SlideShare una empresa de Scribd logo
z
EDUCACIÓN
PARA LA
CIUDADANÍA
Unidad Educativa “Marqués de Selva Alegre”
Joseph Panchi
2° BGU “A”
z
IMPORTANCIA DE LA SOBERANÍA EN
ECUADOR
 Es importante que la soberanía se radique en Ecuador, porque
esto beneficia a que exista una igualdad para todos los
ciudadanos y que se sientan de una manera libre sin ser
oprimidos por los políticos que gobiernan el territorio
ecuatoriano, siendo esto necesario para poder plantear un
ambiente de paz y seguridad entre todos los ecuatorianos
dando como resultado un avance progresivo y favorable a la
sociedad ecuatoriana.
z
EJEMPLOS QUE SE DEMUESTRE LA
SOBERANÍA EN EL ECUADOR
 Se puede evidenciar la soberanía cuando el pueblo va a elegir a
sus gobernantes de manera independiente, sin que nadie influya en
su decisión.
 Otro ejemplo es como se menciona en la Constitución del Ecuador
Art. 1 que dice “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos
y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario,
intercultural, pluricultural y laico. Se organiza en forma de republica
y se gobierna de forma descentralizada. La soberanía radica en el
pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad y se ejerce
a través de los órganos de poder político y de las formas de
participación directa previstas en la Constitución. Los recursos
naturales no renovable del territorio del Estado pertenecen a su
patrimonio inalienable, irresponsable e imprescriptible. ”
z
LOCALIZAR CUATRO ARTICULOS QUE TRATEN DE
LOS MISMOS TEMAS EN LAS CONSTITUCIONES
ENTRE 1998 Y 2008
 En el primer art. estable que el Ecuador es un país independiente y
soberano del 2008 y en el primer art. establece que el Ecuador es
un Estado social de derecho.
 En el art. 6 de ambas constituciones se establece que todos los
ecuatorianos y ecuatorianas gozaran de derechos establecidos por
a Constitución.
 En el art. 7 de ambas constituciones quita tres puntos acerca de los
ciudadanos nacidos en Ecuador.
 En el art. 9 de ambas constituciones afirma que no se perderá la
ciudadanía ni por matrimonio o disolución.
z
PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE
EXISTEN ENTRE ELLOS
CONSTITUCIÓN 1998 DIFERENCIAS CONSTITUCIÓN 2008
Estado pluricultural y
multiétnico.
Se da más apertura a las
comunidades ancestrales que
habitan en el Ecuador.
Estado plurinacional e
intercultural, pero amplía y
enriquece los derechos
colectivos y relativos a la
cultura indígena.
Utiliza clasificación
tradicional de los
derechos.
No solamente se enfocaban en la
población mestiza sino también
se empezó a enfocar a las
comunidades indígenas.
Extiende los derechos a las
comunidades indígenas.
La economía es de vital
importancia para el
Estado.
Se pone más énfasis a la
economía fortificándolo con
estrategias y proyectos para ir
desarrollando más.
Fortifica el papel que juega el
Estado en la economía,
señalando que el Estado debe
crear una idónea planificación.
z
Bibliografía:
 Pérez Cristian (2013). Comparación de la constitución del
Ecuador 2008 con la del 1998. Recuperado de:
https://prezi.com/ivau8u3kbzrf/comparacion-de-la-constitucion-
del-ecuador-2008-con-la-del-1/
 (s.a),(s.f). Cuadro comparativo de la constitución de 1998 y
2008 del ecuador. Recuperado de:
https://brainly.lat/tarea/7010202

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberanía en el Ecuador.
Soberanía en el Ecuador.Soberanía en el Ecuador.
Soberanía en el Ecuador.
CamilaLeon29
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Presentacion de realidad
Presentacion de realidadPresentacion de realidad
Presentacion de realidad
AndreiFlores10
 
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
jhonandres7
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
Vanguardia Popular
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
sergio salgado
 
Presentación ddhh
Presentación ddhhPresentación ddhh
Presentación ddhh
FedericoIbazetta
 
Estado y pluralismo jurídico
Estado y pluralismo jurídicoEstado y pluralismo jurídico
Estado y pluralismo jurídico
Monica Alahe
 
PLURALISMO JURÍDICO Y ACCESO A LA JUSTICIA
PLURALISMO JURÍDICO Y ACCESO A LA JUSTICIAPLURALISMO JURÍDICO Y ACCESO A LA JUSTICIA
PLURALISMO JURÍDICO Y ACCESO A LA JUSTICIAFrancisco Quispe Chambi
 
Constitucion y ley
Constitucion y leyConstitucion y ley
Constitucion y ley
Luis Maldonado
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
abbyDuque
 
Conceptos características derechos h
Conceptos características derechos hConceptos características derechos h
Conceptos características derechos h
Upel impm extension amazonas
 
Tema 8. La interculturalidad como forma de vida.
Tema 8. La interculturalidad como forma de vida.Tema 8. La interculturalidad como forma de vida.
Tema 8. La interculturalidad como forma de vida.
DiegoArias138
 
Valoración de la Plurinacionalidad e Interculturalidad en el Ecuador por: Nat...
Valoración de la Plurinacionalidad e Interculturalidad en el Ecuador por: Nat...Valoración de la Plurinacionalidad e Interculturalidad en el Ecuador por: Nat...
Valoración de la Plurinacionalidad e Interculturalidad en el Ecuador por: Nat...
NatashaCalvopiaAguil
 
Ciencias politicas-2016
Ciencias politicas-2016Ciencias politicas-2016
Ciencias politicas-2016
Diomedes Nunez
 

La actualidad más candente (18)

Soberanía en el Ecuador.
Soberanía en el Ecuador.Soberanía en el Ecuador.
Soberanía en el Ecuador.
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Presentacion de realidad
Presentacion de realidadPresentacion de realidad
Presentacion de realidad
 
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
 
Blog ciudadania
Blog ciudadaniaBlog ciudadania
Blog ciudadania
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Presentación ddhh
Presentación ddhhPresentación ddhh
Presentación ddhh
 
Estado y pluralismo jurídico
Estado y pluralismo jurídicoEstado y pluralismo jurídico
Estado y pluralismo jurídico
 
PLURALISMO JURÍDICO Y ACCESO A LA JUSTICIA
PLURALISMO JURÍDICO Y ACCESO A LA JUSTICIAPLURALISMO JURÍDICO Y ACCESO A LA JUSTICIA
PLURALISMO JURÍDICO Y ACCESO A LA JUSTICIA
 
Constitucion y ley
Constitucion y leyConstitucion y ley
Constitucion y ley
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
 
Conceptos características derechos h
Conceptos características derechos hConceptos características derechos h
Conceptos características derechos h
 
Tema 8. La interculturalidad como forma de vida.
Tema 8. La interculturalidad como forma de vida.Tema 8. La interculturalidad como forma de vida.
Tema 8. La interculturalidad como forma de vida.
 
Valoración de la Plurinacionalidad e Interculturalidad en el Ecuador por: Nat...
Valoración de la Plurinacionalidad e Interculturalidad en el Ecuador por: Nat...Valoración de la Plurinacionalidad e Interculturalidad en el Ecuador por: Nat...
Valoración de la Plurinacionalidad e Interculturalidad en el Ecuador por: Nat...
 
Ciencias politicas-2016
Ciencias politicas-2016Ciencias politicas-2016
Ciencias politicas-2016
 
Autoidentificación
AutoidentificaciónAutoidentificación
Autoidentificación
 

Similar a Educacion para la ciudadanía

Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Derechos y paradigmas
Derechos y paradigmasDerechos y paradigmas
Derechos y paradigmas
jmmpv09
 
Constitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdfConstitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdf
MiguelSanchez675468
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
stalin cerda
 
Constitucion 1998
Constitucion 1998Constitucion 1998
Constitucion 1998
Luis Homero Rojas Vaca
 
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
Torres John - Realidad nacional del Ecuador Torres John - Realidad nacional del Ecuador
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
JohnTorres110
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Sukita Torres
 
Tarea intruduccion
Tarea intruduccionTarea intruduccion
Tarea intruduccion
Simón Bolívar Gualan Mullo
 
Ciudadania 1bgu 6.1
Ciudadania 1bgu 6.1Ciudadania 1bgu 6.1
Ciudadania 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Registro Oficial No. 426 .pdf
Registro Oficial No. 426 .pdfRegistro Oficial No. 426 .pdf
Registro Oficial No. 426 .pdf
josuegarrido10
 
Sumak kawsay realidad
Sumak kawsay   realidadSumak kawsay   realidad
Sumak kawsay realidad
JohnTorres110
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Marianela Apellidos
 
Constitución del Ecuador
Constitución del Ecuador Constitución del Ecuador
Constitución del Ecuador
Daniela Carolina Quezada Gonzalez
 
deber
deberdeber
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
jefaturasanpedro12
 
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdfTarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
JimenaCastro23
 
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
Mariuxi Santana
 

Similar a Educacion para la ciudadanía (20)

Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
 
Derechos y paradigmas
Derechos y paradigmasDerechos y paradigmas
Derechos y paradigmas
 
Constitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdfConstitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdf
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
 
Constitucion 1998
Constitucion 1998Constitucion 1998
Constitucion 1998
 
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
Torres John - Realidad nacional del Ecuador Torres John - Realidad nacional del Ecuador
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
 
Tarea intruduccion
Tarea intruduccionTarea intruduccion
Tarea intruduccion
 
Ciudadania 1bgu 6.1
Ciudadania 1bgu 6.1Ciudadania 1bgu 6.1
Ciudadania 1bgu 6.1
 
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
Ponencia "El Valor Argumentativo de los Peritajes Antropológicos en las Sente...
 
Registro Oficial No. 426 .pdf
Registro Oficial No. 426 .pdfRegistro Oficial No. 426 .pdf
Registro Oficial No. 426 .pdf
 
Sumak kawsay realidad
Sumak kawsay   realidadSumak kawsay   realidad
Sumak kawsay realidad
 
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
Derechos Humanos Garantías y deberes constitucionales
 
Constitución del Ecuador
Constitución del Ecuador Constitución del Ecuador
Constitución del Ecuador
 
deber
deberdeber
deber
 
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidadesEl ecuador frente a los derechos de las comunidades
El ecuador frente a los derechos de las comunidades
 
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdfTarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
 
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Educacion para la ciudadanía

  • 1. z EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Unidad Educativa “Marqués de Selva Alegre” Joseph Panchi 2° BGU “A”
  • 2. z IMPORTANCIA DE LA SOBERANÍA EN ECUADOR  Es importante que la soberanía se radique en Ecuador, porque esto beneficia a que exista una igualdad para todos los ciudadanos y que se sientan de una manera libre sin ser oprimidos por los políticos que gobiernan el territorio ecuatoriano, siendo esto necesario para poder plantear un ambiente de paz y seguridad entre todos los ecuatorianos dando como resultado un avance progresivo y favorable a la sociedad ecuatoriana.
  • 3. z EJEMPLOS QUE SE DEMUESTRE LA SOBERANÍA EN EL ECUADOR  Se puede evidenciar la soberanía cuando el pueblo va a elegir a sus gobernantes de manera independiente, sin que nadie influya en su decisión.  Otro ejemplo es como se menciona en la Constitución del Ecuador Art. 1 que dice “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, pluricultural y laico. Se organiza en forma de republica y se gobierna de forma descentralizada. La soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad y se ejerce a través de los órganos de poder político y de las formas de participación directa previstas en la Constitución. Los recursos naturales no renovable del territorio del Estado pertenecen a su patrimonio inalienable, irresponsable e imprescriptible. ”
  • 4. z LOCALIZAR CUATRO ARTICULOS QUE TRATEN DE LOS MISMOS TEMAS EN LAS CONSTITUCIONES ENTRE 1998 Y 2008  En el primer art. estable que el Ecuador es un país independiente y soberano del 2008 y en el primer art. establece que el Ecuador es un Estado social de derecho.  En el art. 6 de ambas constituciones se establece que todos los ecuatorianos y ecuatorianas gozaran de derechos establecidos por a Constitución.  En el art. 7 de ambas constituciones quita tres puntos acerca de los ciudadanos nacidos en Ecuador.  En el art. 9 de ambas constituciones afirma que no se perderá la ciudadanía ni por matrimonio o disolución.
  • 5. z PRINCIPALES DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE ELLOS CONSTITUCIÓN 1998 DIFERENCIAS CONSTITUCIÓN 2008 Estado pluricultural y multiétnico. Se da más apertura a las comunidades ancestrales que habitan en el Ecuador. Estado plurinacional e intercultural, pero amplía y enriquece los derechos colectivos y relativos a la cultura indígena. Utiliza clasificación tradicional de los derechos. No solamente se enfocaban en la población mestiza sino también se empezó a enfocar a las comunidades indígenas. Extiende los derechos a las comunidades indígenas. La economía es de vital importancia para el Estado. Se pone más énfasis a la economía fortificándolo con estrategias y proyectos para ir desarrollando más. Fortifica el papel que juega el Estado en la economía, señalando que el Estado debe crear una idónea planificación.
  • 6. z Bibliografía:  Pérez Cristian (2013). Comparación de la constitución del Ecuador 2008 con la del 1998. Recuperado de: https://prezi.com/ivau8u3kbzrf/comparacion-de-la-constitucion- del-ecuador-2008-con-la-del-1/  (s.a),(s.f). Cuadro comparativo de la constitución de 1998 y 2008 del ecuador. Recuperado de: https://brainly.lat/tarea/7010202