SlideShare una empresa de Scribd logo
Vejer de la Frontera
12 de diciembre de 2014
Educación Ambiental como herramienta
para la lucha contra el veneno y la
conservación de las Aves Necrófagas
El planteamiento del proyecto
está basado en las lecciones
aprendidas en el proyecto LIFE
04/NAT/ES/000056 (Noviembre
2004 – octubre 2010)
04/NAT/ES000056
ACCIONES PARA
REINTRODUCIR EL
QUEBRANTAHUESOS
(Gypaetus barbatus)
EN ANDALUCÍA.
Objetivo: Intentar poner en marcha ACCIONES
INNOVADORAS que permitan bajar el uso de veneno
en áreas piloto.
Red Europea de Ganaderos contra el
envenenamiento ilegal (ENSAIP)
Red Europea de Cotos contra el
envenenamiento ilegal (ENHAIP)
Red Europea de Municipios contra el
envenenamiento ilegal (ENMAIP)
¿Por qué Los Pedroches son un buen lugar para la presencia de Aves Necrófagas?
1-Orografía del terreno favorable
para disponer:
ZONAS DE REPRODUCCIÓN:
Lugares de difícil acceso, elevada
cobertura vegetal.
-ZONAS DE ALIMENTACIÓN:
Lugares abiertos, paisaje dehesa
¿Por qué Los Pedroches son un buen lugar para la presencia de Aves Necrófagas?
2-Elevada densidad ganadera:
-Aprox: 700.000 cabezas/350.000 hectáreas
-65% de la población: Actividad Primaria.
-Conflicto de “intereses” asegurado.
CONSERVACIÓN FAUNA VS ACTIVIDAD AGROGANADERA
0
50000
100000
150000
200000
250000
300000
350000
400000
450000
500000
Número de cabezas de ganado por tipo en
Los Pedroches (2010)
Caprino
Ovino
Porcino
Bovino
Equino
Fuente: Censo Ganadero CAPMA 2010.
ESTRATEGIA BÁSICA DE…
INFILTRARNOS COMO UNO MÁS EN CADA RED OBJETIVO
¿CÓMO SE HACE?
1) El personal técnico vive y trabaja en la zona (Bien porqué es AUTÓCTONO DE LA COMARCA
O BIEN PORQUE SE TRASLADA)
2) Se localizan a los que dan el CALLO EN CADA UNA DE LAS REDES “ABRIENDO PUERTAS”
3) Y finalmente DIGIEVOLUCIONAMOS
-Ser Ganadero/a
-Ser Cazador/a
-Alcalde/sa
PROYECTO DE
PSICOSOCIOLOGIAMBIENTAL
Red Europea de Ganaderos contra el
envenenamiento ilegal (ENSAIP)
CESION DE PERROS PASTORES (N=6)
Convenio con Los Peludos (Pozoblanco)
• 3 de ellos desde Pedroches a Sierra Nevada.
• 1 rescatado en Centro de Visitantes Cardeña (Pozoblanco)
•1 rescatado en Pozoblanco (Santa Eufemia)
•1 Cedido Los Peludos (Pozoblanco)
Red Europea de Ganaderos contra
el envenenamiento ilegal (ENSAIP)
SISTEMA STAR: PRODUCCIÓN OVINA: 5 parideras en 3 años
(Cada 7,2 meses una paridera)
Red Europea de Cotos contra el
envenenamiento ilegal (ENHAIP)
• ¿QUE HEMOS REALIZADO CON LOS CAZADORES?
-Interlocutores con Ganaderos: Muchos Cazadores son también Ganaderos.
-Dos encuentros de intercambio de experiencias (Conquista y Las Rozuelas)
-Participación en Charlas de Escolares (Alcaracejos y Villanueva del Duque)
-Gestión de Ayudas.
-Gestión de Subproductos Animales (Depósito: Alcaracejos-Villanueva del Duque y Muladar: Santa
Eufemia)
-Censo cinegéticos (Alcaracejos, Dos Torres y Conquista)
-Participación en 9 eventos de carácter CINEGÉTICO (Traslado de Información y Experiencias)
Red Europea de Municipios contra el
envenenamiento ilegal (ENMAIP)
¿QUE HEMOS REALIZADO?
Jornada Puertas Abiertas 2
Charlas Públicas 4
CHARLAS CON ESCOLARES: 25 CHARLAS
Se ha llegado a 610 escolares (2011-2012-2013)
Santa Eufemia, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, El Viso,
Villaralto, Fuente La Lancha, Pozoblanco, Dos Torres, Alcaracejos,
Conquista, Torrecampo.
El 30% y el 6,7% de los animales
encontrados envenenados corresponden
con perros y gatos (2001-2008. Fuente CAPMA)
¿Dónde se enmarcan esta Jornada?
RED EUROPEA DE MUNICIPIOS
CONTRA EL VENENO
Actualmente una de las motivaciones del
uso ilegal de Cebos Envenenados, son los
perros y gatos “asilvestrados-abandonados”
Son las principales “victimas” de estos
delitos, con la consecuente “acumulación” y
avance en la cadena trófica.
EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ESCOLARES
PAÑUELITO SECRETO CONTRA EL VENENO
Cambia el tradicional número del juego por PALABRAS CLAVES DE LA LUCHA CONTRA EL
VENENO:
-SEPRONA, ALIMOCHE, BUITRE NEGRO, UNIDAD CANIDA, ETC.
30 Pañuelos, 12 de ellos contienen palabras para la FRASE CONTRA EL VENENO.
Los cebos envenenados son una de las
principales amenazas de la biodiversidad,
siendo un riesgo para la salud ambiental, las
especies silvestres, ganado doméstico,
alterando el desarrollo sostenible de nuestros
pueblos.
EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ESCOLARES
GYMKANA CONTRA EL VENENO
Juego de pistas (5 preguntas en cada hoja). Localización y resolución de problemas.
 Todos los equipos tienen las mismas pistas en diferente orden.
Parcelistas, Cazadores y Ganaderos.
EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ESCOLARES
CAJÓN DE LOS DELITOS AMBIENTALES CONTRA LA FAUNA SILVESTRE
Idea de trasladar a los escolares las artes ilegales prohibidas para la captura de especies
animales.
Fabricación de “Cebos envenenados permanentes”
Sensibilización con VIDEO de perrita envenenada.
¿PERCEPCIÓN DE LOS ESCOLARES SOBRE EL VENENO?
FORMULADAS CUATRO PREGUNTAS (N=260):
¿Conoces lo que es el veneno?
¿Conoces si se usa actualmente en tu municipio?
¿Tienes familiares relacionados con la caza o ganadería?
¿Conoces casos de perros, gatos y otra fauna envenenada?
53%
47%
¿Conoces lo que son los cebos
envenenados? ES-1. 2012-2013
Si No
43%
57%
¿Sabes si actualmente se utilizan
en tu pueblo? ES-1. 2012-2013
Si No
60%
40%
¿Conoces casos de envenenamiento
doméstico? ES-1. 2012-2013
Si No
Chaval de Primaria (10 años) Santa Eufemia:
Profe: ¿Qué pasa si le das con un “300” a un
GALIMOCHO de esos?
Queda mucho por hacer con los más pequeños, con los que serán los
futuros cazadores, ganaderos, biólogos y veterinarios de los que dependerá
la gestión de nuestro medio
Chaval de Primaria (10 años) Fuente La Lancha:
“Maestro: ¿ Porqué las alimañas se protegen con el
daño que hacen?
MUCHAS GRACIAS
“Trabajemos y esforcémonos, con humildad y respeto,
luchemos contra la oscuridad, seamos la luz que dicen que
hemos perdido”
¡FELICES FIESTAS!
Y CUIDADO CON EL GALIMOCHO
QUE HACE FLIPAR A MUCHOS….

Más contenido relacionado

Similar a Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la conservación de las Aves Necrófagas

Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 castBoletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Daniel González Uhlending
 
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdf
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdfAvances-control-EEI-liebre-europea.pdf
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdf
DayanaCarazas
 
Guía fungos
Guía fungosGuía fungos
Guía fungos
Sustinea
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
josealejobar
 
Alternativas al uso de plaguicidas
Alternativas al uso de plaguicidasAlternativas al uso de plaguicidas
Alternativas al uso de plaguicidasHomero Ulises
 
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquezuso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquezantonio
 
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
FAO
 
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivenciaLa polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2
Daniel González Uhlending
 
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
presentacion rabia 2.ppt
presentacion rabia 2.pptpresentacion rabia 2.ppt
presentacion rabia 2.ppt
Rosbenny Pacheco
 
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copiaTecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Sanoplant
 
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas InvasorasGlocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
CAESCG.org
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
Josue Chiriboga
 
Leptospirosis animales 2008
Leptospirosis animales 2008Leptospirosis animales 2008
Leptospirosis animales 2008
William Jirón Toruño
 
Manual cuidado de anfibios en cautiverio
Manual cuidado de anfibios en cautiverioManual cuidado de anfibios en cautiverio
Manual cuidado de anfibios en cautiverio
IPN
 
Boletín castellano naturgunea
Boletín castellano naturguneaBoletín castellano naturgunea
Boletín castellano naturgunea
Daniel González Uhlending
 
Charla Semana de la Ciencia 2020 UCLM y CSIC
Charla Semana de la Ciencia 2020 UCLM y CSICCharla Semana de la Ciencia 2020 UCLM y CSIC
Charla Semana de la Ciencia 2020 UCLM y CSIC
Javier Fernandez-de-Simon
 
Ofidismo
OfidismoOfidismo

Similar a Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la conservación de las Aves Necrófagas (20)

Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 castBoletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
Boletín medioambiental nº37 de Naturgunea – Abril-Junio 2017 cast
 
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdf
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdfAvances-control-EEI-liebre-europea.pdf
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdf
 
Guía fungos
Guía fungosGuía fungos
Guía fungos
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
 
Alternativas al uso de plaguicidas
Alternativas al uso de plaguicidasAlternativas al uso de plaguicidas
Alternativas al uso de plaguicidas
 
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquezuso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
uso de sales minerales para el control larvario. Dr Vásquez
 
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
La experiencia de México en el fortalecimiento de los programas de Sanidad An...
 
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivenciaLa polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
La polinización, un proceso imprescindible para la supervivencia
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2Boletin n35 castellano-2
Boletin n35 castellano-2
 
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
 
presentacion rabia 2.ppt
presentacion rabia 2.pptpresentacion rabia 2.ppt
presentacion rabia 2.ppt
 
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copiaTecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
Tecnología biológica en control de plagas urbanas. camm (1) copia
 
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas InvasorasGlocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
Glocharid - Subproyecto 6b - Plantas Invasoras
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
 
Leptospirosis animales 2008
Leptospirosis animales 2008Leptospirosis animales 2008
Leptospirosis animales 2008
 
Manual cuidado de anfibios en cautiverio
Manual cuidado de anfibios en cautiverioManual cuidado de anfibios en cautiverio
Manual cuidado de anfibios en cautiverio
 
Boletín castellano naturgunea
Boletín castellano naturguneaBoletín castellano naturgunea
Boletín castellano naturgunea
 
Charla Semana de la Ciencia 2020 UCLM y CSIC
Charla Semana de la Ciencia 2020 UCLM y CSICCharla Semana de la Ciencia 2020 UCLM y CSIC
Charla Semana de la Ciencia 2020 UCLM y CSIC
 
Ofidismo
OfidismoOfidismo
Ofidismo
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 

Último

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la conservación de las Aves Necrófagas

  • 1. Vejer de la Frontera 12 de diciembre de 2014 Educación Ambiental como herramienta para la lucha contra el veneno y la conservación de las Aves Necrófagas
  • 2. El planteamiento del proyecto está basado en las lecciones aprendidas en el proyecto LIFE 04/NAT/ES/000056 (Noviembre 2004 – octubre 2010) 04/NAT/ES000056 ACCIONES PARA REINTRODUCIR EL QUEBRANTAHUESOS (Gypaetus barbatus) EN ANDALUCÍA.
  • 3. Objetivo: Intentar poner en marcha ACCIONES INNOVADORAS que permitan bajar el uso de veneno en áreas piloto.
  • 4. Red Europea de Ganaderos contra el envenenamiento ilegal (ENSAIP) Red Europea de Cotos contra el envenenamiento ilegal (ENHAIP) Red Europea de Municipios contra el envenenamiento ilegal (ENMAIP)
  • 5. ¿Por qué Los Pedroches son un buen lugar para la presencia de Aves Necrófagas? 1-Orografía del terreno favorable para disponer: ZONAS DE REPRODUCCIÓN: Lugares de difícil acceso, elevada cobertura vegetal. -ZONAS DE ALIMENTACIÓN: Lugares abiertos, paisaje dehesa
  • 6. ¿Por qué Los Pedroches son un buen lugar para la presencia de Aves Necrófagas? 2-Elevada densidad ganadera: -Aprox: 700.000 cabezas/350.000 hectáreas -65% de la población: Actividad Primaria. -Conflicto de “intereses” asegurado. CONSERVACIÓN FAUNA VS ACTIVIDAD AGROGANADERA 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 400000 450000 500000 Número de cabezas de ganado por tipo en Los Pedroches (2010) Caprino Ovino Porcino Bovino Equino Fuente: Censo Ganadero CAPMA 2010.
  • 7. ESTRATEGIA BÁSICA DE… INFILTRARNOS COMO UNO MÁS EN CADA RED OBJETIVO ¿CÓMO SE HACE? 1) El personal técnico vive y trabaja en la zona (Bien porqué es AUTÓCTONO DE LA COMARCA O BIEN PORQUE SE TRASLADA) 2) Se localizan a los que dan el CALLO EN CADA UNA DE LAS REDES “ABRIENDO PUERTAS” 3) Y finalmente DIGIEVOLUCIONAMOS -Ser Ganadero/a -Ser Cazador/a -Alcalde/sa PROYECTO DE PSICOSOCIOLOGIAMBIENTAL
  • 8. Red Europea de Ganaderos contra el envenenamiento ilegal (ENSAIP) CESION DE PERROS PASTORES (N=6) Convenio con Los Peludos (Pozoblanco) • 3 de ellos desde Pedroches a Sierra Nevada. • 1 rescatado en Centro de Visitantes Cardeña (Pozoblanco) •1 rescatado en Pozoblanco (Santa Eufemia) •1 Cedido Los Peludos (Pozoblanco)
  • 9. Red Europea de Ganaderos contra el envenenamiento ilegal (ENSAIP) SISTEMA STAR: PRODUCCIÓN OVINA: 5 parideras en 3 años (Cada 7,2 meses una paridera)
  • 10. Red Europea de Cotos contra el envenenamiento ilegal (ENHAIP) • ¿QUE HEMOS REALIZADO CON LOS CAZADORES? -Interlocutores con Ganaderos: Muchos Cazadores son también Ganaderos. -Dos encuentros de intercambio de experiencias (Conquista y Las Rozuelas) -Participación en Charlas de Escolares (Alcaracejos y Villanueva del Duque) -Gestión de Ayudas. -Gestión de Subproductos Animales (Depósito: Alcaracejos-Villanueva del Duque y Muladar: Santa Eufemia) -Censo cinegéticos (Alcaracejos, Dos Torres y Conquista) -Participación en 9 eventos de carácter CINEGÉTICO (Traslado de Información y Experiencias)
  • 11. Red Europea de Municipios contra el envenenamiento ilegal (ENMAIP) ¿QUE HEMOS REALIZADO? Jornada Puertas Abiertas 2 Charlas Públicas 4 CHARLAS CON ESCOLARES: 25 CHARLAS Se ha llegado a 610 escolares (2011-2012-2013) Santa Eufemia, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, El Viso, Villaralto, Fuente La Lancha, Pozoblanco, Dos Torres, Alcaracejos, Conquista, Torrecampo.
  • 12. El 30% y el 6,7% de los animales encontrados envenenados corresponden con perros y gatos (2001-2008. Fuente CAPMA) ¿Dónde se enmarcan esta Jornada? RED EUROPEA DE MUNICIPIOS CONTRA EL VENENO Actualmente una de las motivaciones del uso ilegal de Cebos Envenenados, son los perros y gatos “asilvestrados-abandonados” Son las principales “victimas” de estos delitos, con la consecuente “acumulación” y avance en la cadena trófica.
  • 13. EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ESCOLARES PAÑUELITO SECRETO CONTRA EL VENENO Cambia el tradicional número del juego por PALABRAS CLAVES DE LA LUCHA CONTRA EL VENENO: -SEPRONA, ALIMOCHE, BUITRE NEGRO, UNIDAD CANIDA, ETC. 30 Pañuelos, 12 de ellos contienen palabras para la FRASE CONTRA EL VENENO. Los cebos envenenados son una de las principales amenazas de la biodiversidad, siendo un riesgo para la salud ambiental, las especies silvestres, ganado doméstico, alterando el desarrollo sostenible de nuestros pueblos.
  • 14. EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ESCOLARES GYMKANA CONTRA EL VENENO Juego de pistas (5 preguntas en cada hoja). Localización y resolución de problemas.  Todos los equipos tienen las mismas pistas en diferente orden. Parcelistas, Cazadores y Ganaderos.
  • 15. EDUCACIÓN AMBIENTAL CON ESCOLARES CAJÓN DE LOS DELITOS AMBIENTALES CONTRA LA FAUNA SILVESTRE Idea de trasladar a los escolares las artes ilegales prohibidas para la captura de especies animales. Fabricación de “Cebos envenenados permanentes” Sensibilización con VIDEO de perrita envenenada.
  • 16.
  • 17. ¿PERCEPCIÓN DE LOS ESCOLARES SOBRE EL VENENO? FORMULADAS CUATRO PREGUNTAS (N=260): ¿Conoces lo que es el veneno? ¿Conoces si se usa actualmente en tu municipio? ¿Tienes familiares relacionados con la caza o ganadería? ¿Conoces casos de perros, gatos y otra fauna envenenada? 53% 47% ¿Conoces lo que son los cebos envenenados? ES-1. 2012-2013 Si No 43% 57% ¿Sabes si actualmente se utilizan en tu pueblo? ES-1. 2012-2013 Si No 60% 40% ¿Conoces casos de envenenamiento doméstico? ES-1. 2012-2013 Si No
  • 18. Chaval de Primaria (10 años) Santa Eufemia: Profe: ¿Qué pasa si le das con un “300” a un GALIMOCHO de esos? Queda mucho por hacer con los más pequeños, con los que serán los futuros cazadores, ganaderos, biólogos y veterinarios de los que dependerá la gestión de nuestro medio Chaval de Primaria (10 años) Fuente La Lancha: “Maestro: ¿ Porqué las alimañas se protegen con el daño que hacen?
  • 19. MUCHAS GRACIAS “Trabajemos y esforcémonos, con humildad y respeto, luchemos contra la oscuridad, seamos la luz que dicen que hemos perdido” ¡FELICES FIESTAS! Y CUIDADO CON EL GALIMOCHO QUE HACE FLIPAR A MUCHOS….