SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCAR PARA PROTEGER:
FAMILIA Y TICS
Centro Guadalinfo de Vejer de la Fra.
¿Qué son las TICs?
Las TICs son las Tecnologías de la información y de la Comunicación.
¿Qué conocemos de las TICs?
●Móviles
●Videojuegos
●Internet
●Mensajeria instantánea (messenger)
●Redes sociales
●Blogs
●Correo electrónico
Normalmente, los padres y madres por la distancia generacional entre el
descubrimiento de las TIC y su desarrollo y educación, han tenido una socialización y
aprendizaje en éstas de una manera mucho menor que sus hijos e hijas.
¿Qué actitudes tienen algunos padres hacia
las TICs?
➔“Internet no me interesa”
➔“Internet es muy peligroso”
➔“Es mejor prohibir su uso”
Las TIC no son ni buenas ni malas, el problema está en el uso
que se haga de ellas.
“Internet no me interesa”
Internet es una herramienta que mejora considerablemente nuestra
vida cotidiana:
- Podemos relacionarnos con nuestros familiares y amigos
- Realizar compras comparando precios, y asi ahorrarnos
desplazamientos.
- Realizar gestiones administrativas, utilizar nuestro certificado digital
(vida laboral, cita médica, declaración de la renta...)
- Consultar información: periódicos, wikipedia...
- Ocio: juegos online, planificar un viaje...
- Laboral: conocer ofertas de empleo...
- Educar a nuestros hijos a través de páginas educativas que ofrece la
web, aprender jugando.
“Internet es muy peligroso”
Internet es un medio, y al igual que en la vida real hay
desaprensivos, en el mundo digital también los hay.
Al igual que en nuestra vida cotidiana tomamos precauciones
básicas como no comunicar nuestros datos bancarios a la primera persona
que nos los pida.
En Internet tenemos que tomar esas mismas precauciones,
protegiendo nuestro ordenador doméstico con un antivirus (el
ultraportátil no necesita antivirus) y un programa de seguridad, siendo
precavidos en la cesión de datos, no visitando sitios que puedan afectar
nuestra seguridad, etc.
En este punto es importante, para proteger a nuestros hijos e hijas
de esos contenidos inapropiados, utilizar un programa de filtrado y control
parental.
“Es mejor prohibir su uso”
Esta actitud es prácticamente imposible llevarla a cabo debido a que hoy en
día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, nos guste o no.
A igual que hace unos años había personas analfabetas, hoy se da el
analfabetismo digital y, de la misma forma estas personas tienen un hándicap
en su adaptación e integración social y laboral.
¿Cómo educar en el uso responsable de las TIC?
¿Se puede controlar, proteger y educar en el uso de las TIC?.
Las familias no están solas en esta tarea, La Junta de Andalucía pone a su disposición
multitud de herramientas para que los puedan ayudar en la tarea de Educar para
Proteger.
Para lograr este objetivo, tendremos que:
• Tomar conciencia del aprendizaje en el uso de las TIC.
• Educar en valores.
• Contemplar qué ocurre cuando nuestros hijos e hijas no están en casa
Decálogo para evitar malos usos de las TICs
1. Hablar habitualmente con los y las menores respecto a la "navegación" que practican en
Internet, tratando de tener información de lo que ven y lo que consultan, fomentando una
comunicación abierta y positiva
2. Insistirles que no debe darInsistirles que no debe dar ni pedir direcciones, contraseñas, números de teléfono o cualquier
información o fotografía que puedan identificarlo en Internet. Así como revelar a que escuela
acuden o los lugares donde suelen reunirse para jugar.
3. Utilizar todos los sistemas de protección actualmente disponibles para crear perfiles adecuados
para cada miembro de la familia.
4. Sólo dejar que naveguen por Internet si está en casa una persona adulta. No situar el
ordenador en su habitación, hacerlo preferiblemente en un espacio común de la casa (salón).
5. Manténganse actualizados con la tecnología. No es necesario ser un usuario avanzado, pero sí
ser capaz de manejar el ordenador al menos a un nivel de habilidad cercano al que ejerce el
menor, de forma que éste sea consciente de que usted está capacitado para ejercer un adecuado
control parental.
6. Construir, junto al menor, "reglas consensuadas" para navegar en Internet, sin imponérselas.
7. Chats y mensajería instantánea: Alertarlo de que debe avisarles, siempre que algún "amigo de
Internet" insista respecto a informaciones o hábitos personales o sobre su familia. Ser claros, sin
alarmar, sobre los riesgos que pueden derivarse de "chatear" con desconocidos.
8. Enséñele a no descargar programas, música o archivos sin su permiso. Compartir archivos y
descargar texto, imágenes, obras de arte de sitios Web puede infringir las leyes sobre derechos de
autor y puede ser ilegal. Darle a conocer contenidos de uso libre y sin restricciones de autor.
9. Ayudar a protegerlos de correo basura (spam).
10. Estar informados de los sitios Web que visitan con frecuencia y establecer un horario de tiempo
máximo de conexión
Decálogo para evitar malos usos de las TICs
FILTRO DE CONTENIDOS
Proteger a los menores debe ser una tarea compartida por las familias y la
escuela.
Los filtros de contenidos son pequeños programas que
permiten restringir ciertos contenidos Web que son clasificados en función de
distintos parámetros como lenguaje, imágenes etc. Nos ayudan a proteger a
nuestros y nuestras menores de esos contenidos impidiendo el acceso a esa
página y registrando dicho acceso.
La Consejería de Educación proporciona en todos los equipos
ultraportátiles entregados al alumnado por el Plan Escuela TIC 2.0 un sistema
de filtrado de contenidos.
En el caso de que el menor tenga acceso a otros equipos en la casa
(Windows), es posible la instalación de un filtro de contenidos totalmente
gratuito proporcionado por la Junta de Andalucia.
EDUCAR EN VALORES
Una educación en valores para el uso de las TIC es fundamental para que nuestros hijos e hijas realicen un
acceso responsable a estos medios.
Hemos de tener en cuenta los valores de la ciudadanía digital: respeto a la intimidad y privacidad en las
redes, derecho al honor de las personas en internet, respeto a la autoría de las obras digitales,...
En esta faceta como en el resto de la vida, el ejemplo que demos a nuestros hijos e hijas es fundamental
para poder llevar a cabo su educación. Así, si les damos ejemplos inadecuados, no podremos evitar dichos
comportamientos.
PREGUNTAR A LOS PADRES:
• ¿Utiliza Facebook o Tuenti?
• ¿Utiliza el Messenger?
• ¿Utiliza el teléfono móvil?
• ¿Busca información en Wikipedia?
• ¿Participa o tiene un Blog?
• ¿Realiza compras por Internet?
• ¿Realiza reservas por Internet?
• ¿Utiliza la videoconsola?
• ¿Tiene correo electrónico y lo revisa todos los días?
• ¿Ayuda a sus hijos e hijas en las tareas de clase con el ordenador?
• ¿Ha puesto reglas de uso de Internet a sus hijos e hijas?
• Otras cuestiones que surjan al respecto, y que sean de interés común
Los padres comentarán sus experiencias, y expondrán sus dudas.
Con estas preguntas los padres reflexionarán sobre el uso que hacen ellos de
las tics.
Los videojuegos
El código PEGI (Pan European Game Information)
ENLACES DE INTERÉS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet Sano RD
Internet Sano RDInternet Sano RD
Internet Sano RD
Indotel RD
 
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez RojasComo utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
florcita29
 
Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)santiajo
 
Presentacion tic santi
Presentacion tic santiPresentacion tic santi
Presentacion tic santisantiajo
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
Luz katerine
 
Producto final
Producto final Producto final
Producto final
Alexa Alvarez
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
Duvan Saavedra
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
Teo Castro
 
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescenciaInfluencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
GustavoEscobar37
 
23664587 seguridad-en-internet
23664587 seguridad-en-internet23664587 seguridad-en-internet
23664587 seguridad-en-internetGagaulala
 
Consejos para usar ls tic's
Consejos para usar ls tic'sConsejos para usar ls tic's
Consejos para usar ls tic's
Lizbeth Leonides
 

La actualidad más candente (18)

Internet Sano RD
Internet Sano RDInternet Sano RD
Internet Sano RD
 
Librillo tecnologia
Librillo tecnologiaLibrillo tecnologia
Librillo tecnologia
 
Internet seguro
Internet seguroInternet seguro
Internet seguro
 
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez RojasComo utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
Como utilizar internet con seguridad, Por Flor Maria Sánchez Rojas
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)Presentación TIC (Santi)
Presentación TIC (Santi)
 
Presentacion tic santi
Presentacion tic santiPresentacion tic santi
Presentacion tic santi
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Educar para proteger
Educar para protegerEducar para proteger
Educar para proteger
 
Producto final
Producto final Producto final
Producto final
 
Internet sano
Internet sanoInternet sano
Internet sano
 
Internet Sano
Internet Sano Internet Sano
Internet Sano
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
 
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescenciaInfluencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
Influencia de la tecnología y redes sociales en la adolescencia
 
EDUCAR PARA PROTEGER
EDUCAR PARA PROTEGEREDUCAR PARA PROTEGER
EDUCAR PARA PROTEGER
 
23664587 seguridad-en-internet
23664587 seguridad-en-internet23664587 seguridad-en-internet
23664587 seguridad-en-internet
 
Seguridad en-internet
Seguridad en-internetSeguridad en-internet
Seguridad en-internet
 
Consejos para usar ls tic's
Consejos para usar ls tic'sConsejos para usar ls tic's
Consejos para usar ls tic's
 

Similar a Educar para proteger vejer

Jornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para protegerJornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para protegerLourdes Giraldo Vargas
 
Jornada "Educar para proteger"
Jornada "Educar para proteger"Jornada "Educar para proteger"
Jornada "Educar para proteger"Lpez
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Latecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
Jhoon Acozta
 
Jornadas Educar para Proteger Vera
Jornadas Educar para Proteger VeraJornadas Educar para Proteger Vera
Jornadas Educar para Proteger VeraGuadalinfo Vera
 
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Educar para proteger (trabajo de curso)
Educar para proteger (trabajo de curso)Educar para proteger (trabajo de curso)
Educar para proteger (trabajo de curso)
dinaaguadulce
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Patricia Martínez
 
Educar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - ChucenaEducar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - Chucena
Red Guadalinfo
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
catiiz
 
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
IreneBerrnGonzlez
 
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Gema LP
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internetrqlvl87
 
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Yshioli Zavaleta
 
La seguridad de los niños en Internet
La seguridad de los niños en InternetLa seguridad de los niños en Internet
La seguridad de los niños en Internetguadarute
 
Guia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De InternetGuia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De Internet
Maria Jose Blanco
 

Similar a Educar para proteger vejer (20)

Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Jornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para protegerJornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para proteger
 
Jornada "Educar para proteger"
Jornada "Educar para proteger"Jornada "Educar para proteger"
Jornada "Educar para proteger"
 
Los peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internetLos peligros de las redes sociales e internet
Los peligros de las redes sociales e internet
 
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
Talleres ” Prevención de la Adicción a las Nuevas Tecnologías ” ( Inteligenci...
 
Latecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamentalLatecnologia herramienta fundamental
Latecnologia herramienta fundamental
 
Jornadas Educar para Proteger Vera
Jornadas Educar para Proteger VeraJornadas Educar para Proteger Vera
Jornadas Educar para Proteger Vera
 
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
Los peligros en las redes sociales e internet (padres)Nov 2012
 
Educar para proteger (trabajo de curso)
Educar para proteger (trabajo de curso)Educar para proteger (trabajo de curso)
Educar para proteger (trabajo de curso)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Educar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - ChucenaEducar para Proteger - Chucena
Educar para Proteger - Chucena
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
 
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
La importancia de educar a los niños en las nuevas tecnologías de la informac...
 
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdfnewsweb.com - Documentos de Google.pdf
newsweb.com - Documentos de Google.pdf
 
Educar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia BarreraEducar Para Proteger Estancia Barrera
Educar Para Proteger Estancia Barrera
 
Consejos uso de internet
Consejos uso de internetConsejos uso de internet
Consejos uso de internet
 
Mediación familiar en internet
Mediación familiar en internetMediación familiar en internet
Mediación familiar en internet
 
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
Comoeducarahijosdigitalesylaadiccionalatecnologia 140221144817-phpapp01
 
La seguridad de los niños en Internet
La seguridad de los niños en InternetLa seguridad de los niños en Internet
La seguridad de los niños en Internet
 
Guia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De InternetGuia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De Internet
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Educar para proteger vejer

  • 1. EDUCAR PARA PROTEGER: FAMILIA Y TICS Centro Guadalinfo de Vejer de la Fra.
  • 2. ¿Qué son las TICs? Las TICs son las Tecnologías de la información y de la Comunicación. ¿Qué conocemos de las TICs? ●Móviles ●Videojuegos ●Internet ●Mensajeria instantánea (messenger) ●Redes sociales ●Blogs ●Correo electrónico Normalmente, los padres y madres por la distancia generacional entre el descubrimiento de las TIC y su desarrollo y educación, han tenido una socialización y aprendizaje en éstas de una manera mucho menor que sus hijos e hijas.
  • 3. ¿Qué actitudes tienen algunos padres hacia las TICs? ➔“Internet no me interesa” ➔“Internet es muy peligroso” ➔“Es mejor prohibir su uso” Las TIC no son ni buenas ni malas, el problema está en el uso que se haga de ellas.
  • 4. “Internet no me interesa” Internet es una herramienta que mejora considerablemente nuestra vida cotidiana: - Podemos relacionarnos con nuestros familiares y amigos - Realizar compras comparando precios, y asi ahorrarnos desplazamientos. - Realizar gestiones administrativas, utilizar nuestro certificado digital (vida laboral, cita médica, declaración de la renta...) - Consultar información: periódicos, wikipedia... - Ocio: juegos online, planificar un viaje... - Laboral: conocer ofertas de empleo... - Educar a nuestros hijos a través de páginas educativas que ofrece la web, aprender jugando.
  • 5. “Internet es muy peligroso” Internet es un medio, y al igual que en la vida real hay desaprensivos, en el mundo digital también los hay. Al igual que en nuestra vida cotidiana tomamos precauciones básicas como no comunicar nuestros datos bancarios a la primera persona que nos los pida. En Internet tenemos que tomar esas mismas precauciones, protegiendo nuestro ordenador doméstico con un antivirus (el ultraportátil no necesita antivirus) y un programa de seguridad, siendo precavidos en la cesión de datos, no visitando sitios que puedan afectar nuestra seguridad, etc. En este punto es importante, para proteger a nuestros hijos e hijas de esos contenidos inapropiados, utilizar un programa de filtrado y control parental.
  • 6. “Es mejor prohibir su uso” Esta actitud es prácticamente imposible llevarla a cabo debido a que hoy en día la red está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, nos guste o no. A igual que hace unos años había personas analfabetas, hoy se da el analfabetismo digital y, de la misma forma estas personas tienen un hándicap en su adaptación e integración social y laboral.
  • 7. ¿Cómo educar en el uso responsable de las TIC? ¿Se puede controlar, proteger y educar en el uso de las TIC?. Las familias no están solas en esta tarea, La Junta de Andalucía pone a su disposición multitud de herramientas para que los puedan ayudar en la tarea de Educar para Proteger. Para lograr este objetivo, tendremos que: • Tomar conciencia del aprendizaje en el uso de las TIC. • Educar en valores. • Contemplar qué ocurre cuando nuestros hijos e hijas no están en casa
  • 8. Decálogo para evitar malos usos de las TICs 1. Hablar habitualmente con los y las menores respecto a la "navegación" que practican en Internet, tratando de tener información de lo que ven y lo que consultan, fomentando una comunicación abierta y positiva 2. Insistirles que no debe darInsistirles que no debe dar ni pedir direcciones, contraseñas, números de teléfono o cualquier información o fotografía que puedan identificarlo en Internet. Así como revelar a que escuela acuden o los lugares donde suelen reunirse para jugar. 3. Utilizar todos los sistemas de protección actualmente disponibles para crear perfiles adecuados para cada miembro de la familia. 4. Sólo dejar que naveguen por Internet si está en casa una persona adulta. No situar el ordenador en su habitación, hacerlo preferiblemente en un espacio común de la casa (salón). 5. Manténganse actualizados con la tecnología. No es necesario ser un usuario avanzado, pero sí ser capaz de manejar el ordenador al menos a un nivel de habilidad cercano al que ejerce el menor, de forma que éste sea consciente de que usted está capacitado para ejercer un adecuado control parental. 6. Construir, junto al menor, "reglas consensuadas" para navegar en Internet, sin imponérselas.
  • 9. 7. Chats y mensajería instantánea: Alertarlo de que debe avisarles, siempre que algún "amigo de Internet" insista respecto a informaciones o hábitos personales o sobre su familia. Ser claros, sin alarmar, sobre los riesgos que pueden derivarse de "chatear" con desconocidos. 8. Enséñele a no descargar programas, música o archivos sin su permiso. Compartir archivos y descargar texto, imágenes, obras de arte de sitios Web puede infringir las leyes sobre derechos de autor y puede ser ilegal. Darle a conocer contenidos de uso libre y sin restricciones de autor. 9. Ayudar a protegerlos de correo basura (spam). 10. Estar informados de los sitios Web que visitan con frecuencia y establecer un horario de tiempo máximo de conexión Decálogo para evitar malos usos de las TICs
  • 10. FILTRO DE CONTENIDOS Proteger a los menores debe ser una tarea compartida por las familias y la escuela. Los filtros de contenidos son pequeños programas que permiten restringir ciertos contenidos Web que son clasificados en función de distintos parámetros como lenguaje, imágenes etc. Nos ayudan a proteger a nuestros y nuestras menores de esos contenidos impidiendo el acceso a esa página y registrando dicho acceso. La Consejería de Educación proporciona en todos los equipos ultraportátiles entregados al alumnado por el Plan Escuela TIC 2.0 un sistema de filtrado de contenidos. En el caso de que el menor tenga acceso a otros equipos en la casa (Windows), es posible la instalación de un filtro de contenidos totalmente gratuito proporcionado por la Junta de Andalucia.
  • 11.
  • 12. EDUCAR EN VALORES Una educación en valores para el uso de las TIC es fundamental para que nuestros hijos e hijas realicen un acceso responsable a estos medios. Hemos de tener en cuenta los valores de la ciudadanía digital: respeto a la intimidad y privacidad en las redes, derecho al honor de las personas en internet, respeto a la autoría de las obras digitales,... En esta faceta como en el resto de la vida, el ejemplo que demos a nuestros hijos e hijas es fundamental para poder llevar a cabo su educación. Así, si les damos ejemplos inadecuados, no podremos evitar dichos comportamientos.
  • 13. PREGUNTAR A LOS PADRES: • ¿Utiliza Facebook o Tuenti? • ¿Utiliza el Messenger? • ¿Utiliza el teléfono móvil? • ¿Busca información en Wikipedia? • ¿Participa o tiene un Blog? • ¿Realiza compras por Internet? • ¿Realiza reservas por Internet? • ¿Utiliza la videoconsola? • ¿Tiene correo electrónico y lo revisa todos los días? • ¿Ayuda a sus hijos e hijas en las tareas de clase con el ordenador? • ¿Ha puesto reglas de uso de Internet a sus hijos e hijas? • Otras cuestiones que surjan al respecto, y que sean de interés común Los padres comentarán sus experiencias, y expondrán sus dudas. Con estas preguntas los padres reflexionarán sobre el uso que hacen ellos de las tics.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Los videojuegos El código PEGI (Pan European Game Information)