SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUENTRO CIENTIFICO INTERNACIONAL
                 Agosto 2012

 Educación Científica, Relación
con Políticas en C y T en el Perú
              Mario Rios Quispe
      Centro Langle, CyT de las Américas
              I.E. Perú - Holanda
Sumilla
•   Marco Conceptual
•   Problema de la Ciencia en el Perú, papel de la técnica
•   Ciencia y Política en el Perú
•   Educación Científica, entre competitividad y
    cooperación
•   Función social de la ciencia
•   Medios de comunicación y enseñanza de las ciencias
•   Los maestros de CTA y CA en un contexto de
    institucionalización científica
•   CyT en el marco de Políticas públicas (Notas)
Metodología
• Desde la perspectiva de los maestros de CTA y CA
  y en general desde los hechos de la educación
• Investigación cualitativa orientada a Directivas
  concretas en enseñanza de las ciencias (Artículos
  publicados en la 1ra Sección CyT y en Internet)

• Propuestas que han sido trabajadas localmente y
  se considera debe extenderse
• La política no dicta la ciencia, es la ciencia que ha
  de dictar la política
• “La conciencia científica es una esfera
 una esfera muy importante de la
 conciencia social. Mas no sería si
 continuara siendo patrimonio de unos
 cuantos científicos e incluso de la
 intelectualidad”
                      Nesterenko, Mundo Espiritual del Hombre
1. Marco Conceptual
  • Ideológico

  • Político

  • Social

  • Económico
2. Problema de Ciencia y Técnica
en países en desarrollo
• La investigación básica en ciencia no resuelve
  el problema económico ni tecnológico en
  primera instancia.
• La iniciativa científica, técnica, tecnológica
  está constreñida.
• El tema de la técnica es un tarea pendiente
• La solución del problema científico técnico
  pasa por la solución del problema en el
  campo.
3. Ciencia y Política en el Perú
• El despliegue de la ciencia en el Perú debe ser
  fundamentalmente una convicción de nación
  de ciudadanía, proyecto nacional,
  trascendencia.
• Problema de institucionalidad en CyT
• Políticas públicas en CyT o la “ciencia” dicte
  las políticas.
• Ministerio de CyT en el Perú?
4. Educación Científica, Competitividad y
Cooperación
• La educación científica, carácter masivo.
  Posibles logros.
• No se debe prescindir de los maestros, pues
  ellos harían posible la masificación.
• No es solo divulgación científica,
  popularización de la ciencia se hace necesario
  un esfuerzo sostenido y sistemático (Maestros
  y Científicos).
• En el caso de la educación, Competitividad y
  Cooperación?
5. Función Social de la Ciencia en el Perú
• Base de la cultura Científica (BID 2000 ST)
   – Primer objetivo: Enfatizar al maestro como
     elemento clave.
   – Segundo objetivo: Presión política para hacer
     valer el papel de la ciencia (Maestros de CTA
     como actor político)
• Despliegue de conocimientos CyT de manera
  sistemática en las aulas contribuye a una
  mejor calidad de vida.
• Incorporación de mas científicos para nuestro
  país (el problema de la fuga de talentos y de la masa crítica).
Stevens Burley, Research Technology Management 1997

                                                      Proyecto de Innovación para la Competitividad
                                                      BID-PCM-FINCYT Nro PE-L1068, pag. 05
6. Medios de Comunicación y la Enseñanza de
las Ciencias.
• Movilización en y para CyT
• Contradicción entre los maestros y los medios
  de comunicación
• Maestros ligados a los problemas de la
  sociedad lo que lleva a ser agente de cambios
  sociales
• En el nuevo escenario, nos obliga a tomar los
  recursos disponibles según la circunstancia y
  pertinencia, lo importante es el concepto.
  (Reconocimiento UNESCO 2006)
7. Ministerio de CyT, desarrollo científico
tecnológico.
• Despliegue y sostenibilidad en CyT
• En países desarrollados nula desatención a
  CyT.
• La razón política es la competitividad, la
  dirección es CyT y el despliegue es la
  educación científica
• Inversión ciega en ciencias, que las ideas
  fluyan, de ahí esperamos surja la “ciencia
  aplicada”..
8. Notas CyT y Políticas Públicas
• Acciones de la comunidad científica y los
  maestros de CTA, CA con el objetivo de
  ganarse a la sociedad.
• La política pública como cursos de acción que
  dictan los gobiernos y de obligado
  cumplimiento pues estando en función de la
  constitución y las leyes vigentes, debe su
  legitimación al tiempo y a la formulación en
  los distintos niveles de gobierno, así como
  también de políticas intersectoriales (Marco
  Tulio, Rolf Perez)
a. Elementos teóricos de Políticas
   Públicas en CyT en el Perú
                                                                                                       Política en CyT
                                                                                                            (Perú)
Instituciones      Actividades como el     Débil apoyo (% ID)
científicas        ECI                     Desarrollo de programas
Normas Relativas   Gestiones               en CyT
a CyT              Movilizar en y para     Plasmar Ley en CyT
                                                                                   Programa de
Concytec           CyT                     Ministerio de CyT                        Educación                            Programa 2
                                                                                     Científica
                   Industria ajena a CyT



     Polity              Politics                  Policy

                                                                     Proyecto de                  Proyecto de
                                                                      Educación                    Educación
                                                                      Científica                   Científica




              Enfoque sistémico                                                          Criterio de Multinivel
Ministerio de CyT               ONG´s
                     Concytec                        Empresas
              A.G.   Sedes G.R., I-D     A.N.G.      Instituciones Científicas
                                                     Foros de Educación
                                                     Sociedades de CyT




                                   Incubación de Problemas




                                                                                  Formulación de
         Agenda                                Agenda
                                                                                 Políticas Públicas
       Sistemática
                                             Institucional                             en CyT




Tamayo 2001                         Disipación del problema
• Generar una política pública eficaz solo se
  puede dar sobre la base de la
  institucionalidad.
• La educación científica como elemento
  catalizador de una política publica
• El ciclo de vida de CyT es largo y requiere largo
  aliento (BID 2000)
• Experiencia: tigres y dragones del Asia.
b. Dinámica de los gobiernos en
relación a CyT
•   Alan García (1er Gob.)
•   Velazco Alvarado
•   Fujimori Fujimori
•   Toledo Manrique
•   Alan García (2do gob)
•   Ollanta Humala
Acciones específicas
• Los científicos deben ir a los profesores de
  ciencias de las escuelas públicas y estos a la
  población con el objetivo de ganar espacios
  políticos.
• Programa especial de profesores visitantes en
  las escuelas, como un aporte social de las
  científicos.
• Convenio MINEDU y las sociedades científicas
  que considere programas especiales
• Desarrollo de laboratorios móviles con
  personal entrenado a tal propósito
• Potenciamiento de los recursos humanos en los
  laboratorios con la incorporación de
  estudiantes por egresar.
• Redistribución de las salas de Laboratorio
  muchos de ellos están sin utilizar.
• Capacitación intensiva y rigurosa en ciencias a
  los profesores seleccionados que después
  harán repercusión bajo el concepto de
  percepción de ajuste del tiempo en clase
• …… en esencia IR A LAS MASAS PROFUNDAS.
Educación científica, relación con políticas en cy t

Más contenido relacionado

Destacado

Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el PerúRealidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
Mario Ríos Quispe
 
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés LavadoInforme de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
Mario Ríos Quispe
 
Liderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
Liderazgo Universitario orientado al EmprendimientoLiderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
Liderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
Mario Ríos Quispe
 
El placer y deber de leer
El placer y deber de leerEl placer y deber de leer
El placer y deber de leer
Mario Ríos Quispe
 
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Mario Ríos Quispe
 
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Mario Ríos Quispe
 
Conferencia origen de la vida
Conferencia origen de la vidaConferencia origen de la vida
Conferencia origen de la vida
Mario Ríos Quispe
 
Las bibliotecas en la historia mundial
Las bibliotecas en la historia mundialLas bibliotecas en la historia mundial
Las bibliotecas en la historia mundial
Mario Ríos Quispe
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Mario Ríos Quispe
 
Problemas futuros de violencia social familiar
Problemas futuros de violencia social familiarProblemas futuros de violencia social familiar
Problemas futuros de violencia social familiar
Mario Ríos Quispe
 

Destacado (10)

Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el PerúRealidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
 
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés LavadoInforme de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
 
Liderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
Liderazgo Universitario orientado al EmprendimientoLiderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
Liderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
 
El placer y deber de leer
El placer y deber de leerEl placer y deber de leer
El placer y deber de leer
 
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
 
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
 
Conferencia origen de la vida
Conferencia origen de la vidaConferencia origen de la vida
Conferencia origen de la vida
 
Las bibliotecas en la historia mundial
Las bibliotecas en la historia mundialLas bibliotecas en la historia mundial
Las bibliotecas en la historia mundial
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
 
Problemas futuros de violencia social familiar
Problemas futuros de violencia social familiarProblemas futuros de violencia social familiar
Problemas futuros de violencia social familiar
 

Similar a Educación científica, relación con políticas en cy t

Presentación 05 octubre 2 cts clas
Presentación 05 octubre  2 cts clasPresentación 05 octubre  2 cts clas
Presentación 05 octubre 2 cts clas
martapalaciocts1
 
Colombia Construye y Siembra Futuro -Colciencias- Juan Fernando Munera
Colombia Construye y Siembra Futuro -Colciencias- Juan Fernando MuneraColombia Construye y Siembra Futuro -Colciencias- Juan Fernando Munera
Colombia Construye y Siembra Futuro -Colciencias- Juan Fernando Munera
John Michael Riveros
 
Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012
medali jacinto
 
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Marcelo Gonzalez
 
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónDocumento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Centro Nacional de Productividad (Colombia)
 
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacionConpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Diana Pinto
 
SIN - Grupo 5 (1).pptx
SIN - Grupo 5 (1).pptxSIN - Grupo 5 (1).pptx
SIN - Grupo 5 (1).pptx
FrancoTripodi4
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
manalo86
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
Sandra Tellez
 
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TICVideoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
ForestaChile
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
Jimmy Castell
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
Sandra Tellez
 
El despertar tecnológico en la educación
El despertar tecnológico en la educaciónEl despertar tecnológico en la educación
El despertar tecnológico en la educación
Jocelin Mejias
 
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Γινo βoςio
 
Guia no Oficial para la Politica de CTi Peruana 2017
Guia no Oficial para la Politica de CTi Peruana 2017Guia no Oficial para la Politica de CTi Peruana 2017
Guia no Oficial para la Politica de CTi Peruana 2017
Gonzalo Raffo
 
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovaciónConpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Wilber
 
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
CESSI ArgenTIna
 
Financiamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y elFinanciamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y el
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
CESSI ArgenTIna
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdfImpacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
tomas monterrosas
 

Similar a Educación científica, relación con políticas en cy t (20)

Presentación 05 octubre 2 cts clas
Presentación 05 octubre  2 cts clasPresentación 05 octubre  2 cts clas
Presentación 05 octubre 2 cts clas
 
Colombia Construye y Siembra Futuro -Colciencias- Juan Fernando Munera
Colombia Construye y Siembra Futuro -Colciencias- Juan Fernando MuneraColombia Construye y Siembra Futuro -Colciencias- Juan Fernando Munera
Colombia Construye y Siembra Futuro -Colciencias- Juan Fernando Munera
 
Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012Inf cti patricia_salas_2012
Inf cti patricia_salas_2012
 
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
Institucionalidad Ciencia en Chile (Marcelo Gonzalez)
 
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónDocumento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Documento Conpes 3582 - Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacionConpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
Conpes 3582 ciencia tecnologia e innovacion
 
SIN - Grupo 5 (1).pptx
SIN - Grupo 5 (1).pptxSIN - Grupo 5 (1).pptx
SIN - Grupo 5 (1).pptx
 
Gestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnologíaGestión en ciencia y tecnología
Gestión en ciencia y tecnología
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TICVideoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
Videoconferencia Foresta_Presentacion Indicadores TIC
 
Política pública en tic
Política pública en ticPolítica pública en tic
Política pública en tic
 
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectosPlantilla de resumen de proyectos
Plantilla de resumen de proyectos
 
El despertar tecnológico en la educación
El despertar tecnológico en la educaciónEl despertar tecnológico en la educación
El despertar tecnológico en la educación
 
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
 
Guia no Oficial para la Politica de CTi Peruana 2017
Guia no Oficial para la Politica de CTi Peruana 2017Guia no Oficial para la Politica de CTi Peruana 2017
Guia no Oficial para la Politica de CTi Peruana 2017
 
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovaciónConpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
Conpes 3582 política nacional de ciencia, tecnología e innovación
 
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Mauricio Macri (PRO-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
 
Financiamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y elFinanciamiento en investigación en el perú y el
Financiamiento en investigación en el perú y el
 
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovaciónPropuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
Propuestas Ernesto Sanz (UCR-Cambiemos) sobre ciencia, tecnología e innovación
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdfImpacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
 

Más de Mario Ríos Quispe

Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDUResolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
Mario Ríos Quispe
 
Capacitación, inercia, hooke, acelerador lineal
Capacitación,  inercia, hooke, acelerador linealCapacitación,  inercia, hooke, acelerador lineal
Capacitación, inercia, hooke, acelerador lineal
Mario Ríos Quispe
 
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el CaribeDesarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Mario Ríos Quispe
 
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermediosLíderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
Mario Ríos Quispe
 
Calidad de servicio en empresas triunfadoras
Calidad de servicio en empresas triunfadorasCalidad de servicio en empresas triunfadoras
Calidad de servicio en empresas triunfadoras
Mario Ríos Quispe
 
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
Mario Ríos Quispe
 
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Mario Ríos Quispe
 
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
Mario Ríos Quispe
 
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERUCONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
Mario Ríos Quispe
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
Mario Ríos Quispe
 
Notas a la conferencia wilder
Notas a la conferencia wilderNotas a la conferencia wilder
Notas a la conferencia wilder
Mario Ríos Quispe
 
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONOEVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
Mario Ríos Quispe
 
Fundamentos de Astrobiología
Fundamentos de AstrobiologíaFundamentos de Astrobiología
Fundamentos de Astrobiología
Mario Ríos Quispe
 
SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUASIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
Mario Ríos Quispe
 
CONTAMINACIO DEL AIRE
CONTAMINACIO DEL AIRECONTAMINACIO DEL AIRE
CONTAMINACIO DEL AIRE
Mario Ríos Quispe
 
Educación científica en zonas urbano marginales
Educación científica en zonas urbano marginalesEducación científica en zonas urbano marginales
Educación científica en zonas urbano marginales
Mario Ríos Quispe
 
Energía
EnergíaEnergía
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematicaEvaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Mario Ríos Quispe
 

Más de Mario Ríos Quispe (18)

Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDUResolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
 
Capacitación, inercia, hooke, acelerador lineal
Capacitación,  inercia, hooke, acelerador linealCapacitación,  inercia, hooke, acelerador lineal
Capacitación, inercia, hooke, acelerador lineal
 
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el CaribeDesarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
 
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermediosLíderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
 
Calidad de servicio en empresas triunfadoras
Calidad de servicio en empresas triunfadorasCalidad de servicio en empresas triunfadoras
Calidad de servicio en empresas triunfadoras
 
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
 
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
 
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
 
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERUCONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
 
Notas a la conferencia wilder
Notas a la conferencia wilderNotas a la conferencia wilder
Notas a la conferencia wilder
 
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONOEVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
 
Fundamentos de Astrobiología
Fundamentos de AstrobiologíaFundamentos de Astrobiología
Fundamentos de Astrobiología
 
SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUASIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
 
CONTAMINACIO DEL AIRE
CONTAMINACIO DEL AIRECONTAMINACIO DEL AIRE
CONTAMINACIO DEL AIRE
 
Educación científica en zonas urbano marginales
Educación científica en zonas urbano marginalesEducación científica en zonas urbano marginales
Educación científica en zonas urbano marginales
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematicaEvaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Educación científica, relación con políticas en cy t

  • 1. ENCUENTRO CIENTIFICO INTERNACIONAL Agosto 2012 Educación Científica, Relación con Políticas en C y T en el Perú Mario Rios Quispe Centro Langle, CyT de las Américas I.E. Perú - Holanda
  • 2. Sumilla • Marco Conceptual • Problema de la Ciencia en el Perú, papel de la técnica • Ciencia y Política en el Perú • Educación Científica, entre competitividad y cooperación • Función social de la ciencia • Medios de comunicación y enseñanza de las ciencias • Los maestros de CTA y CA en un contexto de institucionalización científica • CyT en el marco de Políticas públicas (Notas)
  • 3. Metodología • Desde la perspectiva de los maestros de CTA y CA y en general desde los hechos de la educación • Investigación cualitativa orientada a Directivas concretas en enseñanza de las ciencias (Artículos publicados en la 1ra Sección CyT y en Internet) • Propuestas que han sido trabajadas localmente y se considera debe extenderse • La política no dicta la ciencia, es la ciencia que ha de dictar la política
  • 4. • “La conciencia científica es una esfera una esfera muy importante de la conciencia social. Mas no sería si continuara siendo patrimonio de unos cuantos científicos e incluso de la intelectualidad” Nesterenko, Mundo Espiritual del Hombre
  • 5. 1. Marco Conceptual • Ideológico • Político • Social • Económico
  • 6. 2. Problema de Ciencia y Técnica en países en desarrollo • La investigación básica en ciencia no resuelve el problema económico ni tecnológico en primera instancia. • La iniciativa científica, técnica, tecnológica está constreñida. • El tema de la técnica es un tarea pendiente • La solución del problema científico técnico pasa por la solución del problema en el campo.
  • 7. 3. Ciencia y Política en el Perú • El despliegue de la ciencia en el Perú debe ser fundamentalmente una convicción de nación de ciudadanía, proyecto nacional, trascendencia. • Problema de institucionalidad en CyT • Políticas públicas en CyT o la “ciencia” dicte las políticas. • Ministerio de CyT en el Perú?
  • 8. 4. Educación Científica, Competitividad y Cooperación • La educación científica, carácter masivo. Posibles logros. • No se debe prescindir de los maestros, pues ellos harían posible la masificación. • No es solo divulgación científica, popularización de la ciencia se hace necesario un esfuerzo sostenido y sistemático (Maestros y Científicos). • En el caso de la educación, Competitividad y Cooperación?
  • 9. 5. Función Social de la Ciencia en el Perú • Base de la cultura Científica (BID 2000 ST) – Primer objetivo: Enfatizar al maestro como elemento clave. – Segundo objetivo: Presión política para hacer valer el papel de la ciencia (Maestros de CTA como actor político) • Despliegue de conocimientos CyT de manera sistemática en las aulas contribuye a una mejor calidad de vida. • Incorporación de mas científicos para nuestro país (el problema de la fuga de talentos y de la masa crítica).
  • 10. Stevens Burley, Research Technology Management 1997 Proyecto de Innovación para la Competitividad BID-PCM-FINCYT Nro PE-L1068, pag. 05
  • 11.
  • 12. 6. Medios de Comunicación y la Enseñanza de las Ciencias. • Movilización en y para CyT • Contradicción entre los maestros y los medios de comunicación • Maestros ligados a los problemas de la sociedad lo que lleva a ser agente de cambios sociales • En el nuevo escenario, nos obliga a tomar los recursos disponibles según la circunstancia y pertinencia, lo importante es el concepto. (Reconocimiento UNESCO 2006)
  • 13.
  • 14. 7. Ministerio de CyT, desarrollo científico tecnológico. • Despliegue y sostenibilidad en CyT • En países desarrollados nula desatención a CyT. • La razón política es la competitividad, la dirección es CyT y el despliegue es la educación científica • Inversión ciega en ciencias, que las ideas fluyan, de ahí esperamos surja la “ciencia aplicada”..
  • 15. 8. Notas CyT y Políticas Públicas • Acciones de la comunidad científica y los maestros de CTA, CA con el objetivo de ganarse a la sociedad. • La política pública como cursos de acción que dictan los gobiernos y de obligado cumplimiento pues estando en función de la constitución y las leyes vigentes, debe su legitimación al tiempo y a la formulación en los distintos niveles de gobierno, así como también de políticas intersectoriales (Marco Tulio, Rolf Perez)
  • 16. a. Elementos teóricos de Políticas Públicas en CyT en el Perú Política en CyT (Perú) Instituciones Actividades como el Débil apoyo (% ID) científicas ECI Desarrollo de programas Normas Relativas Gestiones en CyT a CyT Movilizar en y para Plasmar Ley en CyT Programa de Concytec CyT Ministerio de CyT Educación Programa 2 Científica Industria ajena a CyT Polity Politics Policy Proyecto de Proyecto de Educación Educación Científica Científica Enfoque sistémico Criterio de Multinivel
  • 17. Ministerio de CyT ONG´s Concytec Empresas A.G. Sedes G.R., I-D A.N.G. Instituciones Científicas Foros de Educación Sociedades de CyT Incubación de Problemas Formulación de Agenda Agenda Políticas Públicas Sistemática Institucional en CyT Tamayo 2001 Disipación del problema
  • 18. • Generar una política pública eficaz solo se puede dar sobre la base de la institucionalidad. • La educación científica como elemento catalizador de una política publica • El ciclo de vida de CyT es largo y requiere largo aliento (BID 2000) • Experiencia: tigres y dragones del Asia.
  • 19. b. Dinámica de los gobiernos en relación a CyT • Alan García (1er Gob.) • Velazco Alvarado • Fujimori Fujimori • Toledo Manrique • Alan García (2do gob) • Ollanta Humala
  • 20. Acciones específicas • Los científicos deben ir a los profesores de ciencias de las escuelas públicas y estos a la población con el objetivo de ganar espacios políticos. • Programa especial de profesores visitantes en las escuelas, como un aporte social de las científicos. • Convenio MINEDU y las sociedades científicas que considere programas especiales
  • 21. • Desarrollo de laboratorios móviles con personal entrenado a tal propósito • Potenciamiento de los recursos humanos en los laboratorios con la incorporación de estudiantes por egresar. • Redistribución de las salas de Laboratorio muchos de ellos están sin utilizar. • Capacitación intensiva y rigurosa en ciencias a los profesores seleccionados que después harán repercusión bajo el concepto de percepción de ajuste del tiempo en clase • …… en esencia IR A LAS MASAS PROFUNDAS.