SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos.

                        Plan nacional de desarrollo:                                                   ® Educación.                           Implica:
                            (Desarrollo humano)                                                                              Formar ciudadanos perseverantes, éticos
                         Su propósito es crear una                                 Satisfacción de     ® Salud.                y con capacidades suficientes para
                         atmosfera de crecimiento        Individuo mexicano.        necesidades.                                  integrarse al mercado laboral,
                        en cuanto a capacidades                                                        ® Alimentación.        cumpliendo y respetando cada uno de
                          y oportunidades para los                                                                                        sus tres perfiles.
                                 mexicanos.                                                            ® Vivienda.
                                                                                    Equidad de
                                                                                  oportunidades en
                                                                                                                                  ۞ Implementar un nuevo modelo de uso
                                                                                    educación.
                                                                                                                                      de las TIC.
                                                                                                                                  ۞   Crear proyectos de investigación
                                                                                                                                      (CIVEB).
                                                         Educación básica.
                                                                                                                                  ۞   Capacitar al profesorado en el uso de
                           Programa sectorial de                                                                                      las TIC.
                                 educación:                                                                                       ۞   Promover el desarrollo y uso de las TIC en
                                 (Objetivo 3)             Educación media           Medios de        Sus objetivos en cada            el aula.
Políticas nacionales.      Impulsar el desarrollo y           superior.           comunicación.        uno de esto(a) s.          ۞   Crear la educación abierta en sitios web.
                         utilización de las TIC en el                                                                             ۞    Mejorar el servicio de los medios
                        sistema educativo para un                                                                                     públicos en cuanto a cultura y
                        mejor desarrollo estudiantil.    Educación superior.                                                          educación.
                                                                                                                                  ۞   Lograr una comunicación critica que
                                                                                                                                      conlleve a la estimulación e interés por el
                                                                                                                                      conocimiento a la sociedad.
                                                           Educación inicial y
                         Plan estatal de desarrollo:          preescolar.
                        (Política social y combate a
                                 la pobreza)
                           La educación es el eje         Educación primaria.
                        central del desarrollo social,
                          económico y laboral de         Educación secundaria.
                          nuestro país, se abordan
                            metas y objetivos en
                        cuanto a toda la estructura      Educación m. superior.
                           del sistema educativo
                                  mexicano.
                                                          Educación superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes César Sánchez Rodríguez
 
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXIMonográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXICarmenjdloa
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativajorgedjrda
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetEmerson S.A.
 
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niñoTeorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niñoNatalia Lizarazo Arreola
 
Conductismo. Teoría Psicogenética.
Conductismo. Teoría Psicogenética. Conductismo. Teoría Psicogenética.
Conductismo. Teoría Psicogenética. aprendizaje-servicio
 
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoArmando Sulbaran
 
Texto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónTexto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónDavid Eliel
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxJhonBellidoMoquillaz
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radicalYuddy Chipana
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBRcarmen Gavidia Hurtado
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicosWilly Fredy
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 

La actualidad más candente (20)

Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
Infografia proceso de aprendizaje - Manuel Montes
 
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXIMonográfico sobre la Educación del Siglo XXI
Monográfico sobre la Educación del Siglo XXI
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
Factores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativaFactores influyentes en la política educativa
Factores influyentes en la política educativa
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niñoTeorías de piaget sobre el habla y  pensamiento del niño
Teorías de piaget sobre el habla y pensamiento del niño
 
Conductismo. Teoría Psicogenética.
Conductismo. Teoría Psicogenética. Conductismo. Teoría Psicogenética.
Conductismo. Teoría Psicogenética.
 
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
 
Jean Piaget Constructivismo
Jean Piaget ConstructivismoJean Piaget Constructivismo
Jean Piaget Constructivismo
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Texto reflexivo educación
Texto reflexivo educaciónTexto reflexivo educación
Texto reflexivo educación
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
 
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBRMAPA CONCEPTUAL DEL  MARCO CURRICULAR  BÁSICO NACIONAL   EBR
MAPA CONCEPTUAL DEL MARCO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL EBR
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 

Destacado

Mapa conceptual grupos
Mapa conceptual gruposMapa conceptual grupos
Mapa conceptual gruposjosedanielqb
 
Diferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo95062113007
 
Mapa conceptual sobre los grupos
Mapa conceptual sobre los gruposMapa conceptual sobre los grupos
Mapa conceptual sobre los gruposMiguel Cestari
 
Formación sociocultural: Momentos de un grupo
Formación sociocultural: Momentos de un grupoFormación sociocultural: Momentos de un grupo
Formación sociocultural: Momentos de un grupogalleta19
 
Mapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipoMapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipodiana251994
 

Destacado (8)

Unidad i mecanicas de grupos
Unidad i mecanicas de gruposUnidad i mecanicas de grupos
Unidad i mecanicas de grupos
 
Mapa conceptual grupos
Mapa conceptual gruposMapa conceptual grupos
Mapa conceptual grupos
 
Momentos de un grupo
Momentos de un grupoMomentos de un grupo
Momentos de un grupo
 
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipoDiferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
 
Diferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajoDiferencia grupo y equipo de trabajo
Diferencia grupo y equipo de trabajo
 
Mapa conceptual sobre los grupos
Mapa conceptual sobre los gruposMapa conceptual sobre los grupos
Mapa conceptual sobre los grupos
 
Formación sociocultural: Momentos de un grupo
Formación sociocultural: Momentos de un grupoFormación sociocultural: Momentos de un grupo
Formación sociocultural: Momentos de un grupo
 
Mapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipoMapa conceptual trabajo en equipo
Mapa conceptual trabajo en equipo
 

Similar a Cuadro Sinoptico

Bonifaciosalgado diagrama
Bonifaciosalgado diagramaBonifaciosalgado diagrama
Bonifaciosalgado diagramazully bonifacio
 
Politicas educativas 2012-2016
Politicas educativas 2012-2016Politicas educativas 2012-2016
Politicas educativas 2012-2016N3T83
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesJuani Quesada
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barraEnseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barraMarisa Barra
 
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011
Joselyn lizama poza   catastro 1990-2011Joselyn lizama poza   catastro 1990-2011
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011Jossy Lizama Poza
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)Rodrigo J. Rua
 
Catastro programas educativos.
Catastro programas educativos.Catastro programas educativos.
Catastro programas educativos.Mastita666
 
Estandares competencia de docentes en tic
Estandares competencia  de docentes en ticEstandares competencia  de docentes en tic
Estandares competencia de docentes en ticStefa Nia
 

Similar a Cuadro Sinoptico (20)

Bonifaciosalgado diagrama
Bonifaciosalgado diagramaBonifaciosalgado diagrama
Bonifaciosalgado diagrama
 
Politicas educativas 2012-2016
Politicas educativas 2012-2016Politicas educativas 2012-2016
Politicas educativas 2012-2016
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
Planeamiento clase 1
Planeamiento  clase 1Planeamiento  clase 1
Planeamiento clase 1
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
 
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barraEnseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
 
Programas educativos
Programas educativosProgramas educativos
Programas educativos
 
Ecd tic
Ecd ticEcd tic
Ecd tic
 
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011
Joselyn lizama poza   catastro 1990-2011Joselyn lizama poza   catastro 1990-2011
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011
 
Portafolio de Evidencias de la MEB
Portafolio de Evidencias de la MEBPortafolio de Evidencias de la MEB
Portafolio de Evidencias de la MEB
 
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsblProyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
Proyecto educativo institucional.pptxexposicion para la iejsbl
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
Enseñar y aprender en el siglo xxi (1)
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidenciasMaestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
Maestría en Educación Básica Portafolio de evidencias
 
Catastro programas educativos.
Catastro programas educativos.Catastro programas educativos.
Catastro programas educativos.
 
Estandares competencia de docentes en tic
Estandares competencia  de docentes en ticEstandares competencia  de docentes en tic
Estandares competencia de docentes en tic
 
Ranking tics
Ranking ticsRanking tics
Ranking tics
 
Ranking tics
Ranking ticsRanking tics
Ranking tics
 

Más de D Los Santos Gustavo

Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoD Los Santos Gustavo
 
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolarEl ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolarD Los Santos Gustavo
 
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3D Los Santos Gustavo
 
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3D Los Santos Gustavo
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3D Los Santos Gustavo
 
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2D Los Santos Gustavo
 
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3D Los Santos Gustavo
 
El uso del tiempo en clase act blq 2
El uso del tiempo en clase act blq 2El uso del tiempo en clase act blq 2
El uso del tiempo en clase act blq 2D Los Santos Gustavo
 
El uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusEl uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusD Los Santos Gustavo
 
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2D Los Santos Gustavo
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaD Los Santos Gustavo
 

Más de D Los Santos Gustavo (20)

Observacion proseso escolar
Observacion proseso escolarObservacion proseso escolar
Observacion proseso escolar
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 
El aula cerrada
El aula cerradaEl aula cerrada
El aula cerrada
 
El aula cerrada
El aula cerradaEl aula cerrada
El aula cerrada
 
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolarEl ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
El ambiente de_la_escuela_como_un_factor_que_influye_en_la_efectividad_escolar
 
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
 
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
El significado del orden en la escuela secunadria act2 blq 3
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
Las actividades diarias en la escuela secundaria act1 bolq3
 
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
Observaciones de la tercera jornada act 3 bolq3
 
El uso del tiempo en clase act blq 2
El uso del tiempo en clase act blq 2El uso del tiempo en clase act blq 2
El uso del tiempo en clase act blq 2
 
El uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusEl uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gus
 
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
El ambiente de trabajo en el aula act 2 blq 2
 
El ser maestro act1 bloq 2
El ser maestro act1 bloq 2El ser maestro act1 bloq 2
El ser maestro act1 bloq 2
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
 
Act4 las experiencias obtenidas
Act4 las experiencias obtenidasAct4 las experiencias obtenidas
Act4 las experiencias obtenidas
 
Actores con acuerdo 200
Actores con acuerdo 200Actores con acuerdo 200
Actores con acuerdo 200
 
Actividades de ciclo escolar
Actividades de ciclo escolarActividades de ciclo escolar
Actividades de ciclo escolar
 
Act 4 la primera observacion
Act 4 la primera observacionAct 4 la primera observacion
Act 4 la primera observacion
 

Cuadro Sinoptico

  • 1. Derechos. Plan nacional de desarrollo: ® Educación. Implica: (Desarrollo humano) Formar ciudadanos perseverantes, éticos Su propósito es crear una Satisfacción de ® Salud. y con capacidades suficientes para atmosfera de crecimiento Individuo mexicano. necesidades. integrarse al mercado laboral, en cuanto a capacidades ® Alimentación. cumpliendo y respetando cada uno de y oportunidades para los sus tres perfiles. mexicanos. ® Vivienda. Equidad de oportunidades en ۞ Implementar un nuevo modelo de uso educación. de las TIC. ۞ Crear proyectos de investigación (CIVEB). Educación básica. ۞ Capacitar al profesorado en el uso de Programa sectorial de las TIC. educación: ۞ Promover el desarrollo y uso de las TIC en (Objetivo 3) Educación media Medios de Sus objetivos en cada el aula. Políticas nacionales. Impulsar el desarrollo y superior. comunicación. uno de esto(a) s. ۞ Crear la educación abierta en sitios web. utilización de las TIC en el ۞ Mejorar el servicio de los medios sistema educativo para un públicos en cuanto a cultura y mejor desarrollo estudiantil. Educación superior. educación. ۞ Lograr una comunicación critica que conlleve a la estimulación e interés por el conocimiento a la sociedad. Educación inicial y Plan estatal de desarrollo: preescolar. (Política social y combate a la pobreza) La educación es el eje Educación primaria. central del desarrollo social, económico y laboral de Educación secundaria. nuestro país, se abordan metas y objetivos en cuanto a toda la estructura Educación m. superior. del sistema educativo mexicano. Educación superior.