SlideShare una empresa de Scribd logo
YEIZON ORLANDO ROBAYO MARTINEZ
GUIA PARA PADRES EN EL INICIO ESCOLAR
DE SU HIJO
PERIODO DE ADAPTACIÓN
Los padres son
quienes le brindan
ese apoyo y
confianza en esta
nueva etapa para
los niños, la
escolarización.
Es el camino o proceso
mediante el cual el niño pasa
por el proceso de la
separación, con las
frustraciones y nuevas
experiencias que esto
conlleve, hasta llegar a la
aceptación y asimilación de
esta nueva etapa de la vida.
El proceso de adaptación es algo
que el niño debe superar, algo
personal a lo cual necesita
afrontar, conquistar y dominar los
miedos y frustraciones que
pueden venir, superar
voluntariamente.
El apoyo de la familia durante la etapa de
adaptación es indispensable, pues un ambiente
agradable generado desde la familia le favorece
al niño en su proceso de adaptación y afrontar
con las mejores herramientas la separación y la
nueva ambientación a la que llega.
Durante este proceso también
aparece la negación, con signos
de alarma que permiten a padres
y docentes actuar a tiempo, pues
ese desapego genera ansiedad, el
niño se siente desprotegido y
menos seguros.
Entendiendo este duro proceso
de negación al proceso de
separación en el niño, podemos
comprender que el infante se
encuentra invadido de
sentimientos como inseguridad,
abandono, angustia, miedo,
aislamiento.
Estrategias para los padres en el periodo de adaptación del niño
•Hablar con el niño de la decisión con tiempo de antelación.
•Visitar el jardín antes de iniciar el periodo escolar para que el niño asimile el
nuevo ambiente.
•Relacionar el niño con el grupo de profesores con el cual se va a relacionar.
•Crear actividades lúdicas para que el niño se acostumbre a los ejercicios
escolares.
•Generarle confianza desde la familia para que el vaya adquiriendo seguridad.
Como familia no debemos acosar
ni apurar a nuestros niños ni a
los maestros, este es un proceso
el cual debemos acompañar, pero
que el niño debe afrontar solo,
con lo aprendido anteriormente.
Todo lo que el niño
aprende en sus primeros
años de vida al lado de
sus familiares, son esos
pilares que le quedaran
para siempre en su
formación integral, por
eso como padres
debemos dar el mejor
ejemplo y la mejor
educación a nuestros
Durante este proceso, el
niño se debe adaptar,
asimilar los procesos
nuevos y acomodarse a
ellos de manera organizada
con procesos mentales que
brinden seguridad al niño.
Aprender
significativamente
implican establecer
una relación entre
los esquemas
(conocimientos
adquiridos) propios
y modificarlos con
los nuevos
aprendizajes, es un
proceso
constructivo interno
de reorganización
cognitiva.
Los principios básicos en la educación
actual se enmarcan en un concepto
constructivista del aprendizaje, donde
se tiene como objetivo posibilitar a los
alumnos a que realicen aprendizaje
significativo por si solo.
Buscar las estrategias que mejor se
adapten y acomoden a las capacidades y
habilidades de nuestros hijos le
facilitaran los trabajos, no solo en la
escuela sino en las decisiones de la vida.
Los padres y docentes deben guiar al niño
en su libertad de desarrollo a escoger las
mejores opciones y tomar los caminos
óptimos sin cohibirles o reprimirles, dejar
que ellos exploren, conozcan y decidan de
acuerdo a sus gustos y preferencias.
Los ejercicios de la vida cotidiana
ayudan al niño a desarrollarse,
combinando experiencias sociales e
individuales, es aquí donde se debe
intervenir para que su libertad y
autonomía no genere decisiones
erróneas ni conflictivas.
El dialogo, la unión y el
compartimiento en la
familia es la mejor
estrategia para la
formación integral en los
primeros años del niño, es
muy importante el apoyo y
la compañía en las etapas
de la vida para nuestro
hijos.
Corregir al niño no es reprochar su
comportamiento sino buscar estrategias
que superen la dificultad, del mismo
modo, no hay que resaltar el error ni
enfocarse en el hasta acostumbrarse,
desde la familia se forma la personalidad
y es desde allí donde se debe moldear la
autonomía y la libertad de elección.
Estrategias para los principios básicos de apoyo del aprendizaje infantil.
•Los padres deben compartir ideas y opiniones con sus hijos.
•Hablar con los niños de ejemplos, experiencias y vivencias.
•Enseñar y trabajar los valores en el niño, como la responsabilidad, el compromiso, el
respeto, entre muchos otros.
•Ayudar al niño a intercambiar ideas y puntos de vista con personas fuera de la familia.
•Generarle siempre espacios de seguridad para que el tenga control y suficiencia en las
decisiones que escojan.
•Compartir en familia actividades básicas como juegos, bailes, manualidades.
El inicio de la vida escolar no debe
ser tortuoso ni frustrante para
nuestro hijo, debemos buscar las
herramientas que faciliten el trabajo.
BIBLIOGRAFIA
Didactica basica de la educacion infantil. Angeles Gervilla
Castillo
Desarrollo en la infancia. Robert S. Feldman

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
PANV
 
Prácticas de crianza
Prácticas de crianzaPrácticas de crianza
Prácticas de crianzaJessi Segura
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familianancys60
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Cristina Portillo Muñoz
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.llorchdiex
 
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
lenis pitalua
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
aalcalar
 
Cómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@sCómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@s
Laura Lozano Alberich
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando GómezCrianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Red PaPaz
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Exposición grupo.21.
Exposición grupo.21.Exposición grupo.21.
Exposición grupo.21.Alicia dph
 
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentesTaller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentesXimena Gálvez
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon
 
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativoDisciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativoelizbe
 
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aulaPautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Jackeline Prieto
 

La actualidad más candente (19)

Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
 
Prácticas de crianza
Prácticas de crianzaPrácticas de crianza
Prácticas de crianza
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
 
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
Estrategias para disminuir la conducta de apego a los padres en niños y niñas...
 
Rol de-la-familia
Rol de-la-familiaRol de-la-familia
Rol de-la-familia
 
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzoDiplomado escuela para padres alfonso marzo
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
 
Cómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@sCómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@s
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Norma y crianza
Norma y crianzaNorma y crianza
Norma y crianza
 
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando GómezCrianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
 
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre   educacion preventiva integralBoletin 4to bimestre   educacion preventiva integral
Boletin 4to bimestre educacion preventiva integral
 
Exposición grupo.21.
Exposición grupo.21.Exposición grupo.21.
Exposición grupo.21.
 
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentesTaller para padres sobre límites en los adolescentes
Taller para padres sobre límites en los adolescentes
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
 
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativoDisciplina y límites, parte de un proyecto educativo
Disciplina y límites, parte de un proyecto educativo
 
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aulaPautas de crianza vs disciplina en el aula
Pautas de crianza vs disciplina en el aula
 

Similar a Guia para los padres

87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vidaHugo Alanoca
 
Estilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptxEstilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptx
LicLeticiaLugo
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33
 
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madresFolleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madresEli Lucas Fernandez
 
Maternidad y paternidad responsable en padres primerizos
Maternidad y paternidad responsable en padres primerizosMaternidad y paternidad responsable en padres primerizos
Maternidad y paternidad responsable en padres primerizos
CarlaCabeza
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
BrizeidaBM
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011NormalistaV
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosaideeacosta
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Lucero Jimenez
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 mjgp12109595
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativosAna Alfaro
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosFernanda Serrano Reyna
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
guxgux
 
La adaptación escolar
La adaptación escolarLa adaptación escolar
La adaptación escolar
Lali Font Fuset
 
Implicación de la familia del alumnado que presenta tdah
Implicación de la familia del alumnado que presenta tdahImplicación de la familia del alumnado que presenta tdah
Implicación de la familia del alumnado que presenta tdahVirginia Sanchez
 

Similar a Guia para los padres (20)

87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
Estilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptxEstilos de crianza parental y familiar pptx
Estilos de crianza parental y familiar pptx
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
 
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madresFolleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
Folleto del periodo_de_adaptacion_para_padres_y_madres
 
Maternidad y paternidad responsable en padres primerizos
Maternidad y paternidad responsable en padres primerizosMaternidad y paternidad responsable en padres primerizos
Maternidad y paternidad responsable en padres primerizos
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativos
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
B jun-2015
B jun-2015B jun-2015
B jun-2015
 
01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion01afecto y comunicacion
01afecto y comunicacion
 
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
068+El+acompañamiento+de+los+padres+en+la+escuela.pdf
 
La adaptación escolar
La adaptación escolarLa adaptación escolar
La adaptación escolar
 
Implicación de la familia del alumnado que presenta tdah
Implicación de la familia del alumnado que presenta tdahImplicación de la familia del alumnado que presenta tdah
Implicación de la familia del alumnado que presenta tdah
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Guia para los padres

  • 1. YEIZON ORLANDO ROBAYO MARTINEZ GUIA PARA PADRES EN EL INICIO ESCOLAR DE SU HIJO
  • 2. PERIODO DE ADAPTACIÓN Los padres son quienes le brindan ese apoyo y confianza en esta nueva etapa para los niños, la escolarización. Es el camino o proceso mediante el cual el niño pasa por el proceso de la separación, con las frustraciones y nuevas experiencias que esto conlleve, hasta llegar a la aceptación y asimilación de esta nueva etapa de la vida. El proceso de adaptación es algo que el niño debe superar, algo personal a lo cual necesita afrontar, conquistar y dominar los miedos y frustraciones que pueden venir, superar voluntariamente.
  • 3. El apoyo de la familia durante la etapa de adaptación es indispensable, pues un ambiente agradable generado desde la familia le favorece al niño en su proceso de adaptación y afrontar con las mejores herramientas la separación y la nueva ambientación a la que llega. Durante este proceso también aparece la negación, con signos de alarma que permiten a padres y docentes actuar a tiempo, pues ese desapego genera ansiedad, el niño se siente desprotegido y menos seguros. Entendiendo este duro proceso de negación al proceso de separación en el niño, podemos comprender que el infante se encuentra invadido de sentimientos como inseguridad, abandono, angustia, miedo, aislamiento.
  • 4. Estrategias para los padres en el periodo de adaptación del niño •Hablar con el niño de la decisión con tiempo de antelación. •Visitar el jardín antes de iniciar el periodo escolar para que el niño asimile el nuevo ambiente. •Relacionar el niño con el grupo de profesores con el cual se va a relacionar. •Crear actividades lúdicas para que el niño se acostumbre a los ejercicios escolares. •Generarle confianza desde la familia para que el vaya adquiriendo seguridad. Como familia no debemos acosar ni apurar a nuestros niños ni a los maestros, este es un proceso el cual debemos acompañar, pero que el niño debe afrontar solo, con lo aprendido anteriormente.
  • 5. Todo lo que el niño aprende en sus primeros años de vida al lado de sus familiares, son esos pilares que le quedaran para siempre en su formación integral, por eso como padres debemos dar el mejor ejemplo y la mejor educación a nuestros Durante este proceso, el niño se debe adaptar, asimilar los procesos nuevos y acomodarse a ellos de manera organizada con procesos mentales que brinden seguridad al niño. Aprender significativamente implican establecer una relación entre los esquemas (conocimientos adquiridos) propios y modificarlos con los nuevos aprendizajes, es un proceso constructivo interno de reorganización cognitiva. Los principios básicos en la educación actual se enmarcan en un concepto constructivista del aprendizaje, donde se tiene como objetivo posibilitar a los alumnos a que realicen aprendizaje significativo por si solo.
  • 6. Buscar las estrategias que mejor se adapten y acomoden a las capacidades y habilidades de nuestros hijos le facilitaran los trabajos, no solo en la escuela sino en las decisiones de la vida. Los padres y docentes deben guiar al niño en su libertad de desarrollo a escoger las mejores opciones y tomar los caminos óptimos sin cohibirles o reprimirles, dejar que ellos exploren, conozcan y decidan de acuerdo a sus gustos y preferencias. Los ejercicios de la vida cotidiana ayudan al niño a desarrollarse, combinando experiencias sociales e individuales, es aquí donde se debe intervenir para que su libertad y autonomía no genere decisiones erróneas ni conflictivas.
  • 7. El dialogo, la unión y el compartimiento en la familia es la mejor estrategia para la formación integral en los primeros años del niño, es muy importante el apoyo y la compañía en las etapas de la vida para nuestro hijos. Corregir al niño no es reprochar su comportamiento sino buscar estrategias que superen la dificultad, del mismo modo, no hay que resaltar el error ni enfocarse en el hasta acostumbrarse, desde la familia se forma la personalidad y es desde allí donde se debe moldear la autonomía y la libertad de elección.
  • 8. Estrategias para los principios básicos de apoyo del aprendizaje infantil. •Los padres deben compartir ideas y opiniones con sus hijos. •Hablar con los niños de ejemplos, experiencias y vivencias. •Enseñar y trabajar los valores en el niño, como la responsabilidad, el compromiso, el respeto, entre muchos otros. •Ayudar al niño a intercambiar ideas y puntos de vista con personas fuera de la familia. •Generarle siempre espacios de seguridad para que el tenga control y suficiencia en las decisiones que escojan. •Compartir en familia actividades básicas como juegos, bailes, manualidades. El inicio de la vida escolar no debe ser tortuoso ni frustrante para nuestro hijo, debemos buscar las herramientas que faciliten el trabajo.
  • 9. BIBLIOGRAFIA Didactica basica de la educacion infantil. Angeles Gervilla Castillo Desarrollo en la infancia. Robert S. Feldman