SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Inclusiva: Documentos
Orientadores
Mayo de 2015
Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad
DOCUMENTOS ORIENTADORES
MEN GUIA 33 Organización del sistema educativo Presenta su organización. Orienta a los
secretarios de educación sobre sus funciones
y presenta herramientas: normatividad y
recursos humanos físicos y financieros
MEN: Lineamientos de política para la
atención educativa de poblaciones vulnerables
2005
Inclusión y equidad para poblaciones
vulnerables
Orientaciones y Herramientas para consolidar
la cobertura calidad de educación para estas
poblaciones con equidad e inclusión.
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article
s-90668_archivo_pdf.pdf
MEN GUIA 34 2008 Cartilla de Educación Inclusiva Herramienta para construir capacidad
institucional para la atención a la diversidad,
en el marco de los procesos de autoevaluación
para el mejoramiento. Índice de Inclusión
MEN 2012
Orientaciones Generales para la Atención
Educativa de las Poblaciones con Discapacidad
en el Marco del Derecho a la Educación
Presenta un marco de referencia
Marco para la acción para la garantía del
derecho a la educación de la población con
discapacidad
MEN 2014 Guías Didácticas para el desarrollo de la
Estrategia de Rehabilitación Basada en la
Comunidad
La RBC en su relación con los procesos
educativos.
MEN GUIA 47 Proyectos educativos dentro del marco del
sistema general de regalías.
Orienta a entidades territoriales para
estructuración de proyectos del sector
educativo para su financiamiento por el SGR
Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad
DOCUMENTOS ORIENTADORES
MEN Directiva
No.15
20 Mayo 2010
Dirigida a
Gobernadores, Alcaldes
y Secretarios de
Educación de ETC
Orientaciones sobre el uso de los
recursos adicionales para servicios
de apoyo a estudiantes con NEE
Mineducación. 2014.
Lineamientos Generales
para la Atención Educativa
a Población Vulnerable y
Víctima del Conflicto
Armado Interno.
Presenta el marco normativo y el
contexto de riesgo y vulnerabilidad.
La atención educativa a esta
población en el marco de Derecho a
la educación dentro de un enfoque
de Educación Inclusiva, presentando
particularidades de grupos de
población vulnerable y articulación
con la doble situación, es decir la de
víctima del conflicto armado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
ElenaParedes13
 
Tit@ cali vive digital
Tit@ cali vive digitalTit@ cali vive digital
Tit@ cali vive digital
losangelesdetita
 
Pacto social del estado de guerrero periodo 2011
Pacto social   del  estado  de  guerrero  periodo 2011Pacto social   del  estado  de  guerrero  periodo 2011
Pacto social del estado de guerrero periodo 2011
Antonio Iturbide
 
PresentacióN 10 Retos En EducacióN
PresentacióN 10 Retos En EducacióNPresentacióN 10 Retos En EducacióN
PresentacióN 10 Retos En EducacióN
guestccf269
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...Marisol Buenaño Fonseca
 
Pescc, avances marzo 30 2012
Pescc, avances marzo 30 2012Pescc, avances marzo 30 2012
Pescc, avances marzo 30 2012K Angel Ki
 
Articulo 21 -22
Articulo 21 -22Articulo 21 -22
Articulo 21 -22
Ana Paola
 
Flor Pablo- CADE Educación 2018: ¿Qué modelos de gestión necesitamos en las e...
Flor Pablo- CADE Educación 2018: ¿Qué modelos de gestión necesitamos en las e...Flor Pablo- CADE Educación 2018: ¿Qué modelos de gestión necesitamos en las e...
Flor Pablo- CADE Educación 2018: ¿Qué modelos de gestión necesitamos en las e...
IPAE
 
Presentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolarPresentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolarcaorozcop
 
Programa media superior
Programa media superiorPrograma media superior
Programa media superior
ADDI MUÁ
 
Alianza por la Calidad de la Educacion
Alianza por la Calidad de la EducacionAlianza por la Calidad de la Educacion
Alianza por la Calidad de la Educacion
Amarantha Vázquez
 
Recomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusionesRecomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusionesJenny Acosta
 
Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011Karina Franco
 
Ponencia 2
Ponencia 2Ponencia 2
Ponencia 2
osvalgil
 
Ute_marco valladares_dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potenci...
Ute_marco valladares_dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potenci...Ute_marco valladares_dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potenci...
Ute_marco valladares_dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potenci...
Marco Latino
 
César Guadalupe- CADE Educación: Propuestas
César Guadalupe- CADE Educación: PropuestasCésar Guadalupe- CADE Educación: Propuestas
César Guadalupe- CADE Educación: Propuestas
IPAE
 

La actualidad más candente (20)

Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
 
REDU (CCAE)
REDU (CCAE)REDU (CCAE)
REDU (CCAE)
 
Tit@ cali vive digital
Tit@ cali vive digitalTit@ cali vive digital
Tit@ cali vive digital
 
Pacto social del estado de guerrero periodo 2011
Pacto social   del  estado  de  guerrero  periodo 2011Pacto social   del  estado  de  guerrero  periodo 2011
Pacto social del estado de guerrero periodo 2011
 
PresentacióN 10 Retos En EducacióN
PresentacióN 10 Retos En EducacióNPresentacióN 10 Retos En EducacióN
PresentacióN 10 Retos En EducacióN
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
 
Pescc, avances marzo 30 2012
Pescc, avances marzo 30 2012Pescc, avances marzo 30 2012
Pescc, avances marzo 30 2012
 
Articulo 21 -22
Articulo 21 -22Articulo 21 -22
Articulo 21 -22
 
Flor Pablo- CADE Educación 2018: ¿Qué modelos de gestión necesitamos en las e...
Flor Pablo- CADE Educación 2018: ¿Qué modelos de gestión necesitamos en las e...Flor Pablo- CADE Educación 2018: ¿Qué modelos de gestión necesitamos en las e...
Flor Pablo- CADE Educación 2018: ¿Qué modelos de gestión necesitamos en las e...
 
Presentacion Mexicanos Primero
Presentacion Mexicanos PrimeroPresentacion Mexicanos Primero
Presentacion Mexicanos Primero
 
Presentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolarPresentación observatorio escolar
Presentación observatorio escolar
 
Programa media superior
Programa media superiorPrograma media superior
Programa media superior
 
Monteria
MonteriaMonteria
Monteria
 
Cbit
CbitCbit
Cbit
 
Alianza por la Calidad de la Educacion
Alianza por la Calidad de la EducacionAlianza por la Calidad de la Educacion
Alianza por la Calidad de la Educacion
 
Recomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusionesRecomendaciones y conclusiones
Recomendaciones y conclusiones
 
Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011Calleysaberescamaradiputados2011
Calleysaberescamaradiputados2011
 
Ponencia 2
Ponencia 2Ponencia 2
Ponencia 2
 
Ute_marco valladares_dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potenci...
Ute_marco valladares_dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potenci...Ute_marco valladares_dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potenci...
Ute_marco valladares_dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potenci...
 
César Guadalupe- CADE Educación: Propuestas
César Guadalupe- CADE Educación: PropuestasCésar Guadalupe- CADE Educación: Propuestas
César Guadalupe- CADE Educación: Propuestas
 

Similar a Educacion inclusiva-documento-educadores

Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
Belen Melillán
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
Jacqueline Rojas
 
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.pptPPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
TaniaXimenaZemanate
 
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
ABC0203
 
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
abc 123
 
Mime
MimeMime
Mime
daviski
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOdaviski
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
hugomedina36
 
Presentacion primera infania2 de sep
Presentacion  primera infania2 de sepPresentacion  primera infania2 de sep
Presentacion primera infania2 de sep
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusionPaso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
KendryOlivares
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Gilberto MoRa
 
Articles 75156 archivo
Articles 75156 archivoArticles 75156 archivo
Articles 75156 archivo
Danna Jurado
 
Fundamentos nee
Fundamentos neeFundamentos nee
Fundamentos nee
Edgar Lopez Reatiga
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Gilberto MoRa
 
Fundamentos de las orientaciones pedagogicas nee
Fundamentos de las orientaciones pedagogicas  neeFundamentos de las orientaciones pedagogicas  nee
Fundamentos de las orientaciones pedagogicas nee
Centro Recursos Inclusion
 
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidadTrabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Pablo Salas
 
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
CONSULTORASGCE
 

Similar a Educacion inclusiva-documento-educadores (20)

MIME
MIMEMIME
MIME
 
Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.pptPPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
PPT Clase 1 - Marco Politico y Normativo.ppt
 
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
 
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
Fortalecimiento de la educacion public anoviembre 2014
 
Inclusion Educativa.
Inclusion Educativa.Inclusion Educativa.
Inclusion Educativa.
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 L
 
Mime
MimeMime
Mime
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
 
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
 
Presentacion primera infania2 de sep
Presentacion  primera infania2 de sepPresentacion  primera infania2 de sep
Presentacion primera infania2 de sep
 
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusionPaso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Articles 75156 archivo
Articles 75156 archivoArticles 75156 archivo
Articles 75156 archivo
 
Fundamentos nee
Fundamentos neeFundamentos nee
Fundamentos nee
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Fundamentos de las orientaciones pedagogicas nee
Fundamentos de las orientaciones pedagogicas  neeFundamentos de las orientaciones pedagogicas  nee
Fundamentos de las orientaciones pedagogicas nee
 
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidadTrabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
 
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Educacion inclusiva-documento-educadores

  • 2. Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad DOCUMENTOS ORIENTADORES MEN GUIA 33 Organización del sistema educativo Presenta su organización. Orienta a los secretarios de educación sobre sus funciones y presenta herramientas: normatividad y recursos humanos físicos y financieros MEN: Lineamientos de política para la atención educativa de poblaciones vulnerables 2005 Inclusión y equidad para poblaciones vulnerables Orientaciones y Herramientas para consolidar la cobertura calidad de educación para estas poblaciones con equidad e inclusión. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article s-90668_archivo_pdf.pdf MEN GUIA 34 2008 Cartilla de Educación Inclusiva Herramienta para construir capacidad institucional para la atención a la diversidad, en el marco de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento. Índice de Inclusión MEN 2012 Orientaciones Generales para la Atención Educativa de las Poblaciones con Discapacidad en el Marco del Derecho a la Educación Presenta un marco de referencia Marco para la acción para la garantía del derecho a la educación de la población con discapacidad MEN 2014 Guías Didácticas para el desarrollo de la Estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad La RBC en su relación con los procesos educativos. MEN GUIA 47 Proyectos educativos dentro del marco del sistema general de regalías. Orienta a entidades territoriales para estructuración de proyectos del sector educativo para su financiamiento por el SGR
  • 3. Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad DOCUMENTOS ORIENTADORES MEN Directiva No.15 20 Mayo 2010 Dirigida a Gobernadores, Alcaldes y Secretarios de Educación de ETC Orientaciones sobre el uso de los recursos adicionales para servicios de apoyo a estudiantes con NEE Mineducación. 2014. Lineamientos Generales para la Atención Educativa a Población Vulnerable y Víctima del Conflicto Armado Interno. Presenta el marco normativo y el contexto de riesgo y vulnerabilidad. La atención educativa a esta población en el marco de Derecho a la educación dentro de un enfoque de Educación Inclusiva, presentando particularidades de grupos de población vulnerable y articulación con la doble situación, es decir la de víctima del conflicto armado.

Notas del editor

  1. Inicio primera convocatoria Convocatoria segunda y tercera Acompañamiento pedagògico Planat temporal
  2. Inicio primera convocatoria Convocatoria segunda y tercera Acompañamiento pedagògico Planat temporal