadas. La llegada del presiden- te Donald Trump a la Casa Blanca ha truncado de nuevo la relación bilateral, ya que su administración ha revertido la política de acercamiento de su antecesor y también endu- reció con nuevas sanciones el embargo que EEUU mantiene desde hace sesenta años sobre la isla. EEUU justifica este des- mantelamiento del “deshielo” bilateral en el supuesto apoyo logístico y de inteligencia que Cuba presta al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Unos misteriosos inciden- tes de salud que afectaron a una veintena de sus diplomáti- cos en La Habana, por causas aún sin explicar, motivaron que hace dos años el Gobier- no estadounidense decidiera cerrar su Consulado en la isla y ordenara la salida de la ma- yoría del personal de su emba- jada. En este momento, la misión norteamericana en Cuba fun- ciona a nivel de encargado de negocios debido a que el Con- greso de ese país aún no ha de- signado embajador, mientras que Cuba sí mantiene un em- bajador en Washington. La presidenta de Bolivia devuelve al Parlamento la ley electoral ÁñezdevuelvealParlamento laleyelectoralenBolivia EFE La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, rechazó una ley para convocar eleccio- nes en 90 días aprobada por el Parlamento, al que devolvió el texto legal, en una jornada ten- sa en el país. El Parlamento boliviano, con mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, instaló una sesión de urgencia para tratar la observa- ción planteada por la manda- taria transitoria, que considera “inviable” una cita electoral en ese plazo mientras el país sigue en estado de emergencia sani- taria por el coronavirus. “En defensa de la vida y la salud de los bolivianos, recha- zo las elecciones que ha con- vocado el MAS. Hay que hacer elecciones cuando no sean un riesgo de salud. La salud es pri- mero”, escribió Áñez en Twitter. El mensaje en la red social incluye un texto con el que argumenta su devolución de la ley al Parlamento, en el que sostiene que no se debe ir a las urnas sin que el país haya pa- sado “el punto crítico” de con- tagios por Covid-19 y muestra su disposición a celebrar los comicios este año. La mandataria interina pide que se mantenga la propuesta del órgano electoral, que fue el que presentó el proyecto de ley y proponía celebrar los comi- cios entre el 28 de junio y el 27 de septiembre. Las elecciones generales es- taban fijadas para este domin- go 3 de mayo, pero el Tribunal Supremo Electoral decidió en marzo pasado aplazarlas al de- clarar el Gobierno transitorio la emergencia por coronavirus, que acaba de ampliar hasta el próximo 10 de mayo. El órgano electoral, al que corresponde convocar elec- ciones en Bolivia, presentó un proyecto de ley en el que insta- ba al Parlamento a fijar una fe- cha entre ese periodo de junio a septiembre. La ley aprobada por los parlamentarios establece que tienen que celebrarse en un plazo de 90 días desde su pro- mulgación. En vez de promulgarla, la mandataria interina ha devuel- to la ley al Legislativo, pero cabe la posibilidad de que la sancione la presidenta del Par- lamento, Eva Copa, del MAS. Evo Morales saludó en Twitter “la unidad” de su par- tido, que desde hace días niega diferencias internas sobre la conveniencia de celebrar elec- ciones cuanto antes, “frente a la intención de la derecha de postergarlas indefinidamente”. El MAS iba primero en las encuestas antes de aplazarse los comicios. El también expresidente bo- liviano Carlos Mesa publicó en esta red social que “anteponer el interés político, apresuran- do la elección o pretendiendo su postergación indefinida, es cuestionable e implica un riesgo para enfrentar adecua- damente la crisis que vivimos” por el coronavirus. La aprobación parlamenta- ria y la rápida devolución de la ley se producen en una noche en la que afloró en Bolivia una polarización social que no vi- vía el país desde la crisis políti- ca que atravesó el año pasado. Una convocatoria en redes sociales llamó a una cacerola- da y el lanzamiento de petar- dos y cohetes en demanda de elecciones y contra el Ejecuti- vo transitorio, que fue seguida por una parte de la ciudadanía mientras otra la utilizó para lanzar consignas contra el MAS y Morales. Bolivia tiene que elegir pre- sidente, vicepresidente, dipu- tados y senadores después de que se anularan las elecciones del pasado octubre, en las que Evo Morales fue declarado vencedor, entre denuncias de fraude a su favor e informes de organismos internacionales sobre irregularidades en los comicios. El entonces presidente anunció que renunciaba a un cuarto mandato consecutivo porque, dijo, era forzado por un golpe de Estado para pri- varlo de una nueva victoria electoral y sacarlo del poder en medio de presiones de milita- res y policías, entre otras. Áñez asumió entonces el poder con un mandato interi- no primero hasta el 22 de ene- ro de este año, cuando debía empezar una nueva legislatura, luego ampliado hasta que salga un nuevo Gobierno de las elec- ciones, a las que se presenta como candidata de una alianza denominada Juntos. EFE Irán, que respalda al grupo libanés Hizbulá, condenó la decisión de Alemania de pro- hibir toda actividad del mo- vimiento chií en su territorio como una medida que “sirve a los intereses” de Estados Uni- dos y de Israel. “Ciertos países de Europa están adoptando sus posturas sin tener en cuenta las realida- des de la región de Asia occi- dental y prestando únicamente atención a los objetivos de la máquina de propaganda del régimen sionista y del confuso régimen estadounidense”, su- brayó el portavoz del Ministe- rio de Exteriores, Abás Musaví. El portavoz denunció en el comunicado que la decisión adoptada ayer por el Gobierno alemán es “una falta total de respeto por el Gobierno y la nación libanesa”. “Hizbulá es una parte oficial y legítima del Gobierno y el Parlamento de ese país y siem- pre ha sido un partido político influyente en el ámbito de la creación de estabilidad política en ese país”, defendió. El grupo chií tiene un brazo político y otro armado. Hasta ahora, la Unión Europea (UE) solo considera grupo terrorista al ala militar del movimiento, por lo que la decisión de Ale- Irán condenó la decisión de Alemania de prohibir toda actividad del movimiento chií Irán acusa a Alemania de ceder ante EEUU e Israel tras su veto Hizbulá mania puede sentar un prece- dente. EEUU sí tiene incluido en su lista de grupos terroristas a Hizbulá, así como a la Guardia Revolucionaria iraní, que par- ticipó en la fundación del mo- vimiento libanés y le propor- ciona tanto apoyo financiero como armamentístico. Musaví también destacó que el grupo chií goza de “un respaldo popular masivo en el Líbano y en la región” y ha te- nido y aún tiene “un papel cla- ve” en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Por ello, calificó de “impru- dente” la decisión de Alemania, que llevó a cabo asimismo ayer redadas y registros en mezqui- tas y asociaciones vinculadas al movimiento chií libanés en varias ciudades. “El Gobierno alemán debe rendir cuentas por las conse- cuencias negativas de su de- cisión en la lucha contra los verdaderos grupos terroristas en la región”, concluyó el por- tavoz iraní. La Guardia Revolucionaria iraní junto a su aliado Hizbu- lá y otras milicias chiíes han participado activamente en la lucha contra el EI en Irak y en Siria, país en el que también han apoyado al régimen de Ba- char al Asad. EFE La ministra ecuatoriana de Gobierno, María Paula Romo, dijo este viernes que mantie- nen contactos diplomáticos para tratar de solucionar la situación de extranjeros que están en la zona fronteriza con Colombia y que pretenden pasar a ese país en momentos en que está cerrada la frontera por el Covid-19. En una rueda de prensa virtual, Romo se refirió a los incidentes ocurridos anoche en la zona limítrofe, donde la Policía colombiana dispersó a un grupo de personas que querían cruzar a Colombia desde la provincia ecuatoriana del Carchi, por el puente de Rumichaca. Anoche, testigos presencia- les dijeron a Efe que los agentes colombianos dispararon gases lacrimógenos para dispersar a los migrantes, entre los que se encontraban niños y ancianos varados desde hace días, y que se habían registrado entre uno y dos heridos. Los hechos ocurrieron a eso de las 19:30 locales del jue- ves (00:30 GMT del viernes), cuando decenas de personas que protestaban por el cierre de fronteras, se adelantaron hacia las barreras que había colocado la Policía colombia- na y las derribaron. Romo recalcó que la aglo- meración de anoche en el Ecuadormantienecontacto diplomáticoporsituación enfronteraconColombia Autoridades tratan de solucionar situación con extranjeros que es- tán en la zona fronteriza con Colombia puente de Rumichaca “fue dis- persada con material CS por la Policía de Colombia”. Y aclaró que “no todas las personas que se encuentran ahí son ciudadanos venezola- nos, también hay ciudadanos colombianos” que aspiran cruzar las fronteras y entrar a Colombia. Colombia tiene “sus fron- teras cerradas y una política muy estricta que, incluso, im- pide el ingreso de ciudadanos de su propio país”, dijo. El canciller ecuatoriano, José Valencia, ha enviado co- municaciones por escrito y ha tenido contactos con la Canci- llería de Colombia “en la bús- queda de una salida para estos casos”, reveló Romo. Tras recordar que actual- mente está prohibida la cir- culación de pasajeros entre provincias, la ministra de Go- bierno señaló que se han visto autobuses que pretenden tras- ladar a ciudadanos a la provin- cia del Carchi, fronteriza con Colombia. Avanzó que realizan “ave- riguaciones porque se insi- núa que algunas prefecturas o municipios estarían apoyan- do este traslado y evitando el problema en su municipio, en su provincia, y ayudando a un traslado que está prohibido”, dijo al tiempo de pedir discul- pas por usar el término “pro- blema”. CongresodeGuatemala rechazavetopresidencial aleysobreserviciosbásicos El Congreso rechazó el veto presidencial a un decreto que garanti- za los servicios básicos para la población EFE El Congreso de Guatemala rechazó el veto presidencial a un decreto que garantiza los servicios básicos para la po- blación durante la emergen- cia sanitaria provocada por el coronavirus, por lo que la normativa entrará en vigor en los próximos siete días. El Decreto 15-2020 había sido vetado el miércoles por el presidente del país, Alejandro Giammattei, pero este jueves el Congreso rechazó con el voto de 126 diputados la de- terminación del gobernante. La decisión de los 126 diputa- dos, más de dos terceras par- tes del Parlamento guatemal- teco (160 legisladores), obliga al Organismo Ejecutivo a im- plementar el decreto en los próximos ocho días. La normativa prohíbe el corte de agua, electricidad, teléfono e internet para la población durante la emer- gencia sanitaria en caso de impago. El miércoles, el pre- sidente había vetado el decre- to debido a que, según dijo, “entra en contraposición con la Constitución Política” y “viola normas y principios” constitucionales. En el acuerdo gubernativo suscrito por el mandatario y el pleno de su Gabinete para vetar el decreto legislativo, Giammattei aseguró que las medidas económicas y fi- nancieras adicionales para beneficiar a la población eran “inaplicables o confusos, pro- vocando alta de certeza jurí- dica”. El ministro de Finan- zas, Álvaro González Ricci, aseguró que, en el veto, “se explica de una forma muy de- tallada que el presidente está de acuerdo con el concepto de apoyar a las personas en términos de agua, luz, teléfo- nos e internet, pero el decreto traía unas falencias que le pu- diera generar la declaración de inconstitucional”.
  • 6. elsiglo.com.ve6  |  DEPORTES SÁBADO | 2 | MAYO | 2020 designadománagerdelLicey LuisSojo Sojo es miembro del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano y del Caribe elsigo Luis Sojo fue designado como nuevo mánager de los Tigres del Licey para la temporada 2020-2021 de la Liga de Béis- bol Profesional de la República Domini- cana (LIDOM). El anuncio oficial fue he- cho el jueves por la noche, a través de la cuenta oficial en Twitter del equipo azul. El martes, el gerente general del Licey, Junio Noboa, había hablado sobre el tema con el periodista Enrique Rojas, en el pro- grama Grandes en los Deportes, que se trasmite por la emisora Escándalo 102.5 FM de Santo Domingo, todas las tardes. El exgrandeliga venezolano aparecía como finalista para asumir el cargo jun- to con Ramón Vázquez. El boricua, de 43 años de edad, exhibía entre sus creden- ciales ser miembro del cuerpo técnico de los Medias Rojas de Boston en las Mayo- res y un campeonato con los Cangrejeros de Santurce en la temporada 2015-2016 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Sojo, de 55 años de edad, ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York y fue el estratega de la se- lección de Venezuela en las tres ediciones del Clásico Mundial de Béisbol (2006, 2009 y 2013) y en la primera del Torneo Premier 12 (2015), además de dirigir en la LVBP a Lara, Aragua y Magallanes, equipo con el que se llevó el cetro en la campaña 2012-2013. La última experiencia de Sojo como manager fue en la zafra 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico, con Águilas de Mexicali, equipo que le despidió. Ac- tualmente es piloto de la Real Federación Española de Béisbol y Sofbol, además de formar parte del tren ejecutivo de Astro- nautas de Chiriquí, que debutó la tem- porada anterior en la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (LPBP) y se llevó el título. El petareño es gerente del club y forma parte del grupo de inversionistas que compró la franquicia. Funciones que en principio no le impe- dirían ser capataz en LIDOM, de acuerdo con declaraciones de Juan Francisco Pue- llo Herrera, comisionado de la Confede- ración de Béisbol del Caribe (CBPC), al reportero Nathanael Pérez Neró, del rota- tivo dominicano Diario Libre. “Yo no creo que Luis Sojo sea dueño de un equipo en Panamá. ¡Nooo!, no lo creo”, dijo Puello Herrera. “Lo pondría en dudas, aunque pudiera ser verdad, él está ligado a un equipo”. El ejecutivo caribeño advirtió que de ser contratado Sojo por Licey, “tendría que consultarse con los presidentes de ligas para saber si hay conflictos de inte- reses”. Licey -la divisa con más títulos en LI- DOM (20) y Series del Caribe (10)- es- tuvo a cargo de Luis Urueta en la 2019- 2020, pero el estratega anunció que no seguiría con los felinos, que no ganan el torneo de su país desde la 2016-2017. Sojo es miembro del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano y en febrero fue exaltado al Pabellón de la Fama del Caribe. Licey era uno de los cuatro equipos de LIDOM que buscaba dirigente. Los otros tres clubes son Leones del Escogido, Es- trellas Orientales y Gigantes del Cibao. Gigantes despidió al criollo Luis Do- rante hacia el final de la ronda regular del año pasado. Su compatriota José Algua- cil, que terminó al frente de Estrellas -en lugar del cesanteado Fernando Tatis- es un fuerte candidato a repetir en el car- go, según declaraciones de Manny Acta, vicepresidente de operaciones de beisbol de los Orientales, a Armando Soldevila de ESPN.com. elsiglo Juan Francisco Puello He- rrera, comisionado de la Con- federación de Béisbol Profe- sional del Caribe, se mostró optimista con la posibilidad de cerrar el nuevo Winter League Agreement (WLA) con Major League Baseball, sin mayores dificultades, según declara- ciones del ejecutivo al Diario Libre, un periódico de circu- lación nacional en República Dominicana. El acuerdo establece las reglas y procedimientos que rigen la participación de los ju- gadores de MLB en los circui- tos caribeños. El último WLA se firmó el 4 de agosto de 2014 en Nueva York, sede de las oficinas cen- trales de MLB. Al acto proto- colar asistieron Puello Herrera y Kim Ng, Vicepresidenta de Operaciones de MLB, así como los presidentes de las ligas de la región Omar Canizales Soto (LMP), Leonardo Matos Berri- do (LIDOM), Óscar Prieto Pá- rraga (LVBP) y Héctor Rivera Cruz (LBPRC). En aquella oportunidad, el pacto se llevó a cabo en medio de tensiones. Poco menos de un año antes, las cuatro reu- niones invernales apenas reci- bieron las listas de los peloteros extranjeros pertenecientes al sistema de las Mayores dispo- nibles para participar en la pe- lota invernal en septiembre, un proceso que se inicia en agosto. Por lo que las contrataciones se retrasaron, lo que impactó en la planificación de los equipos. Finalmente, se produjo una prórroga en las negociaciones para el nuevo WLA. Ahora, las conversaciones con Jorge Pérez-Díaz, vice- presidente Internacional de la MLB, “van avanzadas”. “El convenio, entiendo, se mantiene todavía. Tenemos que discutir el nuevo, pero estamos en un proceso de ne- gociaciones, hemos estado en conversaciones. Por el momen- to discutimos, todavía no tene- mos algo fijo, pero estamos en sintonía con ellos conforme al convenio que tenemos ahora mismo”, dijo Puello Herrera al Diario Libre. Todavía hay temas pendien- tes, pero nada como la última vez. “No creo que haya puntos complicados, no creo que sea algo traumático, ni mucho me- nos”, afirmó Puello Herrera. El último contrato entre las partes finalizaba el 31 de ju- lio de 2018, siempre y cuando los involucrados lo dieran por terminado el 1° de junio de 2017, de acuerdo con el artí- culo 12 (Duración, Enmien- das y Asuntos Misceláneos) del WLA. Pero como a partir de esa fecha no se produjo un acuerdo, se han ejecutados dos prórrogas. El WLA establece restric- ciones a jugadores nativos en caso de enfermedad, lesión o fatiga extrema. Los parámetros para aplicar la figura de fatiga extrema varían de acuerdo al nivel en el que actúa el pelote- ro, con mínimos de innings y apariciones legales, que se su- man a lo largo de la temporada regular. Este año, debido a la cri- sis sanitaria del Covid-19, no está claro cómo se aplicarán tales limitaciones, si se juega una temporada con calendario abreviado en las Mayores y en su sistema de granjas. Juan Francisco Puello Herrera, comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe PuelloHerreraoptimista conelnuevoAcuerdoInvernal elsiglo El hombre que consuela a los dolientes y que da indica- ciones al personal en la casa fu- neraria Paradise Memorial po- dría ser reconocido por varios fanáticos del béisbol, si no es- tuviera usando una mascarilla. Se trata de Andre Dawson, miembro del Salón de la Fama. Cuenta que le llevó tiempo habituarse a ser dueño de la fu- neraria. Ahora presta sus ser- vicios en plena pandemia de coronavirus. Además del cubrebocas, lle- va guantes, y explica a los con- sumidores que las ceremonias en la capilla no deben congre- gar a más de 10 personas. “Es muy triste”, expresó Dawson el jueves. “Muy tris- te, porque la gente llora y lleva su duelo de manera diferente. No están siguiendo el proceso que llevarían en circunstan- cias normales. Uno ve mucho dolor”. Dawson, de 65 años, ingresó en este negocio en 2003, cuan- do se convirtió en inversionista en la funeraria de su hermano menor. Hace 12 años, surgió la oportunidad de poseer y ope- rar Pradise Memorial. “En cierto modo esto me cayó en las manos”, dijo. “Cuando era joven, difícil- mente pude haber vislumbra- do esto. En realidad, me daba miedo la muerte cuando era elsiglo MLB anunció que el dere- cho de los Indios, Emmanuel Clase, ha sido suspendido por 80 juegos al dar positivo por Boldenone, una sustancia para aumentar el rendimiento. El dominicano Clase, quien se recuperaba de una lesión en la espalda cuando los entrenamientos fueron suspendidos el 12 de marzo, se encuentra en su primera temporada en la organización de Cleveland. Como nova- to con los Rangers, el diestro tuvo efectividad de 2.31 en 21.1 entradas como novato en el 2019. Pasó de Texas a Cle- veland en el cambio que envió a Corey Kluber de los Indios a los Rangers. Los Indios emitieron una declaración por escrito al en- terarse de la suspensión de Clase: “Nos decepcionamos al saber de la suspensión de Emmanuel Clase por violar el Programa de Prevención de Tratamiento de Drogas. Apoyamos completamente la política de Major League Baseball y sus esfuerzos por eliminar del juego las drogas para aumentar el rendimien- to. Hemos estado en contacto con Emmanuel y le daremos la bienvenida después de que la disciplina se haya cumpli- do. Por el protocolo detalla- do en el Acuerdo Colectivo de Major League Baseball, no comentaremos más sobre las circunstancias que rodean este anuncio”. Andre Dawson, miembro del Salón de la Fama Dawson, del Salón de la Fama a funeraria durante pandemia niño. Al ir a las funerarias y ver a alguien en un ataúd, ello me recordaba cuando era joven, veía una película de terror y no podía dormir por las noches. Así era yo. Pero uno crece y cambia con el tiempo”. Este tiempo es peculiar. Una funeraria en Brooklyn quedó tan sobrepasada por la crisis del coronavirus que de- bió colocar decenas de cadáve- res envueltos en hielo, dentro de camiones alquilados, hasta que un transeúnte se quejó esta semana por el olor, indicaron las autoridades. Paradise Memorial ha li- diado con los cadáveres de seis personas que contrajeron el Covid-19, dijo Dawson. El jue- ves, el expelotero se reunió con sus empleados para garantizar que estuvieran preparados en caso de que la demanda de sus servicios de acrecentara. Su esposa Vanessa, de 42 años, es gerente de la oficina, mientras que su tío coordina las operaciones diarias. Hay 23 empleados. Todos usan mascarillas y recurren a grandes cantidades de gel des- infectante para las manos. “Es estresante, por los tiem- pos y la incertidumbre”, reco- noció Dawson. “Pero a esto nos dedicamos. Con todo lo desafiante que pueda ser, sim- plemente oramos y confiamos en estar preparados”. Torontoenfocadoen mantenerlistosasuspitchers Walker, junto al instructor del club han creado planes individuales para cada lanzador elsiglo Si hay algo de lo que el coach de pitcheo de los Azu- lejos, Pete Walker, está segu- ro ahora mismo, es de que cuando se reanude la acción de Grandes Ligas, su cuerpo monticular estará listo. Walker, junto con el resto de los instructores del club, el personal de fortalecimiento y el departamento de alto ren- dimiento, han creados planes individuales para cada lanza- dor del club. Walker incluso bromeó durante una rueda de prensa por vía telefónica que quizás los jugadores estén can- sados de que el personal se co- munique tan a menudo, pero todo es parte del plan para arrancar a toda marcha una vez que llegue el momento. “Me sorprendería si otros equipos están haciendo más”, dijo Walker. La pausa por la pandemia del coronavirus afectará a los lanzadores de diversas formas. Un pitcher de 23 años que tira a 100 millas por hora senti- rá los efectos de una manera distinta a uno de 33 años con velocidades de 90 mph. Des- de sus prospectos de lujo a sus veteranos, los Azulejos están tratando de identificar necesi- dades específicas. “Creo que hemos buen tra- bajo a la hora de especializar nuestros programas para cada muchacho basado en lo que tienen y lo que podrían nece- sitar”, dijo Walker. “Ante una temporada como esta, si se abrevia, obviamente los vete- ranos podrían beneficiarse. A la larga, es desgastante para los muchachos que llevan hacien- do esto por mucho tiempo”. Walker se encuentra entre quienes creen que los jugado- res veteranos se beneficiarían de una temporada corta. Ade- más de que menos juegos po- dría significar menos desgaste físico para jugadores que lle- van de seis a 10 temporadas en las Mayores, los jugadores que mejor entienden la liga están en mejor posición de enfrentar los retos que se presenten. Según dicha lógica, quizás los Azulejos se sientan a gus- to con una rotación integrada por al menos cuatro veteranos de 32 y 33 años una vez que se reanude el béisbol. “Matt Shoemaker, Cha- se Anderson, Tanner Roark, Hyun-Jin Ryu allí en la Florida, todo el mundo está dispuesto a avanzar de acuerdo con nues- tras sugerencias y también a modificar los programas de tiros”, dijo Walker. “Eso es lo principal, asegurarnos de que estemos listos”. Clase ha sido suspendido por 80 juegos al dar positivo a una sustan- cia para aumentar el rendimiento Emmanuel Clase suspendido80juegospordopaje
  • 7. elsiglo.com.ve DEPORTES  | 7SÁBADO | 2 | MAYO | 2020 LeBronJames: “Queremosterminarlatemporada” El deseo de volver a los tabloncillos es más que evidente en James elsiglo El deseo de volver a los tabloncillos es más que evidente en LeBron James, y sobre todo es comprensible. Los Lakers tenían la mejor marca en la Conferencia del Oeste (49-14) cuando la NBA pausó la campaña el 11 de marzo. “Estoy listo y nuestro equipo está listo. Nadie debería cancelar nada”, expresó Le- Bron. No obstante, no todos están en la mis- ma sintonía. Steve Kerr, coach de los Golden State Warriors, dijo esta semana que su equipo está “absolutamente en modo de receso de temporada ahora mismo”. Ellos tienen marca de 15-50 y claramente su deseo por volver no es el mismo. “He hablado con algunos de mis cole- gas que tienen a sus equipos en la pelea por un lugar en Playoffs e intentan deses- peradamente de estar en contacto con su equipo, algunos incluso hacen grupos de Zoom con su staff de acondicionamiento físico e intentan encontrar canastas para que sus jugadores practiquen donde sea... Es diferete para nosostros”, admitió. “Estábamos abajo por 17 juegos, fuera de Playoffs. Siento como si fuera el fin de la temporada para nuestro equipo”, agre- gó. Y su corazonada puede ser cierta, por- que la liga ha considerado incluso pasar de forma directa a los playoffs y bajo esa pre- misa los Warriors claramente no volverán a la acción. La incertidumbre, a este punto, es de- masiada. Pero queda claro que no todos están ansiosos por reanudar el curso. Aránguiz ha jugado 27 partidos en todas las competencias por Le- verkusen esta campaña Chileno Aránguiz firma extensión de 3 años con Leverkusen elsiglo El mediocampista chile- no Charles Aránguiz firmó el viernes una extensión de contrato de tres años con el Bayer Leverkusen, menos de dos meses antes de la expi- ración de su contrato actual, informó el club de la Bundes- liga. El jugador de 31 años ha- bría sido un agente libre pro- minente en medio de la in- certidumbre sobre si se puede concluir temporadas durante la pandemia de coronavirus. Aránguiz dijo que el nue- vo acuerdo es “la continua- ción de una relación especial” con Leverkusen, para el que ha jugado desde el 2015. “Esta temporada sería bueno si con suerte todo se reanuda pronto”, dijo. Leverkusen va quinto en la tabla de la Bundesliga, cuyos líderes buscan un regreso a las acciones el mes próximo. Aránguiz ha jugado 27 partidos en todas las compe- tencias por Leverkusen esta campaña, pese a una serie de lesiones menores, y tiene tres asistencias en cinco partidos en la etapa de grupos de la Liga de Campeones. elsiglo La USTA, organizadora del Abierto de Estados Unidos de tenis, ha informado de que ahora mismo “la posibilidad de cambiar el lugar o la fecha no está en primer plano”, aun- que agrega que a mediados de junio tomará una decisión de- finitiva sobre la edición de este año, prevista del 24 de agosto al 13 de septiembre. “El objetivo de la USTA es celebrar el Abierto de Estados Unidos de 2020 en Nueva York en las fechas previstas actual- mente. De hecho, nuestros pla- nes de organizar el US Open en las fechas programadas en el USTA Billie Jean King Na- tional Tennis Center en Nueva York con los aficionados, si- guen en marcha”, señala en su web. “Sin embargo, reconocemos que todos estamos afrontando un ambiente incierto y rápida- mente cambiante con respecto a la pandemia, y por lo tan- to hemos estado modelando agresivamente muchas otras contingencias, incluyendo escenarios sin espectadores”, agrega. El evento no ha cambiado los planes El US Open no planea ahora mismo un cambio de fechas La USTA entiende que “hay mucha especulación con res- pecto a la planificación” para el US Open 2020. “Nos gustaría aclarar que, aunque estamos explorando todas las posibili- dades en torno al torneo, la po- sibilidad de cambiar el lugar o la fecha no está en primer pla- no en este momento”, asegura. “Lo más importante en to- das nuestras decisiones con respecto al US Open será la salud y la seguridad de todos los involucrados, en cualquier capacidad, con el torneo. Esta- mos en continuo contacto con el Estado de Nueva York y los funcionarios y agencias de la ciudad de Nueva York, y nos reunimos semanalmente con nuestro Grupo de Asesora- miento Médico para aprender todo lo que podamos y para evaluar adecuadamente esta situación de cambio”, continúa. Y concluye diciendo: “En este momento, nuestra fecha límite para tomar una decisión sobre el estado del US Open es de seis a ocho semanas (a me- diados de junio). Continuare- mos proporcionando actuali- zaciones según sea apropiado”. elsiglo Alejandro Valverde, ciclista español del Movistar, dijo este viernes que debido a la pande- mia global de coronavirus que ha obligado a modificar todo el calendario de competiciones, no puede asegurar que no siga un año más como profesional, hasta 2022. Valverde, con 40 años re- cién cumplidos, tenía decidido retirarse como profesional en 2021, pero ahora, tras el apla- zamiento de los Juegos Olím- picos de Tokio y estar gran parte de 2020 sin competir, no descarta seguir una temporada más. Valverde: Ya no sé si 2021 será mi último año Valverde tenía decidido retirarse como profesional en 2021 “Después de todo lo pasado, que no nos han dejado correr este año por las circunstancias de la pandemia, ya no sé si 2021 será mi último año como profesional”, dijo Valverde, en un Instagram Live organizado por Movistar. “Hasta que apareció la Co- vid-19 tenía decidido que 2021 sería mi última temporada, pero después de lo que ha pa- sado no puedo asegurar que no siga más allá de 2021 y que hable con Eusebio Unzué (ma- nager de Movistar) para alar- gar otro año más mi carrera deportiva”, confesó. El ciclista murciano declaró que esta grave situación que se vive por el coronavirus hay que afrontarla con “la máxima seguridad posible” y se deben “tomar riesgos para salvar puestos de trabajo y la econo- mía en el deporte y el ciclismo”, concluyó. elsiglo Maria Sharapova y las hermanas Serena y Venus Williams tienen pre- visto competir en un torneo de tenis, dentro de la modalidad de videojue- gos, para ayudar al proyecto caritati- vo denominado “Stay at Home Slam”. IMG, agencia de figuras del de- porte, el espectáculo y la moda, in- formó que Naomi Osaka y Kei Nis- hikori figurarán también entre los tenistas que participarán en el certa- men del domingo. Otros competidores incluyen también a DeAndre Hopkins, recep- tor de los Cardinals de Arizona; Ryan Tannehill, quarterback de los Titans de Tennessee; la modelo Gigi Hadid, y el cantante Seal. Cada participante elegirá una organización caritativa que recibirá una donación de 25.000 dólares. Sharapova vuelve al tenis por una buena causa Maria Sharapova regresa a las canchas NBApidenorealizar pruebasdeCovid-19 sinohaysíntomas elsiglo La NBA emitió un memorando el jueves por la noche aconsejando a los equipos que no organicen pruebas de coronavirus para jugadores y personal asintomáticos. Según ESPN, el comunicado sostiene que “por el momento no es apropiado, en el entorno actual de salud pública, evaluar regularmente a todos los jugadores y al personal para detectar el coronavirus”. Ya la liga se vio involucrada en una polémica por la realización de tets. Algunas franquicias fueron criticadas por organizar pruebas para todos sus in- tegrantes en un momento en que las mismas eran difíciles de obtener. En ese sentido el memorándum explica que la NBA todavía está buscando oportunidades para ha- cer pruebas en toda la liga, y anticipa implementar una cuando se reanuden las actividades organizadas por el equipo.
  • 8. elsiglo.com.ve8  |  FARÁNDULA SÁBADO | 2 | MAYO | 2020 EFE El artista urbano puertorriqueño Justin Qui- les lanzó su nuevo sencillo, “Pam”, en el que co- laboran Daddy Yankee y el dominicano El Alfa, y del que aseguró será “el tema del verano” y con miras a incluirlo en su nuevo y tercer disco. Y es que según contó a EFE Quiles, de 30 años, la fecha inicial para publicar “Pam” era en marzo pasado, pero debido a la emergencia sanitaria mundial por el coronavirus, la atrasó para hoy, acercándose a la temporada del vera- no, cuando se espera que los jóvenes disfruten sus vacaciones, el ocio y la playa. “Será el tema del verano, por la energía que tiene. No hay un tema ahora mismo que tenga esa energía”, aseguró Quiles, nacido en Estados Unidos, pero criado hasta sus 15 años especí- ficamente en Aguadilla, municipio en la costa noroeste de Puerto Rico. La energía a la que se refiere Quiles es por la fusión de ritmos del tema, entre el pegajoso “dembow” dominicano distinguido de El Alfa, y el reguetón puertorriqueño. EL VISTO BUENO A UN FUTURO ÉXITO MUNDIAL Quiles admitió que cuando empezó a es- cribir el tema, no le agradó. Sin embargo, tras discutirlo con su colega boricua Lenny Tavárez, éste lo convenció de que tenía tema de éxito mundial. Luego de eso, Quiles le envió el tema a El Alfa, quien “se volvió loco” por su estilo, según admitió el boricua, aprobando así colaborar en el mismo. Tras grabar sus partes, estos pensaban que ya el tema estaba completado, por lo que viajaron a Medellín, Colombia, a filmar el vídeo, dirigido por JP Valencia. Después de terminar de grabar el vídeo, varios días más tarde, Quiles y Daddy Yankee coincidieron en un estudio de grabación. Allí, Quiles le mostró al “jefe” del reguetón el tema que había grabado con El Alfa. A Daddy Yankee le gustó tanto el tema, que le dijo a Quiles que también quería integrarse en el mismo. Esto marcó la primera vez que Daddy Yankee colabora con Quiles. Por ello, el vídeo musical, que se empezó a filmar en Medellín, se terminó de rodar en Puerto Rico varios días después de la celebra- ción de la segunda edición de los Premios Tu Música Urbano, en Puerto Rico, al que acudie- ron los tres intérpretes de la canción. “Seguro que este es el momento más espera- do en mi carrera. Toda mi vida he querido po- der trabajar con Daddy Yankee y por fin se me dio la oportunidad”, expresó Quiles. “Para mí ha sido un logro haber tenido a Yankee en esta canción. Y de El Alfa, me gusta el estilo al traer algo diferente a la mesa”, abundó. El Alfa, por su parte, incluyó en su cuenta de Instagram una foto con Quiles y Daddy Yankee, a quien le agradeció por darle “la oportunidad de seguir creciendo” y por los consejos que le ofrece al catalogarlos como “agua en el desierto”. PAM, EL ABREBOCAS DE SU TERCER DISCO Quiles, a su vez, explicó que “Pam” será solo uno de los tres temas con artistas invitados que incluirá en su próximo disco. Los otros dos sencillos son “Contradicción”, con el panameño Sech, y con el también puer- torriqueño Dalex. Estas tres colaboraciones son, un poco, parte de la normativa de los discos de los artistas del género urbano de incluir en su mayoría temas con artistas invitados. “No quiero que sea un álbum de colabora- ciones, sino que la gente pueda escuchar y dis- frutar lo que yo hago”, enfatizó Quiles, quien dijo que espera tener unas doce canciones en su disco, el tercero después de “Realidad” y “La Promesa”. Quiles dijo además que planifica crear un reto bailable en las redes sociales de “Pam”, como han hecho otros artistas, incluyendo a Daddy Yankee en su tema “Dura”. BatmanySuperman marchanenMéxicoen buscadeayudaanteCovid-19 EFE Batman, Superman, el Hombre Araña y otros perso- najes encarnados por artistas urbanos recorrieron algunas calles de Ciudad de México en demanda de ayuda a las autori- dades ante la crisis económica que padecen por la pandemia de la Covid-19. Unos 150 artistas y sus fa- milias, entre ellos decenas de payasos y disfraces de persona- jes como Mario Bros, símbolo de videojuegos, o el vaquero Woody, de la película “Toy Story”, se manifestaron en un día simbólico en México, el Día del Niño, en busca de un auxilio económico para salvar un poco situación. Aunque las autoridades sa- nitarias de México han pedido evitar las reuniones de perso- nas, los artistas marcharon en orden y de manera pacífica, con distancia entre ellos y su respectivo cubrebocas. Con su traje negro y su máscara de murciélago Bat- man, representado por Elvis Guadarrama, dijo en entrevista con Efe que él y su compañeros llevan “más de un mes sin tra- bajar” y sin entrada de dinero a sus casas, por lo que la situa- ción se ha vuelto apremiante. Recordó que su trabajo es atípico ya que no es de lunes a viernes, no tiene un horario fijo y no cuentan con seguri- dad social. “Nosotros trabajamos de jueves a domingo en fiesta in- fantiles y en la calles del Cen- tro Histórico y la emergencia sanitaria nos cerró los espacio”, explicó Guadarrama. Recordó que al decretar el aislamiento social y suspender las reuniones de más de 50 per- sonas, como las fiestas infanti- les, automáticamente se cerra- ron sus fuentes de empleo. Elvis contó que se dedica al 100% a la actividad de per- sonificar a varios superhéroes, entre ellos al famoso Hombre Murciélago y lidera al grupo Alebrijes, de arte urbano y cul- tura, integrado por unas 50 fa- milias tanto de la capital como del Estado de México. NO SE SALVA NI EL HOMBRE DE ACERO En el mismo sentido se ex- presó Superman, personifica- do por Alberto Galván, quien dijo que la Covid-19 los ha “afectado demasiado” econó- micamente. Una desventaja a la que se enfrentan estos artistas es que su trabajo, como el de millones de personas en México, es in- formal. “Muchos nos hemos vis- to en la necesidad de vender nuestros disfraces y equipos para sobrevivir. (...) Prácti- camente vamos al día”, contó Galván. Al acatar las medidas de hi- giene y prevención, entre ellas quedarse en casa y las congre- gaciones, los artistas vieron cómo de a poco su agendas se fueron vaciando hasta quedar- se sin eventos. De acuerdo con la Encues- ta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018 en México residen unos 38,5 millones de niñas, niños y ado- lescentes de 0 a 17 años, a un parte de ese público se dirigen estos artistas. SITUACIÓN COMPROMETIDA Para la payasita Tushita, cuyo nombre real es María, la petición de los artistas es sen- cilla. “Pedimos una ayuda econó- mica para solventar nuestros gastos lo que dure la pande- mia, no pedimos más. Lo ha- cemos porque por ahora no te- nemos como generar ingresos”, expuso. Explicó que la situación económica de los artistas ur- banos se complicó en el poco más de un mes sin trabajo y creen que será más crítica la si- guiente etapa luego de que las autoridades sanitarias estimen que el regreso a las actividades esenciales ocurrirá a partir del 1 de junio. La marcha inició en el Mo- numento a la Revolución y re- corrió las semivacías calles del centro histórico de la capital hasta llegar al Zócalo donde los personajes se apostaron afuera del Palacio Nacional. En el lugar expresaron sus demandas de manera pacífica, cantando “Las mañanitas” y echando porras a los niños, y le pidieron apoyo al Gobierno federal y al capitalino. Una payasita, quien fun- gió como representante de los artistas callejeros, entregó un documento a dos representan- tes del Gobierno mexicano en la puerta de Palacio Nacional, donde despacha el presiden- te de México, Andrés Manuel López. Payasos y disfraces de personajes como Mario Bros recorrieron las calles de México JustinQuiles lanzó“Pam”,“eltemadelverano” Con Daddy Yankee y El Alfa Disneyprepara unapelícula noanimada de“Hércules” Ron Clements y John Musker, directores de la película original de‘Hércules EFE Disney está preparando una película con actores y no ani- mada de “Hércules”, cinta de 1997 sobre el célebre héroe de la mitología clásica, informó el medio especializado The Ho- llywood Reporter. Joe y Anthony Russo, los realizadores detrás de “Aven- gers: Infinity War” (2018) y “Avengers: Endgame” (2019), serán productores de este nue- vo filme, pero no se ocuparán de la dirección. La nueva “Hercules” con- tará con un guión firmado por Dave Callaham, quien ha dejado su huella en la saga de acción “The Expendables” y en las inminentes cintas de super- héroes “Wonder Woman 1984” y “Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings”. Bajo la dirección de John Musker y Ron Clements, la película original de “Hercu- les” reinterpretaba con el sello Disney y muchas partes mu- sicales la historia de Hércules (nombre romano, Heracles en la mitología griega). Por ahora no hay ningún ac- tor confirmado para el reparto de esta nueva película. Desde su posición de abso- luto dominador de Hollywood, gracias tanto a sus contenidos originales como al éxito de Marvel o “Star Wars”, Disney ha enfocado gran parte de sus esfuerzos en los últimos años a reimaginar algunos de sus clási- cos de la animación. Así, el gigante de Mickey Mouse obtuvo muy buenos resultados de taquilla con las nuevas versiones de “The Jungle Book” (2016), “Beauty and The Beast” (2017), “The Lion King” y “Aladdin” (ambas de 2019). Pero esta estrategia de Dis- ney también ha sufrido algu- nos tropiezos destacados como “Dumbo” (2019). En el horizonte inmediato de esta serie de “remakes” figura la nueva versión de “Mulan”, cuyo estreno se vio aplazado por la crisis del coronavirus y que, en principio, ahora está previsto para el 24 de julio. Pero Disney trabaja en mu- chos más proyectos de este estilo, ya que, además de la nueva “Hércules”, tiene en car- tera nuevas cintas de “The Little Mermaid”, “Cruella” (sobre la villana de “One Hundred and One Dalmatians”, 1961), “The Hunchback of Notre Dame”, “Robin Hood” o “Peter Pan”, en- tre otras. MurióellegendariobateríaTonyAllen Tony Allen, uno de los creadores del estilo afro- beat, murió en París EFE El legendario ba- tería y compositor nigeriano Tony Allen, uno de los creadores del estilo afrobeat, murió en París a los 79 años, informó este viernes su represen- tante, Eric Trosset. “¡Adiós Tony! Tus ojos vieron lo que la mayoría no podía ver. ¡Eres la persona más genial de la Tierra. Como tú solías decir, ‘no hay final”, afirmó Trosset en su página de la red social Face- book a modo de tri- buto. Allen murió el jueves en el Hospital Pompidou de la capi- tal francesa, donde re- sidía desde hacía años, por un súbito aneuris- ma, precisó Trosset a la cadena CNN. El artista estaba considerado, junto al cantautor nigeria- no Fela Kuti, el crea- dor del afrobeat, un género que mezcla música yoruba, jazz, funk y highlife y que fue muy popular en África en los años se- tenta. Kuti, que falleció en 1997, llegó a decir que, “sin Tony Allen, no habría afrobeat”. No en vano, Allen fue desde 1969 a 1979 el batería de su mítica banda, “África 70”. LosLatinGrammytransmitiránconcierto solidario“ColombiaCuidaaColombia” EFE La Academia Latina de Ar- tes y Ciencias de la Grabación transmitirá desde la cuenta de Youtube de los Latin Grammy el concierto solidario “Colombia Cuida a Colombia”, que unirá a decenas de músicos, actores y humoristas para recaudar fon- dos destinados a hacer frente a la pandemia del Covid-19. “Las personas podrán hacer parte de este movimiento desde casa y realizar sus aportes a tra- vés del botón de donación que aparecerá en el canal de Youtu- be”, detalló la academia en un Li Saumet de la agrupación Bomba Estereo, será una de las invitadas comunicado. El concierto -que contará con artistas como Andrés Cepeda, Carlos Vives, Bomba Estéreo, Grupo Niche, Juanes y Yuri Buenaventura- llenará los ho- gares colombianos de buenas vibraciones para atraer financia- ción que irá dirigida a la lucha contra el coronavirus. El dinero recaudado a través de la plataforma de los Latin Grammy será dirigido a la ONG “GVNG.org”, quien a su vez se encargará de entregarlo al Ban- co de Alimentos de Colombia. Además, desde hace varias semanas y a través de la pági- na web de “Colombia Cuida a Colombia”, las personas pueden donar dinero.