SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Asertiva

¿A qué podemos llamar “educación asertiva?
Antes de seguir con la lectura de esta página, le sugerimos que se familiarice con el
termino asertividad y que lea el apartado dedicado a los cuatro estilos educativos.
Asertividad es un término directamente relacionado con “aserto”, indicador
de afirmación, afirmarse, ratificarse, mantenerse firme,…
Los padres y maestros que tienen seguridad en sí mismos, que tienen claro cuáles
son sus objetivos educativos y que conocen los fundamentos y las consecuencias de
cada tipo de educación: sobreprotectora, inhibicionista, punitiva y asertiva, se
encuentran en condiciones óptimas de llevar a cabo procesos educativos eficaces.
El educador asertivo mantiene la calma, la serenidad, ante cualquier situación
educativa que le pueda plantear un desafío; sea por parte de un niños de 3 años,
como de 8, 10 o un adolescente de 16…
Los educadores asertivos son personas que no tienen características personales
especiales, por lo tanto, usted, sea quien sea, que está leyendo esto puede practicar
la educación asertiva. El único requisito es que conozca perfectamente bien el
fundamento de la misma y los métodos para aplicarla en cualquier momento,
situación o con cualquier menor.
Entendiendo que usted puede encontrase en una ciudad o país donde no pueda
acceder a los servicios profesionales de algún asesor especialista en educación
asertiva, ponemos a su disposición, como padres o profesores, un curso on-line de
formación en este tipo de educación.

Más contenido relacionado

Similar a Educación asertiva

Programa de salud en la escuela
Programa de salud en la escuelaPrograma de salud en la escuela
Programa de salud en la escuela
pilar sánchez alvarez
 
Exigencia y Ternura
Exigencia y TernuraExigencia y Ternura
Exigencia y Ternura
avilajonathan
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
WendicorazonCruzTriv
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
WendicorazonCruzTriv
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
Qué es la disciplina participativa
Qué es la disciplina participativaQué es la disciplina participativa
Qué es la disciplina participativaedwinlozano03
 
Guia para los padres
Guia para los padresGuia para los padres
Guia para los padres
YeizonOrlandoRobayoM
 
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia   lectura obligatoria - unidad iResiliencia   lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Sofía Zaric Kruljac
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaanadahi
 
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptxDIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
saludmentalcordoba
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del17212117
 
Conceptualización terminológica de la Educación Infantil
Conceptualización terminológica de la Educación InfantilConceptualización terminológica de la Educación Infantil
Conceptualización terminológica de la Educación Infantil
21981992
 
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptxtaller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
NyurkiMoreno
 
Teoria Psicosocial Erik Erikson
Teoria Psicosocial Erik EriksonTeoria Psicosocial Erik Erikson
Teoria Psicosocial Erik Erikson
Lucariello93
 
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptxtaller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
NyurkiMoreno
 
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptxtaller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
NyurkiMoreno
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
Nicole K Ramirez
 
Autoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizajeAutoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizajepaito8511
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
claudia alcantara medina
 

Similar a Educación asertiva (20)

Programa de salud en la escuela
Programa de salud en la escuelaPrograma de salud en la escuela
Programa de salud en la escuela
 
Exigencia y Ternura
Exigencia y TernuraExigencia y Ternura
Exigencia y Ternura
 
Cruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blogCruz triveño wendi investigacion blog
Cruz triveño wendi investigacion blog
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Qué es la disciplina participativa
Qué es la disciplina participativaQué es la disciplina participativa
Qué es la disciplina participativa
 
Guia para los padres
Guia para los padresGuia para los padres
Guia para los padres
 
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia   lectura obligatoria - unidad iResiliencia   lectura obligatoria - unidad i
Resiliencia lectura obligatoria - unidad i
 
Taller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resilienciaTaller de fomento de la resiliencia
Taller de fomento de la resiliencia
 
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptxDIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
DIAPOSITIVAS SALUD MENTAL 2022.pptx
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Educar con asertividad y su desarrollo social del
Educar con asertividad y su  desarrollo social delEducar con asertividad y su  desarrollo social del
Educar con asertividad y su desarrollo social del
 
Conceptualización terminológica de la Educación Infantil
Conceptualización terminológica de la Educación InfantilConceptualización terminológica de la Educación Infantil
Conceptualización terminológica de la Educación Infantil
 
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptxtaller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
 
Teoria Psicosocial Erik Erikson
Teoria Psicosocial Erik EriksonTeoria Psicosocial Erik Erikson
Teoria Psicosocial Erik Erikson
 
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptxtaller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
 
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptxtaller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
taller conociendo la conducta de mi hijo.pptx
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Autoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizajeAutoestima y ambientes de aprendizaje
Autoestima y ambientes de aprendizaje
 
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación PreescolarLa Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
La Importancia de la Autoestima en la Educación Preescolar
 

Más de nancycardenasmorales

Etica
EticaEtica
Etica
EticaEtica
estudiantes
estudiantesestudiantes
LA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZA
nancycardenasmorales
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
nancycardenasmorales
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
nancycardenasmorales
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
nancycardenasmorales
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
nancycardenasmorales
 
Escuela futura
Escuela futuraEscuela futura
Escuela futura
nancycardenasmorales
 
Escuela futura
Escuela futuraEscuela futura
Escuela futura
nancycardenasmorales
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
nancycardenasmorales
 
La anemia
La anemiaLa anemia

Más de nancycardenasmorales (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
estudiantes
estudiantesestudiantes
estudiantes
 
LA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZA
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Angelicales
AngelicalesAngelicales
Angelicales
 
Escuela futura
Escuela futuraEscuela futura
Escuela futura
 
Escuela futura
Escuela futuraEscuela futura
Escuela futura
 
Educación asertiva
Educación asertivaEducación asertiva
Educación asertiva
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
 
La anemia
La anemiaLa anemia
La anemia
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Los pastorcillos de fátima
Los pastorcillos de fátimaLos pastorcillos de fátima
Los pastorcillos de fátima
 
Los pastorcillos de fátima
Los pastorcillos de fátimaLos pastorcillos de fátima
Los pastorcillos de fátima
 

Educación asertiva

  • 1. Educación Asertiva ¿A qué podemos llamar “educación asertiva? Antes de seguir con la lectura de esta página, le sugerimos que se familiarice con el termino asertividad y que lea el apartado dedicado a los cuatro estilos educativos. Asertividad es un término directamente relacionado con “aserto”, indicador de afirmación, afirmarse, ratificarse, mantenerse firme,… Los padres y maestros que tienen seguridad en sí mismos, que tienen claro cuáles son sus objetivos educativos y que conocen los fundamentos y las consecuencias de cada tipo de educación: sobreprotectora, inhibicionista, punitiva y asertiva, se encuentran en condiciones óptimas de llevar a cabo procesos educativos eficaces. El educador asertivo mantiene la calma, la serenidad, ante cualquier situación educativa que le pueda plantear un desafío; sea por parte de un niños de 3 años, como de 8, 10 o un adolescente de 16… Los educadores asertivos son personas que no tienen características personales especiales, por lo tanto, usted, sea quien sea, que está leyendo esto puede practicar la educación asertiva. El único requisito es que conozca perfectamente bien el fundamento de la misma y los métodos para aplicarla en cualquier momento, situación o con cualquier menor. Entendiendo que usted puede encontrase en una ciudad o país donde no pueda acceder a los servicios profesionales de algún asesor especialista en educación asertiva, ponemos a su disposición, como padres o profesores, un curso on-line de formación en este tipo de educación.