SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevalencia de leptospirosis en animales domésticos en el primer
semestre del 2008 en Nicaragua
José Luis Bonilla a, Christianne Duttmann a, Brenda Mora a, Gladys Castillo a, Alberto Montoya b,
Román Vallecillo b y William Jirón a
a CEVEDI, Dpto. Sanidad Animal, Escuela de Medicina Veterinaria UNAN – LEÓN
b Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR)-MINSA
Presentación Leptospirosis
Congreso en Cuba 2009
Universidad
Nacional
Autónoma de
Nicaragua León
Características morfológicas y culturales
Organismos helicoidales flexibles usualmente entre 6 – 20 µm
de largo y 0.1 µm de diámetro.
Tiene forma de gancho en uno o los dos extremos
Presentan flagelos subterminales (uno en cada extremo).
Motilidad característica (muy activa)
Ph óptimo de crecimiento 7.2 – 7.6 y temperatura de 28º – 30º
Crecimiento óptimo de 6 – 14 días
Pueden ser parásitos o de vida libre.
Se ha demostrado que las
Leptospiras pueden sobrevivir
Orina, agua, suelo, leche
Después de la muerte del animal
• 9 días en músculo
• 13 días en los riñones
• 12 días en el hígado
• 8 días en el bazo
26 días en el intestino de moscas
Antecedentes
• Brote de Leptospirosis en el Sauce, Achuapa.
• (Brandling-Bennett, A. D., and F. Pinheiro. 1996) (Trevejo, R. T. et al
1995)
1995
• La OIE reporta casos de leptospirosis en
bovinos, equinos y porcinos.2004
• Estudio de Leptospirosis en animales en los municipios de
El Sauce, Achuapa y Rastro municipal de león.
•CNDR–MINSA; MAGFOR, UNAN-León Veterinaria, DANIDA El Sauce2006
2007
• Brote de Leptospirosis ocurrido en la comunidad la Leona
(CNDR–MINSA; MAGFOR, UNAN-León Veterinaria, SILAIS León)
• Epidemia iniciada en octubre.
PROBLEMÁTICA
Zoonosis de distribución mundial.
Impacto en salud pública.
Enfermedad emergente con grandes brotes en
zonas urbanas.
Animales domésticos y silvestres pueden servir
de hospederos de mantenimiento.
Actividades realizadas durante los casos
reportados de Leptospirosis
Reunión de planificación para el
muestreo en las comunidades
Participan autoridades del MINSA –
SILAIS León, MAG FOR SAAN II,
Académicos y estudiantes de
Medicina Veterinaria.
Localización de focos de contaminación
Giras de campo conjunta: MINSA, Estudiantes de Veterinaria y
MAG FOR
Toma de muestras: agua de pozos y animales domésticos
Metodología
911 muestras recibidas
538
80
116
175
1 1
Cantidad de muestras recibidas en el primer
semestre del 2008
Bovino
Canino
Equino
Porcino
Caprino
Ovino
Diagnóstico laboratorial
ELISA tipo indirecto
MAT
Resultados
35,78%
64,22%
Seroprevalencia de Leptospirosis en animales
domésticos en el premier semestre del 2008
Reactores (326/911)
NO reactores (585/911)
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
49,25%
3,75%
12,06%
24,57%
0,00%
100,00%
%dereactores
Especie
Distribución de animales reactores a Leptospirosis por especie
Bovino (265/538)
Canino (3/80)
Equino (14/116)
Porcino (43/175)
Caprino (0/1)
Ovino (1/1)
0
5
10
15
20
25
30
35
40 Dirimo
Diria
Nandaime
Elsauce
SanRafaeldelSur
Crucero
Achuapa
Leon
Chinandega
Villanueva
Chichigalpa
ElViejo
Posoltega
Wilikito
Matigua
Bilampi
NuevaGuinea
Acoyapa
PuertoDias
Malpicillo
Juigalpa
Cuapa
Rivas
Animalesreactores
Municipios
Distribución de animales reactores a Leptospirosis por municipio
Bovino
Canino
Equino
Porcino
Caprino
Ovino
0
5
10
15
20
25
Animalesreactores
Serovares
Distribución de los serovares de Leptospira por especie
Bovino
Canino
Equino
Porcino
Ovino
0
2
4
6
8
10
12
Reactores
Serovares
Diluciones de corte del MAT cuantitativo contra cada
serovar de leptospirosis
1/400
1/800
1/1600
1l3200
1l6400
“No alteremos nuestro ECOSISTEMA”…….MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
LeptospirosisJuan Hoz
 
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz CoahilaBrucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahilaguestac6b8d
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
Sheily Romero
 
Leptospirosis canina
Leptospirosis caninaLeptospirosis canina
Leptospirosis canina
oralia villegas
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
guest5fb3ff
 
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadradoLeptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. EpidemiologíaFiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
primeromiltar
 
Leptospirosis humana 2013
Leptospirosis humana   2013Leptospirosis humana   2013
Leptospirosis humana 2013elthymgr7
 
Exposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosisExposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosisLaura L
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amet J. David Gonzalez
 
leptospirosis
leptospirosis leptospirosis
leptospirosis
Wendy Alfonso López
 
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - LeptospirosisHOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
Carmelo Gallardo
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Tiffa Luquez
 
Leptospirosis. Diagnóstico mediante PCR en tiempo Real y aislamiento microb...
Leptospirosis.  Diagnóstico mediante PCR en tiempo Real  y aislamiento microb...Leptospirosis.  Diagnóstico mediante PCR en tiempo Real  y aislamiento microb...
Leptospirosis. Diagnóstico mediante PCR en tiempo Real y aislamiento microb...
Aleida Villa Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz CoahilaBrucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
Brucella Y Leptospirosis doctor Diego Diaz Coahila
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
 
Leptospirosis canina
Leptospirosis caninaLeptospirosis canina
Leptospirosis canina
 
leptospirosis AFRA
leptospirosis AFRAleptospirosis AFRA
leptospirosis AFRA
 
Presentacion leptospirosis
Presentacion leptospirosisPresentacion leptospirosis
Presentacion leptospirosis
 
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadradoLeptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
 
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. EpidemiologíaFiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis humana 2013
Leptospirosis humana   2013Leptospirosis humana   2013
Leptospirosis humana 2013
 
Exposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosisExposicion de leptospirosis
Exposicion de leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
leptospirosis
leptospirosis leptospirosis
leptospirosis
 
Presentacion Leptospirosis
Presentacion LeptospirosisPresentacion Leptospirosis
Presentacion Leptospirosis
 
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - LeptospirosisHOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis. Diagnóstico mediante PCR en tiempo Real y aislamiento microb...
Leptospirosis.  Diagnóstico mediante PCR en tiempo Real  y aislamiento microb...Leptospirosis.  Diagnóstico mediante PCR en tiempo Real  y aislamiento microb...
Leptospirosis. Diagnóstico mediante PCR en tiempo Real y aislamiento microb...
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 

Destacado

Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Dra. Del Jesús
 
Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
animalfriends_zootecnia
 
Mastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Mastitis bovina desde la Epidemiología VeterinariaMastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Mastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Efrain Benavides Ortiz
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosisIrene Ngu
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amandeep Kaur
 
Incidencia E Epidemiologia
Incidencia E EpidemiologiaIncidencia E Epidemiologia
Incidencia E Epidemiologia
Flavio Salomao-Miranda
 
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinariaIniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Alicia Dib
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
cardol02
 
Prevalencia e Incidencia
Prevalencia e Incidencia Prevalencia e Incidencia
Prevalencia e Incidencia
Alex Pinto
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 

Destacado (13)

Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
 
Leptospirosis Bovina
Leptospirosis BovinaLeptospirosis Bovina
Leptospirosis Bovina
 
Mastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Mastitis bovina desde la Epidemiología VeterinariaMastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
Mastitis bovina desde la Epidemiología Veterinaria
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Incidencia E Epidemiologia
Incidencia E EpidemiologiaIncidencia E Epidemiologia
Incidencia E Epidemiologia
 
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinariaIniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Prevalencia e Incidencia
Prevalencia e Incidencia Prevalencia e Incidencia
Prevalencia e Incidencia
 
Prevalencia e incidencia
Prevalencia e incidenciaPrevalencia e incidencia
Prevalencia e incidencia
 

Similar a Leptospirosis animales 2008

Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
Claudia Calvi
 
Peste 1
Peste 1Peste 1
Peste 1
pazybien2
 
Diagóstico en fauna silvestre
Diagóstico en fauna silvestreDiagóstico en fauna silvestre
Diagóstico en fauna silvestre
Grupo SaBio
 
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docxDETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
CarbuncoUNFV
 
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamientoManual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
joseramonlozanofuent
 
Presentación final AP 09-1.pptx
Presentación final AP 09-1.pptxPresentación final AP 09-1.pptx
Presentación final AP 09-1.pptx
MairaRiquelmeMuoz
 
Leptospirosis
Leptospirosis Leptospirosis
Leptospirosis
SANTIAGOFERNANDOCASA
 
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud públicaSobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Albetty Lobos Callalli
 
PARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALESPARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALES
faquintero
 
Congreso de la republica (hidatidosis factores de riesgo en lima metropolit...
Congreso de la republica (hidatidosis   factores de riesgo en lima metropolit...Congreso de la republica (hidatidosis   factores de riesgo en lima metropolit...
Congreso de la republica (hidatidosis factores de riesgo en lima metropolit...Albetty Lobos Callalli
 
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
Jose Pizarro Neyra
 
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
Laboratorio 2011-06-24 - Test
Laboratorio 2011-06-24 - TestLaboratorio 2011-06-24 - Test
Laboratorio 2011-06-24 - Test
edsa_facundo_erreguerena
 
Leptospirosis dra. florencia buroni
Leptospirosis dra. florencia buroniLeptospirosis dra. florencia buroni
Leptospirosis dra. florencia buroni
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 
Leptospirosis dra. florencia buroni(1)
Leptospirosis dra. florencia buroni(1)Leptospirosis dra. florencia buroni(1)
Leptospirosis dra. florencia buroni(1)
Wilmer Edgar Arhuata Chipana
 
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba 360
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba 360Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba 360
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba 360guest848e65
 

Similar a Leptospirosis animales 2008 (20)

Apunte leptospirosis
Apunte leptospirosisApunte leptospirosis
Apunte leptospirosis
 
Peste 1
Peste 1Peste 1
Peste 1
 
Diagóstico en fauna silvestre
Diagóstico en fauna silvestreDiagóstico en fauna silvestre
Diagóstico en fauna silvestre
 
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docxDETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
 
Rabia y zoonosis 5
Rabia y zoonosis 5Rabia y zoonosis 5
Rabia y zoonosis 5
 
Carbunco
CarbuncoCarbunco
Carbunco
 
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamientoManual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
 
Presentación final AP 09-1.pptx
Presentación final AP 09-1.pptxPresentación final AP 09-1.pptx
Presentación final AP 09-1.pptx
 
Leptospirosis
Leptospirosis Leptospirosis
Leptospirosis
 
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud públicaSobre poblacion canina ,un problema de salud pública
Sobre poblacion canina ,un problema de salud pública
 
PARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALESPARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALES
 
Congreso de la republica (hidatidosis factores de riesgo en lima metropolit...
Congreso de la republica (hidatidosis   factores de riesgo en lima metropolit...Congreso de la republica (hidatidosis   factores de riesgo en lima metropolit...
Congreso de la republica (hidatidosis factores de riesgo en lima metropolit...
 
Enftrasmitidaspormascotas
EnftrasmitidaspormascotasEnftrasmitidaspormascotas
Enftrasmitidaspormascotas
 
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
 
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
 
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
Memoria 2006 VI JORNADA TÉCNICA GANADERA
 
Laboratorio 2011-06-24 - Test
Laboratorio 2011-06-24 - TestLaboratorio 2011-06-24 - Test
Laboratorio 2011-06-24 - Test
 
Leptospirosis dra. florencia buroni
Leptospirosis dra. florencia buroniLeptospirosis dra. florencia buroni
Leptospirosis dra. florencia buroni
 
Leptospirosis dra. florencia buroni(1)
Leptospirosis dra. florencia buroni(1)Leptospirosis dra. florencia buroni(1)
Leptospirosis dra. florencia buroni(1)
 
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba 360
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba 360Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba 360
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba 360
 

Más de William Jirón Toruño

PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA. VI Encuentro Cien...
PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA. VI Encuentro Cien...PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA. VI Encuentro Cien...
PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA. VI Encuentro Cien...
William Jirón Toruño
 
Trypanosoma vivax may2010
Trypanosoma vivax may2010Trypanosoma vivax may2010
Trypanosoma vivax may2010
William Jirón Toruño
 
Leptospira may2010
Leptospira may2010Leptospira may2010
Leptospira may2010
William Jirón Toruño
 
Macracanthorhynchus hirudinaceus
Macracanthorhynchus hirudinaceusMacracanthorhynchus hirudinaceus
Macracanthorhynchus hirudinaceus
William Jirón Toruño
 
Manual clinico veterinario esc veterinaria unan león
Manual clinico veterinario esc veterinaria unan leónManual clinico veterinario esc veterinaria unan león
Manual clinico veterinario esc veterinaria unan león
William Jirón Toruño
 
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
Manual veterinario   inatec- esc veter unan leónManual veterinario   inatec- esc veter unan león
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
William Jirón Toruño
 

Más de William Jirón Toruño (6)

PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA. VI Encuentro Cien...
PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA. VI Encuentro Cien...PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA. VI Encuentro Cien...
PRIMER REPORTE DE Trypanosoma vivax EN OVEJAS DE NICARAGUA. VI Encuentro Cien...
 
Trypanosoma vivax may2010
Trypanosoma vivax may2010Trypanosoma vivax may2010
Trypanosoma vivax may2010
 
Leptospira may2010
Leptospira may2010Leptospira may2010
Leptospira may2010
 
Macracanthorhynchus hirudinaceus
Macracanthorhynchus hirudinaceusMacracanthorhynchus hirudinaceus
Macracanthorhynchus hirudinaceus
 
Manual clinico veterinario esc veterinaria unan león
Manual clinico veterinario esc veterinaria unan leónManual clinico veterinario esc veterinaria unan león
Manual clinico veterinario esc veterinaria unan león
 
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
Manual veterinario   inatec- esc veter unan leónManual veterinario   inatec- esc veter unan león
Manual veterinario inatec- esc veter unan león
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Leptospirosis animales 2008