SlideShare una empresa de Scribd logo
ADITIVOS ALIMENTARIOS
EDULCORANTES
¿QUÉ SON LOS EDULCORANTES?
Son sustancias naturales o
artificiales, que se emplean como
sustituto del azúcar, ya que tienen
la capacidad de endulzar y mejorar
el sabor de algunos alimentos y
bebidas sin aportar calorías.
EDULCORANTES NATURALES
No poseen sustancias químicas, contienen
vitaminas y minerales, además nuestro cuerpo
los absorbe poco y tienen menos calorías.
También es recomendado para diabéticos, ya
que no afecta sus niveles de azúcar en sangre.
Tales como: E960- Esteviósido (Extracto de
Stevia) y la Fruta del monje (Nectresse, Monk
Fruit in the Raw, Purefruit y MonkSweet).
E960- ESTEVIÓSIDO (EXTRACTO DE STEVIA)
• Edulcorante natural bajo en calorias.
• Se obtiene por extracción de los
azúcares de la planta Stevia
Rebaudiana. Originaria de Paraguay.
• 300 veces más dulce que el azúcar
común.
• Es apto para personas diabéticas y no
produce caries en los dientes.
• Se emplea en chicles, refrescos, bebidas
energéticas, panadería, pastelería y
productos para diabéticos.
• No es tóxico.
FRUTA DEL MONJE
• Edulcorante natural bajo en calorias.
• Extracto en polvo de la fruta del monje, un melón verde y
redondo que crece en el norte de Tailandia y el sur de China.
• Es 150 a 200 veces más dulce que la sacarosa.
• Ayuda a bajar el colesterol, los triglicéridos y el azúcar en sangre.
Además mejora la función del hígado y reduce los síntomas de
ciertas alergias y asma.
• Es termoestable y se puede utilizar para hornear y cocinar. Es
añadido a ciertas bebidas y aderezos de ensalada.
• La puedes encontrar por la marca Nectresse, Monk Fruit in the
Raw, Purefruit y MonkSweet.
• Aprobado por la FDA, por lo tanto no es tóxico.
Los edulcorantes artificiales, también llamados
sustitutos del azúcar, son sustancias que se usan en
lugar de la sacarosa (azúcar de mesa) para endulzar
alimentos y bebidas. Debido a que los edulcorantes
artificiales son mucho más dulces que el azúcar de
mesa, se necesitan cantidades más pequeñas para
crear el mismo nivel de dulzor.
Tales como: E955 – Sucralosa (Splenda), E951 –
Aspartamo (Aspartame) y E954 – Sacarina.
EDULCORANTES ARTIFICIALES
E955 – SUCRALOSA (SPLENDA)
• Edulcorante sintético bajo en calorias.
• Se obtiene del azúcar común (Sacarosa) tratada con
cloro.
• Nombre Químico: 1, 4, 6 – Triclorogalactosucrosa.
• Se emplea en zumos de frutas, yogures, chicles,
postres, alimentos para diabéticos.
• En grandes dosis provoca la destrucción del sistema
inmunitario afectando sobre todo al hígado y los
riñones. Recientemente en ensayos con ratones se
ha demostrado que puede producir daños severos
en el ADN.
• Peligro/ Toxicidad: EVITAR.
E951 – ASPARTAMO (ASPARTAME)
• Edulcorante sintético bajo en calorías.
• Composición Química: N- (L -  α- Aspartil) - L -
fenilalanina, éster 1 - metílico
• Se obtiene de la mezcla de 3 componentes.
50% de Fenilalanina, 40% de Ácido Aspártico y
10% de Éster de Metilo.
• Es hasta 200 veces más dulce que el azúcar.
• Se emplea en chicles, bebidas, postres.
• Pruebas con ratas durante casi 10 años ha
demostrado que podría tener efectos
cancerígenos.
• Peligro/ Toxicidad: EVITAR.
E954 – SACARINA
• Edulcorante sintético bajo en calorías.
• Composición Química: Amida O- Sulfobenzoica.
• Se obtiene mediante síntesis química del tolueno o
derivados del petróleo.
• Es hasta 300 veces más dulce que el azúcar.
• Como tiene sabor amargo suele combinarse con otros
edulcorantes artificiales.
• Se emplea en refrescos, yogures, productos dietéticos.
• En bajas dosis puede presentar gran riesgo de alergia, en
grandes dosis provoca cáncer de vejiga en ratas, pero no
se ha demostrado si también causa en humanos.
• Peligro / Toxicidad: EVITAR.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.aditivos-alimentarios.com
• https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-
prevencion/riesgo/dieta/hoja-informativa-
edulcorantes-artificiales
• https://www.youtube.com/watch?v=64Fgx848YO0

Más contenido relacionado

Similar a Edulcorantes.pptx

Aditivos
AditivosAditivos
Que ingerimos con los alimentos
Que ingerimos con los alimentosQue ingerimos con los alimentos
Que ingerimos con los alimentos
FundacinCiencias
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
ANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
ANIJEI
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
ANIJEI
 
Azucar y micelanios
Azucar y micelaniosAzucar y micelanios
Azucar y micelanios
germyrobalino
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
Erika Saint
 
Aditivos, alergenos y trasgenicos
Aditivos, alergenos y trasgenicosAditivos, alergenos y trasgenicos
Aditivos, alergenos y trasgenicos
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
rosmery2015
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Jose Luis Puenguenan
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Jose Luis Puenguenan
 
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificialEdulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
ELRIAD
 
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificialEdulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
ELRIADMEJORENCASA
 
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la saludInforme científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Truvía España
 
Aditivos en lacteos andres zambrano
Aditivos en lacteos andres zambranoAditivos en lacteos andres zambrano
Aditivos en lacteos andres zambrano
Andres Zambrano
 
Evaluacion de los productos
Evaluacion de los productosEvaluacion de los productos
Evaluacion de los productos
gpalpinaestudiantil
 
Ficha Técnica sobre Truvía
Ficha Técnica sobre TruvíaFicha Técnica sobre Truvía
Ficha Técnica sobre Truvía
Truvía España
 
Sustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosaSustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosa
MolayjacoboDEMolay
 
Goma GARROFIN: Ingredientes para una Cocina Vanguardista (High-Tech Cuisine S...
Goma GARROFIN: Ingredientes para una Cocina Vanguardista (High-Tech Cuisine S...Goma GARROFIN: Ingredientes para una Cocina Vanguardista (High-Tech Cuisine S...
Goma GARROFIN: Ingredientes para una Cocina Vanguardista (High-Tech Cuisine S...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 

Similar a Edulcorantes.pptx (20)

Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Que ingerimos con los alimentos
Que ingerimos con los alimentosQue ingerimos con los alimentos
Que ingerimos con los alimentos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Aditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteosAditivos e insumos en lacteos
Aditivos e insumos en lacteos
 
Azucar y micelanios
Azucar y micelaniosAzucar y micelanios
Azucar y micelanios
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Aditivos, alergenos y trasgenicos
Aditivos, alergenos y trasgenicosAditivos, alergenos y trasgenicos
Aditivos, alergenos y trasgenicos
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
 
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificialEdulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
 
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificialEdulcorantes naturales alternativa a lo artificial
Edulcorantes naturales alternativa a lo artificial
 
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la saludInforme científico - La Stevia y su papel en la salud
Informe científico - La Stevia y su papel en la salud
 
Aditivos en lacteos andres zambrano
Aditivos en lacteos andres zambranoAditivos en lacteos andres zambrano
Aditivos en lacteos andres zambrano
 
Evaluacion de los productos
Evaluacion de los productosEvaluacion de los productos
Evaluacion de los productos
 
Ficha Técnica sobre Truvía
Ficha Técnica sobre TruvíaFicha Técnica sobre Truvía
Ficha Técnica sobre Truvía
 
Sustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosaSustitutos de la sacarosa
Sustitutos de la sacarosa
 
Goma GARROFIN: Ingredientes para una Cocina Vanguardista (High-Tech Cuisine S...
Goma GARROFIN: Ingredientes para una Cocina Vanguardista (High-Tech Cuisine S...Goma GARROFIN: Ingredientes para una Cocina Vanguardista (High-Tech Cuisine S...
Goma GARROFIN: Ingredientes para una Cocina Vanguardista (High-Tech Cuisine S...
 

Más de PacifikaCarmelLoguin

materiaprima-110426224546-phpapp02.ppt
materiaprima-110426224546-phpapp02.pptmateriaprima-110426224546-phpapp02.ppt
materiaprima-110426224546-phpapp02.ppt
PacifikaCarmelLoguin
 
Antibióticos.pptx
Antibióticos.pptxAntibióticos.pptx
Antibióticos.pptx
PacifikaCarmelLoguin
 
Antiespumantes.pptx
Antiespumantes.pptxAntiespumantes.pptx
Antiespumantes.pptx
PacifikaCarmelLoguin
 
Conservantes.pptx
Conservantes.pptxConservantes.pptx
Conservantes.pptx
PacifikaCarmelLoguin
 
ADITIVOS ALIMENTARIOS.pptx
ADITIVOS ALIMENTARIOS.pptxADITIVOS ALIMENTARIOS.pptx
ADITIVOS ALIMENTARIOS.pptx
PacifikaCarmelLoguin
 
INDICE DE GINI.pptx
INDICE DE GINI.pptxINDICE DE GINI.pptx
INDICE DE GINI.pptx
PacifikaCarmelLoguin
 

Más de PacifikaCarmelLoguin (6)

materiaprima-110426224546-phpapp02.ppt
materiaprima-110426224546-phpapp02.pptmateriaprima-110426224546-phpapp02.ppt
materiaprima-110426224546-phpapp02.ppt
 
Antibióticos.pptx
Antibióticos.pptxAntibióticos.pptx
Antibióticos.pptx
 
Antiespumantes.pptx
Antiespumantes.pptxAntiespumantes.pptx
Antiespumantes.pptx
 
Conservantes.pptx
Conservantes.pptxConservantes.pptx
Conservantes.pptx
 
ADITIVOS ALIMENTARIOS.pptx
ADITIVOS ALIMENTARIOS.pptxADITIVOS ALIMENTARIOS.pptx
ADITIVOS ALIMENTARIOS.pptx
 
INDICE DE GINI.pptx
INDICE DE GINI.pptxINDICE DE GINI.pptx
INDICE DE GINI.pptx
 

Último

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

Edulcorantes.pptx

  • 2. ¿QUÉ SON LOS EDULCORANTES? Son sustancias naturales o artificiales, que se emplean como sustituto del azúcar, ya que tienen la capacidad de endulzar y mejorar el sabor de algunos alimentos y bebidas sin aportar calorías.
  • 3. EDULCORANTES NATURALES No poseen sustancias químicas, contienen vitaminas y minerales, además nuestro cuerpo los absorbe poco y tienen menos calorías. También es recomendado para diabéticos, ya que no afecta sus niveles de azúcar en sangre. Tales como: E960- Esteviósido (Extracto de Stevia) y la Fruta del monje (Nectresse, Monk Fruit in the Raw, Purefruit y MonkSweet).
  • 4. E960- ESTEVIÓSIDO (EXTRACTO DE STEVIA) • Edulcorante natural bajo en calorias. • Se obtiene por extracción de los azúcares de la planta Stevia Rebaudiana. Originaria de Paraguay. • 300 veces más dulce que el azúcar común. • Es apto para personas diabéticas y no produce caries en los dientes. • Se emplea en chicles, refrescos, bebidas energéticas, panadería, pastelería y productos para diabéticos. • No es tóxico.
  • 5. FRUTA DEL MONJE • Edulcorante natural bajo en calorias. • Extracto en polvo de la fruta del monje, un melón verde y redondo que crece en el norte de Tailandia y el sur de China. • Es 150 a 200 veces más dulce que la sacarosa. • Ayuda a bajar el colesterol, los triglicéridos y el azúcar en sangre. Además mejora la función del hígado y reduce los síntomas de ciertas alergias y asma. • Es termoestable y se puede utilizar para hornear y cocinar. Es añadido a ciertas bebidas y aderezos de ensalada. • La puedes encontrar por la marca Nectresse, Monk Fruit in the Raw, Purefruit y MonkSweet. • Aprobado por la FDA, por lo tanto no es tóxico.
  • 6. Los edulcorantes artificiales, también llamados sustitutos del azúcar, son sustancias que se usan en lugar de la sacarosa (azúcar de mesa) para endulzar alimentos y bebidas. Debido a que los edulcorantes artificiales son mucho más dulces que el azúcar de mesa, se necesitan cantidades más pequeñas para crear el mismo nivel de dulzor. Tales como: E955 – Sucralosa (Splenda), E951 – Aspartamo (Aspartame) y E954 – Sacarina. EDULCORANTES ARTIFICIALES
  • 7. E955 – SUCRALOSA (SPLENDA) • Edulcorante sintético bajo en calorias. • Se obtiene del azúcar común (Sacarosa) tratada con cloro. • Nombre Químico: 1, 4, 6 – Triclorogalactosucrosa. • Se emplea en zumos de frutas, yogures, chicles, postres, alimentos para diabéticos. • En grandes dosis provoca la destrucción del sistema inmunitario afectando sobre todo al hígado y los riñones. Recientemente en ensayos con ratones se ha demostrado que puede producir daños severos en el ADN. • Peligro/ Toxicidad: EVITAR.
  • 8. E951 – ASPARTAMO (ASPARTAME) • Edulcorante sintético bajo en calorías. • Composición Química: N- (L - α- Aspartil) - L - fenilalanina, éster 1 - metílico • Se obtiene de la mezcla de 3 componentes. 50% de Fenilalanina, 40% de Ácido Aspártico y 10% de Éster de Metilo. • Es hasta 200 veces más dulce que el azúcar. • Se emplea en chicles, bebidas, postres. • Pruebas con ratas durante casi 10 años ha demostrado que podría tener efectos cancerígenos. • Peligro/ Toxicidad: EVITAR.
  • 9. E954 – SACARINA • Edulcorante sintético bajo en calorías. • Composición Química: Amida O- Sulfobenzoica. • Se obtiene mediante síntesis química del tolueno o derivados del petróleo. • Es hasta 300 veces más dulce que el azúcar. • Como tiene sabor amargo suele combinarse con otros edulcorantes artificiales. • Se emplea en refrescos, yogures, productos dietéticos. • En bajas dosis puede presentar gran riesgo de alergia, en grandes dosis provoca cáncer de vejiga en ratas, pero no se ha demostrado si también causa en humanos. • Peligro / Toxicidad: EVITAR.