SlideShare una empresa de Scribd logo
ALPINA
BLOG ESTUDIANTIL
Bebidas de Alpina
• La categoría de bebidas refrescantes de Alpina incluye aquellos productos
que en su elaboración contienen jugo, concentrado, pulpa o sabor a fruta. En
estos productos se utilizan diferentes endulzantes como: fructosa, azúcar
común, acesulfame k, y sucralosa. Se divide en 2 categorías: Refrescos y
Néctar de frutas.
Beneficios de LAS BEBIDAS de alpina
• Los endulzantes más empleados en los refrescos son los calóricos como el azúcar y la
fructosa, y los no calóricos como la sucralosa, el aspartame, el acesulfame K, entre
otros. El valor nutricional de los refrescos está dado básicamente por su aporte de
calorías, provenientes de los carbohidratos. El contenido energético de los refrescos
depende del tipo de endulzante que se adicione; si el endulzante es calórico, la cantidad
de este también determinará su aporte de calorías y carbohidratos.
Néctar de frutas
Algunos de los beneficios del néctar son:
• Los néctares aportan carbohidratos, los cuales son fuente de energía para el desarrollo
de tus actividades diarias.
• Son elaborados a partir de pulpa de fruta. Las frutas contienen vitaminas esenciales para
el funcionamiento del organismo.
De esta categoría derivan 2 productos: Frutto y Frutto desayuno.
Néctar de frutas Alpina
Frutto
• Frutto es un néctar que contiene 18% de
jugo fruta y está endulzado con fructosa
principalmente.
• Frutto no contiene preservantes y aporta
tan sólo 80 calorías por porción de
237ml. Es ideal para acompañar tus
comidas o refrigerios.
Frutto desayuno
• Es un néctar de naranja que contiene 40% de
jugo de fruta y es endulzado con fructosa, un
tipo de azúcar que se encuentra de forma natural
en las frutas y que se caracteriza por tener un
poder endulzante mayor que la sacarosa o
azúcar de mesa, por lo cual se puede utilizar en
menor cantidad que este último.
• Frutto Desayuno aporta naturalmente energía y
vitamina C. La energía que proveen los
alimentos es necesaria para el funcionamiento
correcto del cuerpo, ya que requiere de ella para
realizar todos sus procesos vitales.
Refrescos Alpina
• Son bebidas cuyo componente principal es el agua, como su nombre lo dice
ofrecen calmar la sed. También puede contener jugo, concentrado de frutas
anhídrido carbónico, vitaminas, minerales. Sabores y colorantes
alimentarios. Los endulzantes más empleados en los refrescos son el azúcar
y la fructosa. Tiene 4 productos: Alpifrut, Soka, fruper y Soka Zero.
Refrescos alpina
Alpifrut
Es una bebida con jugo de naranja con zinc,
vitamina B12, vitamina c y ácido Fólico. Contiene
micronutrientes que se encargan de:
• Zinc: favorece las defensas del organismo y acelera la
cicatrización de heridas.
• Vitamina B12: contribuye al buen funcionamiento del
sistema neurológico.
• Vitamina C: es un antioxidante que puede contribuir con
la protección del organismo contra sustancias toxicas.
• Ácido Fólico: Participa en la formación de glóbulos rojos
y en el proceso de neurotransmisión.
Soka
Contiene principalmente agua, concentrado
de fruta y azúcar. Aporta 80 calorías por
porción de 237ml, esto solo aporta el 7%
de la recomendación de carbohidratos.
También proporciona vitamina C.
Refrescos de alpina
Fruper
Estos refrescos incluyen agua, azúcar, y
concentrado de fruta junto a la mezcla Nutrimix.
Una porción de 200ml aporta el 8% de los
carbohidratos que se necesitan a diario. Esta
adicionado con ácido fólico, zinc y vitamina B12,
participa en la formación de glóbulos rojos.
Soka Zero
Soka Zero es un refresco de Alpina elaborado con
agua, concentrado de fruta, sin azúcar adicionada
y con edulcorantes no calóricos como sucralosa y
asesulfame k que sirven para endulzar. Aporta
solo 30 calorías por porción de 200 ml y 45
calorías por porción de 300ml.
Conclusión
•Con este trabajo aprendimos los diferentes tipos de bebidas
de alpina, junto con sus características y presentaciones al
público.

Más contenido relacionado

Destacado

6è a-cercle cromàtic-grup3
6è a-cercle cromàtic-grup36è a-cercle cromàtic-grup3
6è a-cercle cromàtic-grup3
6sise
 
Integration of java ee applications on c – based implementations
Integration of java ee applications on c – based implementationsIntegration of java ee applications on c – based implementations
Integration of java ee applications on c – based implementations
Alexander Decker
 
Phil Brewster Resume
Phil Brewster ResumePhil Brewster Resume
Phil Brewster Resume
Phil Brewster
 
CV Michael Campbell 31_03_16
CV Michael Campbell 31_03_16CV Michael Campbell 31_03_16
CV Michael Campbell 31_03_16
Michael Campbell
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
Profesor Hugo
 
Tarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzónTarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzón
Profesor Hugo
 
Herbert Shaw Last Resume
Herbert Shaw Last ResumeHerbert Shaw Last Resume
Herbert Shaw Last Resume
Herbert Shaw
 

Destacado (18)

6è a-cercle cromàtic-grup3
6è a-cercle cromàtic-grup36è a-cercle cromàtic-grup3
6è a-cercle cromàtic-grup3
 
Integration of java ee applications on c – based implementations
Integration of java ee applications on c – based implementationsIntegration of java ee applications on c – based implementations
Integration of java ee applications on c – based implementations
 
Phil Brewster Resume
Phil Brewster ResumePhil Brewster Resume
Phil Brewster Resume
 
CV Michael Campbell 31_03_16
CV Michael Campbell 31_03_16CV Michael Campbell 31_03_16
CV Michael Campbell 31_03_16
 
Trabajo ana
Trabajo anaTrabajo ana
Trabajo ana
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Tarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzónTarea 1 características si hugo garzón
Tarea 1 características si hugo garzón
 
Herbert Shaw Last Resume
Herbert Shaw Last ResumeHerbert Shaw Last Resume
Herbert Shaw Last Resume
 
BOOLEAN
BOOLEANBOOLEAN
BOOLEAN
 
"Активні громадяни - успішне місто"
"Активні громадяни - успішне місто""Активні громадяни - успішне місто"
"Активні громадяни - успішне місто"
 
Famous People
Famous PeopleFamous People
Famous People
 
01. Pengenalan OA Java Fundamentals
01. Pengenalan OA Java Fundamentals01. Pengenalan OA Java Fundamentals
01. Pengenalan OA Java Fundamentals
 
Brief y estrategia de medios jugos hit
Brief y estrategia de medios jugos hitBrief y estrategia de medios jugos hit
Brief y estrategia de medios jugos hit
 
Tesis arroz
Tesis arrozTesis arroz
Tesis arroz
 
CLOROX Blanqueador
CLOROX BlanqueadorCLOROX Blanqueador
CLOROX Blanqueador
 
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
Estudio de Mercado y Plan de Marketing Internacional - PLANEX PROMPERU - PARTE 1
 
Proyecto empresa clorox
Proyecto empresa cloroxProyecto empresa clorox
Proyecto empresa clorox
 
Jugos hit
Jugos hitJugos hit
Jugos hit
 

Similar a Evaluacion de los productos

Edulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificadosEdulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificados
Eduardo R
 
Exposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pretExposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pret
franquelis
 
Bebidas no alcohólicas
Bebidas no alcohólicasBebidas no alcohólicas
Bebidas no alcohólicas
Jacky8888
 

Similar a Evaluacion de los productos (20)

TEMA XI BEBIDAS ANALCOHOLICAS (2).pdf
TEMA XI  BEBIDAS ANALCOHOLICAS (2).pdfTEMA XI  BEBIDAS ANALCOHOLICAS (2).pdf
TEMA XI BEBIDAS ANALCOHOLICAS (2).pdf
 
Taller mercadotecnia t
Taller mercadotecnia tTaller mercadotecnia t
Taller mercadotecnia t
 
Presentacion doc energetico
Presentacion doc energeticoPresentacion doc energetico
Presentacion doc energetico
 
Edulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificadosEdulcorantes, alimentos modificados
Edulcorantes, alimentos modificados
 
Exposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pretExposicion de bromato-pret
Exposicion de bromato-pret
 
Los zumos naturales y envasados[1]
Los zumos naturales y envasados[1]Los zumos naturales y envasados[1]
Los zumos naturales y envasados[1]
 
Edulcorantes.pptx
Edulcorantes.pptxEdulcorantes.pptx
Edulcorantes.pptx
 
Bebidas
BebidasBebidas
Bebidas
 
Catalogo Salud Nº1 2015
Catalogo Salud Nº1 2015Catalogo Salud Nº1 2015
Catalogo Salud Nº1 2015
 
Bodylogic Guatemala 66619360 - 56484109 - 40164795
Bodylogic Guatemala 66619360 - 56484109 - 40164795Bodylogic Guatemala 66619360 - 56484109 - 40164795
Bodylogic Guatemala 66619360 - 56484109 - 40164795
 
Bebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y ClasificaciónBebidas: Introducción y Clasificación
Bebidas: Introducción y Clasificación
 
Recetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
Recetario Jugos Naturales para Personas con DiabetesRecetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
Recetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
 
Collection health -01/2015 Spain
Collection health -01/2015 SpainCollection health -01/2015 Spain
Collection health -01/2015 Spain
 
Trifold-Small
Trifold-SmallTrifold-Small
Trifold-Small
 
0resentacion de Nutrición no lacteos endulzados.pptx
0resentacion de Nutrición no lacteos endulzados.pptx0resentacion de Nutrición no lacteos endulzados.pptx
0resentacion de Nutrición no lacteos endulzados.pptx
 
0resentacion de Nutrición no lacteos endulzados.pptx
0resentacion de Nutrición no lacteos endulzados.pptx0resentacion de Nutrición no lacteos endulzados.pptx
0resentacion de Nutrición no lacteos endulzados.pptx
 
Dulces placeres
Dulces placeresDulces placeres
Dulces placeres
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
 
Bebidas no alcohólicas
Bebidas no alcohólicasBebidas no alcohólicas
Bebidas no alcohólicas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Evaluacion de los productos

  • 2. Bebidas de Alpina • La categoría de bebidas refrescantes de Alpina incluye aquellos productos que en su elaboración contienen jugo, concentrado, pulpa o sabor a fruta. En estos productos se utilizan diferentes endulzantes como: fructosa, azúcar común, acesulfame k, y sucralosa. Se divide en 2 categorías: Refrescos y Néctar de frutas.
  • 3. Beneficios de LAS BEBIDAS de alpina • Los endulzantes más empleados en los refrescos son los calóricos como el azúcar y la fructosa, y los no calóricos como la sucralosa, el aspartame, el acesulfame K, entre otros. El valor nutricional de los refrescos está dado básicamente por su aporte de calorías, provenientes de los carbohidratos. El contenido energético de los refrescos depende del tipo de endulzante que se adicione; si el endulzante es calórico, la cantidad de este también determinará su aporte de calorías y carbohidratos.
  • 4. Néctar de frutas Algunos de los beneficios del néctar son: • Los néctares aportan carbohidratos, los cuales son fuente de energía para el desarrollo de tus actividades diarias. • Son elaborados a partir de pulpa de fruta. Las frutas contienen vitaminas esenciales para el funcionamiento del organismo. De esta categoría derivan 2 productos: Frutto y Frutto desayuno.
  • 5. Néctar de frutas Alpina Frutto • Frutto es un néctar que contiene 18% de jugo fruta y está endulzado con fructosa principalmente. • Frutto no contiene preservantes y aporta tan sólo 80 calorías por porción de 237ml. Es ideal para acompañar tus comidas o refrigerios. Frutto desayuno • Es un néctar de naranja que contiene 40% de jugo de fruta y es endulzado con fructosa, un tipo de azúcar que se encuentra de forma natural en las frutas y que se caracteriza por tener un poder endulzante mayor que la sacarosa o azúcar de mesa, por lo cual se puede utilizar en menor cantidad que este último. • Frutto Desayuno aporta naturalmente energía y vitamina C. La energía que proveen los alimentos es necesaria para el funcionamiento correcto del cuerpo, ya que requiere de ella para realizar todos sus procesos vitales.
  • 6. Refrescos Alpina • Son bebidas cuyo componente principal es el agua, como su nombre lo dice ofrecen calmar la sed. También puede contener jugo, concentrado de frutas anhídrido carbónico, vitaminas, minerales. Sabores y colorantes alimentarios. Los endulzantes más empleados en los refrescos son el azúcar y la fructosa. Tiene 4 productos: Alpifrut, Soka, fruper y Soka Zero.
  • 7. Refrescos alpina Alpifrut Es una bebida con jugo de naranja con zinc, vitamina B12, vitamina c y ácido Fólico. Contiene micronutrientes que se encargan de: • Zinc: favorece las defensas del organismo y acelera la cicatrización de heridas. • Vitamina B12: contribuye al buen funcionamiento del sistema neurológico. • Vitamina C: es un antioxidante que puede contribuir con la protección del organismo contra sustancias toxicas. • Ácido Fólico: Participa en la formación de glóbulos rojos y en el proceso de neurotransmisión. Soka Contiene principalmente agua, concentrado de fruta y azúcar. Aporta 80 calorías por porción de 237ml, esto solo aporta el 7% de la recomendación de carbohidratos. También proporciona vitamina C.
  • 8. Refrescos de alpina Fruper Estos refrescos incluyen agua, azúcar, y concentrado de fruta junto a la mezcla Nutrimix. Una porción de 200ml aporta el 8% de los carbohidratos que se necesitan a diario. Esta adicionado con ácido fólico, zinc y vitamina B12, participa en la formación de glóbulos rojos. Soka Zero Soka Zero es un refresco de Alpina elaborado con agua, concentrado de fruta, sin azúcar adicionada y con edulcorantes no calóricos como sucralosa y asesulfame k que sirven para endulzar. Aporta solo 30 calorías por porción de 200 ml y 45 calorías por porción de 300ml.
  • 9. Conclusión •Con este trabajo aprendimos los diferentes tipos de bebidas de alpina, junto con sus características y presentaciones al público.