SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD ‘’FERMÍN TORO’’
ESCUELA DE INGENIERÍA
CABUDARE – ESTADO LARA
EL PULSO (INFOGRAFÍA).
ALUMNO: José Á. Nunes G.
C. I. 29.851.237.
SECCIÓN: EFD111 - SAIAA
PROFESROR: Samir Matute.
26 DE AGOSTO DEL 2.019
fgfgfg
¿QUÉ ES EL PULSO?
El pulso de una persona es una onda de presión provocada por la expansión de
las arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por
el corazón. Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se
encuentran más próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello e incluso en
la sien.
IMPORTANCIA
La medición del pulso puede proporcionar información importante acerca de
la salud de una persona y cualquier desviación de la frecuencia cardíaca normal
puede ser indicio de una condición médica.
El pulso rápido puede ser un signo de la presencia de una infección o
deshidratación. En situaciones de emergencia, la frecuencia del pulso puede ayudar
a determinar si el corazón del paciente está bombeando.
La medición del pulso tiene además otros usos. Durante el ejercicio o
inmediatamente después, la frecuencia del pulso puede suministrar información
sobre el estado atlético y de salud de la persona.
TÉCNICA
El pulso se mide manualmente con los dedos índice y medio. Cuando se
palpa la arteria carótida, la femoral o la braquial se tiene que ser muy cuidadoso,
ya que no hay una superficie sólida como tal para poder detectarlo. La técnica
consiste en situar los dedos cerca de una arteria y presionar suavemente contra
una estructura interna firme, normalmente un hueso, para poder sentir el pulso. Se
deben usar los 2 dedos, el índice para ocluir el pasaje de la sangre desde proximal,
el medio para ocluirlo del lado distal poniendo en evidencia con el medio que no
haya una conexión anómala cúbito radial. Y además, no se debe aplicar mucha
fuerza al tomarlo, ya que puede causar problemas circulatorios, cardíacos, y en
algunos casos cerebrales. Sin embargo, esto también depende de que arteria se
esté palpando.
LUGARES
-Pulso radial, situado en la cara anterior y lateral de las muñecas, entre el tendón
del músculo flexor radial del carpo y la apófisis estiloide del radio (arteria radial).
-Pulso cubital, en el lado de la muñeca más cercano al meñique (arteria ulnar).
-Pulso carotídeo, en el cuello (arteria carótida). La carótida debe palparse
suavemente, ya que estimula sus barorreceptorescon una palpación vigorosa puede
provocar bradicardia severa o incluso detener el corazón en algunas personas
sensibles. Además, las dos arterias carótidas de una persona no deben palparse
simultáneamente, para evitar el riesgo de síncope o isquemia cerebral.
-Pulso braquial, entre el bíceps y el tríceps, en el lado medial de la cavidad del
codo, usado frecuentemente en lugar del pulso carotídeo en infantes (arteria
braquial).
LUGARES
-Pulso femoral, en el muslo (arteria femoral).
-Pulso poplíteo, bajo la rodilla en la fosa poplítea.
-Pulso dorsal del pie o pedio, en el empeine del pie (arteria dorsal del pie).
-Pulso tibial posterior, detrás del tobillo bajo el maléolo medial (arteria tibial
posterior).
-Pulso temporal, situado sobre la sien directamente frente a la oreja.
-Pulso facial, situado en el borde inferior de la porción ascendente del maxilar
inferior o mandíbula (arteria facial).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pulso
PulsoPulso
Pulso
mmb170298
 
Examen físico de corazón
Examen físico de corazónExamen físico de corazón
Examen físico de corazón
Carlos Alonzo
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
Génesis Cedeño
 
Palpación de la región precordial
Palpación de la región precordialPalpación de la región precordial
Palpación de la región precordial
Paola Pecina
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
Yesica Fernandez Medinaceli
 
Semiología Cardiovascular
Semiología CardiovascularSemiología Cardiovascular
Semiología Cardiovascular
Cardiologia .
 
ARCOS PALMARES
ARCOS PALMARES ARCOS PALMARES
ARCOS PALMARES
Roberth Salcan
 
Semiologia corazon y grandes vasos
Semiologia corazon y grandes vasosSemiologia corazon y grandes vasos
Semiologia corazon y grandes vasos
paloma313
 
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULARSEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Lilian Quiroz
 
Semiologia: El pulso
Semiologia:  El pulso Semiologia:  El pulso
Semiologia: El pulso
Beky Sanchez
 
Examen sistema cardiovascular
Examen sistema cardiovascularExamen sistema cardiovascular
Examen sistema cardiovascular
Jaime Andres
 
Tareafundamentos Pulso Diaposityvas
Tareafundamentos Pulso DiaposityvasTareafundamentos Pulso Diaposityvas
Tareafundamentos Pulso Diaposityvas
Fernando Sr Fercho
 
Semiología Cardiológica
Semiología CardiológicaSemiología Cardiológica
Semiología Cardiológica
Hans Martínez Sum
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
MAVILA
 
Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.
Katrina Carrillo
 
Examen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascularExamen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascular
Gustavo Moreno
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Examen fisico aparato_cardiovascular (1)
Examen fisico aparato_cardiovascular (1)Examen fisico aparato_cardiovascular (1)
Examen fisico aparato_cardiovascular (1)
HUGO ABRAHAM BURGOS
 
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Semiologia   examen del sistema cardiovascular canino y felinoSemiologia   examen del sistema cardiovascular canino y felino
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
Examen físico de corazón
Examen físico de corazónExamen físico de corazón
Examen físico de corazón
 
Semiologia del pulso
Semiologia del pulsoSemiologia del pulso
Semiologia del pulso
 
Palpación de la región precordial
Palpación de la región precordialPalpación de la región precordial
Palpación de la región precordial
 
Exploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascularExploracion del sistemacardiovascular
Exploracion del sistemacardiovascular
 
Semiología Cardiovascular
Semiología CardiovascularSemiología Cardiovascular
Semiología Cardiovascular
 
ARCOS PALMARES
ARCOS PALMARES ARCOS PALMARES
ARCOS PALMARES
 
Semiologia corazon y grandes vasos
Semiologia corazon y grandes vasosSemiologia corazon y grandes vasos
Semiologia corazon y grandes vasos
 
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULARSEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
 
Semiologia: El pulso
Semiologia:  El pulso Semiologia:  El pulso
Semiologia: El pulso
 
Examen sistema cardiovascular
Examen sistema cardiovascularExamen sistema cardiovascular
Examen sistema cardiovascular
 
Tareafundamentos Pulso Diaposityvas
Tareafundamentos Pulso DiaposityvasTareafundamentos Pulso Diaposityvas
Tareafundamentos Pulso Diaposityvas
 
P U L S O
P  U  L  S  OP  U  L  S  O
P U L S O
 
Semiología Cardiológica
Semiología CardiológicaSemiología Cardiológica
Semiología Cardiológica
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
 
Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.Percusión del corazón y grandes vasos.
Percusión del corazón y grandes vasos.
 
Examen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascularExamen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascular
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Examen fisico aparato_cardiovascular (1)
Examen fisico aparato_cardiovascular (1)Examen fisico aparato_cardiovascular (1)
Examen fisico aparato_cardiovascular (1)
 
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Semiologia   examen del sistema cardiovascular canino y felinoSemiologia   examen del sistema cardiovascular canino y felino
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
 

Similar a Efd7 jose nunes_tarea3unidadiii

Pulso.
Pulso.Pulso.
El pulso
El pulsoEl pulso
Signos vitales
 Signos vitales  Signos vitales
Signos vitales
Docarturo Castillo
 
Pulsos
PulsosPulsos
Pulsos
Jair Rios
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales2
Signos vitales2Signos vitales2
Signos vitales2
Elisângela Peixoto
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Jooyce Paulla
 
Pulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiacaPulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiaca
hiyerlin
 
Tema1 signos vitales
Tema1 signos vitalesTema1 signos vitales
Tema1 signos vitales
katy101992
 
Tema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitalesTema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitales
Linita Casallas
 
MATERIAL DE LECTURA SEMANA 1_-1708877702.pdf
MATERIAL DE LECTURA SEMANA 1_-1708877702.pdfMATERIAL DE LECTURA SEMANA 1_-1708877702.pdf
MATERIAL DE LECTURA SEMANA 1_-1708877702.pdf
ElenaGimenez6
 
frecuencia cardiaca.pptx
frecuencia cardiaca.pptxfrecuencia cardiaca.pptx
frecuencia cardiaca.pptx
nelsontobontrujillo
 
Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.
ardillita23
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
15925591
 
Semiologia. (signos vitales).
Semiologia. (signos vitales).Semiologia. (signos vitales).
Semiologia. (signos vitales).
skayice
 
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso. Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
eguer5
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
moresita
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
nAyblancO
 

Similar a Efd7 jose nunes_tarea3unidadiii (20)

Pulso.
Pulso.Pulso.
Pulso.
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Signos vitales
 Signos vitales  Signos vitales
Signos vitales
 
Pulsos
PulsosPulsos
Pulsos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales2
Signos vitales2Signos vitales2
Signos vitales2
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Pulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiacaPulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiaca
 
Tema1 signos vitales
Tema1 signos vitalesTema1 signos vitales
Tema1 signos vitales
 
Tema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitalesTema1 signos-vitales
Tema1 signos-vitales
 
MATERIAL DE LECTURA SEMANA 1_-1708877702.pdf
MATERIAL DE LECTURA SEMANA 1_-1708877702.pdfMATERIAL DE LECTURA SEMANA 1_-1708877702.pdf
MATERIAL DE LECTURA SEMANA 1_-1708877702.pdf
 
frecuencia cardiaca.pptx
frecuencia cardiaca.pptxfrecuencia cardiaca.pptx
frecuencia cardiaca.pptx
 
Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.Inf. tension arterial.
Inf. tension arterial.
 
El pulso
El pulsoEl pulso
El pulso
 
Semiologia. (signos vitales).
Semiologia. (signos vitales).Semiologia. (signos vitales).
Semiologia. (signos vitales).
 
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso. Pulso, presión arterial, pulso venoso.
Pulso, presión arterial, pulso venoso.
 
Pulso arterial
Pulso arterialPulso arterial
Pulso arterial
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Efd7 jose nunes_tarea3unidadiii

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ‘’FERMÍN TORO’’ ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE – ESTADO LARA EL PULSO (INFOGRAFÍA). ALUMNO: José Á. Nunes G. C. I. 29.851.237. SECCIÓN: EFD111 - SAIAA PROFESROR: Samir Matute. 26 DE AGOSTO DEL 2.019
  • 2. fgfgfg ¿QUÉ ES EL PULSO? El pulso de una persona es una onda de presión provocada por la expansión de las arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón. Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel, como en las muñecas o el cuello e incluso en la sien.
  • 3. IMPORTANCIA La medición del pulso puede proporcionar información importante acerca de la salud de una persona y cualquier desviación de la frecuencia cardíaca normal puede ser indicio de una condición médica. El pulso rápido puede ser un signo de la presencia de una infección o deshidratación. En situaciones de emergencia, la frecuencia del pulso puede ayudar a determinar si el corazón del paciente está bombeando. La medición del pulso tiene además otros usos. Durante el ejercicio o inmediatamente después, la frecuencia del pulso puede suministrar información sobre el estado atlético y de salud de la persona.
  • 4. TÉCNICA El pulso se mide manualmente con los dedos índice y medio. Cuando se palpa la arteria carótida, la femoral o la braquial se tiene que ser muy cuidadoso, ya que no hay una superficie sólida como tal para poder detectarlo. La técnica consiste en situar los dedos cerca de una arteria y presionar suavemente contra una estructura interna firme, normalmente un hueso, para poder sentir el pulso. Se deben usar los 2 dedos, el índice para ocluir el pasaje de la sangre desde proximal, el medio para ocluirlo del lado distal poniendo en evidencia con el medio que no haya una conexión anómala cúbito radial. Y además, no se debe aplicar mucha fuerza al tomarlo, ya que puede causar problemas circulatorios, cardíacos, y en algunos casos cerebrales. Sin embargo, esto también depende de que arteria se esté palpando.
  • 5. LUGARES -Pulso radial, situado en la cara anterior y lateral de las muñecas, entre el tendón del músculo flexor radial del carpo y la apófisis estiloide del radio (arteria radial). -Pulso cubital, en el lado de la muñeca más cercano al meñique (arteria ulnar). -Pulso carotídeo, en el cuello (arteria carótida). La carótida debe palparse suavemente, ya que estimula sus barorreceptorescon una palpación vigorosa puede provocar bradicardia severa o incluso detener el corazón en algunas personas sensibles. Además, las dos arterias carótidas de una persona no deben palparse simultáneamente, para evitar el riesgo de síncope o isquemia cerebral. -Pulso braquial, entre el bíceps y el tríceps, en el lado medial de la cavidad del codo, usado frecuentemente en lugar del pulso carotídeo en infantes (arteria braquial).
  • 6. LUGARES -Pulso femoral, en el muslo (arteria femoral). -Pulso poplíteo, bajo la rodilla en la fosa poplítea. -Pulso dorsal del pie o pedio, en el empeine del pie (arteria dorsal del pie). -Pulso tibial posterior, detrás del tobillo bajo el maléolo medial (arteria tibial posterior). -Pulso temporal, situado sobre la sien directamente frente a la oreja. -Pulso facial, situado en el borde inferior de la porción ascendente del maxilar inferior o mandíbula (arteria facial).