SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPROMISOS COMUNES:
 Propiciar

el

desarrollo

integral

del

alumno.
 Elaborar el proyecto de visión 2022.
 Revalorar socialmente la figura del
docente como un agente transformador
social.
 Propiciar el dialogo como instrumento
de solución a disparidades.
Compromisos específicos
Gobierno del estado:.
 Disminuir el rezago educativo (analfabetismo).
 Articular Políticas Publicas (SEDESOL y SE)
 Priorizar la asignación de recursos a los centros

escolares de contextos vulnerables.
 Ampliar cobertura de becas.
 Modernizar
y
simplificar
los
procesos
administrativos.
 Impulsar la creación Instituto Estatal de Evaluación,
Innovación e Investigación.
Poder Judicial:.
 Establecer

en conjunto con las autoridades
educativas de
nivel
superior, programas
que
fortalezcan practicas profesionales y de servicio social,
en el ámbito judicial.

 Aplicar todos los recursos legales posibles, a fin de

evitar rupturas familiares.
 Establecer convenios con instituciones de Nivel Medio

Superior y Superior para
la
impartición de
conferencias, foros y seminarios para efectos
SNTE Sección XIV y demás organizaciones
sindicales:.
› Fortalecer la participación y el compromiso de los

agremiados, con las
políticas publicas
mejoramiento de la calidad educativa.

de

› Impulsar la creación de los consejos escolares de

participación social.(educación básica).
› Revisar

y en su caso actualizar el sistema
escalafonario para el concurso y asignación de
funciones directivas
Gobierno Federal:.
› Generar sinergias institucionales.
› Aplicar los programas federales de manera
oportuna.
› Contribuir en la mejora de las condiciones
socioeconómicas de las comunidades con
mayores rezagos educativos.
Gobierno municipal:.
 Participar en el mantenimiento, cuidado y vigilancia

de la infraestructura de las escuelas publicas.
 Coordinarse

con distintas instancias federales y

estatales.
 Impulsar proyectos productivos en las comunidades

de mayor rezago educativo.
 Continuar

impulsando
infraestructura educativa.

la

inversión

de

la
Sector empresarial y agropecuario:.
 Fomentar vínculos con las instituciones educativas.
 Impulsar mecanismos para la obtención de fondos

destinados al mantenimiento y rehabilitación de la
infraestructura educativa.
 Incentivar

la mejora laboral de sus trabajadores
buscando
la
continuidad
de
su
desarrollo
profesional educativo.

 Apoyar

la conclusión de estudios incompletos de
nivel de educación básica, así como también mejorar
el desarrollo de las capacidades productivas.
Instituciones de Educación Media
Superior y Superior:.
 Revisar , modificar o ampliar la oferta educativa de

acuerdo a la realidad económica, social y cultural de
nuestro estado, México y el mundo.
 Impulsar los modelos de educación a distancia.
 Generar convenios de intercambio estudiantil.
 Implementar un programa que ayude a rescatar a

estudiantes que por razones económicas truncaron
sus estudios.
Organizaciones civiles
Familia:.

y

Padres

de

 Impulsar y promover al interior de la familia valores

cívicos, sociales y morales que coadyuven a la mejor
armonía y convivencia social.
 Intervenir en los consejos de participación social.
 Estar permanentemente informados del desempeño

escolar de sus hijos.
Medios Masivos de Comunicación:.
 Fomentar la difusión de contenidos educativos que

coadyuven al fortalecimiento del aprendizaje.
 Apoyar campañas publicitarias el fortalecimiento de

valores, de cultura, de paz no violencia.
 Promover en todos sus espacios el habito de la

lectura y la prevención de las adicciones entre los
niños y jóvenes guerrerenses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008HJ Luna
 
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01Carlos Escalante
 
Actividad 1 modulo 3 viviana
Actividad 1 modulo 3 vivianaActividad 1 modulo 3 viviana
Actividad 1 modulo 3 viviana
aabastidas
 
Actividad 1 reporte de videoconferencia-alma maité barajas cárdenas
Actividad 1 reporte de videoconferencia-alma maité barajas cárdenasActividad 1 reporte de videoconferencia-alma maité barajas cárdenas
Actividad 1 reporte de videoconferencia-alma maité barajas cárdenas
alma107
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitariohumbertolugo
 
Conclusiones Encuentro de jóvenes en Posadas
Conclusiones Encuentro de jóvenes en PosadasConclusiones Encuentro de jóvenes en Posadas
Conclusiones Encuentro de jóvenes en Posadasguadaalt
 
Conclusiones del 2º Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas
Conclusiones del 2º Encuentro Nacional de Jóvenes CooperativistasConclusiones del 2º Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas
Conclusiones del 2º Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistasguadaalt
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Politica de interaccion social de la universidad la familia
Politica de interaccion social de la universidad la familiaPolitica de interaccion social de la universidad la familia
Politica de interaccion social de la universidad la familia
MARIA TERESA CHACON
 
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
Asociación Civil Presidente Ramón Castilla e IGEPE
 
Presentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia RuízPresentacion Lucia Ruíz
Descripción del proyecto mínimo viable
Descripción del proyecto mínimo viableDescripción del proyecto mínimo viable
Descripción del proyecto mínimo viableAmalia Moruno
 
Reglamento interno del santiago mariño
Reglamento interno del santiago mariñoReglamento interno del santiago mariño
Reglamento interno del santiago mariño
mariiiaescalona
 
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

La actualidad más candente (18)

PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
PREMIO PRESIDENCIAL “PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR” 2008
 
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 01
 
Actividad 1 modulo 3 viviana
Actividad 1 modulo 3 vivianaActividad 1 modulo 3 viviana
Actividad 1 modulo 3 viviana
 
Actividad 1 reporte de videoconferencia-alma maité barajas cárdenas
Actividad 1 reporte de videoconferencia-alma maité barajas cárdenasActividad 1 reporte de videoconferencia-alma maité barajas cárdenas
Actividad 1 reporte de videoconferencia-alma maité barajas cárdenas
 
7 Desafio Pnde
7 Desafio Pnde7 Desafio Pnde
7 Desafio Pnde
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
8. eje estratégico corresponsabilidad social
8. eje estratégico corresponsabilidad social 8. eje estratégico corresponsabilidad social
8. eje estratégico corresponsabilidad social
 
Conclusiones Encuentro de jóvenes en Posadas
Conclusiones Encuentro de jóvenes en PosadasConclusiones Encuentro de jóvenes en Posadas
Conclusiones Encuentro de jóvenes en Posadas
 
Conclusiones del 2º Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas
Conclusiones del 2º Encuentro Nacional de Jóvenes CooperativistasConclusiones del 2º Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas
Conclusiones del 2º Encuentro Nacional de Jóvenes Cooperativistas
 
Innovación Educativa
Innovación EducativaInnovación Educativa
Innovación Educativa
 
Politica de interaccion social de la universidad la familia
Politica de interaccion social de la universidad la familiaPolitica de interaccion social de la universidad la familia
Politica de interaccion social de la universidad la familia
 
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
20110518.GCPGEP.PRONUNCIAMIENTO PUBLICO
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Presentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia RuízPresentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia Ruíz
 
Hambre y-la-pobreza
Hambre y-la-pobrezaHambre y-la-pobreza
Hambre y-la-pobreza
 
Descripción del proyecto mínimo viable
Descripción del proyecto mínimo viableDescripción del proyecto mínimo viable
Descripción del proyecto mínimo viable
 
Reglamento interno del santiago mariño
Reglamento interno del santiago mariñoReglamento interno del santiago mariño
Reglamento interno del santiago mariño
 
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
Centro de adiestramiento ocupacional gabriel bibiloni educ 641
 

Destacado

Edital de Palestras Orientadas Janp X
Edital de Palestras Orientadas Janp XEdital de Palestras Orientadas Janp X
Edital de Palestras Orientadas Janp Xfelipevallt
 
Rivero.presentation
Rivero.presentationRivero.presentation
Rivero.presentation
riverotania
 
Golden october
Golden octoberGolden october
Golden october
AmrodRingerill
 
II Reforma universitaria UDELAR
II Reforma universitaria UDELARII Reforma universitaria UDELAR
II Reforma universitaria UDELAR
Universidad de la República- Regional Norte
 
Triangulación de estructuras
Triangulación de estructurasTriangulación de estructuras
Triangulación de estructuraskelly741
 
Extending DBpedia with Wikipedia List Pages
Extending DBpedia with Wikipedia List PagesExtending DBpedia with Wikipedia List Pages
Extending DBpedia with Wikipedia List Pages
Heiko Paulheim
 
Calendar resources (2)
Calendar resources (2)Calendar resources (2)
Calendar resources (2)Pete Klaeser
 

Destacado (9)

Edital de Palestras Orientadas Janp X
Edital de Palestras Orientadas Janp XEdital de Palestras Orientadas Janp X
Edital de Palestras Orientadas Janp X
 
Function c++
Function c++Function c++
Function c++
 
Rivero.presentation
Rivero.presentationRivero.presentation
Rivero.presentation
 
Golden october
Golden octoberGolden october
Golden october
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
II Reforma universitaria UDELAR
II Reforma universitaria UDELARII Reforma universitaria UDELAR
II Reforma universitaria UDELAR
 
Triangulación de estructuras
Triangulación de estructurasTriangulación de estructuras
Triangulación de estructuras
 
Extending DBpedia with Wikipedia List Pages
Extending DBpedia with Wikipedia List PagesExtending DBpedia with Wikipedia List Pages
Extending DBpedia with Wikipedia List Pages
 
Calendar resources (2)
Calendar resources (2)Calendar resources (2)
Calendar resources (2)
 

Similar a Pacto social del estado de guerrero periodo 2011

20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativaProf. Juan Ruiz
 
20080410 Snte Revolucion Educativa
20080410 Snte Revolucion Educativa20080410 Snte Revolucion Educativa
20080410 Snte Revolucion Educativa
thaymex
 
Pei
PeiPei
La sep comparte los listados proporcionados por las autoridades educativas lo...
La sep comparte los listados proporcionados por las autoridades educativas lo...La sep comparte los listados proporcionados por las autoridades educativas lo...
La sep comparte los listados proporcionados por las autoridades educativas lo...
Nuvia Lizbet Morales Mendoza
 
Presentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumenPresentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumenOSAFADO
 
Presentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumenPresentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumenOSAFADO
 
planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
Arelyygarcia
 
Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015
eraser Juan José Calderón
 
Programa eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialPrograma eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialShabeSevilla
 
Lineamientos de politica educativa 2014
Lineamientos de politica educativa 2014Lineamientos de politica educativa 2014
Lineamientos de politica educativa 2014Alexis Bonilla Llagas
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
aipuchile
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Comunicaciones Feuach
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Profesora Alejandra Placencia
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Caim Usach
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Profesora Alejandra Placencia
 

Similar a Pacto social del estado de guerrero periodo 2011 (20)

20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa20080410 snte revolucion educativa
20080410 snte revolucion educativa
 
20080410 Snte Revolucion Educativa
20080410 Snte Revolucion Educativa20080410 Snte Revolucion Educativa
20080410 Snte Revolucion Educativa
 
Pei tecnologico palpa
Pei tecnologico palpaPei tecnologico palpa
Pei tecnologico palpa
 
Pei
PeiPei
Pei
 
La sep comparte los listados proporcionados por las autoridades educativas lo...
La sep comparte los listados proporcionados por las autoridades educativas lo...La sep comparte los listados proporcionados por las autoridades educativas lo...
La sep comparte los listados proporcionados por las autoridades educativas lo...
 
Presentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumenPresentacion insittucional -2009_resumen
Presentacion insittucional -2009_resumen
 
Presentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumenPresentacion institucional -2009_resumen
Presentacion institucional -2009_resumen
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
Pacto por la calidad educativa titiribí (1)
 
planeación institucional
planeación institucionalplaneación institucional
planeación institucional
 
Planeación institucional
Planeación institucionalPlaneación institucional
Planeación institucional
 
Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015Compromiso educación PSOE 2015
Compromiso educación PSOE 2015
 
Programa eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialPrograma eduacion sectorial
Programa eduacion sectorial
 
Lineamientos de politica educativa 2014
Lineamientos de politica educativa 2014Lineamientos de politica educativa 2014
Lineamientos de politica educativa 2014
 
Educación vs TIC´S
Educación vs TIC´SEducación vs TIC´S
Educación vs TIC´S
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
 
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
Politicas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación chilena, ...
 
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesoresRespuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
Respuesta del Mineduc a estudiantes y profesores
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Pacto social del estado de guerrero periodo 2011

  • 1.
  • 2. COMPROMISOS COMUNES:  Propiciar el desarrollo integral del alumno.  Elaborar el proyecto de visión 2022.  Revalorar socialmente la figura del docente como un agente transformador social.  Propiciar el dialogo como instrumento de solución a disparidades.
  • 3. Compromisos específicos Gobierno del estado:.  Disminuir el rezago educativo (analfabetismo).  Articular Políticas Publicas (SEDESOL y SE)  Priorizar la asignación de recursos a los centros escolares de contextos vulnerables.  Ampliar cobertura de becas.  Modernizar y simplificar los procesos administrativos.  Impulsar la creación Instituto Estatal de Evaluación, Innovación e Investigación.
  • 4. Poder Judicial:.  Establecer en conjunto con las autoridades educativas de nivel superior, programas que fortalezcan practicas profesionales y de servicio social, en el ámbito judicial.  Aplicar todos los recursos legales posibles, a fin de evitar rupturas familiares.  Establecer convenios con instituciones de Nivel Medio Superior y Superior para la impartición de conferencias, foros y seminarios para efectos
  • 5. SNTE Sección XIV y demás organizaciones sindicales:. › Fortalecer la participación y el compromiso de los agremiados, con las políticas publicas mejoramiento de la calidad educativa. de › Impulsar la creación de los consejos escolares de participación social.(educación básica). › Revisar y en su caso actualizar el sistema escalafonario para el concurso y asignación de funciones directivas
  • 6. Gobierno Federal:. › Generar sinergias institucionales. › Aplicar los programas federales de manera oportuna. › Contribuir en la mejora de las condiciones socioeconómicas de las comunidades con mayores rezagos educativos.
  • 7. Gobierno municipal:.  Participar en el mantenimiento, cuidado y vigilancia de la infraestructura de las escuelas publicas.  Coordinarse con distintas instancias federales y estatales.  Impulsar proyectos productivos en las comunidades de mayor rezago educativo.  Continuar impulsando infraestructura educativa. la inversión de la
  • 8. Sector empresarial y agropecuario:.  Fomentar vínculos con las instituciones educativas.  Impulsar mecanismos para la obtención de fondos destinados al mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura educativa.  Incentivar la mejora laboral de sus trabajadores buscando la continuidad de su desarrollo profesional educativo.  Apoyar la conclusión de estudios incompletos de nivel de educación básica, así como también mejorar el desarrollo de las capacidades productivas.
  • 9. Instituciones de Educación Media Superior y Superior:.  Revisar , modificar o ampliar la oferta educativa de acuerdo a la realidad económica, social y cultural de nuestro estado, México y el mundo.  Impulsar los modelos de educación a distancia.  Generar convenios de intercambio estudiantil.  Implementar un programa que ayude a rescatar a estudiantes que por razones económicas truncaron sus estudios.
  • 10. Organizaciones civiles Familia:. y Padres de  Impulsar y promover al interior de la familia valores cívicos, sociales y morales que coadyuven a la mejor armonía y convivencia social.  Intervenir en los consejos de participación social.  Estar permanentemente informados del desempeño escolar de sus hijos.
  • 11. Medios Masivos de Comunicación:.  Fomentar la difusión de contenidos educativos que coadyuven al fortalecimiento del aprendizaje.  Apoyar campañas publicitarias el fortalecimiento de valores, de cultura, de paz no violencia.  Promover en todos sus espacios el habito de la lectura y la prevención de las adicciones entre los niños y jóvenes guerrerenses.