SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTAS PEDAGÓGICAS PARA
ACOMPAÑAR UNA VIDA EN
CRECIMIENTO
JOSÉ RAMÓN URBIETA JÓCANO
JONATHAN ÁVILA
 Hay que ser exigente, se hace con ternura, y la
ternura ha de ir acompañada de firmeza más que de
permisividad.
EDUCAR CON EXIGENCIA Y
TERNURA
 El educador cree en sí mismo, en su propuesta
educativa, en la capacidad de sus educandos, y por
eso cree en sus procesos.
 Goro, nombre original del creador y maestro de
Pinocho. Maestro que convirtió un tronco de madera
en un muñeco lleno de vida, esperando que la
escuela hiciese el resto: que Pinocho aprendiera a ser
una persona cabal.
MAESTRO MODELADOR DE LA
VIDA

 Comienzas, maestro Goro, «soñando» a tus alumnos
o hijos.
 Como te gustaría moldearlos para que llegaran a ser
personas integras, plenas, felices y exitosas.
TU QUE RECIBES TRONCOS DE
MADERA COMO DIAMANTES EN
BRUTO
 Tomas como punto de partida de la educación al
tronco de madera tal como es, rico y complejo.
Asumes el reto creador con la seguridad de que tu
leño es educable, es decir, crees en él.

 El educador-soñador no es un iluso, sino un profeta,
en tu mente y en tu corazón bullen, al calor de tu
creatividad, unas ganas inmensas de dar vida.
 Tienes la lucidez de comprender que la clave del
éxito está en ti como educador de Pinocho.
 Con estas actitudes educativas señalas caminos,
asumes compromisos, trabajas tus sueños. Como
maestro, apuestas y arriesgas por el leño hasta el
final, porque sabes que siempre hay camino, también
para un leño.
COMIENZA, MAESTRO, «SOÑANDO»
A TUS ALUMNOS O HIJOS....
 Nadie es maduro del todo, sabedor de todo, consciente de
todo, coherente en todo, bueno del todo, justo del todo,
siempre solidario, siempre seguro, siempre honrado,
universal del todo.
 No debes educar algunos aspectos y olvidar otros por
ejemplo, contar con medios para vivir, sin plantearles el
sentido de la vida misma; educar la competitividad sin
plantearles la solidaridad; buscar resultados y metas sin
tener en cuenta procesos y ritmos; pretender el esfuerzo
sin que sus educandos tengan la experiencia del gozo; se
dedican al alumno sin cuidar la relación con su familia.
COMPRENDER LA EDUCACIÓN
COMO VIDA EN CRECIMIENTO,
INACABADA, HACIÉNDOSE.

 Un educador busca la armonía de la persona más que la
acumulación de datos; un educador con vocación de serlo;
que se siente vocacionado y que, si es profesor, no se
reduce a enseñar solamente saberes, educa para la vida.
EDUCAR POR ENTERO REQUIERE UN
PLANTEAMIENTO HUMANIZADOR
DESDE LA RAÍZ
EDUCACIÓN
DIGNIDAD BONDAD
CAPACIDAD DE
APRENDIZAJE
DEBILIDADES Y SU
LENTITUD
EL PROCESO DE
CRECIMIENTO QUE
EMPRENDE
ALUMNO

 Aprende a vivir no a base de argumentos y
sermones aprende a vivir por imitación.
 Llega a saber que es la alegría,
la responsabilidad o la serenidad
no porque lo leáis en un libro, sino porque habéis
encontrado personas alegres, responsables y serenas.
ÉL SE FIJARÁ EN TUS HECHOS MÁS
QUE EN TUS PALABRAS.

 Son personas venidas
a este mundo para crecer física,
mental y también espiritualmente,
y que su felicidad tiene mucho
que ver con la armonía
de esas tres dimensiones
MAESTRO GORO, HAS DE LLEGAR A
VER TODA LA RIQUEZA QUE
ENCIERRAN TUS ALUMNOS
Espiritualidad no es lo mismo que
religión ,«espiritual» es una persona
plenamente lograda, que no niega ni
reduce nada de sí misma, que se
entiende a sí misma creciendo y se vive
creciendo por entero.
(aspirando a lo mejor)

ESTILO EDUCATIVO
10

 Estilo educativo de indiferencia
 Estilo educativo autoritario
 Al estilo permisivo
 Al estilo educativo de acompañamiento
 La pedagogía de la bondad, la tolerancia y el cariño,
 Es decir, si has de ser exigente, has de serlo con
ternura, o si has de ser tierno, has de serlo con firmeza.
 Has de intervenir a partir del alumno real, no del
ideal, porque ese no existe.
EL ESTILO EDUCATIVO

LAS NECESIDADES BÁSICAS DE
PINOCHO-NIÑO
Necesita ser considerado
importante y estimado en
el colegio y en su familia
en la relación entre
iguales .
Necesita ser considerado
importante y estimado en
el colegio y en su familia.
Su actividad
y curiosidad
no tienen
límites.Necesita tener
objetivos.
Para que colabore
contigo, necesita sentir
que confías en él.
Crear entre alumno y tú una
relación de confianza,
 Comienza un cambio global: físico, mental, afectivo y
social.
 Se da una intensa vida afectiva, sobre todo en el campo de
las emociones, y un importante desarrollo social ligado a
la relación y convivencia en el grupo de iguales
 El grupo de iguales desarrolla actitudes de convivencia,
discute, pacta, cumple. A veces se hace cómplice. Otras se
somete.
 Buen corazón y mala cabeza
 Vive muchas frustraciones
CUANDO PINOCHO SE HACE PÚBER.
CÓMO ES Y QUÉ NECESIDADES
EDUCATIVAS TIENE...
 Se hace muy celoso de su libertad, que entiende como
independencia y desvinculada de límites y deberes.
 Pensamiento reflexivo puede analizar, evaluar, tener
criterios
 Es capaz de sustituir lo mandado por lo valioso, es capaz
de pasar de la norma a la autoexigencia.
 Su afectividad
CÓMO ES Y QUÉ NECESIDADES
EDUCATIVAS TIENE PINOCHO-
ADOLESCENTE

 Autoritarismo «ilustrado», «arbitrario»
 El ejemplo da al educador
autoridad moral
LA AUTORIDAD EDUCATIVA ENSEÑA A
PINOCHO LA OBEDIENCIA Y LA
RESPONSABILIDAD
La orden debe
ser concreta,
sencilla y clara.
 Todos perdemos algo por el camino
CRECER SUPONE LÁGRIMAS. QUÉ
HACER CON LAS LÁGRIMAS DE
PINOCHO
Despierta y cultiva
sus aficiones

Tener claro que se
quiere
Analizar
ventajas e
inconvenientes y
consecuencias
Elegir lo
mejor
Cumplir lo
decidido
Revisar proceso
auto-evalución y
critica
«NO NOS FALTA VALOR PORQUE LAS
COSAS SEAN DIFÍCILES, SINO QUE LAS
HACEMOS DIFÍCILES PORQUE NOS FALTA
VALOR».

 Educar a pensar, a decidir, a sentir, no son tres
educaciones, sino una educación que tiene en cuenta
el entramado de la persona completa.
LA IMPORTANCIA DE SABER QUÉ
HACER CON LOS SENTIMIENTOS...

NO PERMITAS QUE HAGA LO
QUE QUIERA
 Ponle límites.
 Ayúdale a que respete y sea respetado.
 Marca pocas y claras normas de comportamiento y
exígele su cumplimiento.
 Exígele que se responsabilice de sus cosas y que
colabore en las tareas familiares.
 Ahórrate disgustos y sermones, no sirven de nada,
da ejemplo.
19

 Enfocada para tomar decisiones, para poner en
marcha proyectos, para realizar cambios, para
cultivar la creatividad…
 Si nuestra agresividad se vive de forma positiva, es
vida y crecimiento. Si, por el contrario, se vive de
forma negativa, es destructiva
EDUCAR LA AGRESIVIDAD DE
PINOCHO
 Miedo es la sensación de angustia que
experimentamos ante algo que percibimos
como amenaza.
 Si la amenaza que percibo -sea física,
emocional, profesional- es de una intensidad
cuatro y mis recursos también son cuatro o
superiores a cuatro, no sentiré miedo; pero si
mis recursos son inferiores sentiré miedo.
EDUCAR EL MIEDO
PARALIZANTE DE PINOCHO..
Mira hacia lo que has de evitar; a lo
que has de enfrentar
Tranquilidad, seguridad y serenidad.
 La envidia es una reacción de dolor e ira que intenta
destruir lo que otros logran, y que también nosotros
desearíamos lograr y no logramos.
 El envidioso cree que, si reconoce los logros ajenos, queda
humillado.
 Cultivar la admiración por personas o metas nobles es un
gran medio educativo.
 La palabra «en-vidio» significa veo con malos ojos. La
palabra «ad-miro» significa miro hacia, me fijo, veo un
modelo.
EDUCAR LA ENVIDIA
DESTRUCTIVA DE PINOCHO

 El autoconcepto
 El efecto Pigmalión
 Esto pide de ti mantener la paciencia y la
benevolencia, educando en la responsabilidad,
alentando y animando, confirmando y apoyando y
cuando sea necesario, corrigiendo y enderezando.
 La aceptación de sí mismo
LA HERENCIA DE LA
AUTOESTIMA..
 Educar siguiendo los criterios de la asertividad
quiere decir educar afirmando, reafirmando,
reforzando.
CÓMO EDUCAR A PINOCHO EN
LA ASERTIVIDAD...
Un error de Pinocho no debería
dar pie, por tu parte, a un juicio
global Lo que esperas de Pinocho
ha de ser razonable y
adecuado a su edad y su
capacidad
Escuchar es hacerle saber que te
interesa lo que te cuenta o el
silencio que oculta; la sabiduría
que encierra el sí y el no
Refuerza sus conductas
correctas
La sumisión, la violencia y la asertividad

 1. Derecho a ser tratado con
respeto y dignidad.
 2. Derecho a tener y expresar
los propios sentimientos y
opiniones.
 3. Derecho a ser escuchado y
tomado en serio.
 4. Derecho a tener
necesidades, a establecer
prioridades y a tomar
decisiones.
 5. Derecho a decir no sin
sentirte culpable.
 6. Derecho a pedir lo que
quieras, teniendo en cuenta
que tu interlocutor también
tiene derecho a decirte que no.
 7. Derecho a cambiar.
 8. Derecho a cometer errores.
 9. Derecho a tener éxitos y
logros.
 10. Derecho a gozar y a
disfrutar.
 11. Derecho al descanso y a la
intimidad.
 12. Derecho a superarte aun
superando a otros.
DERECHOS ASERTIVOS

PINOCHO PUEDE APRENDER A
VIVIR CON ALEGRÍA
El gran enemigo de la
alegría es la ambición.
Aprender a oír, a
escuchar y a seguir la
voz del corazón
Solo quien hace
preguntas a su
corazón encuentra
respuestas
verdaderas
Aumentar
los
momentos
felices
 Vivir con alegría, a pesar de los acontecimientos
negativos que jalonen nuestra biografía, requiere de
la sabiduría que reside en nuestro interior.

 Una pedagogía que acompañe su crecimiento es tiempo para
confrontarse críticamente con su realidad personal y social; es
tiempo para la adquisición de hábitos ricos en valores
auténticos, de fortalecer su voluntad.
PINOCHO NECESITA APRENDER
A DAR SENTIDO A SU VIDA
La decisión de hacerse consciente de que
nadie va a vivir por él, nadie va a hacerlo
por él, pero tampoco sin él: ni los amigos,
ni el ambiente, ni sus educadores
Maestro, has de estar tú mismo
lleno de grandes deseos, ser
optimista y creer en él, admirando
su crecimiento, en vez de ser un
dedo indicador de fallos y
defectos.
Aprender a concretar
las metas y los
medios.
 Herramientas para crecer: saber y querer estudiar,
saber consumir y ser creativo ante el ocio.
EDUCAR A PINOCHO EN EL
ESTUDIO..
Todo aprendizaje
es una tarea dura
que exige
esfuerzo, práctica
y repetición,
En realidad, nunca se
termina de aprender
Procura que Pinocho-
niño vaya a la escuela
habiendo desayunado
bien
Por eso no debe levantarse
con el tiempo justo ni
acostarse tarde
Los padres apoyar
para que el alumnos
se ponga a trabajar
diariamente sin
necesidad de tener
que estar a su lado
como vigilantes
Tener un espacio
reservado para ello
si es posible.
Has de
acostumbrarle a
que haga las
tareas escolares
antes de jugar
El aprobado ha de
venir como una
consecuencia natural
de un proceso que
también ha de ser
natural: estudiar
todos los días.

 Ocio es el conjunto de actividades que se realizan durante el tiempo libre. es la
calidad, la riqueza y la dirección que das a tu tiempo libre; por eso es una actitud
ante la vida; una actitud activa para que la vida se llene de riqueza humana
EDUCAR A PINOCHO EN EL OCIO.
Tiempo libre, ocio y ociosidad.
Usar su libertad con
responsabilidad y
capacidad para
gobernarse a sí mismo.
No toda su vida va
a ser vida de
trabajo profesional.
Educar la polaridad
libertad-
responsabilidad

 Semillas para la solidaridad
 De amabilidad
 De amor
 De compasión
 De desprendimiento
 De generosidad
 De honradez
 De humildad
 De justicia equitativa
 De misericordia
 De servicialidad
 De sinceridad
 De tolerancia
 De veracidad
EDUCAR A PINOCHO EN VALORES RICOS
EN HUMANIDAD
Son semillas que has de sembrar en el corazón de Pinocho con hechos y palabras.
 Nunca dejes de soñar y de trabajar, maestro Goro, por tus sueños educativos
 Si sabes soñar sin ser iluso.
 Si sabes esperar sin cansarte por la espera.
 Si mantienes tu calma interior, aunque observes que otros a tu lado la han perdido.
 Si confías en ti mismo y eres comprensivo con el miedo que otros sienten.
 Si sabes enfrentarte al éxito y al fracaso, y tratarlos por igual cuando visitan tu casa.
 Si sabes vivir sin echarte en cara tus fracasos y errores pasados.
 Si cuando se ríen de ti no respondes con violencia ni abres tu puerta al odio.
 Si oyes decir que dijiste lo que no dijiste y sonríes ante la maldad de tus difamadores.
 Si llegas a ver destruido lo que tanto te costó poner en pie, y la paz no te abandona, y
sabes, además, agacharte y comenzar a reconstruir de nuevo.
 Si sabes echar mano de la constancia y la fidelidad cuando la soledad llega a tu corazón.
POSDATA

 Que capacite fomente la sociabilidad, has de abundar
en la felicitación; has de corregirle sin herirle ni
atacarle.
 Has de dejarle que tenga iniciativas, aunque fracase.
 Has de destacar sus aciertos y progresos, por
pequeños que sean
 Has de exigirle con moderación de forma constante y
siempre en la misma dirección; has de mostrar una
autoridad coherente y razonada, y darle confianza
ante lo nuevo que va descubriendo.
UN ESTILO EDUCATIVO
POSITIVO Y CONSTRUCTIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
Gonzalo Cald
 
Educacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyEducacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyjhenny0202
 
Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuela
Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuelaPhilippe Meirieu: todos somos profesores de escuela
Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuelaceciliatrey
 
Pedagogía de la autonomía
Pedagogía de la autonomíaPedagogía de la autonomía
Pedagogía de la autonomíagraciana ale
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ppoint
 
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Ludwin Ramos
 
El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.
Ticha Teillier.
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
Resumen freire
Resumen freireResumen freire
Resumen freire
Claudia Apaza
 
LA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
LA EDUCACION PARA LA FELICIDADLA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
LA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
Elizabeth Meléndez Jiménez
 
Introduccción fundamento filosófico de la educación personalizada
Introduccción  fundamento filosófico de la educación personalizada Introduccción  fundamento filosófico de la educación personalizada
Introduccción fundamento filosófico de la educación personalizada
nancychica
 
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
Primera tarea educacion e identidad de los docentesPrimera tarea educacion e identidad de los docentes
Primera tarea educacion e identidad de los docentesKarina Camacho
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Margareth BI
 
Diapositivas Finales De Dewey[1]
Diapositivas Finales De Dewey[1]Diapositivas Finales De Dewey[1]
Diapositivas Finales De Dewey[1]sarita
 
Educación personalizada tipos
Educación  personalizada tiposEducación  personalizada tipos
Educación personalizada tipos
diana rojas
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
La 7 miradas de freire
La 7 miradas de freireLa 7 miradas de freire
La 7 miradas de freire
Leonciomoca
 

La actualidad más candente (20)

Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
Educacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyEducacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhenny
 
Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuela
Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuelaPhilippe Meirieu: todos somos profesores de escuela
Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuela
 
Pedagogía de la autonomía
Pedagogía de la autonomíaPedagogía de la autonomía
Pedagogía de la autonomía
 
Importancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docenteImportancia de la vocación docente
Importancia de la vocación docente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
Las 7 miradas de pablo freire y cualidades de los docentes por ludwin ramos (...
 
El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Resumen freire
Resumen freireResumen freire
Resumen freire
 
LA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
LA EDUCACION PARA LA FELICIDADLA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
LA EDUCACION PARA LA FELICIDAD
 
Introduccción fundamento filosófico de la educación personalizada
Introduccción  fundamento filosófico de la educación personalizada Introduccción  fundamento filosófico de la educación personalizada
Introduccción fundamento filosófico de la educación personalizada
 
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
Primera tarea educacion e identidad de los docentesPrimera tarea educacion e identidad de los docentes
Primera tarea educacion e identidad de los docentes
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
 
Diapositivas Finales De Dewey[1]
Diapositivas Finales De Dewey[1]Diapositivas Finales De Dewey[1]
Diapositivas Finales De Dewey[1]
 
Educación personalizada tipos
Educación  personalizada tiposEducación  personalizada tipos
Educación personalizada tipos
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
La 7 miradas de freire
La 7 miradas de freireLa 7 miradas de freire
La 7 miradas de freire
 

Destacado

Elastix en aplicaciones de alta exigencia
Elastix en aplicaciones de alta exigenciaElastix en aplicaciones de alta exigencia
Elastix en aplicaciones de alta exigencia
PaloSanto Solutions
 
Exigencia Académica
Exigencia AcadémicaExigencia Académica
Exigencia Académica
Ricardo Meneses
 
Carta a un joven profesor 3 y 4
Carta a un joven profesor 3 y 4Carta a un joven profesor 3 y 4
Carta a un joven profesor 3 y 4aurelia garcia
 
La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
Toni Gordillo
 
Gestion de proyectos mapa conceptual
Gestion de proyectos mapa conceptualGestion de proyectos mapa conceptual
Gestion de proyectos mapa conceptual
Oscar Escobar
 

Destacado (6)

Elastix en aplicaciones de alta exigencia
Elastix en aplicaciones de alta exigenciaElastix en aplicaciones de alta exigencia
Elastix en aplicaciones de alta exigencia
 
Exigencia Académica
Exigencia AcadémicaExigencia Académica
Exigencia Académica
 
Carta a un joven profesor 3 y 4
Carta a un joven profesor 3 y 4Carta a un joven profesor 3 y 4
Carta a un joven profesor 3 y 4
 
La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
 
Gestion de proyectos mapa conceptual
Gestion de proyectos mapa conceptualGestion de proyectos mapa conceptual
Gestion de proyectos mapa conceptual
 

Similar a Exigencia y Ternura

Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
PastoralMatrimonial
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012Gloria María Ortiz Manotas
 
Boletin Bimestre 4 la ley del exito personal
Boletin Bimestre 4 la ley del exito personalBoletin Bimestre 4 la ley del exito personal
Boletin Bimestre 4 la ley del exito personal
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativatxoguitar
 
Nuestra misión como padres
Nuestra misión como padresNuestra misión como padres
Nuestra misión como padres
Sergio Robert
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02Rosibel Nohely Jara Vasquez
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Sute VI Sector
 
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante
ConocimientodelascaractersticasdelestudianteConocimientodelascaractersticasdelestudiante
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante
ROSARIO ARATOMA
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
Alisa Cosmeiu
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
WendicorazonCruzTriv
 

Similar a Exigencia y Ternura (20)

Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016Escuela de padres 2016
Escuela de padres 2016
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2012
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2012
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
 
Boletin Bimestre 4 la ley del exito personal
Boletin Bimestre 4 la ley del exito personalBoletin Bimestre 4 la ley del exito personal
Boletin Bimestre 4 la ley del exito personal
 
Sensatez educativa
Sensatez educativaSensatez educativa
Sensatez educativa
 
Nuestra misión como padres
Nuestra misión como padresNuestra misión como padres
Nuestra misión como padres
 
Educando en valores
Educando en valoresEducando en valores
Educando en valores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante 140827162846-phpapp02
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante
ConocimientodelascaractersticasdelestudianteConocimientodelascaractersticasdelestudiante
Conocimientodelascaractersticasdelestudiante
 
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍALA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA MONOGRAFÍA
 
Cruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpointCruztriveño wendi powerpoint
Cruztriveño wendi powerpoint
 

Más de avilajonathan

Daypo
Daypo Daypo
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
avilajonathan
 
Binomio al cuadrado
Binomio al cuadradoBinomio al cuadrado
Binomio al cuadrado
avilajonathan
 
Sopa de letras en Jclic
Sopa de letras en JclicSopa de letras en Jclic
Sopa de letras en Jclic
avilajonathan
 
Materiales Didácticos: Sopa de letras
Materiales Didácticos: Sopa de letrasMateriales Didácticos: Sopa de letras
Materiales Didácticos: Sopa de letras
avilajonathan
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
avilajonathan
 
Todos los niños son einstein
Todos los niños son einsteinTodos los niños son einstein
Todos los niños son einstein
avilajonathan
 
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu CureyPadres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
avilajonathan
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
avilajonathan
 
De newton a apple
De newton a appleDe newton a apple
De newton a apple
avilajonathan
 

Más de avilajonathan (10)

Daypo
Daypo Daypo
Daypo
 
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
 
Binomio al cuadrado
Binomio al cuadradoBinomio al cuadrado
Binomio al cuadrado
 
Sopa de letras en Jclic
Sopa de letras en JclicSopa de letras en Jclic
Sopa de letras en Jclic
 
Materiales Didácticos: Sopa de letras
Materiales Didácticos: Sopa de letrasMateriales Didácticos: Sopa de letras
Materiales Didácticos: Sopa de letras
 
Las herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógicaLas herramientas de la mediación pedagógica
Las herramientas de la mediación pedagógica
 
Todos los niños son einstein
Todos los niños son einsteinTodos los niños son einstein
Todos los niños son einstein
 
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu CureyPadres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
Padres Brillantes Profesores Fascinantes de Augustu Curey
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
De newton a apple
De newton a appleDe newton a apple
De newton a apple
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Exigencia y Ternura

  • 1. CARTAS PEDAGÓGICAS PARA ACOMPAÑAR UNA VIDA EN CRECIMIENTO JOSÉ RAMÓN URBIETA JÓCANO JONATHAN ÁVILA
  • 2.  Hay que ser exigente, se hace con ternura, y la ternura ha de ir acompañada de firmeza más que de permisividad. EDUCAR CON EXIGENCIA Y TERNURA  El educador cree en sí mismo, en su propuesta educativa, en la capacidad de sus educandos, y por eso cree en sus procesos.
  • 3.  Goro, nombre original del creador y maestro de Pinocho. Maestro que convirtió un tronco de madera en un muñeco lleno de vida, esperando que la escuela hiciese el resto: que Pinocho aprendiera a ser una persona cabal. MAESTRO MODELADOR DE LA VIDA
  • 4.   Comienzas, maestro Goro, «soñando» a tus alumnos o hijos.  Como te gustaría moldearlos para que llegaran a ser personas integras, plenas, felices y exitosas. TU QUE RECIBES TRONCOS DE MADERA COMO DIAMANTES EN BRUTO  Tomas como punto de partida de la educación al tronco de madera tal como es, rico y complejo. Asumes el reto creador con la seguridad de que tu leño es educable, es decir, crees en él.
  • 5.   El educador-soñador no es un iluso, sino un profeta, en tu mente y en tu corazón bullen, al calor de tu creatividad, unas ganas inmensas de dar vida.  Tienes la lucidez de comprender que la clave del éxito está en ti como educador de Pinocho.  Con estas actitudes educativas señalas caminos, asumes compromisos, trabajas tus sueños. Como maestro, apuestas y arriesgas por el leño hasta el final, porque sabes que siempre hay camino, también para un leño. COMIENZA, MAESTRO, «SOÑANDO» A TUS ALUMNOS O HIJOS....
  • 6.  Nadie es maduro del todo, sabedor de todo, consciente de todo, coherente en todo, bueno del todo, justo del todo, siempre solidario, siempre seguro, siempre honrado, universal del todo.  No debes educar algunos aspectos y olvidar otros por ejemplo, contar con medios para vivir, sin plantearles el sentido de la vida misma; educar la competitividad sin plantearles la solidaridad; buscar resultados y metas sin tener en cuenta procesos y ritmos; pretender el esfuerzo sin que sus educandos tengan la experiencia del gozo; se dedican al alumno sin cuidar la relación con su familia. COMPRENDER LA EDUCACIÓN COMO VIDA EN CRECIMIENTO, INACABADA, HACIÉNDOSE.
  • 7.   Un educador busca la armonía de la persona más que la acumulación de datos; un educador con vocación de serlo; que se siente vocacionado y que, si es profesor, no se reduce a enseñar solamente saberes, educa para la vida. EDUCAR POR ENTERO REQUIERE UN PLANTEAMIENTO HUMANIZADOR DESDE LA RAÍZ EDUCACIÓN DIGNIDAD BONDAD CAPACIDAD DE APRENDIZAJE DEBILIDADES Y SU LENTITUD EL PROCESO DE CRECIMIENTO QUE EMPRENDE ALUMNO
  • 8.   Aprende a vivir no a base de argumentos y sermones aprende a vivir por imitación.  Llega a saber que es la alegría, la responsabilidad o la serenidad no porque lo leáis en un libro, sino porque habéis encontrado personas alegres, responsables y serenas. ÉL SE FIJARÁ EN TUS HECHOS MÁS QUE EN TUS PALABRAS.
  • 9.   Son personas venidas a este mundo para crecer física, mental y también espiritualmente, y que su felicidad tiene mucho que ver con la armonía de esas tres dimensiones MAESTRO GORO, HAS DE LLEGAR A VER TODA LA RIQUEZA QUE ENCIERRAN TUS ALUMNOS Espiritualidad no es lo mismo que religión ,«espiritual» es una persona plenamente lograda, que no niega ni reduce nada de sí misma, que se entiende a sí misma creciendo y se vive creciendo por entero. (aspirando a lo mejor)
  • 11.   Estilo educativo de indiferencia  Estilo educativo autoritario  Al estilo permisivo  Al estilo educativo de acompañamiento  La pedagogía de la bondad, la tolerancia y el cariño,  Es decir, si has de ser exigente, has de serlo con ternura, o si has de ser tierno, has de serlo con firmeza.  Has de intervenir a partir del alumno real, no del ideal, porque ese no existe. EL ESTILO EDUCATIVO
  • 12.  LAS NECESIDADES BÁSICAS DE PINOCHO-NIÑO Necesita ser considerado importante y estimado en el colegio y en su familia en la relación entre iguales . Necesita ser considerado importante y estimado en el colegio y en su familia. Su actividad y curiosidad no tienen límites.Necesita tener objetivos. Para que colabore contigo, necesita sentir que confías en él. Crear entre alumno y tú una relación de confianza,
  • 13.  Comienza un cambio global: físico, mental, afectivo y social.  Se da una intensa vida afectiva, sobre todo en el campo de las emociones, y un importante desarrollo social ligado a la relación y convivencia en el grupo de iguales  El grupo de iguales desarrolla actitudes de convivencia, discute, pacta, cumple. A veces se hace cómplice. Otras se somete.  Buen corazón y mala cabeza  Vive muchas frustraciones CUANDO PINOCHO SE HACE PÚBER. CÓMO ES Y QUÉ NECESIDADES EDUCATIVAS TIENE...
  • 14.  Se hace muy celoso de su libertad, que entiende como independencia y desvinculada de límites y deberes.  Pensamiento reflexivo puede analizar, evaluar, tener criterios  Es capaz de sustituir lo mandado por lo valioso, es capaz de pasar de la norma a la autoexigencia.  Su afectividad CÓMO ES Y QUÉ NECESIDADES EDUCATIVAS TIENE PINOCHO- ADOLESCENTE
  • 15.   Autoritarismo «ilustrado», «arbitrario»  El ejemplo da al educador autoridad moral LA AUTORIDAD EDUCATIVA ENSEÑA A PINOCHO LA OBEDIENCIA Y LA RESPONSABILIDAD La orden debe ser concreta, sencilla y clara.
  • 16.  Todos perdemos algo por el camino CRECER SUPONE LÁGRIMAS. QUÉ HACER CON LAS LÁGRIMAS DE PINOCHO Despierta y cultiva sus aficiones
  • 17.  Tener claro que se quiere Analizar ventajas e inconvenientes y consecuencias Elegir lo mejor Cumplir lo decidido Revisar proceso auto-evalución y critica «NO NOS FALTA VALOR PORQUE LAS COSAS SEAN DIFÍCILES, SINO QUE LAS HACEMOS DIFÍCILES PORQUE NOS FALTA VALOR».
  • 18.   Educar a pensar, a decidir, a sentir, no son tres educaciones, sino una educación que tiene en cuenta el entramado de la persona completa. LA IMPORTANCIA DE SABER QUÉ HACER CON LOS SENTIMIENTOS...
  • 19.  NO PERMITAS QUE HAGA LO QUE QUIERA  Ponle límites.  Ayúdale a que respete y sea respetado.  Marca pocas y claras normas de comportamiento y exígele su cumplimiento.  Exígele que se responsabilice de sus cosas y que colabore en las tareas familiares.  Ahórrate disgustos y sermones, no sirven de nada, da ejemplo. 19
  • 20.   Enfocada para tomar decisiones, para poner en marcha proyectos, para realizar cambios, para cultivar la creatividad…  Si nuestra agresividad se vive de forma positiva, es vida y crecimiento. Si, por el contrario, se vive de forma negativa, es destructiva EDUCAR LA AGRESIVIDAD DE PINOCHO
  • 21.  Miedo es la sensación de angustia que experimentamos ante algo que percibimos como amenaza.  Si la amenaza que percibo -sea física, emocional, profesional- es de una intensidad cuatro y mis recursos también son cuatro o superiores a cuatro, no sentiré miedo; pero si mis recursos son inferiores sentiré miedo. EDUCAR EL MIEDO PARALIZANTE DE PINOCHO.. Mira hacia lo que has de evitar; a lo que has de enfrentar Tranquilidad, seguridad y serenidad.
  • 22.  La envidia es una reacción de dolor e ira que intenta destruir lo que otros logran, y que también nosotros desearíamos lograr y no logramos.  El envidioso cree que, si reconoce los logros ajenos, queda humillado.  Cultivar la admiración por personas o metas nobles es un gran medio educativo.  La palabra «en-vidio» significa veo con malos ojos. La palabra «ad-miro» significa miro hacia, me fijo, veo un modelo. EDUCAR LA ENVIDIA DESTRUCTIVA DE PINOCHO
  • 23.   El autoconcepto  El efecto Pigmalión  Esto pide de ti mantener la paciencia y la benevolencia, educando en la responsabilidad, alentando y animando, confirmando y apoyando y cuando sea necesario, corrigiendo y enderezando.  La aceptación de sí mismo LA HERENCIA DE LA AUTOESTIMA..
  • 24.  Educar siguiendo los criterios de la asertividad quiere decir educar afirmando, reafirmando, reforzando. CÓMO EDUCAR A PINOCHO EN LA ASERTIVIDAD... Un error de Pinocho no debería dar pie, por tu parte, a un juicio global Lo que esperas de Pinocho ha de ser razonable y adecuado a su edad y su capacidad Escuchar es hacerle saber que te interesa lo que te cuenta o el silencio que oculta; la sabiduría que encierra el sí y el no Refuerza sus conductas correctas La sumisión, la violencia y la asertividad
  • 25.   1. Derecho a ser tratado con respeto y dignidad.  2. Derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.  3. Derecho a ser escuchado y tomado en serio.  4. Derecho a tener necesidades, a establecer prioridades y a tomar decisiones.  5. Derecho a decir no sin sentirte culpable.  6. Derecho a pedir lo que quieras, teniendo en cuenta que tu interlocutor también tiene derecho a decirte que no.  7. Derecho a cambiar.  8. Derecho a cometer errores.  9. Derecho a tener éxitos y logros.  10. Derecho a gozar y a disfrutar.  11. Derecho al descanso y a la intimidad.  12. Derecho a superarte aun superando a otros. DERECHOS ASERTIVOS
  • 26.  PINOCHO PUEDE APRENDER A VIVIR CON ALEGRÍA El gran enemigo de la alegría es la ambición. Aprender a oír, a escuchar y a seguir la voz del corazón Solo quien hace preguntas a su corazón encuentra respuestas verdaderas Aumentar los momentos felices  Vivir con alegría, a pesar de los acontecimientos negativos que jalonen nuestra biografía, requiere de la sabiduría que reside en nuestro interior.
  • 27.   Una pedagogía que acompañe su crecimiento es tiempo para confrontarse críticamente con su realidad personal y social; es tiempo para la adquisición de hábitos ricos en valores auténticos, de fortalecer su voluntad. PINOCHO NECESITA APRENDER A DAR SENTIDO A SU VIDA La decisión de hacerse consciente de que nadie va a vivir por él, nadie va a hacerlo por él, pero tampoco sin él: ni los amigos, ni el ambiente, ni sus educadores Maestro, has de estar tú mismo lleno de grandes deseos, ser optimista y creer en él, admirando su crecimiento, en vez de ser un dedo indicador de fallos y defectos. Aprender a concretar las metas y los medios.
  • 28.  Herramientas para crecer: saber y querer estudiar, saber consumir y ser creativo ante el ocio. EDUCAR A PINOCHO EN EL ESTUDIO.. Todo aprendizaje es una tarea dura que exige esfuerzo, práctica y repetición, En realidad, nunca se termina de aprender Procura que Pinocho- niño vaya a la escuela habiendo desayunado bien Por eso no debe levantarse con el tiempo justo ni acostarse tarde Los padres apoyar para que el alumnos se ponga a trabajar diariamente sin necesidad de tener que estar a su lado como vigilantes Tener un espacio reservado para ello si es posible. Has de acostumbrarle a que haga las tareas escolares antes de jugar El aprobado ha de venir como una consecuencia natural de un proceso que también ha de ser natural: estudiar todos los días.
  • 29.   Ocio es el conjunto de actividades que se realizan durante el tiempo libre. es la calidad, la riqueza y la dirección que das a tu tiempo libre; por eso es una actitud ante la vida; una actitud activa para que la vida se llene de riqueza humana EDUCAR A PINOCHO EN EL OCIO. Tiempo libre, ocio y ociosidad. Usar su libertad con responsabilidad y capacidad para gobernarse a sí mismo. No toda su vida va a ser vida de trabajo profesional. Educar la polaridad libertad- responsabilidad
  • 30.   Semillas para la solidaridad  De amabilidad  De amor  De compasión  De desprendimiento  De generosidad  De honradez  De humildad  De justicia equitativa  De misericordia  De servicialidad  De sinceridad  De tolerancia  De veracidad EDUCAR A PINOCHO EN VALORES RICOS EN HUMANIDAD Son semillas que has de sembrar en el corazón de Pinocho con hechos y palabras.
  • 31.  Nunca dejes de soñar y de trabajar, maestro Goro, por tus sueños educativos  Si sabes soñar sin ser iluso.  Si sabes esperar sin cansarte por la espera.  Si mantienes tu calma interior, aunque observes que otros a tu lado la han perdido.  Si confías en ti mismo y eres comprensivo con el miedo que otros sienten.  Si sabes enfrentarte al éxito y al fracaso, y tratarlos por igual cuando visitan tu casa.  Si sabes vivir sin echarte en cara tus fracasos y errores pasados.  Si cuando se ríen de ti no respondes con violencia ni abres tu puerta al odio.  Si oyes decir que dijiste lo que no dijiste y sonríes ante la maldad de tus difamadores.  Si llegas a ver destruido lo que tanto te costó poner en pie, y la paz no te abandona, y sabes, además, agacharte y comenzar a reconstruir de nuevo.  Si sabes echar mano de la constancia y la fidelidad cuando la soledad llega a tu corazón. POSDATA
  • 32.   Que capacite fomente la sociabilidad, has de abundar en la felicitación; has de corregirle sin herirle ni atacarle.  Has de dejarle que tenga iniciativas, aunque fracase.  Has de destacar sus aciertos y progresos, por pequeños que sean  Has de exigirle con moderación de forma constante y siempre en la misma dirección; has de mostrar una autoridad coherente y razonada, y darle confianza ante lo nuevo que va descubriendo. UN ESTILO EDUCATIVO POSITIVO Y CONSTRUCTIVO