SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EN LAS
TRANSFORMACIONES
EDUCATIVAS
En la actualidad, con el auge que ha
manifestado la globalización en gran parte del
mundo se han dado a conocer nuevos avances
con respecto a la tecnología y la comunicación, un
sin fin de actividades se han proyectado y
expandido con rapidez por la facilidad con que se
puede manejar la información.
Una de las ramas que ha venido tomando
interés en cuanto al aprovechamiento de las
nuevas tecnologías es la educación, ya que
existen muchos medios eficaces para proporcionar
y garantizar comunicación, interacción y acceso a
la información en relación al aprendizaje; uno de
estos medios se denomina Educación Virtual,
cuyo método es realizado a través de la Internet.
La Internet facilita tanto al
docente como al estudiante
entornos que buscan ofrecer
un aprendizaje sin necesidad
de asistir a una actividad
presencial asumiendo las
funciones del aula de clases.
La incorporación de esta
herramienta y el uso de las TIC,s en el área
educativa ha aportado beneficios al momento de
aplicar actividades curriculares y de investigación
así como también trae consigo el intercambio de
información entre docentes y estudiantes de forma
dinámica e interactiva a través de la red lo que ha
colocado a la World Wide Web (WWW) como uno
de los medios de difusión de conocimientos.
En la educación, el docente como ente
transmisor de saberes, debe demostrar en el aula
de clase respeto, disciplina, liderazgo, teoría y
métodos educativos incorporando nuevos modelos
pedagógicos a fin de mejorar el proceso y la
calidad de la enseñanza – aprendizaje. Por otra
parte, el alumno debe desarrollar un alto sentido
de responsabilidad, buenos hábitos y estrategias
de estudios en conjunto a la disposición de
aprender diversas formas de interactuar en los
nuevos entornos de clase.
Cada día son más las Instituciones que
ofrecen programas de educación virtual ya que ha
podido comprobarse mediante estudios que por
medio de la enseñanza virtual los estudiantes han
demostrado una mejor capacidad de colaboración
entre ellos cuando participan en línea y una mayor
interacción con sus compañeros; a su vez activa
su participación en la construcción de modelos que
faciliten impartir conocimientos asegurando el
aprendizaje significativo.
El modelo que representa la red, se
basa en definir contenidos y actividades de una
clase determinada permitiendo al profesor
diseñar estrategias didácticas, dónde el alumno
es partícipe de su propio aprendizaje; dichos
contenidos y actividades son una herramienta
para que este, mediante su propia motivación
por aprender, la relación interactiva con sus
compañeros y la asesoría de un profesor, pueda
sacar provecho de la misma manera que lo haría
en un aula presencial.
El uso de esta herramienta es ventajoso
ya que permite al alumno sentirse en un
ambiente personalizado tanto en trato con el
decente como en su relación con los demás
integrantes del aula, además, puede adaptar su
horario de acuerdo a su ritmo diario de vida ya
que es posible accesar al aula en todo momento
sin importar espacio ni tiempo; el alumno se
convierte en partidario de su propia formación,
es decir, no se limita a solo recibir información,
obteniendo beneficios en cuanto al uso de
distintos métodos de enseñanza. En referencia a
las instituciones que ofrecen este tipo de modelo
educativo, le permite la oferta de cursos para
aumentar la matrícula estudiantil sin tener
limitaciones de entorno físico facilitando los
factores economía, tiempo y espacio; incrementa
la posibilidad de estudios a aquellas personas o
trabajadores que no pueden asistir a una clase
presencia y disminuye los presupuestos
destinados para infraestructura. Como toda
innovación este modelo presenta desventajas
entre las cuales se podrían resumir en la falta de
interés por parte de docentes y alumnos que no
se adaptan a los entornos tecnológicos, a su vez
la inexistencia de estructuras pedagógicas que
instruyan a los docentes en el uso adecuado de
este medio, problemas técnicos y costos de
mantenimiento y la falta de diseño de estructuras
que regulen los procesos cognitivos y formas de
aprender de los estudiantes.
SISTEMAS
DE
TELEFORMACIÓN
Los Sistemas de Teleformación (STF) se
inventaron en el siglo XIX con el fin
de brindar educación a distancia a
aquellos que no podían acceder a
un sistema de educación
tradicional. Estos pueden ser
utilizados como un complemento
de las clases presenciales. Esta tecnología se
apoya en sistemas y aplicaciones multimedia en
la cual se integran herramientas informáticas y
educativas. Es importante destacar que la
disposición de estos medios no garantiza las
posibilidades de aprendizaje, pero con ayuda de
las instituciones educativas se pueden mejorar los
instrumentos.
Tipos de Sistemas de Teleformación
La Teleformación es muy compleja y existe una
diversidad de instrumentos para dinamizar las
actividades para los grupos y motivar a cada unos
de sus participantes. A continuación se mencionan
los sistemas más conocidos:
Cursos de Soporte Web: los materiales del curso se
encuentran en la web y se crea un contacto virtual
con el docente.
Clases Virtuales:
- Aulas Virtuales Sincrónicas: los estudiantes
se reúnen en un tiempo determinado para
interactuar, suele ser un sistema de
complemento.
- Clase Distribuida: Se transmiten video
conferencias entre grupos de otras sedes.
- Sistemas de Aprendizaje Cooperativo en
Red: (on – line Learning community)
Formado por profesores y alumnos se aplica
en el desarrollo de actividades o tareas
comunes.
Sistemas de Apoyo a la Enseñanza Presencial:
- Espacios de programas y guías.
- Espacios de Glosarios y FAQ,s.
- Sistemas de búsqueda de información.
- Agenda, noticias y anuncios.
- Tutoría on line
- Foros
- Mensajería instantánea
- Pizarra compartida, Wikis, Marcadores
sociales, Web Blog.
Los sistemas modernos de Teleformación
suponen una transformación en el entorno
educativo cobrando importancia en la capacitación
de los docentes en las diferentes herramientas
presentadas anteriormente; Es importante saber
que para aceptar estos métodos es conveniente
reconocer las posibilidades y limitaciones de los
entornos visuales para así afrontar nuevos
cambios y utilizarlos de manera positiva.
EDUACCIÓN A DISTANCIA
EN VENEZUELA
La educación a distancia en los últimos
años ha representado uno de los temas más
mencionados en el proceso de transformación
educativo, se ha popularizado por su relación
con los avances tecnológicos en la informática y
las telecomunicaciones.
En Venezuela,
se ha tomado en cuenta
esta alternativa de la
educación gracias a los
convenios con
organizaciones y con
instituciones de otros
países que brindan
conocimientos para la
preparación de nuevos profesionales; es así que
sacando provecho a las nuevas tendencias y a
la globalización comienza a tener un desarrollo
importante que va desde el uso de los correos
electrónicos y videos al de la telemática como
instrumento pedagógico.
Actualmente, el gobierno ha mantenido
una visión positiva ya que este proceso ha
permitido la inclusión de más jóvenes en la
educación universitaria. Las misiones educativas
brindan formación a distancia a medio millón de
ciudadanos en ambientes locales, en
comunidades populares y en aldeas
universitarias que se vienen creando, a su vez,
se une a los programas universitarios
garantizando la integración de los estudiantes a
través de convenios con otras instituciones o
entre países.
Realizado por:
T. S. U. Greisy Pérez
Estudiante de la Unidad
Curricular Formación Crítica IV
Programa Nacional de Formación en
Informática
Instituto Univ. de Tecnología de Los Llanos
Valle de la pascua – Estado Guárico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ermelinda de la concha
Ermelinda de la conchaErmelinda de la concha
Ermelinda de la concha
Laura Anahi
 
Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)
karely de la o
 
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 aptaRuiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
GilldaRosaRuizTito
 
Educación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TICEducación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TIC
JuliethDCH
 
Aplicación de las tics en educación
Aplicación de las tics en educaciónAplicación de las tics en educación
Aplicación de las tics en educación
Dimaris Alt Santos Liranzo
 
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
eraser Juan José Calderón
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Viviana Jimenez
 
Felipe t
Felipe tFelipe t
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
barbara carrera
 
Ensayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtualEnsayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtual
Karlem Díaz Tejeda
 
MODULO 7
MODULO 7MODULO 7
MODULO 7
zashasmith
 
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Justo Chavez Valenzuela
 
Xiomara chavez
Xiomara chavezXiomara chavez
Xiomara chavez
xiomarachavez24
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
genesisandrea
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
justa1963
 

La actualidad más candente (15)

Ermelinda de la concha
Ermelinda de la conchaErmelinda de la concha
Ermelinda de la concha
 
Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)
 
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 aptaRuiz tito gilda rosa tarea 1 apta
Ruiz tito gilda rosa tarea 1 apta
 
Educación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TICEducación Virtual y uso de las TIC
Educación Virtual y uso de las TIC
 
Aplicación de las tics en educación
Aplicación de las tics en educaciónAplicación de las tics en educación
Aplicación de las tics en educación
 
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA PANDEMIA: Lecciones ap...
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
Felipe t
Felipe tFelipe t
Felipe t
 
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distanciaTecnologia en la educacion educacion a distancia
Tecnologia en la educacion educacion a distancia
 
Ensayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtualEnsayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtual
 
MODULO 7
MODULO 7MODULO 7
MODULO 7
 
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
Aprendizaje Basado en problemas como apoyo a la Enseñanza, utilizando la plat...
 
Xiomara chavez
Xiomara chavezXiomara chavez
Xiomara chavez
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
Exposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justaExposición uso pedagógico de internet justa
Exposición uso pedagógico de internet justa
 

Similar a Educacion virtual

Asignacion tecnologia
Asignacion tecnologiaAsignacion tecnologia
Asignacion tecnologia
marylyz1788
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracionEs posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Soraya Miliano de Jesus
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
jose-martinez
 
Educ virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en lineaEduc virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en linea
Alfredo Hernandez
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
AlfredoErasmoRamos
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Tarea3
Tarea3Tarea3
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimir
Liliana Hidalgo
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
Diana Vaquero
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
carmidia
 
Las tic en la educacionn
Las tic en la educacionnLas tic en la educacionn
Las tic en la educacionn
elizabethgrefa
 
Educación tecnologías
Educación tecnologíasEducación tecnologías
Educación tecnologías
Brenda García
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
Jonatan Acuña
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Guillermosanjur
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Danimar Castillo
 

Similar a Educacion virtual (20)

Asignacion tecnologia
Asignacion tecnologiaAsignacion tecnologia
Asignacion tecnologia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracionEs posible la revolucion educativa sin la integracion
Es posible la revolucion educativa sin la integracion
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
 
Educ virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en lineaEduc virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en linea
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
 
Tics en clases
Tics en clasesTics en clases
Tics en clases
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Educacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimirEducacion virtual imprimir
Educacion virtual imprimir
 
TICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdfTICs en el aula.pdf
TICs en el aula.pdf
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Las tic en la educacionn
Las tic en la educacionnLas tic en la educacionn
Las tic en la educacionn
 
Educación tecnologías
Educación tecnologíasEducación tecnologías
Educación tecnologías
 
Semana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación pptSemana 4 presentación ppt
Semana 4 presentación ppt
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 

Educacion virtual

  • 1. LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LAS TRANSFORMACIONES EDUCATIVAS En la actualidad, con el auge que ha manifestado la globalización en gran parte del mundo se han dado a conocer nuevos avances con respecto a la tecnología y la comunicación, un sin fin de actividades se han proyectado y expandido con rapidez por la facilidad con que se puede manejar la información. Una de las ramas que ha venido tomando interés en cuanto al aprovechamiento de las nuevas tecnologías es la educación, ya que existen muchos medios eficaces para proporcionar y garantizar comunicación, interacción y acceso a la información en relación al aprendizaje; uno de estos medios se denomina Educación Virtual, cuyo método es realizado a través de la Internet. La Internet facilita tanto al docente como al estudiante entornos que buscan ofrecer un aprendizaje sin necesidad de asistir a una actividad presencial asumiendo las funciones del aula de clases. La incorporación de esta herramienta y el uso de las TIC,s en el área educativa ha aportado beneficios al momento de aplicar actividades curriculares y de investigación así como también trae consigo el intercambio de información entre docentes y estudiantes de forma dinámica e interactiva a través de la red lo que ha colocado a la World Wide Web (WWW) como uno de los medios de difusión de conocimientos. En la educación, el docente como ente transmisor de saberes, debe demostrar en el aula de clase respeto, disciplina, liderazgo, teoría y métodos educativos incorporando nuevos modelos pedagógicos a fin de mejorar el proceso y la calidad de la enseñanza – aprendizaje. Por otra parte, el alumno debe desarrollar un alto sentido de responsabilidad, buenos hábitos y estrategias de estudios en conjunto a la disposición de aprender diversas formas de interactuar en los nuevos entornos de clase. Cada día son más las Instituciones que ofrecen programas de educación virtual ya que ha podido comprobarse mediante estudios que por medio de la enseñanza virtual los estudiantes han demostrado una mejor capacidad de colaboración entre ellos cuando participan en línea y una mayor interacción con sus compañeros; a su vez activa su participación en la construcción de modelos que faciliten impartir conocimientos asegurando el aprendizaje significativo. El modelo que representa la red, se basa en definir contenidos y actividades de una clase determinada permitiendo al profesor diseñar estrategias didácticas, dónde el alumno es partícipe de su propio aprendizaje; dichos contenidos y actividades son una herramienta para que este, mediante su propia motivación por aprender, la relación interactiva con sus compañeros y la asesoría de un profesor, pueda sacar provecho de la misma manera que lo haría en un aula presencial. El uso de esta herramienta es ventajoso ya que permite al alumno sentirse en un ambiente personalizado tanto en trato con el decente como en su relación con los demás integrantes del aula, además, puede adaptar su horario de acuerdo a su ritmo diario de vida ya que es posible accesar al aula en todo momento sin importar espacio ni tiempo; el alumno se convierte en partidario de su propia formación, es decir, no se limita a solo recibir información, obteniendo beneficios en cuanto al uso de distintos métodos de enseñanza. En referencia a las instituciones que ofrecen este tipo de modelo educativo, le permite la oferta de cursos para aumentar la matrícula estudiantil sin tener limitaciones de entorno físico facilitando los factores economía, tiempo y espacio; incrementa la posibilidad de estudios a aquellas personas o trabajadores que no pueden asistir a una clase presencia y disminuye los presupuestos destinados para infraestructura. Como toda innovación este modelo presenta desventajas entre las cuales se podrían resumir en la falta de interés por parte de docentes y alumnos que no se adaptan a los entornos tecnológicos, a su vez la inexistencia de estructuras pedagógicas que instruyan a los docentes en el uso adecuado de este medio, problemas técnicos y costos de mantenimiento y la falta de diseño de estructuras que regulen los procesos cognitivos y formas de aprender de los estudiantes. SISTEMAS DE TELEFORMACIÓN Los Sistemas de Teleformación (STF) se inventaron en el siglo XIX con el fin de brindar educación a distancia a aquellos que no podían acceder a un sistema de educación tradicional. Estos pueden ser utilizados como un complemento de las clases presenciales. Esta tecnología se apoya en sistemas y aplicaciones multimedia en la cual se integran herramientas informáticas y educativas. Es importante destacar que la
  • 2. disposición de estos medios no garantiza las posibilidades de aprendizaje, pero con ayuda de las instituciones educativas se pueden mejorar los instrumentos. Tipos de Sistemas de Teleformación La Teleformación es muy compleja y existe una diversidad de instrumentos para dinamizar las actividades para los grupos y motivar a cada unos de sus participantes. A continuación se mencionan los sistemas más conocidos: Cursos de Soporte Web: los materiales del curso se encuentran en la web y se crea un contacto virtual con el docente. Clases Virtuales: - Aulas Virtuales Sincrónicas: los estudiantes se reúnen en un tiempo determinado para interactuar, suele ser un sistema de complemento. - Clase Distribuida: Se transmiten video conferencias entre grupos de otras sedes. - Sistemas de Aprendizaje Cooperativo en Red: (on – line Learning community) Formado por profesores y alumnos se aplica en el desarrollo de actividades o tareas comunes. Sistemas de Apoyo a la Enseñanza Presencial: - Espacios de programas y guías. - Espacios de Glosarios y FAQ,s. - Sistemas de búsqueda de información. - Agenda, noticias y anuncios. - Tutoría on line - Foros - Mensajería instantánea - Pizarra compartida, Wikis, Marcadores sociales, Web Blog. Los sistemas modernos de Teleformación suponen una transformación en el entorno educativo cobrando importancia en la capacitación de los docentes en las diferentes herramientas presentadas anteriormente; Es importante saber que para aceptar estos métodos es conveniente reconocer las posibilidades y limitaciones de los entornos visuales para así afrontar nuevos cambios y utilizarlos de manera positiva. EDUACCIÓN A DISTANCIA EN VENEZUELA La educación a distancia en los últimos años ha representado uno de los temas más mencionados en el proceso de transformación educativo, se ha popularizado por su relación con los avances tecnológicos en la informática y las telecomunicaciones. En Venezuela, se ha tomado en cuenta esta alternativa de la educación gracias a los convenios con organizaciones y con instituciones de otros países que brindan conocimientos para la preparación de nuevos profesionales; es así que sacando provecho a las nuevas tendencias y a la globalización comienza a tener un desarrollo importante que va desde el uso de los correos electrónicos y videos al de la telemática como instrumento pedagógico. Actualmente, el gobierno ha mantenido una visión positiva ya que este proceso ha permitido la inclusión de más jóvenes en la educación universitaria. Las misiones educativas brindan formación a distancia a medio millón de ciudadanos en ambientes locales, en comunidades populares y en aldeas universitarias que se vienen creando, a su vez, se une a los programas universitarios garantizando la integración de los estudiantes a través de convenios con otras instituciones o entre países. Realizado por: T. S. U. Greisy Pérez Estudiante de la Unidad Curricular Formación Crítica IV Programa Nacional de Formación en Informática Instituto Univ. de Tecnología de Los Llanos Valle de la pascua – Estado Guárico