SlideShare una empresa de Scribd logo
KLEVER PACHACAMA
2BGU ‘’B’’
 La soberanía es la autoridad
más elevada o suprema donde
reside el poder político y
público de un pueblo, una
nación o un Estado, sobre su
territorio y sus habitantes.
Por tanto, la soberanía es la
independencia de cualquier
Estado para crear sus leyes y
controlar sus recursos sin la
coerción de otros Estados.
 La soberanía es ecuatoriana y es ejercida
por ecuatorianos, por lo tanto, solo puede
ser delegada a ellos y ellos deben someterse
a esta de manera continua.
 Ejemplos:
 Por ejemplo los derechos, ejercidos para la
gente o cuando cualquier persona puede ser
escuchada.
 Puede ser también cuando los jóvenes de 16
años pueden votar o sufragar
1998 Diferencias 2008
Art 1.-El Ecuador es un
estado social de derecho,
soberano, unitario,
independiente, democrático,
pluricultural y multiétnico.
Su gobierno es republicano,
presidencial, electivo,
representativo, responsable,
alternativo, participativo y de
administración
descentralizada.
La diferencia que encuentro
es cuando dice en 1998 que es
un estado social de derecho y
en el 2008 doce que es un
estado constitucional de
derecho, después de eso no
hay mucha diferencia.
Art 1.-El Ecuador es un
Estado constitucional de
derechos y justicia, social,
democrático, soberano,
independiente, unitario,
intercultural, plurinacional,
igualitario y laico. Se
organiza en forma de
república y se gobierna de
manera descentralizada.
1998 Diferencias 2008
Art 42.-El Estado garantizará el
derecho a la salud, su promoción y
protección, por medio del desarrollo
de la seguridad alimentaria, la
provisión de agua potable y
saneamiento básico, el fomento de
ambientes saludables en lo
familiar, laboral y comunitario, y la
posibilidad de acceso permanente e
ininterrumpido a servicios de salud
La diferencia es que en el articulo
del 2008 habla del buen vivir
(tomando en cuenta que el buen
vivir surgió en esta constitución)de
forma saludable y con los diversos
derechos y en el articulo de 1998
nos beneficia de cada uno de los
derechos y al que resaltan que es la
salud.
Art 32.-la constitución de la
República del Ecuador señala que
la Salud es un derecho que
garantiza el Estado, cuya
realización se vincula al ejercicio de
otros derechos, entre ellos el
derecho al agua, la alimentación, la
cultura física, el trabajo, la
seguridad social, los ambientes
sanos y otros que sustenten el buen
vivir
Art 2 .-El territorio ecuatoriano es
inalienable e irreductible.
Comprende el de la Real Audiencia
de Quito con las modificaciones
introducidas por los tratados
válidos, las islas adyacentes, el
Archipiélago de Galápagos, el mar
territorial, el subsuelo y el espacio
suprayacente respectivo.
La diferencia es que en el articulo
de 1998 dice lo que en teoría como
territorio es nuestro y no se podrá
cambiar y el 2008 dice que estos
territorios son seguros y pacifico y
no habrá bases militares
extranjeras
Art. 5.- El Ecuador es un territorio
de paz. No se permitirá el
establecimiento de bases militares
extranjeras ni de instalaciones
extranjeras con propósitos
militares. Se prohíbe ceder bases
militares nacionales a fuerzas
armadas o de seguridad
extranjeras.
1998 Diferencias 2008
Art 27.-El voto popular será
universal, igual, directo y
secreto; obligatorio para los
que sepan leer y escribir,
facultativo para los
analfabetos y para los
mayores de sesenta y cinco
años. Tendrán derecho a voto
los ecuatorianos que hay n
cumplido dieciocho años de
edad y se hallen en el goce de
los derechos políticos.
La diferencia que encuentro
es que en la actual
constitución dice que desde
los dieciséis años se puede
votar o sufragar y esto es lo
que no dice en la anterior
constitución.
Art 62.-1. El voto será
obligatorio para las personas
mayores de dieciocho años.
Ejercerán su derecho al voto
las personas privadas de
libertad sin sentencia
condenatoria ejecutoriada. 2.
El voto será facultativo para
las personas entre dieciséis y
dieciocho años de edad, las
mayores de sesenta y cinco
años, las ecuatorianas y
ecuatorianos que habitan en
el exterior, los integrantes de
las Fuerzas Armadas y
Policía Nacional, y las
personas con discapacidad.
 Comparación de la constitución del Ecuador 2008 con la del 1. (s. f.). prezi.com.
Recuperado 3 de abril de 2020, de https://prezi.com/ivau8u3kbzrf/comparacion-de-
la-constitucion-del-ecuador-2008-con-la-del-1/
 Nacionalidad, Soberanía y Sufragio. (s. f.). Recuperado 3 de abril de 2020, de
http://www.edupedia.ec/index.php/temas/civica/nacionalidad-soberania-y-sufragio
 Soberanía. (s. f.). El Comercio. Recuperado 3 de abril de 2020, de
http://www.elcomercio.com/opinion/soberania-columnista-opinion-definicion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la democracia
la democracia la democracia
Problemas de gobernabilidad en el estado
Problemas de gobernabilidad en el estadoProblemas de gobernabilidad en el estado
Problemas de gobernabilidad en el estado
KeysiUmora
 
Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
jowellalvarezmera
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
todoalex_juanluvoley
 
La Función Legislativa
La Función LegislativaLa Función Legislativa
La Función Legislativa
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
juancadnl
 
La democracia moderna
La democracia modernaLa democracia moderna
La democracia moderna
Eduardo Pila
 
la soberania del estado
la soberania del estadola soberania del estado
la soberania del estado
argemiro otero lopez
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Hernando Alvis Torres
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Emmatepan
 
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
andrea stefania
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
aris rojas
 
G1. estructura del estado
G1. estructura del estadoG1. estructura del estado
G1. estructura del estado
Lenin Quilisimba
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
Paula Alzate
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
antony_17
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
jorge querales
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
Alejandro Lozano Cazar
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Martha Reyes
 

La actualidad más candente (20)

la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
Problemas de gobernabilidad en el estado
Problemas de gobernabilidad en el estadoProblemas de gobernabilidad en el estado
Problemas de gobernabilidad en el estado
 
Que es Ciudadania
Que es CiudadaniaQue es Ciudadania
Que es Ciudadania
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
La Función Legislativa
La Función LegislativaLa Función Legislativa
La Función Legislativa
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
 
La democracia moderna
La democracia modernaLa democracia moderna
La democracia moderna
 
la soberania del estado
la soberania del estadola soberania del estado
la soberania del estado
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatorianoLas 5 funciones del estado ecuatoriano
Las 5 funciones del estado ecuatoriano
 
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO: 	Legislativa 	Ejecutiva 	Judicial 	De Tra...
PODERES DEL ESTADO ECUATORIANO:  Legislativa  Ejecutiva  Judicial  De Tra...
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Mapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberaniaMapa conceptual soberania
Mapa conceptual soberania
 
G1. estructura del estado
G1. estructura del estadoG1. estructura del estado
G1. estructura del estado
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Sistema parlamentario
Sistema parlamentarioSistema parlamentario
Sistema parlamentario
 
Derechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicosDerechos civiles y politicos
Derechos civiles y politicos
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 

Similar a Soberania ecuatoriana

Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
jhonandres7
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
Anderson Ortiz Caicedo
 
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
stalin cerda
 
Constitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdfConstitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdf
MiguelSanchez675468
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Sukita Torres
 
Educacion para la ciudadanía
Educacion para la ciudadaníaEducacion para la ciudadanía
Educacion para la ciudadanía
Joseph Alexander
 
Ecuador un estado constitucional de derechos
Ecuador un estado constitucional de derechos Ecuador un estado constitucional de derechos
Ecuador un estado constitucional de derechos
tbritouniandesr
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdfTarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
JimenaCastro23
 
Leidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucionalLeidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucional
Leiidii Sanchez
 
Soberania y constituciones
Soberania y constitucionesSoberania y constituciones
Soberania y constituciones
SergioGrillo8
 
Legislación Farmacéutica.
Legislación Farmacéutica.Legislación Farmacéutica.
Legislación Farmacéutica.
Adrianita Villota
 
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
DiegoArias138
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
ubertocortez
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
ALBERTO CAICEDO
 
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
DiegoArias138
 
2008
20082008
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
joaquinasabina
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
joaquinasabina
 
Constitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaConstitucion nicaragua
Constitucion nicaragua
José Alvarez
 

Similar a Soberania ecuatoriana (20)

Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
Unidad educativa marques de selva alegre cuidadani20202
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
Completos sinconcordanciaspdf1 -_constitución_de_la_república_del_ecuador______
 
Constitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdfConstitucion_2008.pdf
Constitucion_2008.pdf
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
 
Educacion para la ciudadanía
Educacion para la ciudadaníaEducacion para la ciudadanía
Educacion para la ciudadanía
 
Ecuador un estado constitucional de derechos
Ecuador un estado constitucional de derechos Ecuador un estado constitucional de derechos
Ecuador un estado constitucional de derechos
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdfTarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
 
Leidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucionalLeidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucional
 
Soberania y constituciones
Soberania y constitucionesSoberania y constituciones
Soberania y constituciones
 
Legislación Farmacéutica.
Legislación Farmacéutica.Legislación Farmacéutica.
Legislación Farmacéutica.
 
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
Tema 6. El vínculo del ciudadano con el Estado.
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Constitucion 2008
Constitucion 2008Constitucion 2008
Constitucion 2008
 
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
Tema 5 y 6. Los derechos como deberes y responsabilidades de todos y los debe...
 
2008
20082008
2008
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
 
Constitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaConstitucion nicaragua
Constitucion nicaragua
 

Último

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 

Soberania ecuatoriana

  • 2.  La soberanía es la autoridad más elevada o suprema donde reside el poder político y público de un pueblo, una nación o un Estado, sobre su territorio y sus habitantes. Por tanto, la soberanía es la independencia de cualquier Estado para crear sus leyes y controlar sus recursos sin la coerción de otros Estados.
  • 3.  La soberanía es ecuatoriana y es ejercida por ecuatorianos, por lo tanto, solo puede ser delegada a ellos y ellos deben someterse a esta de manera continua.  Ejemplos:  Por ejemplo los derechos, ejercidos para la gente o cuando cualquier persona puede ser escuchada.  Puede ser también cuando los jóvenes de 16 años pueden votar o sufragar
  • 4. 1998 Diferencias 2008 Art 1.-El Ecuador es un estado social de derecho, soberano, unitario, independiente, democrático, pluricultural y multiétnico. Su gobierno es republicano, presidencial, electivo, representativo, responsable, alternativo, participativo y de administración descentralizada. La diferencia que encuentro es cuando dice en 1998 que es un estado social de derecho y en el 2008 doce que es un estado constitucional de derecho, después de eso no hay mucha diferencia. Art 1.-El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional, igualitario y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.
  • 5. 1998 Diferencias 2008 Art 42.-El Estado garantizará el derecho a la salud, su promoción y protección, por medio del desarrollo de la seguridad alimentaria, la provisión de agua potable y saneamiento básico, el fomento de ambientes saludables en lo familiar, laboral y comunitario, y la posibilidad de acceso permanente e ininterrumpido a servicios de salud La diferencia es que en el articulo del 2008 habla del buen vivir (tomando en cuenta que el buen vivir surgió en esta constitución)de forma saludable y con los diversos derechos y en el articulo de 1998 nos beneficia de cada uno de los derechos y al que resaltan que es la salud. Art 32.-la constitución de la República del Ecuador señala que la Salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustenten el buen vivir Art 2 .-El territorio ecuatoriano es inalienable e irreductible. Comprende el de la Real Audiencia de Quito con las modificaciones introducidas por los tratados válidos, las islas adyacentes, el Archipiélago de Galápagos, el mar territorial, el subsuelo y el espacio suprayacente respectivo. La diferencia es que en el articulo de 1998 dice lo que en teoría como territorio es nuestro y no se podrá cambiar y el 2008 dice que estos territorios son seguros y pacifico y no habrá bases militares extranjeras Art. 5.- El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
  • 6. 1998 Diferencias 2008 Art 27.-El voto popular será universal, igual, directo y secreto; obligatorio para los que sepan leer y escribir, facultativo para los analfabetos y para los mayores de sesenta y cinco años. Tendrán derecho a voto los ecuatorianos que hay n cumplido dieciocho años de edad y se hallen en el goce de los derechos políticos. La diferencia que encuentro es que en la actual constitución dice que desde los dieciséis años se puede votar o sufragar y esto es lo que no dice en la anterior constitución. Art 62.-1. El voto será obligatorio para las personas mayores de dieciocho años. Ejercerán su derecho al voto las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada. 2. El voto será facultativo para las personas entre dieciséis y dieciocho años de edad, las mayores de sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad.
  • 7.  Comparación de la constitución del Ecuador 2008 con la del 1. (s. f.). prezi.com. Recuperado 3 de abril de 2020, de https://prezi.com/ivau8u3kbzrf/comparacion-de- la-constitucion-del-ecuador-2008-con-la-del-1/  Nacionalidad, Soberanía y Sufragio. (s. f.). Recuperado 3 de abril de 2020, de http://www.edupedia.ec/index.php/temas/civica/nacionalidad-soberania-y-sufragio  Soberanía. (s. f.). El Comercio. Recuperado 3 de abril de 2020, de http://www.elcomercio.com/opinion/soberania-columnista-opinion-definicion.html