SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3.2Actividad 3.2
La Educación Encierra un TesoroLa Educación Encierra un Tesoro
Crecimiento Económico yCrecimiento Económico y
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
“La Verdad sobre el Hombre es la
premisa de todo logro humano”
Juan Pablo II
T2 Ele Flores de la Cruz Donato
Cip: 06904233
Un crecimiento económico mundialUn crecimiento económico mundial
muy desigualmuy desigual
• La riqueza mundial ha aumentado desde 1950La riqueza mundial ha aumentado desde 1950
(factores: productividad y progreso(factores: productividad y progreso
tecnológico).tecnológico).
• Esto ha suscitado grandes desigualdades yEsto ha suscitado grandes desigualdades y
ritmos de progreso dispares en todo el mundo.ritmos de progreso dispares en todo el mundo.
Un crecimiento económico mundialUn crecimiento económico mundial
muy desigualmuy desigual
• La desigualdad se ha acentuado también gracias aLa desigualdad se ha acentuado también gracias a
la competencia (países + grupos intereses).la competencia (países + grupos intereses).
• En parte estas desigualdades explican que elEn parte estas desigualdades explican que el
mercado internacional no funcione de modomercado internacional no funcione de modo
adecuado.adecuado.
Demanda de una educación con finesDemanda de una educación con fines
económicoseconómicos
• Por la presión del progreso tecnológico y la modernización,Por la presión del progreso tecnológico y la modernización,
aumentó la presión de una educación con fines económicos.aumentó la presión de una educación con fines económicos.
• En parte estas desigualdades explican que el mercadoEn parte estas desigualdades explican que el mercado
internacional no funcione de modo adecuado.internacional no funcione de modo adecuado.
• No basta entonces sistemas educativos que formen “manoNo basta entonces sistemas educativos que formen “mano
de obra” para un empleo industrial, sino que se debe dede obra” para un empleo industrial, sino que se debe de
formar para la innovación, para la evolución, para laformar para la innovación, para la evolución, para la
adaptación y el “dominio”.adaptación y el “dominio”.
Distribución desigual de los recursosDistribución desigual de los recursos
cognoscitivoscognoscitivos
• Educación + formación = motores del desarrollo (progresoEducación + formación = motores del desarrollo (progreso
científico, tecnológico y del conocimiento; factores delcientífico, tecnológico y del conocimiento; factores del
crecimiento económicocrecimiento económico
• Existen países en desarrollo que están desprovistos deExisten países en desarrollo que están desprovistos de
recursos y existe un déficit en el área de conocimiento.recursos y existe un déficit en el área de conocimiento.
• Los países en desarrollo no disponen de recursos necesariosLos países en desarrollo no disponen de recursos necesarios
para invertir eficientemente en investigación y en ocasionespara invertir eficientemente en investigación y en ocasiones
tampoco de una comunidad científica local que tenga auge.tampoco de una comunidad científica local que tenga auge.
Distribución desigual de los recursosDistribución desigual de los recursos
cognoscitivoscognoscitivos
• Los países más necesitados deberán de “autocapacitar”.Los países más necesitados deberán de “autocapacitar”.
• Los países en desarrollo deben de estar en apertura a todo aquello queLos países en desarrollo deben de estar en apertura a todo aquello que
promueva el desarrollo científico y tecnológico (adaptado a lapromueva el desarrollo científico y tecnológico (adaptado a la
cultura).cultura).
• La comunidad internacional debe estar atenta a la educación eLa comunidad internacional debe estar atenta a la educación e
investigación en países necesitados.investigación en países necesitados.
• Países incapaces se convertirán en: focos de miseria, incompetentesPaíses incapaces se convertirán en: focos de miseria, incompetentes
tecnológicos, desesperanzados, violentos, lleno de retos.tecnológicos, desesperanzados, violentos, lleno de retos.
La participación de la mujer en laLa participación de la mujer en la
educacióneducación
• En los países en desarrollo aún llama la atenciónEn los países en desarrollo aún llama la atención
la desigualdad entre hombre y mujer.la desigualdad entre hombre y mujer.
• Hay avances:Hay avances:
Aumento en alfabetización de la mujerAumento en alfabetización de la mujer
Respeto a sus derechosRespeto a sus derechos
Apertura en su desarrollo profesionalApertura en su desarrollo profesional
La participación de la mujer en laLa participación de la mujer en la
educacióneducación
• Suprimir las desigualdades entre los géneros enSuprimir las desigualdades entre los géneros en
materia de educación es algo fundamental.materia de educación es algo fundamental.
• Hay que romper el círculo vicioso que une laHay que romper el círculo vicioso que une la
pobreza a la desigualdad entre el hombre y la mujer.pobreza a la desigualdad entre el hombre y la mujer.
Un cuestionamiento necesario: los dañosUn cuestionamiento necesario: los daños
causados por el progresocausados por el progreso
• El aumento de desempleo durante los últimos añosEl aumento de desempleo durante los últimos años
constituye en muchos aspectos un fenómenoconstituye en muchos aspectos un fenómeno
estructural vinculado al progreso tecnológico.estructural vinculado al progreso tecnológico.
• La generalización de la inteligencia artificial amenazaLa generalización de la inteligencia artificial amenaza
con propagarlo a lo largo de la cadena decon propagarlo a lo largo de la cadena de
cualificación.cualificación.
Crecimiento económico y desarrollo humanoCrecimiento económico y desarrollo humano
• Los indicadores del desarrollo no deberían limitarse a losLos indicadores del desarrollo no deberían limitarse a los
ingresos por habitante, sino abarcar datos relativos a la salud,ingresos por habitante, sino abarcar datos relativos a la salud,
alimentación y la nutrición, acceso al agua potable, laalimentación y la nutrición, acceso al agua potable, la
educación y el medio ambiente.educación y el medio ambiente.
• La noción de SOSTENIBILIDAD complementa la delLa noción de SOSTENIBILIDAD complementa la del
DESARROLLO HUMANO, ya que se hace hincapié en laDESARROLLO HUMANO, ya que se hace hincapié en la
viabilidad a largo plazo del proceso de desarrollo, en elviabilidad a largo plazo del proceso de desarrollo, en el
mejoramiento de las condiciones de existencia de las futurasmejoramiento de las condiciones de existencia de las futuras
generaciones y en el respeto de los medios naturales de quegeneraciones y en el respeto de los medios naturales de que
depende toda vida.depende toda vida.
El estado del desarrollo humanoEl estado del desarrollo humano
• El desarrollo humano es un proceso conducente a laEl desarrollo humano es un proceso conducente a la
ampliación de las opciones de que disponen lasampliación de las opciones de que disponen las
personas.personas.
• En el concepto de desarrollo humano se reúnen laEn el concepto de desarrollo humano se reúnen la
producción y la distribución de productos y laproducción y la distribución de productos y la
ampliación y aprovechamiento de la capacidadampliación y aprovechamiento de la capacidad
humana.humana.
La educación para el desarrollo humanoLa educación para el desarrollo humano
• Una de las primeras funciones que incumbe a la educaciónUna de las primeras funciones que incumbe a la educación
consiste, en lograr que la humanidad pueda dirigir cabalmenteconsiste, en lograr que la humanidad pueda dirigir cabalmente
su propio desarrollo.su propio desarrollo.
• Se debe alentar a la iniciativa, al trabajo en equipo, a lasSe debe alentar a la iniciativa, al trabajo en equipo, a las
sinergias, pero además al autoempleo y al espíritu empresarial.sinergias, pero además al autoempleo y al espíritu empresarial.
• Es necesario activar en cada país los recursos y movilizar elEs necesario activar en cada país los recursos y movilizar el
conocimiento de los agentes locales, con miras a crear nuevasconocimiento de los agentes locales, con miras a crear nuevas
actividades que permitan contrarrestar el desempleoactividades que permitan contrarrestar el desempleo
tecnológico.tecnológico.
• La Comisión dirige al ser humano como finalidad delLa Comisión dirige al ser humano como finalidad del
desarrollo.desarrollo.
“…“… SI NO PODEMOS HACER NADASI NO PODEMOS HACER NADA
PARA CAMBIAR EL PASADOPARA CAMBIAR EL PASADO
HAGAMOS ALGO EN EL PRESENTEHAGAMOS ALGO EN EL PRESENTE
PARA MEJORAR EL FUTURO…”PARA MEJORAR EL FUTURO…”
Para reflexionar:Para reflexionar:

Más contenido relacionado

Similar a Educacion encierra un tesoro

La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
spajarom
 
Gre en la comisión de educación del parlamento
Gre en la comisión de educación del parlamentoGre en la comisión de educación del parlamento
Gre en la comisión de educación del parlamento
Carlos Pintos
 
Teoría del desarrollo (Natalia Millán)
Teoría del desarrollo (Natalia Millán)Teoría del desarrollo (Natalia Millán)
Teoría del desarrollo (Natalia Millán)
Fundación CODESPA
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
hermesquezada
 
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del paisGrupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
UCE
 
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUDInforme Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Mariana Carranza Ancajima
 
Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
Miguel Angel Barturén Sánchez
 
¿Qué es la sociedad de la información?
¿Qué es la sociedad de la información?¿Qué es la sociedad de la información?
¿Qué es la sociedad de la información?
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
jimenafh
 
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
hector
 
La tic formacion para los docentes
La tic formacion para los docentesLa tic formacion para los docentes
La tic formacion para los docentes
Eusebia Diaz Nuñez
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
Andree Belen
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Sistema educativo bolivariano en venezuela
Sistema educativo bolivariano en venezuelaSistema educativo bolivariano en venezuela
Sistema educativo bolivariano en venezuela
Francia Maita
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
UNACH
 
Acreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion SuperiorAcreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion Superior
Milton Guillin
 
Acreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion SuperiorAcreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion Superior
Milton Guillin
 
Relacion ed. con produc
Relacion ed. con producRelacion ed. con produc
Relacion ed. con produc
MIGUEL ANGEL
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
Liceo Tolimense
 

Similar a Educacion encierra un tesoro (20)

La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Gre en la comisión de educación del parlamento
Gre en la comisión de educación del parlamentoGre en la comisión de educación del parlamento
Gre en la comisión de educación del parlamento
 
Teoría del desarrollo (Natalia Millán)
Teoría del desarrollo (Natalia Millán)Teoría del desarrollo (Natalia Millán)
Teoría del desarrollo (Natalia Millán)
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del paisGrupo #7 alternativas del desarrollo del pais
Grupo #7 alternativas del desarrollo del pais
 
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUDInforme Desarrollo Humano 2010 - PNUD
Informe Desarrollo Humano 2010 - PNUD
 
Los pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuroLos pilares de la educacion del futuro
Los pilares de la educacion del futuro
 
¿Qué es la sociedad de la información?
¿Qué es la sociedad de la información?¿Qué es la sociedad de la información?
¿Qué es la sociedad de la información?
 
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
 
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoDesafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
La tic formacion para los docentes
La tic formacion para los docentesLa tic formacion para los docentes
La tic formacion para los docentes
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sistema educativo bolivariano en venezuela
Sistema educativo bolivariano en venezuelaSistema educativo bolivariano en venezuela
Sistema educativo bolivariano en venezuela
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
Acreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion SuperiorAcreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion Superior
 
Acreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion SuperiorAcreditacion de la Educacion Superior
Acreditacion de la Educacion Superior
 
Relacion ed. con produc
Relacion ed. con producRelacion ed. con produc
Relacion ed. con produc
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
 

Más de mgp

Encoder relativo
Encoder relativoEncoder relativo
Encoder relativo
mgp
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
mgp
 
Criterios seleccion de Medios Educativos
Criterios seleccion de Medios EducativosCriterios seleccion de Medios Educativos
Criterios seleccion de Medios Educativos
mgp
 
Actividad 4 prog. analítica ele
Actividad 4 prog. analítica eleActividad 4 prog. analítica ele
Actividad 4 prog. analítica ele
mgp
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
mgp
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
mgp
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
mgp
 
Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogia
mgp
 

Más de mgp (8)

Encoder relativo
Encoder relativoEncoder relativo
Encoder relativo
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
 
Criterios seleccion de Medios Educativos
Criterios seleccion de Medios EducativosCriterios seleccion de Medios Educativos
Criterios seleccion de Medios Educativos
 
Actividad 4 prog. analítica ele
Actividad 4 prog. analítica eleActividad 4 prog. analítica ele
Actividad 4 prog. analítica ele
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Andragogia pedagogia
Andragogia pedagogiaAndragogia pedagogia
Andragogia pedagogia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Educacion encierra un tesoro

  • 1. Actividad 3.2Actividad 3.2 La Educación Encierra un TesoroLa Educación Encierra un Tesoro Crecimiento Económico yCrecimiento Económico y Desarrollo HumanoDesarrollo Humano “La Verdad sobre el Hombre es la premisa de todo logro humano” Juan Pablo II T2 Ele Flores de la Cruz Donato Cip: 06904233
  • 2. Un crecimiento económico mundialUn crecimiento económico mundial muy desigualmuy desigual • La riqueza mundial ha aumentado desde 1950La riqueza mundial ha aumentado desde 1950 (factores: productividad y progreso(factores: productividad y progreso tecnológico).tecnológico). • Esto ha suscitado grandes desigualdades yEsto ha suscitado grandes desigualdades y ritmos de progreso dispares en todo el mundo.ritmos de progreso dispares en todo el mundo.
  • 3. Un crecimiento económico mundialUn crecimiento económico mundial muy desigualmuy desigual • La desigualdad se ha acentuado también gracias aLa desigualdad se ha acentuado también gracias a la competencia (países + grupos intereses).la competencia (países + grupos intereses). • En parte estas desigualdades explican que elEn parte estas desigualdades explican que el mercado internacional no funcione de modomercado internacional no funcione de modo adecuado.adecuado.
  • 4. Demanda de una educación con finesDemanda de una educación con fines económicoseconómicos • Por la presión del progreso tecnológico y la modernización,Por la presión del progreso tecnológico y la modernización, aumentó la presión de una educación con fines económicos.aumentó la presión de una educación con fines económicos. • En parte estas desigualdades explican que el mercadoEn parte estas desigualdades explican que el mercado internacional no funcione de modo adecuado.internacional no funcione de modo adecuado. • No basta entonces sistemas educativos que formen “manoNo basta entonces sistemas educativos que formen “mano de obra” para un empleo industrial, sino que se debe dede obra” para un empleo industrial, sino que se debe de formar para la innovación, para la evolución, para laformar para la innovación, para la evolución, para la adaptación y el “dominio”.adaptación y el “dominio”.
  • 5. Distribución desigual de los recursosDistribución desigual de los recursos cognoscitivoscognoscitivos • Educación + formación = motores del desarrollo (progresoEducación + formación = motores del desarrollo (progreso científico, tecnológico y del conocimiento; factores delcientífico, tecnológico y del conocimiento; factores del crecimiento económicocrecimiento económico • Existen países en desarrollo que están desprovistos deExisten países en desarrollo que están desprovistos de recursos y existe un déficit en el área de conocimiento.recursos y existe un déficit en el área de conocimiento. • Los países en desarrollo no disponen de recursos necesariosLos países en desarrollo no disponen de recursos necesarios para invertir eficientemente en investigación y en ocasionespara invertir eficientemente en investigación y en ocasiones tampoco de una comunidad científica local que tenga auge.tampoco de una comunidad científica local que tenga auge.
  • 6. Distribución desigual de los recursosDistribución desigual de los recursos cognoscitivoscognoscitivos • Los países más necesitados deberán de “autocapacitar”.Los países más necesitados deberán de “autocapacitar”. • Los países en desarrollo deben de estar en apertura a todo aquello queLos países en desarrollo deben de estar en apertura a todo aquello que promueva el desarrollo científico y tecnológico (adaptado a lapromueva el desarrollo científico y tecnológico (adaptado a la cultura).cultura). • La comunidad internacional debe estar atenta a la educación eLa comunidad internacional debe estar atenta a la educación e investigación en países necesitados.investigación en países necesitados. • Países incapaces se convertirán en: focos de miseria, incompetentesPaíses incapaces se convertirán en: focos de miseria, incompetentes tecnológicos, desesperanzados, violentos, lleno de retos.tecnológicos, desesperanzados, violentos, lleno de retos.
  • 7. La participación de la mujer en laLa participación de la mujer en la educacióneducación • En los países en desarrollo aún llama la atenciónEn los países en desarrollo aún llama la atención la desigualdad entre hombre y mujer.la desigualdad entre hombre y mujer. • Hay avances:Hay avances: Aumento en alfabetización de la mujerAumento en alfabetización de la mujer Respeto a sus derechosRespeto a sus derechos Apertura en su desarrollo profesionalApertura en su desarrollo profesional
  • 8. La participación de la mujer en laLa participación de la mujer en la educacióneducación • Suprimir las desigualdades entre los géneros enSuprimir las desigualdades entre los géneros en materia de educación es algo fundamental.materia de educación es algo fundamental. • Hay que romper el círculo vicioso que une laHay que romper el círculo vicioso que une la pobreza a la desigualdad entre el hombre y la mujer.pobreza a la desigualdad entre el hombre y la mujer.
  • 9. Un cuestionamiento necesario: los dañosUn cuestionamiento necesario: los daños causados por el progresocausados por el progreso • El aumento de desempleo durante los últimos añosEl aumento de desempleo durante los últimos años constituye en muchos aspectos un fenómenoconstituye en muchos aspectos un fenómeno estructural vinculado al progreso tecnológico.estructural vinculado al progreso tecnológico. • La generalización de la inteligencia artificial amenazaLa generalización de la inteligencia artificial amenaza con propagarlo a lo largo de la cadena decon propagarlo a lo largo de la cadena de cualificación.cualificación.
  • 10. Crecimiento económico y desarrollo humanoCrecimiento económico y desarrollo humano • Los indicadores del desarrollo no deberían limitarse a losLos indicadores del desarrollo no deberían limitarse a los ingresos por habitante, sino abarcar datos relativos a la salud,ingresos por habitante, sino abarcar datos relativos a la salud, alimentación y la nutrición, acceso al agua potable, laalimentación y la nutrición, acceso al agua potable, la educación y el medio ambiente.educación y el medio ambiente. • La noción de SOSTENIBILIDAD complementa la delLa noción de SOSTENIBILIDAD complementa la del DESARROLLO HUMANO, ya que se hace hincapié en laDESARROLLO HUMANO, ya que se hace hincapié en la viabilidad a largo plazo del proceso de desarrollo, en elviabilidad a largo plazo del proceso de desarrollo, en el mejoramiento de las condiciones de existencia de las futurasmejoramiento de las condiciones de existencia de las futuras generaciones y en el respeto de los medios naturales de quegeneraciones y en el respeto de los medios naturales de que depende toda vida.depende toda vida.
  • 11. El estado del desarrollo humanoEl estado del desarrollo humano • El desarrollo humano es un proceso conducente a laEl desarrollo humano es un proceso conducente a la ampliación de las opciones de que disponen lasampliación de las opciones de que disponen las personas.personas. • En el concepto de desarrollo humano se reúnen laEn el concepto de desarrollo humano se reúnen la producción y la distribución de productos y laproducción y la distribución de productos y la ampliación y aprovechamiento de la capacidadampliación y aprovechamiento de la capacidad humana.humana.
  • 12. La educación para el desarrollo humanoLa educación para el desarrollo humano • Una de las primeras funciones que incumbe a la educaciónUna de las primeras funciones que incumbe a la educación consiste, en lograr que la humanidad pueda dirigir cabalmenteconsiste, en lograr que la humanidad pueda dirigir cabalmente su propio desarrollo.su propio desarrollo. • Se debe alentar a la iniciativa, al trabajo en equipo, a lasSe debe alentar a la iniciativa, al trabajo en equipo, a las sinergias, pero además al autoempleo y al espíritu empresarial.sinergias, pero además al autoempleo y al espíritu empresarial. • Es necesario activar en cada país los recursos y movilizar elEs necesario activar en cada país los recursos y movilizar el conocimiento de los agentes locales, con miras a crear nuevasconocimiento de los agentes locales, con miras a crear nuevas actividades que permitan contrarrestar el desempleoactividades que permitan contrarrestar el desempleo tecnológico.tecnológico. • La Comisión dirige al ser humano como finalidad delLa Comisión dirige al ser humano como finalidad del desarrollo.desarrollo.
  • 13. “…“… SI NO PODEMOS HACER NADASI NO PODEMOS HACER NADA PARA CAMBIAR EL PASADOPARA CAMBIAR EL PASADO HAGAMOS ALGO EN EL PRESENTEHAGAMOS ALGO EN EL PRESENTE PARA MEJORAR EL FUTURO…”PARA MEJORAR EL FUTURO…” Para reflexionar:Para reflexionar: