SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto universitario de tecnología
“Antonio José de sucre”
Sede Caracas
Profesor Estudiante
Luis Escalona Oscar Rodríguez
Lenguaje y comunicación C.I 25964459
Índice
Portada
Índice…………………………………………………………………………………………………pág. 2
Introducción………………………………………………………………………………………pág. 3
Desarrollo……..….…………………………………………………………………………..pág. 4y5
Conclusiones………...……………………………………………………………………………pág. 6
Bibliografía…………………………………………………………………………………………pág. 7
pág. 2
Introducción
La Educación distancia: La educación a distancia es una forma de enseñanza
que se realiza de forma remota es decir no existe un ámbito académico físico en el
que se encuentran alumnos y profesores sino que los centros educativos imparten
enseñanza a través de un canal que suele ser virtual como internet.
Las primeras formas de acceso a la educación a distancia fueron a través de la
correspondencia la radio y la televisión pero a finales del siglo XX se dio paso casi
de forma exclusiva a la educación a través de internet Esto implica que
actualmente una de las condiciones necesarias para acceder a la educación a
distancia sea tener disponible una computadora o dispositivo electrónico con
conexión a internet.
pág. 3
1.- ¿Qué es la educación a distancia?
La educación a distancia es un sistema de enseñanza-aprendizaje que se
desarrolla parcial o totalmente entre profesor y alumnos. La educación a
distancia surge de la necesidad de masificar la educación, lo que exige
rebajar la inversión que supone el modelo de enseñanza tradicional
Antes de la aparición de internet, la educación a distancia se hacía por
correspondencia. En ese sistema los estudiantes recibían las guías y otros
materiales de estudio por medio del correo postal, para luego comparecer a
los exámenes parciales y/o finales. En algunos casos, los alumnos podían
retirar los recursos directamente en las instituciones educativas.
2. -¿Cuál consideras que es la principalventaja de la
educacióna distancia?
 Ni el estudiante ni el profesor necesitaninvertir tiempoodineroen
el desplazamiento.
 Ofrece flexibilidadenel horariode estudiocuando no son
actividades entiemporeal.
 El profesor dispone de diferentes tipos de herramientas
para ofrecer sus contenidos.
pag.4
3.- ¿Cuál consideras que es la principal desventaja
de la educación a distancia?
 Depende estrictamente del buen funcionamiento de internet y de la
electricidad, de maneraque el éxitode las actividades en tiempo real
se compromete.
 Falta de velocidad en el proceso de resolución de dudas e
inquietudes, cuando no ausencia total de oportunidades para la
interacción personalizada.
 Falta de interacción personal entre los participantes, sea profesor-
alumno o alumno-alumno.
Pag.5
Conclusión
Se caracterizapor la flexibilidadde sus horarios, Estaflexibilidadde
horarios a veces estálimitadaenciertos cursos que exigenparticipaciónen
líneaen horarios o espacios específicos. Ungran beneficiode la educacióna
distanciaes que satisface las necesidades de los estudiantesque de otro
modo no podrían asistir aclases presenciales, debidoalas restricciones de
distanciao de tiempo. Uno de los mayores beneficios de laeducacióna
distanciaes pues la flexibilidad.
Pag.6
Bibliografía
1. Andrea imaginario(profesora universitaria)
2. Año(22/04/2019)
3. Educación distancia
4. https://www.significados.com/educacion-a-distancia/
Pag.7

Más contenido relacionado

Similar a educacion a distancia.docx

Educacion a distacia.pptx
Educacion a distacia.pptxEducacion a distacia.pptx
Educacion a distacia.pptx
evelynserrano24
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
JesusHernandez169186
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Junezka Mendoza
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Barbaracat
 
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docxMONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
ROSADELPILARMAINAGRI
 
Capitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learningCapitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learning
btapierov
 
Tics
TicsTics
1. libro tics
1. libro tics1. libro tics
1. libro tics
Cesar Jurado Mancha
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
David Mrs
 
Tics
TicsTics
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
AmandaRivero3
 
Educación a distancia. presentación
Educación a distancia. presentaciónEducación a distancia. presentación
Educación a distancia. presentación
EmilyGonzalez70
 
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
delCastilloCHUTS
 
Instituto universitario de tecnologia. educaion a distancia
Instituto universitario de tecnologia. educaion a distanciaInstituto universitario de tecnologia. educaion a distancia
Instituto universitario de tecnologia. educaion a distancia
FranklinCastro34
 
Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
AnaMariaGuarin1
 
Educacion a distancia_
Educacion a distancia_Educacion a distancia_
Educacion a distancia_
juliethacevedo4
 
Eduacacion a distancia
Eduacacion a distanciaEduacacion a distancia
Eduacacion a distancia
ShonOliveros
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
iskeydiRojas
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
ruthsimel martinez
 

Similar a educacion a distancia.docx (20)

Educacion a distacia.pptx
Educacion a distacia.pptxEducacion a distacia.pptx
Educacion a distacia.pptx
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docxMONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
 
Capitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learningCapitulo 4 e learning
Capitulo 4 e learning
 
Tics
TicsTics
Tics
 
1. libro tics
1. libro tics1. libro tics
1. libro tics
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Educación a distancia. presentación
Educación a distancia. presentaciónEducación a distancia. presentación
Educación a distancia. presentación
 
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
DelCastilloEducacionADistancia20-09-2020
 
Instituto universitario de tecnologia. educaion a distancia
Instituto universitario de tecnologia. educaion a distanciaInstituto universitario de tecnologia. educaion a distancia
Instituto universitario de tecnologia. educaion a distancia
 
Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
 
Educacion a distancia_
Educacion a distancia_Educacion a distancia_
Educacion a distancia_
 
Eduacacion a distancia
Eduacacion a distanciaEduacacion a distancia
Eduacacion a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

educacion a distancia.docx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto universitario de tecnología “Antonio José de sucre” Sede Caracas Profesor Estudiante Luis Escalona Oscar Rodríguez Lenguaje y comunicación C.I 25964459
  • 2. Índice Portada Índice…………………………………………………………………………………………………pág. 2 Introducción………………………………………………………………………………………pág. 3 Desarrollo……..….…………………………………………………………………………..pág. 4y5 Conclusiones………...……………………………………………………………………………pág. 6 Bibliografía…………………………………………………………………………………………pág. 7 pág. 2
  • 3. Introducción La Educación distancia: La educación a distancia es una forma de enseñanza que se realiza de forma remota es decir no existe un ámbito académico físico en el que se encuentran alumnos y profesores sino que los centros educativos imparten enseñanza a través de un canal que suele ser virtual como internet. Las primeras formas de acceso a la educación a distancia fueron a través de la correspondencia la radio y la televisión pero a finales del siglo XX se dio paso casi de forma exclusiva a la educación a través de internet Esto implica que actualmente una de las condiciones necesarias para acceder a la educación a distancia sea tener disponible una computadora o dispositivo electrónico con conexión a internet. pág. 3
  • 4. 1.- ¿Qué es la educación a distancia? La educación a distancia es un sistema de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla parcial o totalmente entre profesor y alumnos. La educación a distancia surge de la necesidad de masificar la educación, lo que exige rebajar la inversión que supone el modelo de enseñanza tradicional Antes de la aparición de internet, la educación a distancia se hacía por correspondencia. En ese sistema los estudiantes recibían las guías y otros materiales de estudio por medio del correo postal, para luego comparecer a los exámenes parciales y/o finales. En algunos casos, los alumnos podían retirar los recursos directamente en las instituciones educativas. 2. -¿Cuál consideras que es la principalventaja de la educacióna distancia?  Ni el estudiante ni el profesor necesitaninvertir tiempoodineroen el desplazamiento.  Ofrece flexibilidadenel horariode estudiocuando no son actividades entiemporeal.  El profesor dispone de diferentes tipos de herramientas para ofrecer sus contenidos. pag.4
  • 5. 3.- ¿Cuál consideras que es la principal desventaja de la educación a distancia?  Depende estrictamente del buen funcionamiento de internet y de la electricidad, de maneraque el éxitode las actividades en tiempo real se compromete.  Falta de velocidad en el proceso de resolución de dudas e inquietudes, cuando no ausencia total de oportunidades para la interacción personalizada.  Falta de interacción personal entre los participantes, sea profesor- alumno o alumno-alumno. Pag.5
  • 6. Conclusión Se caracterizapor la flexibilidadde sus horarios, Estaflexibilidadde horarios a veces estálimitadaenciertos cursos que exigenparticipaciónen líneaen horarios o espacios específicos. Ungran beneficiode la educacióna distanciaes que satisface las necesidades de los estudiantesque de otro modo no podrían asistir aclases presenciales, debidoalas restricciones de distanciao de tiempo. Uno de los mayores beneficios de laeducacióna distanciaes pues la flexibilidad. Pag.6
  • 7. Bibliografía 1. Andrea imaginario(profesora universitaria) 2. Año(22/04/2019) 3. Educación distancia 4. https://www.significados.com/educacion-a-distancia/ Pag.7