SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO
NACIONAL Y EL PLAN DE
EDUCACIÓN PARA TODOS
¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO
          NACIONAL Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?



El Proyecto Educativo Nacional (PEN) es:
                                     es:

 Una propuesta de política de Estado al 2021, abarca tres
  períodos de gobierno.

 Es un amplio acuerdo que debe expresar las principales
  aspiraciones de la sociedad peruana respecto al sentido y
  la función que deberá tener la educación a largo plazo en el
  desarrollo del país.

 Se concreta en una matriz de políticas educativas y las
  desarrolla.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?




 Es una propuesta de cambio, de ruptura con un pacto
  implícito de discriminación y mediocridad.

 Supone un nuevo contrato social.

 Compromete a todo el Estado para articular en un solo
  esfuerzo nacional la diversidad de planes y programas que
  tienen que ver con la educación.

 Su implementación supone un cambio integral de la
  educación, donde la equidad es un componente
  transversal, para los cambios en la institución educativa, la
  gestión, el financiamiento, etc.
Objetivo 6                         Objetivo 1
              Una sociedad que                    Oportunidades
                 educa a sus                       y resultados
              ciudadanos y los                    educativos de
                compromete                         igual calidad
                   con su                           para todos
                 comunidad


                                       Visión
                               Todos desarrollan su
                           potencial, acceden al mundo             Objetivo 2
   Objetivo 5
                          letrado, resuelven problemas,        Instituciones
Educación superior           practican valores, saben           educativas
 de calidad aporta            seguir aprendiendo, se          que garantizan
 al desarrollo y la            asumen ciudadanos y             aprendizajes
  competitividad             contribuyen al desarrollo        pertinentes de
     nacional                 combinando su capital               calidad
                             cultural y natural con los
                                avances mundiales.


                  Objetivo 4
                                                    Objetivo 3
                 Una educación
                                                   Maestros bien
                   financiada,
                                                  preparados que
                gobernada con
                                                      ejercen
                transparencia y
                                                 profesionalmente
                    que logra
                                                    la docencia
                   resultados
¿QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN
       PARA TODOS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?




El Plan Nacional de Educación para Todos (PNEPT) es:
                                                 es:
 Es un documento de planeación y vigilancia al 2015, que
  parte de un diagnóstico de la educación en el Perú a la
  luz de los seis objetivos de Dakar para una educación de
  calidad con equidad (cierre de brechas).
 Propone un marco estratégico con políticas, objetivos e
  indicadores que el Estado debe cumplir, así como un plan
  de sensibilización y vigilancia con metas específicas para
  alcanzar una educación con equidad y calidad en el Perú.
POLÍTICA I:
                           Incremento de la
                              asignación
                                                 POLÍTICA A:
                            presupuestal al
                                                Atención primera
      POLÍTICA H:          sector educación
                                                    infancia
     Gestión basada
     en la Institución
        Educativa                                             POLÍTICA B:
                                                                Calidad y
                                                             conclusión nivel
                                                               primario y
                                                               secundario
                           POLíTICAS DEL PLAN
 POLÍTICA G:                  NACIONAL DE
Infraestructura,
equipamiento y              EDUCACIÓN PARA
    material                     TODOS                         POLÍTICA C:
   educativo                                                     Atención
                                                                población
                                                                analfabeta

         POLÍTICA F:
          Desempeño                                POLÍTICA D:
        docente eficaz y                           Oportunidades
          profesional         POLÍTICA E:         niños, jóvenes y
                                Educación        adultos que no se
                            bilingüe en áreas    han insertado en
                                  rurales           el Sist. Edu.
¿QUÉ SON LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
    REGIONALES Y POR QUÉ SON IMPORTANTES?



 Los Proyectos Educativos Regionales definen la
  identidad de la educación regional.
 Se concretan en un conjunto de políticas educativas
  de mediano y largo plazo donde se expresan
  aspiraciones, acuerdos y compromisos entre amplios
  sectores ciudadanos de cada región, y el Estado.
 Articulan la educación con las necesidades de
  desarrollo de la región.
¿CÓMO SE RELACIONAN?



 El Proyecto Educativo Nacional (PEN) es la política de
  Estado para el Perú.
 El Plan Nacional de Educación para Todos (PNEPT)
  establece metas que permiten la vigilancia de los
  objetivos estratégicos de equidad y calidad del PNEPT y
  del PEN.
 El Proyecto Educativo Regional (PER) recoge ambos
  planteamientos y los contextualiza en función de su
  realidad.
            PEN   PNEPT


                                PER
CONCEPTOS CLAVES COMUNES AL PNEPT Y AL PEN



 Calidad: “Capacidad del sistema para lograr que los estudiantes alcancen
  aprendizajes socialmente relevantes, y las condiciones y procesos que hagan
  posible el logro de los resultados” (Aguerrondo 1992).

 Equidad: Igualdad de oportunidades que implica respeto y atención a la
  diversidad, asignación y distribución justa de recursos atendiendo a los sectores
  menos favorecidos y marginales de la sociedad con el fin de cerrar las brechas
  de equidad.

 Pertinencia y relevancia: La educación debe responder adecuadamente a
  la diversidad de los contextos y de las necesidades de los peruanos y peruanas,
  así como estar orientada a contribuir al desarrollo y competitividad del país.

 Vigilancia: Acción individual y/o colectiva de los y las ciudadanas de
  monitorear, evaluar e incidir en la gestión de las políticas públicas.

 Participación y consenso: Es muy importante que los planes y proyectos
  educativos sean consensuados y por tanto producto de un proceso de
  negociación participativa.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el EcuadorPlan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Darwin Pato García A.
 
Plan decenaldeeducacion
Plan decenaldeeducacionPlan decenaldeeducacion
Plan decenaldeeducacion
ecuadorunae
 
Plan Decenal Educación 2006-2016
Plan Decenal Educación 2006-2016Plan Decenal Educación 2006-2016
Plan Decenal Educación 2006-2016
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
Balance CEN
Balance CENBalance CEN
Balance CEN
Universia Perú
 
Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)
Andree Villegas Farfan
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
mortales
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
chihuaicura
 
CALIDAD EN LA EDUCACION
CALIDAD EN LA EDUCACIONCALIDAD EN LA EDUCACION
CALIDAD EN LA EDUCACION
alexmema
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
mebumggpr
 
Pei tecnologico palpa
Pei tecnologico palpaPei tecnologico palpa
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
mebumggpr
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONALPROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
Delia Campoverde Abad
 
Análisis de proyecto educativo nacional al 2021
Análisis de proyecto educativo nacional al 2021Análisis de proyecto educativo nacional al 2021
Análisis de proyecto educativo nacional al 2021
Cesar Chavera
 
Unesco estándares de competencias en tic para docentes
Unesco estándares de competencias en tic para docentesUnesco estándares de competencias en tic para docentes
Unesco estándares de competencias en tic para docentes
4l4j4ndr4
 
OBJETIVO 4 PEN, ANALISIS
OBJETIVO 4 PEN, ANALISISOBJETIVO 4 PEN, ANALISIS
OBJETIVO 4 PEN, ANALISIS
Kenedy Keman
 
Analisis del pen
Analisis del penAnalisis del pen
Analisis del pen
Liz Vigo
 

La actualidad más candente (17)

Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el EcuadorPlan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
 
Plan decenaldeeducacion
Plan decenaldeeducacionPlan decenaldeeducacion
Plan decenaldeeducacion
 
Plan Decenal Educación 2006-2016
Plan Decenal Educación 2006-2016Plan Decenal Educación 2006-2016
Plan Decenal Educación 2006-2016
 
Balance CEN
Balance CENBalance CEN
Balance CEN
 
Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)Pen objetivo 1 (3)
Pen objetivo 1 (3)
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
CALIDAD EN LA EDUCACION
CALIDAD EN LA EDUCACIONCALIDAD EN LA EDUCACION
CALIDAD EN LA EDUCACION
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
Pei tecnologico palpa
Pei tecnologico palpaPei tecnologico palpa
Pei tecnologico palpa
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
Conclusiones equipo don bosco
Conclusiones  equipo don boscoConclusiones  equipo don bosco
Conclusiones equipo don bosco
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONALPROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL
 
Análisis de proyecto educativo nacional al 2021
Análisis de proyecto educativo nacional al 2021Análisis de proyecto educativo nacional al 2021
Análisis de proyecto educativo nacional al 2021
 
Unesco estándares de competencias en tic para docentes
Unesco estándares de competencias en tic para docentesUnesco estándares de competencias en tic para docentes
Unesco estándares de competencias en tic para docentes
 
OBJETIVO 4 PEN, ANALISIS
OBJETIVO 4 PEN, ANALISISOBJETIVO 4 PEN, ANALISIS
OBJETIVO 4 PEN, ANALISIS
 
Analisis del pen
Analisis del penAnalisis del pen
Analisis del pen
 

Destacado

Plan nacional de educacion
Plan nacional de educacionPlan nacional de educacion
Plan nacional de educacion
DOCENTE DE LA IE 10990 "SAN FERNANDO
 
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos DeceniosClase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Gerardo Lazaro
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
criscastroro
 
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚEL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
reynaldo19400000
 
Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000
kro317
 
Evolución histórica de la atención a la diversida
Evolución histórica de la atención a la diversidaEvolución histórica de la atención a la diversida
Evolución histórica de la atención a la diversida
itzelaanabel
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Destacado (7)

Plan nacional de educacion
Plan nacional de educacionPlan nacional de educacion
Plan nacional de educacion
 
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos DeceniosClase 2   Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
Clase 2 Politicas Educativas En El Perú En Los úLtimos Decenios
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚEL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
 
Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000Educación para todos, Dakar 2000
Educación para todos, Dakar 2000
 
Evolución histórica de la atención a la diversida
Evolución histórica de la atención a la diversidaEvolución histórica de la atención a la diversida
Evolución histórica de la atención a la diversida
 
3. políticas educativas
3. políticas educativas3. políticas educativas
3. políticas educativas
 

Similar a Eduardo molina1

Eduardo molin abien
Eduardo molin abienEduardo molin abien
Eduardo molin abien
Gabrielito Molina Gomez
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
Noemi Mendoza Retamozo
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Jessica Natalí
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
mccalderon
 
6. ubaldo enrique meza
6. ubaldo enrique meza6. ubaldo enrique meza
6. ubaldo enrique meza
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Articles 284756 archivo-pdf_pnde
Articles 284756 archivo-pdf_pndeArticles 284756 archivo-pdf_pnde
Articles 284756 archivo-pdf_pnde
Portal Educativo Colombia Aprende
 
6. ubaldo
6. ubaldo6. ubaldo
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
dykandy
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
dykandy
 
Politicas educativas para enviar
Politicas educativas para enviarPoliticas educativas para enviar
Politicas educativas para enviar
Hermila A
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
Mariel Guzman
 
Análisis plan
Análisis planAnálisis plan
Análisis plan
Edith Romero
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
ladiam93
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
fany-raul
 
Análisis al plan de estudios de educación básica
Análisis al plan de estudios de educación básicaAnálisis al plan de estudios de educación básica
Análisis al plan de estudios de educación básica
Liiver-zoe
 
Plan Sectorial de Educación
Plan Sectorial de EducaciónPlan Sectorial de Educación
Plan Sectorial de Educación
Carlos Fernando Benitez Z.
 
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
marchfer
 
Plan decenal 2006 2016. interactivo
Plan decenal 2006 2016. interactivoPlan decenal 2006 2016. interactivo
Plan decenal 2006 2016. interactivo
Daniel Lozano Flórez
 
Presentacion Deporte
Presentacion DeportePresentacion Deporte
Presentacion Deporte
elizabethmercy
 

Similar a Eduardo molina1 (20)

Eduardo molin abien
Eduardo molin abienEduardo molin abien
Eduardo molin abien
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06Presentacion Ept Cne10 Feb06
Presentacion Ept Cne10 Feb06
 
Proyecto ducativo
Proyecto ducativoProyecto ducativo
Proyecto ducativo
 
6. ubaldo enrique meza
6. ubaldo enrique meza6. ubaldo enrique meza
6. ubaldo enrique meza
 
Articles 284756 archivo-pdf_pnde
Articles 284756 archivo-pdf_pndeArticles 284756 archivo-pdf_pnde
Articles 284756 archivo-pdf_pnde
 
6. ubaldo
6. ubaldo6. ubaldo
6. ubaldo
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Politicas educativas para enviar
Politicas educativas para enviarPoliticas educativas para enviar
Politicas educativas para enviar
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Análisis plan
Análisis planAnálisis plan
Análisis plan
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
 
Análisis al plan de estudios de educación básica
Análisis al plan de estudios de educación básicaAnálisis al plan de estudios de educación básica
Análisis al plan de estudios de educación básica
 
Plan Sectorial de Educación
Plan Sectorial de EducaciónPlan Sectorial de Educación
Plan Sectorial de Educación
 
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN  DE EDUCACIÓN PARA T...
REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA T...
 
Plan decenal 2006 2016. interactivo
Plan decenal 2006 2016. interactivoPlan decenal 2006 2016. interactivo
Plan decenal 2006 2016. interactivo
 
Presentacion Deporte
Presentacion DeportePresentacion Deporte
Presentacion Deporte
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Eduardo molina1

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA TODOS
  • 2. ¿QUÉ ES EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y POR QUÉ ES IMPORTANTE? El Proyecto Educativo Nacional (PEN) es: es:  Una propuesta de política de Estado al 2021, abarca tres períodos de gobierno.  Es un amplio acuerdo que debe expresar las principales aspiraciones de la sociedad peruana respecto al sentido y la función que deberá tener la educación a largo plazo en el desarrollo del país.  Se concreta en una matriz de políticas educativas y las desarrolla.
  • 3. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?  Es una propuesta de cambio, de ruptura con un pacto implícito de discriminación y mediocridad.  Supone un nuevo contrato social.  Compromete a todo el Estado para articular en un solo esfuerzo nacional la diversidad de planes y programas que tienen que ver con la educación.  Su implementación supone un cambio integral de la educación, donde la equidad es un componente transversal, para los cambios en la institución educativa, la gestión, el financiamiento, etc.
  • 4. Objetivo 6 Objetivo 1 Una sociedad que Oportunidades educa a sus y resultados ciudadanos y los educativos de compromete igual calidad con su para todos comunidad Visión Todos desarrollan su potencial, acceden al mundo Objetivo 2 Objetivo 5 letrado, resuelven problemas, Instituciones Educación superior practican valores, saben educativas de calidad aporta seguir aprendiendo, se que garantizan al desarrollo y la asumen ciudadanos y aprendizajes competitividad contribuyen al desarrollo pertinentes de nacional combinando su capital calidad cultural y natural con los avances mundiales. Objetivo 4 Objetivo 3 Una educación Maestros bien financiada, preparados que gobernada con ejercen transparencia y profesionalmente que logra la docencia resultados
  • 5. ¿QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE? El Plan Nacional de Educación para Todos (PNEPT) es: es:  Es un documento de planeación y vigilancia al 2015, que parte de un diagnóstico de la educación en el Perú a la luz de los seis objetivos de Dakar para una educación de calidad con equidad (cierre de brechas).  Propone un marco estratégico con políticas, objetivos e indicadores que el Estado debe cumplir, así como un plan de sensibilización y vigilancia con metas específicas para alcanzar una educación con equidad y calidad en el Perú.
  • 6. POLÍTICA I: Incremento de la asignación POLÍTICA A: presupuestal al Atención primera POLÍTICA H: sector educación infancia Gestión basada en la Institución Educativa POLÍTICA B: Calidad y conclusión nivel primario y secundario POLíTICAS DEL PLAN POLÍTICA G: NACIONAL DE Infraestructura, equipamiento y EDUCACIÓN PARA material TODOS POLÍTICA C: educativo Atención población analfabeta POLÍTICA F: Desempeño POLÍTICA D: docente eficaz y Oportunidades profesional POLÍTICA E: niños, jóvenes y Educación adultos que no se bilingüe en áreas han insertado en rurales el Sist. Edu.
  • 7. ¿QUÉ SON LOS PROYECTOS EDUCATIVOS REGIONALES Y POR QUÉ SON IMPORTANTES?  Los Proyectos Educativos Regionales definen la identidad de la educación regional.  Se concretan en un conjunto de políticas educativas de mediano y largo plazo donde se expresan aspiraciones, acuerdos y compromisos entre amplios sectores ciudadanos de cada región, y el Estado.  Articulan la educación con las necesidades de desarrollo de la región.
  • 8. ¿CÓMO SE RELACIONAN?  El Proyecto Educativo Nacional (PEN) es la política de Estado para el Perú.  El Plan Nacional de Educación para Todos (PNEPT) establece metas que permiten la vigilancia de los objetivos estratégicos de equidad y calidad del PNEPT y del PEN.  El Proyecto Educativo Regional (PER) recoge ambos planteamientos y los contextualiza en función de su realidad. PEN PNEPT PER
  • 9. CONCEPTOS CLAVES COMUNES AL PNEPT Y AL PEN  Calidad: “Capacidad del sistema para lograr que los estudiantes alcancen aprendizajes socialmente relevantes, y las condiciones y procesos que hagan posible el logro de los resultados” (Aguerrondo 1992).  Equidad: Igualdad de oportunidades que implica respeto y atención a la diversidad, asignación y distribución justa de recursos atendiendo a los sectores menos favorecidos y marginales de la sociedad con el fin de cerrar las brechas de equidad.  Pertinencia y relevancia: La educación debe responder adecuadamente a la diversidad de los contextos y de las necesidades de los peruanos y peruanas, así como estar orientada a contribuir al desarrollo y competitividad del país.  Vigilancia: Acción individual y/o colectiva de los y las ciudadanas de monitorear, evaluar e incidir en la gestión de las políticas públicas.  Participación y consenso: Es muy importante que los planes y proyectos educativos sean consensuados y por tanto producto de un proceso de negociación participativa.