SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 3
DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL
DESARROLLO HUMANO.
Rocío Lili Caballero Ramírez
Jimena Fernández Herrera
Cecilia Martínez Rodríguez
Gabriela Ramos Escorza
Un crecimiento económico mundial muy
desigual.
● Avances en el auge económico
Capacidad del ser humano: Organizar Y
dominar su entorno: CIENCIA Y EDUCACIÒN
●LIMITACIONES: Desigualdades, costos humanos y
ecológicos.
●ES NECESARIO DEFINIR LA EDUCACIÒN EN
FUNCIÒN DEL DESARROLLO HUMANO.
●El avance técnico se ha difundido rápidamente
INFORMATICA: Transformó los modos de vida y
estilos de consumo.
Demanda de una educación con fines
económicos.
● Presión del progreso técnico y modernización
EDUCACIÒN
● Relación ritmo del progreso técnico y la calidad
de la intervención humana.
● Necesidad de formar agentes económicos,
manejo de nuevas tecnologías y comportamiento
innovador.
● Exigencia de nuevas aptitudes.
AÑOS DE FORMACIÒN ESCOLAR
●Formar científicos.
●Personal inovador.
●Tecnólogos de alto nivel.
●En todos los sectores de trabajo se requiere
Competencias Evolutivas articuladas a la vez en
conocimiento y competencias profesionales
actualizadas.
SISTEMAS EDUCATIVOS
●ANTES: formaba mano de obre para un empleo
industrial estable.
●AHORA: formar para la inovación personas capaces
de evolucionar, de adaptarse a un mundo en rápida
mutación y dominar el cambio.
Distribución desigual de los recursos
cognoscitivos.
● Durante el siglo XXI, la educación en todos sus
aspectos se ha convertido en uno de los
principales motores de desarrollo.
● También el progreso científico y tecnológico (el
conocimiento), constituyen los factores decisivos
del crecimiento económico.
●Numerosos países en desarrollo se encuentran
desprovistos de recursos y sufren déficits de
conocimientos.
●Las desigualdades en materia científica y de
invesitgación en 1990 en cuanto a gastos:
●America del Norte 42.8%
●Europa 23.2%
●África Subsahariana 0.2%
●Estados Árabes 0.7%
●El éxodo de profesionales hacia países ricos acentúa
ese fenómeno.
La participación de la mujer en la
educación, palanca esencial del
desarrollo.
● En el mundo, pero en especial en los países en
desarrollo es, la desigualdad del hombre y la
mujer en la eduación.
● Los datos estadísticos de la UNESCO indican que
el índice de analfabetización de las mujeres ha
aumentado en casi todos los países en donde se
dispone de información.
●Las dos terceras partes de los adultos analfabetos
en el mundo (565 millones de personas), son
mujeres que en su mayor parte viven en regiones en
desarrollo de África, Asia y América Latina.
●A escala mundial, una de cada cuatro niñas no asiste
a la escuela y en el caso de los niños es uno de cada
seis.
Un cuestionamiento necesario: los daños
causados por el progreso.
●El objetivo del crecimiento económico es
insuficiente para garantizar el desarrollo humano,
por los elevados costos que induce en materia de
medio ambiente y empleo.
●Las condiciones de vida en nuestro planeta, se
encuentran amenazadas.
●El desempleo, esta vinculado al progreso
tecnológico y amenaza la estabilidad de los países en
desarrollo.
Crecimiento económico y desarrollo
humano.
● Inevitablemente el modelo productivista, ha
llevado a las instancias competentes de las
Naciones Unidas a dar al concepto de desarrollo
un significado más amplio que el de orden
económico.
●El PNUD, propuso considerar como finalidad del
desarrollo el bienestar humano, no limitándose a los
ingresos por habitante, sino abarcar su dimensión
ética, cultural y ecológica; utilizando como
complemento de este desarrollo humano, la noción
de sostenibilidad, la cual hace hincapié en la vialidad
a largo plazo del proceso de desarrollo.
●La Comisión hace reflexión, en base a la concepción
amplia del desarrollo, sobre la educación para el
siglo XXI; considera que la educación no es un simple
medio de desarrollo entre otros, sino que se
convierte en uno de sus elementos y finalidades
esenciales.
La educación para el desarrollo humano.
● La humanidad pueda dirigir cabalmente su propio
desarrollo, fundando el desarrollo en la
participación responsable de las personas y las
comunidades.
● La educación contribuye al desarrollo humano en
todos los aspectos.
Pistas y recomendaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacionDocsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Betty Tximbo
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
LuzSanchezBolaos
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
MODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVAMODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVAguest561e155
 
Ley general de educ. maestria
Ley general de educ. maestriaLey general de educ. maestria
Ley general de educ. maestria
Luna Azul
 
Curso literacidad
Curso literacidadCurso literacidad
Curso literacidadluisin79
 
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
Leonel Rivera
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayoContexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
angel morocho
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
ncjo
 
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasCap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasLeticia Mejia Cardoso
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Ale Trasviña
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicamarianalaraurbina
 
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
Sergio Huaranga
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Margarita Rosario Gutierrez
 
Entendiendo la ley fundamental de educación
Entendiendo la ley fundamental de educaciónEntendiendo la ley fundamental de educación
Entendiendo la ley fundamental de educación
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
Cassandra Moya
 

La actualidad más candente (20)

Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacionDocsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
Docsity cuadro-comparativo-de-la-ley-general-de-educacion
 
Cuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticosCuadro comparativo de recursos didácticos
Cuadro comparativo de recursos didácticos
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
MODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVAMODERNIZACION EDUCATIVA
MODERNIZACION EDUCATIVA
 
Ley general de educ. maestria
Ley general de educ. maestriaLey general de educ. maestria
Ley general de educ. maestria
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Curso literacidad
Curso literacidadCurso literacidad
Curso literacidad
 
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURALEDUCACIÓN MULTICULTURAL
EDUCACIÓN MULTICULTURAL
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayoContexto de la educacion en el ecuador 2018   ensayo
Contexto de la educacion en el ecuador 2018 ensayo
 
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionistaGrupo 2 enfoque reconstruccionista
Grupo 2 enfoque reconstruccionista
 
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivasCap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
Cap. 7 Delors: El personal docente en busca de nuevas perpectivas
 
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
Tema 8 (5) reforma educativa 1972 y la ley federal de ed 1974
 
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
 
La educación indígena
La educación indígenaLa educación indígena
La educación indígena
 
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad3.1 resumen de la educación basica a la universidad
3.1 resumen de la educación basica a la universidad
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
 
Entendiendo la ley fundamental de educación
Entendiendo la ley fundamental de educaciónEntendiendo la ley fundamental de educación
Entendiendo la ley fundamental de educación
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
 

Similar a Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro

Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2Javier Balan
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
vitucho41
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Jorgegayosotresierra
 
Presentacion seminario cnb 2011
Presentacion seminario cnb 2011Presentacion seminario cnb 2011
Presentacion seminario cnb 2011
PedroFiallos
 
Visión de futuro
Visión de futuroVisión de futuro
Visión de futuro
IsaiasMagaaMedina
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
miguel pena
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoUNACH
 
Educacion como intrumento de cultura exportadora
Educacion como intrumento de cultura exportadoraEducacion como intrumento de cultura exportadora
Educacion como intrumento de cultura exportadora
Yessy Ruiz Morales
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiAbril Méndez
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
mljurado05
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
Gerardo Lazaro
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Javier Zapata
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un videoPAUL
 
CNB.pdf
CNB.pdfCNB.pdf
CNB.pdf
HassiveReyes
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Osvaldo Toscano ILTEC
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiJR FLORES
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Jorge Yanac
 
Webinar 2010. Conferencia Lugo-Kelly
Webinar 2010. Conferencia Lugo-KellyWebinar 2010. Conferencia Lugo-Kelly
Webinar 2010. Conferencia Lugo-Kellywebinar20101a1
 

Similar a Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro (20)

Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
Del Crecimiento Economico Al Desarrollo Humano V2
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoroActividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educacion encierra un tesoro
 
Presentacion seminario cnb 2011
Presentacion seminario cnb 2011Presentacion seminario cnb 2011
Presentacion seminario cnb 2011
 
Visión de futuro
Visión de futuroVisión de futuro
Visión de futuro
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
Tarea#5
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
Educacion como intrumento de cultura exportadora
Educacion como intrumento de cultura exportadoraEducacion como intrumento de cultura exportadora
Educacion como intrumento de cultura exportadora
 
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxiUp mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
Up mod didáctica sección 2 universidad siglo xxi
 
La Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXILa Universidad en el Siglo XXI
La Universidad en el Siglo XXI
 
1 La Educacion En El Siglo XXI
1  La Educacion En El Siglo XXI1  La Educacion En El Siglo XXI
1 La Educacion En El Siglo XXI
 
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
Situación de la educación según el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
 
Elaboración de un video
Elaboración de un videoElaboración de un video
Elaboración de un video
 
CNB.pdf
CNB.pdfCNB.pdf
CNB.pdf
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
Post materiales-diplomadopedagogia-doc1
 
Docente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo XxiDocente En El Siglo Xxi
Docente En El Siglo Xxi
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Webinar 2010. Conferencia Lugo-Kelly
Webinar 2010. Conferencia Lugo-KellyWebinar 2010. Conferencia Lugo-Kelly
Webinar 2010. Conferencia Lugo-Kelly
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Capítulo 3 La Educación encierra un Tesoro

  • 1. CAPÍTULO 3 DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO AL DESARROLLO HUMANO. Rocío Lili Caballero Ramírez Jimena Fernández Herrera Cecilia Martínez Rodríguez Gabriela Ramos Escorza
  • 2. Un crecimiento económico mundial muy desigual. ● Avances en el auge económico Capacidad del ser humano: Organizar Y dominar su entorno: CIENCIA Y EDUCACIÒN
  • 3. ●LIMITACIONES: Desigualdades, costos humanos y ecológicos. ●ES NECESARIO DEFINIR LA EDUCACIÒN EN FUNCIÒN DEL DESARROLLO HUMANO. ●El avance técnico se ha difundido rápidamente INFORMATICA: Transformó los modos de vida y estilos de consumo.
  • 4. Demanda de una educación con fines económicos. ● Presión del progreso técnico y modernización EDUCACIÒN ● Relación ritmo del progreso técnico y la calidad de la intervención humana. ● Necesidad de formar agentes económicos, manejo de nuevas tecnologías y comportamiento innovador. ● Exigencia de nuevas aptitudes.
  • 5. AÑOS DE FORMACIÒN ESCOLAR ●Formar científicos. ●Personal inovador. ●Tecnólogos de alto nivel.
  • 6. ●En todos los sectores de trabajo se requiere Competencias Evolutivas articuladas a la vez en conocimiento y competencias profesionales actualizadas.
  • 7. SISTEMAS EDUCATIVOS ●ANTES: formaba mano de obre para un empleo industrial estable. ●AHORA: formar para la inovación personas capaces de evolucionar, de adaptarse a un mundo en rápida mutación y dominar el cambio.
  • 8. Distribución desigual de los recursos cognoscitivos. ● Durante el siglo XXI, la educación en todos sus aspectos se ha convertido en uno de los principales motores de desarrollo. ● También el progreso científico y tecnológico (el conocimiento), constituyen los factores decisivos del crecimiento económico.
  • 9. ●Numerosos países en desarrollo se encuentran desprovistos de recursos y sufren déficits de conocimientos. ●Las desigualdades en materia científica y de invesitgación en 1990 en cuanto a gastos: ●America del Norte 42.8% ●Europa 23.2% ●África Subsahariana 0.2% ●Estados Árabes 0.7% ●El éxodo de profesionales hacia países ricos acentúa ese fenómeno.
  • 10. La participación de la mujer en la educación, palanca esencial del desarrollo. ● En el mundo, pero en especial en los países en desarrollo es, la desigualdad del hombre y la mujer en la eduación. ● Los datos estadísticos de la UNESCO indican que el índice de analfabetización de las mujeres ha aumentado en casi todos los países en donde se dispone de información.
  • 11. ●Las dos terceras partes de los adultos analfabetos en el mundo (565 millones de personas), son mujeres que en su mayor parte viven en regiones en desarrollo de África, Asia y América Latina. ●A escala mundial, una de cada cuatro niñas no asiste a la escuela y en el caso de los niños es uno de cada seis.
  • 12. Un cuestionamiento necesario: los daños causados por el progreso. ●El objetivo del crecimiento económico es insuficiente para garantizar el desarrollo humano, por los elevados costos que induce en materia de medio ambiente y empleo.
  • 13. ●Las condiciones de vida en nuestro planeta, se encuentran amenazadas.
  • 14. ●El desempleo, esta vinculado al progreso tecnológico y amenaza la estabilidad de los países en desarrollo.
  • 15. Crecimiento económico y desarrollo humano. ● Inevitablemente el modelo productivista, ha llevado a las instancias competentes de las Naciones Unidas a dar al concepto de desarrollo un significado más amplio que el de orden económico.
  • 16. ●El PNUD, propuso considerar como finalidad del desarrollo el bienestar humano, no limitándose a los ingresos por habitante, sino abarcar su dimensión ética, cultural y ecológica; utilizando como complemento de este desarrollo humano, la noción de sostenibilidad, la cual hace hincapié en la vialidad a largo plazo del proceso de desarrollo.
  • 17. ●La Comisión hace reflexión, en base a la concepción amplia del desarrollo, sobre la educación para el siglo XXI; considera que la educación no es un simple medio de desarrollo entre otros, sino que se convierte en uno de sus elementos y finalidades esenciales.
  • 18. La educación para el desarrollo humano. ● La humanidad pueda dirigir cabalmente su propio desarrollo, fundando el desarrollo en la participación responsable de las personas y las comunidades.
  • 19. ● La educación contribuye al desarrollo humano en todos los aspectos.