SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis de la lectura: Innovación Docente y uso de las TICS en la Enseñanza
Universitaria.

Los procesos de enseñanza y aprendizaje han estado mediados por la
incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - como un
medio para lograr los objetivos pedagógicos propuestos y para estar a la par con
los requerimientos de la sociedad actual, que cada día demanda procesos más
interactivos de formación académica. Este paso ha implicado cambios
significativos en los roles de cada uno de los sujetos y organizaciones inmersos en
este proceso: los estudiantes, los docentes y el personal administrativo.
En este sentido, el sistema educativo en general atraviesa una época de cambios
propiciados entre otros por la innovación tecnológica y sobre todo por el desarrollo
de las TIC, que han transformado las relaciones sociales y que a su vez influyen
en la relación tecnología –educación. A pesar de que estas tecnologías ya no son
del todo nuevas, siguen siendo una innovación en las aulas de clase y su
incorporación a la educación se convierte en un reto para los docentes, tanto de
educación básica como de formación superior. Al respecto, Salinas (1997: 1)
explica que “en la actualidad esta adaptación supone cambios en los modelos
educativos, cambios en los usuarios en formación y cambios en los escenarios
donde ocurre el aprendizaje”. De ahí la importancia de indagar entre los docentes
por las apreciaciones que tienen acerca del uso de las nuevas tecnologías y del
cambio institucional que éstas generan, especialmente en pregrados, que en su
mayoría se relacionan directamente con las TIC.
Frente a este tema, las actitudes de los profesores son fundamentales para la
efectividad del proceso de uso y apropiación de TIC, ya que ellos son los
ingenieros, productores y comercializadores de los servicios educativos.
Es habitual hablar de este tiempo de cambios propiciado por los avances de las
tecnologías de la información y la comunicación como del inicio de una nueva era,
a la que suele llamarse sociedad de la información. Podemos destacar cuatro
importantes temas que convergen en este momento: la importancia del
conocimiento como un factor clave para determinar seguridad, prosperidad y
calidad de vida; la naturaleza global de nuestra sociedad; la facilidad con que la
tecnología –ordenadores, telecomunicaciones, y multimedia- posibilitan el rápido
intercambio de información; el grado con el que la colaboración informal (sobre
todo a través de redes) entre individuos e instituciones están reemplazando
estructuras sociales más formales como corporaciones, universidades, gobiernos.
Las TIC en la educación superior

Las instituciones universitarias se encuentran en transición. Los cambios en el
mundo productivo, la evolución tecnológica, la sociedad de la información, la
tendencia a la comercialización del conocimiento, la demanda de sistemas de
enseñanza-aprendizaje más flexibles y accesibles a los que pueda incorporarse
cualquier ciudadano a lo largo de la vida, etc.… están provocando que las
instituciones de educación superior apuesten decididamente por las tecnologías
de la información y la comunicación (TIC). Pero ¿Cómo están respondiendo las
universidades a estos cambios y demandas? Las instituciones de educación
superior están, con frecuencia creciente, cambiando al uso de internet para
distribuir cursos a estudiantes a distancia, también para mejorar los programas
educativos que se distribuyen en el campus. Algunas instituciones han visto esto
como una manera de atraer a los estudiantes que no pueden por otra parte asistir
a clase; otros lo utilizan como una manera de responder a las necesidades de una
nueva población de estudiantes.
Están apareciendo una diversidad de universidades virtuales. Algunos programas
educativos han sido desarrollados implicando al estudiante a interactuar con una
aplicación de software en un ordenador, pero sin darse interacción entre el grupo
de alumnos. Otros programas son más interactivos, permiten a los estudiantes
poner comentarios en un área de discusión en el sitio web (discusión asíncrona).
Los participantes en esta forma de aprendizaje mediado por ordenador pueden
leer y comentar sobre un tópico puesto a discusión a su propio criterio. Otra
manera de enseñanza on-line es la que usa discusión síncrona donde los
participantes entran en un sitio del curso al mismo tiempo e interactúan unos con
otros en tiempo real.
Al margen del método instruccional utilizado, se está dando una transición desde
la convencional clase en el campus a la clase en el ciberespacio. Profesores y
alumnos actúan diferentemente en los dos tipos de clase; los productos de
aprendizaje son diferentes también. Los cursos y programas de comunicación
mediada por ordenador han aparecido tan rápidamente que, ni educativa ni
socialmente, se ha desarrollado pensamiento sobre el posible impacto de este
método de distribución. Ni tampoco hay mucho pensamiento sobre la necesidad
de modificar el enfoque educativo: lo corriente es ensayar con los métodos
tradicionales de enseñanza en entornos no tradicionales.
¿Qué sucede cuando los instructores y sus estudiantes nunca se encuentran cara
a cara sino que están conectados solo a través de texto en una pantalla? ¿Cómo
cambia la transmisión del conocimiento, la naturaleza del proceso de aprendizaje y
las relaciones entre personas que están interactuando on-line? En estos últimos
tiempos las universidades están experimentando un cambio de cierta importancia
en el papel que juegan en el conjunto de los sistemas educativos. En este
contexto, necesitan involucrarse en procesos de innovación docente apoyada en
las TIC, presionadas, entre otros factores, por el enorme impacto de la era de la
información, que hace que la compartimentalización de los sectores profesionales,
de ocio y educativo sea superada de tal forma que hay nuevos mercados para la
universidad, al mismo tiempo que pierde el monopolio de la producción y la
transmisión del saber; por la comercialización del conocimiento que genera
simultáneamente oportunidades para nuevos mercados y competencias nuevas en
el sector, y por una demanda generalizada para que los estudiantes reciban la
competencias necesarias para el aprendizaje continuo.
Juicios de Valor de la lectura: Innovación Docente y uso de las TICS
en la Enseñanza Universitaria.
Profesor: Guillermo Sanjur.
1.

La flexibilidad de

las universidades en los

estructura administrativa,

permiten

procedimientos y de su

adaptarse a modalidades de

formación alternativas más acordes con las necesidades que esta nueva
sociedad presenta, como: oferta on-line y de cursos en Internet, o los
proyectos experimentales de algunos profesores y/o departamentos.
2. Las universidades necesitan implicarse en procesos de mejora de la
calidad, se traduce en procesos de innovación docente apoyada en las
TIC.
3. Cuando la herramienta se convierte en la única alternativa para dictar la
clase o para apoyar los contenidos, se cae en el peligro de que el día que
no se cuente con ésta, la clase no será dada de forma efectiva.
Profesora: Yesenia Pino.
1. El cambio de metodología

apoyada en TIC debe partir de un deseo

personal del educador, cuando entienda los beneficios que estas
herramientas pueden tener para su trabajo, pues la incorporación debe
darse de forma natural y no como una obligación.
2. Con la incorporación de las TIC el rol del docente se encamina más hacia el
acompañamiento y el asesoramiento durante el proceso educativo, donde
sigue siendo una figura de autoridad, pero permite que el aprendizaje se dé
a través de otros medios, aún si él no esté presente.
3. Cada vez más los profesores universitarios reconocen las bondades y
utilidades que las herramientas tecnológicas tienen para apoyar la
educación presencial o semi -presencial, destacando así la rapidez en la
comunicación y la posibilidad de hacer trabajos colaborativos como los
mayores beneficios de utilizar dichas herramientas.
JUICIOS DE VALOR DE LA LECTURA

“LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE”.
PROFESOR: GUILLERMO SANJUR.
1. Las TIC proporcionan ventajas a los estudiantes; ya que propicia y mantiene el interés,
motivación, interacción mediante grupos de trabajo y de discusión que permiten estos
(participantes) puedan apoyarse en las nuevas herramientas comunicativas.
2. De igual manera las TIC producen limitaciones a los estudiantes en cuanto que estas
producen estrés por desconocimiento, desarrollan en el educando estrategias de
mínimo esfuerzo, dependencia a los sistemas informáticos, el desfase con respecto a
otras actividades escolares y problemas de mantenimiento de las computadoras por la
exigencia de la mayor dedicación y necesidad de actualizar equipos y programas.
3. Con las TIC se pueden crear competencias amplias que les permitan actuar a las
personas efectivamente en la producción de bienes y servicios; tomar decisiones
acertadas; operar diestramente sus medios y herramientas de trabajo y utilizar
creativamente nuevos medios tanto en uso de rutina como en aplicaciones complejas.

PROFESORA: YESENIA PINO.
1. Una de las bondades que ofrecen las TIC dentro del proceso educativo es que la
información y el conocimiento de cualquier tipo imaginable puede ser enviado, recibido,
almacenado, recuperado sin ninguna limitación geográfica.
2. La globalización y las TIC se han convertido en factores de cambios que afectan a los
individuos y a los ciudadanos de la sociedad en su vida diaria en cuanto a la cultura y a
las actividades de la vida, al comunicarse, al divertirse.
3. El uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje puede brindarse en forma
presencial o a distancia, en forma unidireccional o bidireccionalmente, propiciando el
intercambio de roles y mensajes, en los estudiantes – docentes y estudiantes –
materiales, entes que consumen, producen y distribuyen información, la cual; se puede
utilizar en tiempo real o a la vez puede ser almacenada para tener acceso a ella cuando
los interesados así la requieran utilizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion virtual revista 2
Educacion virtual  revista 2Educacion virtual  revista 2
Educacion virtual revista 2Greisyperez
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualGreisyperez
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Elida Baldera Baldera
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
Importancia de las tic
Importancia de las tic Importancia de las tic
Importancia de las tic
Andrea Yanez
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
ClaraHolguin
 
Tatiana molina
Tatiana molinaTatiana molina
Tatiana molinatati-07
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíosAlejandro Tisone
 
Elearning reto docente
Elearning reto docenteElearning reto docente
Elearning reto docente
Javier Rivera
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
Fanny Mictil
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 

La actualidad más candente (17)

Educacion virtual revista 2
Educacion virtual  revista 2Educacion virtual  revista 2
Educacion virtual revista 2
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
Importancia de las tic
Importancia de las tic Importancia de las tic
Importancia de las tic
 
Proyecto final de informatica
Proyecto final de informaticaProyecto final de informatica
Proyecto final de informatica
 
Tatiana molina
Tatiana molinaTatiana molina
Tatiana molina
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
Elearning reto docente
Elearning reto docenteElearning reto docente
Elearning reto docente
 
Yesenia cardona .
Yesenia cardona .Yesenia cardona .
Yesenia cardona .
 
Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación Informática aplicada a la Educación
Informática aplicada a la Educación
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 

Destacado

Teorema de papagaio . Alunos : Carine Holanda N-13 , Matheus Barros N-28 , Wa...
Teorema de papagaio . Alunos : Carine Holanda N-13 , Matheus Barros N-28 , Wa...Teorema de papagaio . Alunos : Carine Holanda N-13 , Matheus Barros N-28 , Wa...
Teorema de papagaio . Alunos : Carine Holanda N-13 , Matheus Barros N-28 , Wa...carineholandalima
 
Plan(k)gas
Plan(k)gasPlan(k)gas
Plan(k)gas
Precipio
 
Mapa mental unitec
Mapa mental unitecMapa mental unitec
Mapa mental unitecrdamelio
 
El uso de la enciclomedia como estrategia de
El uso de la enciclomedia como estrategia deEl uso de la enciclomedia como estrategia de
El uso de la enciclomedia como estrategia de
Laura_Farfan
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัว
Nattapan Louangmuen
 
Ciutadania - 15 porcs
Ciutadania - 15 porcsCiutadania - 15 porcs
Ciutadania - 15 porcs
Macià Estela
 
Mapa conceptual aprendizaje (1)
Mapa conceptual aprendizaje (1)Mapa conceptual aprendizaje (1)
Mapa conceptual aprendizaje (1)laseyi32
 
Trabalho para fazer em casa
Trabalho para fazer em casaTrabalho para fazer em casa
Trabalho para fazer em casa
Lucas Ribeiro
 

Destacado (20)

Xampus
XampusXampus
Xampus
 
Teorema de papagaio . Alunos : Carine Holanda N-13 , Matheus Barros N-28 , Wa...
Teorema de papagaio . Alunos : Carine Holanda N-13 , Matheus Barros N-28 , Wa...Teorema de papagaio . Alunos : Carine Holanda N-13 , Matheus Barros N-28 , Wa...
Teorema de papagaio . Alunos : Carine Holanda N-13 , Matheus Barros N-28 , Wa...
 
Plan(k)gas
Plan(k)gasPlan(k)gas
Plan(k)gas
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
BA Certificates
BA CertificatesBA Certificates
BA Certificates
 
4
44
4
 
Mapa mental unitec
Mapa mental unitecMapa mental unitec
Mapa mental unitec
 
Consulta proveedores
Consulta proveedoresConsulta proveedores
Consulta proveedores
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
El uso de la enciclomedia como estrategia de
El uso de la enciclomedia como estrategia deEl uso de la enciclomedia como estrategia de
El uso de la enciclomedia como estrategia de
 
ประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัวประวัติส่วนตัว
ประวัติส่วนตัว
 
Hughes video
Hughes videoHughes video
Hughes video
 
Ciutadania - 15 porcs
Ciutadania - 15 porcsCiutadania - 15 porcs
Ciutadania - 15 porcs
 
Mapa conceptual aprendizaje (1)
Mapa conceptual aprendizaje (1)Mapa conceptual aprendizaje (1)
Mapa conceptual aprendizaje (1)
 
50 palabras
50 palabras50 palabras
50 palabras
 
Trabalho para fazer em casa
Trabalho para fazer em casaTrabalho para fazer em casa
Trabalho para fazer em casa
 
Example
ExampleExample
Example
 
Poema5
Poema5Poema5
Poema5
 
Nuna profile
Nuna profileNuna profile
Nuna profile
 
Avance 8
Avance 8Avance 8
Avance 8
 

Similar a Sintesis

Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
AliciaAmbrosino
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacion
WilliamAlex9
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
ANABEATRIZCORONELFER
 
Veronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayoVeronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayo
veronicadvva
 
Importancia De Las Tic En La Escuela
Importancia  De Las Tic En La EscuelaImportancia  De Las Tic En La Escuela
Importancia De Las Tic En La Escuela
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Impacto de las tic en la educacion karen
Impacto de las tic en la educacion karenImpacto de las tic en la educacion karen
Impacto de las tic en la educacion karenkarenvilla4c
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educaciónnatytapachas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra NuñezProyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Ezra Nuñez
 
Tic en la educacion superior
Tic en la educacion superiorTic en la educacion superior
Tic en la educacion superiorsolupel
 
Tic en la educacion superior
Tic en la educacion superiorTic en la educacion superior
Tic en la educacion superior
solupel
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
anthony joel panata vasquez
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
AlfredoErasmoRamos
 
Lecturas con juicios valorativos Luis y katerin
Lecturas con juicios valorativos Luis y katerinLecturas con juicios valorativos Luis y katerin
Lecturas con juicios valorativos Luis y katerinkaterinHerrera
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Amalia Alonso
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0laddy30
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeJavier Camacho
 

Similar a Sintesis (20)

Ensayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuelEnsayo alicia y manuel
Ensayo alicia y manuel
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacion
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
 
Veronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayoVeronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayo
 
Importancia De Las Tic En La Escuela
Importancia  De Las Tic En La EscuelaImportancia  De Las Tic En La Escuela
Importancia De Las Tic En La Escuela
 
Impacto de las tic en la educacion karen
Impacto de las tic en la educacion karenImpacto de las tic en la educacion karen
Impacto de las tic en la educacion karen
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra NuñezProyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
 
Tic en la educacion superior
Tic en la educacion superiorTic en la educacion superior
Tic en la educacion superior
 
Tic en la educacion superior
Tic en la educacion superiorTic en la educacion superior
Tic en la educacion superior
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
 
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptxticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
ticsenelaula-230330145509-a688c7b8 (1).pptx
 
Tareas de..[1]
Tareas de..[1]Tareas de..[1]
Tareas de..[1]
 
Lecturas con juicios valorativos Luis y katerin
Lecturas con juicios valorativos Luis y katerinLecturas con juicios valorativos Luis y katerin
Lecturas con juicios valorativos Luis y katerin
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
 

Sintesis

  • 1. Síntesis de la lectura: Innovación Docente y uso de las TICS en la Enseñanza Universitaria. Los procesos de enseñanza y aprendizaje han estado mediados por la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación – TIC - como un medio para lograr los objetivos pedagógicos propuestos y para estar a la par con los requerimientos de la sociedad actual, que cada día demanda procesos más interactivos de formación académica. Este paso ha implicado cambios significativos en los roles de cada uno de los sujetos y organizaciones inmersos en este proceso: los estudiantes, los docentes y el personal administrativo. En este sentido, el sistema educativo en general atraviesa una época de cambios propiciados entre otros por la innovación tecnológica y sobre todo por el desarrollo de las TIC, que han transformado las relaciones sociales y que a su vez influyen en la relación tecnología –educación. A pesar de que estas tecnologías ya no son del todo nuevas, siguen siendo una innovación en las aulas de clase y su incorporación a la educación se convierte en un reto para los docentes, tanto de educación básica como de formación superior. Al respecto, Salinas (1997: 1) explica que “en la actualidad esta adaptación supone cambios en los modelos educativos, cambios en los usuarios en formación y cambios en los escenarios donde ocurre el aprendizaje”. De ahí la importancia de indagar entre los docentes por las apreciaciones que tienen acerca del uso de las nuevas tecnologías y del cambio institucional que éstas generan, especialmente en pregrados, que en su mayoría se relacionan directamente con las TIC. Frente a este tema, las actitudes de los profesores son fundamentales para la efectividad del proceso de uso y apropiación de TIC, ya que ellos son los ingenieros, productores y comercializadores de los servicios educativos. Es habitual hablar de este tiempo de cambios propiciado por los avances de las tecnologías de la información y la comunicación como del inicio de una nueva era, a la que suele llamarse sociedad de la información. Podemos destacar cuatro importantes temas que convergen en este momento: la importancia del conocimiento como un factor clave para determinar seguridad, prosperidad y calidad de vida; la naturaleza global de nuestra sociedad; la facilidad con que la tecnología –ordenadores, telecomunicaciones, y multimedia- posibilitan el rápido intercambio de información; el grado con el que la colaboración informal (sobre todo a través de redes) entre individuos e instituciones están reemplazando estructuras sociales más formales como corporaciones, universidades, gobiernos.
  • 2. Las TIC en la educación superior Las instituciones universitarias se encuentran en transición. Los cambios en el mundo productivo, la evolución tecnológica, la sociedad de la información, la tendencia a la comercialización del conocimiento, la demanda de sistemas de enseñanza-aprendizaje más flexibles y accesibles a los que pueda incorporarse cualquier ciudadano a lo largo de la vida, etc.… están provocando que las instituciones de educación superior apuesten decididamente por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Pero ¿Cómo están respondiendo las universidades a estos cambios y demandas? Las instituciones de educación superior están, con frecuencia creciente, cambiando al uso de internet para distribuir cursos a estudiantes a distancia, también para mejorar los programas educativos que se distribuyen en el campus. Algunas instituciones han visto esto como una manera de atraer a los estudiantes que no pueden por otra parte asistir a clase; otros lo utilizan como una manera de responder a las necesidades de una nueva población de estudiantes. Están apareciendo una diversidad de universidades virtuales. Algunos programas educativos han sido desarrollados implicando al estudiante a interactuar con una aplicación de software en un ordenador, pero sin darse interacción entre el grupo de alumnos. Otros programas son más interactivos, permiten a los estudiantes poner comentarios en un área de discusión en el sitio web (discusión asíncrona). Los participantes en esta forma de aprendizaje mediado por ordenador pueden leer y comentar sobre un tópico puesto a discusión a su propio criterio. Otra manera de enseñanza on-line es la que usa discusión síncrona donde los participantes entran en un sitio del curso al mismo tiempo e interactúan unos con otros en tiempo real. Al margen del método instruccional utilizado, se está dando una transición desde la convencional clase en el campus a la clase en el ciberespacio. Profesores y alumnos actúan diferentemente en los dos tipos de clase; los productos de aprendizaje son diferentes también. Los cursos y programas de comunicación mediada por ordenador han aparecido tan rápidamente que, ni educativa ni socialmente, se ha desarrollado pensamiento sobre el posible impacto de este método de distribución. Ni tampoco hay mucho pensamiento sobre la necesidad de modificar el enfoque educativo: lo corriente es ensayar con los métodos tradicionales de enseñanza en entornos no tradicionales.
  • 3. ¿Qué sucede cuando los instructores y sus estudiantes nunca se encuentran cara a cara sino que están conectados solo a través de texto en una pantalla? ¿Cómo cambia la transmisión del conocimiento, la naturaleza del proceso de aprendizaje y las relaciones entre personas que están interactuando on-line? En estos últimos tiempos las universidades están experimentando un cambio de cierta importancia en el papel que juegan en el conjunto de los sistemas educativos. En este contexto, necesitan involucrarse en procesos de innovación docente apoyada en las TIC, presionadas, entre otros factores, por el enorme impacto de la era de la información, que hace que la compartimentalización de los sectores profesionales, de ocio y educativo sea superada de tal forma que hay nuevos mercados para la universidad, al mismo tiempo que pierde el monopolio de la producción y la transmisión del saber; por la comercialización del conocimiento que genera simultáneamente oportunidades para nuevos mercados y competencias nuevas en el sector, y por una demanda generalizada para que los estudiantes reciban la competencias necesarias para el aprendizaje continuo.
  • 4. Juicios de Valor de la lectura: Innovación Docente y uso de las TICS en la Enseñanza Universitaria. Profesor: Guillermo Sanjur. 1. La flexibilidad de las universidades en los estructura administrativa, permiten procedimientos y de su adaptarse a modalidades de formación alternativas más acordes con las necesidades que esta nueva sociedad presenta, como: oferta on-line y de cursos en Internet, o los proyectos experimentales de algunos profesores y/o departamentos.
  • 5. 2. Las universidades necesitan implicarse en procesos de mejora de la calidad, se traduce en procesos de innovación docente apoyada en las TIC. 3. Cuando la herramienta se convierte en la única alternativa para dictar la clase o para apoyar los contenidos, se cae en el peligro de que el día que no se cuente con ésta, la clase no será dada de forma efectiva. Profesora: Yesenia Pino. 1. El cambio de metodología apoyada en TIC debe partir de un deseo personal del educador, cuando entienda los beneficios que estas herramientas pueden tener para su trabajo, pues la incorporación debe darse de forma natural y no como una obligación. 2. Con la incorporación de las TIC el rol del docente se encamina más hacia el acompañamiento y el asesoramiento durante el proceso educativo, donde sigue siendo una figura de autoridad, pero permite que el aprendizaje se dé a través de otros medios, aún si él no esté presente. 3. Cada vez más los profesores universitarios reconocen las bondades y utilidades que las herramientas tecnológicas tienen para apoyar la educación presencial o semi -presencial, destacando así la rapidez en la comunicación y la posibilidad de hacer trabajos colaborativos como los mayores beneficios de utilizar dichas herramientas.
  • 6. JUICIOS DE VALOR DE LA LECTURA “LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE”. PROFESOR: GUILLERMO SANJUR. 1. Las TIC proporcionan ventajas a los estudiantes; ya que propicia y mantiene el interés, motivación, interacción mediante grupos de trabajo y de discusión que permiten estos (participantes) puedan apoyarse en las nuevas herramientas comunicativas. 2. De igual manera las TIC producen limitaciones a los estudiantes en cuanto que estas producen estrés por desconocimiento, desarrollan en el educando estrategias de mínimo esfuerzo, dependencia a los sistemas informáticos, el desfase con respecto a otras actividades escolares y problemas de mantenimiento de las computadoras por la exigencia de la mayor dedicación y necesidad de actualizar equipos y programas. 3. Con las TIC se pueden crear competencias amplias que les permitan actuar a las personas efectivamente en la producción de bienes y servicios; tomar decisiones acertadas; operar diestramente sus medios y herramientas de trabajo y utilizar creativamente nuevos medios tanto en uso de rutina como en aplicaciones complejas. PROFESORA: YESENIA PINO. 1. Una de las bondades que ofrecen las TIC dentro del proceso educativo es que la información y el conocimiento de cualquier tipo imaginable puede ser enviado, recibido, almacenado, recuperado sin ninguna limitación geográfica.
  • 7. 2. La globalización y las TIC se han convertido en factores de cambios que afectan a los individuos y a los ciudadanos de la sociedad en su vida diaria en cuanto a la cultura y a las actividades de la vida, al comunicarse, al divertirse. 3. El uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje puede brindarse en forma presencial o a distancia, en forma unidireccional o bidireccionalmente, propiciando el intercambio de roles y mensajes, en los estudiantes – docentes y estudiantes – materiales, entes que consumen, producen y distribuyen información, la cual; se puede utilizar en tiempo real o a la vez puede ser almacenada para tener acceso a ella cuando los interesados así la requieran utilizar.