SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Rios Quispe
C.T.A.
   Temas de la Ciencia considerado de manera
    separada bajo asignaturas.
   Enfoque disciplinario e instruccional tiende a
    prevalecer de manera errónea.
   Interdisciplina relación con la socialización del
    trabajo educativo-científico.
   Dificultad en promover una cultura científica
•   La relación de la concepción del mundo y la
    cultura científica.
•   No estamos en posición de
    transdisciplinariedad pero si de trasferencia de
    conocimiento.
•   El DCN Centra en el entendimiento de los
    procesos científico – tecnológicos pero no
    toma en cuenta la orientación ideológica de
    todos estos procesos y resultados, entre ellos
   La escuela pública no está organizada,
    financiada y edificada para educar sino para
    enseñar determinadas materias. (Pag. 87)
    (Palacios Lucas)
   La edad para incorporar conceptos de manera
    sistémica 12 – 15 años y por consiguiente la
    concepción. (Pag 71)
   70% de la actividad humana es mental (pag
    55)
•   Un nombre Genérico es un concepto, expresan grados generalidad y
    niveles de generalidad. Piscoya (los conceptos a su juicio, serían algo
    así como organizadores, no es la realidad necesariamente)
•El concepto es expresión concentrada de los fenómenos ya conseguidos,
es objetivo por su contenido y subjetivo por su forma de existencia.
•No todos los conceptos surgen directamente de las sensaciones, los
nuevos conceptos se forman también de los conceptos anteriores
•Conceptos es una forma de categorizar el mundo. Howard Gardner (pag.
366, pag 12) 
•Lovachevsky : “los conceptos – por ejemplo – los geométricos son
productos artificial de nuestra mente, estado tomado de las propiedades
del movimientos”.
•Como prototipo están bien definidos y delimitado y tiene sus referentes en
cada uno de sus atributos. Suprime los detalles idiosincráticos que difieren
y que deja solo lo que se mantiene común a todos ellos.
Concepto manejable en un programa de C.T.A.
 


    Concepto      Generalización  de       las    características 
                  esenciales del objeto
                   
    Significado   Generalización de las características diversas 
                  del objeto
                   
    Pensamiento   Es  la  aplicación  de    conceptos  en  las 
                  acciones prácticas y teóricas para la solución 
                  de problemas significativos
   Enfoque de De Bono
                             Thomson,
                             Rutherford, Bohr,
                   Modelo
                             Broglie,
                             Schrodinger
       ATOMO
                   Ejemplo   “es indivisible”




                   Símbolo
Concepción       del   Mundo Concepción   del   Mundo
Científico                   Habitual
•Ideas                       •Ideas
•Conceptos                   •Opiniones
•Principios                  •Mitos
•Leyes                       •Moda
•Posturas, Posición
   En la enseñanza - aprendizaje
       Redes semánticas (ECI 2009)
•   El autor refiere que hay dos elementos claves en la
    didáctica de las Ciencias (DC): La historia y la filosofía
    de las ciencias (HFC) asume que la HFC es lo más
    cercano a la formación científica inicial. Otro de los
    alcances de J.M. Oliva es que “eleva” la metodología
    científica ha propuesta didáctica (Forma  Plastilina
    (Piaget)) (Oliva J.M.)
•   dado que una cuestión central de esta filosofía es como
    los conceptos cambian con el impacto de nuevas ideas
    o de nuevas informaciones (Adoni Garritz Ruiz).
•   Método de Enseñanza globalizada (Barriga, Pronamec,
    Posso Rojas)
•   Los problemas de enseñanza de las ciencias no se
    resuelve desde la ciencia misma, sin embargo los
    científicos pueden contribuir a la solución de los
    mismos. Que en lo práctico es entrar a trabajar de
    apoyo al maestro de C.T.A. en los distintos
    proyectos incluidos el de CTA y de innovación.
•   “Es importante señalar que el método sistémico
    de la formación de conceptos científicos permite
    reducir el tiempo de enseñanza y aplicar la
    profundidad del contenido de la materia”. (Yulia
    Solovieva)
CASOS
              APLICACIONES
Conceptos

Cientìficos


General
               Particular
Educación científica en zonas urbano marginales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunas ideas básicas sobre la investigación acción
Algunas ideas básicas sobre la investigación acciónAlgunas ideas básicas sobre la investigación acción
Algunas ideas básicas sobre la investigación acción
Javier Prieto Pariente
 
Fundamentos de la Didáctica de las Matemáticas d1 ccesa007
Fundamentos de la Didáctica de las Matemáticas  d1  ccesa007Fundamentos de la Didáctica de las Matemáticas  d1  ccesa007
Fundamentos de la Didáctica de las Matemáticas d1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. bParadigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Nancy Navas
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
abadon1986
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
Yuri Mardones
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
yolandasepulcre
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
 
Algunas ideas básicas sobre la investigación acción
Algunas ideas básicas sobre la investigación acciónAlgunas ideas básicas sobre la investigación acción
Algunas ideas básicas sobre la investigación acción
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivistaTeorías psicológicas del aprendizaje constructivista
Teorías psicológicas del aprendizaje constructivista
 
Presentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos BecerraPresentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos Becerra
 
Fundamentos de la Didáctica de las Matemáticas d1 ccesa007
Fundamentos de la Didáctica de las Matemáticas  d1  ccesa007Fundamentos de la Didáctica de las Matemáticas  d1  ccesa007
Fundamentos de la Didáctica de las Matemáticas d1 ccesa007
 
Paradigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: ConstructivismoParadigma educativo: Constructivismo
Paradigma educativo: Constructivismo
 
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. bParadigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
Paradigmas educativos kimberly fabian 5 to. b
 
Conceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizajeConceptos de aprendizaje
Conceptos de aprendizaje
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
 
Didactica de la matemática
Didactica de la matemáticaDidactica de la matemática
Didactica de la matemática
 
1087692 tsem6 miaml
1087692 tsem6 miaml1087692 tsem6 miaml
1087692 tsem6 miaml
 
Qué es la didáctica de la matemática
Qué es la didáctica de la matemáticaQué es la didáctica de la matemática
Qué es la didáctica de la matemática
 
Paradigma3
Paradigma3Paradigma3
Paradigma3
 
Grupo triple h. teorías
Grupo triple h. teoríasGrupo triple h. teorías
Grupo triple h. teorías
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
2 lacuestindelateoraylaprctica
2 lacuestindelateoraylaprctica2 lacuestindelateoraylaprctica
2 lacuestindelateoraylaprctica
 
Vinculación
VinculaciónVinculación
Vinculación
 
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTESCONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES
 

Destacado

Diagnostico docente i.e._2086[1]
Diagnostico docente i.e._2086[1]Diagnostico docente i.e._2086[1]
Diagnostico docente i.e._2086[1]
Mario Ríos Quispe
 
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICAAÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
Mario Ríos Quispe
 
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Mario Ríos Quispe
 
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA EN LAS I.E.E.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA EN LAS I.E.E.AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA EN LAS I.E.E.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA EN LAS I.E.E.
Mario Ríos Quispe
 
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Mario Ríos Quispe
 

Destacado (20)

Diagnostico docente i.e._2086[1]
Diagnostico docente i.e._2086[1]Diagnostico docente i.e._2086[1]
Diagnostico docente i.e._2086[1]
 
Liderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
Liderazgo Universitario orientado al EmprendimientoLiderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
Liderazgo Universitario orientado al Emprendimiento
 
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA CELEBRADO EN LAS I.E.E.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA CELEBRADO EN LAS I.E.E.AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA CELEBRADO EN LAS I.E.E.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA CELEBRADO EN LAS I.E.E.
 
Problemas futuros de violencia social familiar
Problemas futuros de violencia social familiarProblemas futuros de violencia social familiar
Problemas futuros de violencia social familiar
 
SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUASIMBOLOGIA DE LA QUINUA
SIMBOLOGIA DE LA QUINUA
 
Las bibliotecas en la historia mundial
Las bibliotecas en la historia mundialLas bibliotecas en la historia mundial
Las bibliotecas en la historia mundial
 
Educación científica, relación con políticas en cy t
Educación científica, relación con políticas en cy tEducación científica, relación con políticas en cy t
Educación científica, relación con políticas en cy t
 
Expoquimica collique
Expoquimica colliqueExpoquimica collique
Expoquimica collique
 
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICAAÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
Presentacion cepreunmsm fac. electronica cy t1
 
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA EN LAS I.E.E.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA EN LAS I.E.E.AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA EN LAS I.E.E.
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUIMICA EN LAS I.E.E.
 
El placer y deber de leer
El placer y deber de leerEl placer y deber de leer
El placer y deber de leer
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Fin del mundo maya 2012
Fin del mundo maya 2012Fin del mundo maya 2012
Fin del mundo maya 2012
 
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
Tecnología nuclear y desastre de fukushima1
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
 
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematicaEvaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
Evaluacion de aprendizajes en fisica y matematica
 

Similar a Educación científica en zonas urbano marginales

Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Olga Echevesti De Zudaire
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
Cyndi Rosen'do
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCG
fleepvickos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Ferchomcy
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
lobly
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
martinlara567
 

Similar a Educación científica en zonas urbano marginales (20)

Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
 
Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Introduccion a-la-didactica-equipo-01Introduccion a-la-didactica-equipo-01
Introduccion a-la-didactica-equipo-01
 
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicosEnsayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
Evolución de las tecnologías educativas
Evolución de las tecnologías educativasEvolución de las tecnologías educativas
Evolución de las tecnologías educativas
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
 
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismoTeorías del constructivismo y eclecticismo
Teorías del constructivismo y eclecticismo
 
Paradigmas por MCG
Paradigmas por MCGParadigmas por MCG
Paradigmas por MCG
 
Apuntes psicologia
Apuntes psicologiaApuntes psicologia
Apuntes psicologia
 
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Los paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educaciónLos paradigmas de la educación
Los paradigmas de la educación
 
.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power.Los paradigmas de la educacion power
.Los paradigmas de la educacion power
 

Más de Mario Ríos Quispe

Más de Mario Ríos Quispe (20)

Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDUResolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
Resolución Viceministerial 00093 2020 MINEDU
 
Capacitación, inercia, hooke, acelerador lineal
Capacitación,  inercia, hooke, acelerador linealCapacitación,  inercia, hooke, acelerador lineal
Capacitación, inercia, hooke, acelerador lineal
 
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el CaribeDesarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
Desarrollo y la salud en américa latina y el Caribe
 
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermediosLíderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
Líderes del servicio, empoderando los mandos intermedios
 
Calidad de servicio en empresas triunfadoras
Calidad de servicio en empresas triunfadorasCalidad de servicio en empresas triunfadoras
Calidad de servicio en empresas triunfadoras
 
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
Presentación del libro: Gestión Educativa, para no directivos
 
Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el PerúRealidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
Realidad de la Enseñanza de la Matemática en el Perú
 
Cosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historiaCosmogonias a lo largo de la historia
Cosmogonias a lo largo de la historia
 
Estudio Arqueastronómico de la Fortaleza Colli
Estudio Arqueastronómico de la Fortaleza ColliEstudio Arqueastronómico de la Fortaleza Colli
Estudio Arqueastronómico de la Fortaleza Colli
 
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
Evolucion del universo, meteoros, materia oscura1
 
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
Informe Laboratorio de ciencias2014, Mario Rios Resp. Lab. Ciencias, Profesor...
 
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
Mario Rios: Hacia un Proceso de Normalización de los Laboratorios de Ciencias...
 
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés LavadoInforme de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
Informe de gestion verano 2015 Director LicMoisés Lavado
 
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERUCONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
CONCURSO DE MATEMATICAS DE OLIMPIADA REALIDAD Y PERSPECTIVA EN EL PERU
 
Notas a la conferencia wilder
Notas a la conferencia wilderNotas a la conferencia wilder
Notas a la conferencia wilder
 
Curvatura del espacio
Curvatura del espacioCurvatura del espacio
Curvatura del espacio
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
 
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONOEVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
EVOLUCION QUIMICA DEL UNIVERSO Y EL CARBONO
 
Fundamentos de Astrobiología
Fundamentos de AstrobiologíaFundamentos de Astrobiología
Fundamentos de Astrobiología
 
CONTAMINACIO DEL AIRE
CONTAMINACIO DEL AIRECONTAMINACIO DEL AIRE
CONTAMINACIO DEL AIRE
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Educación científica en zonas urbano marginales

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Temas de la Ciencia considerado de manera separada bajo asignaturas.  Enfoque disciplinario e instruccional tiende a prevalecer de manera errónea.  Interdisciplina relación con la socialización del trabajo educativo-científico.  Dificultad en promover una cultura científica
  • 20. La relación de la concepción del mundo y la cultura científica. • No estamos en posición de transdisciplinariedad pero si de trasferencia de conocimiento. • El DCN Centra en el entendimiento de los procesos científico – tecnológicos pero no toma en cuenta la orientación ideológica de todos estos procesos y resultados, entre ellos
  • 21. La escuela pública no está organizada, financiada y edificada para educar sino para enseñar determinadas materias. (Pag. 87) (Palacios Lucas)  La edad para incorporar conceptos de manera sistémica 12 – 15 años y por consiguiente la concepción. (Pag 71)  70% de la actividad humana es mental (pag 55)
  • 22.
  • 23. Un nombre Genérico es un concepto, expresan grados generalidad y niveles de generalidad. Piscoya (los conceptos a su juicio, serían algo así como organizadores, no es la realidad necesariamente) •El concepto es expresión concentrada de los fenómenos ya conseguidos, es objetivo por su contenido y subjetivo por su forma de existencia. •No todos los conceptos surgen directamente de las sensaciones, los nuevos conceptos se forman también de los conceptos anteriores •Conceptos es una forma de categorizar el mundo. Howard Gardner (pag. 366, pag 12)  •Lovachevsky : “los conceptos – por ejemplo – los geométricos son productos artificial de nuestra mente, estado tomado de las propiedades del movimientos”. •Como prototipo están bien definidos y delimitado y tiene sus referentes en cada uno de sus atributos. Suprime los detalles idiosincráticos que difieren y que deja solo lo que se mantiene común a todos ellos.
  • 24. Concepto manejable en un programa de C.T.A.   Concepto Generalización  de  las  características  esenciales del objeto   Significado Generalización de las características diversas  del objeto   Pensamiento Es  la  aplicación  de    conceptos  en  las  acciones prácticas y teóricas para la solución  de problemas significativos
  • 25.
  • 26. Enfoque de De Bono   Thomson, Rutherford, Bohr, Modelo Broglie, Schrodinger ATOMO Ejemplo “es indivisible” Símbolo
  • 27. Concepción del Mundo Concepción del Mundo Científico Habitual •Ideas •Ideas •Conceptos •Opiniones •Principios •Mitos •Leyes •Moda •Posturas, Posición
  • 28. En la enseñanza - aprendizaje  Redes semánticas (ECI 2009)
  • 29. El autor refiere que hay dos elementos claves en la didáctica de las Ciencias (DC): La historia y la filosofía de las ciencias (HFC) asume que la HFC es lo más cercano a la formación científica inicial. Otro de los alcances de J.M. Oliva es que “eleva” la metodología científica ha propuesta didáctica (Forma  Plastilina (Piaget)) (Oliva J.M.) • dado que una cuestión central de esta filosofía es como los conceptos cambian con el impacto de nuevas ideas o de nuevas informaciones (Adoni Garritz Ruiz). • Método de Enseñanza globalizada (Barriga, Pronamec, Posso Rojas)
  • 30. Los problemas de enseñanza de las ciencias no se resuelve desde la ciencia misma, sin embargo los científicos pueden contribuir a la solución de los mismos. Que en lo práctico es entrar a trabajar de apoyo al maestro de C.T.A. en los distintos proyectos incluidos el de CTA y de innovación. • “Es importante señalar que el método sistémico de la formación de conceptos científicos permite reducir el tiempo de enseñanza y aplicar la profundidad del contenido de la materia”. (Yulia Solovieva)
  • 31. CASOS APLICACIONES Conceptos Cientìficos General Particular