SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN ENCIERRA
UN TESORO
JORGE GAYOSO TRESIERRA
CAPITULO 3: DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL
DESARROLLO HUMANO
• El progreso económico que se ha dado en los últimos cincuenta
años se ha amparado en la ciencia y la educación.
• Este desarrollo ha tenido un alto costo que consiste básicamente
en un problema ecológico local y global, además de las
desigualdades que se han generado según el país o la región.
• Se debe pensar entonces en un nuevo modelo de desarrollo el cual
sea mas respetuoso con nuestro medio ambiente y se base en el
desarrollo humano.
CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL MUY
DESIGUAL
• Las desigualdades se encuentran claramente marcadas se calcula
que más del 75% de la población mundial vive en países en
desarrollo los mismos que solamente cuentan con el 16% de la
riqueza mundial.
• Se han acentuado las desigualdades a raíz de la competencia entre
los países y los distintos grupos humanos.
• Estas desigualdades se explican en parte por el disfuncionamiento
de los mercados, por la índole intrínsecamente desigualitaria del
sistema político mundial y por el lugar preponderante dado a la
materia gris y a la innovación.
DEMANDA DE UNA EDUCACIÓN CON FINES
ECONÓMICOS
• Las comparaciones entre los países mas favorecidos, aquellos en
desarrollo y los que no lo están, nos indican la importancia del
capital humano en el desarrollo y por ende la importancia en la
educación.
• Cada vez es mas importante la inversión en capacitación, lo que se
denomina “revolución de la inteligencia”.
• Los sistemas educativos deben formar personas preparadas para
la innovación, capaces de evolucionar, de adaptarse a un mundo
en rápida mutación.
DISTRIBUCIÓN DESIGUAL DE LOS RECURSOS
COGNOSCITIVOS
• Es necesario que los países más pobres se doten de una
capacidad propia de investigación y especialización.
• Numerosos países en desarrollo se encuentran especialmente
desprovistos de estos recursos y sufren de un grave déficit de
conocimientos.
• Los países en desarrollo no suelen disponer de los fondos
necesarios para invertir de manera eficaz en la investigación, y la
falta de una comunidad científica local suficientemente numerosa
constituye un impedimento grave.
EL ÉXODO DE PROFESIONALES HACIA LOS
PAÍSES RICOS
• Los sistemas educativos de los países en desarrollo se organizan
en función de necesidades propias de los países industrializados y
capacitan demasiados profesionales de alto nivel.
• Los países industrializados se benefician de las capacidades de los
inmigrantes.
• Los países en desarrollo deben tomar medidas para reducir esas
pérdidas. Es preciso que adapten sus sistemas educativos para
que correspondan mejor a sus necesidades prácticas y que
mejoren el manejo de sus economías.
LA DESIGUALDAD DE LOS SEXOS
• En las economías de subsistencia la desigualdad de género es
alarmante y es una de las causas principales de la pobreza, ya que
en sus diferentes formas impide el acceso de cientos de millones
de mujeres a la educación, la formación, los servicios de salud, de
parvularios y a una condición jurídica justa.
• Existe la creciente tendencia en numerosas regiones a no
escolarizar a las hijas a fin de que ayuden con el trabajo a las
madres.
UN CUESTIONAMIENTO NECESARIO: LOS DAÑOS
CAUSADOS POR EL PROGRESO
• El crecimiento económico no está alineado con el desarrollo
humano, provocado por un modelo puramente productivista, donde
faltan referencias a la dimensión ética, cultural y ecológica.
• La generalización de la inteligencia artificial amenaza con propagar
el desempleo. Ya no se trata únicamente de que quedan excluidos
del empleo, más aún, de la sociedad, grupos de personas mal
preparadas, sino de una evolución que podría modificar el lugar y
hasta la naturaleza misma del trabajo en las sociedades del
mañana.
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO HUMANO
• El PNUD propuso en su primer informe de 1990 que se considerara el
bienestar humano como la finalidad del desarrollo, subrayando al mismo
tiempo la gravedad y magnitud de los fenómenos de pobreza en el plano
mundial, contemplando la noción de sostenibilidad como complemento del
desarrollo humano.
• La educación básica, es absolutamente vital, en la medida en que el
desarrollo tiene como objeto la plena realización del ser humano como tal,
y no como medio de producción, de manera que esa educación pueda
proporcionar a cada persona los medios para modelar libremente su vida y
participar en la evolución de la sociedad.
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO HUMANO
• Los indicadores del desarrollo no deberían limitarse a los ingresos por
habitante, sino abarcar igualmente datos relativos a la salud, la
alimentación y la nutrición, el acceso al agua potable, la educación y el
medio ambiente. Asimismo se han detener en cuenta la equidad y la
igualdad entre los diferentes grupos sociales y entre los sexos, así como
el grado de participación democrática.
• Se cuestiona seriamente la tendencia a aumentar los gastos militares
tanto en los países en desarrollo como en los industrializados, por cuanto
ese aumento se efectúa en detrimento de otros fines más adecuados para
generar el bienestar del ser humano.
LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO
• La educación consiste, en lograr que la humanidad pueda dirigir
cabalmente su propio desarrollo.
• Se desea dar a la noción de educación básica la acepción más amplia
posible, incluyendo un conjunto de conocimientos y técnicas
indispensables desde el punto de vista del desarrollo humano. Debería
comprender en particular una educación relativa al medio ambiente, la
salud y la nutrición.
• La educación no se dirige al ser humano como agente económico, sino
como finalidad del desarrollo.
RECOMENDACIONES DE DAKAR
• Ampliar la oferta de educación diversificando:
 Sus contenidos, con objeto de escapar al modelo único, fuente de
competencia y a menudo de frustración.
 Los tipos y trayectorias de educación, a nivel de sistemas y
estructuras, preservando al mismo tiempo la coherencia del conjunto.
 Los métodos y lugares de aprendizaje, sobre todo para las
competencias técnicas.
RECOMENDACIONES DE DAKAR
• Construir la capacidad de investigación y estudios avanzados a nivel
regional.
• Fomentar la plena realización de la creatividad y la capacidad
empresarial endógena.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Desafios Mundiales Yaz
Los  Desafios  Mundiales  YazLos  Desafios  Mundiales  Yaz
Los Desafios Mundiales Yaz
Yazmin
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
NoraPilarLenguaOtero
 
Desarrollo humano y educacion
Desarrollo humano y educacionDesarrollo humano y educacion
Desarrollo humano y educacion
Cesar Julio
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
talin
 
T.S.E.N.F.
T.S.E.N.F.T.S.E.N.F.
T.S.E.N.F.
roxana
 
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
felipejose16
 
Educ
EducEduc
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaCapitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
glv84
 
2
22
2
Ale
 
Educación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en MéxicoEducación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en México
OcampoMedinaNatciely
 
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-culturalLa globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
Orlando Esquivel
 
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
Marx Simpson
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Mireya Crespo
 
La educación
La educaciónLa educación
Coraggio Jose Luis Exp. 2
Coraggio Jose Luis Exp. 2Coraggio Jose Luis Exp. 2
Coraggio Jose Luis Exp. 2
Tere's Mendoza
 
Reinvención escolar
Reinvención escolarReinvención escolar
Reinvención escolar
Lupita Angeles
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
KarenJH
 
Globalización y educación
Globalización y educaciónGlobalización y educación
Globalización y educación
claueliza
 
Pech
PechPech

La actualidad más candente (19)

Los Desafios Mundiales Yaz
Los  Desafios  Mundiales  YazLos  Desafios  Mundiales  Yaz
Los Desafios Mundiales Yaz
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Desarrollo humano y educacion
Desarrollo humano y educacionDesarrollo humano y educacion
Desarrollo humano y educacion
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
T.S.E.N.F.
T.S.E.N.F.T.S.E.N.F.
T.S.E.N.F.
 
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
La educacion superior_en_america_latina_y_los_desafios_academicos_sociales_y_...
 
Educ
EducEduc
Educ
 
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetariaCapitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
Capitulo 9: La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria
 
2
22
2
 
Educación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en MéxicoEducación Superior e Inclusión Social en México
Educación Superior e Inclusión Social en México
 
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-culturalLa globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
La globalización-y-su-impacto-educativo-y-cultural
 
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
 
Educación del siglo XXI
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Coraggio Jose Luis Exp. 2
Coraggio Jose Luis Exp. 2Coraggio Jose Luis Exp. 2
Coraggio Jose Luis Exp. 2
 
Reinvención escolar
Reinvención escolarReinvención escolar
Reinvención escolar
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización y educación
Globalización y educaciónGlobalización y educación
Globalización y educación
 
Pech
PechPech
Pech
 

Destacado

December 2015 Hermosa Beach Real Estate Market Trends Update
December 2015 Hermosa Beach Real Estate Market Trends UpdateDecember 2015 Hermosa Beach Real Estate Market Trends Update
December 2015 Hermosa Beach Real Estate Market Trends Update
HHC South Bay Real Estate Agents
 
Hostess Accoglienza Milano
Hostess Accoglienza MilanoHostess Accoglienza Milano
Hostess Accoglienza Milano
Milano Model Agency
 
Train wreck trailer breakdown
Train wreck trailer breakdownTrain wreck trailer breakdown
Train wreck trailer breakdown
Charris369
 
Ch 4 pp4
Ch 4  pp4Ch 4  pp4
Ch 4 pp4
Bobby Wolfe
 
Isda_Strategy_FINAL_1-11-16
Isda_Strategy_FINAL_1-11-16Isda_Strategy_FINAL_1-11-16
Isda_Strategy_FINAL_1-11-16
Kelly Wachowicz
 
Steve jobs 21_legend
Steve jobs 21_legendSteve jobs 21_legend
Steve jobs 21_legend
Mohamd Fawzi Nabulsi
 

Destacado (7)

PlaquetteLLB
PlaquetteLLBPlaquetteLLB
PlaquetteLLB
 
December 2015 Hermosa Beach Real Estate Market Trends Update
December 2015 Hermosa Beach Real Estate Market Trends UpdateDecember 2015 Hermosa Beach Real Estate Market Trends Update
December 2015 Hermosa Beach Real Estate Market Trends Update
 
Hostess Accoglienza Milano
Hostess Accoglienza MilanoHostess Accoglienza Milano
Hostess Accoglienza Milano
 
Train wreck trailer breakdown
Train wreck trailer breakdownTrain wreck trailer breakdown
Train wreck trailer breakdown
 
Ch 4 pp4
Ch 4  pp4Ch 4  pp4
Ch 4 pp4
 
Isda_Strategy_FINAL_1-11-16
Isda_Strategy_FINAL_1-11-16Isda_Strategy_FINAL_1-11-16
Isda_Strategy_FINAL_1-11-16
 
Steve jobs 21_legend
Steve jobs 21_legendSteve jobs 21_legend
Steve jobs 21_legend
 

Similar a Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro

Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Javier Balan
 
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
jimenafh
 
La edu o la utopía nec
La edu o la utopía necLa edu o la utopía nec
La edu o la utopía nec
Leticia Mejia Cardoso
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
Rolando Collas Molina
 
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A LeerEducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
mariogeopolitico
 
La E D U C A C I ó N E N C I E R R A U N T E S O R O
La     E D U C A C I ó N    E N C I E R R A     U N T E S O R OLa     E D U C A C I ó N    E N C I E R R A     U N T E S O R O
La E D U C A C I ó N E N C I E R R A U N T E S O R O
sep
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12
Angela Maria Herrera Viteri
 
Actividad 4.1 la educacion encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educacion encierra un tesoroActividad 4.1 la educacion encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educacion encierra un tesoro
Joaquin Castillo Ninayahuar
 
Educacion encierra un tesoro
Educacion encierra un tesoroEducacion encierra un tesoro
Educacion encierra un tesoro
mgp
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
UNACH
 
El modelo pedagógico cultura colombiana
El modelo pedagógico cultura colombianaEl modelo pedagógico cultura colombiana
El modelo pedagógico cultura colombiana
Angela Maria Herrera Viteri
 
PresentacióN Sergioparedes
PresentacióN SergioparedesPresentacióN Sergioparedes
PresentacióN Sergioparedes
sergio paredes y pinto
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
spajarom
 
Economía y eduación en Ameria Latina
Economía y eduación en Ameria LatinaEconomía y eduación en Ameria Latina
Economía y eduación en Ameria Latina
Tere's Mendoza
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Robertohhdez
 
Desafios Mundiales
Desafios MundialesDesafios Mundiales
Desafios Mundiales
guest03994f8
 
Presentacion+Desafios+Mundiales
Presentacion+Desafios+MundialesPresentacion+Desafios+Mundiales
Presentacion+Desafios+Mundiales
guestbeb0c609
 
La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.
maritzart
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 

Similar a Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro (20)

Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
 
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un TesoroCapítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro
 
La edu o la utopía nec
La edu o la utopía necLa edu o la utopía nec
La edu o la utopía nec
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A LeerEducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
EducacióN Y Desarrollo1 Documento A Leer
 
La E D U C A C I ó N E N C I E R R A U N T E S O R O
La     E D U C A C I ó N    E N C I E R R A     U N T E S O R OLa     E D U C A C I ó N    E N C I E R R A     U N T E S O R O
La E D U C A C I ó N E N C I E R R A U N T E S O R O
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
 
Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12Rev no1vol1.art12
Rev no1vol1.art12
 
Actividad 4.1 la educacion encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educacion encierra un tesoroActividad 4.1 la educacion encierra un tesoro
Actividad 4.1 la educacion encierra un tesoro
 
Educacion encierra un tesoro
Educacion encierra un tesoroEducacion encierra un tesoro
Educacion encierra un tesoro
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
El modelo pedagógico cultura colombiana
El modelo pedagógico cultura colombianaEl modelo pedagógico cultura colombiana
El modelo pedagógico cultura colombiana
 
PresentacióN Sergioparedes
PresentacióN SergioparedesPresentacióN Sergioparedes
PresentacióN Sergioparedes
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Economía y eduación en Ameria Latina
Economía y eduación en Ameria LatinaEconomía y eduación en Ameria Latina
Economía y eduación en Ameria Latina
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Desafios Mundiales
Desafios MundialesDesafios Mundiales
Desafios Mundiales
 
Presentacion+Desafios+Mundiales
Presentacion+Desafios+MundialesPresentacion+Desafios+Mundiales
Presentacion+Desafios+Mundiales
 
La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.La educación encierra un tesoro.
La educación encierra un tesoro.
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro

  • 1. LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO JORGE GAYOSO TRESIERRA
  • 2. CAPITULO 3: DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO • El progreso económico que se ha dado en los últimos cincuenta años se ha amparado en la ciencia y la educación. • Este desarrollo ha tenido un alto costo que consiste básicamente en un problema ecológico local y global, además de las desigualdades que se han generado según el país o la región. • Se debe pensar entonces en un nuevo modelo de desarrollo el cual sea mas respetuoso con nuestro medio ambiente y se base en el desarrollo humano.
  • 3. CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL MUY DESIGUAL • Las desigualdades se encuentran claramente marcadas se calcula que más del 75% de la población mundial vive en países en desarrollo los mismos que solamente cuentan con el 16% de la riqueza mundial. • Se han acentuado las desigualdades a raíz de la competencia entre los países y los distintos grupos humanos. • Estas desigualdades se explican en parte por el disfuncionamiento de los mercados, por la índole intrínsecamente desigualitaria del sistema político mundial y por el lugar preponderante dado a la materia gris y a la innovación.
  • 4. DEMANDA DE UNA EDUCACIÓN CON FINES ECONÓMICOS • Las comparaciones entre los países mas favorecidos, aquellos en desarrollo y los que no lo están, nos indican la importancia del capital humano en el desarrollo y por ende la importancia en la educación. • Cada vez es mas importante la inversión en capacitación, lo que se denomina “revolución de la inteligencia”. • Los sistemas educativos deben formar personas preparadas para la innovación, capaces de evolucionar, de adaptarse a un mundo en rápida mutación.
  • 5. DISTRIBUCIÓN DESIGUAL DE LOS RECURSOS COGNOSCITIVOS • Es necesario que los países más pobres se doten de una capacidad propia de investigación y especialización. • Numerosos países en desarrollo se encuentran especialmente desprovistos de estos recursos y sufren de un grave déficit de conocimientos. • Los países en desarrollo no suelen disponer de los fondos necesarios para invertir de manera eficaz en la investigación, y la falta de una comunidad científica local suficientemente numerosa constituye un impedimento grave.
  • 6. EL ÉXODO DE PROFESIONALES HACIA LOS PAÍSES RICOS • Los sistemas educativos de los países en desarrollo se organizan en función de necesidades propias de los países industrializados y capacitan demasiados profesionales de alto nivel. • Los países industrializados se benefician de las capacidades de los inmigrantes. • Los países en desarrollo deben tomar medidas para reducir esas pérdidas. Es preciso que adapten sus sistemas educativos para que correspondan mejor a sus necesidades prácticas y que mejoren el manejo de sus economías.
  • 7. LA DESIGUALDAD DE LOS SEXOS • En las economías de subsistencia la desigualdad de género es alarmante y es una de las causas principales de la pobreza, ya que en sus diferentes formas impide el acceso de cientos de millones de mujeres a la educación, la formación, los servicios de salud, de parvularios y a una condición jurídica justa. • Existe la creciente tendencia en numerosas regiones a no escolarizar a las hijas a fin de que ayuden con el trabajo a las madres.
  • 8. UN CUESTIONAMIENTO NECESARIO: LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL PROGRESO • El crecimiento económico no está alineado con el desarrollo humano, provocado por un modelo puramente productivista, donde faltan referencias a la dimensión ética, cultural y ecológica. • La generalización de la inteligencia artificial amenaza con propagar el desempleo. Ya no se trata únicamente de que quedan excluidos del empleo, más aún, de la sociedad, grupos de personas mal preparadas, sino de una evolución que podría modificar el lugar y hasta la naturaleza misma del trabajo en las sociedades del mañana.
  • 9. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO HUMANO • El PNUD propuso en su primer informe de 1990 que se considerara el bienestar humano como la finalidad del desarrollo, subrayando al mismo tiempo la gravedad y magnitud de los fenómenos de pobreza en el plano mundial, contemplando la noción de sostenibilidad como complemento del desarrollo humano. • La educación básica, es absolutamente vital, en la medida en que el desarrollo tiene como objeto la plena realización del ser humano como tal, y no como medio de producción, de manera que esa educación pueda proporcionar a cada persona los medios para modelar libremente su vida y participar en la evolución de la sociedad.
  • 10. CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO HUMANO • Los indicadores del desarrollo no deberían limitarse a los ingresos por habitante, sino abarcar igualmente datos relativos a la salud, la alimentación y la nutrición, el acceso al agua potable, la educación y el medio ambiente. Asimismo se han detener en cuenta la equidad y la igualdad entre los diferentes grupos sociales y entre los sexos, así como el grado de participación democrática. • Se cuestiona seriamente la tendencia a aumentar los gastos militares tanto en los países en desarrollo como en los industrializados, por cuanto ese aumento se efectúa en detrimento de otros fines más adecuados para generar el bienestar del ser humano.
  • 11. LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO • La educación consiste, en lograr que la humanidad pueda dirigir cabalmente su propio desarrollo. • Se desea dar a la noción de educación básica la acepción más amplia posible, incluyendo un conjunto de conocimientos y técnicas indispensables desde el punto de vista del desarrollo humano. Debería comprender en particular una educación relativa al medio ambiente, la salud y la nutrición. • La educación no se dirige al ser humano como agente económico, sino como finalidad del desarrollo.
  • 12. RECOMENDACIONES DE DAKAR • Ampliar la oferta de educación diversificando:  Sus contenidos, con objeto de escapar al modelo único, fuente de competencia y a menudo de frustración.  Los tipos y trayectorias de educación, a nivel de sistemas y estructuras, preservando al mismo tiempo la coherencia del conjunto.  Los métodos y lugares de aprendizaje, sobre todo para las competencias técnicas.
  • 13. RECOMENDACIONES DE DAKAR • Construir la capacidad de investigación y estudios avanzados a nivel regional. • Fomentar la plena realización de la creatividad y la capacidad empresarial endógena.
  • 14. FIN